BOLETÍN ESTADÍSTICO N°7
SECTOR CONSTRUCCIÓN REGIÓN DE COQUIMBO
Trimestre enero-marzo 2023 | Fecha publicación: 04 de mayo 2023
(b)
34.206
Personas ocupadas construcción ene-mar 23
3.129
Mujeres ocupadas construcción ene-mar 23
24.911
Personas ocupadas dependientes construcción ene-mar 23
ESTADÍSTICA EMPLEO
24.664
Personas ocupadas que trabajaron 45 y más horas ene-mar 23
PERSONAS OCUPADAS CONSTRUCCIÓN
En el trimestre enero-marzo 2023, los ocupados y ocupadas del sector construcción en la Región de Coquimbo se estimaron en 34 206 personas Eso implicó un aumento de 3,8% respecto al trimestre móvil anterior diciembre 2022-febrero 2023 y un alza de un 12,5% anual, constatando desde mayo-julio 2021 alzas consecutivas.
El gráfico muestra que la mayor cantidad de ocupados y ocupadas se presentó en el trimestre móvil julioseptiembre 2019 con 36.072 personas, y la menor presencia en el trimestre julio-septiembre 2020 con 20 917 personas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230517214650-19c66ba2b3867aa35e5c2de9abac625e/v1/08c2f499aa15750845eacec7c8421a6e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230517214650-19c66ba2b3867aa35e5c2de9abac625e/v1/89319e32283cc6e74059a946ce5d989f.jpeg)
MUJERES OCUPADAS CONSTRUCCIÓN
En el trimestre enero-marzo 2023, la presencia de mujeres trabajadoras en el sector de la construcción alcanzó la cantidad de 3.129 ocupadas Respecto al trimestre pasado diciembre 2022-febrero 2023, aumentó 18,5% y anualmente en 189,6%
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230517214650-19c66ba2b3867aa35e5c2de9abac625e/v1/450c04c996e6391f228910889e1c4f82.jpeg)
La cantidad de mujeres ocupadas en el trimestre en estudio, corresponde al 9,1% del total de las personas ocupadas en construcción.
Fuente:CChCLaSerenaenbaseadatosdelaEncuestaNacionaldeEmpleo(ENE)delINE.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230517214650-19c66ba2b3867aa35e5c2de9abac625e/v1/af098129cca61bdf92d0bac321eafed0.jpeg)
(a)Estimaciónpocofiable(coeficientedevariaciónmayora15%ymenoroiguala30%.Enelcasodeestimacionesderazón,sinocumpleconelumbraldeaceptaciónasociadoasuerrorestándar) (b)Estimaciónnofiable(númerodecasosmuestralesmenora60,gradosdelibertadmenoresa9ocoeficientedevariaciónmayora30%).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230517214650-19c66ba2b3867aa35e5c2de9abac625e/v1/6e5e6ccf5cb7e9506085ab394cc557b9.jpeg)
PERSONAS OCUPADAS DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES
En el trimestre enero-marzo 2023, los trabajadores y trabajadoras independientes del sector correspondieron a 9 295 personas, lo que significa una baja de 5,4% respecto al trimestre inmediatamente anterior diciembre 2022-febrero 2023 y una disminución de 5,7% respecto al mismo trimestre del año pasado
Respecto a las personas ocupadas dependientes del sector construcción, se contabilizaron 24.911 trabajadores y trabajadoras, aumentando 7,7% respecto a diciembre 2022-febrero 2023 y 21,1% en su comparación anual, alcanzando tercera alza consecutiva.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230517214650-19c66ba2b3867aa35e5c2de9abac625e/v1/1a065e3e0d9117d0169a221c60cb1113.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230517214650-19c66ba2b3867aa35e5c2de9abac625e/v1/1542a818ff67f82ef3a62f5de419bedf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230517214650-19c66ba2b3867aa35e5c2de9abac625e/v1/e298a0da31045e9e0ad3b0b13af818b8.jpeg)
HORAS HABITUALES TRABAJADAS
Respecto a las horas trabajadas de los ocupados y ocupadas del sector de la construcción, se sigue constatando mayor participación ocupacional en la jornada laboral de 45 y más horas, con un total de 24.664 personas. Por otra parte, las personas que trabajaron de 1 a 44 horas fueron en total 9.390 personas. (a)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230517214650-19c66ba2b3867aa35e5c2de9abac625e/v1/43defdc3dc1b70455859cc15a8a00926.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230517214650-19c66ba2b3867aa35e5c2de9abac625e/v1/6e5e6ccf5cb7e9506085ab394cc557b9.jpeg)
Lo anterior demuestra que con respecto al mismo trimestre del año anterior, las personasquetrabajaron45ymáshorasaumentaronenun32,4%ylaspersonasque trabajaronentre1y44horasdisminuyeronen20,3%
Finalmente,alrealizarelcomparativoconeltrimestrediciembre2022-febrero2023,las personas que trabajaron 45 y más, tuvieron un alza de 8,2% y las personas que trabajaronentre1y44horasdisminuyeronenun6,2%.
(1)Laspersonasindependientescorrespondenalasumatoriadeempleadores/as,trabajadores/asporcuentapropiayfamiliaresno remunerados.
(2)Laspersonasdependientescorrespondenalasumatoriadeasalariados/asypersonaldeserviciodoméstico.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230517214650-19c66ba2b3867aa35e5c2de9abac625e/v1/af098129cca61bdf92d0bac321eafed0.jpeg)