2
El Periódico de Camas
Actualidad
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
INFRAESTRUCTURAS Las obras comenzarán a finales de diciembre o principios de enero
Adjudicadas las obras de reparación de la carretera del Camino de Guía CARMEN CUADRADO CAMAS
Hoy viernes 17 de diciembre se adjudican las obras de "Canalización de Escorrentía y Reparación de la carretera Camino de Guía" comprometidas por la Delegación de Obras y Urbanismo del Ayuntamiento de Camas y que se enmarcan dentro del Programa de Transición de Empleo 2010. Tienen como principal objetivo la mejora del drenaje y la reparación del Camino de Guía en su inicio desde la barriada del Carambolo y se prevé que se pongan en marcha a finales de diciembre o principios de enero. Actualmente el firme de la carretera se encuentra en muy mal estado, siendo muy significativos los deterioros existentes en las proximidades de la barriada del Carambolo, debido a que el aparcamiento situado en la barriada, vierte sus aguas de escorrentía a través de una tubería, lo que ha provocado grandes huecos en el pavimento.
Mejora de drenaje y reparación del firme Las obras de mejora del drenaje consistirán en la disposición de un colector de agua que discurrirá paralelo al acerado y cruzará la carretera hasta desaguar en el cauce del arroyo. Además en la zona de drenaje se dispondrá un muro de 3 metros de altura para salvar el talud existente. Para reparar el firme de la carretera existente se cortará y posteriormente se estabilizarán con cemento los materiales resultantes del proceso anterior, terminando con una capa de rodadura de 6 cm de hormigón. Corte de tráfico Para reparar la carretera será necesario cortar el tránsito en el Camino de Guía, de manera puntual, durante la ejecución de estos trabajos, que tienen una duración prevista de 3 meses y un presupuesto total de 112.387.00 euros. Según informaciones de la Delegación de Urbanismo
/EMILIO PARRILLA
debido a la existencia de itinerarios alternativos no se generarán graves trastornos para los ciudadanos que acos-
tumbren a realizar ese recorrido. Por último dado lo estrecho del camino en la zona del socavón se colocarán dos
señales en ambos lados de la obra de drenaje a reparar, mientras que esta se encuentre abierta al tráfico.
INFRAESTRUCTURAS La Delegación de Urbanismo del Ayuntamiento adjudicará hoy las obras
Los badenes de Camas serán demolidos y adaptados a la normativa vigente REDACCIÓN CAMAS
Hoy viernes 17 de diciembre se adjudican las obras de "Demolición y adaptación a la normativa vigente de pasos peatonales sobreelevados y resaltos" propuestas por la Delegación de Obras y Urbanismo del Ayuntamiento de Camas y que se enmarcan dentro del Programa de Transición de Empleo 2010. El objeto del proyecto es la sustitución y readaptación a la normativa vigente de los sobreelevados, resaltos y pasos peatonales del viario público. La desmesurada instalación de pasos sobreelevados y resaltos ha tenido como consecuencia una compleja situación en cuanto a la movilidad de los vehículos en Camas. Actualmente los sobreelevados tienen una anchura de 4 metros y dos pendientes laterales de medio metro. Los resaltos,
en forma de casquete circular, tienen una anchura de 1 metro y una altura de 1418cm aproximadamente. Para la demolición se plantea un corte previo a los lados del elemento hasta una profundidad de 5cm por debajo de la cota de asfaltado, rellenando a continuación la franja resultante con aglomerado asfáltico hasta alcanzar la cota de asfaltado existente. En los encuentros entre los pasos peatonales y el acerado, se garantizará la evacuación de aguas pluviales mediante la colocación de una canaleta prefabricada de hormigón con rejilla. Por otro lado los pasos peatonales sobreelevados se ajustarán al nivel del acerado, asegurando de esta manera la continuidad entre ambos, sin que suponga un obstáculo para los viandantes. También se procederá a la colocación de la señalización horizontal y vertical de cada uno de los pasos peatonales
con el objetivo de informar a los conductores de la presencia de sobreelevados, indicando la consecuente
moderación de velocidad. El emplazamiento de los elementos reductores de velocidad, que cuenta con
un presupuesto de 79.389.70 euros, vendrá determinado por la Policía Local de Camas.
El Periódico de Camas
Actualidad
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
3
VIVIENDA Se están realizando sesiones informativas entre las asociaciones de vecinos de Camas
El próximo 3 de enero abre el nuevo registro de viviendas protegidas CARMEN CUADRADO CAMAS
El Ayuntamiento de Camas, a través de la Delegación de Vivienda pondrá en marcha a partir del 3 de enero el Registro Público Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas (VPO), aprobado el pasado mes de octubre, en pleno ordinario. El delegado de vivienda del Ayuntamiento de Camas, Eduardo Rodríguez, junto con la responsable de Sodecsa (Sociedad para el Desarrollo de Camas) Mª Ángeles Gimán, han puesto en marcha una rueda de sesiones informativas por las asociaciones de vecinos de Camas, con el objetivo de informar y repartir los folletos que explican los pasos a seguir para apuntarse al nuevo registro de demandante de vivienda protegida. El nuevo registro de demandantes de vivienda protegida, gestionado en colaboración con la Junta de Andalucía, se convertirá desde el 3 de enero en el nuevo mecanismo municipal regulador de la asignación de viviendas de VPO. Será un instrumento público, obligatorio para la selección de adjudicatarios de las viviendas, en propiedad o en
alquiler, tanto para el promotor público como para el privado y que "intentará garantizar el respeto a los principios de igualdad, publicidad y concurrencia", explicaba Eduardo Rodríguez, en la reunión que tuvo lugar en la asociación de vecinos de Coca de la Piñera el pasado martes 14 de diciembre. El registro será gestionado por la empresa municipal Sodecsa, que se encargará de recibir las solicitudes y comprobar el cumplimiento de los requisitos necesarios para acceder a este tipo de viviendas. Entre los requisitos se encuentran ser mayor de edad, no tener una renta que supere en cinco veces al salario mínimo interprofesional y no tener una vivienda en propiedad. Las solicitudes para formar parte del registro serán aceptadas a partir del 3 de enero en las oficinas de Sodecsa situadas en la calle Maestro Isaías Martín Pinillo, detrás de la fachada del Ayuntamiento. También se podrá presentar la solicitud a través de la oficina virtual de la Junta de Andalucía utilizando la firma digital. Nuevo criterio de selección "El criterio de selección que
El Delegado de Vivienda en una reunión explicativa con vecinos sobre el Registro de VPO/CARMEN CUADRADO
establece la nueva ordenanza municipal es el de antigüedad", explicaba a los vecinos Mª Ángeles Gimán, responsable de Sodecsa. Aun así para evitar largas colas, todos aquellos inscritos durante los 3 primeros meses de apertura del registro pasarán a un sor-
teo municipal, en abril, donde se les asignará un número de orden. La inscripción deberá ser renovada cada 3 años. "Con este registro pretendemos tener controlada la demanda real de viviendas protegidas en Camas, para así poner en marcha nuevos pro-
yectos", aclaraba Mª Ángeles Gimán. Las reuniones informativas continuarán hasta el próximo jueves 23 de diciembre que se celebra la última sesión en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y a la que asistirá el alcalde, Rafael Recio.
FORMACIÓN El mismo día se presentó en el centro de formación Cervantes el Curso
Ayuntamiento y Diputación firman el desarrollo de un programa de simulación de empresas C.C. CAMAS
El pasado viernes 3 de diciembre, Haydée López, delegada de formación del Ayuntamiento de Camas, firmó en la sede de la Diputación de Sevilla el convenio del Programa de Simulación de Empresas, gestionado por Prodetur. El acto fue presidido por el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, y a él asistieron diferentes alcaldes, alcaldesas y concejales de municipios sevillanos que forman parte del programa. Ese mismo día por la mañana se presentó, en el centro de formación Cervantes de Camas, el Curso de Simulación de Empresas que se enmarca dentro del programa. Esta es la cuarta de edición del Programa de Simulación de Empresas, que básicamente consiste en la reproducción
de situaciones reales en el ámbito de la administración de empresas, creando el escenario de una oficina administrativa de una empresa inexistente. El objetivo del programa es dotar a los alumnos de los conocimientos profesionales en el campo de la administración de empresas necesarios para acceder al mercado laboral. Ampliar la empleabilidad de los beneficiarios, ofreciéndoles la experiencia necesaria para sumergirse en el mercado laboral, es la finalidad de este proyecto, puesto en marcha por la Diputación Provincial a través de Prodetur, sociedad instrumental de la diputación de Sevilla para la promoción económica y el desarrollo local. El presidente de la diputación recalcó durante la firma del convenio los buenos resultados obtenidos en ediciones anteriores del programa, que está dirigido principalmente a personas con discapacidad, inmigrantes, mujeres con pro-
La Delegada de Comercio, Haydee López, y el Presidente de la Diputación, Rodríguez Villalobos /C. C.
blemas de integración social y personas desempleadas en riesgo de exclusión. El año
pasado año hubo un total de beneficiarios de los cursos de 612 personas de las que 379
consiguieron un puesto de trabajo tras la finalización del curso.
4
El Periódico de Camas
Actualidad
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
SUCESOS Los delincuentes realizaron destrozos y pintadas obscenas en las aulas
Roban 30 ordenadores y 3 impresoras láser en el Centro de Formación Cervantes CARMEN CUADRADO CAMAS
El pasado jueves 9 de diciembre cuando Isabel Delgado, responsable del Centro de Formación Cervantes, se disponía a abrir las aulas tras el puente de la Constitución, descubrió el destrozo causado y advirtió el robo de 30 ordenadores y 3 impresoras digitales que
El robo, investigado por la Policía Nacional y la Científica, ha obligado a suspender dos cursos que se estaban impartiendo en el centro solo tenían 4 meses. Según fuentes de la Policía Nacional y la Policía Científica, que estuvo tomando huellas, el robo pudo cometerse en la madrugada del martes al miércoles 7 de diciembre.
Los ladrones entraron supuestamente forzando las rejas de la ventana y se cree que estuvieron dentro del centro varias horas. Además del robo de material informático han causado destrozos en dos aulas del centro y han realizado pintadas obscenas en los cuadros que el taller de empleo de la parroquia de Santa María de Gracia estaba reformando. "No se trata sólo de un simple robo, han querido hacer más daño y se han ensañado con las instalaciones" aseguraba Haydée López, delegada de comercio y formación del Ayuntamiento de Camas. "Es una pena tanto tiempo de esfuerzo para conseguir los ordenadores y ahora de nuevo no tenemos nada", explicaba indignada la delegada. El centro de formación que se inauguró en septiembre de este año albergaba, entre otros, cursos de informática y diseño que se impartían dentro del programa de cursos para desempleados del SAE (Servicio Andaluz de Empleo) y que por el momento quedan suspendidos.
Una de las aulas asaltadas por los ladrones en la que faltan los ordenadores/CARMEN CUADRADO
COLABORACIÓN CIUDADANA Se entregarán a las asociaciones bolsitas para recoger las deposiciones fecales caninas
Salud informa a las asociaciones de vecinos sobre la campaña "Ahora está en tus manos" C.C. CAMAS
La campaña "Ahora está en tus manos", para acabar con el problema de suciedad en las calles a causa de las defecaciones fecales caninas, ya esta en marcha. La delegada de sanidad, Pilar Hidalgo ha iniciado ya sesiones informativas con las distintas asociaciones de vecinos cameras para informarles sobre la necesidad de esta campaña y para repartir pequeñas bolsas verdes que servirán para recoger la defecaciones fecales de los animales de compañía. Además de las reuniones informativas la Delegación de Sanidad procederá a enviar una carta a los vecinos de Camas, donde se explicará el objetivo de la campaña y las consecuencias que supone omitir esta obligación con la comunidad. "El objetivo no es multar más, el objetivo es dar a los vecinos las herramientas para tener más limpio
nuestro municipio", explicaba Pilar Hidalgo a los vecinos de Coca de la Piñera con los que se ha reunido esta semana en un marco de reuniones que continuará también la próxima semana. La presidenta de la asociación de vecinos de Coca de la Piñera, Mª Ángeles Rodríguez Navarro mostró su apoyo a la iniciativa, resaltando el gran problema que tienen en su barrio con este asunto, "la gente incluso abre las puertas y deja salir a los perros, sin importarles que puedan ensuciar el barrio". También Mª Ángeles se comprometió a comunicar al resto de vecinos la puesta en marcha de la campaña, así como advertir que la policía estará mucho más pendiente del tema. Otros municipios del Aljarafe ya han conseguido controlar la suciedad que provocan los perros, "nosotros creemos que en Camas también es posible, por eso la campaña se llama Ahora esta en tus manos", terminó añadiendo la delegada.
/CARMEN CUADRADO
El Periódico de Camas
Actualidad
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
5
COMERCIO Consolas Wii, PSP y miniordenadores portátiles son algunos de los regalos
Comprar hoy en Camas tiene premio CARMEN CUADRADO CAMAS
Si aún no han empezado las compras navideñas o si aún les quedan regalos por comprar, hoy es el día más apropiado para hacerlo, porque comprar hoy en Camas tiene premio. Durante todo el día los cameros y cameras podrán experimentar los beneficios de la Campaña "Compra en Camas". Esta iniciativa puesta en marcha por la Delegación de Comercio del Ayuntamiento de Camas tiene como principales objetivos: contribuir a la generación de riqueza en el municipio e impulsar el comercio de la localidad, ayudando a las pequeñas empresas a la fidelización y captación de nuevos clientes, así como a propiciar la liquidación de productos en stocks de los comercios. Para que los clientes puedan diferenciar los establecimientos participantes, se repartirán folletos informativos con un mapa de localización de dichos comercios. "En estos tiempos de crisis económica creemos que ayudar al pequeño comercio es una labor fundamental", explica Haydée López, delegada del ramo en el Ayunta-
miento de Camas y responsable de la campaña. "Hemos puesto en marcha además un gran despliegue promocional para que todo el mundo sepa que hoy es el gran día de compras", explica la delegada. Cartelería, dícticos, folletos, pancartas, pegatinas para los establecimientos y bolsas reciclables son algunos de los materiales promocionales. Además durante todo el día una charanga irá haciendo un recorrido por todos los comercios adheridos animando a la gente a comprar, con música y humor. Procedimiento de la campaña La Delegación de Comercio ha repartido un total de 50 papeletas a cada uno de los establecimientos adheridos. Los usuarios obtendrán una papeleta a partir de 10 euros de compra y por cada ticket en los comercios participantes. La papeleta premiada se grapará con el ticket de compra y llevará en el reverso de este el sello del establecimiento donde haya sido dada, así como el número de D.N.I. y la firma del cliente premiado. Recogida de los premios Los premios que están finan-
/EPDC
ciados por el Ayuntamiento de Camas, Andalucía Emprende Fundación Pública Andaluza y Prodetur, podrán ser retirados en la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Camas situada en la Plaza Ntra. Sra. De los Dolores en el Edificio Multifuncional. En estas oficinas serán anotados el nombre, el DNI, el regalo, y la firma del cliente que recoge
el obsequio, así como el número de identificación del establecimiento participante que entregó el boleto. Las papeletas podrán ser canjeadas por el premio correspondiente durante todo el día de hoy, 17 de diciembre, en horario de 10:00 a 22:00 horas. En esta primera edición de la campaña Compra en Camas los premios serán muy varia-
dos y de diferentes categorías. Los que se animen a comprar y tenga la suerte de tener el boleto premiado podrán optar a premios como: consolas Wii, miniordenadores portátiles, Play Station Portable (PSP), MP4 y USB. Otros de los premios menores serán: libretas, bolsas portátiles, tazas, paraguas, reglas y calculadoras, entre otros.
EMPLEO Programa de Mejora de la Infraestructura, Servicios y Acciones Especiales en Materia de Empleo
La Junta de Andalucía subvenciona proyectos de empleo estable en Camas REDACCIÓN CAMAS
Camas ha sido uno de los siete ayuntamientos de la provincia de Sevilla que se han beneficiado de las ayudas concedidas a través del Programa de Mejora de la Infraestructura, Servicios y Acciones Especiales en Materia de Empleo, cofinanciado por el INEM y la Junta de Andalucía, con un importe total de 1,6 millones, de los que medio millón lo ha aportado la Consejería de Empleo. Los otros municipios beneficiarios han sido Martín de la Jara, Puebla de Cazalla, Osuna, El Saucejo, Aznalcázar y Albaida del Aljarafe. Este programa, según un comunicado de la Administración andaluza, tiene por objeto la creación permanente de empleo mediante el desarrollo de proyectos para la mejora de infraestructuras y servicios, la realización de servicios que redunden en la generación de puestos de trabajo, así como la puesta en marcha
de acciones especiales para el empleo en zonas donde exista un alto porcentaje de colectivos con especiales dificultades de inserción laboral que preci-
Camas llevará a cabo la adecuación de espacios formativos destinados a aeronáutica y energía solar sen de actuaciones específicas que posibiliten la consolidación del empleo en su territorio. Los proyectos financiados este año van desde la puesta en valor de fincas agrícolas municipales hasta la consolidación de centros formativos y de alojamiento de empresas. Así, Camas llevará a cabo la adecuación de espacios formativos destinados a aeronáutica y energía solar, Martín de la Jara, Puebla de Cazalla y El Saucejo emplearán la sub-
vención en la construcción o reforma, en su caso, de centros de formación para el empleo, Osuna trabajará en la transformación de la finca Las Turquillas en finca de regadío, Aznalcázar creará un
centro de alojamiento de empresas y Albaida llevará a cabo la cimentación y estructuras de locales comerciales. A la hora de conceder la subvención, entre otros parámetros, se han tenido en cuenta
el hecho de que los proyectos financiados tengan viabilidad futura, de forma que la creación de empleo no sólo tenga lugar durante el desarrollo de los mismos sino que sea continua y sostenida.
6
Publicidad
El Peri贸dico de Camas VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
El Periódico de Camas
Actualidad
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
7
SERVICIOS SOCIALES El alcalde de Camas entregó ayer el premio al mejor cartel del Día Mundial sin alcohol
Apuesta local por la concienciación y educación para evitar el consumo de drogas C. CUADRADO CAMAS
El Alcalde de Camas, Rafael Recio, hizo entrega ayer del premio al mejor cartel juvenil incluido dentro de la campaña "Menores igual a futuro" que se llevó a cabo durante el mes de noviembre a través del programa "Ciudades ante las drogas", que gestiona la Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camas. El concurso estaba dirigido a todos los alumnos de 6º de primaria de los colegios del municipio y consistió en la elaboración de carteles con mensajes en contra del alcohol y las drogas. Este año el premio ha recaído sobre Elena Cruz del colegio Raimundo Lulio. Desde la Delegación de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Camas se desarrolla desde 2002 el programa "Ciudades ante las Drogas" (CAD), un proyecto de prevención comunitaria de drogodependencias y adicciones cofinanciado por la Delegación de Bienestar Social de la Junta de Andalucía. El trabajo realizado tiene como principales objetivos: informar, concienciar y sensibilizar a la población de Camas de las consecuencias sobre el uso y el abuso de drogas; así como fomentar la implicación y participación de los agentes sociales y los diferentes colectivos cameros en la organización y puesta en marcha de actividades de prevención. La formación de los ciudadanos y la importancia de la educación para la prevención de drogodependencias son los pilares esenciales de este programa. Sesiones informativas para padres y madres, asesoramiento al profesorado, actividades de ocio saludable para jóvenes ó formación e información
juvenil sobre drogas, adicciones y sexualidad, son algunas de las labores que ponen en práctica. Además se organizan actividades concretas de prevención, como la relacionada con el consumo de alcohol y otras drogas entre el alumnado. En esta línea el pasado 9 de noviembre, con los alumnos y alumnas de 3º y 4º de ESO del "IES Camas" se realizó un taller de cócteles sin alcohol, ofreciendo a los jóvenes un día de aprendizaje y ocio saludable. Se organizan también excursiones con el grupo de jóvenes mediadores, que pertenecen a familias con las que se trabaja desde asuntos sociales. El pasado 27 de noviembre realizaron una sesión de Paintball (pistolas de pintura) en el parque periurbano La Corchuela, en Dos Hermanas.
Actividad-Excursión de Paintball/CEDIDA
Próximas actividades Este mes tienen prevista una excursión al Parque Temático Isla Mágica que será el próximo 28 de diciembre. Por otro lado, en marzo se celebraran las Jornadas de prevención para padres y madres, bajo el nombre "¿Cómo prevenir desde la familia?" Además de las actividades extraordinarias los cameros y cameras tienen a su disposición un punto de información en las instalaciones de Servicios Sociales de Camas, sobre todo enfocado en ofrecer ayuda a padres y madres que la soliciten. No hay edades, no hay perfiles concretos para estar expuestos a las drogas, por ello el programa "Ciudades ante las drogas" pretende enseñar, advertir e informar a todos los sectores de la población sobre el peligro de las drogas y, sobre todo, recordar que nadie está libre de ellos.
El Alcalde entrega el premio al Cartel del Dia contra el abuso del alcohol/C.C.
Taller de cócteles sin alcohol/CEDIDA
Merienda Saludable desarrollado en La Noche Abierta de la Biblioteca Municipal/CEDIDA
8
Publicidad
El Peri贸dico de Camas VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
El Periódico de Camas
Opinión
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
EL OJO AVIZOR
OTRA LECTURA SOBRE EL
INFORME PISA
Por RAFAEL TOUS
E
sta semana que termina ha traído como novedad la presentación de los resultados del Informe Pisa 2009. El Informe Pisa representa un compromiso de los países de la OCDE para conocer mejor el funcionamiento de los distintos sistemas educativos para a partir de ahí, proponerse cada país objetivos de mejoras. Con el Informe Pisa no se pretende establecer un ranking de centros, ni de países, ni siquiera de comunidades autónomas. En Informe Pisa es un instrumento para mejorar a través de la realización cada tres años de tres análisis paralelos
como son los resultados escolares en tres competencias básicas (lectura, matemáticas y ciencia), la equidad de cada sistema educativo que analiza el contexto y la razón de esos resultados, y el análisis de la tendencia basado en la progresión de los indicadores. Y es por eso que este artículo se denomina "Otra lectura sobre el Informe Pisa" ya que el análisis de los resultados requiere de una lectura reflexiva, sosegada y seria del las 208 páginas que comprende el Informe Pisa en su vertiente española. Y lo que he visto en los distintos medios ha sido una serie de titulares llamativos, la mayoría de la veces realizado precipitadamente para dar la información cuanto antes, y en algún otro caso he visto una rueda de prensa a los 30 minutos de haberse presentado el informe, lo que me lleva a la conclusión de que ni siquiera se ha leído. Para sacar conclusiones serias que nos lleven a propuestas de mejoras es necesario leer el informe en cada uno de sus tres análisis. El peor favor que se le puede hacer a este buen instrumento no es otro que hacer una lectura precipitada o convertirlo en una instrumentalización para la lucha política como ya he visto en algún que otro personaje como Soraya Sáenz como portavoz del PP en el Congreso. No podemos dejar de lado que la finalidad del Informe es evaluar, que no es lo mismo que calificar, ni clasificar. Evaluar es conocer mejor para progresar. Y si del Informe Pisa se puede extraer un titu-
lar no puede ser otro de que España dispone del sistema educativo más equitativo y homogéneo de toda la OCDE por detrás de la misma Finlandia. Y es que España es el país donde el entorno socioeconómico y cultural condiciona e influye menos que en el promedio de la OCDE. Que las diferencias de los resultados no se encuentran entre los centros que están en barrios de los pueblos y ciudades, ni entre comunidades, que el rendimiento escolar depende sobre todo de lo que ocurre dentro del centro educativo. Y es que en España hay más oportunidades para los hijos de familias modestas que en el resto de la OCDE. Que el que unos padres dispongan de un nivel cultural bajo no ha sido impedimento para que sus hijos hayan accedido a niveles superiores, incluso con estudios universitarios. Y eso lo podemos visualizar en cada uno de los rincones de nuestra ciudad. No obstante hay algunos condicionantes socioeconómicos y culturales que ayudan a la mejora del rendimiento escolar y así cuanto mayor es el número de libros que hay en casa, más alta es la puntuación media que obtiene el alumno. Dicho de otra manera, y para evitar tergiversaciones, el escaso nivel de estudio de los padres influye negativamente pero menos que en la media de la OCDE. El Informe Pisa deja a las claras que si se descuenta el efecto del contexto socioeconómico que rodea al alumno, deja a España muy igualada en rendimiento escolar con países como Alemania, Sue-
R E L A T O S
CONVERSACIONES: TE DI LA LUNA Por Paco Carrascal Primera conversación con la hermana: Esta noche lo he vuelto a soñar, ¿sabes? y como otras veces, mientras soñaba era feliz. En cierto modo en esos momentos mi mente se ilusiona con lo no real, antes de volver a la pesadilla de cada día. Eres mi hermana y sabes como me ha tratado la vida, nadie lo sabe mejor que tú. Cuando pienso en mis dos matrimonios, a cual peor, Dios ¡qué mala suerte he tenido! Y lo de mis trabajos, joder. Y ahora esto, es demasiado. Parece como si algo o alguien quisiera ponerme a prueba, y ello a pesar de que llegué a un pacto con Dios, me dijo que me daría una tregua, pero parece que la ha vuelto a aplazar. Menos mal que te tengo a ti, siempre has estado ahí y por ello te quiero tanto. Recuerdo, como si fuera hace unos instantes, cómo hace un año me miraste cuando te dije que a Teresa le diagnosticaron el tumor, a mi niña, recuerdo cómo me abrazaste, recuerdo que estábamos desayunando en el bar que está
cerca de mi trabajo, sabes cómo me gusta el café que allí ponen. Su color negro, su aroma, su sabor, difícil de superar. Esperé a darle el primer sorbo, respiré hondo, tragué saliva y te lo dije, me cogiste de la mano, primero muy fuerte, luego fuiste aflojando poco a poco, para acariciarme dulcemente la mejilla al tiempo que inclinabas la cabeza, a la derecha, como sueles hacer cuando algo te preocupa, con ese gesto tan tuyo. Tus ojos se pusieron vidriosos, y al cerrarlos, de ellos se escaparon unas lágrimas que no querías que viera, para hacerte la fuerte, como siempre. Sin embargo, en esas lágrimas concentraste lo salado de la desdicha, la impotencia y en cierto modo, también la esperanza de que todo se arreglara. ¿Pero cómo?, te preguntabas y me preguntaba yo. En ese sueño que se repite, también me acaricias la cara, pero no lloras de manera sutil, lo haces amargamente, como si quisieras entregarme
E N
cia, Reino Unido o Estados Unidos. Si analizan los resultados de los alumnos con menor nivel socioeconómico, los españoles obtienen mejores resultados que los del resto de la OCDE. La variable que más influye negativamente en los resultados españoles es la repetición. El 36% de los alumnos que pasaron el Informe Pisa estaban matriculados en 2º y en 3º de ESO, en lugar de en cuarto de ESO. Los alumnos españoles que no han repetido, 64 %, obtienen en comprensión lectora 518 puntos, por encima de los países de la OCDE, similar a los países que obtienen los mejores resultados como Canadá y Japón, y por encima de países como Bélgica, Holanda, Alemania o Reino Unido. Este efecto de la repetición ya se deja ver en las pruebas generales de diagnósticos en Primaria. El mismo sistema educativo, profesorado, igual formación, igual organización escolar, mismo currículo… funciona bien para dos tercios del alumnado, pero deja atrás un tercio que sufre además el riesgo de exclusión social. Por tanto es la repetición lo que más influye en los resultados españoles y a lo hay que volcar los esfuerzos para progresar. Por lo demás España avanza 20 puntos en lectura, siendo Andalucía la comunidad que más ha avanzado en este sentido. Nos encontramos en el mismo nivel de rendimiento que el promedio de los países PISA y que el promedio de países como Suecia, Alemania, Reino Unido, Francia y
9
Estados Unidos. El porcentaje de españoles que no alcanza el nivel aceptable de lectura es similar al de la OCDE y al que presentan países como Francia o Italia. Y prácticamente pasa igual en Matemáticas y Ciencias donde se consolidan los resultados e incluso se mejoran, alcanzándose el mismo porcentaje de alumnos situados en los niveles insuficiente de rendimiento que el promedio de la OCDE y similar al de Estados Unidos. Sin embargo el porcentaje de alumnado con los niveles más altos está por debajo del promedio de la OCDE, pero se igualan y se superan en muchos casos si se considerase sólo al que va con su edad. También es de destacar que los resultados de la OCDE, Unión Europea y España mejoran a un ritmo muy similar. Pisa saca entre sus conclusiones que el rendimiento de estudiantes no depende de factores ideológicos sino que responde principalmente a las políticas educativas desarrolladas en cada Centro y que para que estas sean correctas es necesaria la implicación de todos, estudiantes, familias, profesorado, administraciones, agentes sociales. Que nos encontramos ante un reto compartido. Yo desde estas líneas aconsejo leerse el Informe Pisa, se lee bien, es sumamente interesante y nos dará muchas más claves para conocer y entender mejor los resultados. Os dejo un enlace al mismo. (rafaeltous.blogspot.com/2010 /12/informe-p pisa.html)
C O R T O
tu pena en una generosa ofrenda. Te quiero tanto hermana, que me estremece pensar cómo intentas en mi sueño resolver mis problemas, los pequeñitos de todos los días y los importantes. Me hablas con claridad, y me presagias cómo tiene que haber una solución, de que no debo perder la esperanza de que Teresa se cure. Y en el sueño aparece Padre, nos toca la cabeza a las dos y nos pide paciencia, siempre pide paciencia, como si supiera algo que nosotras no sabemos desde su mundo de cielos y paces. Le echo tanto de menos, quizás si estuviera aquí sería capaz, como siempre hizo, de darnos la solución. En fin, me estoy poniendo muy triste y no quisiera amargarte el día. Además, sabes que hoy es martes, Teresa necesita su medicación, así que esta tarde tendremos que ir al hospital. Segunda conversación con la hermana: El otro día me preguntaste cómo me iba con Pedro y no te respondí, y no lo hice porque en realidad no lo sé. Sabes mejor que nadie que he tenido muy mala suerte con los hombres. A veces pienso que he nacido para vivir sola, en realidad no lo tengo nada claro. Pero él es tan diferente a los demás, me asusta que me vuelvan a engañar, si
él lo hiciera no sé si esta vez podría recuperarme. ¿Sabes qué me dijo el otro día?, no supe que responderle, me dijo que si ya sabía que un día me "bajaría la luna". Joder, a mis años que un hombre me diga esas pamplinas me descoloca, no sabía si mandarle a la mierda o besarle con todas mis fuerzas. Así que sólo atiné a mirarle, sin saber qué responderle, aunque mi corazón palpitó como nunca lo había hecho, ni tan siquiera cuando de jovencita aquel chico del instituto, que tanto me gustaba, me besó en los labios por vez primera. Es un tipo curioso este Pedro, buena persona, atento conmigo, y muy cariñoso con Teresa, incluso antes de que enfermara. Pero ya sabes que me cuesta fiarme de los hombres, siempre me han engañado de una forma u otra, ¿por qué este tipo iba a ser especial? Sé que te cae bien, pero en cierto modo a ti te pasa algo parecido a lo que me pasa a mí. No sé qué hacer con él, unos días preferiría estar sola, y otros me muero por escuchar su voz, porque me acaricie, porque me haga el amor cómo sólo él me lo ha sabido hacer. Ahora, con la enfermedad de la niña, no tengo tiempo de nada, aunque sé que tengo que buscarlo, pues no debo enterrarme en vida, no estaría bien para nadie. Pero es tan difícil, aun-
que él tiene muchísima paciencia. Sin embargo llevamos un mes separados, supongo que la culpa es mía, pues no tengo ganas de estar con nadie. Todo me irrita, todo me da prisa, por todo siento un profundo desconsuelo, y lo peor es que no lo puedo remediar. No sé, hermana, para donde tirar. Conversación de Pedro: me he hecho las pruebas de compatibilidad ya. Los dos sabemos lo difícil que es que salga todo bien, dicen las estadísticas que sólo hay una probabilidad entre muchos miles de que haya éxito. Cuando la aguja estaba atravesando mi brazo, acompañando al leve dolor, me sobrevino un pálpito y supe que podría cumplir mi promesa de bajarte la Luna.
El azar quiso que el sistema inmunológico de Pedro fuera compatible con el de Teresa. La probabilidad era escasísima, pero funcionó. Él le prometió la Luna, le devolvió el universo. Treinta años después, cuando Pedro estaba muriendo en una cama cualquiera de un hospital cualquiera, recibió antes de partir un beso en la mejilla como muestra del más sincero de los agradecimientos por parte de Teresa, aquella niña de la que fue su más fiel ángel de la guarda.
10
El Periódico de Camas
Actualidad
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
CONMEMORACIÓN Ayer se celebró la tradicional cena de Navidad del centro
25 Años del Centro de Mayores CARMEN CUADRADO CAMAS
Ayer a las nueve de la noche se celebró en el Centro de Mayores de Camas la tradicional cena de navidad, aunque este año había mucho más que celebrar. Son ya 25 años, los que cumple un centro de día que cuenta ya con cerca de 5000 socios a los que atiende y ofrece de forma gratuita actividades de ocio y en definitiva un espacio de encuentro y un lugar para pasar el tiempo libre. El centro que depende de la Junta de Andalucía se fundó en 1995 como consecuencia de una apuesta por mejorar la atención a los mayores de 60 años en Andalucía. La presidenta del centro Inmaculada Bernal asegura que, "estos 25 años significan mucho y que seguirán celebrándolos durante el primer trimestre del próximo año". Son muchas las actividades programadas en conmemoración, una de ellas fue la cena de gala que se celebró ayer en el centro y que contó con la asistencia de gran número de socios. El menú, que estaba valorado en 26 euros, de los cuales la Delegación Provincial de Sevilla financió 10 euros por comensal, estaba compuesto por 3 platos: entremeses, cóctel de marisco, solomillo al Pedro Ximénez, como plato principal, y postre. Tras la cena los asistentes pudieron salir a la pista de baile gracias a la orquesta "Aire" que amenizó la velada. Además de la cena son otras muchas las actividades orga-
nizadas por el aniversario y que aun no tienen fechas definitivas. Entre ellas las visitas culturales a las ruinas romanas de Baelo Claudio (Cádiz), La Rábida y al Valle del Jerte; y la exposición de fotografía de los 25 años del centro donde la directora, Inmaculada Bernal, ha querido centrarse en la evolución de la mujer a la hora de implicarse en los centros de mayores, ya que el número de socias ha ido cre-
El día 20 de diciembre a las 10:00 horas se celebrará en el centro un desayuno para mayores organizado por la Delegación de Servicios Sociales ciendo año tras año. El 20 de diciembre vendrá el cartero real al centro, "siendo esta una oportunidad para que los mayores se acerquen con sus nietos y pasen un día en familia", explica Luciano García, secretario de Junta de Gobierno del centro. La visita del cartero real será de las 17:00 a las 20:00 horas y el centro de mayores en colaboración con la biblioteca pública Rafael Alberti entregará regalos sorpresa a los socios. Actividades diarias A parte de las actividades organizadas con motivo del aniversario, el centro cuenta con multitud de cursos dia-
rios, algunos de ellos son: los cursos de informativa, cursos para la memoria, sevillanas, Pilates, bailes de salón o el curso de punto de cruz organizado por el Ayuntamiento de Camas y que se imparte también en las instalaciones del centro. Los mayores de Camas cuentan además con un servicio de peluquería, donde se ofrecen precios más económicos, una cafetería, una sala de informática con 10 ordenadores y una terraza amplia que puede disfrutarse con el buen tiempo. No es extraño encontrar por las mañanas y tardes a muchos socios jugando a jue-
gos de mesa, al billar o al domino. Además son continuas las actividades culturales organizadas fuera del centro. La última fue el domingo 12 de diciembre cuando se desplazaron para visitar el Belén de Chocolate de Rute, en córdoba. También cuentan en el centro con un coro de campanilleros que se presentará a un concurso a nivel provincial el próximo año. Los fines de semana son para los bailes de salón. Los propios socios preparan las músicas, las luces y organizan fiestas en el salón de actos del centro, donde la Salsa, la Bachata o el Cha Cha Cha no
faltan nunca. "Las colaboraciones entre el centro de mayores y el Ayuntamiento de Camas son constantes", asegura Luciano García. De hecho el próximo día 20 de diciembre se celebrará en el centro a partir de las 10 de la mañana un desayuno de mayores organizado por la Delegación de Servicios Sociales y Participación Ciudadana del Ayuntamiento. Las invitaciones para el desayuno se recogieron la semana pasada por los interesados. "Nosotros lo único que prometemos es que habrá chocolate con churros y buen ambiente", explicaba Luciano.
JUVENTUD Y CULTURA Quince artistas del grafitti andaluces evocarán la navidad
Rediseñando la Navidad llenará de color la plaza del Ayuntamiento mañana sábado REDACCIÓN CAMAS
El evento "Rediseñando la navidad", organizado por la Delegación de Juventud en colaboración con la Delegación de Cultura, contará con más de quince grafiteros de toda Andalucía, cinco de ellos cameros; que expresaran todas sus habilidades creativas dibujando quince grafittis con motivos navideños diseñados de forma innovadora. La actividad también contará con la participación de un grupo de breakers que realizará un taller para los más
Además de los grafittis habrá un taller de iniciación al breakdance y un torneo 3x3 de Street Basket jóvenes donde podrán aprender los primeros pasos de breakdance. Además el club de Baloncesto Unión Al-kamas organizará en la plaza un torneo de 3x3 de street basket. En definitiva un completo programa de actividades para la mañana del sábado dirigidas a los más jóvenes de nuestra localidad.
El Periódico de Camas
Actualidad
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
11
NAVIDAD Mariola Hernández del CEIP Andalucía fue la ganadora en la categoría infantil
YolandaVelázquez del Raimundo Lulio gana el concurso escolar del Cartel de Navidad CARMEN CUADRADO CAMAS
Ayer 16 de diciembre coincidiendo con la fiesta de Navidad del Colegio Público Raimundo Lulio de Camas, que se celebró en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, el Alcalde hizo entrega del premio al mejor Cartel de Navidad. La protagonista y la autora del cartel oficial que dará la bienvenida a la Navidad es alumna de 5º A de Primaria de dicho colegio Yolanda Velázquez Rodríguez. "Imaginamos la Navidad" fue la frase elegida por Yolanda y la que da título a un dibujo en el que se pueden encontrar
palabras como: alegría, paz, diálogo, tolerancia, amistad o fe, entre otras. La autora del cartel salió a recoger su premio con vergüenza aunque al final se atrevió a felicitar la Navidad a sus compañeros de colegio y a agradecer el galardón. El Salón de Plenos del Ayuntamiento estaba repleto de niños que a falta de sillas, algunos sentados en el suelo, no pararon de aplaudir, reír y sobre todo armar mucho ruido. Además casi todos estaban disfrazados, algunos de Papa Noel, otros de pastorcillos y los más pequeños copaban la primera fila vestidos de rojo y llenos de purpurina. El Alcalde de Camas,
/EPDC
Rafael Recio, dirigió unas palabras a los alumnos del colegio Raimundo Lulio haciendo hincapié en el compromiso del colegio con el concurso de carteles para la Navidad que este año vive su segunda edición. El alcalde de Camas también les preguntó si habían sacado buenas notas y todos gritaron que sí. El segundo finalista de estos premios, en la categoría de Educación Primaria, fue Juan Antonio Camero, alumno de tercero de Prima-
ria del colegio Balcón de Camas. El mejor cartel infantil También ayer, en el Colegio Público Andalucía, la delegada de educación del Ayuntamiento, Pilar Hidalgo y la delegada de cultura, Conchi Ávila, hicieron entrega del premio al primer finalista del concurso de carteles en la categoría de Educación Infantil. Fue de nuevo una niña la premiada, aunque más
pequeña. Mariola Hernández Ruso, de 4 años, recibió el premio, que consistió en una caja de lápices de colores, un peluche y un juego educativo, ante todos sus compañeros que enseguida identificaron su dibujo cuando la delegada de educación lo mostró a la clase. "Es una niña muy madura y se lo merece" aseguraba su maestra. La segunda finalista en la categoría de infantil fue Alejandra González del Molino del colegio público del Carambolo.
EDUCACIÓN La Delegación de Igualdad reparte información por todos los colegios de Camas
El Ayuntamiento impulsa la campaña "Juguetes No Sexistas y No Violentos" C. CUADRADO CAMAS
Un año más, el Instituto Andaluz de la Mujer, a través de la Delegación de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, pone en marcha la "Campaña de Juegos y Juguetes no Sexistas y no Violentos" que este año, en su 15 aniversario, quiere poner el acento de nuevo en la importancia que tiene el significado de los juguetes que se compran a los niños. El Ayuntamiento de Camas, en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer, dará publicidad a esta campaña en los colegios del municipio camero porque "ahora en esta fechas navideñas es cuando más debe-
mos concienciarnos y pensar en las consecuencias de comprar ciertos juguetes", explicaba Pilar Hidalgo, delegada de igualdad del Ayuntamiento. Esta es una de las campañas de sensibilización más antigua del Instituto Andaluz de la Mujer que surgió a partir de la necesidad de generar un espíritu crítico sobre el consumismo y la publicidad que se genera en torno a los llamados juguetes violentos y sexistas. De nuevo en épocas navideñas, cuando se realiza Más publicidad de juguetes en los medios de comunicación, se apuesta por concienciar a padres y niños de que hay muchos juguetes educativos y no violentos que pueden representar un cambio de mentalidad
futura. Este año en conmemoración del 15 aniversario de la campaña se ha llevado a cabo una edición de materiales encaminados a proporcionar recursos didácticos ofreciendo una recopilación digitalizada de los materiales publicados durante la historia de la campaña, unida a una guía que recoge la descripción de cada una de las campañas y sus lemas. Algunas de las frases que protagonizaron campañas pasadas fueron "Iguales Jugando", en 1995; "A Jugar que de Todo Aprenderás", en el 2001; ó "Mira la publicidad con otros ojos", en 2003. También se incluye un decálogo de ideas para ayudar a los padres a elegir los juguetes adecuados, con algunas recomendaciones.
12
El Periódico de Camas
Reportaje
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
CABALGATA 2010 Las carrozas de los 3 Reyes Magos serán completamente nuevas
Un cortejo de 24 caballos y 9 carrozas nuevas pasearán el día de la Cabalgata de Reyes CARMEN CUADRADO CAMAS
Parece que la Navidad en Camas llega pisando fuerte y para comprobarlo solo hay que esperar a descubrir todas las novedades que este año traerá la cabalgata de reyes, que como es tradicional se celebrará el día cinco de enero y cuyo recorrido pueden consultar en las páginas de El Periódico de Camas. Son muchas las sorpresas que los cameros y cameras, sobre todo los más pequeños, podrán disfrutar este año, pero también es mucho el trabajo que hay detrás. Este reportaje les adelanta algunas de esas sorpresas y les traslada a la rutina de trabajo que se esconde detrás de la ilusión y fantasía que envuelven la noche de reyes. /CARMEN CUADRADO
Una cabalgata renovada "Llevamos pensando en la cabalgata desde septiembre", asegura Raúl Medina, presi-
Bob Esponja, Campanilla, Dora Exploradora, Barbie o Toy Story serán algunos de los nuevos motivos elegidos para representar las carrozas en la próxima cabalgata /C.C.
dente de la Asociación Nuevo Ateneo de Camas, encargada este año de diseñar y realizar la cabalgata camera 2010. Ya en la feria de Camas tuvieron su primera reunión para poner en pie algunas de las nuevas ideas que se llevarían a cabo. "Desde entonces, y sobre todo desde octubre, todos los miércoles, domingos y festivos estamos aquí", explica Raúl. Cuando dice aquí se refiere a la nave de Santiponce donde se están construyendo las 9 carrozas nuevas y reformando las otras 5, que aunque son las mismas que el año pasado, incluyen algunas mejoras. "Los tres reyes magos van enteros con carrozas nuevas" explica. Las corrazas de Melchor, Gaspar y Baltasar, por tanto, serán este año la gran novedad de la cabalgata. Incluyen la estructura nueva, bateas y faldones decorados y diseñados por los artistas que integran la Asociación Nuevo Ateneo. "Este año hemos puesto a los reyes un poquito más altos porque el año pasado no se veían bien con los pajes", aclara Raúl Medina. Además de los Reyes Magos las otras nuevas carro-
Lobo, que además de directora artística del proyecto junto con Nieves Toribio y María José Guzmán, es técnica en diseño y pintora. María José Guzmán también estaba allí, pintando cuidadosamente los bordes azules de
la carroza de la Estrella. Tiene mucho trabajo pero a mi me gusta verlas después pasear por Camas", asegura Guzmán. Pero ella no era la única, el alcalde de Camas, Rafael Recio; Conchi Ávila, concejala de cultura y Marcos
/C.C.
zas son las de Bob Esponja, Campanilla, Dora Exploradora, la de la Barbie y la de Toy Story. Merece la pena nombrar a Campanilla, es una de las carrozas que ya más o menos tienen terminada y el resultado promete ser espectacular, un gran globo de flores de colores será el escenario de la campanilla de esta cabalgata. "Ha supuesto un gran trabajo porque hemos pintado las hojas una a una y hecho las formas", explica Loli Lobo una de las directoras artísticas. "Una de las carrozas más importantes para nosotros es la de la diosa Astarté, queremos que este siempre y este año la hemos reformado para que quede
espectacular", terminó añadiendo Loli Lobo. Un ambiente de ilusión El ambiente de trabajo del pasado miércoles 8 de diciembre era como ver trabajar a un grupo de amigos. El Periódico de Camas fue testigo de algunas de sus horas de trabajo y de cómo las brochas, el olor a pintura, los sonidos estridentes de los serruchos o las continuas preguntas a las directoras artísticas sobre detalles de última hora, conformaban la rutina. "Aquí mucha gente no había cogido nunca una brocha y ahora ven el resultado de su trabajo y se quedan sorprendidos", explica Loli
/C.C.
El Periódico de Camas
Reportaje
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
13
González, delegado de juventud y deportes, también estaban allí con los monos de trabajo y llenos de pintura. "La cabalgata la hacen artistas, saben lo que hacen y se implican muchísimo", explicaba la delegada, con una brocha en la mano. Alrededor de las 3 de la tarde llegó la hora de descansar y sacar el picnic. No importaba que fuese un día de fiesta todos estaban encantados de ser los encargados de llevar a las calles de Camas la cabalgata de este año. "Todo tiene una recompensa, en este caso es una satisfacción personal" explicaba Raúl Medina, que
El alcalde, Rafael Recio y la delegada de fiestas, Conchi Ávila, pasaron toda la mañana colaborando en la nave junto a Nuevo Ateneo /C.C.
este año será el único de la Asociación Nuevo Ateneo que se atreve también a salir en la cabalgata. Jamones, caramelos, caballos Como todas las cabalgatas la
de este año también trae sorpresas. Algunas de ellas habrá que esperar para descubrirlas, pero ya podemos adelantarles que además de los tradicionales caramelos, habrá balones de reglamento, camisetas, juguetes y muchas
paletillas. Quien tenga la suerte de alcanzarlas podrá dejarles una tapa, esa noche, a los Reyes Magos junto con la copa de anís. Además de jamones cada rey mago traerá este año regalos para los niños más necesitados de
Camas. No pueden llegar tarde a la cabalgata, váyanse antes para coger sitio si no quieren perderse el cortejo de 24 caballos, que abrirá el espectáculo, flanqueados por la bandera del Ayuntamiento de Camas
(que llevará un nuevo diseño), la del Nuevo Ateneo y la de la histórica Diosa Astarté. Todo ello animado con una banda de música y una lluvia de caramelos, que como siempre, seguro serán los protagonistas de más de un chichón.
14
Publicidad
El Peri贸dico de Camas VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
El Periódico de Camas
Actualidad
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
15
AIRE LIBRE La Delegación de Juventud y Deporte subvencionó el transporte y parte del curso
Cuarenta jóvenes cameros disfrutaron de Sierra Nevada el pasado fin de semana C. CUADRADO CAMAS
El pasado fin de semana se realizó la "Excursión a Sierra Nevada" organizada por la Delegación de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Camas que reunió desde el viernes por la tarde hasta el domingo a 40 cameros y cameras, de entre 18 y 35 años, para pasar un fin de semana de ski y convivencia. Aprovechando la temporada de nieve salieron el viernes por la tarde en autobús hacia Sierra Nevada, donde se alojaron en el hotel Monachil. El paquete de la excursión, de la que la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Camas ha subvencionado el transporte y parte de los cursos, incluía alojamiento, comidas, dos días de curso de ski o snow, con dos horas diarias de clases, así como el alquiler del Forfait y del material necesario para las actividades, todo por 169 euros. Miguel Hernández, coordinador de la actividad, disfrutó con los jóvenes de un fin de semana que aseguró "ha salido redondo, nos lo hemos pasado muy bien y los chavales han aprendido mucho". Las clases, que podían ser de snow o ski, se organizaron por grupos, tanto para principiantes como para experimentados en los deportes de nieve. Después de las clases, los alumnos, un poco más confiados, podían continuar practicando en las pistas; "claro que nos hemos caído mucho, pero todos hemos vuelto sanos y salvos", explicaba Miguel Hernández. La agencia Acción y Eventos ha sido la encargada de organizar toda la actividad y su representante José Luis
Ferrero, que también se desplazo a Granada, "ha estado muy pendiente de nosotros y nos ha ayudado en todo", aclaraba Miguel Hernández. Las actividades, ya programas desde origen, eran explicadas a los participantes en las reuniones, que por la mañana, se llevaban a cabo para anunciar la agenda de ese día y dar instrucciones para la recogida de los materiales y las horas de quedada. Desde a Delegación de Juventud ya están pensando en otra excursión para principios del año que viene. "Para la próxima todos los que vuelvan a apuntarse ya se sentirán más cómodos en la nieve, es cuestión de práctica", terminaba aclarando Hernández.
16
El Periódico de Camas
Cultura
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
LA ENTREVISTA Miguel Fernández Villegas nos habla de su nueva novela, "Cómo Agua Entre los Dedos"
"En la enseñanza,ni autoritarismo,ni permisividad: Participación democrática" CARMEN CUADRADO CAMAS
Miguel Fernández Villegas, natural de Jerez de la Frontera (Cádiz) y presidente de FOCODE (Foro de Comunicación y Debate de Camas), es maestro y licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Sevilla. Aunque no es camero de nacimiento su vinculación con esta localidad es más que palpable. Cuando le propusimos desde El Periódico de Camas charlar sobre su nueva novela "Como Agua entre los Dedos", no tuvo ninguna duda, porque este pueblo significa mucho para él. Ya fue concejal de cultura en Camas años atrás y ahora sigue su compromiso con la cultura de Camas a través de las actividades de FOCODE. Hay que destacar que ha sido el segundo autor español más leído por adolescentes en nuestro país, según la Federación de Editores de España, por lo que ya tiene experiencia en publicar libros, suyos son también: La Isla de los Espejos, El Monasterio Perdido, y Tocata y Fuga con Bach. La educación es parte importante de su vida y su última novela es una muestra de ello. En esta entrevista concedida a El Periódico de Camas Miguel F. Villegas habla de educación, de valores y de cómo el momento de hacer las cosas se escapa "Como Agua Entre los Dedos". En 10 líneas ¿de qué trata su novela? MIGUEL F. VILLEGAS : Un profesor de filosofía, ante el clima de autoritarismo y desgana que caracteriza su instituto, decide intervenir. Unido a una pandilla de alumnos y varios profesores, se trazan unos ideales, elabora unos objetivos y pone manos a la obra. Graves obstáculos, brutales agresiones les salen al paso. Incluso, de individuos de fuera del instituto, que actúan con una agresividad extrema. Es una novela dentro de otra, pues el citado profesor va poniendo por escrito las actuaciones del grupo de chavales y el desarrollo del proyecto PADEA (Participación Democrática Ahora), haciéndoles ver que ellos son capaces de cambiar la historia de su instituto, historia que quedará escrita y servirá a otras personas en similares circunstancias. Los jóvenes que leen la novela se sienten protagonistas, y los padres y educadores, parte de la trama. EL PERIÓDICO DE CAMAS:
EPDC : Es usted el segundo escritor español más leído
por los adolescentes de nuestro país. ¿Es "Cómo Agua entre los Dedos" un libro para ellos? MIGUEL F. VILLEGAS: "Como agua entre los dedos" es una novela que desarrolla una trama y un dinamismo particularmente atractivo para jóvenes y adolescentes, pero, dado el trasfondo temático que plantea, afecta a cualquier persona sensible con los problemas de la juventud y la educación, y puede interesar especialmente a quienes trabajan en este campo. EPDC: ¿Qué mensaje pretende transmitir en esta nueva novela? MIGUEL F . VILLEGAS : Hay varios mensajes, pero yo destacaría éste: en la enseñanza, ni autoritarismo, ni permisividad, participación democrática. La participación del alumnado no es una concesión, es una necesidad para el buen funcionamiento de un centro y para mirar con optimismo el futuro. EPDC: ¿Por qué decidió escribir este libro? ¿Cree que escribir sobre educación es uno de los pasos para mejorarla? MIGUEL F . VILLEGAS : "Como agua entre los dedos" es el reflejo de mi experiencia educativa durante cerca de 40 años, es un homenaje a los profesores y profesoras que no se contentan sólo con impartir clases, sino que se afanan por la formación integral de sus alumnos. De la escuela debe salir una generación de jóvenes con hábitos democráticos que construyan una sociedad más justa, ecológica e igualitaria. Pienso que este libro puede contribuir a valorar más la participación democrática en la escuela, de modo que el alumnado consiga pensar y elegir por sí mismo, poseer una conciencia crítica y responsable ante la sociedad.
/EPDC
EPDC : ¿Por qué se titula "Como Agua entre los Dedos" MIGUEL F. VILLEGAS: El protagonista dice en un momento que estos son sus alumnos, este es su tiempo, que se le escapa como agua entre los dedos.
alumnos. Preocuparse igualmente por la formación personal de cada alumno y alumna en conexión con sus padres o tutores. Para ello debería haber menos alumnos por aula, como ya he reseñado antes. Los padres son fundamentales, habría que potenciar una escuela de padres y madres realmente efectiva.
EPDC : ¿Qué implica para usted la labor de un profesor? ¿Dónde empieza y dónde acaba su función social y educativa, y dónde comienza la de los padres? MIGUEL F. VILLEGAS: En primer lugar un profesor debe amar su profesión, no abandonar nunca su puesta al día y perfeccionamiento, preparase las clases con contenido y con una metodología amena, que potencie y consolide al aprendizaje de sus
EPDC: ¿Es su fe en los jóvenes de hoy en día aun resistente a prueba de bombas? ¿Debe un profesor tener siempre fe en la juventud? MIGUEL F. VILLEGAS: Cuando un profesor pierde la fe en un alumno o un padre en su hijo, le cierran su posibilidad de crecer y madurar. El adolescente, ciertamente, necesita límites para crecer, aunque también los rechaza, pero es imprescindible un trato humano, cercano, justo. Un
educador que habitualmente censura a "esta juventud de hoy día", está cerrando su corazón a la posibilidad de mejorarla.
que, prácticamente, lleva en la calle, lo que supone dos o tres mil personas que lo han leído o lo están leyendo en estos momentos.
EPDC : Podría escoger una frase de su novela, para compartirla con los lectores de El Periódico de Camas. MIGUEL F. VILLEGAS : El panorama de violencia que ensombrece nuestro mundo c a m biará cuando las nuevas generaciones apliquen a sus vidas la ética del ser y del compartir y aprendan a resolver los conflictos mediante la negociación y el dialogo.
EPDC: EL pasado octubre presentó su novela en el salón de actos del Ayuntamiento de Camas ¿Por qué eligió Camas para presentarla? MIGUEL F. VILLEGAS : Ya dije al principio cuáles eran mis relaciones de trabajo y de afectividad con esta ciudad. La prueba fue la alta asistencia, con cerca de un centenar libros firmados, así como las intervenciones de apoyo a la obra en el posterior coloquio.
EPDC: ¿Qué resultados de ventas está teniendo su nueva novela? MIGUEL F . VILLEGAS :De los resultados no me puedo quejar, calculo que en se han vendido ya cerca de 1000 ejemplares en los tres meses
Al final de la entrevista Miguel quiso agradecer los correos y llamadas que recibe diariamente de sus lectores dándole la enhorabuena por el libro. Desde El Periódico de Camas le deseamos suerte.
El Periódico de Camas
Hermandades
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
17
HERMANDADES Lo decidió el pasado domingo con el apoyo del 60,20% de los votos emitidos por los hermanos
El Cabildo General de la Sacramental da el sí a la coronación de la Virgen en Sevilla REDACCIÓN CAMAS
En torno a las dos de la tarde del pasado Domingo 12 de Diciembre, se conocía la noticia, el Cabildo General de Hermanos de la Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y Nuestra Señora María de los Dolores había decidido que la imagen de su Titular será coronada el día 15 de junio del 2013 en la Santa Iglesia Patriarcal y Metropolitana Catedral de Sevilla. El cabildo al que estaban convocados todos los hermanos y hermanas de dicha Corporación mayores de catorce años y con más de un año de antigüedad, comenzó con casi media hora de retraso debido al interés de los hermanos que con una gran participación hicieron de dicha convocatoria un muestra de democracia . Al comienzo del acto, el Hermano Mayor, José Manuel Marín Legido, procedió a explicar todo el proceso desarrollado desde el momento en que se aprobó solicitar al Arzobispado la coronación de la patrona de Camas hasta el momento actual una vez aprobada la Coronación Canónica por parte del Arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo Pelegrina. En su intervención el Hermano
Mayor facilitó a todos los presentes todos los datos necesarios para que la decisión fuese tomada de una forma responsable y concienciada, pero siempre dejando claro "que las dos opciones eran igualmente buenas y lógicas y que con independencia del resultado que posteriormente saliese de la votación, quien ganaba era la Santísima Virgen de los Dolores", aseguró. Por último, se procedió a la votación, que debido a la numerosa asistencia de hermanos y en aras a asegurar la transparencia en la misma se realizó de forma nominativa, siendo nombrados uno a uno los hermanos presentes y manifestando éstos el sentir de su votación en voz alta. Una vez finalizada la votación, el secretario de la Hermandad, Emilio José Arregui Pérez procedió a proclamar el resultado: 121 votos a favor, 76votos en contra y 4 abstenciones. Este resultado provocó el aplauso de los asistentes a la votación. La decisión tomada por los hermanos de la Sacramental puede pasar por hacer historia en la Archidiócesis de Sevilla, ya que la coronación de la Virgen de los Dolores en Sevilla será la de la primera Virgen de la provincia que sea coronada en la Catedral de Sevilla, la más grande de España y la tercera más grande de la cristiandad.
18
Publicidad
El Peri贸dico de Camas VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
El Periódico de Camas
Hermandades
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
19
NAVIDAD Los colegios de Camas visitarán el portal de Belén durante estas fiestas
La parroquia de la Humillación de Camas inauguró su portal de Belén CARMEN CUADRADO CAMAS
El pasado miércoles 8 de diciembre la Hermandad de la Humillación de Camas abrió las puertas de su parroquia para inaugurar el portal de Belén que da la bienvenida a la Navidad 2010. A pesar de las fuertes lluvias, fueron muchos los padres y niños que no se perdieron la inauguración del Belén más grande de Camas, entre ellos el alcalde, Rafael Recio, que acudió a la inauguración con su hijo y su mujer, ofreciendo unas palabras de agradecimiento a la labor realizada por la Hermandad. También estuvo presente en el acto la delegada de cultura, Conchi Ávila, que aseguró que "el 8 de diciembre ya se puede decir que empieza la Navidad". Desde el jueves 9 de diciembre son muchos los colegios de Camas que organizan excursiones para visitar el belén, que también esta abierto gratuitamente al público a partir de las 5 de la tarde y hasta las 9 de la noche. "Éste no es un belén cualquiera", aseguraba Fernando Rodríguez, secretario general de la Hermandad de la Humillación. "Está hecho entero por miembros de la hermandad, y particularmente el artista es José Mon-
tano", aclaró el secretario. José Montaño, miembro de la hermandad y voluntario ha sido el encargado de poner en pie el proyecto del portal de belen 2010. "ha sido mucho trabajo pero merece la pena porque después podemos disfrutar todos de el", aseguró el artista.
El belen, que esta instalado en una habitación y cuenta con una puerta de entrada y otra de salida, le ha llevado a José varios semanas de trabajo, "yo venía los miércoles por la tarde", asegura. Una de las curiosidades es que cuando se entra en el belén comienza a reproducirse un audio que corresponde a un pasaje de la Biblia y que le da realismo a la visita. Aunque muchas de las piezas del belén son del año pasado se han incorporado figuras y edificios nuevos. "Las palmeras son nuevas, y el río también", asegura Montaño. También la entrada del puente ha sido construida este año y el puesto de la fruta
"las pintamos e hicimos una a una", aclara el autor. Villancicos y chocolatada Durante el acto de inauguración del portal de belén el Coro de la Hermandad de la Humillación ofreció a los asistentes un recital de villancicos, la mayoría relacionados con el pueblo de Camas. Dos guitarras y 20 voces interpretaron villancicos cómo: El Tarantán, Nana de la Seña Santa Ana ó Morena Virgen María. "Este es nuestro tercer año con el coro y cada vez estamos más satisfechos", aseguraba Ángeles Brazo López, miembro de la agrupa-
ción. Nosotros no paramos de cantar afirma Fernando Rodríguez, " el 2 de enero, día del cartero real cantamos otra vez, además es un día especial porque nos visita La Banda de las Cigarreras de Columna y Azote de Sevilla, que traen nada más y nada menos que 140 músicos", explica. Además cada sábado los visita un coro, así mañana 18 de diciembre recibirán en su parroquia al coro de la Hermandad de Santa Brígida de Camas. Durante el acto también se pudo disfrutar de un buen chocolate con churros ofrecido por la parroquia a los asistentes.
El Periódico de Camas
Deportes
20
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
Crónica
la
Primera Provincial
Mairena - Camas
14ª Jornada
Remontada épica 2
4
MAIRENA CF
JORNADA 14 ESTADIO
CAMAS CF
PRIMERA PROVINCIAL MUN. DE MAIRENA
MAIRENA CF
CAMAS CF
Juanda Bibi Ángel Torralba Joaquin Perico Antoñito Lazo Pedro Caia Juande
Jon Fabián Javi Alfonso Cipri Ortega Sevilla Selu Fabio Estoico Chia
SUSTITUCIONES
SUSTITUCIONES
Mané,51' Emilio,55' Javi,73'
Salvi,72' J.Mari,81' Megias,84'
GOLES: 1-0: Caia (7'); 2-0: Caia (10'); 2-1: Chia (35'); 2-2: Fabio (38'); 2-3: Torralba (50' p.p.); 2-4: Chia (66').
ÁRBITRO: El colegiado mostró amarilla a los locales Bibi, Javi, Ángel, Perico, Emilio, Mané y Juande y a los visitantes Jon, Fabian, Javi, Sevilla y Estoico
VENTURA SÁNCHEZ MAIRENA
Comienza el partido y en la primera aproximación al área local, tras jugada combinada, Chía solo ante el portero pierde una oportunidad clara de poner al Camas por delante en el marcador. En el minuto 7, Caia, el 10 local, en jugada entre líneas, recibe de espaldas a portería, se da la vuelta y de tiro desde fuera del área bate por bajo a Jon,1-0. En el 10, de nuevo Caia, en jugada calcada a la anterior
recibe fuera del área y tira por bajo anotando el 2-0. En los siguientes minutos se producen varias ocasiones por parte del local, algunas muy claras, que no acaban en el marcador por muy poco. El portero camero juega aquejado de una lesión de tobillo y eso se nota en su rendimiento, pero el equipo camero se asienta en el terreno, empieza a tocar el balón y lo que había sido un monólogo del Mairena va dando la vuelta, en el 35, pase preciso, y precioso, de Estoico a Chia que éste convierte en el 2-1. Y en el 38, falta en la medular camera que es aprovechada por Fabio que recoge un rechace mandándolo a la escuadra local anotando el 2-2. El partido cambia por completo, y las sensaciones son diferentes, el encuentro se pone de cara para el Camas, que sigue combinando y
sacando el balón jugado desde atrás. En el minuto 50, centro por banda derecha de Chia, que es rematado a propia puerta por Torralba, por fin una jugada de buena suerte, 2-3. En el minuto 62 es Fabio, solo con el portero, el que no acierta. Son minutos de buen fútbol por parte del Camas, combinando desde atrás, y llegando a portería contraria con peligro, hasta que llega el minuto 66, jugada buenísima de la delantera camera que es culminada por Chia, un golazo, que es el segundo de su cuenta, 2-4. A partir de aquí y hasta el final el Mairena aprieta, se vuelca, pero abusa del juego directo, que es contrarrestado por la defensa camera con solvencia, montando además varios contragolpes, algunos muy peligrosos, como el que hacen Megías y Chia, que no entra por poco. En síntesis, partido que en
sus primeros 30 minutos pintaba fatal con 2-0 en contra, y con suerte, pero que un Camas con fe, creyendo en lo que hace, entrega, ganas y fases de buen fútbol supo dar la vuelta al marca-
dor, que incluso se quedó corto. Pensando que no es fácil ganar metiendo cuatro goles fuera, solo queda felicitar a los jugadores cameros por el buen partido realizado.
El Periódico de Camas
Deportes
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
Crónica
la
Primera Provincial
21
Priorato - UDE Abre
14ª Jornada
Vuelta a las andadas 4
0
CD PRIORATO
JORNADA 14 ESTADIO
UDE ABRE
PRIMERA PROVINCIAL EL PRIORATO
CD PRIORATO
UDE ABRE
Cuevas Diego Miguel Emilio Carballo Carrión Rafael Suárez Francisco Pozo Esteban
Pedro Espinosa Beja Ricky Pepe Jesús Edu Morón Salomón Lolo Sergio Hornillos Dani Rufino
SUSTITUCIONES
SUSTITUCIONES
Jesús Ismael Sotillo García Adrián
Parra Pablo Samuel David Luque
GOLES 1-0:: Francisco (14'); 2-0: Pozo (23'); 3-0: Pozo (42'); 3-1: Rufino (70'); 4-1: Esteban (77')
ÁRBITRO: Sr. Granero Guzmán. Sin apenas criterio, mal para ambos equipos, sin conceder la ley de la ventaja, pero sin influir en el resultado. Mostró tarjetas amarillas a Carballo, Sotillo, al Ayundante Sanitario, Miguel Ángel Rosa por parte del CD Priorato y a Salomón, Beja, Dani, Sergio Hornillos, Rufino y al entrenador,Antonio Rueda por parte de la UDE Abre.
JUAN ÁLVAREZ EL PRIORATO (LORA DEL RÍO)
Muy largo se hizo el viaje de vuelta desde la lejana pedanía de Lora del Río, tras ser vapuleada la Unión Deportiva Evangélica Abre en su visita al Priorato. Fue un partido relativamente fácil para el CD Priorato en su enfrentamiento frente al UDE Abre, que ni en sus mejores pensamientos se esperaba un partido tan cómodo. El conjunto local con tan solo estar mejor posicionado en el campo, desplegar más ganas y aprovechar los errores visitantes, tuvo suficiente para golear al equipo camero. Tras unos inicios de respeto mutuo, el primer gol del partido vino por la banda derecha del Priorato, por donde se interna sin oposición el interior local, Rafael, que asiste al punto de penalty, donde solo, sin nadie que se lo impida, remata Francisco al fondo de la portería. Muy fácil se puso el Priorato por delante en el marcador, pero aún más facilidades se encontró en el 2-0, que llegó pocos minutos después, y casi sin aun reaccionar el
Abre, con una buena jugada colectiva por la zona central de la defensa camera que deja solo a Pozo delante de Pedro Espinosa y lo bate por alto en su salida. El técnico Rueda se vio forzado a realizar un cambio ofensivo en el Abre, dando entrada a David Luque por el central Pepe, y aunque el balón estaba más tiempo en poder del Abre, las llegadas al área local eran prácticamente inofensivas. Estando más cerca el 3-0 que el 2-1, y así fue, y el min. 42, un desajuste defensivo del Abre deja de nuevo solo ante Pedro al rápido Pozo que lo bate por segunda ocasión. Buen jugador este nº 10 del Priorato, que mantuvo en jaque en todo el tiempo que jugó a la defensa camera. Así terminaba el primer tiempo, dando el UDE Abre una muy mala imagen deportiva. El segundo se inicia con una mayor presencia del Abre en campo local, con llegadas más peligrosas, Rufino tiene dos lanzamientos de falta que salen por poco fuera, Sergio Hornillos tiene otra oportunidad en jugada personal pero cuando se preparaba para fusilar a Cuevas, pierde el equilibrio y no consigue disparar. Otra nueva jugada de Sergio Hornillos termina en un claro penalty, que lo transforma Rufino en el 3-1, pero este gol se quedó en anecdótico y muy lejos de ser el revulsivo de alguna reacción heroica del Abre, pues el Priorato no perdió su bloque y un orden perfecto y dejó en nada la tímida reacción evangélica, y en una contra con el Abre volcado en campo local, hacen el 4-1 definitivo por medio de Esteban. Los últimos minutos el UDE Abre tuvo que jugar con un jugador menos debido a la lesión de Lolo, tras una fuerte entrada de un jugador local, hay que esperar que no sea importante. Por otra parte señalar como aspecto relevante en el partido el debut de tres nuevos jugadores por parte del Abre, como son Sergio Hornillos, Edu Morón y Pablo. Fuerte golpe sobre la supuesta reacción que el UDE Abre tuvo en la pasada jornada ante el UD Mairena del Aljarafe, y que tendrá una nueva prueba de fuego el sábado frente al Trajano. Se han realizados muchas nuevas incorporaciones en las últimas fechas, en el once titular había cinco caras nuevas respecto a las alineaciones de hace un mes; habrá que esperar a dar más tiempo a los nuevos.
/EPDC
PRÓXIMA JORNADA
JORNADA 14 Gelves
1-3
Trajano
Rinconada
2-1
Pilas
Albaida
4-1
Atco. Libertad
La Liara
1-2
Loreto
Alcalá del Río
4-2
Ibarburu
Benacazón
3-4
Atco. Villanueva
Guillena
2-1
San Martín
CAMAS CF
PRIORATO
TRAJANO
UDE ABRE
Gelves
Rinconada
Pilas
Albaida
Atco. Libertad
La Liara
Loreto Ibarburu Atco. Villanueva San Martín
Alcalá del Río Benacazón Guillena Mairena Aljarafe
CLASIFICACIÓN EQUIPOS
PT
J
G
E
P
1. Guillena
32
14
10
2
2
2. Atco. Villanueva
32
14
10
2
2
3. Benacazón
25
14
7
4
3
4. Loreto
25
14
8
1
5
5. Alcalá del Río
24
14
7
3
4
6. San Martín
24
14
7
3
4
7. La Liara
23
14
7
2
5
8. Rinconada
21
14
6
3
5
9. CAMAS CF
20
14
5
5
4
10. Trajano
20
14
6
2
6
11. UDE ABRE
20
14
6
2
6
12. Mairena Aljarafe
19
14
5
4
5
13. Pilas
19
14
5
4
5
14. Ibarburu
13
14
3
4
7
15. Albaida
12
14
3
3
8
16. Priorato Escuela
11
14
2
5
7
17. Atco. Libertad
9
14
2
3
9
18. Gelves
3
14
1
0
13
22
El Periódico de Camas
Actualidad
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
GESTIÓN DEPORTIVA Incluido en el Plan de mejora de instalaciones y gestión deportiva de la localidad
Reconocimiento médico gratuito para los usuarios de instalaciones deportivas REDACCIÓN CAMAS
Dentro del Plan de mejora de instalaciones y gestión deportiva que está llevando a cabo la Delegación de Juventud y Deportes está incluido un amplio reconocimiento médico totalmente gratuito para todos los usuarios y usuarias de las actividades deportivas organizadas por la Delegación. El reconocimiento médico incluirá prueba de
El reconocimiento médico sufragado por la Delegación de Deportes incluirá pruebas cardíacas, auditivas, visuales y musculares electrocardiograma, de vista, oído y un amplio reconocimiento tanto óseo como muscular. En este sentido el delegado de
Juventud y Deportes, Marcos González nos comentaba que "nuestra intención es ofrecer el mejor servicio posible a nuestras usuarias y usuarios, sobre todo a los más pequeños y nuestros mayores con el objetivo de
mejorar su salud a través del deporte. Esta medida preventiva nos ayudará a evitar posibles problemas de salud que pudieran surgir a nuestros usuarios". Las pruebas de carácter cardiaco le imprimen un
plus de calidad al reconocimiento médico ya que permitirá detectar posibles problemas relacionados con el corazón que desgraciadamente tanto se están observando en el mundo del deporte.
El Periódico de Camas
Sevilla Sostenible
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
23
MEDIO AMBIENTE Enmarcado en el programa de Sostenibilidad Urbana Ciudad 21
Formación sobre movilidad sostenible para técnicos de la administración local REDACCIÓN SEVILLA
La Consejería de Medio Ambiente, a través del Programa de Sostenibilidad Urbana Ciudad 21, está organizando actividades formativas en materia de movilidad sostenible dirigidas a los técnicos de las administraciones locales, entre ayuntamientos, mancomunidades, diputaciones y expertos. El objetivo de esta iniciativa es dar a conocer los proyectos que contribuyen a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en las ciudades, sobre todos aquellas asociadas al tráfico por ser una de las principales causantes del cambio climático. Hasta la fecha se han desarrollado grupos de trabajo sobre “aparcamientos disuasorios”, “movilidad eléctrica”, “calmado de tráfico” y en enero se pondrá en marcha el de “sistemas inteligentes de transporte”. Todas las reuniones se están llevando a cabo en los municipios adheridos al Pro-
grama Ciudad 21. Dentro de este campo de la movilidad urbana, una de las medidas que más aceptación está generando es la implantación de los llamados “aparcamientos disuasorios”, iniciativa poco generalizada en Andalucía pero de mucho éxito en otras ciudades españolas y europeas. Estos aparcamientos son bolsas de estacionamiento público situadas a la entrada de las ciudades, junto a las principales vías de acceso por carretera, cuyo uso comporta un bajo coste para el usuario y están conectadas al centro urbano a través del transporte público. Un vehículo estacionado en un aparcamiento de disuasión no sólo significa un coche menos aparcado en la ciudad, sino también dos trayectos menos en el casco urbano. Uno de los mayores beneficios de estos aparcamientos es que combinan la flexibilidad del uso del automóvil (proporciona accesibilidad a orígenes dispersos que no pueden ser servidos por transporte público de manera eficiente), con la
eficacia del transporte público (facilita accesibilidad a destinos densificados, donde el vehículo es muy ineficiente). Con ellos, se garantiza el acceso rápido, cómodo y seguro de
todos los ciudadanos al centro de la ciudad, al mismo tiempo que se reduce el gasto de combustible, las emisiones vertidas a la atmósfera y la contaminación acústica. Por otro
lado, medidas de este tipo favorecen la puesta en valor de los centros urbanos, cada día más congestionados por el tráfico, la falta de espacio y el ruido.
INFRAESTRUCTURAS La actuación de la Agencia Andaluza del Agua se completa con 3,2 kilómetros de colectores
Medio Ambiente pone en marcha la depuradora de Brenes tras una inversión de 4,1 millones de euros REDACCIÓN SEVILLA
El delegado provincial de Medio Ambiente, Javier Fernández, inauguró ayer la nueva Estación Depurada de Aguas Residuales (EDAR) de Brenes, que permitirá el tratamiento correcto de los vertidos de los más de 12.000 habitantes de esta población. La nueva infraestructura ha supuesto una inversión superior a los 4,1 millones de euros y asegura la correcta depuración de las aguas residuales del municipio teniendo en cuenta sus previsiones de crecimiento para los próximos años. El delegado provincial de Medio Ambiente, acompañado por el vicepresidente de Aguas del Huesna, Antonio Cano; y el vicepresidente del Consorcio Provin-cial de Aguas, José Núñez, resaltó que con la puesta en marcha de las nuevas instalaciones Brenes cumple con la normativa medioambiental más exigente. El delegado recordó igualmente la efectividad de los sistemas supramunicipales de gestión del agua, fuertemente asentados en la pro-
vincia y que han logrado una mejor garantía de calidad y cantidad del recurso. La línea de tratamiento de la estación depuradora de Brenes se basa en el proceso biológico de fangos activos en aireación prolongada, a continuación se elimina del agua el nitrógeno y se procede a su desinfección antes de emitir las aguas hacia el arroyo del Bodegón, que vierte al Guadalquivir. La actuación se completa con la instalación de 3,2 kilómetros de colectores que captan las aguas residuales de los siete puntos de vertidos existentes actualmente para derivarlas hasta la estación depuradora. Con esta nueva infraestructura la Agencia Andaluza del Agua amplía el mapa de saneamiento de las aguas residuales en la provincia de Sevilla, en la que el 96% de la población cuenta ya con infraestructuras de depuración. Javier Fernández defendió el compromiso inversor de la Consejería de Medio Am-biente en infraestructuras del agua en la provincia para lograr atender a las necesidades de la población, mejorar calidad ambiental y promover el
desa-rrollo sostenible. En materia de saneamiento y depuración la Consejería de Medio Ambiente abordará los próximos años en Sevilla 28 actuaciones que el Consejo de Gobierno ha declarado de interés para la comunidad autónoma. Dentro de este programa, el 40% del presu-
puesto se destina a la construcción de nuevas EDAR y colectores y el 43,6% se dedicará a la ampliación y mejora de instala-ciones ya existentes. La inversión necesaria para llevar a cabo estas obras asciende a más de 185 millones de euros, lo que supone una estimación de genera-
ción de empleo asociado de 3.000 puestos de trabajo. Javier Fernández consideró que con este ambicioso plan de inversión Andalucía cumplirá en un breve plazo con la normativa europea que exige el tratamiento correcto de todas las aguas residuales en el horizonte de 2015.
El Periódico de Camas
La Contra
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
MODA El diseñador camero ganó el año pasado el Concurso de Jóvenes Diseñadores
Francois Di Guardia presentó en Fibes su colección "Sortilegio" CARMEN CUADRADO CAMAS
La pasarela de Sevilla de Bodas 2010 acogió el pasado viernes 10 de diciembre, en su XIV edición, las creaciones del joven diseñador camero, Francois Di Guardia, que presentó su nueva colección de novias titulada "Sortilegio". El artista que ya ganó el pasado año el Concurso de Jóvenes Diseñadores "Simof 2009" con su colección "Arte y Valentía", puso sobre la pasarela 45 modelos de fiesta donde el color negro cobró una gran importancia combinado con las gamas de los malvas, rojos, dorados y plateados. Diseños rompedores, donde destacó el juego de ostentosos volúmenes con la contraposición de modelos lánguidos y vaporosos. Trajes largos de gala y cortos de coctel, rojos intensos y blancos inmaculados se dieron cita en un espectáculo de misterio y poca luz. La puesta en escena comenzó con la introducción de una de las modelos que puso en antecedentes al público sobre las líneas artísticas de Di Guardia y advirtió de que la colección estaría llena de misterio, colores y elegancia. Los tocados y los sombreros con plumas fueron parte esencial de la colección, que incluyó además diseños atrevidos y de poca tela, reivindicando además el color negro como parte esencial de los modelos nupciales. Para finalizar el desfile el diseñador camero eligió un modelo transgresor, de dorados intensos y brillantes que remató con una corona con significados religiosos. Casi todas las sillas que Fibes había programado para el desfile se ocuparon y un gran aplauso a su colección dio la bienvenida a la pasarela al diseñador que agradeció el apoyo y al que se le hizo entrega de un ramo de rosas rojas. Un año más Sevilla de Bodas, además de ser el centro de atención de todas aquellas parejas que desean organizar su enlace y buscan ideas, resulta un trampolín para nuevos diseñadores como Di Guardia, que esta vez con su colección "Sortilegio" ha logrado hacerse un hueco en la escena de moda nupcial 2010.