Informe Mercado Inmobiliario 2° Semestre 2019

Page 1

1

MERCADO INMOBILIARIO

SANTIAGO R.M.

Informe de actividad 2ยบ Trimestre 2019


2

MERCADO INMOBILIARIO

SANTIAGO R.M.

INDICADORES CLAVE

DEMANDA

OFERTA

VELOCIDAD DE VENTA

PRECIO

VIVIENDAS VENDIDAS DEPTOS · CASAS

OFERTA DISPONIBLE

VIVIENDAS

VIVIENDAS

DEPTOS

DEPTOS

DEPTOS

CASAS

CASAS

CASAS

MONTOS TRANSADOS DEPTOS · CASAS

VARIABLES DE ENTORNO

CONDICIONES PERSONALES

CONDICIONES DE FINANCIAMIENTO

INSUMOS

EXPECTATIVAS

DEMANDA POR CRÉDITOS

ÍNDICE COSTO EDIFICACIÓN

DESEMPLEO

ACCESO A CRÉDITO

MATERIALES

REMUNERACIONES

TASAS HIPOTECARIAS


3

VENTA de

VIVIENDAS


4

VIVIENDAS

VENTA DE VIVIENDAS EN SANTIAGO R.M. Unidades Período abril-junio (2T 2019)

-4,4% UNIDADES

La venta de viviendas en Santiago disminuye 4,4% en comparación con el segundo trimestre de 2018.

14.000 12.000

Viviendas

10.000 8.000

Departamentos

6.000 4.000 2.000

Casas I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II 2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

0


5

VIVIENDAS

VENTA DE VIVIENDAS EN SANTIAGO R.M. Unidades Período abril-junio (2T 2019)

8.588

Unidades vendidas

Este resultado se explica por el incremento en la venta de casas (12,2%) y la caída en departamentos (-7,6%).

81% de las UNIDADES VENDIDAS son DEPARTAMENTOS, participación inferior en 3 puntos a la del mismo período de 2018.

8.588 8.979

Viviendas 6.939 7.509

Departamentos Casas

1.649 1.470

II Trimestre 2019 II Trimestre 2018


6

VIVIENDAS

VENTA DE VIVIENDAS EN SANTIAGO R.M. Unidades Período enero-junio (1S 2019)

3,5% UNIDADES

La venta de viviendas en Santiago aumenta 3,5% en comparación con el primer semestre de 2018. Es la segunda mejor cifra de venta semestral desde 2015.

30.000 25.000

Viviendas

20.000 15.000

Departamentos

10.000 5.000

Casas I

II 2010

I

II 2011

I

II 2012

I

II 2013

I

II 2014

I

II 2015

I

II 2016

I

II 2017

I

II 2018

I 2019

0


7

VIVIENDAS

VALOR DE VENTA DE VIVIENDAS EN SANTIAGO Millones de UF 2T 2019

11,1% VALOR

El monto transado aumenta 11,1% en comparación con el segundo trimestre de 2018. Dado que este aumento es superior al registrado por las ventas en el período, se deduce un efecto precio positivo y próximo a 15%.

40 35

Viviendas

30 25 20

Departamentos

15 10

Casas

5 I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II 2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

0


8

VIVIENDAS

VALOR DE VENTA DE VIVIENDAS EN SANTIAGO R.M. Millones de UF 2T 2019

Este resultado se explica por aumentos en los mercados de departamentos y de casas.

Efecto precio positivo en el mercado de departamentos:

8,8% VALOR

16,4%

18,5% VALOR

TambiĂŠn positivo en casas: 6,2%

Viviendas

32,1

Departamentos Casas

24,3 7,7

9,2

26,5

35,6 II Trimestre 2019 II Trimestre 2018


9

VIVIENDAS

VALOR DE VENTA DE VIVIENDAS EN SANTIAGO Millones de UF 1S 2019

14,2% VALOR

El valor de las ventas en Santiago aumenta 14,2% en comparaciรณn con el primer semestre de 2018. Es la mejor cifra de venta semestral desde 2015.

80 70

Viviendas

60 50 40

Departamentos

30 20 10

Casas I

II 2010

I

II 2011

I

II 2012

I

II 2013

I

II 2014

I

II 2015

I

II 2016

I

II 2017

I

II 2018

I 2019

0


10

VENTA de

DEPARTAMENTOS


11

DEPTOS

VENTA DE DEPARTAMENTOS POR TRAMO DE PRECIO (EN UF) 2T 2019

7% 7%

14%

18%

Los tramos intermedios (2.000 a 4.000 UF) y superiores (mรกs de 6.000 UF) son los que ganan mรกs participaciรณn respecto de 2018, en detrimento de los tramos de menor valor (hasta 2.000 UF), que apenas concentran 18% de la demanda.

36% 38%

22% 15% 10%

3%

Mรกs de 10.000 De 8.000 a 10.000 De 6.000 a 8.000 De 5.000 a 6.000 De 4.000 a 5.000 De 3.000 a 4.000 De 2.000 a 3.000 De 1.500 a 2.000 De 1.000 a 1.500 Menos de 1.000

I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

II

2019


12

DEPTOS

VENTA DE DEPARTAMENTOS POR SUPERFICIE EN M2 2T 2019

53%

Más de la mitad (53%) de los departamentos vendidos en el período tiene superficie menor a 50 m2.

PARTICIPACIÓN

Los departamentos de mayor tamaño (más de 120 m2) concentran solo 5% de las ventas.

Hasta 50m2

Más de 180 De 140 a 180 De 120 a 140 De 90 a 120 De 70 a 90 De 50 a 70 De 40 a 50 De 30 a 40 Menos de 30

I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

II

2019


13

DEPTOS

VENTA DE DEPARTAMENTOS POR ESTADO DE OBRA 2T 2019

44%

Casi la mitad de los departamentos vendidos (44%) corresponde a unidades terminadas o en terminaciones.

PARTICIPACIร N

Los departamentos en etapas iniciales de obra (sin ejecuciรณn, excavaciones y fundaciones) aumentan participaciรณn a 26% de la demanda, debido al ingreso de nueva oferta.

Terminado Terminaciones

Terminado Terminaciones Obra gruesa Fundaciones Excavaciones Sin ejecuciรณn I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

II

2019


14

DEPTOS

VENTA DE DEPARTAMENTOS POR COMUNA 2T 2019

LA CISTERNA, MACUL, ÑUÑOA e INDEPENDENCIA son las comunas que más aumentan su participación (entre 3 y 5 puntos porcentuales). ESTACIÓN CENTRAL, QUINTA NORMAL y SAN MIGUEL pierden entre 5 y 6 puntos de participación.

Ñuñoa/La Reina

14% 13% 14%

Santiago Centro

11%

San Miguel La Cisterna/La Granja/Puente Alto

8% 8% 8%

Estación Central Macul

4% 3%

7% 6%

5% 6%

Las Condes

4%

Quinta Normal/Maipú/Cerrillos/Pudahuel Vitacura

3% 1%

Providencia

3% 2%

Lo Barnechea

2% 1%

Huechuraba/Recoleta/Conchali

1% 1%

II Trimestre 2019

11%

6%

La Florida/San Joaquín/Peñalolén

Independencia

18%

9%

II Trimestre 2018

14%

17%


15

VENTA de

CASAS


10%

CASAS

VENTA DE CASAS POR TRAMO DE PRECIO (EN UF) 2T 2019

16 15%

9%

6% 9%

17%

Las casas de menor valor (1.000 a 2.000 UF) son las que más aumentan su participación, en detrimento de segmentos de valor intermedio (2.000 a 4.000 UF). Los tramos superiores (más de 4.000 UF) concentran 49% de la demanda por casas, cuatro puntos porcentuales menos que un año atrás.

14%

15%

11% 23%

17%

17%

19%

4%

Más de 10.000 De 8.000 a 10.000 De 6.000 a 8.000 De 5.000 a 6.000 De 4.000 a 5.000 De 3.000 a 4.000 De 2.000 a 3.000 De 1.500 a 2.000 De 1.000 a 1.500 Menos de 1.000

I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

II

2019


17

CASAS

VENTA DE CASAS POR TRAMO DE SUPERFICIE EN M2 2T 2019

37%

Las unidades de menor tamaño recuperan nivel de demanda similar al de años previos, concentrando más de un tercio de las ventas.

PARTICIPACIÓN

Las casas de mayor tamaño (más de 120 m2) capturan 28% de la demanda, similar al promedio del último año.

Hasta 70 m2

Más de 180 De 140 a 180 De 120 a 140 De 90 a 120 De 70 a 90 Menos de 70 I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

II

2019


18

CASAS

VENTA DE CASAS POR ESTADO DE OBRA 2T 2019

52%

Unidades terminadas y en terminaciones concentran mitad de la demanda (52%)de la demanda (15 p.p. menos que en 2018).

PARTICIPACIÓN

Las unidades sin ejecución y en etapas iniciales concentran 21% de la demanda, 4 puntos más que un año atrás.

Unidades terminadas y en terminaciones

Terminado Terminaciones Obra gruesa Fundaciones Excavaciones Sin ejecución I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

II

2019


19

CASAS

VENTA DE CASAS POR COMUNA 2T 2019

SAN BERNARDO/BUIN es la zona que más aumenta su participación en la demanda. LAMPA/QUILICURA, PUENTE ALTO y COLINA reducen su participación en la demanda entre 2 y 13 puntos.

33%

San Bernardo/Buín

16% 17%

Lampa/Quilicura

19% 14%

Colina

21% 9%

Lo Barnechea/Las Condes

5% 8%

Peñalolén/La Florida

6% 7%

Padre Hurtado/Peñaflor/Talagante

6% 6%

Maipú/Pudahuel/Cerrillos

6% 5%

Puente Alto

Huechuraba

II Trimestre 2019

18% 1% 1%

II Trimestre 2018


20

OFERTA


21

OFERTA

OFERTA DE VIVIENDAS Unidades 2T 2019

-7,5%

2,2%

UNIDADES

Durante el segundo trimestre la oferta de viviendas registra una caída de 6,2% respecto de 2018, alcanzando uno de sus niveles más reducidos de los últimos 3 años.

UNIDADES

La participación de departamentos en la oferta alcanza 86% (un punto porcentual menos que en 2018).

60.000 50.000

Viviendas

40.000 30.000

Departamentos

20.000 10.000

Casas I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II 2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

0


22

DEPTOS

OFERTA DE DEPARTAMENTOS POR TRAMO DE PRECIO (EN UF) 2T 2019

6% 7%

14%

18%

Los tramos intermedios (3.000 a 5.000 UF) y superiores (mรกs de 6.000 UF) son los que ganan mรกs participaciรณn respecto de 2018, en detrimento de los tramos de menor valor (hasta 2.000 UF), que apenas concentran 22% de la oferta.

30% 29% 18% 13% 12%

8%

Mรกs de 10.000 De 8.000 a 10.000 De 6.000 a 8.000 De 5.000 a 6.000 De 4.000 a 5.000 De 3.000 a 4.000 De 2.000 a 3.000 De 1.500 a 2.000 De 1.000 a 1.500 Menos de 1.000

I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

II

2019


23

OFERTA

OFERTA DE DEPARTAMENTOS POR ESTADO DE OBRA 2T 2019

33%

PARTICIPACIร N

De la oferta disponible de departamentos, 33% se encuentra sin ejecuciรณn o en etapas iniciales (excavaciones y fundaciones). Fecha de entrega entre 18 y 24 meses. Sin ejecuciรณn o en etapas iniciales

Solo 24% de los departamentos en oferta es de entrega inmediata.

Terminado Terminaciones Obra gruesa Fundaciones Excavaciones Sin ejecuciรณn I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

II

2019


8%

CASAS

OFERTA DE CASAS POR TRAMO DE PRECIO (EN UF) 2T 2019

24 14%

14%

13%

8%

Las casas de mayor valor (4.000 a 6.000 UF y más de 10.000 UF) son las que más aumentan su participación, en detrimento de segmentos de valor intermedio (3.000 a 4.000 UF) y de menor precio (menos de 1.500 UF). Los tramos superiores (más de 4.000 UF) concentran 53% de la oferta por casas, diez puntos porcentuales más que un año atrás.

11%

12%

14%

16%

13% 16% 16%

10%

12%

14%

6%

Más de 10.000 De 8.000 a 10.000 De 6.000 a 8.000 De 5.000 a 6.000 De 4.000 a 5.000 De 3.000 a 4.000 De 2.000 a 3.000 De 1.500 a 2.000 De 1.000 a 1.500 Menos de 1.000

I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

II

2019


25

OFERTA

OFERTA DE CASAS POR ESTADO DE OBRA 2T 2019

44%

De la oferta disponible de casas, 44% se encuentra terminada o en terminaciones.

PARTICIPACIร N

Aumenta participaciรณn de etapas iniciales de obra (sin ejecuciรณn y excavaciones) debido al ingreso de nuevos proyectos en la oferta inmobiliaria.

Unidades terminadas y en terminaciones

Terminado Terminaciones Obra gruesa Fundaciones Excavaciones Sin ejecuciรณn I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

II

2019


26

VELOCIDAD de

VENTA


27

VELOCIDAD DE VENTA

MESES PARA AGOTAR LA OFERTA 2T 2019

Durante el segundo trimestre la velocidad de venta de viviendas promedia 17,5 meses para agotar la oferta disponible de viviendas. 18,7 meses para agotar la oferta de departamentos y 12,4 meses para agotar la oferta de casas.

19 meses

12 meses

40 35 30

Viviendas

25 20

Departamentos

15 10 5

Casas I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II 2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

0


28

PRECIOS


29

PRECIO

INDICE REAL DE PRECIOS DE VIVIENDAS (IRPV) Variaciones anuales (%) 2T 2019

9,1%

En el trimestre mรณvil abril-junio el precio de las viviendas registra un alza anual de 9,1%.

ALZA DE PRECIO

Los departamentos incrementan sus precios de venta en 9,2%. Significativa aceleraciรณn en casas: alza anual de 9,3% frente a 3,2% promedio del trimestre anterior.

Departamentos Casas

20

15

15

10

10

5

5

0

0

-5

-5

Mar Jun Sep Dic Mar Jun Sep Dic Mar Jun Sep Dic Mar Jun Sep Dic Mar Jun Sep Dic Mar Jun Sep Dic Mar Jun Sep Dic Mar Jun Sep Dic Mar Jun

Viviendas

20

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019


30

PRECIO

ร NDICE REAL DE PRECIOS DE DEPARTAMENTOS Variaciones anuales (%)

Significativas aceleraciones del alza de precios de departamentos en zonas NORPONIENTE y SUR. Zonas SANTIAGO CENTRO y NOR-ORIENTE exhiben alzas anuales mรกs contenidas.

25

20

20

15

15

10

10

5

5

0

0

Santiago Centro (6,8%) -5

-5

Nor-Poniente (15,1%) Nor-Oriente (5,3%) Sur (12,7%)

-10

Mar Jun Sep Dic Mar Jun Sep Dic Mar Jun Sep Dic Mar Jun Sep Dic Mar Jun Sep Dic Mar Jun Sep Dic Mar Jun Sep Dic Mar Jun Sep Dic Mar Jun

25

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

-10


31

PRECIO

ร NDICE REAL DE PRECIOS DE CASAS Variaciones anuales (%)

Aceleraciรณn generalizada en el alza de los precios de las casas. Variaciones anuales entre 7% y 13%, tras haber estado prรณximas a 0% al primer trimestre.

Sur (13,2%) Nor-Poniente (10,4%)

25

20

20

15

15

10

10

5

5

0

0

-5

-5

-10

-10

Mar Jun Sep Dic Mar Jun Sep Dic Mar Jun Sep Dic Mar Jun Sep Dic Mar Jun Sep Dic Mar Jun Sep Dic Mar Jun Sep Dic Mar Jun Sep Dic Mar Jun

Nor-Oriente (7,3%)

25

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019


32

VARIABLES de

ENTORNO


33

0

0

2010

2011

Dic

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

Jun

10

Dic

10

Jun

20

Dic

20

Jun

30

Dic

30

Jun

40

Dic

40

Jun

50

Dic

50

Jun

60

Dic

60

Jun

70

Jun

70

Dic

80

Jun

Significativo ajuste a la baja en los subcomponentes de mediano y largo plazo, lo cual anticipa un escenario adverso lo que resta del año.

80

Dic

CONSUMIDORES intensifican su pesimismo en la primera mitad del año.

ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍA (IPEC)

Jun

CONDICIONES PERSONALES

EXPECTATIVAS Índice percepción de la economía

2019

(*) 50 puntos: Nivel de equilibrio (percepciones positivas = percepciones negativas)

Persona actual Fuente: Adimark

País a 5 años

País a 12 meses

País actual

IPEC


34

CONDICIONES PERSONALES

DESEMPLEO REGIÓN METROPOLITANA: OCUPADOS POR CATEGORÍA (VARIACIÓN ANUAL ABSOLUTA) 12

250

10

150 8

100

6

50 0

4

-50 2

-100 -150

May Nov May Nov May Nov May Nov May Nov May Nov May Nov May Nov May Nov May 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Empleadores Asalariados privados Personal de Servicio Fuente: INE

Cuenta propia Asalariados públicos Familiar no remunerado

0

Tasa de desempleo

El DESEMPLEO ha tendido a aumentar en el segundo trimestre, debido a la débil creación de empleo desde que comenzó el año.

Miles de ocupados

200


35

CONDICIONES PERSONALES

ÍNDICE REAL DE REMUNERACIONES VARIACIÓN EN DOCE MESES (%)

REMUNERACIONES 8% 7%

REMUNERACIONES se han acelerado desde que comenzó el año. En términos reales, la aceleración ha sido paralela.

6% 5% 4% 3% 2% 1% 0%

E MM J S N E MM J S N E MM J S N E MM J S N E MM J S N E MM J S N E MM J S N E MM J S N E MM 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

IR Real Fuente: INE

IR Nominal


36

CONDICIONES de FINANCIAMIENTO

TASAS HIPOTECARIAS

EVOLUCIÓN DEL COSTO DE FINANCIAMIENTO PARA LA VIVIENDA Tasas en UF a más de 3 años. Cifras en porcentaje 6 5

TASAS HIPOTECARIAS intensifican su caída desde que comenzó el año, producto de una política monetaria más expansiva.

4 3 2 1 0 2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

Tasa de interés promedio a créditos hipotecarios en UF a más de 3 años Promedio desde 2002 Tasa de política monetaria (TPM)

Fuente: Banco Central

2019


37

ACCESO AL CRÉDITO

Según IEF del Banco Central, desde 2018 ha aumentado el porcentaje de créditos que financian más del 80% del valor de la vivienda.

80

60

60

40

40

20

20

0

0

Oferta

Demanda

Oferta: Valores positivos (negativos) indican estándares menos (más) restrictivos. Demanda: Valores positivos (negativos) indican mayor fortaleza (debilidad). Fuente: Banco Central

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

-80

2012

-80

2011

-60 2010

-60 2009

-40

2008

-40

2007

-20

2006

-20

2005

En cuanto a la demanda, se percibe mucho más fuerte al segundo trimestre.

80

2004

ACCESO AL CRÉDITO menos restrictivo en la primera mitad del año.

APROBACIÓN Y DEMANDA DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS (Porcentaje neto de respuestas)

2003

CONDICIONES de FINANCIAMIENTO


38

PRECIO

PRECIOS DE ARRIENDO Variaciones anuales (%)

Se estima que el precio de los arriendos ha crecido a un promedio de 4,7% anual desde 2013 según IPC del INE. De acuerdo con la encuesta CASEN, las alzas anuales han promediado 9,3% entre 2013 y 2017. El precio de las viviendas nuevas, por su parte, se ha incrementado a un ritmo promedio de 5,6% según IRPV . INE EPS IRPV

16%

16%

14%

14%

12%

12%

10%

10%

8%

8%

6%

6%

4%

4%

CASEN 2%

2%

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

2007

-2%

2006

-2%

2005

0% 2004

0%


39

MERCADO INMOBILIARIO

SANTIAGO R.M.

Informe de actividad 2ยบ Trimestre 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.