Desafíos en el acceso a
la vivienda y el entorno urbano
Javier Hurtado ・ Gerencia de Estudios ・ Julio 2021
ACCESO A LA VIVIENDA Y EL EN TORNO U RBANO
+ 426 mil familias allegadas
90% de los hogares en Chile viven 700 mil familias aprox. en entornos urbanos críticos (+): Se estima que número de familias allegadas en la actualidad ha crecido notoriamente dada la crisis sanitaria y económica actual.
ACCESO A LA VIVIENDA Y EL EN TORNO U RBANO
+ 198 mil familias allegadas
35% de los hogares en Chile viven 400 mil familias aprox. en entornos urbanos críticos (+): Se estima que número de familias allegadas en la actualidad ha crecido notoriamente dada la crisis sanitaria y económica actual.
ACCESO A LA VIVIENDA Y EL EN TORNO U RBANO
+ 198 mil familias allegadas ¿qué desafíos tenemos ante esta situación?
400 mil familias aprox. en entornos urbanos críticos
ACCESO A LA VIVIENDA Y EL EN TORNO U RBANO
+ 198 mil familias allegadas Todo grupo familiar secundario que vive en condiciones de allegamiento y que adicionalmente presenta algún nivel de hacinamiento medio o crítico, cuyas condiciones son contabilizadas como un requerimiento habitacional.
Datos de consideraciones corresponden al área metropolitana de Santiago.
ACCESO A LA VIVIENDA Y EL EN TORNO U RBANO
+ 198 mil familias allegadas ¿qué grupos de familias se reconocen?
ACCESO A LA VIVIENDA Y EL EN TORNO U RBANO
reconocemos a lo menos tres grupos de familias allegadas según sus ingresos
84 mil familias
104 mil familias
10 mil familias
total de 13% del familias de ingresos bajos
total de 8% del familias de ingresos medios
total de 3% del familias de ingresos altos
2.1 pers./hogar
3.0 pers./hogar
2.8 pers./hogar
de ingresos bajos
tamaño promedio de las familias
$311 mil
de ingresos medios
de ingresos altos
tamaño promedio de las familias
tamaño promedio de las familias
mediana ingreso familiar
mediana ingreso familiar
$788 mil
$2.3 millones
$3 mil mínimo ・ $500 mil máximo
$507 mil mínimo ・ $1.8 mill. máximo
$1.9 mill. mínimo ・ $7.5 mill. máximo
Fuente: CChC en base a CASEN 2017.
mediana ingreso familiar
ACCESO A LA VIVIENDA Y EL EN TORNO U RBANO
84 mil familias
de ingresos bajos
104 mil familias de ingresos medios
10 mil familias
de ingresos altos
¿a qué viviendas acceden según sus ingresos ?
ACCESO A LA VIVIENDA Y EL EN TORNO U RBANO
familias allegadas según ingresos y oferta de viviendas
43% f. allegadas cantidad de familias
25.000 20.000 15.000 10.000
5.000
- 1.000 UF 1% oferta 400 uds.
INGRESOS MEDIOS 52% familias allegadas
1.000 a 2.000 UF 10% oferta 5 mil uds. mayor acceso subsidios 36% familias ing. medios
INGRESOS ALTOS 5% familias allegadas 5.000
2.000 a 3.000 UF 31% oferta 16 mil uds. menor acceso subsidios 16% familias ing. medios
0
4.000 3.000
+ 3.000 UF 58% oferta 30 mil uds.
2.000
1.000
+ ingresos mensuales de familias
0
+
precios de vivienda (UF)
INGRESOS BAJOS
mercado propiedad
Stock disponible a dic. 2020: acceso considerando 25% de ingresos a 30 años (crédito)
La oferta de vivienda en propiedad no es suficiente para responder a la demanda de familias de menos ingresos, siendo especialmente crítico para las de ingresos bajos, que solo pueden acceder a un 1% de la oferta total. Fuente: CChC en base a CASEN 2017 e Informe Inmobiliario 2020 CChC.
ACCESO A LA VIVIENDA Y EL EN TORNO U RBANO
familias allegadas según ingresos y oferta de viviendas
cantidad de familias
25.000 20.000 15.000 10.000
5.000
INGRESOS MEDIOS
43% f. allegadas
52% familias allegadas
- $200 mil 0% oferta
$233 a $600 mil 65% oferta 10 mil uds.
subsidio arriendo hasta $233 mil 3% oferta 500 uds.
acceso sin subsidios 39% familias ing. medios
0
INGRESOS ALTOS 5% familias allegadas
1.000.000 5.000 + 800.000 4.000 3.000 600.000
+ $600 mil 32% oferta 5 mil uds.
2.000 400.000
1.000 200.000
+ ingresos mensuales de familias
0
precios de arriendo ($)
INGRESOS BAJOS
mercado propiedad
+ mercado arriendo
Arriendo formal disponible a jun. 2021: acceso con 1/3 de ingresos
Si bien la oferta de arriendo formal brinda una mayor cantidad de acceso a las familias allegadas de ingresos medios (por su menor exigencia en renta), la cantidad ofertada es aún baja considerando la cantidad de requerimientos. Fuente: CChC en base a CASEN 2017 y Portal Inmobiliario 2021.
ACCESO A LA VIVIENDA Y EL EN TORNO U RBANO
familias allegadas según ingresos y oferta de viviendas
cantidad de familias
25.000 20.000 15.000 10.000 5.000
INGRESOS BAJOS
INGRESOS MEDIOS
84 mil familias
104 mil familias
mercado propiedad
95% de las familias allegadas tienen dificultades o no pueden acceder a soluciones de mercado [79% requiere subsidio]
0
+ mercado arriendo
+ ingresos mensuales de familias
¿a qué soluciones pueden acceder las familias de ingresos bajos y medios?
ACCESO A LA VIVIENDA Y EL EN TORNO U RBANO
¿a qué soluciones pueden acceder las familias allegadas de ingresos bajos y medios?
84 mil familias
104 mil familias
Subsidios DS49
Subsidios Sec. Medios y de Arriendo
de ingresos bajos
de ingresos medios
+ Mercado (30% familias ingresos medios)
¿a qué tipo de vivienda acceden?
¿a cuántas viviendas acceden?
ACCESO A LA VIVIENDA Y EL EN TORNO U RBANO
¿a qué soluciones pueden acceder las familias allegadas de ingresos bajos y medios?
84 mil familias
104 mil familias
2 a 3 dorm.
1 o más dorm.
de ingresos bajos
de ingresos medios
tienen las viviendas entregadas
tienen las viviendas entregadas
60% hogares
26% hogares
unipersonales o uniparentales
Fuente: CChC en base a CASEN 2017.
unipersonales o uniparentales
¿a qué tipo de vivienda acceden?
ACCESO A LA VIVIENDA Y EL EN TORNO U RBANO
¿a qué soluciones pueden acceder las familias allegadas de ingresos bajos y medios?
84 mil familias
104 mil familias
2 a 3 dorm.
1 o más dorm.
de ingresos bajos
de ingresos medios
tienen las viviendas entregadas
tienen las viviendas entregadas
2.7 mil
6.2 mil
subsidios pagados prom. / año
subsidios pagados prom. / año
Fuente: CChC en base a CASEN 2017 y Observatorio Urbano MINVU 2016 a 2020.
¿a cuántas viviendas acceden?
ACCESO A LA VIVIENDA Y EL EN TORNO U RBANO
¿a qué soluciones pueden acceder las familias allegadas de ingresos bajos y medios?
84 mil familias
104 mil familias
31 años
17 años
de ingresos bajos
de ingresos medios
al menos para acceder a una solución
al menos para acceder a una solución
2.7 mil
6.2 mil
subsidios pagados prom. / año
subsidios pagados prom. / año
Fuente: CChC en base a CASEN 2017 y Observatorio Urbano MINVU 2016 a 2020.
¿a cuántas viviendas acceden?
ACCESO A LA VIVIENDA Y EL EN TORNO U RBANO
¿a qué soluciones pueden acceder las familias allegadas de ingresos bajos y medios?
84 mil familias
104 mil familias de ingresos medios
de ingresos medios
31 años
17 años
12 años
de ingresos bajos
al menos para acceder a una solución
al menos para acceder a una solución
2.7 mil
6.2 mil
subsidios pagados prom. / año
subsidios pagados prom. / año
Fuente: CChC en base a CASEN 2017 y Observatorio Urbano MINVU 2016 a 2020.
73 mil familias
al menos para acceder a una solución
ACCESO A LA VIVIENDA Y EL EN TORNO U RBANO
¿a qué soluciones pueden acceder las familias allegadas de ingresos bajos y medios?
84 mil familias
de ingresos bajos
104 mil familias de ingresos medios
Ciudad Arica Iquique-Alto Hospicio
Antofagasta Copiapó La Serena-Coquimbo
31 años
al menos para acceder a una solución
17 años
al menos para acceder a una solución
Gran Valparaíso Rancagua Talca Chillán-Chillán Viejo Gran Concepción Temuco-Padre las Casas
2.7 mil
subsidios pagados prom. / año
6.2 mil
subsidios pagados prom. / año
Valdivia Puerto Montt-Pto. Varas Coyhaique Punta Arenas
Familias Ing. bajos Ing. medios Ing. bajos Ing. medios Ing. bajos Ing. medios Ing. bajos Ing. medios Ing. bajos Ing. medios Ing. bajos Ing. medios Ing. bajos Ing. medios Ing. bajos Ing. medios Ing. bajos Ing. medios Ing. bajos Ing. medios Ing. bajos Ing. medios Ing. bajos Ing. medios Ing. bajos Ing. medios Ing. bajos Ing. medios Ing. bajos Ing. medios
Años para solución 4 +40 6 +40 13 +40 5 +40 18 19 9 22 3 10 8 7 +40 24 6 15 2 10 3 10 3 17 0 5 1 12
Resultados preliminares principales ciudades de Chile, considerando allegamiento y oferta de subsidios. Fuente: CChC en base a CASEN 2017 y Observatorio Urbano MINVU 2016 a 2020.
ACCESO A LA VIVIENDA Y EL EN TORNO U RBANO
¿a qué soluciones pueden acceder las familias allegadas de ingresos bajos y medios?
84 mil familias
de ingresos bajos
104 mil familias de ingresos medios
Ciudad Arica Iquique-Alto Hospicio
Antofagasta Copiapó La Serena-Coquimbo
31 años
al menos para acceder a una solución
17 años
al menos para acceder a una solución
Gran Valparaíso Rancagua Talca Chillán-Chillán Viejo Gran Concepción Temuco-Padre las Casas
DESAFÍO: AMPLIAR POLÍTICA HABITACIONAL
Valdivia Puerto Montt-Pto. Varas
Nuevos mecanismos de arriendo y evaluación de normativas y entornos urbanos.
Coyhaique Punta Arenas
Familias Ing. bajos Ing. medios Ing. bajos Ing. medios Ing. bajos Ing. medios Ing. bajos Ing. medios Ing. bajos Ing. medios Ing. bajos Ing. medios Ing. bajos Ing. medios Ing. bajos Ing. medios Ing. bajos Ing. medios Ing. bajos Ing. medios Ing. bajos Ing. medios Ing. bajos Ing. medios Ing. bajos Ing. medios Ing. bajos Ing. medios Ing. bajos Ing. medios
Años para solución 4 +40 6 +40 13 +40 5 +40 18 19 9 22 3 10 8 7 +40 24 6 15 2 10 3 10 3 17 0 5 1 12
Resultados preliminares principales ciudades de Chile, considerando allegamiento y oferta de subsidios.
ACCESO A LA VIVIENDA Y EL EN TORNO U RBANO
84 mil familias
de ingresos bajos
104 mil familias de ingresos medios
95% familias
allegadas evaluadas
¿a qué entornos urbanos acceden según su localización ?
ACCESO A LA VIVIENDA Y EL EN TORNO U RBANO
Considerando dimensiones de
ESTADO DEL ENTORNO URBANO
infraestructura, equipamientos, medioambiente, seguridad y vialidad
[Estudio de Caracterización Territorial 2021]
5 comunas
A
B
muy altas 16% sup. metrop. D
9 comunas
B
A
altas
27% sup. metrop. B
3 comunas
C
medianas 25% sup. metrop. 17 comunas
Estado zonas Crítico
D menores
C
32% sup. metrop. Fuente: CChC en base a Estudio Caracterización Territorial 2021 CChC, UAI y OCUC.
Medio No-prioritario Macrozonas
ACCESO A LA VIVIENDA Y EL EN TORNO U RBANO
Considerando dimensiones de
ESTADO DEL ENTORNO URBANO
infraestructura, equipamientos, medioambiente, seguridad y vialidad
5 comunas
A
muy altas
[Estudio de Caracterización Territorial 2021]
4% familias allegadas
B
3% familias totales comunas D
9 comunas
B
altas
3 comunas
C
medianas
23% familias allegadas
A
9% familias totales comunas
23% familias allegadas
B
5% familias totales comunas
17 comunas
D menores
49% familias allegadas 12% familias totales comunas
Fuente: CChC en base a Estudio Caracterización Territorial 2021 CChC, UAI y OCUC / CASEN 2017.
Estado zonas Crítico
C
Medio No-prioritario Macrozonas
ACCESO A LA VIVIENDA Y EL EN TORNO U RBANO
Considerando dimensiones de infraestructura, equipamientos, medioambiente, seguridad y vialidad
5 comunas
A
muy altas
ingresos bajos
ingresos medios
4% familias allegadas 3% familias totales comunas
9 comunas
B
altas
3 comunas
C
medianas
23% familias allegadas 9% familias totales comunas
23% familias allegadas 5% familias totales comunas
17 comunas
D menores
49% familias allegadas 51% familias 48% familias 12% familias totales comunas
Fuente: CChC en base a Estudio Caracterización Territorial 2021 CChC, UAI y OCUC / CASEN 2017.
43 mil familias
50 mil familias
ACCESO A LA VIVIENDA Y EL EN TORNO U RBANO
Considerando dimensiones de infraestructura, equipamientos, medioambiente, seguridad y vialidad
ingresos bajos
ingresos medios
DESAFÍO: MEJORAR INTEGRALMENTE LOS ENTORNOS URBANOS Nuevas políticas urbanas y generación de inversiones en esta materia.
3 comunas
C
medianas
23% familias allegadas 5% familias totales comunas
17 comunas
D menores
49% familias allegadas 51% familias 48% familias 12% familias totales comunas
43 mil familias
50 mil familias
ACCESO A LA VIVIENDA Y EL EN TORNO U RBANO
familias no solo requieren un mayor acceso a vivienda, sino también a entornos urbanos
84 mil familias
104 mil familias
31 años
17 años
de ingresos bajos
al menos para acceder a una solución
de ingresos medios
al menos para acceder a una solución
+ 51% familias
con menores oportunidades urbanas
48% familias
con menores oportunidades urbanas
ACCESO A LA VIVIENDA Y EL EN TORNO U RBANO
En conclusión…
1 2 3
Brecha insostenible entre demanda y oferta habitacional.
Necesidad urgente de ampliar política urbana.
Concentración de problemas habitacionales con falta de oportunidades urbanas.
Importancia en generar coordinación y cooperación público privada.
Desafíos en el acceso a
la vivienda y el entorno urbano
Javier Hurtado ・ Gerencia de Estudios ・ Julio 2021