SUPLEMENTO DE CAMBIO DE MICHOACÁN CAMBIO DE MICHOACÁN | C I E N C I A R I O | 10 DE JUNIO DE 2 0 14 | 1 PARA LA DIVULGACIÓN DE TEMAS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS PREMIO ESTATAL DE DIVULGACIÓN 2013 EDITOR: RAÚL LÓPEZ TÉLLEZ ixca68@hotmail.com MARTES 10 DE JUNIO DE 2014 NÚMERO 533 APARECE LOS MARTES www.cambiodemichoacan.com.mx
..................................................................................................................................................................................
Charcos de lluvia, impresionantes ecosistemas David Tafolla Venegas
ESPECIAL
«Mientras las ranas, que son tal vez los animales más visibles, están en sus amorosos amplexos, cientos y cientos de otros organismos invaden el charco, organismos tan diversos en vidas, así como formas y a la vez tan pequeños (con sus excepciones), que varios de ellos caben en una gota». Cada año a la llegada de las lluvias, una gran cantidad de animales de diferentes especies y otro tipo de organismos como algas y protozoarios esperan pacientemente la formación de los charcos o estanques estacionales; estos seres no viven en otras condiciones más que en las que estos efímeros ecosistemas les proporcionan, y en los pocos días que dura el estanque o el charco con agua es más que suficiente para que crezcan, se reproduzcan, den lugar a varias generaciones y dejen descendencia para cuando ese mismo reservorio de agua se vuelva a llenar, ya sea en la misma temporada o hasta el próximo año. Dependiendo del tamaño del estanque, así será el tiempo que éste se mantenga. Uno grande que se logre mantener a través de cinco días e incluso más allá de la semana, es un lugar ideal para poder encontrar una biodiversidad impresionante. En estos hábitats acuáticos podemos presenciar vertebrados como las ranas, estos anfibios que con las primeras lluvias de la estación y al sentir que la humedad impregna el ambiente, emergen de su letargo espe.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
OTRO ARTE PERDIDO PÁGINA 5
rando que se formen cisternas de considerable tamaño para comenzar los cortejos de apareamiento y la subsecuente reproducción. Mientras las ranas, que son tal vez los animales más visibles, están en sus amorosos amplexos, cientos y cientos de otros organismos invaden el charco, organismos tan diversos en vidas, así como formas y a la vez tan pequeños (con sus excepciones), que varios de ellos caben en una gota. Dentro de estos organismos se encuentran los crustáceos, no camarones ni cangrejos, pero sí otros de una diversidad incluso mayor a aquellos crustáceos que invaden, de manera forzada, nuestros platos. Estos crustáceos son branquiópodos. Los grupos biológicos de crustáceos que están dentro de los branquiópodos, por lo mismo de que son desconocidos, no gozan de nombres comunes; no obstante, algunos grupos son llamados camarones duende, camarones almeja y pulgas de agua, por la similitud de estos a camarones diminutos, a almejas y a las pulgas, más otros que parecen artrópodos maPÁGINA 4
.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
EL ORIGEN DE LA LUNA
LA ESPERANZA DEL MUNDIAL
PÁGINAS 6
PÁGINA 7