Cienciario 08 Abril de 2014

Page 1

SUPLEMENTO DE CAMBIO DE MICHOACÁN CAMBIO DE MICHOACÁN | C I E N C I A R I O | 8 DE ABRIL DE 2 0 14 | 1 PARA LA DIVULGACIÓN DE TEMAS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS PREMIO ESTATAL DE DIVULGACIÓN 2013 EDITOR: RAÚL LÓPEZ TÉLLEZ ixca68@hotmail.com MARTES 8 DE ABRIL DE 2014 NÚMERO 524 APARECE LOS MARTES www.cambiodemichoacan.com.mx

..................................................................................................................................................................................

ESPECIAL

Reconstruir

para comprender

David Tafolla Venegas Las diferentes manifestaciones de la vida que conocemos hoy en día, más el medio que la rodea, forman una única historia que comenzó con el nacimiento de nuestro planeta hace cuatro mil 500 millones de años. Los procesos evolutivos, que han impactado en la vida, van de la mano con los químicos y geológicos propios de la Tierra; esta historia en su conjunto es llamada «historia natural de la vida». Una vida humana, por más longeva que sea, no tiene comparación, en cuestiones de tiempo, con los millones de años de edad de este mundo. De tal manera que al intentar reconstruir la historia natural, una sola persona o un grupo de gente no se darían abasto, puesto que no se puede observar dicha .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. PÁGINA 2 .. ..

CAMBIO CLIMÁTICO, SIN ATENDER

historia directamente. No obstante, esto no es un impedimento para la investigación científica, ya que en el seno de la ciencia se ha ideado el método científico, instrumento cuya potencia operativa permea las ciencias y así, podemos reconstruir la historia de la vida, que es la propia. Entonces, una persona que se dedique a las ciencias, no puede ser «todóloga», puede tener gran conocimiento en varios aspectos de la ciencia, pero siempre la tendencia es la especialización en una única área del conocimiento. Pues así, el propio método científico lo demanda, al requerir que las preguntas científicas que se pretendan resolver sean lo más concretas posibles. Como resultado del hecho que narro, se tiene una diversificación impre.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. PÁGINA 5 .. ..

LAS CALORÍAS MÁS NOCIVAS

sionante y al mismo tiempo importante del conocimiento. Ejemplifico, sabemos que la biología es la ciencia que se encarga del estudio de los seres vivos, pero en términos simples, hay diferentes tipos de seres vivos que van desde las bacterias, pasando por hongos y plantas, hasta llegar a los animales, sólo por mencionar los especímenes más típicos. De tal forma que, un biólogo que se dedica al estudio de las bacterias es un bacteriólogo, por ende, la bacteriología es la ciencia que trata de bacterias, continuando igual, tenemos que la botánica es la ciencia que trata de plantas, la micología de hongos, la zoología de animales -como anécdota, una vez hice un ejercicio con mis alumnos de bioPÁGINA 4

.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

MUERE OTRO RINOCERONTE DE SUMATRA PÁGINA 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.