Cienciario 07 Enero de 2014

Page 1

SUPLEMENTO DE CAMBIO DE MICHOACÁN CAMBIO DE MICHOACÁN | C I E N C I A R I O | 7 DE ENERO DE 2 0 14 | 1 PARA LA DIVULGACIÓN DE TEMAS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS PREMIO ESTATAL DE DIVULGACIÓN 2013 EDITOR: RAÚL LÓPEZ TÉLLEZ ixca68@hotmail.com MARTES 7 DE ENERO DE 2014 NÚMERO 511 APARECE LOS MARTES www.cambiodemichoacan.com.mx

..................................................................................................................................................................................

Animales musgo David Tafolla Venegas

Quienquiera que comience a observar a los briozoos continuará haciéndolo, porque su biología es muy interesante y está repleta de misterios sin resolver. J. S. Ryland, 1970

Tal como lo he comentado en Cienciario , el mundo animal es un vasto reino con innumerables maravillas de tantas formas y colores, y una de ellas son los sorprendentes briozoos o briozoarios, llamados comúnmente «animales musgo». En las playas de todos los rincones del planeta yacen silenciosos y desapercibidos para el ojo no entrenado unas extensas colonias de animales desconocidos para la mayoría de las personas, cuya biología es igualmente desconocida. Y a pesar de .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

MITOS ALCOHÓLICOS PÁGINA 5

su ignorada existencia, crecen, se reproducen, siguen con su exitosa vida evolutiva. Cuando tenga la oportunidad de caminar tranquilamente por la playa, fije su vista en algunas rocas, conchas abandonadas o cualquier otro sustrato que haya tenido un buen tiempo inmerso en el agua, seguramente -y si lo hace con detenimientoobservará sobre el objeto un patrón de una estructura blanquecina muy similar a aquel diseño en telas llamado encaje. Este supuesto encaje no es otra cosa que una colonia de los animales musgo. En efecto, los briozoos son animales formadores de colonias, y esta colonia está formada por cientos y cientos de diminutos individuos. En biología, a la colonia entera se le llama zoario, y a cada individuo se le llama zoecio. Cada individuo tiene el tamaño de apenas un milímetro, no obstan.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

BOLETO SIN REGRESO PÁGINA 6

te, la colonia entera puede alcanzar un tamaño muy grande, lo que la hace notarse a simple vista. Debido a que la colonia es sésil –no puede moversea excepción de algunos ejemplos, los animales musgo liberan sus gametos, tanto óvulos como espermatozoides, al agua; ahí se realiza la fecundación. De cada óvulo fecundado, se genera una larva nadadora que migrará hacía otro lugar adecuado para fundar una nueva colonia, esta larva se asienta en el fondo y se convierte en el zoecio fundador llamado ancéstrula; esta ancéstrula madura y por un proceso de reproducción asexual llamado gemación –del cuerpo emergen yemas que originan nuevos individuos- se creara todo un nuevo zoario. Cada individuo o zoecio tiene una forma muy particular, en términos sencillos cada uno de estos PÁGINA 6

.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

ANDRÓMEDA ES RESCATADA POR PERSEO PÁGINA 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.