Cienciario 10 Diciembre de 2013

Page 1

SUPLEMENTO DE CAMBIO DE MICHOACÁN CAMBIO DE MICHOACÁN | C I E N C I A R I O | 10 DE DICIEMBRE DE 2 0 13 | 1 PARA LA DIVULGACIÓN DE TEMAS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS PREMIO ESTATAL DE DIVULGACIÓN 2013 EDITOR: RAÚL LÓPEZ TÉLLEZ ixca68@hotmail.com MARTES 10 DE DICIEMBRE DE 2013 NÚMERO 507 APARECE LOS MARTES www.cambiodemichoacan.com.mx

..................................................................................................................................................................................

Todos habremos escuchado cuando recién presentamos a un miembro nuevo de la familia que dicen ¡Qué bonito bebé! Y los halagos continúan mencionando: ¡Tiene los ojos de su madre! o ¡Está igualito a su papá! que basta para que más de algún progenitor se pavonee orgulloso. Y no sé ustedes, pero yo siempre pienso: pues claro, y a quién más se va a parecer si el fenotipo (que son los rasgos visibles), es resultado del genotipo (información genética recibida de los padres) más el ambiente

De herencias y otros asuntos familiares Lorena F. Ruiz Talonia

Cuando algún conocido me pregunta qué estudié y contesto «genética forestal», tienden a cambiar al tema de la familia u otro para evitar una explicación que de antemano imaginan aburrida, y prefieren la respuesta que mi familia da: pues algo de plantas, trabaja en el bosque y en la computadora. Aprovecho entonces este espacio para responder un par de preguntas que pocos curiosos me han hecho sobre el tema. ¿De qué se trata? Todos habremos escuchado cuando recién presentamos a un miembro nuevo de la familia que dicen ¡Qué bonito bebé! Y los halagos continúan mencionando: ¡Tiene los ojos de su madre! o ¡Está igualito a su papá! que basta para que más de algún progenitor se pavonee orgulloso. Y no sé ustedes, pero yo siempre pienso: pues claro, y a quién más se va a parecer si el fenotipo (que son los rasgos visibles), es resultado del genotipo (información genética recibida de los padres) más el ambiente. En otras palabras, es muy probable que una pareja, ambos con piel clara, tengan descendencia de piel clara, sobre todo si sus antecesores la tienen; no obstante, un buen bronceado influirá en el fenotipo. Muchas películas lo exponen exageradamente con casos de gemelos idénticos (mismo genotipo), criados en diferentes situaciones (ambiente) los vuelve visiblemente diferentes (fenotipo). Lo mismo pasa con las plantas, de modo que si un pino madre que tiene un tronco recto se une con .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

MI MARIDO ES UN PARÁSITO PÁGINA 3

ESPECIAL

un pino padre con las mismas características, hay más posibilidades que la progenie herede el potencial de tener un fuste recto, pero el resultado dependerá también del ambiente, que no lo deforme, suprima o mutile. ¿Y saber eso para qué sirve? Si pretendemos aprovechar un bosque con fines comerciales y después reforestar el área, obviamente preferiremos reforestar con aquellos árboles de las mejores características, que produzcan madera de calidad y crezcan rápido. No sólo en pinos, para .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

JUICIOS Y PREJUICIOS PÁGINA 4

plantar seleccionamos lo mejor según nuestros intereses; como el hueso de los duraznos más dulces, o las semillas de aquel árbol que da mucha fruta, o el rosal de la vecina porque da flores perfumadas. A este proceso de selección se le llama selección artificial y es el responsable de la variedad de especies domésticas que hay disponibles. Sobra decir que es útil para todo: la vaca que da más leche, el PÁGINA 6

.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

LAGO MARCIANO DE AGUA DULCE PÁGINA 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.