2021 - 2 Presentación Mercado Inmobiliario 2do trimestre 2021

Page 1

1

MERCADO INMOBILIARIO

SANTIAGO R.M. Informe de actividad Segundo Trimestre 2021


MERCADO INMOBILIARIO2

SANTIAGO R.M.

INDICADORES CLAVE

DEMANDA

OFERTA

VELOCIDAD DE VENTA

PRECIO

VIVIENDAS VENDIDAS DEPTOS · CASAS

OFERTA DISPONIBLE

VIVIENDAS

VIVIENDAS

DEPTOS

DEPTOS

DEPTOS

CASAS

CASAS

CASAS

MONTOS TRANSADOS DEPTOS · CASAS

VARIABLES DE ENTORNO

CONDICIONES PERSONALES

CONDICIONES DE FINANCIAMIENTO

INSUMOS

EXPECTATIVAS

DEMANDA POR CRÉDITOS

ÍNDICE COSTO EDIFICACIÓN

DESEMPLEO

ACCESO A CRÉDITO

MATERIALES

REMUNERACIONES

TASAS HIPOTECARIAS


3

VENTA de

VIVIENDAS


4

VIVIENDAS

VENTA DE VIVIENDAS EN SANTIAGO R.M. Unidades 2T 2021

La venta de viviendas en Santiago aumenta 149% en comparación con el segundo trimestre de 2020.

149% VENTA DE UNIDADES

Respecto del trimestre anterior (2T 2021) la venta de viviendas aumenta 1,4%. 14.000 12.000 10.000

Viviendas

8.000 6.000

Departamentos

4.000 2.000

Casas I

II III IV 2010

I

II III IV 2011

I

II III IV 2012

I

II III IV 2013

I

II III IV 2014

I

II III IV 2015

I

II III IV 2016

I

II III IV 2017

I

II III IV 2018

I

II III IV 2019

I

II III IV

I

II

2020

2021

0


5

VIVIENDAS

VENTA DE VIVIENDAS EN SANTIAGO R.M. Unidades 2T 2021

79%

Este resultado se explica por aumentos tanto en la venta de departamentos (195%) como en la de casas (57%).

7.631 Unidades vendidas

En comparación con el trimestre anterior, las ventas aumentan 5,7% en departamentos y disminuyen 12,1% en casas.

7.631

Viviendas

3.065 6.022

Departamentos

Casas

de las UNIDADES VENDIDAS son DEPARTAMENTOS, participación superior en 12 puntos a la de 2020.

2.041 1.609 1.024

II Trimestre 2021 II Trimestre 2020


6

VIVIENDAS

VENTA DE VIVIENDAS EN SANTIAGO R.M. Unidades 1S 2021 (Enero a Junio)

140%

36%

DEPTOS

CASAS

Al primer semestre, la venta de viviendas en Santiago aumenta 104% en comparación con la primera mitad de 2020.

30.000 25.000

Viviendas

20.000 15.000

Departamentos 10.000 5.000

Casas I

II 2010

I

II 2011

I

II 2012

I

II 2013

I

II 2014

I

II 2015

I

II 2016

I

II 2017

I

II 2018

I

II 2019

I

II 2020

I 2021

0


VIVIENDAS

7

VALOR DE VENTA DE VIVIENDAS EN SANTIAGO R.M. Millones de UF 2T 2021

El monto transado aumenta 195% en comparación con el segundo trimestre de 2020. Respecto del trimestre anterior exhibe un avance de 6,4%.

195% UF TRANSADAS

Dado que este incremento es superior al registrado por las ventas en el período, se deduce un efecto precio positivo (46%).

40 35

Viviendas

30 25 20

Departamentos

15 10 5

Casas I

II III IV 2010

I

II III IV 2011

I

II III IV 2012

I

II III IV 2013

I

II III IV 2014

I

II III IV 2015

I

II III IV 2016

I

II III IV 2017

I

II III IV 2018

I

II III IV 2019

I

II III IV

I

II

2020

2021

0


VIVIENDAS

8

VALOR DE VENTA DE VIVIENDAS EN SANTIAGO R.M. Millones de UF 2T 2021

210%

Este resultado se explica por aumentos en departamentos (210%) y en casas (168%).

VALOR

Efecto precio significativo en el mercado de casas:

168% VALOR

111%

En comparación con el trimestre anterior, se observan avances de 4% para departamentos y 12% para casas.

También positivo en departamentos: 15%

33,9

Viviendas

11,5 II Trimestre 2021 22,9

Departamentos

Casas

7,4

II Trimestre 2020 11,1

4,1


VIVIENDAS

9

VALOR DE VENTA DE VIVIENDAS EN SANTIAGO R.M. Millones de UF 1S 2021 (Enero a Junio)

146%

127%

DEPTOS

Al primer semestre, el monto transado aumenta 140% en comparación con el primer semestre de 2020.

CASAS

Dado que este incremento es superior al registrado por las ventas en el período, se deduce un efecto precio positivo (36%).

80 70

Total

60 50 40

Departamentos

30 20 10

Casas I

II 2010

I

II 2011

I

II 2012

I

II 2013

I

II 2014

I

II 2015

I

II 2016

I

II 2017

I

II 2018

I

II 2019

I

II 2020

I 2021

0


10

VIVIENDAS

VENTA DE VIVIENDAS EN SANTIAGO R.M. INGRESO DE NUEVAS UNIDADES 2T 2021

Durante el 2T de 2021 ingresaron casi 8.000 unidades en nuevos proyectos, representando un incremento de 81% respecto del mismo periodo de 2020.

7.915 Nuevas unidades

81%

Avance respecto de 2T 2020

20.000 18.000 16.000 14.000 12.000

Viviendas

10.000

Promedio anual

8.000 6.000 4.000 2.000 I

II III IV 2010

I

II III IV 2011

I

II III IV 2012

I

II III IV 2013

I

II III IV 2014

I

II III IV 2015

I

II III IV 2016

I

II III IV 2017

I

II III IV 2018

I

II III IV 2019

I

II III IV

I

II

2020

2021

0


11

VENTA de

DEPARTAMENTOS


12

DEPTOS

VENTA DE DEPARTAMENTOS POR TRAMO DE PRECIO (EN UF) 2T 2021

7%

9%

23%

Tramos intermedios (2.000 a 4.000 UF) aumentan su participación respecto de 2020 (6 p.p.), en detrimento de segmentos más económicos (menos de 2.000 UF).

26%

38% 41%

Los departamentos de mayor valor (más de 5.000 UF) concentran 15% de las ventas, 1 p.p. más que el año anterior. 17%

Más de 10.000 De 8.000 a 10.000 De 6.000 a 8.000 De 5.000 a 6.000 De 4.000 a 5.000 De 3.000 a 4.000 De 2.000 a 3.000 De 1.500 a 2.000 De 1.000 a 1.500 Menos de 1.000

I

7%

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

II

2021


13

VENTA DE DEPARTAMENTOS POR SUPERFICIE EN M2 2T 2021

DEPTOS

58% DE LA VENTA

Unidades de menor tamaño (30 a 50 m2) incrementan su peso relativo hasta 54% de la demanda, en detrimento de segmentos de metraje intermedio (50 a 90 m2). Los departamentos de mayor tamaño (más de 120 m2) concentran 3% de las ventas, inferior al promedio del último año.

Más de 180 De 140 a 180 De 120 a 140 De 90 a 120 De 70 a 90 De 50 a 70 De 40 a 50 De 30 a 40 Menos de 30

I

II III IV 2010

I

II III IV 2011

I

II III IV 2012

I

II III IV 2013

I

II III IV 2014

I

II III IV 2015

Hasta 50m2

I

II III IV 2016

I

II III IV 2017

I

II III IV 2018

I

II III IV 2019

I

II III IV

I

II

2020

2021


14

DEPTOS

VENTA DE DEPARTAMENTOS POR ESTADO DE OBRA 2T 2021

27% PARTICIPACIÓN

36% de los departamentos vendidos corresponde a unidades terminadas o en terminaciones (2 p.p. menos que el año anterior). La venta en blanco continúa registrando una elevada participación, concentrando 27% de la demanda (5 p.p. más que en 2020).

En blanco (Sin ejecución)

Terminado Terminaciones Obra gruesa Fundaciones Excavaciones Sin ejecución I

II

III

2010

IV

I

II

III

2011

IV

I

II

III

2012

IV

I

II

III

2013

IV

I

II

III

2014

IV

I

II

III

2015

IV

I

II

III

2016

IV

I

II

III

2017

IV

I

II

III

2018

IV

I

II

III

2019

IV

I

II

III

2020

IV

I

II

2021


DEPTOS

VENTA DE DEPARTAMENTOS POR COMUNA 2T 2021

SANTIAGO, INDEPENDENCIA, MACUL y ESTACIÓN CENTRAL son las comunas que más aumentan su participación en el último año.

17% 18%

Ñuñoa 14%

La Florida Santiago Centro

9%

Estación Central

13%

7%

5%

Macul

LA FLORIDA y SAN MIGUEL pierden 8 y 2 puntos de participación respectivamente.

21%

8% 8%

La Cisterna

5%

Independencia

7% 7%

4%

6% 6%

Huechuraba/Recoleta/Conchalí/Quilicura/Renca 4%

Quinta N./Maipú/Cerrillos/Pudahuel/P.A.C./P.Hurtado Puente Alto/San Joaquín/La Granja/Buin

2%

5%

3% 3%

San Miguel

5%

3% 2%

Providencia Lo Barnechea

2% 2%

Vitacura

2% 2%

Las Condes

2%

La Reina/Peñalolén

1% 2% 0%

II Trimestre 2021

3%

5%

10%

II Trimestre 2020

15%

15

20%


16

VENTA de

CASAS


7%

CASAS

VENTA DE CASAS POR TRAMO DE PRECIO (EN UF) 2T 2021

17

18%

9% 16%

Las casas de mayor valor (más de 5.000 UF) son las que más aumentan su participación, en detrimento de segmentos más económicos (menos de 3.000 UF).

17%

12%

11%

19%

31%

Casas de menor valor (hasta 2.000 UF, típicas de proyectos de integración) concentran solo 1% de la demanda, el porcentajes más reducido en la serie histórica.

16% 9% 9%

11%

Más de 10.000 De 8.000 a 10.000 De 6.000 a 8.000 De 5.000 a 6.000

De 4.000 a 5.000 De 3.000 a 4.000 De 2.000 a 3.000 De 1.500 a 2.000 De 1.000 a 1.500 Menos de 1.000

I

II

III IV

2010

I

II

III IV

2011

I

II

III IV

2012

I

II

III IV

2013

I

II

III IV

2014

I

II

III IV

2015

I

II

III IV

2016

I

II

III IV

2017

I

II

III IV

2018

I

II

III IV

2019

I

II

III IV

2020

I

II

2021


18

CASAS

VENTA DE CASAS POR TRAMO DE SUPERFICIE EN M2 2T 2021

16% PARTICIPACIÓN

Las casas de mayor metraje (90 a 140 m2) son las que más aumentan su participación, en detrimento unidades de menor superficie (típicas de proyectos de integración).

Hasta 70 m2

Más de 180 De 140 a 180 De 120 a 140

De 90 a 120 De 70 a 90 Menos de 70 I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

II

2021


19

CASAS

VENTA DE CASAS POR ESTADO DE OBRA 2T 2021

38% PARTICIPACIÓN

Aumenta el peso relativo de la venta en blanco y en etapas iniciales de obra, concentrando en conjunto 58% de la demanda, 32 p.p. mayor al año previo. En blanco (Sin ejecución)

Las unidades terminadas y en terminaciones pierden participación en los últimos trimestres por la escasez de oferta de producto de entrega inmediata.

Terminado Terminaciones Obra gruesa Fundaciones

Excavaciones Sin ejecución I

II

III IV

2010

I

II

III IV

2011

I

II

III IV

2012

I

II

III IV

2013

I

II

III IV

2014

I

II

III IV

2015

I

II

III IV

2016

I

II

III IV

2017

I

II

III IV

2018

I

II

III IV

2019

I

II

III IV

2020

I

II

2021


20

CASAS

VENTA DE CASAS POR COMUNA 2T 2021

COLINA y las agrupaciones de PADRE HURTADO y LO BARNECHEA aumentan su participación en la demanda. Las agrupaciones de LAMPA y SAN BERNARDO son las que más participación pierden, debido al mal desempeño de los proyectos con subsidio.

20%

Colina

13% 18%

Lampa/Quilicura

20% 17%

Padre Hurtado/Peñaflor/Talagante

7% 13%

San Bernardo/Buín

34% 13%

Puente Alto

Lo Barnechea/Las Condes

Peñalolén/La Florida

12% 7%

2% 5%

1% 5%

Maipú/Pudahuel/Cerrillos

Huechuraba

7% 1%

2%

II Trimestre 2021

II Trimestre 2020


21

OFERTA


22

OFERTA

OFERTA DE VIVIENDAS Unidades 2T 2021

17%

-27%

UNIDADES

UNIDADES

Durante el segundo trimestre la oferta de viviendas registra un incremento de 12% respecto de 2020. La participación de departamentos en la oferta alcanza a 92% (4 puntos porcentuales más que en 2020).

60.000 50.000

Viviendas

40.000 30.000

Departamentos 20.000 10.000

Casas I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

II

2021

0


7%

7% 23

OFERTA

OFERTA DE DEPARTAMENTOS POR TRAMO DE PRECIO (EN UF) 2T 2021

8%

10%

21%

Los tramos intermedios (3.000 a 5.000 UF) son los que ganan más participación respecto de 2020, en detrimento de los tramos de menor valor (hasta 2.000 UF), que apenas concentran 8% de la oferta.

27%

32% 34% 10% 6%

7% Más de 10.000 De 8.000 a 10.000

De 6.000 a 8.000 De 5.000 a 6.000 De 4.000 a 5.000 De 3.000 a 4.000 De 2.000 a 3.000 De 1.500 a 2.000 De 1.000 a 1.500

Menos de 1.000 I

II

III IV

2010

I

II

III IV

2011

I

II

III IV

2012

I

II

III IV

2013

I

II

III IV

2014

I

II

III IV

2015

I

II

III IV

2016

I

II

III IV

2017

I

II

III IV

2018

I

II

III IV

2019

I

II

III IV

2020

I

II

2021


24

OFERTA

OFERTA DE DEPARTAMENTOS POR ESTADO DE OBRA 2T 2021

27% PARTICIPACIÓN

De la oferta disponible de departamentos, 47% se encuentra sin ejecución o en etapas iniciales, el porcentaje más elevado de la última década. En blanco (Sin ejecución)

32% de los departamentos en oferta son de entrega inmediata o pronta entrega, inferior al promedio del último año.

Terminado Terminaciones Obra gruesa Fundaciones Excavaciones

Sin ejecución I

II

III IV

2010

I

II

III IV

2011

I

II

III IV

2012

I

II

III IV

2013

I

II

III IV

2014

I

II

III IV

2015

I

II

III IV

2016

I

II

III IV

2017

I

II

III IV

2018

I

II

III IV

2019

I

II

III IV

2020

I

II

2021


12%

OFERTA

OFERTA DE CASAS POR TRAMO DE PRECIO (EN UF) 2T 2021

25

19% 8%

15%

14% 14%

Las casas de valor intermedio (3.000 a 4.000 UF) y superior (más de 8.000 UF) son las que más aumentan su participación en el último año, en detrimento de segmentos de menor valor (1.000 a 3.000 UF).

14%

19%

16% 9% 12%

14%

8%

7%

5%

8%

Más de 10.000 De 8.000 a 10.000 De 6.000 a 8.000 De 5.000 a 6.000 De 4.000 a 5.000 De 3.000 a 4.000 De 2.000 a 3.000 De 1.500 a 2.000 De 1.000 a 1.500 Menos de 1.000

I

II

III IV

2010

I

II

III IV

2011

I

II

III IV

2012

I

II

III IV

2013

I

II

III IV

2014

I

II

III IV

2015

I

II

III IV

2016

I

II

III IV

2017

I

II

III IV

2018

I

II

III IV

2019

I

II

III IV

2020

I

II

2021


26

OFERTA

OFERTA DE CASAS POR ESTADO DE OBRA 2T 2021

39% PARTICIPACIÓN

Aumenta la participación de producto en blanco y en etapas iniciales, concentrando en conjunto 55% de la oferta disponible. Significativo retroceso del producto terminado y en terminaciones, debido al creciente interés por adquirir casas .

En blanco (Sin ejecución)

Terminado Terminaciones Obra gruesa

Fundaciones Excavaciones Sin ejecución I

II

III

2010

IV

I

II

III

2011

IV

I

II

III

2012

IV

I

II

III

2013

IV

I

II

III

2014

IV

I

II

III

2015

IV

I

II

III

2016

IV

I

II

III

2017

IV

I

II

III

2018

IV

I

II

III

2019

IV

I

II

III

2020

IV

I

II

2021


27

PRECIOS


28

PRECIO

INDICE REAL DE PRECIOS DE VIVIENDAS (IRPV) Variaciones anuales (%) 2T 2021

10,7% ALZA DE PRECIO DE VIVIENDAS

En el trimestre móvil abril-junio de 2021 el precio de las viviendas registró un alza anual de 10,7%. Los departamentos exhiben un alza en sus precios de venta de 11,7%, tras no haber tenido variaciones relevantes durante 2020. El precio de las casas exhibe un avance anual de 8,8%, mostrando una significativa aceleración desde que comenzó el año.

20

20

15

15

10

10

5

5

0

0

-5

-5

Viviendas

Departamentos

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

Mar

Dic

Sep

Jun

Mar

Dic

Sep

Jun

Mar

Dic

Sep

Jun

Mar

Dic

Sep

Jun

Mar

Dic

Sep

Jun

Mar

Dic

Sep

Jun

Dic

Mar

Sep

Jun

Mar

Dic

Sep

Jun

Mar

Dic

Sep

Jun

Mar

Dic

Sep

Jun

Mar

Casas

2021


29

PRECIO

ÍNDICE REAL DE PRECIOS DE DEPARTAMENTOS Variaciones anuales (%)

Significativas aceleraciones del alza de precios de departamentos en las zonas Nor-Oriente (10,5%) y Sur (18,6%). Santiago Centro y zona Nor-Poniente con dinámicas de precios más moderadas.

Nor-Poniente Nor-Oriente Sur

25

25

20

20

15

15

10

10

5

5

0

0

-5

-5

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021

Jun

Mar

Dic

Sep

Jun

Mar

Dic

Sep

Jun

Mar

Dic

Sep

Jun

Mar

Dic

Sep

Jun

Mar

Dic

Sep

Jun

Mar

Dic

Sep

Jun

Mar

Dic

Sep

Jun

Mar

Dic

Sep

Jun

Mar

Dic

Sep

Jun

Mar

Dic

-15

Sep

-15

Jun

-10

Mar

Santiago Centro -10


30

PRECIO

ÍNDICE REAL DE PRECIOS DE CASAS Variaciones anuales (%)

Aceleración en el alza de los precios de las casas en las zonas Sur (17,1%) y Nor-Oriente (16,5%).

En la zona Nor-Poniente se observan variaciones algo más moderadas pero cercanas al 10% anual.

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

Jun

Mar

Dic

Sep

Jun

Mar

Dic

Sep

Jun

Mar

Dic

Sep

Jun

Mar

Dic

Sep

Jun

Mar

Dic

Sep

Jun

Mar

Dic

Sep

Jun

-15

Mar

-15

Dic

-10

Sep

-10

Jun

-5

Mar

-5

Dic

0

Sep

0

Jun

5

Mar

5

Dic

10

Sep

10

Jun

15

Mar

15

Dic

20

Sep

Nor-Poniente

20

Jun

Sur

25

Mar

Nor-Oriente

25

2020


31

VELOCIDAD de

VENTA


32

VELOCIDAD DE VENTA

MESES PARA AGOTAR LA OFERTA 2T 2021

Durante el segundo trimestre de 2021 la velocidad de venta de viviendas mejora significativamente y promedia 21,7 meses meses para agotar la oferta disponible de viviendas.

25,4 meses

7,7 meses

70 60

Viviendas

50 40

Departamentos

30 20 10

Casas I

II III IV 2010

I

II III IV 2011

I

II III IV 2012

I

II III IV 2013

I

II III IV 2014

I

II III IV 2015

I

II III IV 2016

I

II III IV 2017

I

II III IV 2018

I

II III IV 2019

I

II III IV

I

II

2020

2021

0


33

DINÁMICA DE

DESISTIMIENTOS


34

VIVIENDAS

VENTA DE VIVIENDAS EN SANTIAGO R.M. DESISTIMIENTOS 2T 2021

13%

Durante el segundo trimestre de 2021 se estima una tasa de desistimientos de 13% respecto del total de promesas de venta.

DE LA VENTA DESISTIDA

Es un porcentaje similar al promedio de la última década, con una notable mejoría desde el peor momento de la pandemia (2T 2020).

30% 25% 20%

Desistimientos (%) 15%

Promedio anual

10% 5%

I

II III IV 2010

I

II III IV 2011

I

II III IV 2012

I

II III IV 2013

I

II III IV 2014

I

II III IV 2015

I

II III IV 2016

I

II III IV 2017

I

II III IV 2018

I

II III IV 2019

I

II III IV

I

II

2020

2021

0%


35

VARIABLES de

CONTEXTO ECONÓMICO


36

DESEMPLEO

OCUPADOS POR CATEGORÍA (VARIACIÓN ANUAL ABSOLUTA) 1000

13

La crisis sanitaria provocó una extrema destrucción de empleo durante 2020.

500

Miles de ocupados

12 11

0

10 -500

9 8

-1000

7 6

-1500

5 -2000

May Ago Nov Feb May Ago Nov Feb May Ago Nov Feb May Ago Nov Feb May Ago Nov Feb May Ago Nov Feb May Ago Nov Feb May Ago Nov Feb May Ago Nov Feb May Ago Nov Feb

Desde agosto pasado se han recuperado 1 millón de empleos, frente a un destrucción de empleo que alcanzó a 2 millones de ocupados hacia mitad de 2020.

14

2011

Fuente: INE

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020 2021

Empleadores

Cuenta propia

Asalariados

Personal de Servicio

Familiar no remunerado

Tasa de desempleo (%)

4

Tasa de desempleo

CONDICIONES PERSONALES


37

2010

2011

Comercio Fuente: Icare

2012

2013

2014

Minería

2015

2016

Industria

2017

2018

2019

Construcción

Mar

Sep

Mar

Sep

0

Mar

0

Sep

10

Mar

10

Sep

20

Mar

20

Sep

30

Mar

30

Sep

40

Mar

40

Sep

50

Mar

50

Sep

60

Mar

60

Sep

70

Mar

70

Sep

80

Mar

80

Sep

El ánimo de los empresarios se mantiene en terreno positivo desde octubre pasado, a pesar de las sucesivas cuarentenas en lo que va del año.

INDICADOR MENSUAL DE CONFIANZA EMPRESARIAL (IMCE)

Mar

CONDICIONES PERSONALES

EXPECTATIVAS Indicador Mensual de Confianza Empresarial

2020 2021

IMCE


38

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

(*) 50 puntos: Nivel de equilibrio (percepciones positivas = percepciones negativas)

Personal actual Del país a 12 meses Índice de Percepción de la Economía (IPEC) Fuente: Adimark

Del país a 5 años Del país actual

2020

Mar

Sep

Mar

Sep

0

Mar

0

Sep

10

Mar

10

Sep

20

Mar

20

Sep

30

Mar

30

Sep

40

Mar

40

Sep

50

Mar

50

Sep

60

Mar

60

Sep

70

Mar

70

Sep

80

Mar

80

Sep

Por el contrario, el ánimo de los CONSUMIDORES sigue estancado en un profundo pesimismo, a pesar de mejores puntuales en mayo y junio.

ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍA (IPEC)

Mar

CONDICIONES PERSONALES

EXPECTATIVAS Índice percepción de la economía

2021


39

CONDICIONES de FINANCIAMIENTO

TASAS HIPOTECARIAS

EVOLUCIÓN DEL COSTO DE FINANCIAMIENTO PARA LA VIVIENDA Tasas en UF a más de 3 años. Cifras en porcentaje 9 8

TASAS HIPOTECARIAS se reducen 42 puntos base desde el peak de abril 2020 (2,93%) debido a la política monetaria expansiva del Banco Central.

7 6 5 4 3

El acceso al crédito hipotecario ha tendido a ser menos restrictivo en la primera mitad de 2021 para los segmentos hipotecario y de consumo.

2 1 0 08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

Tasa de interés promedio a créditos hipotecarios en UF a más de 3 años Tasa de política monetaria (TPM)

Fuente: Banco Central

20

21


40

MERCADO INMOBILIARIO

SANTIAGO R.M. Informe de actividad Segundo Trimestre 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.