SUPLEMENTO DE CAMBIO DE MICHOACÁN CAMBIO DE MICHOACÁN | C I E N C I A R I O | 5 DE NOVIEMBRE DE 2 0 13 | 1 PARA LA DIVULGACIÓN DE TEMAS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS PREMIO ESTATAL DE DIVULGACIÓN 2013 EDITOR: RAÚL LÓPEZ TÉLLEZ ixca68@hotmail.com MARTES 5 DE NOVIEMBRE DE 2013 NÚMERO 502 APARECE LOS MARTES www.cambiodemichoacan.com.mx
..................................................................................................................................................................................
El sentimiento de muerte entre los animales David Tafolla Venegas
ESPECIAL
En este mes de noviembre se entrelazan festividades que han perdurado en nuestros pueblos a través de los siglos, festividades dedicadas a la muerte como un aspecto importante de la vida, no sólo en nuestras culturas, sino en las culturas dispersas en todo el mundo. Desde tiempos muy antiguos hay pruebas de rituales y festividades en torno a la muerte, surge entonces una pregunta, ¿tan importante es la muerte? Evolutivamente, en los humanos se ha desarrollado un claro sentimiento ante la muerte; este sentimiento, nos cuentan los estudiosos del cerebro, se desencadena en una parte de éste, muy externa y muy nueva biológicamente hablando, llamada neocorteza. Este sentimiento ha sido muy importante para .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
VERÓNICA SORDO, PREMIO 2013 EN TRAYECTORIA PÁGINA 3
la sobrevivencia de la especie humana dado que somos una especie social. Sin embargo, los humanos no somos los únicos animales sociables; entre otras especies que tienen esta característica, los biólogos que estudian la conducta animal han descubierto la existencia de un «sentimiento» ante la pérdida de un integrante del grupo. Ahora, para explicar la importancia de este sentimiento, debo hablar de un aspecto importante que dejará todo más claro. En términos reproductivos, a los seres vivos se les clasifica en dos grupos: aquellos que utilizan la estrategia «r» y los que utilizan la estrategia «K». Los que utilizan la r, quiere decir que invierten gran energía en dejar mucha descendencia con la fina-
«Evolutivamente, en los humanos se ha desarrollado un claro sentimiento ante la muerte; este sentimiento, nos cuentan los estudiosos del cerebro, se desencadena en una parte de éste, muy externa y muy nueva biológicamente hablando, llamada neocorteza. Este sentimiento ha sido muy importante para la sobrevivencia de la especie humana dado que somos una especie social». .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
PÁGINA 6
.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
¡POR UN TRÁFICO SIN EMBOTELLAMIENTOS!
Y LOS ÁRBOLES, ¿TAMBIEN LLORAN?
PÁGINA 5
PÁGINA 7
2 | 5 DE NOVIEMBRE DE 2 0 13 | C I E N C I A R I O | CAMBIO DE MICHOACÁN
REVIST A REVISTA
Trastornos mentales crecen en el país
En México, una tercera parte de la población ha padecido algún trastorno mental, y al menos el siete por ciento de la población infantil tiene trastornos mentales o de aprendizaje, señaló el doctor Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), durante su participación en una de las mesas de análisis realizadas en octubre como parte de los festejos por el LXX Aniversario del El Colegio Nacional.
En el Seminario »La investigación para la salud: retos y perspectivas», el ex presidente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) señaló también que un problema nuevo de salud mental es el bullying en las escuelas, el cual creció un 500 por ciento en los últimos años. Al referirse a la investigación en esta área del conocimiento, De la Fuente apuntó que «la creación del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz permitió que la investigación se profesionalizara; además, las contribuciones de investigadores mexicanos ha ido en aumento. Aunque el país tiene neurólogos notables, faltan psiquiatras, yo creo que habrá una neurociencia clínica donde estas dos especialidades generen puentes comunicantes», opinó el experto.
Titanic
Conductas de riesgo
ciones para preservar y mejorar su salud, dijo la doctora María Elena Medina Mora, integrante de la Academia Mexicana de Ciencias y coordinadora de la mesa. Durante su participación, Medina Mora resaltó que una conducta de riesgo no va sola, ya que va asociada a otras, por ejemplo, el consumo de alcohol se relaciona con el tabaquismo, la violencia y el suicidio. Comentó que el factor del medio ambiente es sólo uno
La desigualdad social
«Si hay algún problema de salud por atender en México, son los problemas de salud mental, particularmente la depresión». ESPECIAL
CAMBIO DE MICHOACÁN | C I E N C I A R I O | 5 DE NOVIEMBRE DE 2 0 13 | 3
BRÚJULA
La ciencia de llevar alegría a los hospitales Verónica Sordo Mejía, ganadora en categoría de Trayectoria en Divulgación 2013 .................................. Texto de Juan Bustos | Fotografía de Julián Camacho
Llevar ciencia a la plaza pública, capacitar a docentes y realizar actividades de divulgación científica para niños con cáncer como parte del acompañamiento en su tratamiento, son algunas de las actividades que realiza como divulgadora científica Verónica Sordo Mejía, quien ganó este año el premio en trayectoria que otorga el Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación (CECTI).
En entrevista para Cambio de Michoacán, la divulgadora mostró su sorpresa al enterarse que había ganado la distinción por quince años de trabajo, gran parte de ellos en el Centro de Investigación y Desarrollo del Estado de Michoacán (CIDEM), hoy extinto. Pedagoga de formación con especialización en temas de divulgación, Verónica Sordo consideró que existen retos a enfrentar para lle-
P REMIOS E STATALES DE C IENCIA , T ECNOLOGÍA , D IVULGACIÓN , V INCU LACIÓN Y R ECONOCIMIENTO A LA I NNOVACIÓN Categoría Divulgación de la Ciencia. 2008 Modalidad Divulgador Investigador, Dra. Yolanda Gómez Castellanos, Centro de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM Campus Morelia. Modalidad Divulgador Joven. Dr Joaquín Estévez Delgado, Facultad de Ciencias Fìsico Matemáticas, UMSNH. 2009 Modalidad Divulgador con trayectoria. Dr. Javier Cruz Mandujano, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Modalidad Divulgador Investigador. Dr. Javier Ballesteros Paredes | Centro de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM. Modalidad Divulgador Joven. M.C. Rosa Martha Torres López | Centro de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM. Reconocimiento Especial, Mtra. Alexandra Sapovalova Vojackova, expresidenta de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica, (SOMEDICyT). 2012 compartido entre la M.C. Ana Claudia Nepote González, de la Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Morelia y el Dr. Horacio Cano Camacho, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo | Fuente: Cecti
var la ciencia sobre todo a jóvenes y niños, desde el presupuesto que limita las actividades y el impacto de ésta, hasta los métodos que utilizan en el aula los docentes que no están capacitados en un entorno donde se tiene que competir con los adelantos tecnológicos para atraer la atención de los estudiantes. Sobre su experiencia con niños con cáncer en el Hospital Infantil y Casa AMANC, destacó que en conjunto con 37 talleristas y catorce voluntarios se entendió durante un año con poco más de mil niños, explicando temas como analizar por qué vuela un avión y talleres de plantas medicinales, donde los niños conocían sus propiedades e incluso cultivaron algunas como el tomillo y el romero. «El ambiente de un hospital es muy crítico, de mucho estrés, cuando llegábamos con las actividades, la tensión desaparecía, y aun-
que sea por un momento los padres de familia, los niños y niñas se olvidaban de lo que pasaba», dijo. Detalló que ver a niños desgastados por el tratamiento, pero que al participar en este tipo de actividades se reanimaban y participaban con alegría fue una de sus mayores satisfacciones. Cuestionada sobre cómo veía el tema de divulgación en el estado, puntualizó que todos los actores que participan en la formación de niños y jóvenes es transmitirles la idea de que sólo conociendo la realidad puede transformarla, allí radica la importancia del conocimiento en su generalidad. Subrayó que en el potencial en el estado existe y lo demuestran todos los premisos que se gana en olimpiadas de Física y Química, además de que existen profesores y personas en general preocupadas por difundir la ciencia y la tecnología, a
pesar de las dificultades económicas que enfrenta el estado para estas actividades. «Uno de los retos es que se sigue enseñando de manera tradicional, el dictado y la lectura, el profesor pocas veces recurre al experimento en el aula, se les deja a los estudiantes a veces experimentos en casa, es todo», dijo. Subrayó la necesidad de capacitación en temas de ciencia y tecnología para los docentes, añadió que a veces los maestros de educación básica no son de origen normalista o tienen formación en temas científicos al provenir de otras disciplinas. Para concluir, Sordo Mejía dijo que se requiere que también se diseñen modelos acordes a la realidad estatal y nacional, «muchas veces copiamos modelos de divulgación que fueron muy exitosos en otros países, pero que fracasan al implementarlos aquí».
Nuevas tecnologías en la divulgación ONGRESO
ESTATAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E I NNOVACIÓN se llevará a cabo el PANEL «NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA D IVULGACIÓN DE LA CIENCIA » , el Jueves 7 de noviembre a las 18:00 horas en el Centro de Información de Arte y Cultura (CIAC) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo de esta ciudad. Este congreso es organizado por el Consejo Estatal de
4 | 5 DE NOVIEMBRE DE 2 0 13 | C I E N C I A R I O | CAMBIO DE MICHOACÁN
FRONTERAS Diseñan modelos matemáticos para descifrar problemas biológicos
«Podría parecer que no podemos describir a una cosa tan común como una pieza de pan con una óptica científica, pero la verdad es todo lo contrario. Un pan, especialmente el dulce, es un buen objeto de investigación».
La ciencia «No debe temer, incluso a la muerte, alguien que ha vivido sabiamente». Siddharta Gautama
PÁGINA 7
Si tenemos un interés auténtico por la ciencia (los que no somos profesionales), podemos practicar una sana costumbre: tratar de encontrar en las cosas y en las actividades cotidianas, alguna explicación o manifestación de ella. Podría parecer que no podemos describir a una cosa tan común como una pieza de pan con una óptica científica, pero la verdad es todo lo contrario. Un pan, especialmente el dulce, es un buen objeto de investigación. Veámoslo desde su fabricación, ya sea artesanal o industrial. Los ingredientes de un pan dulce son entre otros los siguientes: harina de trigo, que contiene almidón (carbohidrato), una proteína llamada gluten, y pequeñas cantidades de sales minerales y vitaminas (si es integral). Contiene azúcar que también es carbohidrato, huevo de gallina, que es un sistema bastante complejo de proteínas, grasas y otras substancias químicas. También lleva una pequeña cantidad de sal común o cloruro de sodio, cuya función es acondicionar al gluten. Otro ingrediente es la grasa animal o vegetal (lípidos), que son ésteres de ácidos grasos y glicerina. Un buen pan de muerto se hace con leche, que es una emulsión de grasa (butírica) en una solución de lactosa que es otro carbohidrato. Los ingredientes son comunes y conocidos, pero no se puede hacer pan con sólo mezclarlos. Con los mismos ingredientes se pueden hacer panes muy diferentes, según el orden de mezclado y la forma de trabajar la masa. Si pudiéramos ver con un microscopio muy poderoso la estructura de un pan, veríamos que no es homogéneo, sino que el almidón, la grasa y el azúcar están separados en forma de gránulos. No los podemos ver
en un pan de muerto Cuauhtémoc Sarabia
ESPECIAL
porque son demasiado pequeños. El almidón es hidrofílico, lo que significa que es miscible con el agua, la grasa es hidrofóbica por lo que no se mezcla. Si mezclamos el azúcar con la grasa antes de agregar la harina, formarán una emulsión de pequeñas gotas separadas del almidón húmedo. La función del huevo (la yema) es facilitar la emulsión, lo que hará un pan suave y de textura fina. Si queremos hacer un panqué, se pueden mezclar los ingredientes y colocar la masa en un molde. Si queremos que el pan tenga «cuerpo» tenemos que amasar, porque al aplicar fuerza y
movimiento al gluten, se logra que forme fibras fuertes (como la varilla en un concreto). Para lograr una buena cocción de la masa, es necesario que se logre formar una «esponja», o sea un gran número de celdillas llenas de gas. Hay dos maneras de lograr esto: mediante la generación de bióxido de carbono (CO2) por la reacción química entre una sal ácida (fosfato de sodio) y una alcalina (bicarbonato de sodio), o la técnica más antigua e interesante, que es la fermentación. La levadura que se agrega al pan está formada por millones de hongos micros-
cópicos, los cuales transforman los azúcares en alcohol etílico y CO2. Como reacción lateral, reaccionan los ácidos generados en la fermentación con el alcohol, produciendo ésteres que dan al pan su olor característico, «El santo olor de la panadería», de López Velarde. El amasado es importante para formar celdillas resistentes que eviten que el gas se escape, lo que aplastaría al pan. El horneado tiene su ciencia. La atmósfera en el horno tiene una temperatura elevada, del orden de 200 grados C. Las esponjas transmiten el calor con mucha dificultad, debido a que el gas en el interior de las celdas es muy aislante. Si el pan se hornea con facilidad ¿cuál es la explicación que descubrieron los científicos? Cuando se calienta una pared de una celdilla, hierve la humedad que contiene la masa, el vapor se traslada rápidamente hacia las paredes opuestas y se condensa, pasando de nuevo a estado líquido y transmitiendo el calor. Este mecanismo es muy eficiente, por lo que el calor llega en poco tiempo desde la superficie del pan hasta el centro. El calor gelatiniza el almidón y coagula la proteína del gluten, dando consistencia a la pieza de pan. Como vemos, la elaboración del pan lleva involucrada mucha ciencia y mucha técnica. Aunque los panaderos artesanales no tengan muchos conocimientos de química, sus manos y su talento hacen maravillas. Creo que los ritos y creencias religiosas no tienen casi nada que ver con la ciencia, sin embargo, en las festividades como el Día de Muertos, podemos filosofar sobre el sentido de la vida y de la muerte. Tomemos del Budismo la parte psicológica (no la esotérica) y pensemos que el apego a las cosas en general y a la vida en particular, nos produce infelicidad. Por eso, hay que filosofar comiendo un buen pan de muerto.
CAMBIO DE MICHOACÁN | C I E N C I A R I O | 5 DE NOVIEMBRE DE 2 0 13 | 5
«Las células son la unidad estructural de los seres vivos, la unidad de funcionamiento y de herencia. El conjunto de células trabaja coordinadamente para construir y organizar al ser vivo completo. Una célula es una estructura muy pequeña, de unas cuantas micras (una micra es la millonésima parte de un metro)»
¡Por un tráfico sin embotellamientos! Horacio Cano Camacho
¡Felicidades para Cienciario, su editor Raúl López Téllez y desde luego para Cambio de Michoacán por el más que merecido Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación 2013 en la modalidad de divulgación! El título de este artículo suena tentador, en especial para los morelianos que seguramente dejamos parte de nuestra vida atorados en cualquier embotellamiento de esos ya cotidianos. Pero no, no se trata de ese tráfico, por desgracia. Al momento de escribir esto tengo unas horas que llegué de Oaxaca, a donde asistí a un congreso de biología molecular de hongos. Esto suena además de presumido muy complicado. La verdad es que fue muy interesante. En particular me impresionó una conferencia dictada por el científico alemán Michael Feldbrügge sobre cómo se mueven las cosas por la célula, es decir el tráfico celular. La conferencia fue un ejemplo de capacidad de comunicación, sencillez y buena onda que se llega a extrañar entre los científicos. ¿Por qué es interesante un tema como estos cuando las noticias que llegaban de Michoacán eran muy dramáticas? No sé si sea una forma de evadir la triste realidad a la que ya nos estamos acostumbrando un día sí y otro también. No obstante, creo que si dejamos que la violencia y el miedo copen cada instante de nuestra vida, entonces sí, nos derrotaron definitivamente. Hablar de cultura, de arte, de ciencia... son pequeños actos libertarios. Dejando de lado eso, la verdad es un
tema interesante, ahora intentaré explicar por qué… Imaginemos que estamos frente a una alberca olímpica llena de agua y tiramos un pequeñísimo grano de arena y esperamos que éste llegue a un punto particular de la poza, digamos en el otro extremo. Y deberá llegar rápido y de manera integra. En el camino hay cualquier cantidad de obstáculos, comenzando por otras estructuras que lo pueden degradar, otros granos que se le pueden pegar, condiciones ambientales adversas, entre otras cosas. La cosa se antoja muy difícil. Este ejemplo es una analogía con lo que pasa en la célula, en cualquier célula de los miles de millones que nos forman y en todo momento de nuestra vida. Las células son la unidad estructural de los seres vivos, la unidad de funcionamiento y de herencia. El
conjunto de células trabaja coordinadamente para construir y organizar al ser vivo completo. Una célula es una estructura muy pequeña, de unas cuantas micras (una micra es la millonésima parte de un metro). Está formada por proteínas (millones en cada célula), además de grasas, azúcares y desde luego ácidos nucleicos (ADN y ARN). Todo este material se fabrica en la misma células, incorporando algunos ladrillos tomados del medio (los nutrientes). Además de las moléculas estructurales, en cada célula hay otras que cumplen funciones regulatorias, alterando o modulando la fabricación de cosas, la respuesta a los cambios del ambiente, la defensa contra atacantes y por supuesto su localización. Todo esto está controlado por los genes. Pensemos por un momento a la célula como una
ciudad gigantesca en donde hay que organizar el tráfico, de lo que entra a la ciudad, de lo que se fabrica allí, pero va a otro lado (otras células o al exterior del cuerpo-continente), también hay que movilizar desechos, reciclar proteínas y otros componentes... A pesar de su tamaño microscópico, el tráfico allí debe ser tremendo y hay que organizarlo, conducirlo, regularlo. Una falla en él y la muerte o mal funcionamiento de la célula están asegurados. De hecho hay varias enfermedades por este mal funcionamiento y la quimioterapia trata de desorganizar el tráfico y la división celular en las células cancerígenas para matarlas… Hasta hace muy poco no se atinaba a describir el tráfico celular. Algunos científicos opinaban que podría ser un fenómeno de concentración. Una proteína se producía en tan alta concentración que inevitablemente llegaba a donde debería o un sustrato, digamos la glucosa, para encontrarse con la enzima que lo transformaría requería una concentración tan alta que favoreciera la probabilidad de encontrarse. El atractivo de esta idea era que no ocupaba ningún tipo de energía, pero lo azaroso del proceso se contrapone al muy alto nivel de orden en una célula. De manera que comenzaron a buscarse sistemas organizados de tráfico celular y ya en los años 80 del siglo pasado se comenzó a trabajar la idea de que el citoesqueleto de las células pudiera estar involucrado. Leyó usted bien. La forma y el movimiento de las células están organizados por un sistema de fibras proteicas
(microtúbulos, filamentos de actina y filamentos intermedios). Estas fibras se organizan por la polimerización de unidades más pequeñas de proteínas. Se conoce que están involucradas en el movimiento de los cromosomas durante la división celular, el movimiento de pseudópodos (como se mueven las amibas) y flagelos (bacterias, espermatozoides). También son responsables de la contracción de las fibras musculares. El citoesqueleto es -a diferencia del esqueleto nuestroun sistema muy dinámico. Se forma (polimeriza) en un momento de necesidad y luego se deshace, para formarse en otra dirección y momento. Esta dinámica posibilita a la célula cambiar de forma, moverse, estirarse, vincularse a otras células y en general, estructurarse. Hay sustancias que pueden evitar que se forme o por el contrario que se deshaga, «congelando» a la célula en un momento particular. Esta condición se ha aprovechado para matar células que tienen ciclos de división muy rápidos o frecuentes, como en el caso de las células de cáncer. En esto consiste la quimioterapia. Las células «congeladas» son muy susceptibles a la destrucción por otras sustancias químicas o el sistema inmune del mismo organismo. Ahora sabemos que las fibras del citoesqueleto forman «cables» en los que se cuelgan vesículas que transportan proteínas, ácidos nucleicos y otros materiales para asegurar que lleguen al lugar indicado y en el momento indicado. Estos sistemas constituyen verdaderos máquinas transportadoras a la manera de motores moleculares. Funcionan en todos los tejidos y aseguran, por ejemplo, la comunicación entre neuronas, la polaridad celular y el transporte y secreción de hormonas y otros mensajeros químicos. Su conocimiento nos puede dar información de cómo funcionan y cómo apagarse a voluntad, de manera que se reprograme la función de una célula o se detenga su funcionamiento para cosas de terapia. Profesor-Investigador del Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Michoacana.
6 | 5 DE NOVIEMBRE DE 2 0 13 | C I E N C I A R I O | CAMBIO DE MICHOACÁN
El sentimiento de muerte entre los animales PÁGINA 1
«Los animales donde se han observado claros ejemplos de conductas que alteran los hábitos cotidianos frente a la muerte de un congénere encaminadas al duelo son, por ejemplo, los delfines y las ballenas, que identifican a quien va a morir, lo acompañan, dejan de comer para mantenerse con el moribundo y no lo abandonan hasta que muere».
CAMBIO DE MICHOACÁN | C I E N C I A R I O | 5 DE NOVIEMBRE DE 2 0 13 | 7
FRONTERAS PÁGINA 5
Muchas bisabuelas enseñan que cuando se les maltrata sí lo hacen, y para comprobarlo afirman que sólo es necesario practicarle una incisión en la corteza, y la sustancia líquida viscosa que brotará es interpretada como las lágrimas, que para un niño es la prueba irrefutable del sufrimiento del árbol. Desafortunadamente y a pesar de tan emotiva demostración, es muy probable que los mismos individuos durante la adolescencia graben sus nombres con los de la pareja en turno sobre sus víctimas preferidas, los ya de por sí sufridos y viejos habitantes de los bosques y parques públicos. Entonces, ¿lloran o no? Según el diccionario, es correcto utilizar el término llorar para referirse al destilado de savia de la vid (planta de uvas), por lo que alguien podría adaptar el término para la producción de otras secreciones de otros tipos de plantas, en este caso árboles. No obstante, la savia que es el fluido vital de las plantas transportado por su sistema de conducción, es diferente a las resinas por ejemplo, que son producidas por árboles, principalmente pinos y otras coníferas, como un mecanismo de protección ante los ataques de insectos, hongos u otros patógenos (no de enamorados adolescentes). Las resinas y otros compuestos segregados contienen sustancias que matan insectos y hongos (insecticidas y fungicidas), propie-
Y los árboles, ¿también lloran? Lorena F. Ruiz Talonia
dades que son aprovechadas en forma de copal; éste se quema dentro de las casas para ahuyentar todo tipo de insectos. Los beneficios que nos aportan las resinas son cuantiosos y conocidos en las industrias para producir medicamentos, perfumes, adhesivos, barnices, etcétera. Sin embargo, no todos los árboles lesionados producen lo que conocemos como resina. Los exudados que secretan con la misma finalidad diferentes especies son químicamente tan distintos que se clasifican en diferentes categorías, y entre las que personalmente considero más asombrosas. Por su utilidad, valor histórico y cultural están las siguientes: El bálsamo, ese mismo al que se refieren cuando se habla de preservar cadáveres y que se sabe se utilizaba por los egipcios en la preparación de sus momias. También está la famosa goma de mascar, obtenida del árbol de chicozapote y ha sido usada con regularidad por los nativos del sur de México y Centro-
américa, fue industrializada y exportada a Estados Unidos siendo Santa Ana presidente de México. Durante el siglo pasado se sustituyó por una base de plástico, que de ningún modo corresponde a las cortezas de los árboles que tristemente se ven infestadas con esta nueva goma en varios puntos de la ciudad. Un protagonista de una popular película hollywoodense es el ámbar; que es una resina fosilizada que puede tener burbujas, polvo, polen o restos de seres que quedaron atrapados desde tiempos inmemoriales como en dicha cinta lo fue un mosquito. Las piezas de ámbar son utilizadas principalmente en joyería, y las originarias de Chiapas con alrededor de 30 millones de años de antigüedad son reconocidas mundialmente por su dureza y variedad de colores. El caucho, que inicialmente era el inocuo material base para la fabricación de las pelotas que los mayas utilizaban, se convirtió en el oro blanco de América a partir de la invención del
neumático, y condujo con ello a métodos de sobreexplotación asociados con crímenes que devastaron a comunidades indígenas de varios países del centro y sur de América. Actualmente el caucho sintético ha reemplazado al natural en la elaboración de muchos productos, pero para algunos fines, como los neumáticos de los aviones, aún es insustituible. Estos son sólo algunos ejemplos, pero existen muchas otras sustancias que los árboles producen para su protección que los humanos utilizamos para fines incalculables, desde alimentos hasta venenos; y seguramente habrá muchas aplicaciones más por descubrir y por conocer, sin mencionar las sustancias de otras formas de plantas. Los recursos mencionados no provienen de una fuente inagotable, en muchas ocasiones ni siquiera predecible. Como originalmente su función es proteger a la planta, la extracción desmedida puede causar infección y muerte, como en cualquier otro ser vivo que se vea agobiado por una enfermedad recurrente o crónica. De ahí que la enseñanza de valores como la sensibilidad y respeto hacia otros seres vivos, le reste importancia a la precisión del uso del verbo llorar para referirse a un árbol, si el fin es conservar la salud de los escasos espacios verdes que aún tenemos en nuestras ciudades.
PÁGINA 8
8 | 5 DE NOVIEMBRE DE 2 0 13 | C I E N C I A R I O | CAMBIO DE MICHOACÁN
Antes que nada, una calurosa felicitación a los que han hecho posible que Cienciario exista. Una propuesta iniciada y seguida por Raúl López Téllez que encontró terreno fértil en las páginas de Cambio de Michoacán. Hace apenas dos semanas los felicitábamos por los primeros 500 números, y ahora, por una noticia inesperada al reconocerse su labor y otorgarles el Premio Estatal de Divulgación 2013. Ni duda cabe de que es un premio bien merecido. Gracias a su esfuerzo, tenemos un espacio para escribir sobre lo que nos gusta: la ciencia. Un tema que ha sido recurrente a lo largo de estos casi cinco años participando en Cienciario, es el de los planetas que giran alrededor de otras estrellas, y a los que se les llama planetas extrasolares (PE). Tengo a la vista las notas que en aquel año se publicaban y es curioso saber, por ejemplo, que se hablaba de los 228 planetas extrasolares descubiertos hasta entonces. Revisando para esta nota un muy buen sitio dedicado a este tema, exoplanets.edu, me sorprende ver que ya se rebasó el número de mil de ellos; de hecho, el número de PE es de mil 038. Algunos de ellos están documentados como planetas solitarios, pero en 786 estrellas hay más de uno, y en un club más selecto, de 173 estrellas, hay varios. Muchos científicos suponían que además de nuestro Sol, debería haber otras estrellas con planetas. Algunos mas se adelantaban y decían que seguramente también en alguno de ellos podría haber evolucionado la vida, otros más tildaban de locos a unos y a otros. El esfuerzo dio frutos cuando se anunció el descubrimiento de los tres primeros PE en 1992, aunque estaban orbitando un pulsar. Fue hasta 1995 cuando se descubrieron los primeros alrededor de estrellas que
FRONTERAS
«Fue hasta 1995 cuando se descubrieron los primeros alrededor de estrellas que están dentro de la llamada «secuencia principal». De ahí en adelante, el número de planetas descubiertos por año va en aumento pues se han desarrollado diversas técnicas para su detección».
Un planeta como la Tierra Cony González
están dentro de la llamada «secuencia principal». De ahí en adelante, el número de planetas descubiertos por año va en aumento pues se han desarrollado diversas técnicas para su detección. Cuando una estrella tiene girando a su alrededor un planeta o más (como nuestro Sol), hay un efecto gravitacional de él (o ellos) sobre su estrella, de tal forma que pareciera sufrir un bamboleo. Este movimiento es suficiente para que los astrónomos lo detecten y busquen al causante de esas variaciones. Otra forma consiste en medir pequeñas disminuciones en el brillo de una estrella causadas por el paso frente al disco solar (desde nuestra perspectiva) de un planeta. Esto es similar al evento astronómico al que llamamos tránsito, que ocurre cuando Mercurio o Ve-
nus pasan entre el Sol y la Tierra (desde donde los observamos), y entonces disminuye un poquito el brillo, suficiente nuevamente para los que se dedican a buscar planetas. Hay otras técnicas, incluida la detección por fotografía tanto en luz visible o bien en infrarrojo; hay pocos registros logrados así, pero los hay. Un método muy interesante y novedoso (por lo menos para mí, que escuché de él en una conferencia hace pocos años), son los microlentes gravitacionales que permiten amplificar (dicho de alguna forma) objetos astronómicos lejanos gracias a que hay una coincidencia o alineación entre un objeto distante cuya luz se curva al pasar por un objeto muy masivo y el observador. ¡Oh, sorpresa!, con este método incluso se han descubierto los dos primeros
«A medida que aumenta el número de planetas conocidos alrededor de otras estrellas, también aumenta la posibilidad de encontrar evidencia de vida en alguno de ellos».
PÁGINA 7
planetas extragalácticos, o sea, ni siquiera están en nuestra galaxia, la Vía Láctea. Uno está en la galaxia de Andrómeda y otro en la estrella HIP13044, que está en la periferia de nuestra galaxia pero pertenece a un grupo de estrellas que quedan de otra que colisionó con la nuestra, a dos mil años luz. El motivo de esta nota, más que hacer un recuento del tema, es porque hace unos días se publicó que se acaba de descubrir un exoplaneta más, pero éste es muy parecido a nuestra Tierra; de hecho, es el más parecido a ella que todos los anteriormente descubiertos. Se le dio el nombre de Kepler 78b y está a 400 años luz de nosotros (viajando a la velocidad de la luz, a 300 mil kilómetros por segundo, el viaje tomaría 400 años). Parecido en tamaño pues es apenas 1.2 veces mas grande que la Tierra, pero da una vuelta alrededor de su estrella en sólo 8.5 horas (a diferencia de los 365 días en que lo hace nuestro planeta), aunque la importancia de su descubrimiento radica en que es el menor de los PE descubiertos, lo que nos permite ver cómo los métodos de observación han ido afinando su capacidad de detección. También es parecido en masa, ya que es 1.7 veces la de nuestro planeta, y su densidad es de 5.3 gramos por cada centímetro cúbico (la densidad de la Tierra es de 5.5 gramos por centímetro cúbico), lo que habla de un planeta rocoso tal vez con un núcleo de hierro. A medida que aumenta el número de planetas conocidos alrededor de otras estrellas, también aumenta la posibilidad de encontrar evidencia de vida en alguno de ellos. Todavía no, así que debemos tener una buena dosis de paciencia esperando que llegue el momento. Mientras tanto, revaloremos a nuestro planeta exuberante de vida, con agua, con una atmósfera protectora. En fin, realmente, como la Tierra, no hay dos.