2
El Periódico de Camas
Actualidad
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
JARDINES Alumnos del taller de Recuperación de Áreas Degradadas han comenzado los trabajos de limpieza
Ayuntamiento y Escuela Taller recuperan los jardines de la Uva CARMEN CUADRADO CAMAS
Los alumnos de la Escuela Taller "Camas Sostenible", pertenecientes al módulo de Restauración de Áreas Degradadas, y personal del Ayuntamiento comenzaron hace dos semanas los trabajos de recuperación de jardines y zonas degradadas de la barriada camera de la Uva, realizando trabajos de limpieza y mantenimiento de las zonas verdes. La actuación, que continuará en las próximas semanas, consiste en la limpieza del acerado y la limpieza del terreno, alcornoques y parterres, a través de un sistema de escarda manual, desbroce y aireado del terreno. También se ha procedido a la limpieza de los caminos, la eliminación de plantas muertas y el cortado del césped. "La zona estaba en malas condiciones y hay mucho trabajo pero estoy segura de que quedará bastante bien y que los vecinos estarán agradecidos", explicaba a El Periódico
de Camas, Eugenia Vázquez, monitora del módulo de restauración de áreas degradadas
Se ha procedido al arreglo de rosales, la poda de árboles y arbustos, y la poda sanitaria de árboles en mal estado que se imparte en la Escuela Taller de Camas. En cuanto a las labores de jardinería específica se ha procedido al arreglo de rosales y otras plantas de flor, la poda de árboles, de arbustos, así como la poda sanitaria de ejemplares en mal estado. Los trabajos de jardinería continuarán durante las próximas semanas. "Los alumnos están poniendo en práctica lo aprendido bastante bien y están muy implicados y sobre todo nos alegramos de que estemos mejorando la imagen de Camas", explicaba Eugenia Vázquez.
Alumnos de la Escuela Taller trabajando en los jardines de la Uva/EPDC
INFRAESTRUCTURAS La máquina cuenta con un cepillo central con turbina para la recogida de residuos sólidos
La nueva barredora municipal ya está a pleno funcionamiento REDACCIÓN CAMAS
Esta semana se ha puesto en funcionamiento por el Servicio Municipal de Limpieza Viaria la nueva barredora municipal con cepillo central y dos turbinas de aspiración para la recogida de residuos sólidos urbanos. La adjudicación de la nueva barredora que se llevó a cabo hace unas semanas responde a la propuesta del área de mantenimiento del Ayuntamiento ante la necesidad de nueva maquinaria para mantener el municipio de Camas limpio. La nueva barredora, que ya está en funcionamiento tiene un presupuesto de 130.848.00 euros y está equipada con un cepillo central cilíndrico de 1300 mm de ancho, dos cepillos laterales situados entre el eje delantero y trasero, y un cepillo frontal desplazable exclusivamente al lado derecho mediante monomando situado en la puerta del conduc-
tor. También cuenta con un sistema de aspiración compuesto por dos turbinas de accionamiento hidráulico, y un sistema de filtración por filtro de algodón-poliéster, que retenga las partículas en más de un 99 %. El volumen real del contenedor de residuos es de 5000 litros y recoge el residuo totalmente seco para que no forme ningún tipo de lodo en la tolva. Por último cuenta con un sistema de elevación de residuos hacia la tolva por paletas, accionadas mediante correas dentadas y no con cadenas, ya que éstas suponen un mayor desgaste en contacto con la tierra. El plazo de garantía de la nueva maquinaria es de un año contra cualquier defecto de fabricación o montaje del autobastidor y caja recolectora de carga trasera con todos sus mecanismos y accesorios, incluso mano de obra y desplazamientos necesarios. Contra la corrosión del vehículo incluyendo la caja recolectora la garantía será de cinco años.
El delegado de Urbanismo y miembros del servicio de limpieza inaugurando la nueva barredora/EPDC
El Periódico de Camas
Actualidad
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
FORMACIÓN El programa está gestionado por Prodetur y cuenta con la colaboración del
3
Ayuntamiento
Camas mantiene por segundo año el programa de simulación de empresas C.C. CAMAS
Destinado a las personas que presentan mayores dificultades para encontrar empleo, este programa forma a los participantes mediante la puesta en marcha de una empresa simulada, donde se enfrentarán a situaciones laborales reales. Es la cuarta edición del Plan de Inserción Laboral a través de Empresas Simuladas, incluido en el programa de acciones experimentales del Servicio Andaluz de Empleo, gestionado por Prodetur, en el que colabora el Ayuntamiento de Camas. En esta edición son 18 municipios los que se benefician del programa el cual tiene como objetivo promover la inserción laboral de las personas desempleadas que presentan mayores dificultades para encontrar empleo, como discapacitados, inmigrantes, mujeres con problemas de integración laboral y desempleados en riesgo de exclusión social. En la pasada edición, en el
municipio de Camas participaron 18 personas en el programa, de las que 11 consiguieron un puesto de trabajo. Actualmente, en la nueva edición puesta en marcha, se encuentran participando en la Empresa Simulada de Camas un total de 14 personas, las cuales tendrán la oportunidad de enfrentarse a situaciones reales de trabajo en la auténtica oficina, en la que se convierte el aula, donde irán rotando por los diferentes puestos que alberga cualquier departamento de administración de una empresa. Este Programa de Inserción Laboral a través de Empresas Simuladas, pone en contacto a los participantes del mismo con el tejido empresarial de la zona, ofreciendo a las empresas personal cualificado con experiencia laboral en la gestión administrativa. Este método innovador permite a las personas participantes adquirir una experiencia laboral similar a la real como punto de partida para su inserción en el mercado laboral. Este Plan Integral, llevará a
cabo, una serie de actuaciones tendentes a la inserción laboral de los beneficiarios y
combina acciones de información, orientación, asesoramiento, formación y prác-
tica laboral, desarrollándose hasta el 31 de julio de este año.
COMERCIO Desde la Junta se asegura que la medida no tiene carácter recaudatorio sino disuasorio
A partir del 1 de mayo las bolsas de plástico tendrán un valor adicional en los comercios CARMEN CUADRADO CAMAS
A partir del próximo domingo 1 de mayo entrará en vigor el Decreto ley 4/2010, de 6 de julio, de medidas fiscales para la reducción del déficit público y para la sostenibilidad. Dicha normativa crea y regula el Impuesto sobre las Bolsas de Plástico de un solo Uso en Andalucía que, con una finalidad medioambiental, grava el suministro de bolsas de plástico por los establecimientos comerciales situados en el territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía. El impuesto, cuya aprobación se ha retrasado para propiciar el diálogo con los comerciantes y disminuir el posible impacto económico sobre el comercio, será progresivo y alcanzará los 10 céntimos para todo tipo de bolsas de plástico de un solo uso. El consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Juan Díaz Trillo ha dicho que esta iniciativa se apoya en las competencias transferidas a las comu-
nidades autónomas a la hora de regular los llamados "impuestos ecológicos" (el de las bolsas de plástico, entre otros), y ha enfatizado que la medida "no tiene un carácter recaudatorio, sino disuasorio", al tiempo que fomentará la búsqueda de alternativas a las tradicionales bolsas e incentivará el uso de productos más compatibles con la protección del medio ambiente y el reciclaje. Normativa similar En este orden de cosas, el titular andaluz ha señalado que la normativa andaluza es muy similar a la ya aplicada en países como Malta o Irlanda. En este último país, ha recordado Díaz Trillo que un impuesto de 15 céntimos ha logrado desde 2002 una reducción del 90% en el uso de bolsas y del 95% en la generación de este tipo de residuos. Siguiendo con la apuesta realizada por la Administración andaluza para acabar con el uso de bolsas de plástico de un solo uso, ha manifestado que
el Plan Director Territorial de Gestión de Residuos No Peligrosos de Andalucía (20102019) establece como objetivo a partir de 2010 una disminución del 50% respecto a 2008 en la producción de estos elementos. Este mismo documento persigue la sustitución progresiva de plásticos no biodegradables, de forma que las bolsas biodegradables supongan en 2012 el 25% del total fabricado, el 40% en 2015, y el 50% en 2019. En cuanto a toneladas de residuos de envases generados, el objetivo respecto a 2006 es reducir un 4% en 2012, un 5% en 2015, y un 6% en 2019. En el contexto europeo, España es uno de los mayores productores de bolsas de plástico y el tercer país consumidor, con un promedio de 238 empleadas al año por cada español, lo que supone 100.000 toneladas anuales de residuos, de los que la mayoría acaba actualmente en vertederos. Díaz Trillo ha mencionado que éstas representan el 0,4% de los residuos urbanos en España y son muy difí-
ciles de eliminar (la tasa de reciclaje es mucho menor que la de eliminación en vertedero). Además, están hechas a base de petróleo y se estima que en su fabricación se emiten anualmente 440.000 tone-
ladas de dióxido de carbono. Otra de las problemáticas ambientales asociadas es la muerte de unos 100.000 animales marinos al año por ingesta de plásticos en todo el mundo.
4
El Periódico de Camas
Actualidad
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
INFRAESTRUCTURAS Al mismo tiempo se llevará un plan de recuperación de espacios públicos en la zona
El Ayuntamiento inicia los trámites para el cableado de la zona Plan Parcial Muro C.C. CAMAS
El Ayuntamiento de Camas, a través del Área de Urbanismo ha iniciado esta semana el procedimiento de adjudicación del suministro de cableado para el ámbito del Plan Parcial Muro, zona localizada en la Avenida del Deporte y la calle Antonio Chacón "El Pela". El objetivo es realizar las labores de cableado de la
Se ha solicitado una subvención a Diputación para terminar el acerado y la banda de aparcamientos zona para posteriormente proceder a colocar el luminario público. Para dicha labor se ha solicitado una subvención a través de la Agencia 21, perteneciente a la Conse-
jería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, para el suministro de farolas fotovoltaicas fomentando así la sostenibilidad de la localidad y el ahorro energético. Además el Ayuntamiento pretende recuperar los terrenos y viarios públicos del plan urbanístico Parcial Muro desde la estación de bombeo de Emasesa hasta la calle Baleares. Se van a realizar trabajos de recuperación de jardinería en el Parque Lineal los cuales se llevarán a cabo por personal del Ayuntamiento y por alumnos de la escuela taller "Camas Sostenible", concretamente del módulo de Restauración de Áreas Degradadas que ya están realizando las prácticas en otras zonas del municipio. Dentro de esta iniciativa de mejorar la zona se han mandado cartas a los vecinos solicitando la limpieza y el mantenimiento de los solares de titularidad privada de acuerdo a las Ordenanza Municipal de Convivencia y Civismo del Ayuntamiento de
camas. También desde la Delegación de Urbanismo se ha solicitado a la Diputación de Sevilla la subvención del PFOEA
2011 (Programa de Fomento de Empleo Agrario) con el objetivo de terminar el acerado y la banda de aparcamientos del Parque Lineal
hasta llegar a la estación de bombeo de Emasesa, donde está previsto se localice la parada de la Línea 2 del metro.
SOLIDARIDAD El próximo 14 de mayo se celebrará una cena para recaudar fondos
Amistad con el pueblo saharaui recauda fondos para la campañaVacaciones en Paz CARMEN CUADRADO CAMAS
La Asociación camera Amistad con el Pueblo Saharaui ha reanudado en el mes de abril la iniciativa titulada "La Cajita Solidaria" que tiene como objetivo recaudar fondos para la Campaña 2011 de "Vacaciones en Paz". Desde el pasado 11 de abril y hasta el 10 de junio el slogan "Gracias a tu colaboración una niña o niño saharaui será más feliz este verano conviviendo con una familia de Camas" es el protagonista de este proyecto, que consiste en la compra por 20 euros de una caja-hucha con dos números de 3 cifras cada uno con los que se juega durante todo el periodo que ésta acción dura. Si durante este periodo coinciden dichos números con las tres últimas cifras del número premiado de la ONCE, se premiará al titular de la cajita con 30 euros si toca de lunes a jueves y con 50 euros si toca el viernes. Al final del plazo de juego hay que abonar los 20 euros en que está valorada la cajita y se entrega el dinero a los premiados. El objetivo
principal de la iniciativa es recaudar fondos para que niños saharauis puedan venir a Camas a pasar el periodo vacacional. "Con la iniciativa que ya la hemos desarrollado en el mes de febrero y marzo y aún está en marcha en abril, han colaborado diversos establecimientos de la localidad así como muchos cameros y cameras, explicaba Juan Manuel Domínguez, coordinador de la Asociación Amistad con el Pueblo Saharaui. Caravana por la Paz La asociación camera ya organizó el mes de febrero una campaña denominada "Caranava por la Paz", con el objetivo de recoger alimentos no perecederos para enviarlos a los campamentos de refugiados saharauis. La campaña, que se realiza todos los años, contó con la colaboración de algunos colegios de Camas, parroquias y particulares. La recogida de víveres abarcó Sevilla capital y algunos pueblos de la provincia, consiguiendo enviar 5 camiones, 150.000 kilos de alimentos no perecederos, 1 ecógrafo, medicamentos, sillas de
ruedas y útiles para montar un parque infantil. Los camiones partieron desde Sevilla hasta Alicante, de allí en barco hasta Argelia y por último llegaron a Tindouf por carretera, que es el centro neurálgico desde el que se hace el reparto de lo enviado.
El próximo 14 de mayo se celebrará una cena solidaria en El Cortijo de Curro, situado en la barriada de la Cruz con el objetivo de recaudar fondos para el copago de la parte correspondiente a la Asociación de Ayuda al Pueblo Saharaui de Camas de la
Caravana por la Paz que finalizó en febrero. El precio de la cena será de 30 euros por asistente y 55 euros por pareja, además se creará una mesa "cero" para todos aquellos que no puedan asistir y quieran colaborar con 10 euros.
El Periódico de Camas
Actualidad
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
5
CULTURA La obra ganadora recibió el premio de 1000 euros el pasado viernes en la Bibilioteca
Más de 40 personas participaron en el Concurso de Pintura Rápida de Camas REDACCIÓN CAMAS
El pasado domingo 3 de abril más de 40 personas se dieron cita en el pueblo de Camas para participar en el Concurso de Pintura Rápida organizado por el Ayuntamiento de Camas y la Asociación Nuevo Ateneo. A pesar de las condiciones meteorológicas adversas la actividad artística se desarrolló sin incidentes y los participantes eligieron dife-
rentes lugares de la localidad para desarrollar sus lienzos durante toda la mañana. La Plaza del Ayuntamiento fue uno de los sitios más elegidos, aunque también hubo participantes en Balcón de Sevilla, la rotonda a la diosa Astarté, el parque Victoria Kent o la zona de las vías verdes. "Yo estoy en el curso de pintura del Ayuntamiento y creo que estos concursos son muy buenos para fomentar la creación artística en nuestro pueblo”, explicaba Beatriz
Martín, que pintaba su lienzo en la Plaza del Ayuntamiento". "Nosotros somos estudiantes de Bellas Artes de Sevilla y es la primera vez que participamos en un concurso así", explicaba Paloma Guerero, que ya tenía casi terminado su lienzo, el cual reflejaba la antigua Casa Consistorial. Además el concurso de Pintura Rápida contó con la colaboración de muchos establecimientos y comercios cameros que hicieron posible uno de los principales atractivos del día, el paseo en tren. Un tren turístico recorrió durante toda la mañana las calles del centro de Camas y fueron muchos los que a pesar de la lluvia aprovecharon la mañana del domingo para dar un paseo en tren. “A los niños les encanta, es muy divertido, nosotros ya hemos hecho dos viajes”, explicaba una de las madres que esperaba la cola para el siguiente trayecto. La obra ganadora
Rosa Frías pintando la obra ganadora del concurso/CARMEN CUADRADO
La ganadora del concurso cuyo premio se entregó el viernes 8 de abril en la Biblioteca Municipal eligió la Plaza de la Constitución frente al antiguo Consistorio como emplazamiento. Rosa
El tren recorriendo las calles de Camas/CARMENCUADRADO
Frías, habitual en los circuitos de pintura rápida, se presentó al concurso acompañada por su hijo pequeño, que también participó. Es profesora de instituto en el bachillerato artístico y realizó una composición que mezcló pintura con papeles quedando como resultado una especie de collague muy original. "Es
muy importante representar en la obra elementos característicos y diferenciadores del pueblo en el que se desarrolla el concurso", explicaba la ganadora que recibió un cheque de 1000 euros patrocinado por Emasesa. Las 44 obras han sido expuestas durante dos semanas en la Biblioteca Municipal de Camas.
CULTURA La pista ha sido cedida al Ayuntamiento por la coreógrafa camera Salud López Pineda
El colegio Berrocal albergará una Pista Digital para usos culturales C.C CAMAS
El Ayuntamiento de Camas y la coreógrafa y bailarina camera Salud López firmarán un convenio de colaboración en las próximas semanas que consistirá en la instalación de una Pista Digital para usos culturales en un sector del patio del colegio camero Berrocal. La Pista Digital, que ya está montándose desde hace una semana, tiene como objetivo llevar la cultura los lugares que la necesitan, "yo creo que no hay mejor sitio que mi pueblo para que se disfrute de este proyecto", explicaba la coreógrafa y promotora del proyecto, que además fue directora de la Sala Endanza sevillana hasta su cierre en 2007. La Pista Digital, que estará montada próximamente, ganó hace unos años el primer premio del concurso Creativa 07, convocado
por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. Es una plataforma para uso cultural portátil, dotada para las artes escénicas y las nuevas tecnologías; una pista de coches de choque convertida en escenario nómada
Una pista de coches de choque convertida en escenario nómada que se propone como espacio de difusión y formación artística. que se propone como espacio de difusión, producción y formación artística. "Es algo muy atrayente y muy mágico para un público joven, la idea de fiesta vinculada al conocimiento", manifestó López. La Pista Digital utiliza ade-
más las múltiples posibilidades de las nuevas tecnologías. Así, el laboratorio multimedia que poseerá Pista Digital permitirá que en cada representación se difunda al máximo la obra mediante el uso de Internet. La tecnología de este espacio facilitará asimismo otros usos como promover cursos de formación ocupacional. Aunque aún no se han concretado los usos del nuevo espacio creativo, si se ha confirmado que se abrirá una puerta en el lateral del patio del colegio Berrocal para que el Ayuntamiento y otras compañías artísticas puedan dar usos culturales a la pista en los tiempos que no esté ocupada. Además el personal docente y los alumnos del colegio Berrocal podrán utilizar el espacio para usos deportivos, formativos o culturales, contando en unos meses con una pista cubierta y de última tecnología.
La Pista Digital en proceso de montaje en el colegio Berrocal/EPDC
6
El Periódico de Camas
Actualidad
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
CULTURA La exposición itinerante comienza hoy en Gerena
Factoría de Trapos llevará una exposición itinerante a once municipios sevillanos tina desde el 20 al 15 de Julio; Lora de Estepa desde el 19 de Julio al 6 de Septiembre; Aguadulce, desde el 6 de Septiembre hasta 3 de Octubre; Santiponce desde el 3 al 27 de Octubre; La Roda desde el 28 de Octubre hasta el 15 de Noviembre; Castilleja del Campo desde el 12 de Diciembre de 2011 al 12 de Enero de 2012; y en Albaida donde permanecerá desde el 12 al 31 de enero del 2012. "El grupo Factoría de Trapos, con una trayectoria de más de 24 años en el mundo de la animación infantil, intenta hacer de Camas un referente en lo que a teatro para niños se refiere", explicaba Pepe Trapo integrante de la compañía. "Estamos muy contentos con esta noticia y estaremos también contentos cuando se acabe la exposición itinerante y volvamos a traer nuestro museo a Camas", terminaba añadiendo Pepe "Trapo".
C.C. CAMAS
El Área de Cultura de la Diputación de Sevilla, debido al éxito alcanzado por el museo itinerante de la compañía camera Factoría de Trapos, ha puesto en marcha una segunda edición de esta espectacular colección de muñecos. De esta manera desde el próximo 15 de abril diferentes localidades de la provincia podrán disfrutar de la colección de marionetas de La Casa del Títere, único museo de estas características que funciona en nuestra región y que se localiza en Camas. El museo itinerante de la Compañía Factoría de Trapos estará en: Gerena desde hoy 15 de Abril hasta el 9 de Mayo; Olivares, desde el 9 al 19 de Mayo; Cañada Rosal, desde el 20 de Mayo al 3 de Junio; La Campana, desde el 3 al 20 de Junio; Constan-
CULTURA La exposición fue inaugurada el pasado sábado en el Salón de plenos del Ayuntamiento
Ampliada na semana más la exposición de pinturas de Antonio Gómez Nucete CARMEN CUADRADO CAMAS
Llevaba ya muchos meses María Chups, sobrina del pintor, preparando, organizando con todo detalle y esmero esta Exposición homenaje a uno de los mejores pintores cordobeses de último tercio del siglo XX, Antonio Gómez Nucete. Programada por FOCODE desde el mes de Septiembre y patrocinada por el Ayuntamiento de Camas, el sábado 9 de abril se inauguró en la recepción del Ayuntamiento la exposición que contó con la asistencia de más de un centenar de personas, venidas algunas de fuera de la provincia. El acto comenzó en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Camas, actuando de maestro de ceremonias el presidente de FOCODE, Antonio Durán, quien tras unas breves palabras, fue presentando a los intervinientes, que estaban sentados a la mesa, presididos por María Chups. Fue ella quien tomó en primer lugar la palabra para destacar la figura de su tío, no suficientemente reconocido en vida
institucionalmente pero sí muy valorado por la gente de la cultura cordobesa de su tiempo, como Ginés Liébana que tuvo la gentileza de dedicarle unas palabras que María citó en su intervención. Le siguieron el galerista montillano José Pedraza, describiendo con magistrales pinceladas la figura humana y artística de Nucete, a quien tuvo la satisfacción de conocer y tratar durante los últimos años de su vida. A continuación habló el coleccionista Ángel Márquez, quien destacó que Camas, "una ciudad ajena y alejada del pintor, hubiera hecho este agasajo gracias al trabajo y el tesón de María Chups". Finalmente, Jesús Rojano, teniente de Alcalde de Baena, cuna de Gómez Nucete, expresó su satisfacción por este homenaje a su paisano y manifestó su ofrecimiento para que se realice también en Baena, ciudad en la que contará con su apoyo y el de su Ayuntamiento. Tras la última intervención se pasó a inaugurar la exposición, recorrida con gran interés por los visitantes, y por último a degustar la
copa de vino de Pañoleta, que sirvieron gentilmente las hijas de María Chups. Las personas asistentes al acto pudieron solidarizarse con la Fundación de Camas
Federico Ozanam adquiriendo catálogos y posters de las obras. La Exposición puede ser visitada en el Ayuntamiento de Camas como estaba previsto, pero,
en vista del éxito, estará una semana más, y después pasará a la Biblioteca municipal "Rafael Alberti" de la localidad, donde permanecerá otra semana.
El Periódico de Camas
Actualidad
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
7
BARRIOS Talleres de pintacaras, globoflexia y un castillo hinchable fueron algunas de las actividades
Coca de la Piñera celebró un mercadillo infantil con actividades de animación C. CUADRADO CAMAS
El pasado viernes 8 de abril se celebró en el barrio camero de Coca de la Piñera la séptima edición del mercadillo infantil que se localizó en la plaza Juan Ramón Jiménez y que contó con más de 20 puestos improvisados en los que los niños del barrio vendían juguetes, libros, collares, y todo tipo de objetos a sus vecinos. "Yo he traído todos los juguetes y libros que ya he usado mucho y que tal vez los quieran otros niños", explicaba Antonio uno de los niños que montó su puesto en la plaza. El mercadillo organizado por el AMPA del colegio de Coca de la Piñera contó también con una merienda, en la que se repartieron zumos, batidos y agua y que ofrecía bocadillos y algunos dulces. La actividad comenzó en torno a las seis y media de la tarde,
hora en la que madres, padres y niños comenzaron a montar sus puestos de venta un poco antes de que la delegada de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Camas, Haydée López, también vecina del barrio y vicepresidenta del AMPA, repartiera las licencias de venta ambulante a cada uno de los niños, que debían poner su nombre. "Resulta divertido que los niños tengan sus licencias y se enteren un poco de en qué consiste la venta ambulante,", explicaba la delegada. Durante el mercadillo los alumnos de la escuela taller "Camas Sostenible", en concreto los 10 alumnos del módulo de Animación Sociocultural, se encargaron de poner música y desarrollar talleres de pintacaras, globoflexia y de baile. Además finalizado el mercadillo los animadores socioculturales realizaron juegos educativos con los más pequeños. "Éste es un juego cooperativo
entre padres y niños, se trata de hacer una especie de viaje, cada uno elige una isla o un lugar, es muy divertido", explicaba una de las monitoras encargadas de la actividad. Pero también hubo tiempo de hacer indiacas con globos y papel de periódico que después hacían las veces de pequeños paracaídas que los niños lanzaban al cielo. Hubo música, baile, animación y por último un castillo hinchable, alquilado a través del AMPA y que era una de las actividades más esperadas. En torno a las 9 de la noche se montó el castillo hinchable y los más pequeños, que hacían
colas para montarse una y otra vez, dejaron a su padres un tiempo libre para disfrutar
también de una de las primeras noches de primavera en Coca de la Piñera.
FORMACIÓN EN VALORES Los alumnos montaron en tirolinas y tuvieron que superar obstáculos en altura
ElprogramaCiudadesantelasDrogasorganizó un‘CircuitoenlosÁrboles’enDosHermanas CARMEN CUADRADO CAMAS
El pasado sábado 9 de abril el Programa "Ciudades ante las drogas" de la Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camas llevó a cabo la actividad "Circuito en los árboles" con el grupo de mediadores juveniles. El grupo de 12 jóvenes acompañados por varios técnicos de Servicios Sociales que colaboraron en la actividad, disfrutaron de la actividad en un bosque de pinos centenarios a tan sólo 8 minutos de Sevilla, en el Parque Periurbano de La Corchuela (Dos Hermanas). El circuito entre los árboles es una de las activida-
des estrella del parque periurbano. Están dispuestos en 5 recorridos, donde se puede disfrutar de 3 horas o más en los árboles sin repetir el mismo juego. Los circuitos están dispuestos por niveles de dificultad, por lo que uno mismo decide sus propias metas, desde 1 hasta 11 metros de altura. La actividad se realizó desde las 11:00 a las 14:30 aproximadamente. A la llegada al parque los jóvenes junto con los monitores, realizaron un curso de iniciación en el que se les informó sobre el desarrollo de la actividad, medidas de seguridad y practicaron en tramos de pequeña altura. Posteriormente pasaron a realizar el circuito en
altura formado por tirolinas, cuerdas y diferentes obstáculos que tenían que superar a distintos niveles sujetos mediante un arnés y mosquetones de seguridad. "A todos les encantó al actividad, estuvieron muy participativos y se lo pasaron en grande", explicaba María Elena Rodríguez técnica de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camas. Esta actividad se realizó como colofón a las sesiones mantenidas con el grupo de jóvenes mensualmente desde principios de año, en las que se ha trabajado la educación en valores (respeto, trabajo en equipo, etc), educación sexual y la prevención de drogas y adicciones.
8
El Periódico de Camas
Opinión
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
Edita Publicaciones del Guadalquivir SL Depósito Legal SE-7516-2008 Director Antonio Domínguez Muñoz Redacción Carmen Cuadrado Móvil 635 37 02 16 E-mail carmencuadrado@publicacionesdelguadalquivir.com Agencias Europa Press Publicidad 635 67 62 24 Fotografías Camas Digital, Carmen Cuadrado, Emilio Parrilla, Antonio Barragán, Camas CF, UDE Abre.
SI SEÑOR
El Periódico de Camas no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por los colaboradores u otras personas ajenas a la empresa editora. Para expresar tus opiniones en El Periódico de Camas, envía tus escritos o cartas adjuntando tu identificación completa (nombre, apellidos y DNI) al e-mail camas@publicacionesdelguadalquivir.es
OPINIÓN
RAOJY Y EL BARCO DE LOS NARCOS
Por MIGUEL Á. VÁZQUEZ
R
osa María Artal, en su Periscopio, alertaba del asunto hace unas fechas y al día de hoy, al menos que yo sepa, nadie ha desmentido la citada información. Por consiguiente, quien calla, otorga. Nos ponía al tanto la periodista y escritora de las maniobras de Mariano Rajoy contra un periodista por publicar una noticia que no le gustó: el texto lo
E L
HACE 80 AÑOS
Por JOSÉ MORENO
C
uenta Gerald Brenan, en "El Laberinto Español", que, durante las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX, la corrupción en la política y en el sistema electoral del régimen parlamentario de España era absoluta. Terratenientes y monárquicos mantenían un sistema electoral fundado en
dejaba con las posaderas al descubierto. Con sus presiones al propietario del medio, el presidente del Partido Popular consiguió cobrarse la cabeza del director del rotativo que había osado a difundir sin su venia una información cierta y contrastada. Si actúa de esta forma estando en la oposición, ¿qué hará si llega a presidente del Gobierno? ¿Así entiende la derecha la libertad de expresión y el derecho constitucional de la ciudadanía a recibir una información veraz? El PP, en cambio, suele emplear como munición política todo tipo patrañas pseudoperiodísticas sin contrastar. Y, sobre todo, ¿qué hacía Rajoy en un barco propiedad de una conocida familia de narcotraficantes? Artal refería así el episodio de la polémica: “Esta foto (o una curiosa coincidencia de fechas) le ha costado el puesto al director de Xornal de Galicia, que fue quien descubrió el asunto. En ella, Mariano Rajoy aparece (dentro de los actos previos a la campaña electoral de 2009) en el atunero Moropa, propiedad de uno de los clanes históricos del narcotráfico: Os Caneos.
S O L D A D O R métodos de falsificación de votos que siempre daban la victoria al partido que les interesara. Entre los numerosos métodos de corrupción había uno muy usado que consistía en "distribuir papeletas de votación marcadas con ciertas señales secretas. Con ello podía saberse el resultado de la votación, aun antes del recuento. Si este se anunciaba desfavorable para el gobierno, se echaban a escondidas en la urna un número de papeletas suficiente para asegurarse la mayoría. En 1905, los candidatos socialistas, Pablo Iglesias y Largo Caballero, se aseguraron su elección como concejales del Ayuntamiento de Madrid imitando esas señales secretas de identificación, de modo que hasta el momento del recuento los agentes del gobierno creían haber obtenido la mayoría." Décadas después, el 12 de Abril de 1931, se celebraban en España elecciones municipales, ya mucho más limpias, debido a la fuerza creciente del Partido Socialista y de los republicanos, y el recuento dio la aplastante victoria a los
En aquel momento, el jefe del clan, Daniel Baúlo Carballo, cumplía una condena de 17 años y medio de cárcel tras ser considerado por la Policía como “el traficante más importante a nivel nacional”. Público indagó
do” con la propiedad de la empresa. La premura de ese “mutuo acuerdo” deja en el cargo de directora “en funciones” -como dice el propio periódico- a la subdirectora María Martínez Val. Es decir, Rajoy se sube al
¿Qué hacía Rajoy en un barco propiedad de una conocida familia de narcotraficantes? algunos detalles más. Entre ellos, la confirmación del PP gallego de la estancia de Rajoy en el barco, en un acto “improvisado”, sin saber a quién pertenecía. Galicia Confidencial cuenta que Mariano Rajoy “montó en cólera” y llamó a Jacinto Rey, propietario de la constructora San José y del Xornal de Galicia. Y añade: “Según fuentes consultadas, Rajoy sugirió que presidirá el Gobierno en breve, lo que significa tener el poder para continuar adjudicando o no las obras públicas de las principales empresas españolas, entre ellas, por supuesto, la constructora San José”. José Luis Gómez, director hasta ahora de Xornal de Galicia, ha sido relevado de su cargo, de “mutuo acuer-
D E
barco de conocidos narcotraficantes como prueba la fotografía. Y no pasa nada, no tiene repercusiones. Salvo para el periodista que decidió publicarla que, casualmente, firma un “mutuo acuerdo” de despido inmediatamente después de la exclusiva. Pásalo. Empapela las calles con la foto de Rajoy, huésped de narcos. Hasta que “el futuro presidente español” sepa que ya no vivimos tiempos de tapar lo que no conviene que se sepa.” O dicho de otra manera. Pásalo para que sepa la gente quién es realmente Rajoy antes de ir a votar. * Miguel Ángel Vázquez es periodista, diputado andaluz y Secretario de Redes del PSOE-A
P A L A B R A S
candidatos socialistas y a la izquierda republicana. Aunque en bastantes pueblos no ganaron, por el férreo control que la iglesia y los terratenientes
ñoles. Acostumbrados a los privilegios durante siglos, los terratenientes, la iglesia y el ejército jamás asimilaron el cambio necesario que la izquierda intro-
La derecha dio el golpe, y apoyada por los nazis alemanes y los fascistas italianos arrasó España para legalizar sus privilegios y sus desmanes durante 40 años. ejercían sobre los votantes, en las grandes ciudades los concejales de izquierda triplicaron y cuadriplicaron a los de la derecha. Dos días más tarde, el 14, se proclamó la II República, lo que hizo que Alfonso XIII se despidiera diciendo que "los resultados de las elecciones me revelan que no tengo el amor de mi pueblo". Tampoco el resultado abrumador, en las generales de Junio, favorable para los trabajadores, fue aceptado nunca por los conservadores, que abandonaron al gobierno progresista en la aplicación de las reformas para transformar la situación de injusticia social y de miseria de la inmensa mayoría de espa-
ducía con honestidad y mayoría absoluta en España, y con la negativa de cumplir las nuevas leyes, los reaccionarios incrementaron la discordia, el odio y la violencia, hasta inclinar la voluntad de los ciudadanos hacia su victoria en las elecciones de Noviembre de 1934. Solo con la unidad de la izquierda, en el Frente Popular, el 16 de Febrero de 1936, se logró de nuevo la victoria, pero tampoco pudo ser, la derecha dio el golpe, y apoyada por los nazis alemanes y los fascistas italianos arrasó España para legalizar sus privilegios y sus desmanes durante 40 años. Antes, ya sabemos lo que pasó.
PSOE PARLAMENTO ANDALUZ Propuesta reforma hipotecas Al Grupo Parlamentario Socialista del Parlamento de Andalucía por la valiente y justa propuesta que ha llevado a pleno este jueves en la que se pide que la entrega de la vivienda hipoteca sea suficiente para saldar la deuda contraída con el banco.
NO SEÑOR
JAVIER ARENAS Usar dos varas de medir Aunque ya no sorprende, no deja de ser bochornoso como el líder del PP en Andalucía, Javier Arenas, no se sonroja lo más mínimo al pedir dimisiones a los demás mientras consiente y aplaude como un buen número de imputados en el caso más grave de corrupción política como es el Gürtel, vuelven a presentarse por su partido, por ejemplo, en Valencia.
EDITORIAL
GANAR LA CALLE Resulta gratificante ver como la cultura y el arte en todas sus expresiones son cada vez más un elemento cotidiano en las calles y las plazas de Camas. Desde esculturas al aire libre hasta concursos de pintura pasando por rodajes de series, grafittis o actuaciones musicales pueden verse y disfrutarse frecuentemente en los principales espacios públicos de la localidad. Es un hecho contrastado que una ciudad que se dinamiza a través de la cultura configura a medio y largo plazo una ciudadanía más libre y fuerte frente a las adversidades. Este tipo de iniciativas deben seguir fomentándose para reforzar valores cívicos de manera transversal como la tolerancia, el respeto y el diálogo.
Camas Cofrade
10
El Periódico Camas VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
ESPECIAL SEMANA SANTA
La Hermandad Sacramental se reunió con Villalobos para hablar de la Coronación C.C CAMAS
El pasado miércoles 6 de abril el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos recibió a una comitiva de la Hermandad Sacramental de Camas, con motivo de la futura coronación de la imagen titular de la Hermandad, María Santísima de los Dolores, Patrona Principal de la localidad y Alcaldesa Perpetua, que será Coronada Canónicamente en 2013 bajo las bóvedas de la Catedral sevillana. Al encuentro, además de diversos miembros de la Junta de Gobierno, del comité de honor de la Coronación y de distintos Hermanos Mayores de la Corporación, han asistido el párroco de Santa María de
Gracia -sede canónica de la Hermandad- y el alcalde de Camas, Rafael Recio. "Se trata de un acontecimiento excepcional, y nosotros estamos muy orgullosos de la futura coronación de la virgen", exponía Rafael Recio durante su intervención ante el presidente de la Diputación Provincial. "Será la primera ocasión en que una imagen titular de la provincia sea Coronada en la Santa Iglesia Catedral Metropolitana de la capital", explicó durante su intervención el Hermano Mayor de la Hermandad del Gran Poder de Camas.Los Hermanos de la Cofradía del Gran Poder camero solicitaron a Villalobos que formase parte del comité de honor de esa celebración, al que ya pertenece el Alcalde de Camas, a lo que el mandatario provincial accedió rápidamente.
La Comitiva de la Hermandad durante la reunión en Diputación/C.C
HERMANDAD SACRAMENTAL
Villalobos y el Alcalde de Camas junto a la comitiva de la Hermandad Sacramental/CARMEN CUADRADO
"Será un honor formar parte de vuestro comité de honor y podéis contar con los recursos que necesitéis y que desde esta administración podamos ofreceros", expuso Villalobos. Al final de la reunión la comitiva de la Hermandad del Gran Poder hizo entrega al presidente de la Diputación de un cuadro con un retrato de la Virgen de los Dolores. Villalobos se mostró agradecido y muy colaborador durante la reunión, animando a la Hermandad a que organice actos con motivo de la Coronación y que cuente con su apoyo. "Desde Diputación os ofrecemos equipo humano y material para que desarrolleis actividades con motivo de la celegración" concluyó.
Momento de la entrega del obquio al Presidente de la Diputación/C.C
Las 20 alumnas del curso ofrecerán sus palmas rizadas en la procesión del domingo
ElTaller de Palma Rizada ultima los detalles para la procesión del Domingo de Ramos CARMEN CUADRADO CAMAS
Son 20 las mujeres que este año están cursando el Curso de Palma Rizada financiado por la bolsa de caridad de la Hermandad Sacramental y que se viene desarrollando desde hace tres años. Empezaron el curso hace algo más de una semana y prácticamente ya tienen terminadas las 20 hojas de palma, una por cada alumna, que se exhibirán el próximo domingo de ramos en la Procesión de Palma, que partirá en torno
a las 11 de la mañana desde la Plaza de la Cruz en dirección a la parroquia Santa María de Gracia donde se celebrará la misa tradicional de Domingo de Ramos. El curso se imparte de ocho de la tarde a nueve y media de la noche en la calle Curro Romero y consiste en rizar las hojas de palma, que proceden de Elche y que tienen un color amarillento. Se trata de ir trenzando y rizando las hojas de palma, cada una a su gusto. "Yo les doy las indicaciones, les enseño los trucos básicos y después
ellas elaboran su propia hoja de palma", explicaba José Manuel Cabeza, profesor del curso y diputado de Formación de la Hermandad del Gran poder. Las 20 alumnas serán las encargadas de llevar las hojas de palma el próximo Domingo de Ramos las cuales después se utilizarán para adornar balcones los días de la Semana Santa. "A mi me encanta hacer este tipo de manualidades, me relaja y además me parece que es por una buena causa", explicaba Elvira Toscana, alumna del curso.
Alumnas del Curso de Palma Rizada durante sus clases/CARMEN CUADRADO
ESPECIAL SEMANA SANTA
El Periódico Camas
11
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
Romero derrochó emoción y pasión cofrade en el XXIII pregón de Camas CARMEN CUADRADO CAMAS
El pasado domingo 10 de abril quedó oficialmente inaugurada la Semana Santa camera 2011. El pregón de este año corrió a cargo de Ignacio Romero Vázquez, hermano de la Hermandad del Gran Poder y Nuestra Señora de los Dolores, y se celebró en la Parroquia de Santa María de Gracia ante una gran cantidad de público que desde las doce y media de la mañana se dio cita con sus mejores galas para escuchar al pregonero. En primera fila se sentaron el Hermano Mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores y Jesús del Gran Poder, José Manuel Marín, el párroco de la parroquia, Manuel Sánchez, y el Alcalde de Camas, Rafael Recio, entre otras personalidades. El acto comenzó con la interpretación del Himno de Andalucía de la mano de la Banda de Música Municipal de Gerena y prosiguió
con otra interpretación de la Marcha Procesional de Vicente Gómez Zarzuela de la Virgen del Valle. Después de las interpretaciones musicales María de los Ángeles Vargas Florencio, pregonera del año pasado, hermana de la Hermandad del Rocío y de la Hermandad Sacramental fue la encargada de presentar al pregonero con un discurso llenó de significaciones hacia su pueblo y hacia su vecino y amigo Ignacio Romero. "Para mi es un honor presentar a mi hermano y a mi vecino de Camas, que tanto se merece pronunciar este pregón". Antes del pregón hubo tiempo para la interpretación de las Amarguras pertenecientes a la Marcha Procesional de M. Font de Anta, que resultaron muy emotivas y abrieron un espacio idóneo para la llegada del pregón. Ignacio Romero subió al altar con un aplauso que le otorgó fuerzas para pronunciar un pregón que según había asegurado y según se confirmaría después fue de Camas y para Camas.
El pregón estuvo lleno de emoción y sentimiento, más patentes cuando la voz del pregonero aparecía quebrada. Ignacio Romero comenzó recordando las procesiones de su hermandad cuando era un niño y continuó repasando los años de procesión en los que ya su virgen y su cristo pasaban por el centro del pueblo y no por Caño Ronco. Nombró a muchas familias de Camas que siempre han estado cerca de los titulares de la Hermandad Sacramental, hilando su discurso a través de las paradas de los pasos en las diferentes calles y barrios de Camas. Contó además en su discurso con dos poemas, el primero dedicado a la virgen, de su nieta Elena de 10 años y los otros dos dedicados a la virgen y a cristo obra del camero, Miguel Pineda. El acto finalizó con el canto del himno de Nuestra Señora de los Dolores, patrona de Camas, el cual cantó toda la iglesia al unísono. Finalmente se interpretó el himno de España y se dio por finalizado el Pregón quedando inaugurada la Semana Santa camera 2011.
Ignacio Romero tras pronunciar el pregón/C.C
Hoy Viernes de Dolores la patrona en Besamanos REDACCIÓN CAMAS
La Iglesia Santa María de Gracia en Pie escuchando el himno de Andalucía, antes del inicio del pregón/C.C
Desde las 10 de la mañana y durante toda la jornada de hoy viernes 15 de abril, la Sagrada Imagen de Nuestra Señora María Santísima de los Dolores, como es tradición, permanecerá para la veneración de los fieles en Solemne Besamanos. La Virgen descendió en el día de ayer de su camarín para recibir este viernes el cariño y el fervor de su pueblo que durante todo el día no dejará de acompa-
ñarla para depositar un beso en sus manos. La Jornada terminará con Función Solemne en Honor a la Santísima Virgen a las 20:00h, en la cual prestarán juramento los 85 nuevos Hermanos que durante este año han ingresado en las filas de esta Corporación Camera. Posteriormente a las 21:30h, la Hermandad Sacramental, realizará la subida del Señor del Gran Poder a su paso de Jueves Santo, acompañado por los sones del Grupo de Capilla y las saetas.
HERMANDAD SACRAMENTAL
La Capilla de los Marineros acogerá a la Virgen de los Dolores en su Coronación REDACCIÓN CAMAS
El pasado lunes saltaba la noticia y se difundía a gran velocidad entre los cameros y el mundo cofrade de Sevilla. La Hermandad Sacramental de Camas, daba a conocer una nota de prensa en la Web Oficial anunciando que el Templo que acogerá a la Santísima Virgen de los
Dolores en junio de 2013 para la Coronación Canónica será la Capilla de los Marineros Sede de la Hermandad Sacramental de la Esperanza de Triana. La corporación camera, ha estudiado los pros y contra de todas las posibilidades que tenían sobre la mesa, y la que más se ajustaba a las necesidades de la Hermandad era el templo de la Corporación de la Madrugá Sevillana.
El 4 de febrero, el Cabildo de oficiales de la Hermandad Sacramental de Camas, aprobó realizar la solicitud de forma oficial a la Hermandad trianera para que esta pudiera acoger a la Santísima Virgen de los Dolores, una vez que llegará en andas a la Ciudad de Sevilla. Tras una reunión con D. Adolfo Vela, Hermano Mayor de la Esperanza de Triana, la Hermandad recibió el visto
bueno de la Corporación de la calle Pureza.Ahora se abre un nuevo espacio de trabajo para la Hermandad Sacramental. El anuncio de la Sede la Virgen de los Dolores en la Ciudad de Sevilla, plantea la definición de recorridos, horarios, fecha para traslados y otros pormenores con los que la Hermandad empezará a trabajar una vez terminada la Semana Santa.La Hermandad ya trabaja con la
intención de que la Santísima Virgen de los Dolores salga en dirección a la Catedral en su paso de palio desde la capilla de los Marineros y vuelva a esta misma sede una vez Coronada Canónicamente. La Hermandad Sacramental agradece a las Hermandades Trianeras por su ofrecimiento para albergar a la Virgen de los Dolores con motivo de la Coronación Canónica.
12
El Periódico Camas VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
SANTA CRUZ
La Virgen del Rosario protagonizó una procesión multitudinaria FLORENCIO REAL TENIENTE HERMANO MAYOR CAMAS
El pasado sábado 9 de abril la Agrupación Parroquial de La Santa Cruz, encabezada por la Virgen del Rosario salió en procesión por el pueblo de Camas dejando en las calles del municipio los primeros olores a incienso y los primeros sonidos cofrades de la Semana Santa de este año. La salida procesional fue multitudinaria en comparación con años anteriores. Alrededor de las 18:30 horas la calle Martín Ruiz acogía a cientos de hermanos de la agrupación y de vecinos de Camas que se acercaron para ver salir a la Virgen del Rosario. La procesión fue presentada por la representación de su equipo de gobierno y por las autoridades eclesiásticas y civiles entre las que se encontraban el alcalde de Camas y el párroco de la Iglesia de Santa María de Gracia, que acompañaron a la virgen un buen trayecto del camino y de quines recibimos constantes muestras de apoyo y felicitaciones por el trabajo realizado de todo el equipo de gobierno de la agrupación y de muchos hermanos que tan generosamente han colaborado. La calle Martín Ruiz estaba abarrotada y los hermanos y amantes de la virgen esperaron a su salida, emotiva y que duró aproximadamente 25 minutos. Pero la procesión se prolongaría hasta bien entrada la madrugada. El recorrido de la procesión
siguió algunas calles como, Alcaldía, Formentor y alguna más de la barriada de Mallorca; siguió hasta la plaza de la Constitución y el regreso lo hizo por Santa María de Gracia, Paco Camino y nuevamente Martín Ruiz. Como momento más bello destacar, sin duda alguna, la entrada del paso en la Plaza de la Constitución y la presentación a la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de los Dolores; así como a la agrupación de la Humillación que esperaba a las puertas de la parroquia para recibir a la Virgen del Rosario de Camas. El ir y venir una y otra vez del paso hacia la puerta de la Iglesia Santa María de Gracia acompañada por un escogido repertorio de marchas procesionales interpretadas por la banda de música Ciudad de Sevilla, hicieron vibrar al público presente, que protagonizó fuertes aplausos en una plaza totalmente abarrotada. Otro de los momentos cumbres fue la petalada que se le ofreció a la Virgen en la calle prolongación de Chorrigo, así como la marcha que se toco en la Plaza de la Encarnación Coronada, interpretada a viva voz por los que esperaban a la virgen en el lugar. La recogida como estaba previsto fue a las 12 de la noche con abrazos y alguna que otra lágrima. Todos despedimos con cariño y agradecimiento a la cuadrilla de costaleros y capataces que tan magistralmente realizaron su trabajo paseando a la virgen por su pueblo.
C.C
C.C
C.C
C.C
SANTA CRUZ
El Periódico Camas VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
13
La Agrupación Parroquial Santa Cruz estrenó capilla FLORENCIO REAL. TENIENTE HERMANO MAYOR CAMAS
El pasado día 5 de abril quedó terminada la capilla que albergaría días más tarde las salidas procesionales de Nuestra Señora del Rosario. Esta era una reivindicación que ya se venía gestionando ante nuestro Ayuntamiento desde hacia tiempo y que ya por fin quedó resuelta. Como es lógico necesitamos en adelante dotar a la capilla de unos servicios
sanitarios y agua corriente y que son también de mucha necesidad. La construcción de esta capilla ha corrido en su totalidad a cargo del Ayuntamiento de Camas y en especial ha respondido al interés personal puesto en ello por el Alcalde, Rafael Recio, y lo podemos encuadrar como el estreno más sobresaliente de la agrupación parroquial. También se han estrenado otros pequeños enseres como dos rosarios para las manos de la Virgen del Rosario y un llamador para el paso.
C.C
C.C
C.C
C.C
C.C
14
El Periódico Camas
ESPECIAL SEMANA SANTA La Humillación procesionará mañana Sábado de Pasión por las calles cameras VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
REDACCIÓN CAMAS
Ansiada espera ante un día grande en Camas. Es lo que muchos vecinos sienten cuando suenan los primeros compases de un Sábado de Pasión. Para la ocasión inminente, la joven Agrupación de la Humillación prepara sus mejores galas; desde el alma y el corazón, al vestir la Procesión. Desde el sentir más Cristiano de esta Entidad, el Testimonio de Fe en el que fundamenta la razón de ser de la Estación de Penitencia toma este año un matiz más intimista y solemne. La Procesión, que como cada año se acerca a la Parroquia, hará discurrir su cortejo de fieles ante el Santísimo; reafirmando así el sentido Penitencial y principal de la misma. Desde tempranas horas y partiendo desde la recién inaugurada Plaza Jesús del Soberano Poder, que será engalanada para la ocasión, partirá una Agrupación Musical (Agrupación Musical de la Inmaculada, de Castilleja de la Cuesta) para anunciar la llegada de tan hermoso día, y que discurrirá por las distintas calles del municipio de Camas. Otra de las novedades con la que contará esta Salida Procesional, será la del acompañamiento musical. La Cruz de Guía irá acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores Santo Cristo Varón de Dolores. Tras el Paso de
Misterio, la banda de Cornetas y Tambores Columna y Azotes (las Cigarreras). Y tras el Palio, la Banda de Música de la Cruz Roja de Sevilla. Es de destacar que, en cuanto a enseres, la Agrupación estrenará un
La Agrupación estrenará un nuevo estandarte en terciopelo burdeos, el Banderín de la Inmaculada (en un novedoso y original diseño), la Gloria del techo de Palio, y , un fajín bordado en oro para la Santísima Virgen de la Humillación. nuevo estandarte en terciopelo burdeos, el Banderín de la Inmaculada (en un novedoso y original diseño), la Gloria del techo de Palio, y , un fajín bordado en oro para la Santísima Virgen de la Humillación. En cuanto al recorrido se refiere, hemos de destacar que se recupera el paso por la plaza de la Cruz, y otra pequeña modificación, que será la calle Odiel; para todo ello se ha insertado en la Web (www.lahumillacion.es) un mapa en el que se especifica con detalle las particularidades del mismo.
EPDC
El Paso de Misterio irá acompañado por la banda de Cornetas y Tambores Columna y Azotes de las Cigarreras; y el paso de la Virgen por la Banda de Música de la Cruz Roja de Sevilla. Son varias las citas importantes y que cada año aumentan su interés y solera. Además de la clásica Plaza de la Constitución, la salida y entrada, y la calle Dolores Cháves, toman cada año más sabor puntos como la calle Maestro Ignacio Romero, Paco Camino, Guadaira o Hiconsa; y este año su calle de la Cruz. EPDC
EPDC
EPDC
GRAN PODER
El Periódico Camas VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
15
La Hermandad Sacramental prepara sus mejores galas para el Jueves Santo REDACCIÓN CAMAS
Tras los cultos de regla en honor a Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, la limpieza de plata, el montaje de los pasos y el reparto de papeletas de sitio, los Hermanos de la Hermandad del Sacramental, cuentan las horas para la llegada de su día grande. Muchos han sido los trabajos que desde las distintas áreas de la Hermandad se han realizado en los últimos meses para que todo luzca esplendoroso la tarde del Jueves Santo, donde según sus Reglas, realizará Estación de Penitencia por las calles de la ciudad de Camas. Muchas son las novedades que este año nos presenta la institución más antigua y numerosa de Camas. Muchas de ellas, según informan fuentes de la Hermandad Sacramental, están relacionadas con la Coronación Canónica de Nuestra Señora María Santísima de los Dolores en junio de 2013 en la Santa Iglesia Catedral de Sevilla. En concreto, la Santísima Virgen no lucirá la tradicional corona de reina, como es lo habitual. Esta presea no volverá a colocarse en las sienes de la Virgen hasta el Pontifical de Coronación. Es por ello que la Virgen posesionará bajo palio con la diadema cedida por la Hermandad de los Panaderos de Sevilla, la cual lució la Virgen de Regla Coronada para su coronación canónica el pasado año y que
tiene como peculiaridad el que es donación de todas las Hermandades del Miércoles Santo de Sevilla. De igual forma, la Patrona de Camas, lucirá por último año el manto procesional bordado en oro por los talleres de Sobrinos de Elena Caro en 1985. Tras la Semana Santa esta pieza donación del pueblo de Camas viajará a la localidad aljarafeña de
Las novedades que presenta esta Cofradía para este año están relacionadas con el anuncio de la Coronación Canónica de la Santísima Virgen de los Dolores Salteras, donde en los talleres de bordados del mismo nombre, procederán a pasar el bordado a un nuevo terciopelo y a enriquecer la obra con la elaboración de nuevas piezas bordadas en oro. Los trabajos se realizarán durante unos 24 meses, por lo que hasta su Coronación Canónica, la Santísima Virgen lucirá un manto liso en su salida de Semana Santa. Como estrenos de esta popular Cofradía camera, se puede señalar unos nuevos palermos de orfebrería para el diputado de Cruz de Guía y los fiscales de
HERMANDAD DEL GRAN PODER Salida: Iglesia Recorrido:
Jueves Santo, 18:45 horas
Parroquia Santa María de Gracia Salida Cruz de Guía Plaza de la Constitución, José Payán, Rafael Alberti, Darro, Odiel, Guadaira, Antonio Machado, La Cruz, Jesús del Gran Poder, San Luis, Juan Agustín Palomar, Ángel, Paco Camino, Santa María de Gracia, Santa Brígida, Juan Agustín Palomar, Plaza de la Constitución. Entrada Cruz de Guía, 23.15; entrada palio 00:00 h.
Nº Hermanos:
1550
Nº Nazarenos:
490
Interesante: Pasos:
EPDC
ambos pasos y unos nuevos canastos para los diputados de tramos, realizados por el establecimiento camero de Capa y Cola. También hay que señalar que durante esta última semana el paso de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder ha sido intervenido por un dorador para limpiar, sanear y dorar algunas partes localizadas del canasto del paso que con el paso de los años han sufrido desgaste. Otra de las novedades que presentará esta Cofradía es la inclusión en su cuerpo de nazarenos de bocinas en la delantera de cada paso al igual que se rescatará la tradición perdida de la escolta de gala de agentes de la Guardia Civil. Según nos informa Diego Núñez, Diputado Mayor de Gobierno de la Hermandad y responsable del discurrir de la Cofradía por las calles de Camas, la Hermandad pondrá en la calle un total de 462 nazarenos, 38 monaguillos, 29 acólitos, 5 auxi-
liares que velarán por solventar cualquier incidencia y 130 hombres entre capataces y costaleros. Acompañará como sección musical y por segundo año consecutivo la Agrupación de Santa Cecilia de Sevilla en el paso de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y la Banda Municipal de Gerena en el paso de palio de la Santísima Virgen de los Dolores. La salida de la Cofradía está prevista para las 18:45 del Jueves Santo, discurriendo por el itinerario que en los últimos años ha realizado esta Hermandad y que transita por el barrio de Hiconsa, el Cerrillo, el centro de la Ciudad y parte de la barriada Mallorca. Una de las novedades en cuanto al recorrido procesional será el discurrir por el lado derecho de la plaza de la Cruz, en concreto por la zona donde se sitúa la camera peña de "Los Locos". Desde las 10 de la mañana y hasta las 14h del mediodía del Jueves Santo, la Parroquia de
Santa María de Gracia, sede Canónica de esta Hermandad, permanecerá abierta para que los fieles y cameros visiten a Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y a Virgen de los Dolores ya entronizados en sus pasos procesionales, con el exorno floral terminado y listos para la Estación de Penitencia. Será entonces cuando muchos cameros que por motivos diferentes abandonaron la Ciudad, vuelvan como cada año a participar en la tradición más antigua y arraigada de Camas. Un año más la Hermandad Sacramental, inicia los últimos preparativos para el día grande de Camas. Jornada de reencuentro de familias, de estrenos de ropa, de encalado de fachadas, de colgaduras en balcones y ventanales, de olor a pestiño y torrijas, un año más Camas se prepara para recibir a su Cristo y a su devoción más sentida, a su Virgen de los Dolores, a su Patrona.
La Hermandad del Gran Poder recorre casi dos kilómetros (1905 metros) y tarda una media de 40 minutos en pasar. NTRO. PADRE JESÚS
DEL
GRAN PODER
Imaginería: Fco. M. Díaz Pintado (1923). Costaleros: Cuadrilla de Hermanos Música: Banda Municipal de Gerena NTRA SRA MARÍA SANTÍSIMA
DE LOS
DOLORES
Imaginería: Juan de Astorga (1918). Costaleros: Cuadrilla de Hermanos Música: Banda Municipal de Gerena
EPDC
16
El Periódico Camas VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
ESPECIAL SEMANA SANTA
ENTREVISTA Ignacio Romero fue el presentador del primer pregón de la Semana Santa de Camas en los años 80
“Me pregón iba dirigido a mis titulares y era un pregón de Camas y para Camas” C. CUADRADO CAMAS
Ignacio Romero Vázquez, pregonero de la Semana Santa de Camas 2011, tiene 67 años y ha vivido muchos pregones. Fue el presentador del primer pregonero de la Semana Santa camera, allá por los años 80, y aunque su hermandad, la de El Gran
do a varias Juntas de Gobierno y hace ya bastantes años en concreto en 1973 fui dos años Hermano Mayor de la Hermandad del Gran Poder y Nuestra Señora de los Dolores. He sido fiscal, y mi ultimo cargo fue diputado de Culto. Pero mi mayor relación con esta hermandad es mi fe, que la renuevo cada día y que me da fuerzas para seguir adelante.xxxx EPDC :
"Yo soy una persona que se emociona mucho, soy muy sentimental, y cuando me lo propusieron otros años no me sentía capaz de afrontar ese reto” Poder y Nuestra Señora de los Dolores le había propuesto varias veces subirse a pregonar la Semana Santa siempre lo rechazó por no sentirse capaz de personificar tal honor. Es un hombre sensible, familiar, amante de su pueblo y orgulloso de su fe. Actualmente se ocupa de la bolsa de caridad de la Hermandad y fue Hermano Mayor en 1973. Le cuesta trabajo contener las lágrimas y más cuando se trata de hablar de sus dos titulares. El pasado domingo 10 de abril supo contener su emoción y dejó que los presentes recorrieran con él muchos años de historia de Camas y de su Semana Santa, el domingo la emoción fue de todos. Antes y después de
"Siempre he dicho que mi pueblo era muy feo, porque nadie se preocupaba en arreglarlo, aunque parece que en este último año se están haciendo más cosas para mejorarlo” subirse al altar Ignacio Romero habló con el Periódico de Camas. ¿Cuál ha sido su trayectoria en la Hermandad Sacramental de Camas?
EL PERIÓDICO DE CAMAS :
I GNACIO R OMERO : Tuve la suerte de que mi padre me hizo hermano en el año 1945. Hace unos años recibí un recordatorio de mis 50 años como hermano, he perteneci-
Te han ofrecido en varias ocasiones ser pregonero, ¿por qué este año?
IGNACIO ROMERO: Yo soy una persona que se emociona mucho, soy muy sentimental y no me sentía capaz de afrontar ese reto. En el mes de junio me llamo mi hijo para proponérmelo y dije que no que no me sentía preparado, tengo sólo estudios básicos y no quería defraudar a mis hermanos y a mis vecinos de Camas. Aunque mi
"Mi pregón va dirigido a mis dos titulares. Es un pregón de Camas y para Camas” primera respuesta fue que no, mi mujer después de casi 50 años juntos me dijo que yo era muy crítico con los pregones y me preguntó si realmente quería dar el pregón y entonces lo pensé y me animé. : ¿Cómo te sentiste cuando cogiste el papel y el lápiz para escribir el pregón de la Semana Santa de Camas 2011?
EPDC
IGNACIO ROMERO : Pues fue una tarde agosto la primera vez que me senté a pensar en el pregón y desde entonces, incluidas mis vacaciones, en las que me pegue dos o tres noches sin dormir escribiendo como un loco, he estado pensando en ese día y en las palabras que saldrían de mi boca. Y ese fue el comienzo pero no he parado de repasarlo, releerlo y darle vueltas hasta justo el minuto antes de subirme al altar. Primero empecé a hacer un esquema, a recordar cosas, a recordar mi vida en la hermandad, todas las procesiones, los momentos duros, los momentos más bonitos y eso es lo que he trasmitido. Aunque lo tenía escrito desde octubre he tenido que ir haciendo modificaciones, por ejemplo menciones a que la Virgen patrona de Camas será
Ignacio Romero dos días antes del Pregón en su entrevista con El Periódico de Camas/CARMENCUADRADO
Coronada Canónicamente en 2013 bajo las bóvedas de la Catedral sevillana.EPDC : ¿A quién va dirigido tu pregón? IGNACIO ROMERO: Mi pregón va dirigido hacia mis dos titulares. Es un pregón de Camas y para Camas. Voy a recordar la primera vez que me puse mi túnica, y después un recorrido por los tiempos de procesión en los que ya era un mozo. : ¿Qué significa para ti ser pregonero?
EPDC
IGNACIO ROMERO: Yo como hijo de Camas y como hijo del Gran Poder y de la Virgen de los Dolores, pues me siento muy orgulloso y es un auténtico privilegio poder dedicar mi experiencia y mis palabras a la inauguración de la Semana Santa camera. Como camero me emociono porque quiero hablar de mi pueblo y de mi fe. : Actualmente se dedica a la bolsa de caridad de la Hermandad, ¿qué puede contarnos de su actividad?
EPDC
IGNACIO ROMERO: Pues llevamos 5 años con la bolsa de caridad y nos ocupamos de ayudar a los hermanos que estén necesitados y después a todos los que soliciten nues-
"Fue una tarde de agosto la primera vez que me senté a pensar en el pregón y desde entonces he estado pensando en ese día tan especial” tra ayuda. También hemos estado colaborando en el Perú, ayudando a Juan Escaño que está de misionero allí, nos dijo que necesitaba unos polares para los niños y colaboramos como pudimos en proporcionárselos. También hemos colaborado en Malabo (Guinea Ecuatorial) para que los niños tuvieran algo que llevarse a la boca para desayunar y también con Haití. Yo soy el hombre más feliz del
mundo ayudando al prójimo. : Le presenta en su pregón María Ángeles Vargas Florencio ¿qué se le viene a la cabeza?
EPDC
IGNACIO ROMERO: Pues que ha sido mi vecina toda la vida y que desde hace unas semanas y gracias a que es mi presentadora es también hermana de nuestra Hermandad. Es una gran mujer y una gran camera y sobre todo se que me tiene mucho cariño y que eso es de valorar. : Nació y vive en Camas desde entonces, ¿qué es para usted su pueblo?
EPDC
IGNACIO ROMERO: Siempre he dicho que mi pueblo era muy feo porque siempre he dicho que no se han preocupado por arreglarlo, aunque este último año parece que se están haciendo muchas cosas para embellecerlo y eso me alegra. Pero para mi ser camero es un orgullo, nací en Camas y espero estar aquí el resto de mi vida, junto a mi familia, mis vecinos y mi Hermandad.
El Periódico de Camas
Actualidad
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
EXHIBICIÓN Doma Vaquera, Doma Clásica y
17
Alta Escuela fueron las disciplinas que pudieron verse en la Plaza de Toros
La Hermandad del Rocío de Camas celebró su V Exhibición Ecuestre REDACCIÓN CAMAS
El pasado sábado 2 de Abril La Plaza de toros de Camas se convirtió en el escenario de la V Exhibición Ecuestre, organizada por la Hermandad del Rocio de Camas en colaboración con el Ayuntamiento de Camas. Una esplendida mañana de sol en la que los asistentes pudieron disfrutar las tres formas que tiene un jinete de domar a un caballo, contando con la narración de profesionales del ámbito ecuestre, como José del Castillo Sáenz y Pedro Macías López. "El caballo en el Rocío e primordial, por eso queremos resaltar la figura de este animal que nos aporta tanto", explicaba antes de comenzar la exhibición Romualdo Martín, hermano mayor de la hermandad del Rocío de Camas. Las primeras exhibiciones comenzaron en torno a la una de la tarde y fueron de Doma Vaquera a cargo de José Benítez Domínguez, vecino de
También hubo tiempo de deleitar un buen potaje rociero entre otras tapas en el ambigú de la Hermandad del Rocío Camas y subcampeón de España y campeón de Andalucía; Cayetano Tirado Cerrado, de Dos Hermanas, también subcampeón de España y campeón de Andalucía; José Tirado Cerrado de la Rociana, siete veces campeón de Andalucía y tres veces campeón de España; Francisco
Cano Martín, de Hinojos; José Antonio Olea Rodríguez, de Salteras y finalista en varios concursos y participante en campeonatos de España; Javier Fernández Perejón de Umbrete; y José Jesús Benítez Salvador, también vecino de Camas y finalista en varios concursos de Doma Vaquera. La segunda de las disciplinas que participó en la exhibición fue la llevada a cabo por los jinetes de Doma Clásica. Esta disciplina consiste en el desarrollo del caballo mediante un entrenamiento racional, metódico y equilibrado por medio del cual el jinete consigue que éste realice todas sus órdenes con armonía, equilibrio y actividad. El caballo se vuelve tranquilo, elástico, ágil y flexible, a la vez que se hace más confiado y atento a las órdenes del jinete, llegando a formar con él un binomio perfecto. Así lo consiguieron Antonio J. Álvarez Carrasco y Tomas Muñiz Sosa. Por último en la categoría de Alta Escuela participaron Luís Carlos Campo, de Guillena y Pedro Macia López, de Sevilla. También hubo tiempo para deleitar un buen potaje rociero entre otras tapas en el ambigú de la Hermandad, cuya recaudación se dedicaría a la obra social de la Hermandad del Rocío y a otros gastos de la Agrupación. "yo creo que esta es una buena forma de fomentar la convivencia entre los hermanos y no solo limitarla a cuando peregrinamos al rocio", explicaba Romualdo Martín, "Además lo que recaudemos queremos dedicarlo a la bolsa de caridad y a ayudar a los hermanos que lo necesitan así como a mejorar la hermandad", explico en el intermedio del acto, cuando alrededor de 150 personas estaban en la barra degustando las tapas del ambigú.
CARMENCUADRADO
CARMENCUADRADO
CARMENCUADRADO
CARMENCUADRADO
18
El Periódico de Camas
Sociedad
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
BARRIOS Organizado por la Asociación de Vecinos Nuestro Barrio Unido
LosvecinosdelaPañoletaperegrinaronalRocío en un ambiente de devoción y comunidad FRANCISCO DE ALBA CAMAS
A las claras del Alba, el pasado sábado 2 de abril, dejando atrás una noche de intranquilidad, nervios e ilusiones por cumplir, se despertó La Pañoleta, apenas entraba por las ventanas la luz de la mañana, cuando sus vecinos se apresuraban a equiparse con todo lo preparado con toda la ilusión del mundo la noche anterior. Por fin había llegado el momento, el momento de hacer realidad un sueño, hacer el camino del Rocío. Para muchos no era algo nuevo, aunque siempre se tenga la mismas ganas e ilusión de ir a ver a la Blanca Paloma, pero para otros era el sueño inalcanzado, toda una vida esperando el momento de empezar el camino hacia tierras marismeñas, como si de niños se tratase, el reflejo de sus caras y el brillo de sus ojos vislumbraban que algo especial estaba por suceder. Llegamos en autocar hasta la venta Mauro, lugar donde desayunamos en un ambiente de fiesta y muy Rociero, ya que los vecinos de la Pañoleta habían comprendido y a su vez entendido que había que estar a la altura de tan gran acontecimiento y su indumentarias no podía ser más acorde, vaqueros, camisas blancas, sombreros y pañuelos al cuello, como si de la misma romería se tratase. Tras el desayuno comenzó el caminar por la Raya Real, íbamos equipados con un tractor con remolque y 8 vehículos todoterreno para paliar el cansancio de los mayores, la sorpresa fue mayúscula al preguntarles si se querían subir para descansar, la respuesta siempre fue unísona y con una rotunda negativa a subir a los vehículos, todos pretendían hacer la totalidad del camino a pie. Este camino estuvo lleno en todo momento de cantes y plegarias destinadas a la Virgen del Rocío, qué manera más bonita de rezar y cuantos sentimientos se depositaban en ellos. El momento de humor llegó en ese puente de madera que anuncia la llegada a la Aldea, el puente del Ajolí. Nos reunimos todos en dicho puente e íbamos a comenzar a rezar la salve cuando se acercó por fuera de la alambrada una vaca, podéis imaginar tras escuchar una voz de advertencia que decía "un Toroooooo" miramos hacia atrás y vimos los cuernos de la vaca y como si de un Miura se tratase comenzamos a correr despavoridos hacía el Rocío buscando un lugar donde protegernos y la vaca al vernos igualmente salió corriendo en sentido contrario hacia Pala-
cio con más miedo que nosotros. Una vez repuestos del susto, rezamos la Salve, uno de los muchos momentos mágicos vividos a lo largo del día y con mención especial a los vivas que dedicamos a Nuestra Bendita Madre la virgen del Rocio finalizando con un emotivo "Viva el Barrio de la Pañoleta" que llenó de lágrimas los ojos a muchos de nuestros mayores. La colaboración fue total al llegar a la casa Hermandad de Utrera (lugar que nos habían prestado para pasar la noche), unos haciendo camas, otros la cena y otros la candela. La noche se preveía larga como así ocurrió. Tras la cena hicimos un coro alrededor de la candela donde nuestros amigos Luis y Mateos nos ofrecieron una gran actuación llena de sentimientos hacia la Virgen del Rocío, que duró desde las 11
de la noche hasta casi las 5 de la madrugada. Por la mañana una vez repuestos y algo más descansados nos dispusimos al momento cumbre, la ofrenda de flores a la Virgen del Rocío, comenzamos a caminar hacia la Ermita y conforme íbamos acercándonos a ella, de nuevo comenzaron los nervios y las prisas por llegar, parecía que no llegaríamos nunca, pero llegamos, vaya si llegamos, éramos mas de 140 personas contando con los vecinos que se acercaron la mañana del domingo para acompañarnos a la ofrenda. Manuela depositó las flores a los pies de la Virgen en un acto muy emotivo y lleno de fe, las lágrimas de Manuela contagiaba a todos los presentes que nos postramos a los pies de la Reina de las Marismas. Una experiencia única e impresionante y difícil de
olvidar. Tengo que agradecer a todos los socios de la Asociación de Vecinos Nuestro Barrio Unido y a los vecinos
de la Pañoleta el cariño que me profesan y el llenar de felicidad mi vida con la compañía de todos ellos.
El Periódico de Camas
Toros
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
19
NOVILLADA La Plaza de Toros de la Escuela Taurina de Camas protagonizó un lleno absoluto la tarde del domingo
El camero Manuel Triana cortó una oreja en el XV Ciclo de Becerradas REDACCIÓN CAMAS
El pasado domingo 10 de abril Camas vivió la primera tarde de toros de la primavera. La Plaza de Toros de la Escuela Taurina dio acogida al XV Ciclo de Becerradas de la Asociación de las Escuelas de Tauromaquia de Andalucía, que engloba a 22 centros docentes taurinos. En este ciclo tomaron parte un total de 30 alumnos de las distintas escuelas (con edades comprendidas entre los 14 y 16 años) a lo largo de seis festejos. Consistió en una novillada en clases prácticas que consiguió hacer un lleno absoluto de las gradas y
En el palco de honor, entre otras personalidades, se sentó el Alcalde de Camas, Rafael Recio y otros miembros de la Corporación Municipal, que otorgaron la oreja que contó con novilleros de diferentes zonas de la provincia de Sevilla. La cita fue a las seis de la tarde y fueron también seis los novillos de la ganadería de Juan José González que salieron al ruedo y seis los becerristas pertenecientes a las escuelas de Espartinas, Camas, Jerez, Sevilla, Ecija y Amate. Se observó durante la jornada la buena preparación de las escuelas, faltando matices por desarrollar y resaltando la buena labor de los profesores de todas las escuelas taurinas que estuvieron en todo momento ofreciendo indicaciones a sus alumnos. En el palco de honor entre
xxxx/CARMENCUADRADO
otras personalidades se sentó el Alcalde de Camas, Rafael Recio y varios miembros de la Corporación Municipal que sacaron algún pañuelo blanco y otorgaron una oreja al novillero camero Manuel Triana que realizó una gran labor la tarde del domingo. El maestro de la escuela taurina "El Almendro" no paró de dar indicaciones a su alumno que consiguió la mejor faena de la tarde. El primero de los alumnos fue Fernando Gandullo (Escuela de Espartinas) que recibió una ovación de los participantes que reclamaron la concesión de una oreja. El siguiente en salir al ruedo fue el camero Manuel Triana que consiguió la única oreja de la tarde. Alejandro Jurado
CARMENCUADRADO
de la Escuela de Jerez también dejó satisfechos a los presentes, al igual que Carlos Corradini de la Escuela de Sevilla que recibió una fuerte ovación. Los dos últimos en salir al ruedo fueron Iván Moreno de la Escuela de Écija y Pablo Benito (Escuela SevillaAmate) que tuvieron también el apoyo del público. Durante toda la jornada se contó con la colaboración de los alumnos de la escuela taurina de Camas que estuvieron ayudando a la lídia. También cerca del ruedo estaba el torero camero Oliva Soto al que Manuel Trina dedicó su faena tirándole el sombrero ya agradeciéndole su apoyo y ayuda en su desarrollo profesional.
CARMENCUADRADO
CARMENCUADRADO
El Periódico de Camas
Deportes
20
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
Crónica
la
Primera Provincial
Guillena - Camas
30ª Jornada
Así, así, así gana el líder 5
1
GUILLENA
JORNADA 30 ESTADIO
CAMAS CF
PRIMERA PROVINCIAL MUNICIPAL DE GUILLENA
GUILLENA
CAMAS CF
J.Romero Chozas Francis Luna Lazo Juan Jesús Alex Carlos J.Vivero R.García Francisco
Gómez Javi Gómez Rodri Pablo Alfonso Selu Ortega Fabio Chia Megias
SUSTITUCIONES
SUSTITUCIONES
Robiño (45') Borja (57') Quesada (68') Jony (68') Torremocha (81')
Jon (45') Montero (45')
GOLES: 0-1: Chia(1'), 1-1: J.Vivero(30'), 2-1: Carlos(36'),331: J.Vivero(53'), 4-1: J.Vivero(61'), 5-1: Alex(70')
ÁRBITRO: Vieron tarjeta amarilla García y Luna por los locales y Rodri y Chía por el Camas CF. El colegiado
VENTURA SÁNCHEZ GUILLENA
Primer minuto del partido, jugada combinada del ataque camero con pase de Megias en profundidad a Chia, el cual la cruza ante la salida del portero anotando el 0-1. Minuto 3 del partido, gran contragolpe camero y cuando más fácil lo tiene Chia para anotar el segundo a puerta vacía, le coge a contrapié y falla. A partir de aquí el conjunto local empieza a calentar motores, le mete intensidad
al partido y sobre todo presión al trío arbitral, mucho público y muy encima de los trencillas ,se juega bajo un calor sofocante, el cuadro local se dedica a buscar ante todo balones en largo y muchas diagonales, y mucha presión .El Camas da un paso atrás, pero se defiende bien, el problema es el arbitraje, hay pocas faltas, pero las que hay, el árbitro las sanciona rigurosamente y las amonesta con tarjeta lo que será determinante más adelante. Minuto 30,córner en contra muy mal defendido , el balón bota dos veces en el área, para que llegue Vivero y empate el partido. En el 33 nueva contra del Camas, pero es Megias el que se precipita en el remate. y minuto 36, el centrocampista local Carlos, la coge en la frontal, se la cambia de pie y la mete por toda la escuadra derecha de Gómez. Son tres tiros a puerta los que hace el Guillena en el primer tiempo con mucho premio, los mismos que el Camas que no tiene la misma recompensa. El Camas adoleció de no saber administrar la pelota en algunas fases del primer tiempo, de quitársela de encima como se suele decir, no tuvo la personalidad suficiente que demandaba el partido, el equipo contrario, el arbitraje y la presión del público. Empieza el segundo periodo, minuto 47, expulsión del juvenil Javi tras una simple falta , lo mismo que en la primera parte, el chaval hace dos faltas y lo expulsan injustamente, lo que todos querían se consiguió, el público con su presión, el Guillena que se queda en superioridad. Y el trío arbitral que se allana el camino para tener una segunda parte sin problemas, a partir de aquí el Camas intenta tirar de orgullo, y en el 53 es cogido en contragolpe 3-1.
Anteriormente todas las faltas eran sancionadas con tarjetas, a partir de aquí ya no, y para más inri el cuarto gol local en claro fuera de juego. Ya no hubo más partido,
mucho calor y todo el mundo muy contento con la farsa futbolística que se estaba dando en Guillena. Es indignante las situaciones que se dan en nuestra regio-
PRÓXIMA JORNADA
JORNADA 30 Gelves
3-5
nal, son las cosas que hacen que a los que nos gusta el fútbol, jugadores, cuerpo técnico, seguidores y demás nos replanteemos el seguir con nuestra labor.
Pilas
CAMAS CF
MAIRENA
UDE ABRE
PRIORATO ESCUELA
Albaida
2-2
Loreto
La Liara
0-0
Ibarburu
Villanueva
Benacazón
Alcalá
0-1
Villanueva
San Martín
Guillena
Pilas
Benacazón
0-0
San Martín
Priorato Escuela
1-2
Trajano
Rinconada
1-3
Atco. Libertad
Ibarburu
Alcalá del Río
Rinconada
Loreto
La Liara
Trajano
Gelves
Atco. Libertad
Albaida
CLASIFICACIÓN EQUIPOS
PT
J
G
E
P
1. Guillena
65
30
20
5
5
2. Benacazón
63
30
19
6
5
3. Villanueva
63
30
20
3
7
4. Rinconada
52
30
16
4
10
5. La Liara
50
30
15
5
10
6. Pilas
48
30
14
6
10
7. Mairena
47
30
14
5
10
8. San Martín
46
29
13
7
10
9. Albaida
44
30
12
8
10
10. CAMAS CF
41
30
11
8
11
11. Loreto
39
30
11
6
13
12.Trajano
38
30
11
5
14
13. Alcalá del Río
38
29
10
8
11
14. Ibarburu
35
30
9
8
13
15. UDE ABRE
30
30
8
6
16
16. Priorato Escuela
21
28
5
6
17
17.Atco. Libertad
20
28
5
5
18
18. Gelves
9
30
2
3
25
El Periódico de Camas
Deportes
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
Crónica
la
Primera Provincial
21
Mairena - UDE Abre
30ª Jornada
Revancha del Mairena 3
1
UD MAIRENA
UDE ABRE
JORNADA 30
PRIMERA PROVINCIAL
ESTADIO
FRANCISCO CASTILLA
REDACCIÓN MAIRENA DEL ALJARAFE
La Unión Deportiva Evangélica Abre llegaba a la cita del domingo después de conseguir un gran resultado al empatar con el líder, el Guillena, a 0-0, pero con el nerviosismo de jugarse la permanencia. Unión Deportiva Mairena del Aljarafe buscaba encadenar su tercer triunfo consecutivo tras ganar al Trajano por 8-2 y al Priorato 0-2, además de existir el ánimo de revancha ya que en la primera vuelta el Abre ganó 3-2 remontando en el tiempo de descuento. El primer gol del partido llegó en el minuto 43 de juego. El gol que abrió el marcador en el Francisco Castilla fue también el primer gol de la temporada de Bibi. El defensa blanquiazul salió a presionar un balón en medio campo para penetrar por velocidad en la defensa del Abre y desde la frontal del área chutó raso y colocado al palo derecho del guardameta Víctor. Con el 1-0 se llegó al descanso y la sensación era de que se podrían hacer más goles. La segunda mitad comenzó con la UD Mairena en posesión de la pelota. El gran partido de Javi Lasso, que repetía titularidad por segundo partido consecutivo, permitía a los aljarafeños buscar portería rival. Al minuto 55, Antoñito aprovechó un cambio de orientación en el juego de ataque
albiazul para penetrar al área rival y chutar a portería para conseguir el 2-0. Los nervios se apoderaban de la UDE Abre, el míster tiró de todo el banquillo. El portero del Mairena mano a mano con el delantero del Abre comete penalti y ve tarjeta roja. Con 85 minutos jugados el Abre recortaba distancias tras convertir en gol la pena máxima señalada y el 2-1 en el marcador prometía un gran desenlace de partido. Los últimos minutos del partido fueron jugados con gran intensidad hasta que llegó el local Iván para sellar la victoria del Mairena. Iván, un futbolista muy poco habitual en las alineaciones de la UD Mairena, entró de recambio por un agotado Mané, recogió un balón a 25 metros de portería rival y de un derechazo mando el balón al fondo de las redes. Fue el 3-1 en el marcador y con escasos minutos de juego por disputar se llegó al fin del encuentro.
22
El Periódico de Camas
Deportes
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
HALTEROFILIA El joven deportista camero participó
en la categoría de menos de 56kg.
El camero Carlos González campeón de Andalucía Junior de Halterofilia C.C. CAMAS
El pasado domingo día 3 de abril se disputó en el barrio sevillano del Tiro de Línea, el Campeonato de Andalucía Junior (sub20) de Halterofilia, el cual sirvió para configurar a la selección andaluza Junior que participará en el Campeonato de España de la modalidad en el próximo mes de mayo. El Club Halter-kamas fue representado por un sólo levantador, el joven Carlos González Tejada (de tan sólo 15 años de edad) que dio muestras de sus grandes cualidades para este deporte. El joven deportista camero participó en la primera tanda de la mañana a eso de las diez y media en la categoría de menos de 56kg. Carlos, que había preparado esta competición a conciencia estuvo a gran nivel, batiendo sus mejores registros, como así lo indican sus 52 Kg. en arrancada, (con un solo fallo en esta modalidad, donde no pudo con 55 Kg.) y sus 65 Kg. en dos tiempos, haciendo los tres movimientos válidos con gran seriedad y concentración. En cuanto a resultados, todos quedaron muy satisfechos, tanto el propio deportista, su entrenador Fernando García Escudero,
y los numerosos familiares y amigos que fueron a apoyarle en esta importante
cita regional, donde vieron como el joven deportista se subía a lo más alto de
podium para proclamarse Campeón de Andalucía Junior.
"Este título es aún más meritorio teniendo en cuenta que la categoría Junior reúne a todos los jóvenes de menos de 20 años, y Carlos a día de hoy es Sub 15, después pasará a Sub 17 y luego a Junior, por lo que son dos categoría más de edad, teniendo el hándicap del menor desarrollo corporal que muchos de sus rivales", explicaba Fernando Escudero, entrenador del Club Halter-kamas. A pesar de conseguir ganar la competición, Carlos González, no estará en el Campeonato Nacional debido a que no obtuvo la puntuación suficiente como para estar entro los ocho mejores de todo el campeonato. Donde sí tendrá un puesto casi seguro será en el Campeonato de España sub 15 que se celebrará el próximo mes de octubre e intentará estar entre los tres mejores. Aparte de esta gran alegría, también hay que recordar, que hubo una gran ausencia en esta competición. Sergio Rodríguez, del Club Halterkamas, internacional sub 17 el año pasado, vigente Campeón de España sub 17, y Campeón de Andalucía Junior y sub 17 en 2010, no pudo tomar parte en la categoría de menos de 85kg, ya que Sergio a tenido que pasar un proceso vírico que no le ha dejado entrenar en todo el 2011.
DEPORTES Se desarrollarán los días 18, 19 y 20 de abril en el Pabellón Pepe Flores y la pista de Fútbol 7
Deportes organiza unas miniolimpiadas para mayores durante la Semana Santa CARMEN CUADRADO CAMAS
El Ayuntamiento de Camas a través de la Delegación de Deportes ha organizado para los próximos días 18, 19 y 20 de abril las Miniolimpiadas para mayores del municipio en las que participarán todos los mayores apuntados a los diferentes cursos que ofrece el Ayuntamiento. Las olimpiadas se desarrollarán desde muy temprano hasta alrededor de las doce de la mañana en el recién estrenado campo de Fútbol 7 y en el Pabellón Pepe Flores. Los alumnos de la Escuela Taller de "Camas Sostenible" pertenecientes al
módulo de Monitor Deportivo serán los encargados de organizar diferentes actividades durante la mañana que estarán encaminadas a fomentar el deporte, la agilidad mental y la convivencia entre los mayores del municipio. Las miniolimpiadas de primavera contarán con juegos deportivos en equipo, ejercicios matemáticos y como en ediciones anteriores el objetivo es fomentar la práctica deportiva en la tercera edad e incorporarla dentro de sus actividades de ocio y tiempo libre en pro de una vida más saludable. Aunque la actividad está dirigida a los mayores del municipio que estén apuntados a las actividades deportivas y culturales
promovidas por el Ayuntamiento, "todos aquellos a los que les apetezca hacer
deporte en estas mañanas de primavera están invitados", explicaba uno de los
técnicos de la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Camas.
El Periódico de Camas
Andalucía
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
VIVIENDA La propuesta fue debatida y aprobada ayer jueves en el Parlamento de Andalucía
El PSOE propone que la entrega de la vivienda cancele la hipoteca REDACCIÓN LEBRIJA
Según los datos del Consejo General del Poder Judicial el año pasado se llevaron a cabo entorno a cien mil ejecuciones hipotecarias de las cuales 17.913 fueron en Andalucía. Ante esta situación, el Grupo Socialista en el Parlamento de Andalucía aprobó ayer una Proposición no de Ley en la que se pide “una reforma legislativa que permita la entrega de la vivienda en pago por la totalidad de la deuda hipotecaria para los supuestos de única vivienda habiltual”. Asimismo, la iniciativa de los parlamentarios del PSOE contempla que hay que tener en cuenta “condicionantes como la situación de desempleo del titular o titulares del crédito, así como la pérdida de poder adquisitivo”. Con esta medida, a la que se une una petición de flexibilización en los pagos y ampliación “de las vías para la rehabilitación del crédito hipotecario ante este tipo de situaciones” los socialistas andaluces confían en que se frenen las ejecuciones hipotecarias y se acabe con el drama humano que supone para
/EPDC
muchas familias no sólo perder su casa sino además tener que seguir pagando por ella una vez embargada y subastada. Para el PSOE el estallido de la burbuja inmobiliaria y la crisis económica y financiera han llevado al paro a muchas personas, imposibilitando
que muchas familias puedan hacer frente a sus deudas hipotecarias, convirtiendo esta situación en una “nueva causa de exclusión social”. Por todo ello, y citando interpretaciones jurídicas previas como la realizada en diciembre del año pasado por la Audiencia Provincial de
Navarra, el PSOE de Andalucía solicita que se permita que la entrega en pago del inmueble destinado a vivienda habitual y con garantía real sea una forma legal de extinguir su obligación con la entidad financiera, tal y como ya se hace en otros países.
DECLARACIONES El socialista José Muñoz considera “de justicia” que cambie la legislación
“No se puede hipotecar la vida de una familia por una vivienda” REDACCIÓN LEBRIJA
El Secretario del Grupo Socialista en el Parlamento de Andalucía, José Muñoz, ha sido contundente al afirmar que “no se puede hipotecar la vida de una familia por una vivienda”. En este sentido, Muñoz considera que es ahora “más necesario que nunca que estemos del lado de las familias, de los que peor lo están pasando, para evitar situaciones dramáticas de desalojo y pérdida de vivienda”. Este apoyo se traduce en la iniciativa que se debatirá y votará el jueves en el Parlamento Andaluz a pro-
puesta del PSOE en la que se solicita “un cambio legislativo que permita, por un lado, la flexibilización del pago de la hipoteca, y que, en casos extremos, permita que la entrega de dicha vivienda sirva para saldar la deuda total con el banco”. Según el parlamentario socialista “este cambio es perfectamente asumible ya que se refiere a familias que están viendo peligrar no sólo su vivienda habitual sino que además se pueden encontrar en una situación en la que tras perderla tengan que seguir pagando por algo que no tienen. Esto, que está ocurriendo hoy día, es del todo injusto”.
/EPDC
23
POR LA BOCA MUERE EL PEZ
POR RAFAEL TOUS
"Ya es hora de proponer el copago en Sanidad y Educación" dijo hace unos días el presidente de la comunidad autónoma que más recortes sociales ha llevado a cabo. Y lo dijo claramente, y no ha sido el único que lo ha dicho, pretenden desde el PP que paguemos por el acto médico y por la educación. Lo manifestó el presidente de Murcia, el mismo al que Rajoy calificó como "político sensible, con visión a largo y medio plazo". Lo cierto es que pocos después Rajoy, asustado porque se den a conocer algunas de esas medidas para aplicar si gobiernan, lo desmentía con la "boca chica". Sin embargo, el tema está ahí y también hace unos días conocimos un informe solicitado por el gobierno de Esperanza Aguirre sobre posibles recortes en materia de sanidad y sobre en qué cosas se puede aplicar el copago o eliminar en la Sanidad pública. El informe está ahí, es público porque se ha filtrado y la lista que el gobierno del PP en Madrid, que ahora dice llamarse "partido de los trabajadores," quiere aplicar es sobrecogedora. Y como dice el refrán, cuando las barbas del vecino veas quemar, pon las tuyas a remojar". Lo cierto es que el informe existe, yo lo he leído y guardado, y también se puede buscar en la red. Entre los principales servicios que se proponen para eliminar de la sanidad pública o para que paguen los usuarios están los siguientes: las comidas ofrecidas en hospitales, las ligaduras de trompas y vasectomías, la inseminación artificial y fecundación in vitro, el consejo genético para el cáncer familiar, excluir las tiritas y medidores a los pacientes diabéticos, pago por aseo, lencería, pijamas y sábanas en hospitales, aparatos para estudio de enfermedades respiratorias y del sueño, oxígeno y aerosoles a domicilio, ayudas para caminar como andadores, bastones, muletas, sillitas de ruedas, implantes quirúrgicos, transporte gratis de taxis y ambulancias, etc, etc. Pero el Psoe ya ha manifestado que no aceptará el copago y ha instado a Arenas a que "se moje contra él" instando a la Junta a mantener la gratuidad de la Sanidad y Educación Públicas porque los copagos tienen efectos negativos desvastadores sobre las personas con pocos recursos y con mayores problemas de salud.
El Periódico de Camas
La Contra
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
ENTREVISTA Salud López cederá su proyecto de Pista Digital al Ayuntamiento de Camas
"Asociar un Ayuntamiento y un colegio para compartir cultura me parece una gran idea" CARMEN CUADRADO CAMAS
Coreógrafa, intérprete, pedagoga y gestora cultural, Salud López dirige la compañía de danza contemporánea Octubre (anteriormente Octubredanza) desde 1990. Es Directora artística y responsable de la formación del proyecto de formación y creación multidisciplinar de Endanza, desde 2000 y hasta su cierre en 2007. También es la promotora de la Pista Digital que se ins-
La PistaDigital albergará actividades culturales además de cursos de formación ligados al tema escénico talará en el Colegio Berrocal en las próximas semanas para el desarrollo de actividades culturales. Es camera y no ha dudado en ceder a su pueblo un proyecto que pretende ofrecer a la localidad una mayor oferta cultural. EL PERIÓDICO DE CAMAS :
¿Qué
es la pista digital? La Pista Digital es una plataforma portátil para usos culturales que genera valor en el territorio donde se ubica, facilitando flujos de comunicación y de intercambio. SALUD LÓPEZ :
EPDC :
¿Por qué has decidido ceder este proyecto al pueblo de Camas? SALUD LÓPEZ : Dentro de la idea del proyecto está condición nómada de este espacio y ponerse al servicio de los lugares donde se necesitan. El prototipo de PistaDigital ya cumplió su cometido en la ubicación anterior, el parque tecnológico de Cartuja, donde fue construida y testada, así como los distintos modelos de programación, de generación de recursos a través de la cultura. En esta última ubicación se han ultimado los planes de empresa para la construcción de PistasDigitales como una forma de generar recursos desde la cultura, también se han estudiado otras posibles soluciones desde la formación ocupacional y el desarrollo de proyectos tecnológicos relacionados con la cultura. Y más concretamente con el sector escénico y de artes visuales.
EPDC :
¿Qué crees o en que quieres que se convierta esta iniciativa? SALUD LÓPEZ : Estar en un nuevo contexto generará nuevas dinámicas y procedimientos, el hecho que existiera la PistaDigital ya hizo que se reconocieran las estructuras móviles dentro de las ayudas a la infraestructura tanto a nivel local como nacional. Ahora el que se asocien dos organismos como un Ayuntamiento y un colegio público para generar y compartir recursos me parece un ejemplo de lo que se puede hacer para dar respuestas a todas la problemáticas culturales y para la educación, tan necesitada de infraestructura. EPDC :
¿Qué tipo de actividades se desarrollarán en este espacio? SALUD LÓPEZ : Tienen que ser actividades culturales. A parte de las propuestas por el Ayuntamiento y el propio colegio yo propondría una escuela de danza incluso de nivel superior, y cursos de formación profesional ligados al tema escénico ya que las características de la pista son las idóneas para esto. EPDC :
¿Qué ventajas tiene esta pista digital? SALUD LÓPEZ : Muchas, pero la más importante en los tiempos que vivimos es que
los proyectos culturales , las inversiones que se hacen para cultura, no están supeditadas a decisiones especulativas sobre el lugar donde se ubiquen, su movilidad y versatilidad hace que todo lo que se haya emprendido en cuanto a programación, inversiones y público pueda perdurar , ya que todo se puede llevar tal y como se había planteado a otro lugar, no necesita cimientos por lo que su implantación no requiere excesivos trámites.
La PistaDigital que se instalará en el Colegio Público El Berrocal ha sido testada e instalada previamente en el Parque Tecnológico de Cartuja Estamos hablando de un coste 4 veces inferior a un espacio escénico digamos fijo, de las mismas dimensiones. EPDC :
Eres de Camas, ¿qué implica para ti que se quede tu proyecto en tu pueblo? SALUD LÓPEZ : Pues una alegría muy grande. A nivel más personal es donde me encuentro ahora, un renacer de nuevo desde los orí-
genes. Así que para mi tiene todo el sentido. EPDC :
¿Cómo surgió la idea de una pista digital? SALUD LÓPEZ : La idea de la pista surge cuando nos obligan a cerrar Endanza lugar de creación, lugar emblemático para la cultura de Sevilla y abandonar todo lo que allí se había invertido y generado después de
muchos años de esfuerzo. EPDC :
¿Crees que será beneficiosa para el pueblo de Camas? ¿Por qué? SALUD LÓPEZ : Por un enriquecimiento cultural, sobre todo a nivel educativo y si se enfoca bien, económico. Puede convertirse en un referente importante para la cultura en muchos niveles.