EL PERIÓDICO DE CAMAS N 28

Page 1


2

El Periódico de Camas

Actualidad

JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010

EDUCACIÓN El Ayuntamiento de Camas les apoya en sus reivindicaciones

Los padres y madres del Raimundo Lulio quieren un nuevo colegio E. PARRILLA CAMAS

(Viene de portada) A estas protestas se sumaron los delegados de Infraestructura y Educación, Eduardo Rodríguez y Pilar Hidalgo. Ésta última, ya había acompañado a los miembros de la AMPA del colegio, a dos reuniones: una celebrada en la Delegación de Educación, con Joaquín Arroyo, arquitecto de la Unidad Técnica de la entidad provincial; y otra celebrada en Camas, en la que estuvo presente el Delegado Provincial, Jaime Mougán. “Entre los acuerdos a los que se llegaron para mejorar el centro, mientras se redacta el proyecto del nuevo colegio, figuran: la reforma de la instalación eléctrica, la eliminación de humedades y la impermeabilización del techo”, explicaba Pilar Hidalgo. Por su parte, los padres y madres continuaron con las protestas, al igual que han hecho en otros centros de la provincia. Así, según se podía leer en el Diario de Sevilla del día 5 de febrero, “la Diputación someterá a aprobación en el Pleno del día 25, el convenio marco con la Junta por

el que aportará 30 millones de euros para construir los colegios e institutos que más urgen en los municipios sevillanos”. Este periódico explicaba que “el Grupo Socialista de la Diputación, tras las recientes protestas de las ampas y estudiantes, anunciaba que antes de que acabe el presente mes se materializará el convenio con la CEJA, lo que agilizará la construcción y rehabilitación de centros escolares en la provincia. En concreto, dicho acuerdo supone la aportación por parte de la Administración provincial de 30 millones de euros entre 2010 y 2012 a la consejería que dirige Mar Moreno, para que el ente de Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE) ejecute los trabajos más urgentes”. Entre los centros que podrían figurar en la relación que ha de confeccionar la Delegación de Educación, podría figurar el Raimundo Lulio. El pasado mes de julio, ya se produjo una reunión con Jaime Mougán, en la que le Alcalde de Camas, Rafael Recio, trasladó al primero las necesidades en materia educativa que el municipio requería. El punto central de la

agenda fue el citado centro. En un principio se planteó una catalogación C-1 con posibilidad de ampliación a un C-2, es decir, una clase por curso de primero a sexto de primaria, con posibilidad de

aumentarse a dos. La previsión de crecimiento demográfico que se pronostica en la localidad desechó este primer proyecto, contemplando la necesidad de llevar a cabo uno de categoría C-3 (tres

clases por curso). 2010 fue la fecha que se barajó para poder formalizar su desarrollo. Con la parcela segregada a la Delegación, queda en manos de la misma la redacción del proyecto.

FORMACIÓN PARA EL EMPLEO El Taller tiene una duración de un año y formará a 30 alumnos-trabajadores

Comienzan las clases delTaller de Empleo de Talla de Madera y Dorado de Sta Mª de Gracia REDACCIÓN CAMAS

El Taller de Empleo de la Parroquia Santa María de Gracia ha dado comienzo en el nuevo Centro de Formación Para el Empleo Cervantes, que la Delegación de Políticas Activas de Empleo del Ayuntamiento de Camas ha puesto en marcha recientemente. La entidad promotora de esta iniciativa es la propia Parroquia Santa María de Gracia, que va a desarrollar un proyecto de un año de duración, y a cuyo frente se encuentra Mª José Muñoz, como directora del taller. El proyecto está subvencionado por la Consejería de Empleo, el Servicio Andaluz de Empleo y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, con

un importe de 642.287,70 Euros. El objetivo que persigue esta iniciativa es la inserción laboral del alumnado, a través de la formación. El taller consta de dos módulos formativos: Talla de Madera y Dorado, con 15 alumnos en cada uno de ellos. Los participantes van a recibir una formación teóricopráctica, dentro de cada módulo en el que se encuentren, para poder ponerlos en práctica con la rehabilitación de elementos deteriorados de la Parroquia. En el plan formativo, se impartirán una serie de monográficos complementarios a su formación, tales como la Prevención de Riesgos Laborales, la Orientación Laboral, el Fomento de la Cultura Emprendedora, la

Alfabetización Informática, la Sensibilización Medioambiental y la Igualdad

de Género. También recibirán formación compensatoria, para poder obtener el Titulo

de Educación Secundaria de adultos todos aquellos que no lo posean.


El Periódico de Camas

Actualidad

JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010

3

SEGURIDAD CIUDADANA El suceso ocurrió el pasado jueves sobre las 11:30 de la mañana

Tres policías locales salvan la vida a un hombre que intenta arrojarse desde laA-49 E. PARRILLA CAMAS

(Viene de portada) Mientras tanto, los tres agentes que resultarían sus “ángeles de la guarda”, realizando una labor humanitaria durante una hora y cuarto aproximadamente; intentaron convencer al hombre para que no saltara, mientras sus compañeros les apoyaban desarrollando funciones de seguridad, para proteger al resto de los conductores. Algunos de los momentos más tensos se vivieron cuando llegó a soltarse en varias ocasiones de una mano. Los agentes se separaron quedando a ambos lados de esta persona, para que ésta no les tuviera a todos en el campo de visión y así poder acercarse poco a poco ganándole terreno. Aunque cada vez que éstos intentaban aproximarse el individuo los amenazaba con saltar. La desesperación del individuo era grande, como así lo

expondría a los agentes durante la conversación, explicando que lo hacía porque su hermano había fallecido, su mujer lo ha dejado y se ha quedado sin trabajo, según comentaron fuentes policiales. Tras una hora de tensión, el hombre accedió a salir de la zona de peligro para fumarse un cigarro, siempre y cuando los agentes se alejasen, permitiendo que uno de ellos, el cual se ha ganado su confianza prestándole su apoyo y comprensión, permaneciera a su lado. Posteriormente, volvería a ponerse nervioso e intentaría regresar a la parte de externa de la valla. Ese fue el momento en el que momento en el que “los héroes del día” evitaron un fatal desenlace, sosteniendo y tranquilizando al sujeto hasta la llegada de los servicios sanitarios. Finalmente fue trasladado al área de psiquiatría del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, donde sería atendido recibiendo los cuidados necesarios.

SEGURIDAD Policía Local, Protección Civil y Emergencias 112 participaron en el simulacro en el día de ayer

Un simulacro de incendio en el colegio Berrocal moviliza a diversos dispositivos E. PARRILLA CAMAS

A las 10 de la mañana sonaban las alarmas contra incendio en el C. E. I. P. Berrocal, cuando por causas desconocidas, un árbol del patio se incendió, afectando a una de las aulas próximas. Paralelamente, un cuadro eléctrico de otro módulo del colegio también se vio afectado, provocando una gran humareda en los pasillos y la entrada principal al centro. En pocos minutos todas las clases eran desalojadas, y los alumnos organizados en filas en el patio mientras se abrían las puertas de emergencia. Desgraciadamente, la más idónea para su evacuación se vio cortada por la caída fortuita de una rama que impidió su apertura, quedando una única vía de escape. En aproximadamente 3 minutos, tiempo en que casi todos los alumnos se encontraban organizados por sus profesores en el patio, llegaron los primeros servicios de emergencia. Un patrullero de la Policía Local hacía sonar

sus sirenas mientras se aproximaba la puerta del colegio. Dos agentes descendieron rápidamente del vehículo y se introdujeron en las aulas para verificar que ningún alumno quedaba rezagado. Así, tras comprobarlas una por una, volvieron al exterior del edificio, donde más agentes acudieron a la llamada de auxilio. En un primer momento, se creó gran confusión ya que la llamada aseguraba que uno de los menores tenía una pierna rota, lo que luego se comprobaría que no había ocurrido. Aún así, una ambulancia se presentaba también para atender posibles intoxicaciones. Y dos niñas salían acompañadas de una de sus maestras, que las había encontrado escondidas bajo el hueco de la escalera, una suerte. Mientras evacuaban a los alumnos ordenadamente por la salida de emergencia, los bomberos de la Mancomunidad del Aljarafe hicieron su aparición. La directora del centro informó de la situación, priorizando su actuación en la zona interior del colegio, que se había visto más afectada. Al acceder a éste por una

puerta lateral del patio, todo el mundo paró el reloj. El simulacro había finalizado. La Directora, el personal del 112, de Protección Civil y de la Policía Local, atendían a las explicaciones de lo que hubiera seguido sucediendo si se hubiera producido una

situación real. Este tipo de actuaciones se encuadran dentro del Plan de Evacuación General, y preparan al personal docente del centro, a los alumnos y los dispositivos de emergencia para actuar si llegara el caso. Los protocolos se cumplie-

ron y las situaciones imprevistas que podrían haberse dado también existieron, pero pese a todo, podría calificarse de éxito la actuación organizada por la Dirección del Centro, La Policía Local y la Delegación de Seguridad Ciudadana.


4

El Periódico de Camas

Actualidad

JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010

TURISMO Se elaborará una guía que irá acompañada de un mapa de la localidad donde habrá itinerarios

LaDelegacióndeTurismopreparaunaRuta delaTapaconlosestablecimientosdeCamas E. PARRILLA CAMAS

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Camas, comenzará a visitar los establecimientos hosteleros del municipio, para la creación de la guía de la Ruta de la Tapa el próximo lunes 15, extendiéndose unas dos semanas las visitas a bares y restaurantes. El objetivo es realizar entrevistas y entregar a los interesados una solicitud de participación en la Ruta. También existe la posibilidad de contactar con la Delegación a través del e-mail (turismoencamas@ayto-camas.org) y solicitar información. El proyecto de la Delegada Haydee López, es el de distinguir a los locales de Camas, aportándoles un valor añadido y cuantitativo con respecto a la rica oferta gastronómica del Aljarafe sevillano, a través de esta iniciativa. Para ello, realizarán en estas próximas semanas, un estudio de los locales de restauración de la localidad, des-

arrollando un catálogo de la gastronomía camera. La guía dispondrá de un mapa actualizado de Camas, en el que se detallarán los itinerarios a realizar, nombre de los establecimientos, y las diferentes recetas que se pueden degustar en los mismos. También habrá un descriptor de tapas y se destacará la recomendada. Dos son las motivos que se barajan para el grafismo de la guía: taurinos o con alegorías a la Diosa Astarté. El área de distribución se enmarca en la provincia de Sevilla y en la capital, con especial detalle en los municipios de la comarca aljarafeña próximos a Camas, facilitando la articulación y movilidad de los clientes potenciales de la zona. Para llevar a cabo los itinerarios planteados en la guía, se implantaran en la localidad diferentes elementos de señalética, que indicarán las direcciones y localizaciones de los establecimientos adheridos a esta iniciativa.

SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO

AYUDAS

El Ayuntamiento acerca las TICs a los ciudadano REDACCIÓN CAMAS

Nueva cita previa para las prestaciones por desempleo REDACCIÓN CAMAS

El Servicio Público de Empleo de Camas, ha puesto en conocimiento de los ciudadanos que a partir del próximo lunes, será necesaria concertar cita previa para la tramitación de prestaciones por desempleo. A través de la página web del Ayuntamiento de Camas, se ha emitido un comunicado en el que se avisa de la necesidad de realizar esta gestión, a través del teléfono o personalmente en la propia oficina. El objetivo que persigue es la mejora en la aten-

ción a los usuarios, que en el último año han aumentado considerablemente. Desde el 15 de febrero, será necesaria la cita previa, y desde el 1 de marzo no se atenderá a nadie que no la haya solicitado. Se ha habilitado un teléfono: 955 65 66 17, en horario de 09 a 14 horas. Aunque también se pueden personar en la misma oficina, los usuarios, a pedir la cita en el mismo horario. En ambos casos, se tendrá que aportar el nombre y los apellidos, junto con el DNI, y le será asignada una mesa y hora, evitando de esta manera las largas esperas que se venían produciendo hasta la fecha.

La delegación de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Camas, ha puesto a disposición de los ciudadanos, a través de su página web, las ayudas que la Junta de Andalucía ofrece para la adquisición de dispositivos y equipos, relacionados con las Tecnologías de Información y las Comunicaciones. El Consistorio camero pretende incentivar el uso de las nuevas tecnologías entre los vecinos del municipio con alguna discapacidad, así como entre las personas mayores, poniendo en conocimiento de la ciudadanía las ayudas e incentivos que la Junta ofrece este año, desde el 12 al 30 de junio de 2010. Hoy día las comunicaciones (TIC) aceleran el proceso de globalización que está transformando el mundo y las relaciones sociales. Uno de los compromisos del Gobierno Andaluz fue dar acceso a la nueva Sociedad del Conocimiento, como ya se viene haciendo en los países más desarrollados de toda Europa. La progresiva implantación de las TIC en los países más avanzados del mundo favorece el bienestar de sus ciudadanos, aportando soluciones a problemas reales y facilitando la integración de toda la ciudadanía, sin distin-

ción de género, edad, lugar de residencia, situación de dependencia o discapacidad. Estas ideas ya venían siendo recogidas en el Plan de Innovación y Modernización de Andalucía (PIMA) y en el Plan de Andalucía Sociedad de la Información (Plan ASI), ambos impulsados por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía. El PIMA trabaja para conseguir la Segunda Modernización de Andalucía en 2010. El Plan ASI, es un programa que promueve el fortalecimiento de la Sociedad de la Información, y favorecer su puesta al servicio del interés público. El Ayuntamiento de Camas contribuye en este sentido a eliminar la “brecha digital”, poniendo en valor, que favorezcan a la ciudadanía en general y los colectivos tecnológicamente vulnerables, en particular (mujeres, personas mayores, inmigrantes, personas dependientes y/o con discapacidad, etc.), siendo estos últimos los que mayores dificultades presentan en el acceso y uso de las TIC. Entre las distintas medidas contempladas en el Plan de Andalucía Sociedad de la Información, se encuentran incentivos para el desarrollo de proyectos TIC, que posibiliten la integración social de las personas con discapacidad y un programa específico de for-

mación para personas mayores en su uso. De igual modo, el Plan de Acción Integral para las Personas con Discapacidad de Andalucía, recoge actuaciones en relación con la Accesibilidad a la Comunicación de las Personas con Discapacidad contemplando, entre otros objetivos, promover la supresión de las barreras en la comunicación, estableciendo los mecanismos y alternativas técnicas, que hagan accesibles a toda la población los sistemas de comunicación y señalización. Ahora estas ayudas se destinan a la adquisición de equipos, dispositivos, software y sus posibles servicios asociados (soporte a la instalación, envío, formación, etc.), pudiendo elegir el solicitante las que requiera, de entre las recogidas en el Catálogo de Ayudas Técnicas TIC: www.juntadeandalucia.es/inn ovacioncienciayempresa. Las Ayudas Técnicas TIC que se pueden solicitar están adaptadas al tipo y grado de discapacidad o situación de la persona solicitante, encontrándose entre los beneficiarios los andaluces o andaluzas, que presenten una discapacidad física, psíquica o sensorial, de un grado de discapacidad (antiguamente grado de minusvalía) igual o superior al 33%, o personas mayores de 80 años que a la fecha de la presentación de solicitudes cumplan con dicho requisito.


El Periódico de Camas

Actualidad

JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010

5

COMERCIO La Delegación de Comercio ha establecido nuevos requisitos, horarios y refuerza la figura del Placero

El “mercadillo”de Camas será el primer sábado del mes tras su reordenación E. PARRILLA CAMAS

La Delegación de Comercio del Ayuntamiento de Camas se reunió con los titulares de los puestos del “mercadillo”, el día 3 de febrero, para dar a conocer el proyecto de reestructuración que se va a llevar a cabo, para mejorar los servicios que éste ofrece a la ciudadanía. Entre los nuevos requisitos, figura la obligatoriedad de exponer la documentación que les acredita para ejercer su actividad comercial, así como mostrar los precios expuestos al público y un cartel que indique que poseen Libro de Hojas de Reclamaciones. “El Ayuntamiento va a controlar las Tasas Municipales y los Seguros Sociales”, debiendo tener el Seguro de Responsabilidad Civil al día, todos los titulares del mercadillo”, explicaba la Delegada de Comercio, Haydee López. “Toda la documentación podrá ser requerida por el Placero o por la Policía Local”, añadía. En cuanto a los horarios, se ha establecido la entrada entre las 8:00 y las 9:30 horas; siendo los de salida, no antes de las 13:00 horas y a partir de las 15:00. Una de las novedades, es que los titulares de las licencias deberán hacerse cargo de la limpieza del lugar, respetar las limitaciones sobre la dimensión del puesto y de los voladizos, y justificar las faltas. En este último punto, se va a establecer un sistema de control, que será llevado por el Placero, José Manuel Albert. Por ello, si alguno de los vendedores no pudiera asistir al mercadillo, lo deberá comunicar a la Delegación de Comercio. En el caso de los puesto eventuales, López aseveraba que, “hay muchos eventuales y me consta que algunos vienen sin documentación”, por lo que, “a partir de ahora no se va a consentir”. Los eventuales tendrán que tener un carnet que les acredite como tales, expedido por el Ayuntamiento, para lo cual deberán presentar toda la documentación necesaria. Por último, dentro de este punto se habló de la figura del titular y del suplente, quedando establecido que la figura del titular es personal e intransferible, y que el suplente ha ser familiar directo del titular o una persona contratada por el mismo. Distribución La nueva distribución del

Imagen de la reunión mantenida entre la Delegada de Comercio y los comerciantes ambulantes

mercadillo, establece la colocación y separación de los puestos con una ubicación fija, y contempla nuevas mejoras en las infraestructuras que se quieren llevar a cabo para la adecuación del lugar. Así, con esta reubicación se ha ampliado el número de concesiones, quedando un número total de 71, más 2 puestos pequeños. Se han renovado para 2010, 59 hasta la fecha, quedando pendientes 4. En cuanto a los puestos a otorgar, hay 2 pequeños y 12 normales, para los que se han presentado 43 solicitudes. El próximo sábado es el día previsto para la puesta en marcha de estas medidas. Sanciones El Placero contará con un Libro de Control, a través del cual comunicará a la Delegación de Comercio, el incumplimiento de las obligaciones. Quedando establecidos los tipos de infracciones en las ya recogidas en las Ordenanzas, como son: el incumplimiento de limpieza, la no exposición la documentación, horario, límites de puestos y voladizo, faltas injustificadas, etc. Todas ellas establecidas como leves, implicarían un sábado de no montaje. Las graves supondrán un mes de no montaje, pudiendo llegar a la expulsión del mercadillo. Finalmente en esta primera toma de contacto, la Delegada de Comercio, puso

de manifiesto que el ejercicio de la venta ambulante está sujeto actualmente a la Ordenanza del Libre Acceso

a las Actividades de Servicios, aunque se realizarán reformas a lo largo del 2010 que les serán comunicadas

en una próxima reunión, ya que han de adatarse a una nueva Directiva Comunitaria.

SALUD PÚBLICA

Sanidad hace una nueva campaña de limpieza del alcantarillado REDACCIÓN CAMAS

La Delegación de Sanidad, continúa con la campaña para la desratización del alcantarillado de Camas, con el fin de mejorar las condiciones de salubridad del sistema del municipio. El proceso de estas campaña sigue dos vías de actuación fundamentalmente, el área del alcantarillado, por un lado; y jardines y solares municipales, por otro. Con la primera se evitará la dispersión y el paso de roedores de una zona a otra, además de la propagación de los mismos, ya que son especialmente prolíficos, llegando a tener entre siete y ocho crías por camada. Estos trabajos se intercalan con los de desinsectación, orientados fundamentalmente a las

cucarachas, que utilizan el cauce del alcantarillado para anidar y desarrollarse. Con la fumigación de parques y jardines, se evita además, que roedores e insectos salgan al exterior y puedan anidar tanto en lugares no urbanizados como zonas ajardinadas. En octubre y febrero del pasado año ya se realizaron operaciones similares, en las cuales la localidad quedó dividida en cuatro sectores. Los trabajos entonces se realizaron en tres fases: la primera correspondió al Carambolo-Pañoleta-La Cruz-Barriada la UvaCaño Roco-Olivar viejo; siendo la segunda para las barriadas de La Extremeña-Poeta Muñoz San Román-Haza de la Carpintera; la tercera al Casco Antiguo y la cuarta a los edificios municipales. En esta ocasión se

prevé que el itinerario sea el mismo. Habrá tres equipos de fumigación trabajando, que utilizan marcas de colores en la tapas de las arquetas para reconocer las zonas que se han cubierto. El color verde en el centro de la tapa, se usa para la desratización; y el azul en el borde, para la desinsectación. La primavera y el otoño son las épocas de máxima procreación de esta denostada comunidad animal, así los múridos alcanzan su fase adulta y gestante a los dos meses de su nacimiento y, a partir de entonces, pueden engendrar cada 28 días. Normalmente se refugian en la red de alcantarillado, “nichos ecológicos” habituales de las ratas, tales como arquetas de saneamiento, zonas de zarzas y matorrales, o los cauces de los ríos.


6

Publicidad

El Peri贸dico de Camas JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010


El Periódico de Camas

Actualidad

JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010

7

FORMACIÓN El curso cuenta con prácticas en empresas del sector

El pasado viernes arrancó el Taller de Mantenedor de Edificios en La Pañoleta REDACCIÓN CAMAS

Los jóvenes inscritos en el curso de Mantenimiento de Edificios que la Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Camas ha organizado, comenzaron sus clases el 5 de febrero, en el local de la Asociación de Vecinos de la Pañoleta. A esta presentación, asistieron el Delegado de Infraestructura, Eduardo Rodríguez, y la Delegada de Participación Ciudadana, Concepción Ávila, que quisieron a animar a los alumnos para que aprovechen al máximo su formación. Junto a ellos también estuvieron el coordinador del curso, Pablo Palomares; el profesor de Prevención de Riesgos Laborales, Juan Fº Vila; y el Técnico de la Diputación de Sevilla, Javier Vaca. El curso se enmarca dentro del Plan de Desarrollo de Zonas Vulnerables que la Diputación tiene puesto en marcha, y está dirigido a jóvenes desempleados entre 16 y 30 años, preferentemente vecinos de La Pañoleta y

Caño Ronco. Mediante este tipo de iniciativas, que se vienen desarrollando año tras año, se quiere ofrecer el acceso a un programa de formación con prácticas. Concretamente éste resulta muy polivalente ya que abarca distintas profesiones para el mantenimiento preventivo de edificios, como son: las instalaciones sanitarias contra incendios, electricidad y climatización, albañilería, carpintería metálica y de madera, además de formación en prevención de riesgos laborales. Al finalizar el curso los alumnos y alumnas del programa habrán adquirido las capacidades precisas para conocer y desarrollar las diferentes tareas de mantenimiento, pequeñas reparaciones en instalaciones hoteleras, hospitalarias, industriales o inmobiliarias. El antiguo Ambulatorio de la Pañoleta, es el lugar donde se va a llevar a cabo la formación teórica, y la formación práctica, en la nave de bomberos anexa. De las 400 horas que componen el curso, 200 se destinarán a la adquisición de

FORMACIÓN PARA EL EMPLEO La

/E. PARRILLA

conocimientos profesionales, 140 a prácticas en el taller, 40 visitando edificios para poner en práctica los conocimientos del taller, y 20 se destinarán a las evaluaciones. Las prácticas en las empresas se realizarán con vistas periódicas a hospitales,

CAMAS

La Diputación de Sevilla ha iniciado los trámites para la concesión de 15.000 euros destinados al Centro de Formación para el Empleo Cervantes, cuyo fin es la adquisición de mobiliario y equipamiento informático. La Delegación de Políticas Activas de Empleo del Ayuntamiento de Camas solicitó esta ayuda económica para complementar la dotación del Centro que, de momento, se encuentra ya en funcionamiento con dos talleres subvencionados por la Delegación de Empleo de la Junta de Andalucía: uno de “talla de madera y dorado”, y otro de “Geriatría y de serigrafía”. Haydee López, ha mantenido contactos en los últimos meses con la Consejería de Empleo y de Gobernación, Delegación de Empleo y la Diputación de Sevi-

miento y funcionamiento de distintas instalaciones y reparaciones leves, así como a la realización de pequeños arreglos en viviendas y locales, diversificando el abanico de los alumnos a la hora de incorporarse al mercado laboral.

finalidad de ese dinero es la adquisición de mobiliario y equipamiento informático

15.000 euros de financiación para el Centro Cervantes E. PARRILLA

hoteles, hipermercado y grandes superficies de la zona, una vez se haya completado el objetivo de formación y prácticas del curso en cada módulo. Este curso, aunque destinado principalmente al mantenimiento de edificios, también está orientado al conoci-

lla y el INPRO, en los que solicitó financiación y colaboración para dotar al nuevo centro de los recursos necesarios en el desarrollo de su actividad. “Esas gestiones han dado sus frutos y ahora se comienzan a materializar en hechos concretos. De esta manera, las instalaciones recientemente inauguradas, comienzan a conformarse como referente en el ámbito de la formación para el empleo”, apuntaba la Delegada. Servicios del Centro Cursos de Informática, Escuelas Taller de Empleo y la FPE (Formación Profesional para el Empleo), serán algunas de las actividades que se seguirán llevando a cabo en el nuevo centro, en el que Ayuntamiento de Camas ha puesto gran interés, y cuyo objetivo es reducir la tasa de desempleados del municipio a través de la cualificación profesional.


El Periódico de Camas

Opinión

JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010

Edita Publicaciones del Guadalquivir SL Depósito Legal SE-7516-2008 Director Antonio Domínguez Muñoz Redacción Emilio Parrilla Díaz Móvil 635 37 02 16 E-mail emilioparrilla@publicacionesdelguadalquivir.es Agencias Europa Press Publicidad 635 67 62 24 Fotografías Foto Reche, Emilio Parrilla, Paco López, Juan Guerrero, María Palomares El Periódico de Camas no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por los colaboradores u otras personas ajenas a la empresa editora. Para expresar tus opiniones en El Periódico de Camas, envía tus escritos o cartas adjuntando tu identificación completa (nombre, apellidos y DNI) al e-mail camas@publicacionesdelguadalquivir.es

'

8

SI SEÑOR

R E L A T O S

¿TE ACUERDAS?

POLICÍAS DE CAMAS Evitar un intento de suicidio

Por PACO CARRASCAL ¿Te acuerdas con la ilusión que dije “sí quiero”?, hace ya dieciséis años en aquella pequeña iglesia del pueblo de mi madre. Era un día de primavera, todo verde alrededor, en realidad tuvimos pocos invitados, pero los que fueron lo fueron bien elegidos. Bueno todos no, menos tus primos de Gerona, ¡qué gente tan pesada!, pero ya sé, eran tus primos. Qué día más bonito, nunca podré olvidar como lloraban tu madre y la mía, casi al unísono. Y ese cura, bajito y calvo, tan parlanchín y tan simpático. ¡Vaya si comía!, un poco más nos deja a los demás sin canapés, aunque realmente era un tipo encantador. ¿Te acuerdas del viaje a Roma?, cómo nos lo pasamos los ocho días que el presupuesto de nuestros ahorros nos dejaron, yendo todo el rato de un lado para otro, vimos muchos cuadros, quizás demasiados. Y luego, por la noche, en el hotel, cómo me hacías el amor, con qué entrega, con qué cariño, ¡qué bien! ¿Te acuerdas del trabajo que nos costó que nos dieran el piso?, joder, qué trabajito, seis meses se retrasaron, y cuando lo entregaron, nada más que problemas, las goteras, la cocina mal diseñada, ¡qué agobio! Pero con la alegría que pusimos, y el trabajo, y el esfuerzo, al fin conseguimos tener un hogar decente. ¿Te acuerdas la ilusión al enterarnos de que Mario llegaría al mundo?, el embarazo fue perfecto, creo que vomité dos veces en los nueve meses, el parto fue muy bien, la matrona dijo que no era normal que un primer parto fuera tan de corrido, sin epidural y casi sin darme cuenta, tuve suerte, la tuvimos los tres. ¿Te acuerdas cuando me decías: esos vaqueros no me gustan como te quedan?, ¡anda ponte mejor faldas, que pareces más femenina! ¿Te acuerdas cuando me decías que no saliera con Teresa?, que no era una buena compañía. ¿Te acuerdas el primer día que me insultaste?, eran las cuatro de la tarde, cuando llegaste del trabajo y la comida no estaba lista, ese maldito dolor de cabeza me anuló toda la mañana, intenté explicártelo, mientras

La Policía está para protegernos, incluso, como ha ocurrido en esta ocasión de nosotros mismos. La serenidad y psicología demostrada por los agentes que evitaron que un ciudadano se arrojase desde un puente a la A-49 merece el reconocimiento y aplauso de todos.

/MARGA JIMÉNEZ

abrías la cacerola con el guiso a medio hacer, tenía que acostarme, pero tú preferiste decirme “floja e incompetente”, antes de que pudiera abrir la boca. ¿Te acuerdas aquella navidad en la cena con tus amigos de la oficina?, cuando le dijiste a Andrés, tu compañero de sala, que esa noche te tirabas a la camarera de la mesa, sí o sí. Cuando pasó a tu lado para entregarte el pan, la cogiste de la mano de manera disimulada, aunque yo me di cuenta. Luego le pasaste una nota, nunca supe lo que decía, pero sí que a los dos días me dijiste: ¿ves como me la follaba?, ¡esa sí que es una mujer y no tú, gilipollas, que no consigues ni que se me ponga dura! ¿Te acuerdas cuando llegabas al medio día y le decías a Mario, con cinco añitos, “estúpido vete a tu cuarto anda”?, y me cogías de la cintura, me llevabas a la cama, me quitabas las bragas, y me la metías mientras yo lloraba. A veces lloraba despacio y en silencio, otras veces sin ocultar el llanto. Cuando terminabas, casi siempre me decías, ¿supongo que te habrá gustado?, es difícil que encuentres a un tío tan macho como yo, qué suerte tienes, estúpida. ¿Te acuerdas cuando cagabas y no tirabas de la cadena?, por las mañanas, te asomabas a la puerta del dormitorio y me decías, ¡ahí tienes ya tarea con la que empezar el día!, ¡esta casa siempre huele a mierda! ¿Te acuerdas cuando me llamabas puta?, justo antes de salir a cenar con Belén y Pedro, los viernes, mientras dejábamos a Mario con mi madre, y me decías ¡“para que no se te olvide lo que eres”! ¿Te acuerdas cómo me decías que a las mujeres hay que domesticarlas?; si no,

piden demasiado y acaban poniéndote los cuernos con el más tonto del bloque. ¿Te acuerdas cuando intentaste pegarme y luego de manera calculada y fría me reconociste que no lo ibas a hacer nunca?, que además que me enseñabas disciplina, no ibas a exponerte a que me vieran con moratones en los ojos. ¿Te acuerdas cuando llegabas y pasabas el dedo por los muebles para ver si había polvo?, y si encontrabas algo me mirabas con ojos de ira y me cogías la cara con fuerza, dándome el trapo y obligándome delante del niño a que limpiara todos los muebles de nuevo. ¿Te acuerdas ese invierno que pasé esa gripe tan fuerte?, estaba en la sala de estar con el brasero puesto, el crío jugando en su cuarto y de pronto quitaste la electricidad al irte, cerraste la puerta con violencia, y a los dos minutos del estruendo volviste a entrar y me dijiste que si tenía frío que me acostara, que ya estaba bien de gastar luz, que el mes pasado la factura se salió de madre. ¿Te acuerdas cómo me prohibías que pusiera el lavavajillas?, que de toda la vida de dios se habían lavado los platos bajo el grifo, y que ya estaba bien, que me remangara, que era lo que tenía que hacer una mujer decente. ¿Te acuerdas cuando Mario sacó su primer sobresaliente?, creo que fue en matemáticas y cómo le dijiste que menos mal que alguien mostraba algo de inteligencia en la casa, aparte de ti, claro. ¿Te acuerdas aquel día de Reyes?, cuando tiraste a la basura el juego del niño, por que te contestó mal, dios mío la cara del chiquillo al ver su juguete allí entre los restos de la cena del día anterior,

todavía no le había quitado parte del precinto de seguridad. Te acuerdas el día que me arrojaste los macarrones gratinados a la cara?, porque el queso no lo gratiné bien, me dijiste que la próxima vez lo haría en su punto. ¿Te acuerdas cuando Mario intentó suicidarse?, llegué en el momento justo antes de que se arrojara por la ventana, esa semana pusiste rejas en todos lados. Mario nos contó que no podía soportar más cómo le tratabas, le abrazaste, ¡fue la única vez en muchos años que observé algo de cariño en ti! ¿Sabes?, dicen que los maltratadores, sobre todo los sicológicos, son gente calculadora y fría, que saben muy bien hacer lo que hacen. En ese sentido tú has sido un maestro, nunca pude convencer a mi madre de que eras una bestia, con esa carita de niño bueno que sabías ponerle. Educado, bien vestido, de inmejorables maneras, con tus uñas perfectas, ese buen perfume, el pelo siempre bien cortado. Nunca una palabra malsonante, y fuera de casa, ninguna más alta que otra. ¿Te acuerdas de todo eso?, bueno en realidad ya no puedes acordarte, olvidaba que los muertos no tienen recuerdos. Mientras miraba por primera vez en mucho tiempo a los ojos de su ya exmarido, cuando el destino quiso que se le parara el corazón justo en aquella hora y en aquel lugar, en su cocina, en aquella que presenció tantos dolores, tantos miedos, tantas soledades. Los ojos de él, ya sin vida, le miraban desde la opacidad de unas cuencas que poseían la nada, ni tan siquiera de los mandatos de maldad de la bestia que ya dejó de ser.

' NO SEÑOR SITUACIÓN RAIMUNDO LULIO Muchos años ya sin solución El Raimundo Lulio necesita una solución. Un nuevo centro. Es triste que aún hoy se esté reivindicando esto. Una de las causas es, sin duda, que en 2003 se perdiese la subvención para la construcción del nuevo colegio cuando ostentaba la delegación de educación de Camas el PP, en el gobierno de coalición que formó con IU.

E D I T O R I A L

EN MEMORIA DE JUAN ESCÁMEZ

E

l pasado 3 de febrero murió de un infarto Juan Escámez. A la conmoción vivida en su pueblo, Sanlúcar la Mayor, se une el pesar de todos los que lo conocieron, tanto personalmente como a través de sus acciones. Desde El Periódico de Camas queremos rendir un pequeño homenaje a un hombre que luchó por una comarca, el Aljarafe, con pasión y honradez. Entusiasta del municipalismo, Escámez ha sido uno de los artífices de que el cercanías del Aljarafe sea una realidad. Convencido de que el diálogo es la clave de la convivencia consiguió ser respetado por todos, independientemente del signo político que tuviesen, algo, tristemente muy difícil hoy día. Descansa Juan.


El Periódico de Camas

Actualidad

JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010

9

MEDIDAS DE PRESIÓN El alcalde asegura que las indemnizaciones serán abonadas

Ex-trabajadores del Ayuntamiento acampan a las puertas del consistorio REDACCIÓN CAMAS

Un grupo de ex trabajadores del ayuntamiento acampa a las puertas del Consistorio, exigiendo el pago de las indemnizaciones derivadas de los contratos en fraude de ley, que se han venido efectuando, cuando el sillón de la alcaldía era ocupado por IU. El lunes 1 de febrero comenzó la ocupación de una zona de la plaza de Nuestra Señora de los Dolores, con la instalación de las tiendas de campaña y la delimitación del perímetro. El martes, se produjo una reunión de la Comisión de Empleo del ayuntamiento, en la que estuvieron presentes los grupos políticos con representación en el plenario, representantes de los trabajadores y sindicatos, entre ellos CCOO y de manera especial, invitado por la Corporación, Francisco Javier Pino, Secretario General de CCOO-FSC de Sevilla. De las arcas del consistorio camero ya han salido 68.839 euros del presupuesto del 2009 que desde 2007 no se actualiza. En enero se ha hecho frente a una cantidad similar proveniente del presupuesto prorrogado 2010, y se contemplan 350.000 euros más en el presupuesto que Alberto Velasco, Delegado de Hacienda, ultima en estas fechas, según indicaban fuentes municipales. En total, más de 490.000 euros que cubrirían la mitad del millón de euros al que el consistorio tiene que hacer frente. Todo esto sin contar que, entre 2010 y 2011, el Gobierno de Recio, hará frente al pago de los salarios de tramitación, como aseguraba en declaraciones a este periódico. El jueves 4, Pino, remitió al ayuntamiento un escrito pidiendo el pago de cifras similares, añadiendo el compromiso de retirada de los recursos planteados, por parte del mismo, y no recu-

rrir las sentencias que se vayan produciendo. Por su parte, el Regidor camero, explicaba que no podía retirar esos recursos porque “tengo que defender a esta institución”. “Tengo la obligación de recurrir en defensa de este ayuntamiento, no puedo dejarlo desamparado, sobre todo habiendo actas de conciliación cerradas en 41.000 euros cunado en realidad le correspondían 19.000”, añadía Recio. Contratos en Fraude de Ley Una de las portavoces del colectivo, Manuela Haro, reconoció a Europa Press que “los contratos de estos trabajadores incurrían en un ‘fraude de Ley’, dado que el alcalde ya había alegado que en estas contrataciones "no mediaron los principios de méritos, transparencia o igualdad" y se prolongaban mediante ‘prórrogas conti-

nuas’ contrarias a la legislación laboral”. A pesar de esto, los juzgados de lo social dictaron sentencias favorables a los trabajadores, siendo sólo 12 los que quedan por cobrar sus indemnizaciones, que fueron fijadas en octubre, aseguraban fuentes municipales. Haro, además, reclamó al Gobierno municipal socialista que "atienda" a estos fallos judiciales y readmite o indemnice a los trabajadores afectados según corresponda, porque la acampada, respaldada por CCOO, se mantendrá "hasta lo que haga falta". Rafael Recio, de su lado, recordó a Europa Press, que estos contratos "en fraude de Ley" son fruto de "la política clientelista y el enchufismo puro y duro" practicado por IU-CA en el Ayuntamiento de Camas, porque advirtió, que el comité de empresa "no se posiciona en defensa directa" de este colectivo y sólo aboga

"por pagar las indemnizaciones" en función de los fallos judiciales. El Alcalde se compromete a abonar las indemnizaciones En ese sentido, el alcalde destacó que entre estos ex trabajadores eventuales figuran personas "vinculados políticamente" a IU-CA, pues ejercieron como apoderados e interventores de la federación de izquierdas en las elecciones municipales de 2007. Por eso, defendió las medidas adoptadas por el Ayuntamiento en materia de recursos humanos y aseguró que las indemnizaciones derivadas de estas sentencias serán abonadas. Igualmente, el alcalde anunció, que el presupuesto del ejercicio 2010, aún por aprobar, incluye tanto una Relación de Puestos de Trabajo (RPT), como una partida de "más de 300.000 euros"

destinada al pago de indemnizaciones por la resolución de estos contratos "en fraude de Ley" que atribuyó al "enchufismo" de IU-CA. De hecho, recordó que su intención es elevar a la Fiscalía la contratación de 37 apoderados e interventores de IU-CA en los últimos comicios municipales, práctica que contaba con informes contrarios por parte de la Intervención municipal. De hecho, desde el Ayuntamiento se ha comenzado a enviar una carta a todos los domicilios cameros en la que se asegura que por consejo de los informes de los técnicos del consistorio es necesario ampliar la denuncia interpuesta en su día ante la Fiscalía y por la que fue imputado el anterior alcalde para depurar responsabilidades por estos hechos debido “al enorme gasto público ocasionado or una gestión irresponsable”.


10

El Periódico de Camas

Actualidad

JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010

RESTAURACIÓN

La fuente de la plaza de Nuestra Señora de los Dolores vuelve a funcionar REDACCIÓN CAMAS

Una de las imágenes más características del la plaza de Nuestra Señora de los Dolores, es la fuente instalada a ras de suelo, que lanza columnas de agua verticales. Tras varios años sin servicio, se ha vuelto a poner en funcionamiento. EMASESA, ha acometido durante los últimos meses trabajos de restauración del sistema de bombeo y el enrejado que protege el foso. Esta fuente, vuelve a poner en valor el conjunto arquitectónico que el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico tiene registrado. Nos referimos, claro está, al Ayuntamiento y Biblioteca Municipal de Camas, con su plaza pavimentada y zona ajardinada. Constituye en sí el conjunto, un espacio limpio y racional, cuyo principal objetivo es proporcionar al municipio de Camas una amplia plaza que de servicio a las actividades municipales, así como un espacio lúdico, sir-

viendo el recinto como lugar de juegos para los niños, y de encuentro para los mayores. Con esta filosofía se ocupó el espacio dejado por

un antiguo almacén de aceitunas, que ahora sitúa al Ayuntamiento al fondo, con una planta en forma de “L”, y adosada a una de las

medianeras, la biblioteca. Un gran cuerpo casi ciego, con tres grandes lucernarios. La plaza se divide en dos longitudinalmente, acen-

tuando su inicial proporción alargada, donde se haya la fuente; y la otra mitad, de tierra, llena de vegetación y bancos.

CARNAVAL DE CAMAS

ARTE

La Delegación de Fiestas convoca el concurso de Carnaval

Camas acoge la III Exposición Itinerante “Artistas del Aljarafe”

REDACCIÓN CAMAS

La Delegación de Fiestas Mayores está organizando un concurso de disfraces para el 20 de febrero, en el que podrán participar aquellas personas o colectivos que se hayan inscrito previamente. Las inscripciones tendrán lugar el mismo día de la celebración, quedando abierto hasta la finalización de la última actividad. El lugar escogido, este año, como el pasado, es la Plaza de Nuestra Señora de los Dolores, donde se habilitará un punto de información para formalizar las inscripciones. Los grupos tendrán que estar compuestos por al menos 3 personas, que elaboren un disfraz con un mismo tema para todos sus componentes. Habrá dos modalidades:

El concurso tendrá lugar el 20 de febrero en la Plaza de Ntra. Sra. de los Dolores infantil (hasta 12 años), y juvenil (de 13 a 17 años). Éstas se subdividen en: individual, pareja y colectivo. El Jurado El jurado estará integrado en la comitiva de carnaval y efectuará su valoración durante el desarrollo de las diferentes actividades, conociéndose su fallo, una vez finalice la última actuación. El mismo será presidido por la Delegada de Fiestas Mayores, Concepción Ávila como presidenta, junto con Eva Pérez de Secretaria y María Luisa Maya.

REDACCIÓN CAMAS

La biblioteca de Camas acoge la exposición itinerante Artistas del Aljarafe sevillano” que recorrerá hasta el mes de junio los distintos municipios participantes del aljarafe. En esta tercera edición, como en las anteriores, se podrán contemplar dos exposiciones: una de pintura y otra de artesanía. En Camas, se podrá ver hasta el 14 de febrero, la de pintura; y la de escultura, del 7 al 11 de abril. Con esta exposición se pretende dar a conocer a los artistas y artesanos del aljarafe. Se trata de una exposición organizada por la Mancomunidad de Desarrollo y Fomento del Aljarafe, que quier promocionar la actividad cultural en los municipios de la comarca con su variada oferta cultural La muestra “Artistas del Aljarafe Sevillano” es, en su tercera edición, un

magnífico escaparate para los artistas noveles, además de para los consagrados. Concretamente de Camas, se exponen dos obras, que podrán ser conocidas, de esta manera, por los diferentes municipios que participan en la exposición. Por su parte, desde la

Mancomunidad del Aljarafe, a través de esta exposición, se pretende ofrecer a los Ayuntamientos de la comarca del Aljarafe nuevas actividades culturales, para que puedan completar la programación anual que cada uno de ellos desarrolla dentro del Área de Cultura.


El Periódico de Camas

Actualidad

JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010

11

CARRETERAS Con el tercer carril la intensidad de vehículos prevista será de 50.000 diarios

Fomento invertirá 47 millones de euros en la A-49 y los accesos a Camas REDACCIÓN MADRID

El Ministerio de Fomento prevé, que cuando la A-49 tenga el tercer carril en todos sus tramos, tendrá una intensidad media diaria de 50.000 vehículos al día. Se trata de la reordenación del enlace de La Pañoleta y los accesos a Camas, que cuenta con un importe de 47,6 millones de euros; y los carriles de trenzado en los enlaces de Castilleja de la Cuesta-Tomares y la A-474, así como el acondicionamiento de sus vías de servicio, con un coste de 1,9 millones de euros. Así lo aseguró el departamento que dirige José Blanco, a finales de enero, en una respuesta parlamentaria al senador andaluz del PP Matías Conde, a la que tuvo acceso Europa

Press, en la que también señala que aún son dos los tramos cuyo proyecto está en fase de redacción. Con respecto al resto de los tramos, la autovía tiene un tercer carril hasta el enlace numero seis; mientras que entre el seis y el 16, están en ejecución los de los tramos BormujosBenacazón, Autovía del V Centenario, que tiene un coste de 24,16 millones de euros; el de vehículos lentos en la calzada izquierda, sentido Sevilla, en el tramo Guadiamar-Sanlúcar la Mayor, con un importe de 3,11 millones de euros. Además, ya se ha licitado el proyecto de mejora de la incorporación de la vía colectora de conexión de la A-483, en el enlace de La Palma del Condado y Bollullos Par del Condado, que tiene un importe de 2,8 millones de euros.

/E. PARRILLA

INFRAESTRUCTURAS El apeadero se ejecutará dentro del denominado Tramo I Camas-Salteras

El Ministerio de Fomento licita las obras del Cercanías del Aljarafe por 50 millones REDACCIÓN SEVILLA

El Ministerio de Fomento, a través de Adif, ha licitado las obras de infraestructura, vía y edificación necesarias para ampliar la red ferroviaria de cercanías de Sevilla hasta Benacazón, por un importe global de 50.010.712,9 euros. Esta licitación fue aprobada por el Consejo de Administración de Adif en su reunión del pasado viernes. Según informó Fomento en un comunicado, la ampliación del servicio de Cercanías hasta Benacazón, supondrá la ejecución y puesta en servicio de la nueva línea C-5, que extenderá la cobertura del servicio de cercanías hacia el Aljarafe Norte, con la construcción de tres nuevas estaciones --Valencina-Santiponce, Salteras y Benacazón, un nuevo apeadero en Camas y la rehabilitación de las estaciones de Villanueva del Ariscal-Olivares y de Sanlúcar la Mayor. Los trabajos se han dividido en dos tramos: Tramo I, Camas-Salteras, y Tramo II, Villanueva del Ariscal-Olivares-Benacazón, y comprenden las actuaciones necesarias en

infraestructura ferroviaria, vía y remodelación de estaciones y construcción de nuevos edificios. En el Tramo I Camas-Salteras, el proyecto define las actuaciones necesarias para la ejecución del primer tramo de la nueva línea de Cercanías entre la estación de Santa Justa y la futura estación de Benacazón, que se explotará en doble vía desde SevillaSanta Justa y Bifurcación de Cartuja y en vía única entre Bifurcación de Cartuja y Benacazón, aprovechando la actual línea Sevilla-Huelva. El tramo objeto de este proyecto tiene aproximadamente siete kilómetros de longitud y se encuentra dentro del trayecto comprendido entre los puntos kilométricos 6/085 y 13/130, de la línea ferroviaria de ancho convencional Sevilla-Huelva. La obra cuenta con un presupuesto de licitación de 29.925.189,7 euros (IVA incluido), de los cuales más de 680.000 corresponden a los suministros de materiales de vía. La actuación consiste, fundamentalmente, en la creación del nuevo apeadero de Camas y las nuevas estaciones de Valencina-Santiponce y Salteras.

Las obras previstas en el Tramo II Villanueva del Ariscal-Olivares-Benacazón, contemplan las actuaciones necesarias para la ejecución del segundo tramo de la nueva línea de cercanías, desde la estación de Santa Justa hasta la futura estación de Benacazón, que se explotará en doble vía entre SevillaSanta Justa y Bifurcación de Cartuja y en vía única entre Bifurcación de Cartuja y Benacazón, aprovechando la actual línea ferroviaria de ancho convencional SevillaHuelva. El tramo objeto de este proyecto de aproximadamente nueve kilómetros de longitud, se encuentra dentro del trayecto comprendido entre los pp.kk. 18/400 y 27/480 de la línea Sevilla-Huelva. El proyecto consiste fundamentalmente en la adecuación de las estaciones de Villanueva del Ariscal-Olivares y Sanlúcar la Mayor y la construcción de la nueva estación de Benacazón --final de la línea de Cercanías--. Se procederá a la ejecución de obras de urbanización y accesos, mediante los ya mencionados aparcamientos y viales de acceso. Se realizará el cerramiento urbano en

las estaciones, la reposición de los servicios afectados y las labores previstas de integración ambiental. El valor estimado del contrato de las obras para las actuaciones comprendidas en

el Tramo II asciende a la cantidad de 20.085.523,2 euros (IVA incluido), de los cuales 1,2 millones de euros son para materiales de vía. Las obras cuentan con un plazo de ejecución de 10 meses.


12

Publicidad

El Peri贸dico de Camas JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010


El Periódico de Camas

Actualidad

JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010

13

EDUCACIÓN Una clase de 4º de infantil del colegio Berrocal realizó una visita el 3 de febrero

Escolares del colegio Berrocal visitan el Ayuntamiento para saber como funciona REDACCIÓN CAMAS

Una clase de 4º de infantil del colegio Berrocal realizó una visita el 3 de febrero al ayuntamiento de Camas, organizada por sus profesores, para dar a conocer el funcionamiento del máximo órgano gestor de la localidad. ¿Sabéis que es un pleno? ¿Quién es el Alcalde? ¿Qué se hace en el Ayuntamiento? Éstas son algunas de las preguntas a las que dio respuesta el Alcalde, Rafael Recio, a los jóvenes delegados, que por un día, tenían las riendas de Camas en sus manos. Tras una visita de más de una hora de duración por todas las dependencias del edificio municipal, se metieron de lleno en el papel de los concejales, durante una sesión plenaria a su medida. En el orden del día sólo se podía leer un punto, ruegos y preguntas. Previamente, antes de comenzar la sesión, se dieron algunas pautas en la que se explicó a los niños y niñas las funciones que tienen como representantes de los ciudadanos. La experiencia resultó enriquecedora para ambas partes, en un encuentro que sirve para dar a conocer un universo, más allá de los pupitres de su colegio y el patio del

recreo. El segundo de estos plenos extraordinarios está previsto que se celebre mañana viernes, y quién sabe, quizás alguno quiera corregir el acta de la sesión anterior o presentar una enmienda…Aunque seguramente, lo que más ansíen es salir a jugar a la plaza, con sus compañeros, si el día acompaña.


14

El Periódico de Camas

Actualidad

JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010

PROVINCIA Este proyecto se engloba dentro de la estrategia de la Diputación de apoyo e impulso a las TDT locales

Diputación impulsa proyectos interactivos sobre laTDT con un laboratorio experimental REDACCIÓN CAMAS

La Diputación de Sevilla pone a disposición de empresas, grupos de investigación, profesionales del sector TIC y Audiovisual y la comunidad universitaria, un Laboratorio Experimental y Banco de Pruebas de Servicios Interactivos para la Televisión Digital Terrestre. Esta iniciativa ofrecerá a estas instituciones un espacio tecnológico dotado del equipamiento necesario para la investigación, desarrollo y realización de pruebas de aplicaciones interactivas experimentales para futuros servicios públicos e informativos que pudieran ofrecerse desde la TDT Local. El protocolo de este Laboratorio Experimental, enmarcado dentro del proyecto LAB TDT, está cofinanciado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía en un 85% del

montante total, que asciende a 70.600 euros, siendo la Diputación la que aporta el 15% restante. Para su puesta en marcha se ha contado con la colaboración de distintas empresas de telecomunicaciones y organismos con competencia en materia de innovación, como Red de Banda Ancha de Andalucía (AXION), el Centro Andaluz de Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC), De Sevilla Digital Uno (Giralda TV), y la Asociación de Ingenieros de Telecomunicaciones de Andalucía Occidental (ASITANO). Por su parte, la Diputación de Sevilla es la encargada, a través de Prodetur, de aportar el equipamiento necesario para realizar las pruebas de desarrollo de contenidos y aplicaciones, quedando el Laboratorio ubicado físicamente en el municipio de Valencina de la Concepción. Este Laboratorio, que realizará proyectos tanto

/E. PARRILLA

individuales como de cooperación, permitirá disponer cuando se produzca el apagón analógico de una serie de servicios y contenidos interactivos, que puedan llevarse a cabo utilizando las tecnologías

TDT, y que estén previamente testados, al objeto de contrastar su eficacia y utilidad para los ciudadanos de la provincia. En la página web de Prodetur (www.prodetur.es) se detalla el protocolo de partici-

pación y procedimientos de funcionamiento del Laboratorio y Banco de Pruebas, así como los modelos de inscripción para todas aquellas personas, físicas o jurídicas, que quieran participar.

TELEVISIÓN La televisión municipal de Sevilla “Giralda Televisión” ya se sintoniza en Camas

La TDT más cerca de los hogares cameros REDACCIÓN CAMAS

La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa trasladó a los alcaldes de la provincia de Sevilla información sobre el proceso actual de transición hacia la TDT (Televisión Digital Terrestre) que avanza "con normalidad y según las previsiones". En este sentido, la Delegada Provincial de Innovación, Ciencia y Empresa en Sevilla, María José Martínez Perza, se reunió con todos los alcaldes de la provincia, con el objetivo de informar sobre el desarrollo de las diferentes actuaciones para la correcta transición. Asimismo, en el encuentro se analizaron las situaciones que se puedan crear en determinadas zonas de Sevilla, con respecto a posibles problemas de cobertura con la señal digital; aunque Camas, dada la proximidad de las antenas emisoras, no se verá, en principio, afectada. Así, según informaron desde dicha delegación, tras estos encuentros, Innovación prevé llevar a cabo una serie de reuniones en los consisto-

rios de la provincia o locales, como los Centros Guadalinfo, para informar a la población sobre el proceso de transición. Con el mismo objetivo, se encuentra a disposición del usuario el teléfono de la oficina de telecomunicaciones 902.10.51.52 para resolver dudas. Sevilla se encuentra inmersa en la tercera fase del llamado 'apagón analógico', que supone el paso de la televisión analógica a la digital y cuyo proceso final arranca el día 3 de abril en la provincia. Aunque, desde el 6 de noviembre, la televisión municipal de Sevilla “Giralda Televisión”, se puede sintonizar a través de la TDT (Televisión Digital Terrestre) en Sevilla capital y en Camas, según anunció el Consistorio hispalense en un comunicado. Además, “Giralda Televisión” se convierte en "la primera cadena de televisión local andaluza que emite en TDT, 148 días antes del apagón analógico, previsto para el 3 de abril de 2010". Retransmitiendo partidos de la liga Preferente, categoría en la que juega el Camas C. F. Por su parte, desde Innovación se dejó claro que el

proceso de adaptación avanza con "total normalidad" y se está desarrollando de acuerdo a las previsiones. Igualmente, avanzó que en enero comienza el reparto de decodificadores para la TDT a determinados colectivos, como pueden ser los discapacitados visuales y auditivos reconocidos, los mayores de 65 años con alto nivel de dependencia o los mayores de 80 años que vivan solos o con otras personas de la misma edad. La puesta en marcha de la TDT incluye entre sus beneficios, no sólo el incremento de canales y de oferta televisiva, sino también el incremento de los servicios a través de la televisión, como es el caso de la teleasistencia. Los presupuestos de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa para el ejercicio 2010, incluyen una partida de siete millones de euros para la finalización del proceso de adaptación digital en la Comunidad, y con el objetivo de que la señal llegue a toda la región para que los ciudadanos puedan ver, "como mínimo", los mismos canales que en su versión analógica con mayor calidad.

/E. PARRILLA


El Periódico de Camas

Hermandades

JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010

15

HDAD. DEL ROCÍO La Hermandad prepara una serie de actos y conferencias

La nueva Junta de la Hdad.del Rocío se estrena en la misa a la Blanca Paloma HDAD. DEL ROCÍO CAMAS

El pasado sábado 30 de enero, tuvo lugar la misa que, mensualmente y como mandan nuestras reglas, la Hermandad dedica a su titular, la Santísima Virgen del Rocío. Durante la eucaristía tuvo lugar el nombramiento de nuestro hermano D. José Muñoz Rebollo, como auxiliar de secretaría. Posteriormente se celebró convivencia de hermanos en la Casa-Hermandad, contando con un gran número de ellos que disfrutaron de una agradable velada que acabó ya entrada la madrugada. Estos actos han sido los primeros que ha presidido la nueva Junta de Gobierno, presidida por D. Romualdo Martín Sánchez. La próxima misa se celebrará el día 27 de febrero a las 13 horas, esperando contar con una gran asistencia de hermanos y devo-

tos en general. Actos y Conferencias También destacar que pró-

ximamente, la Hermandad está organizando una serie de actos y conferencias, estas últimas serán pronunciadas por D. Juan

LA HUMILLACIÓN

Escaño, párroco que fue de la parroquia de Ntra. Sra. de la Fuente de la localidad y Dª. Maruja Vilches, hermana y pregonera de

nuestra Hermandad y actualmente miembro del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla.

GRAN PODER

La Agrupación Parroquial tendrá un ambigú en los carnavales A.P. LA HUMILLACIÓN CAMAS

La Agrupación Parroquial de la Humillación estará presente en los Carnavales, organizados por el Excmo. Ayuntamiento de Camas, montando un ambigú benéfico el próximo sábado 20 de febrero de 2010. Desde estas páginas, queremos agradecer al Ayuntamiento su ofrecimiento para trabajar ese evento y poder, así, llevar a cabo los proyectos propios de esta Agrupación. En otro orden de cosas, seguimos con los ensayos de los costaleros de nuestros pasos, deseando ya que llegue el Sábado de Pasión y podamos ver a Nuestros Amantísimos Titulares pasear por las calles de nuestro pueblo realizando su habitual Estación de Penitencia. Así, todos los jueves tenemos ensayos de costaleros y participamos juntos en una bonita convivencia. Además, como sabéis estamos ya en fechas cercanas a la Cuaresma, momentos de reflexión y conversión. La Agrupación Parroquial de la

/ÁNGEL MORENO

Humillación celebra sus cultos cuaresmales los días 25, 26 y 27 de febrero a partir de las 20:30 horas, el día 27 de febrero durante todo el día Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder y Mª Stma. De la Humillación estarán expuestos en besapiés y besamanos respectivamente, y el 28 de febrero a las 13 horas se celebrará la Solemne Función Principal en la Parroquia Santa Mª de Gracia. Por último, informaros que

se ha llegado a un acuerdo con Cáritas Parroquial para que próximamente todos los grupos parroquiales realicemos una iniciativa en común a favor de Haití. Además, nuestra Agrupación Parroquial se ha puesto en contacto con varias asociaciones y grupos y estamos estudiando de qué manera la Humillación puede ayudar a este pueblo devastado y necesitado, a través de medicinas, alimentos y artículos de primera necesidad.

Mañana viernes traslado del Señor del Gran Poder de Camas al Altar de Cultos GRAN PODER CAMAS

Mañana viernes, sobre las 20:00 horas en la Iglesia de Santa María de Gracia se realizará el Acto que dará comienzo a los actos de Cuaresma en Camas.

Será así el traslado de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder al Altar de Cultos que se realizará tras la Eucaristía donde la Hermandad Sacramental impondrá la insignia a los hermanos que han cumplido veinticinco años de pertenencia a la corporación.


16

Publicidad

El Peri贸dico de Camas JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010


El Periódico de Camas

Andalucía

JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010

RETA LOS CENTROS TECNOLÓGICOS

17

2.300 empresas andaluzas trabajan ya en los centros tecnológicos uniendo actividad y territorio para ganar en competitividad e innovación, y a los que se han destinado 12,8 millones para llevar a la práctica sus investigaciones. Por Carmen del Toro Foto Citic

La unión hace la fuerza

U

nir a las empresas de un mismo sector para cooperen entre ellas es la base de los llamados clústers, agrupaciones empresariales que se surten del conocimiento mutuo y que se nutren de la colaboración con universidades para mejorar la productividad y reducir los costes. La traducción en Andalucía de esos clústers se materializa en los centros tecnológicos, que agrupan a empresas de diferentes sectores productivos y áreas territoriales, que han supuesto un enorme impulso y consolidación para su actividad: en ellos trabajan 2.300 empresas, con más de 600 patronos (tanto públicos como privados) que dan empleo directo a casi 500 personas y representan una facturación anual conjunta de más de 27,4 millones de euros. Los centros tecnológicos andaluces desarrollan una importante labor para fomentar la innovación y la competitividad en las empresas, especialmente en los sectores tradicionales. El objetivo es promover la cooperación entre las pequeñas y medianas empresas, grupos de investigación y universidades de forma que trabajen juntos y compartan conocimientos para mejorar la productividad y ahorrar costes y tiempo. El objetivo final de estos espacios tecnológicos es convertir los sistemas productivos locales en clústers de ámbito regional más potentes, capaces de atraer proyectos nacionales e incluso internacionales. Su labor, articulada a través de la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA) y con el apoyo y promoción de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa supone una gran oportunidad para el impulso y la consolidación de la actividad empresarial de los diferentes sectores económicos que hay distribuidos por la región andaluza. Las actividades desarrolladas en los 21 centros tecnológicos existentes en la actualidad en Andalucía están dirigidas a promover la I+D+i y la transferencia tecnológica en diferentes sectores económicos claves para Andalucía como son la ingeniería y gestión del conocimiento, TICs, aeronáutico, agroalimentario, energías renovables, cárnico, agricultura e industria auxiliar, oleícola, acuicultura, cerámica, plástico, metalmecánica, piedra, mueble y madera, textil, piel turismo, diseño y construcción. Así, juegan un papel fundamental porque hacen frente a las diversas amenazas y retos que se plantean en estos ámbitos específicos, resolviendo las carencias mediante nuevas estrategias, sistemas de producción más innovadores o cursos de formación. En ellos se llevan a cabo diferentes proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, en los que cooperan las universidades y las empresas del sector. Tal importancia adquiere la investigación en estos centros que la Consejería de Innovación ha destinado 12,8 millones de euros para financiar la línea de incentivos de Proyectos de Aplicación del Conocimiento (I+D+I), 25 iniciativas dirigidas a la materialización o aplicación de los resultados de la investigación básica, que va desde el diseño de productos, procesos o servicios, has-

Una imagen de las instalaciones de unos de los centros tecnológicos de Andalucía, el de Innovación y TIC, Citic, ubicado en Campanillas, Málaga.

A TRAVÉS DE RETA

APOYO A LA INVESTIGACIÓN

Los centros tecnológicos colaboran el red, favoreciendo las sinergias empresariales

Innovación ha destinado 12.8 millones de euros a llevar a la prácticas las investigaciones

ta los estudios de viabilidad, pasando por proyectos piloto previos a su comercialización en el mercado.

tivo de los proyectos es la búsqueda de la materialización o aplicabilidad de una investigación a través de entidades que transfieren ese conocimiento, lo que se traduce en acciones relacionadas con la eficiencia energética, las tecnologías de la información y la comunicación, la agricultura y la seguridad alimentaria, así como la obtención de nuevos productos en sectores como la piel o la piedra y métodos de mejora de la gestión y la competitividad empresarial. En el ámbito TIC, se enmarcan el proyecto Puedes, sobre puentes digitales

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

En concreto, 14 centros tecnológicos andaluces, el Instituto de Innovación para el Bienestar Ciudadano (I2BC) y la Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía (AICIA) han recibido este respaldo económico para el desarrollo de proyectos que contarán con un año de duración. En el área de conocimiento, el obje-

—Potenciación—

La Red de Espacios Tecnológicos destinará 2,95 millones a dinamizar los clúster andaluces La Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA) destinará un incentivo de 2,95 millones de euros al proyecto de dinamización de nueve clúster de la Comunidad, iniciativa que incluye tres tipos de actuaciones: la realización de estudios de diagnóstico de los diferentes entramados; la elaboración de documentos estratégicos dirigidos a aumentar sus niveles de innovación, competitividad y colaboración; y el desarrollo de proyectos singulares de carácter demostrativo. RETA centralizará las acciones previstas

en los centros andaluces de Innovación y Tecnología (CIT) vinculados a los nueve clústers y cada uno contará con un profesional especializado encargado de la interlocución con las empresas, analizar las necesidades y definir las líneas de actuación. En la iniciativa participarán los CIT Adesva (agroindustria), Tecnova (tecnologías auxiliares de la agricultura), CTAP (mármol), Ctaqua (acuicultura), Surgenia (diseño), Ctaer (energías renovables), Citta (Textil), Innovarcilla (cerámica) y Aerópolis (aeronáutica).

adaptativos de enlace a la sociedad del conocimiento y Fastpatent, la implementación de una herramienta sobre patentes que desarrollará el Centro Andaluz de Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Citic) o la aplicación de la realidad aumentada del Centro tecnológico de la madera y el mueble (Citma). Los proyectos relacionados con la eficiencia energética los desarrollarán el Citma (recuperación de disolventes mediante energía solar), el Centro de tecnologías, energías y construcción para el hábitat (Habitec, mejora de calificación energética de edificios), el de acuicultura de Andalucía (Ctaqua, uso industrial de residuos)y el del plástico (Andaltec, aplicación de residuos plásticos en el sector de la cerámica). Los nuevos productos o mejoras de su producción se desarrollarán en los centros tecnológicos de la piel (Movex, con un laboratorio de ensayo) y de la Piedra (CTAP, nuevos materiales a partid de fuentes pétreas); mientras que en agroindustria, los desarrollarán el de tecnologías auxiliares de la agricultura (Tecnova, gestión energética en invernaderos), agroindustria (Adesva, nueva cosechadora y control biológico de la fresa), Olivar (Citoliva, eficiencia en la decantación de aceite y optimización de envases) y tecnología agroalimentaria (Citagro, mejora fruta cortada). Otros proyectos de mejora de gestión, producción y competitividad los desarrollarán Surgenia (estrategias de innovación y adaptación de productos al usuario), Andaltec (productividad en piezas plásticas) o el Instituto Andaluz de Tecnología (IAT) o CTAP, destinado a modelos de gestión de pymes y competitividad. A estas iniciativas se suma el proyecto del I2BC que persigue la realización de actividades que aplican estrategias innovadoras destinadas a mejorar el bienestar ciudadano.


18

El Periódico de Camas

Toros

JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010

TOROS Juan Manuel Raya, Banderillero de Camas

Juan M.Raya:“Quiero ser el mejor cuando cojo un par de banderillas” ROSA Mª TORRECILLAS CAMAS

El banderillero de Camas Juan Manuel Raya lo tiene claro: “Quiero ser el mejor cuando cojo un par de banderillas”. Y es que empezó en esto del toro, como aquel que dice, de casualidad, y hoy es su vida, llevando ya tres temporadas como subalterno. Torea en las cuadrillas del novillero cordobés Manuel Mazzantini y del rejoneador emeritense Juan Carlos Jiménez, con quien comenzó a torear la pasada temporada. Pero además, Raya colabora con los novilleros de la Escuela Taurina de Camas en la Feria y también cuando actúan en otras plazas de toros, como en el caso del ‘XV Ciclo de Novilladas de Nuevos Valores de las Escuelas Taurinas Andaluzas’. A sus 29 años, Juan Manuel Raya se muestra orgulloso al asegurar que se ha criado, precisamente, en la Escuela Taurina, donde acudió por primera vez, simplemente, por conocerla, teniendo presente que vive donde se encontraba el primitivo centro (detrás del Ayuntamiento), pero una vez dentro, no pudo escapar, porque, “por suerte o por desgracia, hago lo que me gusta”, afirma. Tras pasar por la Escuela de Camas, siguió formándose como novillero en la de Sevilla, a partir de lo cual debutó sin caballos en Alcalá del Río (Sevilla) y toreó unas 30 novilladas. Más tarde, debutó con caballos en Camas encerrándose con cuatro novillos. Así toreó durante cuatro años. Sin embargo, “las cosas no rodaron y decidí hacerme banderillero”. Con los novilleros de la Escuela A Juan Manuel Raya se le llena la boca cuando habla de los alumnos de la Escuela Taurina de Camas, lo que por otra parte es normal: “a muchos de ellos los he visto criarse desde chiquititos, los he visto empezar en esto, y me da satisfacción ver el producto que sale”, algo que “es de agradecer a Fernando Rodríguez ‘El Almendro’ ”, puesto que “entran de chicos, y salen hechos hombres, porque aprenden a torear pero también a ser personas”. En cuanto a las maneras de los alumnos, Raya dice que “el que nace con pellizco lo tiene, pero eso hay que desarrollarlo”, y para eso tienen que formarse como toreros y después “transmitir lo que uno lleva dentro”. Por otra

Juan Manuel Raya

parte, quiso apuntar que “los chavales están en un camino sano y saludable” toreando, y aseveró que lo importante es que “se formen como personas, y después podrán ser toreros o no”. De este modo, quiso hacer hincapié en que se esfuerza en su labor de banderillero para contribuir a que triunfen en las novilladas, teniendo en cuenta que “no torean todo lo que deberían y les gustaría, y en una tarde lo tienen que dar todo para poderse clasificar”, como ha sido el caso de las novilladas de promoción de las escuelas taurinas. Raya recordó algunas de las actuaciones en las que se ha sentido “orgulloso y muy a gusto”, curiosamente, la mayoría de la temporada de 2008. Fue el caso de su debut como banderillero en La Maestranza de Sevilla en el mes de julio de dicho año, novillada en la que toreó con Antonio Jesús Espaliú, y en la cual saludó desde el tercio al tendido. También guarda un especial recuerdo de una de las novilladas de promoción en la que actuó en la capital cordobesa con Daniel Muñoz a principios de esa misma temporada, al igual que en la taurina localidad de El Puerto de Santa María (Cádiz) con este torero. En festejos como estos, el camero “pasa muchos nervios con los alumnos” por-

que conoce las ilusiones que tienen desde chicos, puesto que él pasó por lo mismo. Ya para finalizar, el banderillero de Camas dejó constancia de que

quiere lucirse porque “se siente torero, y para ser uno más del montón, no estaría”. Es lo que demostrará el próximo día 20 de febrero en el festejo en el que actuarán el rejoneador

Juan Carlos Jiménez, Miguelín Murillo, y otro que aún está por confirmar, en el municipio pacense de Calamontes, con toros de la ganadería de Guadalmena.

ACTUALIDAD TAURINA

Oliva Soto lidiará toros de Conde de la Maza en la Feria de Abril ROSA Mª TORRECILLAS CAMAS

El matador de toros Alfonso Oliva Soto lidiará toros de la ganadería Conde de la Maza en la Feria de Abril, concretamente el próximo martes 12 de abril, en la semana anterior a farolillos. El cartel de esta corrida de toros estará compuesto por Diego Urdiales, Oliva Soto y Antonio Nazaré, los cuales se han ganado a pulso actuar en la Feria de Abril, habiendo cortado estos dos últimos una merecida oreja en el festejo nocturno que tuvo lugar el pasado 14 de agosto en La Maestranza con motivo de la festividad de la Virgen de los Reyes. De esta manera, los carteles están ya rematados, a falta de confeccionar las novilla-

das del abono, posteriores al ciclo de la Feria de Abril, ciclo en el que este año la ausencia destacada será la

del torero de Galapagar (Madrid), José Tomás, que no llegó a un acuerdo con la empresa gestora.


El Periódico de Camas

Deportes

JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010

Crónica

la

Regional Preferente

19

E.S. Agustín - Camas

21ª Jornada

Al Camas le faltó el gol 0

0

E.S. AGUSTÍN

JORNADA 21 ESTADIO

CAMAS CF

REGIONAL PREFERENTE MUNICIPAL RABESA

ESPECTADORES

200

E.S. AGUSTÍN CF

CAMAS CF

Luna Javi Migue Andrés Julio Javi Cochino Pitu Rubén Diego Juanlu Negro

Juanlu Alfonso Javi Chacón Gil Paco Luis Carmona Selu Fabio Chia Dela

SUSTITUCIONES

SUSTITUCIONES

Téllez,M.45’ Chato,M.45’ Jaime,M.57’ David,M.85’

Canadá,M.61´ Vega,M.63´ Joserra,M.85´

GOLES: No hubo ÁRBITRO: Canelo Díaz, sevillano, expulsó al técnico camero Antonio Fernández.Además, amonestó a los locales Andrés, Cochino, Rubén, Juanlu,Téllez y Chato; y a los visitantes Luis, Edu y Chía.

PACO LÓPEZ ALCALÁ DE GUADAIRA

Segundo empate consecutivo del cuadro camero. En esta ocasión en la localidad de Alcala de Guadaira ante el Estrella San Agustin. Donde como la semana anterior ante la Lebrijana se vio un Camas con más constancia en su juego y que la mejoría parece llegar al plantel camero. Fue un partido de poder a poder con ocasiones en ambas porterías, donde des-

tacamos al meta Juanlu, que realizó un gran partido. La defensa camera sigue teniendo bastantes dudas en su juego lo que no quita méritos al conjunto camero que se fajó en la medular y en ataque con bastante intensidad. Importante fue el trabajo realizado en la media por Selu y la posición del conjunto azulón sobre el terreno de juego. Por segunda vez esta temporada el Camas se encontró con una lamentable actuación del colegiado Sr. Canelo, un jovencísimo árbitro que cada vez que le toca algún

La permanencia pasa por ganar los dos próximo partidos ante Torreblanca y Algabeño equipo del Camas, su labor no pasa desapercibida, pero bueno éste es el fútbol de hoy en día. En esta jornada expulso también al entrenador camero Antonio Fernández “Pacho”. Aparte de las ocasiones generadas por el ataque camero mención especial a un claro derribo de Fabio que el colegiado no se atrevió a pitar. Hemos visto a un Camas más capaz, más asentado en su juego y con las ideas claras de cómo deben de llegar los triunfos, salió la parroquia camera con la esperanza de que la progresión mostrada siga en sucesivos partidos. El panorama del Camas pasa por conseguir ganar los dos partidos siguientes, ante el Torreblanca en casa este próximo domingo y la visita al Atco Algabeño, equipo en la misma situación que el Camas.

CLASIFICACIÓN

JORNADA 21 EQUIPOS

PT

J

G

E

P

1. P.D. Rociera

43

21

13

4

4

Brenes 2-1 Pilas

2. Huévar

42

21

13

3

5

Bellavista 0-1 Tomares

3. Triana

39

21

11

6

4

Algabeño 1-1 Lora

4. Tomares

38

21

10

8

3

5. Puebla C.F.

37

21

11

4

6

6. Brenes

36

21

10

6

5

7. Lora

34

21

10

4

7

8. Bellavista

32

21

9

5

7

9. E.S. Agustín

31

21

8

7

6

Triana 0-1 Puebla C.F. Villaverde 1-0 San Martín

Torreblanca 0-1 P.D. Rociera Lebrijana 1-0 Nervión Sanlúcar 1-3 Huévar PRÓXIMA JORNADA CAMAS San Martín Pilas

TORREBLANCA

10. Villaverde

29

21

9

2

10

Puebla C.F.

11. Lebrijana

28

21

7

7

7

Villaverde

12. Torreblanca

24

21

6

6

9

24

21

7

3

11

Brenes

13. San Martín

Lora

Bellavista

14. Nervión

20

21

5

5

11

P.D. Rociera

Algabeño

15. Sanlúcar

20

21

6

2

13

Huévar

Lebrijana

16. Pilas

17

21

5

2

14

Nervión

E.S. Agustín

17. Algabeño

17

21

3

8

10

Sanlúcar

Triana

18. CAMAS CLUB DE FÚTBOL

13

21

3

4

14

Tomares


20

Publicidad

El Peri贸dico de Camas JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010


El Periódico de Camas

Deportes

JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010

21

VOLEIBOL

La sección de voleibol de Camas vive un dulce momento con resultados notables CD UNIÓN AL-KAMAS CAMAS

La sección del voleibol de nuestro municipio está cosechando este año unos más que buenos y notables resultados tanto en los juegos provinciales de la Mancomunidad como los que disputa nuestro equipo juvenil en la liga organizada por el instituto de deportes de Sevilla (IMD), todo gracias a la labor de Francisco Pastor, responsable de dicha sección. Así pues, sus equipos han vuelto a recoger resultados positivos en las categorías inferiores, y el equipo del club que juega en el IMD, cosechó en la 8ª jornada una derrota por 0-3 frente al Club Palestra, seguido de un 3-0 favorable contra C.V. Rochelambert, en este fin de semana. Baloncesto Por otro lado la sección de baloncesto tiene sus disparidades, empezando por los equipos senior del IMD, donde ha habido de todo. El senior B en la jornada décima frente a Funda se consiguió una nueva victoria por una diferencia de quince puntos, ya en esta última jornada frente al

equipo de Turruñuelo se cayó debido a que el rival estaba conformado por antiguos jugadores de categoría EBA. Con todo ello sigue en un meritorio sexto puesto. Por otro lado el senior A, hace dos semanas no pudo disputar su

encuentro debido a la incomparecencia del equipo rival, y ya en este fin de semana pasado frente al Manuel de Falla se labró otra victoria por 38 a 51. Con ello nuestro equipo sigue invicto y primero de grupo a falta de tres jorna-

das para acabar la primera fase. En las categorías inferiores, deciros y animaros a que os paséis las mañanas de los sábados a ver a nuestros chicos y chicas, puesto que juegan muchos de sus partidos en el pabe-

llón Pepe Flores. Este sábado pasado jugaron ahí mismo y hubo resultados dispares con una victoria para el equipo juvenil, mientras que el resto de categorías no pudieron alzarse aún con las ganas de conseguir la suya.

FÚTBOL BASE Sevilla FC 2-2 Camas CF

Los infantiles pasan el Tourmalet con Notable PACO LÓPEZ SEVILLA

El equipo entrenado por Julián Mejías se encuentra en el mejor momento de la temporada, tras llevar 6 jornadas consecutivas sin perder y esto tiene más méritos aún viendo los 2 últimos rivales, Betis y Sevilla de los cuales se ha sacado 4 puntos de 6. El partido celebrado en la ciudad deportiva sevillista estuvo muy igualado, donde ambos equipos tuvieron posibilidad de perder y ganar. La primera parte fueron unos 40 minutos de buen fútbol y de mucha lucha donde nos fuimos al descanso por 0-0. La segunda parte comenzó con dominio sevillista y a base de esto pusieron en el marcador un 2-0 favorable. Cuando parecía que el partido se iba decantar a favor sevillista, el Camas reaccionó e instante seguido del 2-0

acorta distancia por medio de Carlos Rubio tras un cabezazo de Fred a córner sacado por José. Entonces, faltaban 20 minutos para el final del partido, los cuales fueron cameros. De nuevo a balón colgado por José llegó el empate, esta vez por medio de Adrián Domínguez a falta de 5 minutos para el final. Y no dio tiempo para más, aunque si hubiera durado 5 minutos más el encuentro podría haberse decantado para el cuadro camero. Este equipo va de menos a más y como dice el título el tourmalet lo ha pasado con notable al ganarle al Betis y empatar con el Sevilla a domicilio. Próximo partido Ahora para seguir escalando posiciones se enfrentará el Sábado 13 en el Isidro Reguera ante el C.D Díez de Sanlúcar la Mayor.


22

El Periódico de Camas

Deportes

JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010

HALTEROFILIA

El Club Halter-Kamas con sus miras puestas en la Copa de España 2010 REDACCIÓN CAMAS

El equipo de halterofilia de Camas ha comenzado el 2010 entrenado duro con varios objetivos a medio plazo, entre los que se encuentran la VIII Copa de España, que Camas aspira a albergar, el Europeo Sub17 y el Campeonato de Andalucía. Fernando García se presenta en 2010 a este torneo con una preparación magnífica, y con un bronce conseguido en el Campeonato de España absoluto en Gijón, en julio del año pasado, con 122 kilos en arrancada, 140 en dos tiempos (2T), lo que sumaron un total olímpico de 262 kilo, es decir, 77, 98 puntos. En la Copa, disputada cinco meses antes, consiguió una marca de 117 kilos en arrancada, 140 en 2T, que sumaron un total olímpico de 257 kilos, que le valieron un valioso séptimo puesto. Lo que se desprende de

estos resultados es la enorme progresión que el levantador camero ha logrado con el paso de los meses, lo que permite ser positivos. Su gran rival, Isaac Morillas, también andaluz, consiguió alzarse con el oro en estas dos pruebas en el 2009, levantando 295 kilos en la Copa, y 303 en el Campeonato de España. Por su parte, Sergio García, ha sido preseleccionado para el Campeonato de Europa que el pasado año se celebró en Israel, y éste, posiblemente se realice en el mes de junio en Croacia, aunque esto último tiene que ratificarlo la federación. Ambos levantadores participarán en el Campeonato de Andalucía, tanto en las categorías Junior como Absoluta. Las sedes que se barajan, por el momento son Ronda y Málaga, aunque aún no se ha decido cuál de ellas albergará este acontecimiento deportivo de primer nivel, en el que Camas estará representada de la mano del Club Halter-Kamas.

HALTEROFILIA

GIMNASIA RÍTMICA

Deportes trabaja para Camas será sede de Gimnasia que Camas sea sede Rítmica en los Provinciales de la Copa del Rey REDACCIÓN CAMAS

REDACCIÓN CAMAS

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Camas, ha iniciado los trámites para que la de la Copa del Rey de Halterofilia 2010, se celebre en el pabellón municipal Pepe Flores. El Delegado de Deportes, Marcos González, ha confirmado que la solicitud ya está en marcha, “ahora queda por conocer la respuesta”, comentaba. “Nosotros queremos apoyar todas las actividades deportivas que se realizan en Camas, sobre todo si podemos traer campeonatos en los que participen deportistas locales”, añadía. Para González, “tener deportistas de primer nivel entrenando en las instalaciones municipales es un orgullo, por eso, que-

remos fomentar que este tipo de eventos se celebren aquí. Desde mi Delegación y desde el equipo de Gobierno actual, se está potenciando la actividad deportiva a muchos niveles, porque creemos que es una pieza fundamental y un servicio que los cameros se merecen”. Referente provincial Que Camas sea definitivamente la sede “supondrá convertirnos un referente deportivo de la provincia y de toda España. Son muchas las comunidades que participan, y de realizarse aquí sería para nuestros levantadores un punto extra. No es lo mismo competir en casa con el calor de los tuyos, que hacerlo en un lugar desconocido. Aquí entrenan todos los días, creo que eso les añadiría confianza”.

El Pabellón municipal Pepe Flores será uno de los escenarios en el que se dispute el Circuito Provincial de gimnasia rítmica 2010 de la Diputación de Sevilla. Las gimnastas locales compiten por primera en esta prueba, siendo además el primer año que la diputación organiza un circuito en la comarca del Aljarafe. Así, les ha sido asignado el grupo C, que se inicia el 20 de febrero en Castilleja de la Cuesta, con la primera jornada de la modalidad individual. El 13 de marzo, le tocará el turno a Camas, acogiendo la primera jornada de conjuntos, para la que nuestras chicas, ya están preparadas. Así lo adelantaba la semana pasada su entrenadora, Sonia López, y la Coordinadora del Club SWELL (con el que compiten), en una entrevista concedida a El Periódico de

Camas. Segunda Ronda La segunda ronda será el 27 de marzo, en Sanlúcar la Mayor, y el 8 de mayo en

Puebla del Río. Las finales se celebrarán en Carmona el 22 de mayo, para la modalidad de individual, y el 29 del mismo mes en Las Cabezas de San Juan, para conjuntos.


El Periódico de Camas

Deportes

JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010

23

FÚTBOL SALA Villa Rana y La Palmera empatados en la cabeza de la Segunda División

Aluminios Lagama se sitúa como líder de la Primera División de la Liga Local R. DÍAZ CAMAS

Aluminios Lagama se coloca como líder virtual de la liga de fútbol sala de Camas, seguida muy de cerca por Cervecería Camas, que con un partido jugado menos, se encuentra a sólo 3 puntos. Tras éstos dos, en tercera posición, se encuentra Bicicletas Kaba, empatada a puntos con Cervecería Camas, aunque éstos han jugado 6 encuentros, frente a los 5 que han jugado los segundos de la tabla, por lo que posiblemente durará poco esta situación. Tan poco, como que mañana viernes se enfrentan el primero y el segundo, de la clasificación, en un encuentro que se disputará en el polideportivo de la UVA. De este choque pueden salir reforzados los de la cervecería en caso de ganar, y distanciarse del resto de sus rivales. De todos menos de Aluminios la Gama, que con sus 18 puntos mantendría la lucha por la primera posición. Sin embargo, perder frente a estos abriría el abanico de posibilidades. Los líderes virtuales les aventajarían en 6 puntos, difícilmente recuperables ya que el ritmo de juego de éstos está siendo muy bueno. 47 goles a favor y el liderato de la clasificación lo certifican. Mantener sus 15 puntos daría la posibilidad a Los Petas, que descansaron la semana pasada, de acercarse a Cervecería Camas y Bicicletas Kaba, ya que su próximo encuentro será contra el colista Tebet Connectión, que aún no ha puntuado y acumula 38 goles en contra. Un rival asequible para seguir arañando puntos y colocarse entre los tres primeros. Los Delincuentes, Mont Lefeliuc y Tebet Connection ocupan los puestos de descenso, con 3, 1 y 0 puntos. Olimpic de Camas, con 6, se haya también en el farolillo rojo pero empata a puntos con

otros 4 rivales, por los que las posibilidades están muy abiertas en la zona central de la tabla. Segunda División Los de la Segunda División han recuperado la mayoría de los partidos atrasados, encontrándose empatados a puntos Villa Rana y La Palmera, que lideran la clasificación con 16 enteros. Etilic United les sigue de cerca con 12 puntos, junto a MGS Aljarafe que suma 10. Los Peces de Plomo continúan en el fondo y siguen encajando goles, 38 hasta la fecha. La suerte tampoco les acompaña para salir del pozo. Su próximo partido contra el MGS Aljarafe no resulta muy favorable, para un equipo al que le cuesta encontrar el gol.


El Periódico de Camas

La Contra ENTREVISTA

JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010

François Di Guardia, diseñador de moda camero

“Todo diseñador ha de tener su sello y ser fiel a sus pretensiones” cortarlo, confeccionarlo o al elegir las telas con las que se va a realizar

E.PARRILLA CAMAS

: ¿A qué tipo de mujer van dirigidas tus creaciones? F. DI GUARDIA : Mis creaciones van dirigidas a todo tipo de mujer que se quiera sentir femenina y elegante.

François Di Guardia es un joven diseñador de Camas, que en 2009 fue distinguido con dos galardones por sus trabajos en las muestras “Sevilla de Boda” y “Simof”. Su estilo se presenta con modelos innovadores y muy atrevidos. En diciembre, pudo verse en la pasarela sevillana un diseño de novia muy llamativo, con plumas y pedrería, compuesto por un abrigo de capa y cuello de chimenea alto acompañado por un amplio tocado de plumas, con broche de strass. Alumno de la catalana academia Goymar, este nuevo valor del diseño de moda, tiene raíces cameras que no olvida.

EPDC

EPDC :

Profesionalmente ¿Cómo has afrontado el inicio de este 2010? ¿Qué proyectos tienes? F . DI GUARDIA : Este 2010 viene cargado de trabajo, que hoy día como están las cosas no es poco, pero la verdad que con el apoyo de toda la gente que me quiere nada puede fallar. Referente a los proyectos hay muchos que debo de seguir con ellos como por ejemplo vistiendo mis clientas y programas de tv como se llama copla, y por otra parte estoy realizando 3 grandes colecciones una de novia, otra de fiesta y madrina, y la última de flamenca que espero que guste tanto o más que la anteriores. También estamos abriendo mercado desfilando en pasarelas de moda de carácter internacional

EL PERIÓDICO DE CAMAS :

El año pasado -2 2009- estuvo lleno de triunfos, ganaste dos relevantes premios del diseño en dos ámbitos muy diferentes. Vestidos de novia y trajes de flamenca, ¿cómo los viviste y que te han aportado? F. DI GUARDIA : Lo viví evidentemente con mucha alegría y emoción ya que cualquier reconocimiento al trabajo de uno mismo es muy gratificante, al mismo tiempo me ha aportado estabilidad, confianza y sobre todo han aumentado mis ganas y mis ansia por aprender y ser cada vez más profesional en mi sector En tu colección ‘Arte y valentía’ de SIMOF’09 presentabas trajes de líneas muy voluminosas, transparencias insinuantes, encajes dorados en hilaturas de oro… Iluminaste la pasarela con trajes barrocos y sobrecargados ¿Cuál fue tu inspiración? ¿Cuánto tiempo necesitaste para desarrollarla? F. DI GUARDIA : Efectivamente para unas colecciones de esas índoles se necesitan muchos meses de trabajo e ir mimando minuciosamente cada detalle de cada traje, ya que mi colección Arte y Valentía fue una adaptación de la alta costura a nuestro hermoso traje regional como es el traje de flamenca. Referente a mis fuentes de inspiración no me fue muy complicado ya que toda mi vida he estado vinculado a la Semana Santa de Sevilla y al toreo como buen Camero.

: ¿Sueles venir a Camas? Ya sea para visitar a la familia, amigos… F. DI GUARDIA : Cuando tengo un ratito no dudes que me escapo, para ver mi gente, a mis alumnos de nuestro gimnasio el Centro Deportivo Camas, y a mis amigos de mi infancia que muchos siguen allí EPDC

EPDC :

: ¿Has seguido el desarrollo de SIMOF 2010? ¿Cómo lo has visto? F. DI GUARDIA : La verdad que por motivo de trabajo no he podido estar allí presente, puesto que mi residencia de EPDC

hace un tiempo atrás es Madrid. No obstante lo he estado siguiendo por internet y hablando por teléfono con grandes compañeros diseñadores que han desfilado y expuesto en Simof y la verdad que como siempre se ha notado que en nuestra tierra hay mucho arte y sobre todo mucho gusto por el trabajo bien echo. : Sugerencias para aquellas lectoras que estén pensando en diseñarse un traje de flamenca para esta feria 2010 F. DI GUARDIA : Pues el consejo más sabio que le puedo dar es que se pongan en manos de profesionales para acertar 100% con la clase de vestido que les va a favorecer . EPDC

: En ‘Sevilla de Boda’ ’09 el traje que presentaste se caracterizaba por las pedrerías y las plumas. ¿El atrevimiento y la provocación es una de tus sellos de identidad?

EPDC

F. DI GUARDIA :

Creo que todo diseñador ha de tener su sello y serle fiel a sus pretensiones desde un primer momento, y como bien dices mi sello siempre es la provocación pero siempre con mucha elegancia, que para mi es mi factor primordial : ¿Estarás presente en la próxima edición de 'Sevilla de Boda' 2010? F. DI GUARDIA : Por supuesto que si, y no solo estaré presente si no que si Dios quiere inauguraré mi nueva colección de alta costura Sevilla de boda 2010, donde en exclusiva para vuestro periódico os diré que estoy creando una colección que a nadie le dejara indiferente, una colección cargada de cristales, plumas, sedas, brocados y con un final muy sorprendente. EPDC

: En tus diseños, ¿qué porcentaje hay de innovación y cuánto de tradición? F. DI GUARDIA : Mi intención en EPDC

todo momento es darle a mis clientes los porcentajes adecuados a su personalidad, ya que siempre marco mi estilo de elegancia y atrevimiento pero en ningún caso “disfrazando” a mis clientes. Mi manera de pensar es que cada traje ha de ser único y debe llevar la esencia de la persona que ha de llevarlo, por lo tanto dichos porcentajes son muy variables dependiendo de cada cliente : Qué es lo más importante ¿el trazado de los patrones, la confección, la elección de los tejidos,…? F. DI GUARDIA : Absolutamente todo es importante para un buen resultado que al fin y al cabo es lo que se pretende desde un principio, yo personalmente cada creación la mimo desde un boceto que le presento a un cliente hasta la funda donde va resguardado mi vestido, así que os podréis hacer una idea lo minucioso que soy al hacer un patrón, al EPDC

: ¿Cómo ves el panorama de la moda en Andalucía? F. DI GUARDIA : Yo pienso que la moda Andaluza goza de muy buena salud hoy por hoy, y que hemos demostrado tanto en carácter nacional como internacional que donde vamos no pasamos desapercibidos, así que desde aquí animo a todos vuestro lectores que apuesten por el producto local porque tenemos los mejores productos . EPDC

: ¿Se queda algo en el tintero? F. DI GUARDIA : Aprovecho para daros las gracias por estar informando a todos los ciudadanos de Camas de todas las noticias relevantes de nuestro municipio, y así impulsarnos también a los cameros que como yo añoramos nuestra tierra, gracias a mis padres por el apoyo prestado que en todo momento que me brindan, y a ti por haberte interesado por este articulo y fomentar la difusión de la moda. EPDC


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.