SUPLEMENTO DE CAMBIO DE MICHOACÁN CAMBIO DE MICHOACÁN | C I E N C I A R I O | 22 DE ABRIL DE 2 0 14 | 1 PARA LA DIVULGACIÓN DE TEMAS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS PREMIO ESTATAL DE DIVULGACIÓN 2013 EDITOR: RAÚL LÓPEZ TÉLLEZ ixca68@hotmail.com MARTES 22 DE ABRIL DE 2014 NÚMERO 526 APARECE LOS MARTES www.cambiodemichoacan.com.mx
..................................................................................................................................................................................
Reproducción, mil y una maneras David Tafolla Venegas Hablar sobre reproducción y sexualidad en el reino animal siempre será un tema apasionante e inagotable, por una sencilla razón, «perpetuar la especie». Para tal efecto hay que reproducirse desde luego, justo como dice el dicho popular «acuésteme con quien me acueste», creo que es el otro «cueste lo que me cueste». De hecho, tampoco es tan a la ligera, como he mencionado en ediciones pasadas de Cienciario , no sólo es transmitir los genes a la siguiente generación, sino transmitir los posibles mejores genes; donde la naturaleza, llevando con éxito su enmienda, ha ideado inimaginables estrategias reproductivas, de las cuales ejemplifico algunas. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
EL NACIMIENTO DE PEGGY PÁGINA 4
Embarazo masculino. Dentro de los ejemplos más típicos sobre este tema es el de los hipocampos, conocidos como caballitos de mar, donde el macho «se embaraza»; pero no es así de simple, lo que en realidad pasa es lo siguiente. El macho porta en su vientre un saco especial llamado marsupio, después de que él elige una hembra para copular, ésta en cuestión de segundos transfiere los huevos no fertilizados al marsupio del macho, una vez los huevos dentro, el macho libera el esperma y los fecunda, enseguida, la cubierta externa de los huevos se desintegra y de inmediato, un tejido especial que crece a partir del macho los recubre. Este tejido, funcionalmente, es una placenta, puesto que con.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
EL BOYERO LABRA CIELOS DEL NORTE PÁGINA 5
trola el ambiente fisiológico durante el desarrollo embrionario de los pequeños caballitos, tan es así que al dar a luz, lo hace teniendo fuertes contracciones. Hembras con penes. El aspecto biológico que a una hembra la hace ser hembra no es su vagina, ni al macho su pene, sino la producción de gametos, quien produzca óvulos es hembra y quien produzca espermatozoides es macho. Entonces que las hembras tengan penes es de lo más natural. Lo que se conocía sobre esto, eran los penes de las hienas hembras, aunque en realidad no es un pene, más bien es un enorme clítoris que luce como pene, y PÁGINA 4
.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
TERREMOTOS DE VIDA Y MUERTE PÁGINA 7