Cienciario 05 Agosto de 2014

Page 1

SUPLEMENTO DE CAMBIO DE MICHOACÁN CAMBIO DE MICHOACÁN | C I E N C I A R I O | 5 DE AGOSTO DE 2 0 14 | 1 PARA LA DIVULGACIÓN DE TEMAS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS PREMIO ESTATAL DE DIVULGACIÓN 2013 EDITOR: RAÚL LÓPEZ TÉLLEZ ixca68@hotmail.com MARTES 5 DE AGOSTO DE 2014 NÚMERO 540 APARECE LOS MARTES www.cambiodemichoacan.com.mx

..................................................................................................................................................................................

De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud, en México durante el 2012 no se cuenta con datos de cuántas madres inician lactancia temprana, sólo el 14.5 por ciento de las madres ofrecen lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses y la mediana de duración de lactancia materna en México es de 10.4 meses.

La lactancia materna Fernando Rodríguez Villalón

ESPECIAL

Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna en todos los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), siendo México uno de ellos. Evidentemente esta semana está destinada a fomentar la lactancia materna, o también llamada natural, y a mejorar la salud de los bebés de todo el mundo, sin embargo falta todavía mucho para que esto suceda. Analicemos, estimado lector, la importancia de la lactancia materna con tres breves temas. Objetivo de la campaña La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida; y a partir .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

UNA EXTRANJERA EN MORELIA PÁGINA 4

del 60 por ciento y una lactancia exclusiva en los primeros seis meses por arriba del 50 por ciento. ¿Qué tan grande es el impacto de no llevar la lactancia materna? Una de las principales preocupaciones es el impacto económico. La lactancia natural no supone ninguna carga monetaria a la familia, pero alimentar a un bebé con preparados y fórmulas lácteas cuesta de mil 500 a tres mil dólares por año en los Estados Unidos. En el 2013 las ventas mundiales de las fórmulas lácteas aumentaron casi cinco mil millones de dólares, una industria muy lucrativa, pero también muy desleal y engañosa.

de entonces se recomienda seguir con la lactancia materna hasta los dos años de vida, combinándola con otros alimentos inocuos. Sin embargo, en muchos países del mundo estas prácticas distan mucho de ser óptimas y son muy variables. De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud, en México durante el 2012 no se cuenta con datos de cuántas madres inician lactancia temprana, sólo el 14.5 por ciento de las madres ofrecen lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses y la mediana de duración de lactancia materna en México es de 10.4 meses. Cifras muy contrastantes con países como Argentina, Bolivia y Brasil que tienen un inicio temprano de lactancia por arriba

PÁGINA 4

.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

ÁRBOLES ENTRAÑABLES PÁGINAS 6

.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

POR SI LAS MOSCAS Y MOSQUITOS PÁGINA 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cienciario 05 Agosto de 2014 by Cambio Michoacán - Issuu