EL PERIÓDICO DE CAMAS N. 39

Page 1


2

El Periódico de Camas

Actualidad

REMODELACIÓN El delegado provincial

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

de Asuntos Sociales lo comprobó durante su visita al nuevo centro camero

Las nuevas instalaciones del Centro de Servicios Sociales a pleno rendimiento A. BARRAGÁN CAMAS

El pasado viernes 5 de noviembre el Delegado de Igualdad y Asuntos Sociales de la Junta en Sevilla, Manuel A. Gálvez, acudió a Camas para conocer de primera mano el Centro de Servicios Sociales del municipio. El Delegado primero visitó el Ayuntamiento en donde fue recibido por el Alcalde del municipio, Rafael Recio, y el delegado de Servicios Sociales, Antonio Herranz, con los que dialogó durante unos minutos antes de marchar hasta el nuevo centro dedicado a la atención de servicios sociales en Camas. El Alcalde valoró "muy positi-

El representante de la Junta destacó las facilidades que representa un centro de este tipo para los ciudadanos vamente" la estancia del Delegado en el municipio, sobre todo porque "tenía ganas de que la Junta de Andalucía conociera un edificio que ha costeado en un 60%". "Estoy encantado que Manuel Gálvez pueda conocer de primera mano el centro y el equipo humano que trabaja en él, que ha sido seleccionado a través de un proceso regularizado, limpio y transparente" continuó explicando el máximo regidor camero. Inversiones Camas

sociales

en

El citado Centro de Servicios Sociales se trata de unas instalaciones situadas en la calle Juan Agustín Palomar, que se encuentra ya a pleno rendimiento, y en el que desarrollan sus funciones personal cualificado en materia de atención social (Ley de Dependencia andaluza, menores, ayuda a inmigrantes, etc.) del Ayuntamiento de Camas. El coste total del centro ha sido de más de 600.000 euros, en cuya financiación han participado tanto la Junta de Andalucía, la Diputación de Sevilla y el Ayuntamiento camero, en donde además se han invertido más de 60.000 para su equipamiento.

/EPDC

Un "centro magnífico" Gálvez se mostró encantado tanto por la visita al Consistorio camero, como por la visita posterior. Sobre el equipo de gobierno indicó que deseaba "agradecer la disponibilidad permanente del Gobierno de Camas en cuantas cosas solicitamos". Posteriormente aseguró que las instalaciones visitadas "son magníficas. Desde fuera el edificio no parece tan grande". El delegado de la Junta de Andalucía expresó que le pareció "asombroso por su iluminación y espacio. Viene a dignificar la actividad de personas que trabajan con personas". El Delegado continuó con el mismo hilo argumental: "El mero hecho de que haya una dependencia municipal dedicada en exclusiva a asuntos sociales es ya una facilidad para las ciudadanas y los ciudadanos, que aquí tienen la seguridad de un equipo humano que les va a atender con todas las garantías". Letrero propio Por último, Gálvez quiso hacer unas declaraciones que muestran la buena sintonía de la Junta con el Ayunta-


El Periódico de Camas

Actualidad

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

3

miento de Camas, y que destacan la especial sensibilidad del equipo de gobierno socialista de Camas con un asunto tan importante como lo son los servicios sociales. "Es el primer centro de estas características que recuerde en la provincia de Sevilla que cuente con un letrero propio indicativo" dijo (se puede comprobar en la foto de esta misma página). Un equipo propio El Centro de Servicios Sociales de Camas es el lugar de trabajo del Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento. Cuenta con un equipo de profesionales (psicólogos, trabajadores sociales, educadores, administrativos, etc.). Para empezar, la puerta de entrada a todas las demandas que se solicitan a los servicios sociales se realizan en el llamado SIVO (Servicio de Información, Valoración y Orientación) compuesto por tres trabajadoras sociales. También dentro del área se encuentran el SAD (Servicio

Son más de 500 las cameras y cameros acogidos a la Ley de Dependencia a día de hoy de Ayuda a Domicilio) con una trabajadora social y 4 auxiliares; y los PAFI (Programas de Atención a la Familia e Infancia), en donde desarrollan su labor psicólogas, trabajadoras sociales y una educadora social. A su vez cabe destacar un equipo especializado de tratamiento familiar, otro dedicado a atender los expedientes relacionados con la Ley de Dependencia de la Junta de Andalucía, además de los diferentes programas de apoyo con que se cuenta: Dinamización de mayores, Ciudades ante las Drogas

/EPDC

(del que se puede ver un listado de acciones realizadas en la web del Ayuntamiento, www.ayto-camas.org) y el Punto de Información al Inmigrante. Avanzan las ayudas en materia de dependencia Por otro lado, el Delegado Manuel A. Gálvez indicó a El Periódico de Camas que siguen avanzando los expedientes resueltos para la concesión de ayudas en el marco de la Ley de Dependencia andaluza. A 22 de octubre, de los 679 expedientes presentados por parte de vecinos de Camas, ya se han resuelto 516 (108 para la atención en centros especializados al respecto, 95 para ayuda a domicilio, y 252 para la persona cuidadora en el entorno familiar).

ANTONIO HERRANZ DELEGADO DE SERVICIOS SOCIALES

TERESA GONZÁLEZ COORDINADORA DEL ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES

GRACIA PÉREZ USUARIA

El centro está a pleno rendimiento. En él trabaja un grupo de profesionales cualificados (psicólogos, trabajadores sociales, administrativos, etc.) que tra tan a diario con personas.

Somos 25 compañeros y compañeras. En la actualidad desde este centro se da cobertura a todas las demandas de la población de Camas. Todos los pro gramas del área están en funciona miento.

No me puedo quejar por el trato reci bido por parte de quienes trabajan en el centro. Me han atendido muy bien y las instalaciones de éste son mucho mejor que las del anterior.


4

El Periódico de Camas

Actualidad

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

FOMENTO ECONÓMICO Revitalización del empresariado camero

Empresarios y Ayuntamiento se reúnen para colaborar mutuamente ante la crisis A.B. CAMAS

El próximo día 22 de noviembre se celebrará a las 16.00 horas en la Sala de Plenos del Consistorio camero, una reunión entre el Ayuntamiento de Camas, representado por la Delegación de Desarrollo Socioeconómico, y la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Camas, en donde se tomará el pulso a la colaboración que ambas instituciones están manteniendo en la actualidad. Puesto en contacto este periódico con la Delegada del área, Haydée López, ésta nos expreso acerca de dicha reunión que "desde el Ayuntamiento estamos apoyando a la Asociación. Es vital que se revitalice como órgano aglutinador de los empresarios y comerciantes de nuestra localidad, y único interlocutor con nosotros". López también quiso asegurar que van a "estar con todas las campañas de los empresarios y comerciantes de Camas. Estamos a su plena disposición, algo que se va a materializar en una serie de programas y acciones". 10.000 euros de ayuda La colaboración del Ayuntamiento con los empresarios se ha materializado ya, entre otros, con la ayuda de 10.000

/EPDC

euros que esta asociación recibirá para la contratación de un técnico que desarrolle sus labores en la sede de ésta. Con respecto a la reunión del día 22, las personas empresarias o comerciantes que han querido participar en ella, han podido recoger la solicitud en la Delegación de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento o en la sede de los empresarios cameros, situada en la Plaza Nuestra Señora de los Dolores S/N

(edificio multifuncional). Además la misma Delegación ha destinado 3 técnicos del Consistorio para que se desplazasen a los diferentes comercios cameros para informar acerca de la reunión y facilitar los impresos de solicitudes a quienes pretendan participar en ella. La opinión del empresariado Puesto en contacto El Periódico de Camas con el presi-

dente de la Asociación de Empresarios y Comerciantes, Ignacio Holín, éste comentó que "pretendemos que asistan muchos comerciantes cameros a la reunión con el Ayuntamiento" Holín afirmó que "con ella queremos culminar, explicar y definir las cuestiones que restan con respecto a las acciones de fomento de compra navideña en nuestro municipio". "Existen parámetros abiertos que

queremos cerrar en esa cita con la totalidad de empresarios y comerciantes" finalizó con respecto a la cuestión. Holín se refirió a las relaciones entre los empresarios cameros y el Consistorio, asegurando que "son fantásticas". "El Alcalde y la Delegada de Desarrollo Socioeconómico cuentan con nosotros, valoran nuestras opiniones, y eso es muy importante", finalizó.

CONVENIO Firman por segundo año consecutivo el convenio del Plan Impulso

Ayuntamiento y Cámara de Comercio renuevan su compromiso con el empleo REDACCIÓN CAMAS

Otra gestión de la Delegación de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Camas, el Plan Impulso, firmado el año pasado, ha quedado renovado la pasada semana por espacio de otros doce meses. Es el Impulso un plan para desarrollar actividades del empresariado frente a la actual crisis económica, y que tiene un coste de 0 euros para las arcas municipales. Si se especifica en concreto sobre la actividad que desarrolla, se trata de un programa de servicios para ayudar y apoyar a las empresas, teniendo especial consideración con las pequeñas y medianas, en la búsqueda de soluciones ante los problemas

que se les puedan ir presentando. Así como el aumento de la competitividad y la canalización de nuevos proyectos empresariales. Gratuidad para empresarios La mayoría de acciones de asistencia a las personas empresarias de Camas a través de este plan son de coste gratuito. Y entre esas actuaciones se encuentran cuatro. En primer lugar el llamado Impulso informa: asistencia a través de un aula abierta, facilitación de prensa económica, manuales de gestión, boletines informativos digitales, normativas, subvenciones, etc. Por otro lado se encuentra el Impulso asesora: se trata de asistencia jurídica, estrategia empresarial y comercial, cali-

dad e innovación. El tercer punto es el Área formativa, con cursos presenciales, otros a través de Internet y publicaciones. La cuarta actuación del Plan Impulso es el Área de programas, o sea, la ayuda por parte de la Cámara a las personas empresarias cameras en la mejora de la gestión e implan-

tación de tecnologías de la información y la comunicación. El canal de información y comunicación para todo ello entre la Cámara y el empresariado es una plataforma web. Compromiso de la Cámara Con la firma de este Plan,

la Cámara de Comercio sevillana se compromete así, con el municipio de Camas a la impartición de cursos especializados para empresarios, a facilitar el material mencionado para su difusión, y, entre otros, a la formar específicamente a técnicos de desarrollo local del Ayuntamiento.


El Periódico de Camas

Actualidad

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

5

TRANSPORTE PÚBLICO El trazado propuesto por Camas tiene la ventaja de que no necesita expropiaciones

La propuesta de Camas sobre la línea 2 del Metro consigue más apoyos en el Aljarafe A.B. CAMAS

Seis son ya los municipios, además de la Mancomunidad, cuyos plenarios han votado favorablemente adherirse a la propuesta del Alcalde de Camas, el socialista Rafael Recio, de petición de llegada de la línea 2 del Metro de Sevilla a la zona del Aljarafe que ocupa el municipio camero. Por tanto, además de la Mancomunidad del Aljarafe, son ya Santiponce, Valencina, Castilleja de Guzmán, Castilleja de la Cuesta, Gines y Olivares quienes han expresado su acuerdo con lo aprobado por el Pleno del Ayuntamiento camero en julio de 2009 (desde donde partió la iniciativa). Una posibilidad razonable En el equipo de gobierno del Consistorio se entiende que la posibilidad de que finalmente el Metro llegue a

Camas como una algo coherente y razonable. Las razones son claras: la ya en funcionamiento línea 1 presenta 8 estaciones en la corona metropolitana, fuera del propio término municipal de Sevilla. Así que parece acertado que en ese trazado este-oeste que se plantea en la conjunción de las líneas 1 y 2, esta última también acceda a un buen número de municipios situados dentro de la primera corona metropolitana de Sevilla, en donde se encuentra Camas. Sólo dos kilómetros más Además la idea inicial en referencia a esa línea 2 es que finalice a escasos 2 kilómetros del municipio camero, por lo que no supondría demasiados esfuerzos su ampliación en ese sentido, algo que se consolida con el hecho de que no haría falta ningún acción expropiatoria ya que seguiría la línea del antiguo ferrocarril que unía Sevilla con la ciudad de Huelva.

/EPDC

Otra de las razones que desde el Ayuntamiento de Camas se indican para que

el Metro llegase a nuestra ciudad es la facilidad que habría para habilitar un

amplio espacio de aparcamiento junto a la futura parada en la localidad.

PROMOCIÓN TURÍSTICA

ORDENANZAS En pleno extraordinario

Camas se adhiere a la asociaciónAmigos del Camino de Santiago Vía de la Plata

Aprobadas las tasas del abastecimiento de agua

REDACCIÓN CAMAS

Buenas noticias para el desarrollo del turismo en Camas: el Ayuntamiento ha adherido al municipio a la asociación Amigos del Camino de Santiago-Vía de la Plata. Se trata de una organización que realiza numerosas actividades y proyectos de potenciación del Camino, un Camino de Santiago que, conviene recordarlo, que cuenta como primera parada en Camas si se inicia desde la capital de Sevilla. Se pretende así, seguir consolidando el producto turístico que significa Camas, y convirtiendo a la localidad en un referente cultural, turístico, religioso y deportivo. Muchas más personas serán las que transiten por sus calles gracias al Camino, con la fuente de ingreso de recursos económicos que

ello supondría. Muchas actividades Variados son los proyectos que se tienen al respecto. Entre ellos destaca la idea de apertura de un albergue municipal para peregrinos en el antiguo edificio de la estación de ferrocarril, además de la realización de recorridos por etapas del Camino a través de la Vía de la Plata, y actividades de dinamización para la ciudadanía, tales como talleres, jornadas y seminarios en torno al citado Camino de Santiago. También se está desarrollando un plan de señalización turística, donde se refleje a través de paneles informativos y de indicadores la ruta que se debe seguir; y se estudia la construcción de un monumento al peregrino en la rotonda de entrada al Polígono industrial Los Girasoles (en dirección a Santiponce).

REDACCIÓN CAMAS

El pasado miércoles 10 el Pleno del Ayuntamiento aprobó en sesión extraordinaria la propuesta presentada por el concejal-delegado del Área de Hacienda, Alberto Velasco, de aprobar provisionalmente, con fecha de 1 de enero de 2010, la modificación de las Ordenanzas Fiscales reguladoras de la tasa por la prestación del servicio de abastecimiento de agua potable. En el mismo sentido se aprobaron las modificaciones a la de prestación del servicio de saneamiento. En la práctica esto supone la supresión de la tasa de los contadores de 13 milímetros, y una adecuación del incremento de las tarifas ajustada únicamente a la subida del IPC, en la línea de no hacer repercutir sobre la ciudadanía camera ninguna carga más. Ambas modificaciones fueron llevadas a pleno una vez consultados los servicios técnicos del Consistorio correspondientes.

/EPDC


6

El Periódico de Camas

Actualidad

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

LIMPIEZA VIAL La calle Santa María de Gracia, incluida entre las que se ha actuado

El Ayuntamiento sustituye más de 100 contenedoresenHiconsayenelejecentral REDACCIÓN CAMAS

Más de cien contenedores son los sustituidos por la Delegación de Limpieza Viaria del Ayuntamiento en varios puntos de la localidad. En concreto, el barrio de Hiconsa y las vías que componen el llamado eje central de Camas (calle Santa María de Gracia, calle Mercedes de Velilla, etc.) en una acción que tendrá continuidad en los meses sucesivos hasta seguir sustituyendo más contenedores en más zonas del municipio. Cerramiento VPO Astarté La semana pasada se produjo el cerramiento perimetral de la zona situada frente a la fuente de Astarté en donde se construirán 91 viviendas de protección

oficial por parte de Sodecsa, en lo que se denomina Residencial Astarté. Al perderse así un lugar habitual de aparcamiento de vehículos por parte de vecinos y vecinas, se está habilitando otro con la misma función frente a la calle Triana. Otra modificación que el cerramiento ha supuesto es el traslado de la marquesina de la parada del autobús a la esquina contraria. Recuperación de la iluminación Tras el robo producido hace unos meses de cableado e incluso de tapas de arquetas, el Ayuntamiento ha vuelto a acondicionar el PERI Caetano recuperando la iluminación pública. Ello ha sido acompañado con la limpieza y recuperación de sus zonas verdes.

/EPDC

INFRAESTRUCTURAS Nuevos elementos deportivos e infantiles

Comienzan las obras de equipamiento de ocio de la avenida Clara Campoamor REDACCIÓN CAMAS

Otra zona de ocio se encuentra en la actualidad en fase de ejecución en el municipio. Se trata de las obras de equipamiento deportivo y de juegos infantiles que se están desarrollando en la avenida Clara Campoamor. El coste de las obras es de 71.068

Contará con elementos de gimnasia y una zona de recreo para niños euros. Algunos de los elementos con que en breve constará serán una valla de acero galvanizado y de una

canasta de baloncesto. Además el lote de elementos de gimnasia: con las máquinas de pectorales, de hockey, de remo, y los volantes, entre otros. Y completando lo instalado el lote de juegos infantiles: con un juego de muelle, un balancín colectivo, un columpio doble y algunos más que harán que los niños y niñas cameras puedan disfrutar al aire libre.


El Periódico de Camas

Actualidad

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

7

INSTALACIONES DEPORTIVAS En su ejecución se han invertido algo más de 70 mil euros

El lunes finaliza la obra de la nueva pista multideporte del barrio de Santa Cruz REDACCIÓN CAMAS

Las obras de la 'pista multideporte' del barrio de Santa Cruz ya finalizarán el próximo lunes, según fuentes municipales. Con este proyecto desde el Área de Infraestructuras del Ayuntamiento se ha planteado la mejora de las instalaciones deportivas de la zona y la del parque al que pertenece. El coste total de todo lo realizado asciende a 71.580 €. Pista antivandálica Por tanto los vecinos y las vecinas de aquella zona de Camas pueden ya disfrutar de una instalación 'multideportiva' antivandálica que se ha complementado con otras obras que han acondicionado los alrededores. Para empezar se ha sustituido el saneamiento en su totalidad, anulando el existente hasta ahora. Además se han corregido las pendientes de evacuación de aguas de toda la parcela con la inclinación adecuada para evitar que las aguas queden estancadas como ocurría anteriormente. En esa misma línea se han dispuesto drenes de evacua-

/E. BARRAGÁN

ción de aguas para la nueva pista, que conectan con la red general de saneamiento de la parcela. Así mismo, las instalaciones de fontanería y electricidad se han renovado en su totali-

dad, con las acometidas y la disposición de contadores en la fachada. Más actuaciones En el futuro todo ello se com-

plementará con la colocación de redes en los fondos de la citada pista, la instalación de otra de petanca, y con el hormigonado y acolchado de la zona de juegos infantiles. A su vez desde el Ayunta-

miento también se tiene prevista la colocación de juegos infantiles y de elementos de gimnasia pasiva, así como proceder a la recuperación de los espacios verdes de jardinería.

INFRAESTRUCTURAS La adjudicataria colocó un vallado defectuoso que ha impedido las obras hasta ahora

Iniciada la reparación del cerramiento de las pistas deportivas de Hiconsa REDACCIÓN CAMAS

Hiconsa podrá contar en no demasiado espacio de tiempo con sus nuevas pistas deportivas. Eso es lo que fuentes del Consistorio de Camas aseguran a este periódico tras el inicio de la sustitución de todo el vallado defectuoso que en el año pasado la empresa adjudicataria había instalado. Precisamente ese vallado era el que ha imposibilitado hasta ahora el inicio de las mencionadas obras que cuentan con un presupuesto de más de 300.000 euros.. Varias disciplinas deportivas El lugar en donde se ubicarán los nuevos servicios deportivos se trata de la zona rectangular situada entre el IES Tartessos, la calle Osuna

Las obras que se acometerán en Hiconsa cuentan con un presupuesto de 321.276 euros y la Diamantino García Acosta. Serán dos pistas de pádel muro y un campo de fútbol-5 de césped artificial las nuevas 'instalaciones estrella' de la barriada. Además se construirán vestuarios masculinos y femeninos (con placas solares que facilitarán el agua caliente), una pequeña oficina, un almacén y diverso mobiliario urbano (bancos, papeleras, elementos higiénicos, fuentes, taquillas, etc.). El presupuesto exacto de todo ello es de 321.276 euros.


El Periódico de Camas

Opinión

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

Edita Publicaciones del Guadalquivir SL Depósito Legal SE-7516-2008 Director Antonio Domínguez Muñoz Redacción Antonio Barragán Móvil 635 37 02 16 E-mail abarragan@publicacionesdelguadalquivir.com Agencias Europa Press Publicidad 635 67 62 24 Fotografías Foto Reche, Antonio Barragán, Camas CF, UDE Abre, Club Swells, C.A. Camas. El Periódico de Camas no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por los colaboradores u otras personas ajenas a la empresa editora. Para expresar tus opiniones en El Periódico de Camas, envía tus escritos o cartas adjuntando tu identificación completa (nombre, apellidos y DNI) al e-mail camas@publicacionesdelguadalquivir.es

'

8

SI SEÑOR

O P I N I Ó N

LA DERECHA

AL DEPORTE CAMERO

CAVERNÍCOLA

Éxitos personales y deportivos Halterofilia, natación, fitness y gimnasia rítmica son sólo algunos ejemplos de cómo los deportistas cameros triunfan a nivel andaluz y nacional gracias a su esfuerzo y dedicación. Nuestros jóvenes deportistas son todo un ejemplo para los demás.

' NO SEÑOR Por MIGUEL Á. VÁZQUEZ

L

a derecha, envalentonada y con pecho de lata henchido, nos destila cada día unas gotas de unos modos y unas formas que se alejan de la moderación y la convivencia pacífica. Tres ejemplos: 1. El juego xenófobo de Alicia Sánchez Camacho de caza al inmigrante y otras lindezas recalcitrantes. La candidata del PP en Cataluña aparece como heroína de un videojuego con tintes racistas llamado Rescate y bajo el apelativo de Alicia Croft que, entre otras cuestiones, persigue eliminar a los ilegales como problema de Cataluña. La pepera está pasando todos los límites en esta campaña y, en este caso, haciendo apología de la violencia de manera gratuita. Luego irá a confesar-

se por tener pensamientos impuros. 2. Unas confidencias indignantes. Unos micrófonos abiertos durante un corte publicitario han recogido los

foba. Entre otras cosas, y sin cortarse en absoluto por la presencia de menores, dijo que le gustaban "las chicas jóvenes en su punto de tensión sexual". Habló de

La derecha, envalentonada y con pecho de lata henchido, nos destila cada día unas gotas de unos modos y unas formas que se alejan de la moderación y la convivencia pacífica comentarios chabacanos de un tertuliano del programa Alto y claro de Telemadrid sobre sus gustos sexuales en presencia de un auditorio repleto de niños. El encartado, Salvador Sostres, también colaborador del diario El Mundo, se despacha a gusto con una verborrea soez, sexista e incluso xenó-

jóvenes de 17, 18 y 19 años y ojo que las de 17 son menores de edad. La moderadora Isabel San Sebastián, látigo de la progresía española, le faltó firmeza para censurar al lenguaraz compañero de mesa. Impresentable que una cadena pública cuente en su plantel con individuos como éste o Sánchez Dragó.

Ni un minuto más con el dinero de todos. 3. El estilo montaraz de Juan Van-Halen. Sin entrar en el fondo de la cuestión (el debate sobre el futuro del Sáhara), quiero reparar en la artera actitud del senador del PP ante Trinidad Jiménez, una intervención marcada por la bravuconería, la displicencia y la hostilidad, unos usos incompatibles con la exigible cortesía parlamentaria. Una cosa es dureza y otra agresividad y la pérdida de papeles. Se puede y se debe apretar dialécticamente a una ministra siendo oposición pero hay modos que no son tolerables ni en la política ni en la vida. * Miguel Ángel Vázquez es periodista, diputado andaluz y Secretario de Redes del PSOE-A

XENOFOBIA Y NACIONALISMO Joan Puigcercós y Alicia Sánchez NO SEÑOR con mayúsculas al candidato de ERC y a la del PP en Cataluña por demostrar ambos que lo único que los separa ideológicamente es su idea geográfica de nación. Insultar y menospreciar a los andaluces en boca de Puigcercós (ERC) es lo mismo que denigrar y criminalizar a los extranjeros en la de Alicia Sánchez (PP). En ambos casos, una muestra de odio xenófobo.

E D I T O R I A L

POR FAVOR, NO ME

S

DISTRAIGA

e aprende en las facultades de publicidad aquello de que "cuando no tenga nada que decir, distráigalos". La ecuación es simple: cuando no hay nada interesante que alumbre a tus pensamientos, cuando estos sean mediocres o incluso rechazables éticamente, lo mejor es que digas lo más fácil que se te ocurra. No entres demasiado en profundidad porque se verá con claridad cuán falto de argumentos estás. Hoy en Cataluña se está inflando un movimiento anti-todo-lo-que-no-seacatalán algo preocupante. Personas de talante abierto y dialogante se tornan en talibanes del odio. Es una espiral muy peligrosa porque en el

miedo, en el odio, es muy fácil marcar a fuego ideas de rechazo al que no es como tú. Odio simplemente porque no es como tú. Esquerra Republicana es la gran creación del PP en Cataluña. Antes de Aznar y sus continuos desprecios a lo catalán, el partido de Carod casi ni existía. Insignificante en el arco parlamentario de la región. Pero aquellos años de mayoría absoluta del 'aznarismo tardío' han traído estos lodos. El PP puso la semillita y ahora han crecido 'joan puigcercos' por todos los rincones de aquellas bellas tierras. La derecha española les dio el altavoz que necesitaban. Es Joan Puigcercos un político mediocre. Nunca ha destacado como parlamentario, y tan mal le iban las cosas a su partido que en 2008 tuvo que abandonar la dirección en la Consejería de Gobernación catalana

para dedicar todos sus esfuerzos a una formación política que hacía aguas electorales por todos lados. Y en ésas se halla. Ahora que no está el ex presidente tiene que crear gigantes de cualquier molino que se le ponga al paso. Un discurso fácil, sin mucha elaboración, que incluso la 'super-star' Belén Esteban pudiera hacerlo suyo. Y la base documental de lo que se afirme… señor, no hace falta. Los andaluces simplemente no pagan impuestos. Porque no. No importa que Andalucía ingrese un 6.9 del PIB por tributos y Cataluña sólo un 6.6. Lo importante es soltar aquello que se quiere escuchar, que no requiera mucho esfuerzo en el procesamiento de la información, porque en estos días de hoy no tenemos tiempo para eso. Y en todo esto el PP de Andalucía y el ex líder de las juventudes de UCD,

Javier Arenas. Un eterno 'no-Presidente de la Junta' que usa demasiado la memoria selectiva. Él sólo se acuerda de Santa Bárbara cuando los truenos no vienen de Génova. Sólo defiende a Andalucía cuando quien le ataca no está afiliado al PP. Y para eso sólo no nos vale. Porque también necesitamos que Arenas y el PP de Andalucía hubiesen alzado la voz cuando Esperanza Aguirre nos comparó a los andaluces y andaluzas con gallinas y sus "pitas, pitas" (por el asunto del PER). Lo necesitamos cuando Ana Mato, Vicesecretaria General del PP, en plena campaña dijo que "los niños andaluces son unos analfabetos"; cuando Vidal Quadras se expresa como lo que es; o incluso cuando Montserrat Nebrera (en sus años de militancia en el Partido Popular) ridiculizó nuestro hermoso acento andaluz.


El Periódico de Camas

Opinión

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

9

O P I N I Ó N

SU SANTIDAD

Por JOSÉ MORENO

T

odavía colean las declaraciones del representante de Dios en la Tierra, minutos antes de tomar tierra en Santiago de Compostela. El Papa Benedicto XVI está preocupado por "el laicismo agre-

sivo" que sufre España, lo comparó con "el anticlericalismo de los años 30". Después de cavilar unos cuantos días sobre esas declaraciones uno no acaba de aclararse a qué se refiere Su Santidad, y el intento de comprenderlas nos hace retroceder hasta la infancia, justo cuando comienza a forjarse el uso de razón. Y lo primero que se percibe de aquellos años es, precisamente, la cruel agresividad de la iglesia católica. Que un niño con cuatro o cinco años diga una picardía, y una monja violenta lo meta en un cuarto oscuro, el de las ratas, y lo aterrorice durante horas amenazándolo con unos alicates en las manos y dándole una paliza, no es agresividad laica. Que más adelante ese alumno llegara a la escuela de Los Frailes cinco minutos tarde, y le costara una docena de palmetazos en las puntas de los dedos helados de las manos, haciendo el huevo, en las frías mañanas de

invierno, tampoco era ninguna caricia. Que por no discurrir en la solución de un problema un fraile enrojecido de ira, encolerizado, amargado, te cogiera casi a diario por la tirilla y te hiciera girar sobre él, huyendo de los regletazos que te daba en las corvas de las piernas, hasta

De haber tenido razón el Papa ahora, lo hubiéramos echado a pedradas. Pero no la tiene, lo que tiene es más indiferencia de la que esperaba de los españoles ponerlas moradas de cardenales, o te pusiera a bofetadas la cara hinchada de verdugones, también era algo más que una comprensible amonestación. Un día, un alumno de Los Frailes, después de haberle puesto el maestro la espalda y el pescuezo enrojecido de desolladuras, con los nudos de un varejón de olivo, aprovechó que este

R E L A T O S

MÚSICA Por Paco Carrascal

E

n Él era costumbre no desaprovechar la ocasión de detenerse, casi siempre, algunos segundos a escuchar a los músicos callejeros, en un afán por no perder oportunidades de asumir palabras y sonidos de otros. En el metro o en la calle, cualquier lugar servía de excusa. Le gustaba dar algunas monedas y en no pocas ocasiones algún que otro billete. Sin embargo, el dar dinero no le privaba de la sensación de no haber dado lo suficiente, sensación que se le pegaba sin poder hacer mucho por remediarlo. Consideraba no pagable ese regalo que esta gente otorgaba casi sin pedir nada a cambio en el lenguaje más exquisito y comprensible de cuantos haya. Esta gente, de algún modo u otro, Él la consideraba una gente especial, como especial fue aquella chica que solía ponerse en una de las esquinas del metro de Madrid, en la de Tribunal, donde la línea uno intercepta con la diez. Su dominio del chelo era realmente estremecedor. A veces, con las prisas, la inercia a seguir caminando tenía que ser refrenada para evitar pasar de largo sin más. Una de las ocasiones que pasó por su lado ocurrió que hacía sonar las cuerdas con aquella pieza de chelo de Boccherini. Entonces se quedó clavado, pues sus pies se anclaron al suelo, desobedeciéndoles, o mejor mirado obedeciendo de manera obcecada. Se quedó

pétreo mirando aquellas manos mientras hacían salir de la nada esa sonata imposible de olvidar. Se quedó hipnotizado por el movimiento de sus hombros, por el movimiento del sutil balanceo de su cabeza, por como conseguía hacer fluir la música. Y la música, incontestable, fluía sin consuelo. Cuando terminó de derramar la última nota le dio pudor arrojar las monedas de un presunto pago de lo recibido, y le incomodó una vez más el pensar que éstas, echadas en aquel gorro de lana verde pudiera parecer un insulto en forma de metal por aquel prodigio. Y ella, no por menos intrigada, le miró a los ojos de una forma tal que ya nunca pudo olvidarla, simplemente no pudo hacerlo. Si algún día alguien tuviera la ocurrencia de hacer un diccionario universal de los gestos, esa mirada bien podría ocupar el lugar de la palabra "gracias", pero gracias no por las monedas arrojadas con respeto, gracias porque en su más profundo interior presintió como aquel tipo delgado, ni alto ni bajo, moreno, con ojos marrones monótonos, serio y no muy interesante fue capaz, sin esfuerzo aparente, de desparramar su alma a sus pies, diciéndole, preguntándole sin palabras cómo era posible que se pudiera con cuerdas y tendones, con madera y músculos, con aire y alma el producir aquello. Y una vez más, como en un castigo inmerecido, la magia se rompió cuando Él arrancó a andar, justo cuando ella iba a comenzar a hablar, en ese instante en el que habría podido saber si su voz era como su música, Él reanudó la marcha en la alocada vorágine de movimientos de los transeúntes del metro. En esa marcha del escaso sen-

estaba escribiendo en la pizarra y le arrojó el tintero a la cabeza. Aquél alumno huyó y nunca fue más al colegio. A este antiguo alumno que ahora cuenta esto, le dieron el día antes de premiarlo por sus buenos resultados en el curso tal tunda de latigazos con los nudos del cordón de los

E N

ropones, que se vio obligado a defenderse, desesperado, derribando al fraile al suelo, y a punto estuvo de ahogarlo. Al otro día le escamotearon el diploma y unos regalos delante de todos, formados en el patio, y tampoco fue más al colegio. Esos sí fueron brotes agresivos. Lógicos brotes en defensa propia después de muchos años de terror, y

no laico por cierto. Como brotes desesperados fueron los de los años 30, quemando conventos, después de que la iglesia llevara siglos cometiendo millones de crímenes, regando Europa de sangre con la Inquisición, torturando, asesinando, marginando, decapitando a científicos, a investigadores y a todo el que no comulgara con sus ideas. Sí, quemaron conventos, y eso es reprobable, no tiene justificación, pero sí lo puede explicar el hecho de que la Iglesia siempre estuviera, y está aún, al lado de los poderosos, de los responsables de la miseria, en el bando de los que se negaron a cumplir las leyes de la República para cambiar a este país, en el de los que asesinaron a 114.000 españoles. De haber tenido razón el Papa ahora, lo hubiéramos echado a pedradas. Pero no la tiene, lo que tiene es más indiferencia de la que esperaba de los españoles.

josemorenogarcia.blogspot.com

C O R T O

tido en la que se sube corriendo por las escaleras mecánicas mientras otros suben parados, en la que se baja corriendo por las mismas escaleras mientras otros bajan parados, en la que alguien gana unos segundos que se creen necesarios para llegar pronto no se sabe donde para ganar no se sabe cuanto. Y es precisamente en esa marcha alocada pero ordenada en la que se dibujó aquel escenario en el que si los segundos hubieran sido menos lentos, si ella hubiera hablado antes, si Él no hubiera emprendido la marcha, quizás, solo quizás, se hubiera entablado una conversación, puede que tímida y fugaz, pero también puede que preludio de otras intenciones. La vida, es sabido, está plagada de estos momentos, de miradas escudriñadoras o resbaladizas, de palabras no dichas, de intenciones no mostradas por pudores y cortedades, de amores no cubiertos, de prin-

cipios no iniciados, de todos sin nada. Aquella mujer, con su chelo, fue, como por encanto, una referencia segura de la

vida, fugaz y sonora. La vio solo tres veces, escuchó su música solo tres veces, pero nunca ya pudo olvidarla.

PAT


10

El Periódico de Camas

Actualidad

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

ASOCIACIONES En la Biblioteca Municipal

Jornada formativa sobre mediación como modo de resolución de conflictos A.B. CAMAS

La Oficina de mediación del Ayuntamiento ofreció el pasado martes en la Biblioteca Municipal una jornada de formación a asociaciones de mujeres de este municipio. El objetivo de la formación era dar a conocer la mediación como una vía complementaria y/o alternativa a los sistemas tradicionales de resolución de conflictos (qué es esta mediación, qué principios que la rigen, etc.). Y, por supuesto, dar a conocer que en el municipio de Camas existe la Oficina de Mediación, en donde las personas que lo deseen pueden solicitar la asistencia de su técnica Jana Vidal. Las asociaciones asistentes fueron la Asociación Pilar Bueno-Trece rosas, la Asociación Mercedes de Velilla, la Asociación Fibrotartessos, la Asociación Mujeres Unidas de Pañoleta y la Asociación Objetivo Unidad. ¿Qué es la mediación? La mediación es un proceso de resolución de conflictos basado en el diálogo, en el que las partes implicadas buscan la mejor solución al conflicto, con la ayuda de un tercero neutral (persona mediadora). Todo esto se intentará conseguir en un marco de respeto mutuo y confidencialidad. El requisito para poder participar será la

/A.BARRAGÁN

voluntariedad. En Camas, la Oficina de Mediación podrá abordar todas aquellas situaciones relacionadas con la convivencia y civismo en contextos vecinales, familiares, en el entorno educativo, en el uso

de espacios públicos, así como cualquier otra situación que se tenga la voluntad de resolver de forma dialogada. ¿Quién puede solicitarla? La mediación puede ser solici-

tada por cualquier persona, basta con presentar directamente el formulario de solicitud en el registro del Ayuntamiento de Camas. O bien contactar con la Oficina a través del teléfono 954 390 344 o el correo electrónico media-

cion@ayto-camas.org. La Oficina de Mediación se encuentra situada en la c/ Antonio Machado nº 20, 1ºA (en el edificio del Centro de Información a ala Mujer). Los días de atención son los martes de 12.00 a 14.00 horas.

FORMACIÓN Nuevo curso y quince nuevos ordenadores en el Centro de Formación Cervantes

Apuesta por las tecnologías y la informática EPDC CAMAS

La Delegada de Desarrollo Socioeconómico y Políticas Activas de Empleo del Consistorio inauguró un curso informático de procesado de textos que dio comienzo el pasado 9 de noviembre en el Centro Multifuncional situado en la plaza Virgen de los Dolores (frente a la Biblioteca Municipal). El curso se encuadra dentro del esfuerzo que desde esta Delegación del Ayuntamiento se está realizando en la formación de las personas que la solicitan en las materias que mejor faciliten el acceso al mercado de trabajo. Se trata, por tanto, del curso número 18 desde que estos comenzaran en marzo del

presente 2010, su horario es de mañana, y 9 son las personas inscritas para formarse en la materia especificada. Nueva sala informática Además, el Centro de Formación Cervantes ha inaugurado a inicios de este mes de noviembre un nuevo espacio informático. Se trata de una sala formativa equipada con 15 ordenadores, 2 impresoras y nuevo mobiliario homologado. En la actualidad esta sala informática es usada tanto por el taller de empleo de la Junta de Andalucía que se desarrolla en el Cervantes en horario de mañana, como por las personas alumnas de un curso de diseño a través de una aplicación de software.

/A.B.


El Periódico de Camas

Reportaje

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

11

HALTEROFILIA Éxito deportivo y de organización en la competición nacional celebrada en el municipio camero

La halterofilia de Camas se viste de plata en la XXXIV Copa del Rey A. BARRAGÁN CAMAS

Plata para los cameros. Con esa simple frase puede resumirse a la perfección el logro alcanzado por el Club Halter-Kamas en la pasada XXXIV Copa del Rey celebrada en Camas el pasado sábado. A lo largo de toda la jornada los equipos nacionales compitieron por estar en el cajón final de las medallas, en un Pabellón Pepe Flores adecentado para la ocasión por el Ayuntamiento de Camas y la Diputación de Sevilla. Es la Copa del Rey de halterofilia una competición por equipos en la que en una jornada completa los mejores clubes del país se dan cita para dirimir quiénes son los mejores en ese momento. Gran catálogo de sensaciones Desde un intento de récord nacional a cargo del levantador olímpico José Navarro (que estuvo a punto de levantar los 211 kilos que hubiesen significado un verdadero hito en la historia del deporte en Camas), hasta la propia competición por clubes en la que el club camero se alzó orgullosamente con la plata, muchas fueron las vivencias

que transcurrieron en ese día de sábado en el Pepe Flores. Los diez mejores clubes

nacionales se dieron cita para ofrecer un verdadero espectáculo. Además del Halter-kamas, Vallecas de Madrid, Molins de Reims de Cataluña, Halter Galicia de Orense, Escuela Tinerfeña de Canaria, At. Gandía de la Comunidad Valenciana, Uni-

versitario de Salamanca de Castilla-León, y LPV de Melilla. Levantadores cameros La actuación camera fue excelente. Sergio Rodríguez, que venía de ser campeón de

España sub 17, logró igualar su mejor marca personal en arrancada con 105 kilos levantados. En 'dos tiempos' llegó hasta los 135 kilos, siendo parte fundamental en la presea de plata lograda por el club camero. (Sigue en página 12)


12

El Periódico de Camas

Reportaje

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

Fernando T. García afrontaba el concurso desgraciadamente lesionado. Pero sólo una vez en la vida la Copa del Rey se disputa en tu pueblo, y sólo una vez en la vida se tiene la oportunidad de ganar una medalla nacional en él. Así que todo pundonor Fernando compitió y lo hizo bien. 120 kilos en arrancada y 145 en 'dos tiempos' fueron los números logrados, que allanaron el camino para el logro final. Representación institucional Ni el Alcalde de Camas, Rafael Recio, quiso perderse lo que estaba ocurriendo en el Pepe Flores. Siguió de cerca las evoluciones de la competición junto a la Diputada Provincial de Juventud, Fomento de la Actividad Física y Deportes, Beatriz Sánchez, y el Delegado de Juventud y Deportes del Ayuntamiento, Marcos González. Un entrenador feliz Fernando García, el entrenador de categoría nacional, del equipo Halter-kamas quiso realizar a la finalización del evento unas declaraciones a este periódico. Para el camero "ha sido un lujazo el espectáculo que hemos vivido y la participación que ha habido". Según García, "ha sido increíble el intento del olímpico José Navarro sobre 211 kilos que hubiese batido el récord de España", para a continuación asegurar muy feliz que "me ha encantado cuando salían los nuestros a competir y la gente se ponía de pie y animaba". El entrenador quiso reseñar que "dentro del

/A.B.

equipo ha habido un gran espíritu de compañerismo y de solidaridad entre unos y otros. Lo resumo todo con que ha sido una experiencia muy positiva". Por último el camero explicó que "la organización ha sido también magnífica. No se podía esperar menos porque detrás estaba la Diputación de Sevilla, el Ayuntamiento de Camas y nuestro equipo. Los responsables de la Federación Española de Halterofilia me ha indicado que han quedado muy satisfechos y también los participantes en el evento".

/A.B.

/A.B.

/A.B.

/A.B.


El Periódico de Camas

Reportaje

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

13

LA CRÓNICA Fernando T. García (hijo).halterófilo internacional camero agranda su palmarés con el subcampeonato

Corazón de Titanes FERNANDO T. GARCÍA CAMAS

Todo estaba preparado, el pabellón Pepe Flores presentaba un aspecto inmejorable, con gran organización en todos los aspectos, para albergar unas de las competiciones más esperadas durante el año, la Copa del Rey. El público, disfrutó muchísimo en una jornada deportiva sin precedentes en Camas, debido a dos motivos: En primer lugar, es la primera vez en la Historia que Camas era sede organizadora de una final de la Copa del Rey de cualquier disciplina deportiva. Segunda, porque también era la primera vez que un equipo camero con representantes del mismo pueblo estaba en una final de este calado. La competición en su desarrollo fue impresionante en todas las tandas (8 en total), estuvo llena de emoción en todo momento, y se vivieron momentos de enorme tensión esperando el fallo la Escuela Tinerfeña de Halterofilia (equipo que representaba a Canarias), que no llegó. Es verdad que estuvo cerca, sin embargo, el equipo isleño, logró salvar los muebles. Los integrantes de Halterkamas sabían que la cosa estaría complicada, pero todos mantuvieron la esperanza hasta el último levantamiento. Aunque no fue posible lograr el oro, se celebró la plata como un triunfo, y así lo entendió el público que en todo momento apoyó sin condiciones a los locales. Halter-kamas llegaba con dos bajas importantes. Debido a dos lesionados el equipo tuvo que ser modificado, lo que se unió a última hora que el camero Fernando García tuvo que parar dos semanas sus entrenamientos e incluso se barajó la posibilidad de llamar al suplente. Nuestro levantador quiso forzar, aunque sin estar al máximo nivel, para darlo todo delante de su público. La competición sorprendió a todos debido a nivel mostrado por los principales equipos candidatos. La verdad es que los canarios manejaron la jornada de principio a fin, seguidos por lo cameros, que a su vez miraban por el retrovisor al Halter-Coruña y al Lpv Melilla, los cuales también lucharon hasta el final por arrebatar la plata a los anfitriones. El equipo local, era una mezcla de juventud y veteranía, se habían fichados a los mejores andaluces para poder hacer frente a los todo-poderosos favoritos, pero no pudo

ser. En cuanto a los levantadores de crianza camera hay que decir que los dos fueron fundamentales para el equipo. Sergio Rodriguez García estuvo a un grandísimo nivel, como de costumbre. El del barrio de Los Poetas venía con la moral altísima tras lograr el Campeonato de España sub 17 la semana anterior, y estaba en muy buena forma física. En arrancada Sergio logró igualar su mejor marca personal con 105 kg., donde realizó dos movimientos válidos, tras fallar en el primer intento con 100 kg. En 'dos tiempos' siguió los pasos de la semana pasada en

Madrid. El primer intento los alzó sin muchas dificultades con 130 kg. Posteriormente logró los 135 kg. y en el último intento no pudo con 140, donde se desequilibró de forma inexplicable tras lograr mantener el peso. En resumen, gran actuación. Por su parte el internacional Fernando T. García, no partía en las mejores condiciones físicas para afrontar un campeonato de este nivel, pero quiso estar para ayudar al equipo. Era consciente de que en su casa no podía faltar a una cita con la Historia, y representar a los colores que le vieron nacer como levantador de gran nivel. Nuestro

deportista, no pudo estar en sus mejores registros como era de esperar, pero sin embargo dio una auténtica lección de pundonor y saber de estar encima de una tarima. En arrancada logró levantar 120 kg., a 6 kg. de su mejor marca. Fernando intentó en el tercer intento 125 kg., donde una vez alzado el peso, no logró sostenerlo por culpa de un desequilibrio que nadie esperaba cuando parecía haberlo levantado. Sin embargo el respetable, que siempre apoyó a todos los atletas que representaban a Camas, le dedicó una gran ovación, recompensando el gran trabajo y sacrificio que Fernando

estaba haciendo por su equipo. En 'dos tiempos' el internacional tiró de repertorio, y sacando fuerzas de flaqueza, consiguió hacer los tres movimientos válidos, donde en la última tentativa sostuvo los 145 con firmeza para dedicárselo a la afición y a sus familiares que en todo momento estuvieron a su lado. El otro camero del que nos podemos olvidar no era levantador, aunque sí que lo fue, y muy bueno en la década de los 70. Fernando García Escudero, preparador del equipo local, fue el culpable y gran artífice de que todo estuviera al detalle cuidado y del éxito que tuvo la competición. Fer-


14

El Periódico de Camas

Reportaje

nando ha sido fundamental en todo este proceso, desde que se iniciara este proyecto en noviembre de 2009, donde en una reunión con todos los entrenadores de la Federación Andaluza logró acordar que, Halter-kamas fuese el club que nos representase en esta competición tan importante. Ha sido importantísimo para conseguir recursos económicos y lograr hacer frente a los numerosos gastos que conllevan estos eventos. Y sin duda ha sido el gran responsable de que Halter-kamas hoy esté en la Historia de la Halterofília española, como aquel equipo que le hizo sombra a los super-favoritos canarios. Gran parte del éxito es suyo. También hay que mencionar a todos los patrocinadores que aportaron su granito de arena para que la Copa del Rey de halterofilia haya sido un éxito. Al Ayuntamiento, por su preocupación para que todo estuviese en orden y a

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

tiempo, dando las gracias a todas las personas que han trabajado duro por el desarrollo de este proyecto. Concejal, coordinadores, y demás miembros de la delegación, además de la Diputada Provincial, Alcalde, y los subalternos encargados de la puerta del pabellón que siempre nos han mostrado su apoyo y admiración. Sin más y permitiéndome el lujo de decir que este subcampeonato de la Copa del Rey sabe un poquito a oro, dedicarle esta medalla a todos los que alguna vez lucharon por las pesas en esta ciudad, gracias de corazón, gracias por haber pasado por el gimnasio, gracias por pertenecer al deporte, gracias por haber contribuido a que la halterofilia en Camas esté como segundo mejor equipo de España, gracias a los que estuvieron y ya no están, gracias a esos familiares que siempre nos apoyaron pero que hoy no pueden disfrutar

/A.B.

de este éxito deportivo, pero que seguramente sufrieran viéndonos desde lo más alto

/A.B.

del Pepe Flores… pero sobre todo, gracias a ti, jefe, gracias por aguantarnos todos los

/A.B.

días en el gimnasio, gracias por estar siempre ahí. Este campeonato es tuyo.

/A.B.

COMPETICIÓN El camero se proclamó campeón una semana antes

Sergio Rodríguez ya venía de saborear el oro en el campeonato nacional Sub-17 REDACCIÓN CAMAS

Uno de los integrantes del club Halter-kamas subcampeón de la Copa del Rey ya había disfrutado el fin de semana antes de las mieles del triunfo en forma de medalla de oro en el campeonato nacional individual de su categoría. El levantador internacional sub 17, Sergio Rodriguez García, logró imponerse al resto de participantes en una brillante actuación. 85 kilos El camero participaba en la categoría de peso corporal de menos de 85 kg., donde contaba con una competencia complicada ya que su rival más directo, el valenciano Joshua Navarro, se encuentra entrenando en el centro de alto rendimiento en Madrid, por lo que su dedicación es prácticamente plena para el deporte y posee mejores facilidades para la práctica deportiva. En arrancada la cosa no fue

del todo bien, ya que el camero consiguió levantar 105 y el valenciano pudo con solvencia con 110. Todo cambió en el 'dos tiempos', y los dos estuvieron igualados hasta el ultimo intento (recordemos que son 3 intentos en cada modalidad). Los dos salieron con el mismo peso, 130 kg., y los dos realizaron bien el movimiento. En el segundo intento ambos consiguieron levantar 135kg., por lo que el tercer intento sería el definitivo para dilucidar al campeón. Esta vez intentaron 140, siendo nulo el levantamiento del valenciano, por lo que todo quedaba en manos de Sergio para poder empatar el total olímpico. Si Sergio conseguía los 140 se subiría a lo más alto de podium, ya que al igualar en la suma, el camero dio menos peso en la báscula, y en caso de empate sería el campeón. Y así fue, Sergio consiguió levantar los 140, igualó al valenciano en total y por su menor peso corporal se pudo proclamar Campeón de España Sub 17.


El Periódico de Camas

Sociedad

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

15

FORMACIÓN El curso ha sido subvencionado por la Diputación de Sevilla

Clausurado el curso informático de la Asociación de mujeres Las Trece Rosas A.B. CAMAS

Dentro de la actividad social y de formación que realiza la asociación de mujeres Las Trece Rosas-Pilar Bueno en la barriada camera de La Extremeña, debe encuadrarse el recién finalizado curso de iniciación a la informática. Se trata de una acción formadora de 45 horas de la Diputación de Sevilla especial para las zonas encuadradas en su Plan de zonas vulnerables. Una asociación muy activa La presidenta de la asociación, Loli Molino, ha indicado al respecto que "ha sido un curso que nos ha venido muy bien, porque en algunos casos el ordenador sólo estaba para limpiarle el polvo". Según Molino, "no es un curso que nos facilite conocimientos informáticos para poder competir aún en el mercado laboral, pero hemos superado con creces las expectativas que teníamos antes de realizarlo". Para después añadir: "En diciembre realizaremos otro cuya temática en este caso será la Ley de la Dependencia andaluza. Esperamos que este curso sea tan satisfactorio como el que acabamos de finalizar". Preguntada sobre su asociación, Loli Molino asegura que "hemos crecido mucho. Y también lo digo por el número de socios, ya que en sólo un año somos ya cerca de 30 personas". "Para ser un corto periodo de tiempo aún el que

tenemos de vida, podemos estar satisfechos con lo realizado: muchos talleres y todos ellos gratuitos, de tejas, pintura, alfombras, sevillanas, informática… y en diciembre el de Dependencia que también está financiada por la Diputación. La Diputación y el Ayuntamiento con su Alcalde nos están ayudando" añadió a lo anterior. El futuro La labor que la asociación hace en su barrio y las ganas de que éste progrese se desprende de las palabras de Molino: "Necesitamos mucho, por las características de nuestro barrio… Pero tenemos muchas ganas de trabajar para mejorarlo. Quiero pensar que lo estamos haciendo bien, y la verdad es que estamos teniendo mucha ayuda del Ayuntamiento, de la Diputación y otras administraciones públicas". Por último explica que "tenemos previsto conseguir más ordenadores para introducir en la informática a las personas jóvenes de La Extremeña, y que para ello no se tengan que desplazar a otros puntos". Sus últimas palabras fueron para las mujeres, "que deben saber que tienen a esta asociación a su disposición 24 horas al día para cualquier problema en sus vidas que les surja", y de nuevo para su barrio, "al que codo con codo con la Asociación de Vecinos de La Extremeña, esperamos ir haciendo que crezca poco a poco". Suerte y trabajo.

/A.BARRAGÁN

/A.BARRAGÁN

AIRE LIBRE Excursión al Cerro del Hierro en la Sierra Norte

La asociación camera FOCODE realiza un encuentro con el otoño REDACCIÓN CAMAS

Mañana sábado 20 de noviembre, el Foro de Comunicación y Debate de Camas (FOCODE) siguiendo con el calendario de actividades que viene realizando en este curso 2010/2011, realizarán una excursión al

campo para 'encontrarse con el otoño'. En esta ocasión se trata de El Cerro del Hierro situado en el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla. Los excursionistas disfrutaran de una jornada en el aire sano de la sierra con los colores, olores y sabores del otoño. Se tiene previsto degustar platos típicos de

esa zona sevillana. La ruta que se seguirá por el citado parque natural ha sido diseñada por el experto José Luis Almécija. Después de esta jornada, la próxima ocasión que se reúna el Foro será en su lugar habitual, la Biblioteca Municipal, precisamente para celebrar el aniversario de ésta.


16

El Periódico de Camas

Sucesos

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

ACCIDENTE No hay que lamentar daños personales

Un automóvil choca contra la fuente de Astarté y daña tres letras de la escultura REDACCIÓN CAMAS

El pasado martes alrededor de las 7.20 de la mañana, según la Policía Local, un vehículo colisionó contra la hace pocos meses inaugurada fuente de Astarté, situada entre el barrio de La Extremeña y la avenida Clara Campoamor, dañando tres de las letras que forman su escultura central. Precisamente el coche accidentado procedía de la citada avenida Clara Campoamor. El automóvil también sufrió diversos daños, si bien, afortunadamente, su conductora resultó ilesa y pudo abandonarlo por su propio pie, sin necesitar ningún tipo de asistencia sanitaria. Arreglo de la escultura El Ayuntamiento ya se ha puesto en contacto con Emasesa para el arreglo de la escultura que adorna la fuente. Según se ha confirmado a

Será la agencia aseguradora del automóvil quien corra con los gastos de la reparación este periódico desde el Consistorio camero, será la agencia aseguradora del automóvil quien corra con los gastos de la reparación. Otra peculiaridad reside en que al necesitar el metal con el que se realizan las letras de la escultura un tratamiento para prevenir la oxidación que les causaría el agua de la fuente, ahora se corre el riesgo de que las nuevas que sustituyan a las dañadas presenten una tonalidad de color diferente. Desde el Ayuntamiento se indica que es algo que tendrá que valorar el escultor autor de la obra.

/EFE


El Periódico de Camas

Religión

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

17

HERMANDADES La coronación está fijada para el 15 de junio

La Virgen de Los Dolores,Patrona de Camas,será coronada en 2013 A.B. CAMAS

La Hermandad del Gran Poder de Camas celebró el 7 de noviembre un Santo Rosario misionero con motivo de la misión popular y en honor a la Virgen de los Dolores, patrona del municipio, en la calle Ramón de Galíndez, bajo el eucalipto que en ella crece. Se trata de una ubicación situada en el barrio de La Fuente, un área de la localidad que la Virgen no visitaba desde hace cerca de 20 años, y que congregó a un buen número de personas. Inicio de la marcha La comitiva de personas que iban a participar en la misa partió a las diez de la mañana desde la céntrica Plaza de la Constitución en donde se

/A.B.

La noticia fue conocida en el transcurso de la visita que la virgen de los Dolores realizó al barrio de La Fuente encuentra la Iglesia Parroquial Santa María de Gracia. Y a través de la calle Manuel Marín en el espacio de una hora, se llegó al lugar habilitado al efecto de la mencionada misa. Entre los muchos asistentes al acto festivo dominical se encontró el coro de la Hermandad, que ayudó a amenizarlo con sus intervenciones. Más tarde, una vez ya finalizada, la Virgen de los Dolores fue de nuevo trasladada a la Iglesia Parroquial siguiendo el siguiente recorrido por las calles de Camas: Ramón de Galíndez, Sanlúcar la Mayor, Trebujena, Canalejas, Camino del Monte, Caño Ronco, Plaza del Almendro, Rotonda, Alcalde Manuel Marín y Plaza de la Constitución. La llegada de nuevo a la Plaza de la Constitución se produjo alrededor de las dos de la tarde.

/A.B.

/A.B.

Importante anuncio Antes de finalizar la misa de las asambleas, se dio lectura al decreto de anuncio de coronación canónica de la Virgen de los Dolores firmado por el Arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, fijada para el sábado 15 de junio de 2013.

/A.B.

/A.B.


18

Publicidad

El Peri贸dico de Camas VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010


El Periódico de Camas

19

Deportes

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

ENTREVISTA Juan José Polo, un camero de oro

“He vuelto a revivir la natación, a encontrarle su gancho” A. BARRAGÁN CAMAS

Juan José Polo Ortiz es uno de los mejores atletas jóvenes que despuntan en Camas. Recién estrenada la veintena de años ya ha obtenido un total de 17 medallas en los Campeonatos de Andalucía de invierno dentro de su categoría, y cosecha algunos méritos más a escala nacional. Un joven sano y alegre de 50, 100 y 200 espalda que nos muestra la cara más positiva de un deporte duro. Y una anécdota: comparte clase de segundo de bachillerato con Sergio Rodríguez, el halterófilo camero que precisamente el pasado domingo se proclamó subcampeón de la Copa del Rey. PERIÓDICO DE CAMAS : ¿Cómo te iniciaste en la natación? JUAN JOSÉ POLO : Debido a que mi hermana mayor por un problema en la espalda tuvo que comenzar a practicarla. A partir de ahí comencé yo. Al principio vas para saber nadar. Yo con dos años ya sabía, algo que no es común, muy temprano. Con cuatro ya estaba en un equipo. EL

EPDC: La natación es un deporte exigente ¿Cuánto entrenas? JJP: Seis días a la semana. El domingo descanso. Seis días no importan los días de fiesta, esos también entreno. El viernes estoy toda la tarde en el agua, y el sábado toda la mañana. EPDC: ¿Cómo compagina un joven tantas horas de entrenamiento con su vida social? JJP: Mi vida social es cero… (se ríe) Mis amigos me llaman para salir pero… Al final mis mejores amigos llegan a ser los de mi club de natación. Son con los que comparto más horas. Durante el entrenamiento no es fácil hablar, pero entre serie y serie nos hacemos nuestras bromillas, nos apoyamos. EPDC: ¿Y los estudios? JJP: Entre semana llego a las siete y media a casa, y me pongo a estudiar. En mi club de natación llevan muy a rajatabla el hecho de que tienes que llevar bien los estudios. Si esto no es así, te reducen horarios de entreno, no es que no puedas seguir entrenando, pero en ese caso debes dedicarle más tiempo a estudiar. Yo hasta ahora lo he llevado más o menos bien.

/A.B.

EPDC: ¿Nunca has pensado realizar otras disciplinas deportivas? JJP: Con 18 años me planteé dejar la natación y dedicarme al triatlón (que es el deporte que practico en el mes de agosto). Pero he vuelto a revivir la natación, a encontrarle su gancho. EPDC: ¿Y hasta cuando? JJP: Lo que dure esto. En mi club hay un chico con 33 años. EPDC: ¿También como profesional? JJP: Como profesional de momento no. A un Campeonato de Europa sólo va el primero de España en cada categoría. Y por ejemplo en espalda, no sólo basta con ser el primero, sino también con tener buenas marcas en el global de las tres distancias que practico (50, 100 y 200 metros). EPDC: Terminamos preguntándote por el futuro más próximo. JJP: Llevo tres años entre los 8 primeros de España en categoría júnior. En diciembre hay campeonatos de España absolutos, para los que ya tengo marca, pero no sé si voy a ir porque justo esa semana tengo muchos exámenes… Después en febrero serán los campeonatos júnior. Ahí sí puedo ganar. Eso me permitiría conseguir una beca de alto

rendimiento. EPDC: ¿Qué supondría eso? JJP: Significa que te consideran deportista de alto nivel, puedes entrenar en un centro de alto rendimiento. Pero yo quiero seguir aquí, porque me encuentro bien. De momento no me planteo ir a Málaga que es donde está el centro más cercano. A no ser que se plantee algo para los Juegos Olímpicos. Pero desde luego para lo que sí me valdría sería a la hora de selectividad. Si eres deportista de alto nivel puedes seleccionar entrar en la carrera que desees, no importa tu nota. Además quiero ser bombero, y eso también me ayudaría en la puntuación para esas oposiciones. Juan José Polo ha sido dos veces campeón de Andalucía, otras dos subcampeón y en dieciséis ocasiones ocupó el tercer lugar. La mayoría de estas medallas han sido logradas en 50, 100 y 200 espalda, aunque algunas también en la disciplina de estilo. En el último campeonato de Andalucía ya incluso fue 4º en categoría absoluta (a una centésima del tercero). A nivel nacional Juan José lleva tres años consecutivos ocupando una plaza entre los seis primeros en las pruebas de espalda.

/CEDIDA


El Periódico de Camas

Deportes

20

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

Crónica

la

Primera Provincial

La Liara - Camas

10ª Jornada

Mal inicio, mala suerte 4

2

LA LIARA

JORNADA 10

CAMAS CF

Nene, su portero que actúa de último defensa. En lo sucesivo se producen un par de oportunidades por medio de Chía, en el minuto catorce con disparo peligroso a media distancia, y en el diecisiete, un remate de cabeza a la salida de un córner con gran parada del portero palaciego.

PRIMERA PROVINCIAL

ESTADIO

MARISMAS

LA LIARA

CAMAS CF

Nene Campon Pirri Jimenez Rerre Miguel Morillo Fran Guardiola Andrés Alex

Gómez J.Mari Javi Alfonso Cipri Fabian Sevilla Ortega Chia Montero Megias

SUSTITUCIONES

SUSTITUCIONES

Godino,38’ Ruben,52´ Chicha,64’ Piño,71´

Dela,57´ Borja,61´ Kiki, 61´ Selu,70´

GOLES: 1-0: Alex (8’), 2-0: Andrés (10’), 3-0: Guardiola (27’) 3-1: Megias (31’), 3-2: Chia (31’), 4-2: Godino (57’).

ÁRBITRO: Fueron amonestados con tarjeta amarilla: Rerre, Fran y Piño por los locales y Borja por los visitantes.

VENTURA SÁNCHEZ LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA

Partido disputado en el estadio Marismas de Los Palacios, en mañana desapacible, y campo en buenas condiciones, ante el líder de la categoría. Tras un par de ocasiones de ambos equipos, con gran parada de Gómez a tiro de Andrés, y un córner al que casi llega solo Cipri en el segundo palo, se sucede en el minuto ocho el primer gol de La Liara, tras una serie de fallos defensivos simultáneos que dan pie al tiro de Guardiola que es rechazado por Gómez y rematado a gol por Alex. Mal comienzo Siguió el desconcierto defensivo camero, y en el minuto diez Andrés de falta directa en la frontal del área anota el segundo gol palaciego, en falta totalmente evitable al omnipresente Guardiola. A continuación el Camas, toca y toca el balón, intenta hacerse con el dominio del partido ante un contrario que ejerce una presión asfixiante, con una defensa adelantada, pero que deja huecos atrás, con

Paradojas futbolísticas Llegamos al minuto veintisiete, donde otro fallo defensivo habilita a Guardiola que hace el tercero de la mañana. Veintisiete y 3-0 en contra, todos se temían lo peor, porque lo normal en estos casos es que te lleves un saco para casa. Pero fue todo lo contrario, de aquí al termino de la primera parte, el Camas jugó sus mejores minutos de la temporada, un aluvión de buen fútbol, dueño absoluto del balón, con un Megías que era un puñal por su banda, y que mete un golazo por la escuadra en el treinta y uno. Tres minutos después, Nene hace el paradón del partido a tiro por bajo de Chía, y en el treinta y nueve Megías pone por delante a Chía para que anote el 32. Daba gusto ver jugar al Camas, cómo arrollaba al contrario a base de buen fútbol.

Atco. Libertad

Mala fortuna Empieza el segundo tiempo con fuerte viento en contra y el equipo camero sigue teniendo el balón. Pero llega el cincuenta y siete y con él la jugada tonta del día, con regalito a Godino que pone el 4-2 en el marcador. En los minutos siguientes se producen todos los cambios por ambos equipos, cortándose continuamente el ritmo del partido. Los refuerzos azulinos no aportan ese plus que demandaba el partido, y de aquí al final todas las acometidas cameras mueren ante la bien plantada defensa local. Sólo reseñar un uno contra uno bien resuelto por Gómez. En definitiva, el Camas se fue de Los Palacios con la sensación de haber regalado el partido en cuatro acciones defensivas puntuales, totalmente evitables, porque si es por futbol, el líder de la categoría no demostró ser mejor que el club azulino a pesar del resultado final.

PRÓXIMA JORNADA

JORNADA 10 1-2

Trajano

Pilas

1-3

Loreto

Gelves

3-1

Ibarburu

Rinconada

0-1

Villanueva Atco.

Albaida

1-2

San Martín

Benacazón

1-0

Priorato Escuela

Guillena

3-0

Mairena Aljarafe

UDE ABRE

BENACAZÓN

CAMAS CF

ALCALÁ DEL RÍO

Atco. Libertad Loreto Ibarburu

Pilas Gelves Rinconada

Villanueva Atco.

Albaida

San Martín

La Liara

Priorato Escuela

Guillena

Trajano

Mairena Aljarafe

CLASIFICACIÓN EQUIPOS

PT

J

G

E

P

1. La Liara

22

10

7

1

2

2. San Martín

22

10

7

1

2

3. Guillena

20

10

6

2

2

4. Villanueva Atco.

20

10

6

2

2

5. Benacazón

20

10

6

2

2

6. Alcalá del Río

17

10

5

2

3

7. Mairena Aljarafe

16

10

4

4

2

8. CAMAS CF

16

10

4

4

2

9. UDE ABRE

16

10

5

1

4

10. Loreto

16

10

5

1

4

11. Rinconada

15

10

4

3

3

12. Trajano

13

10

4

1

5

13. Pilas

10

10

2

4

4

14. Ibarburu

9

10

2

3

5

15. Priorato Escuela

7

10

1

4

5

16. Albaida

5

10

1

2

7

17. Atco. Libertad

3

10

0

3

7

18. Gelves

3

10

1

0

9


El Periódico de Camas

Deportes

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

21

Crónica Alcalá del Río - UDE Abre

la

Primera Provincial

10ª Jornada

Continúa la mala racha 3

2

ALCALÁ DEL RÍO CF

JORNADA 10 ESTADIO

UDE ABRE

PRIMERA PROVINCIAL MUNICIPAL DE ALCALÁ

ALCALÁ DEL RÍO CF

UDE ABRE

Aarón Cano Andrés Aurelio Romero Campos Michael Amaya Ledesma Samuel Jesús

Pedro Espinosa Salomón Mateo Asprón Joaquín Beja Juanma David Lini Garramiola Luismi

SUSTITUCIONES

SUSTITUCIONES

Macho Lorca Heredia Matías

Adri Parra

GOLES 1-0:: Lini (9'); 1-1: Jesús (12); 2-1: Cano (32);

/EPDC

3-1: Ledesma (54); 3-2. Mateo (62) de penalti.

ÁRBITRO: Ordoñez Martín. Mala actuación para los dos equipos.Tarjetas Amarillas.Alcalá del Río CF:Amaya, Ledesma, Campos, expulsado por doble amarilla (min. 61), Cano. UDE Abre.Adri, Beja, Garramiola, Lini, expulsado por doble amarilla (min.44),Asprón.

JUAN ÁLVAREZ ALCALÁ DEL RÍO

Mañana muy lluviosa la que presentaba en el municipal de Alcalá del Río, para la disputa del partido entre el conjunto local y el UDE Abre, correspondiente a la 10º jornada de liga. El juego desplegado por ambos equipos fue muy intenso y de continuas llegadas a las áreas; tanto por la lluvia como el mal estado de terreno, el derroche físico de los jugadores de ambos equipos fue meritorio de llevarse la victoria, pero ésta cayó de lado local, por la mayor efectividad de cara a la portería. Inicio de tanteos El partido empezó con muchísimo respeto entre los dos equipos, el juego se llevaba a cabo principalmente la zona de mediocampo. Fue el equipo camero el primero en golpear. Falta lateral sacada por Luismi, y tras fallo de Aarón, del portero local, Lini de cabeza consigue el 0-1. Pero apenas pudo saborear el gol el conjunto

camero, y en una buen jugada por banda derecha del delantero del Alcalá, Ledesma, sirve un centro medido al segundo palo, donde entra sin marca, Jesús que bate a Pedro Espinosa. Dominio local Los siguientes minutos fueron para el conjunto local, con el jugador Campos que demostraba que tiene mucha calidad en sus botas, bien resguardado por un veterano como Amaya, que mantuvieron el control y el dominio del balón. A pesar de ello, fue el Abre el que tuvo una ocasión clarísima, tras remate de cabeza de Mateo en el minuto 16 que golpea el larguero. Pero el balón tenía un dueño, y el mediocampo era totalmente local. Como consecuencia de este dominio llegaría el 2-1, en un centro al área camera, que termina en un rebote que cae a los pies del lateral derecho local, Cano, que bate a Pedro. El equipo camero notó el golpe, y minutos después, un balón suelto al borde del área, lo recoge Campos, que, de potente y colocado disparo, estrella el balón en el poste del Abre. Ya casi en el final del primer tiempo, el árbitro pita un muy dudoso penalti de Asprón, que sería su segunda amarilla, y por tanto la expul-

sión. El penalti lo lanza Campos, pero Pedro Espinosa hace un paradón, el rechace cae a los pies de nuevo de Campos, y el segundo tiro sale por encima del larguero. Esto hizo que aun hubiese algo de esperanza para el UDE Abre. A por todas El segundo tiempo el Abre sale a por el partido, dejando sólo a tres defensas atrás y hace cambios en el mediocampo, donde cambia a Adri por Juanma. El balón ahora se mueve con más sentido en el Abre, y se juega más tiempo en campo local, pero las ocasiones apenas llegan. Tanto riesgos atrás, tuvo su

castigo: un despeje de la defensa local, cae a los pies del delantero local, Ledesma, que con un buen control, bate a Pedro Espinosa en la salida. El equipo del técnico Rueda no bajaría los brazos y aunque el marcador era muy desfavorable y jugaban con diez jugadores, seguía en su empeño de conseguir algo positivo del partido. Se igualan las fuerzas En el minuto 61 Cano realiza un penalti sobre Lini que lo transforma Mateo en el 3-2. La pena máxima provocaba la expulsión de Cano, por lo que se equilibran las fuerzas. Seguía el Abre poniendo asedio a la portería de Aarón, pero casi

siempre con balones colgados, pues con la lluvia caída el terreno de juego no permitía el juego por el suelo. Pero en estos balones por alto la defensa local se sentía muy segura. Así que con las típicas pérdidas de tiempo pasaron los minutos muy rápidamente para el conjunto evangélico, y con el banquillo local y el escaso público presente pidiendo el tiempo, se llegó al final con la victoria del Alcalá del Río CF, aunque tal vez el empate hubiese sido lo más justo. Ahora solo queda romper esta racha negativa de tres derrotas seguidas en el próximo partido frente al Benacazón, el sábado a las 18:00 horas en el Isidro Reguera.


22

El Periódico de Camas

Deportes

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

FÚTBOL Numerosos peñistas y aficionados verdiblancos acudieron al acto

Cariñoso homenaje de la Peña Bética de Camas a Jesús Capitán ‘Capi’ A.B. CAMAS

Una gran cantidad de béticos se dieron cita el pasado sábado para celebrar la carrera del futbolista camero Jesús Capitán ‘Capi’ a lo largo de 15 años en el Real Betis Balompié. Amigos, familiares y simpatizantes compartieron unas horas de celebración, que además se vieron si cabe más animadas por el triunfo del equipo bético ante el Xerez CD horas antes. Gran representación Junto a los peñistas cameros, al acto también asistieron varios jugadores de la primera plantilla bética como Fernando Vega, Casto y Arzu, así como Redondo, también camero, y compañero de Capi ahora en el Xerez CD. También hubo presencia de responsables del Ayuntamiento de Camas con el alcalde Rafael Recio y varios concejales del equipo de gobierno, que quisieron estar en un acto tan emotivo de una de las personas cameras más conocidas. La peña camera entregó un recuerdo a Capi por el acto, y además se proyectó un vídeo en donde se recogió los instantes más famosos de la carrera deportiva del futbolista que llegó a vestir en 4 ocasiones la camiseta de La Roja. Satisfacción por parte del presidente El propio presidente de la peña, Antonio Tirado, comentó a El Periódico de Camas que "ha sido un acto en el que queríamos que participase el mayor número de personas",

/A.BARRAGÁN

y se mostró precisamente por esa gran cantidad: "Sinceramente no esperábamos tanta gente. Queríamos realizarlo el día del partido contra el Xerez. Pero el partido fue programado sólo una semana antes, así que hemos tenido muy poco tiempo para organizarlo todo, incluso para anunciarlo" expresó Tirado. Según el presidente: "Hemos puesto precios muy económicos, 10 euros, que creo que ha facilitado a la gente a venir. Como ha dicho el Alcalde, Rafael Recio, lo importante es que viniesen todas las personas posibles". Tirado finalizó explicando que "ha sido una noche muy emotiva, hemos estado con Capi casi hasta la mañana".

ATLETISMO Organizada por la Delegación de Deportes y el Club Atletismo Camas

El domingo,la Media Maratón de Villarrana EPDC CAMAS

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento, encabezada por Marcos González Avilés, y el Club Atletismo Camas organizan el próximo domingo la IV Media Maratón de Villarrana (XX Memorial Pepe Flores-XII Memorial J. M: Garduño), cuyo circuito puede ser consultado en la página web consistorial (en donde a su vez se puede descargar información al respecto de la prueba): www.ayto-camas.org.

La salida se realizará desde el Pabellón de Deportes Pepe Flores a las diez de la mañana, y se espera una gran afluencia de participantes así como de público como ya sucediese en la edición del año pasado. Las inscripciones para la competición atlética pueden realizarse a través del número de fax 955 980 272, o bien a través de la dirección de e-mail villarrana2010@gmail.com. También es posible recabar información llamando al teléfono de la Delegación de Deportes: 955 98 02 53.

/E. PARRILLA


El Periódico de Camas

Deportes

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

23

FITNESS Quiere en dos semanas ratificar su título en el campeonato del mundo de Alemania

La camera Alicia Zayas se proclama campeona de España de fitness REDACCIÓN CAMAS

Una nueva buena noticia para el deporte camero, que se ha empeñado en alegrarnos la semana tras los éxitos cosechas los pasados sábado y domingo. En este caso se trata de Alicia Zayas que se ha proclamado en Albolote (Granada) campeona de España de fitness. En declaraciones a este medio Alicia

se mostraba "muy contenta por lo conseguido" al tiempo que indicaba que su particular escalada dentro del deporte del fitness tiene su próxima cita dentro de dos fines de semana en la localidad alemana de Hamburgo, en donde se celebrará el campeonato del mundo denominado Miss Universo. Alicia es prudente ante tal evento y espera "estar clasificada entre las primeras porque habrá mucha competencia", aunque su entrenador, Carlos Caballero, va un paso más y cree que "puede

ganar". La ambición de Alicia no finaliza ahí, ya que si todo va como se espera, la siguiente meta "será Estados Unidos, en donde hay otros campeonatos y el nivel es mayor que aquí". Un campeonato en dos días El campeonato nacional en el que se acaba de proclamar campeona la camera ha constado de dos días. El primero, el sábado, se realizaron las

semifinales, para dejar la fase final para el domingo, donde Zayas finalmente resultase triunfadora. Alicia Zayas ha encadenado una serie de triunfos consecutivos, ya que hace quince días ya fue vencedora en un open nacional celebrado en Badajoz, mientras que en el siguiente, y previo al Campeonato de España, venció en la Copa Andalucía. Todo un historial repleto de oro para una camera que aún aspira a más en el próximo Campeonato del Mundo.


El Periódico de Camas

La Contra

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

CINE Bécquer Desconocido, un documental cuyas entrevistas fueron rodadas en el municipio

/A. BARRAGÁN

Camas se estrena en el Festival de Cine de Sevilla A. BARRAGÁN CAMAS

Una cinta rodada en parte en nuestro municipio tuvo su estreno justo hace una semana en el marco del Festival de Cine Europeo de Sevilla 2010. Bécquer Desconocido nos muestra al genial escritor sevillano desde puntos de vista novedosos, algunos casi insospechados. Las entrevistas del documental fueron rodadas en el salón de plenos del Ayuntamiento y en el teatro del centro multifuncional situado frente a la biblioteca pública. Veamos el porqué y otros entresijos en una entrevista que el director, Manuel H. Martín, concedió a El Periódico de Camas minutos antes del estreno en el Casino de la Exposición. PERIÓDICO DE CAMAS : ¿Cómo surgió la idea de rodar en Camas? MANUEL H . MARTÍN : Buscábamos lugares interiores en donde grabar las entrevistas, con diferentes texturas de fondo… el ayuntamiento de Camas desde el principio se puso a nuestra disposición, nos facilitó mucho el EL

trabajo. Grabamos en el salón de plenos y en el teatro del edificio frente a la biblioteca. EPDC: ¿Cómo fueron los días de grabación en la ciudad de Camas? MHM: Muy bien. Para nosotros el Ayuntamiento ha sido un colaborador creativo más, nos hemos sentido siempre muy arropados en Camas. EPDC: ¿Cuáles son tus sensaciones antes del estreno de la película? ¿Estás satisfecho con el trabajo final? MHM: Todo el equipo y yo estamos muy contentos, encantados con un documental que se ha ido haciendo grande. Quiero agradecer la ayuda de la Consejería de Cultura, de TVE, de Canal Historia, de la Biblioteca Virtual de Andalucía… EPDC: Además de en el Festival de Cine de Sevilla, el documental se estrena en Internet… MHM: Sí, éste ha sido un proyecto de encargo. Y ahí debo destacar la figura de Jesús Jiménez Pelayo y de la Biblioteca Virtual. A partir de esta tarde ya es posi-

ble ver el documental en www.becquerdesconocido.co m. Intentamos con ello ofrecerle una ventana más al espectador, en este caso a

través de Internet. Todas las entrevistas que aparecen en el documental han sido grabadas en Camas.

Bécquer Desconocido nos muestra al genial escritor sevillano desde puntos de vista novedosos, algunos casi insospechados.

Éste, cuya productora asociada es una camera, Marta Velasco, ha sido posible gracias a la ayuda, entre otros, del Ayuntamiento de Camas, de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, de Radio Televisión Española, del Canal Historia y la Biblioteca Virtual de Andalucía. Y puede ser visionado en la web: www.becquerdesconocido.com.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.