1 minute read
Encuesta busca resaltar beneficios sociales, sostenibles y económicos del modelo APP en las distintas regiones de Colombia
El ejercicio tiene como objetivo recopilar información y destacar los beneficios sociales, sostenibles y económicos de los proyectos concesionados, así como el desarrollo de los programas de responsabilidad social y las inversiones realizadas por las iniciativas viales, portuarias, aeroportuarias y férreas.
La Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), lidera una encuesta con el objetivo de recopilar información sobre los efectos positivos que tienen los proyectos de concesión en los entes territoriales y las comunidades. La iniciativa busca resaltar los beneficios del modelo de Asociación Público-Privada (APP), en el que se destacan factores como el desarrollo social, sostenible y económico, así como conocer la implementación de programas de responsabilidad social, corporativos y otras inversiones realizadas en el ámbito de la concesión. Como producto final se tiene programada una publicación que destaque los impactos sociales, sostenibles y económicos de las concesiones a nivel regional.
Advertisement
El sondeo toma en cuenta el índice de maduración de los proyectos, la experiencia del modelo APP en Colombia y de las empresas del sector, así como el interés del gremio en resaltar los programas y apuestas realizadas por las concesiones en todo el territorio colombiano.
La encuesta, que se realizará a 55 concesionarios en los modos vial, portuario, aeroportuario, fluvial y férreo desde el 24 de julio hasta finales de octubre, está compuesta por siete secciones, que abarcan distintos aspectos:
• Caracterización de la concesión
• Generación de empleo y detalle de la fuerza laboral vinculada
• Detalle de la gestión sostenible, social y predial del proyecto
• Desarrollo de programas de responsabilidad social
• Información financiera del proyecto
• Desarrollo de programas de inversión
• Descripción técnica del proyecto de infraestructura
La metodología propuesta consiste en el envío previo de la encuesta y de la citación sugerida para el desarrollo de una entrevista con el equipo de cada concesión, y así, conversar sobre los datos e información requerida en el instrumento de recolección. De acuerdo con las confirmaciones recibidas por parte de cada concesión, se realizarán las entrevistas.
En otras palabras, proponemos a cada concesión interesada en participar, adelante el diligenciamiento de la encuesta, para que la entrevista sea más eficiente.
Por último, la CCI solicita a los concesionarios que recibieron la encuesta que confirmen su participación por medio del correo electrónico de la Dirección de Asuntos Económicos: direccioneconomica@infraestructura.org.co.