Cienciario 11 Noviembre de 2014

Page 1

SUPLEMENTO DE CAMBIO DE MICHOACÁN CAMBIO DE MICHOACÁN | C I E N C I A R I O | 11 DE NOVIEMBRE DE 2 0 14 | 1 PARA LA DIVULGACIÓN DE TEMAS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS PREMIO ESTATAL DE DIVULGACIÓN 2013 EDITOR: RAÚL LÓPEZ TÉLLEZ ixca68@hotmail.com MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014 NÚMERO 554 APARECE LOS MARTES www.cambiodemichoacan.com.mx

..................................................................................................................................................................................

Nacimientos virginales David Tafolla Venegas

Las historias que matizan nuestro pasado están llenas de mitologías que cuentan la aparición de seres sorprendentes a través de nacimientos virginales, quiere decir a través de un ser, una madre generalmente, que no fue fecundada. Muestra de ello tenemos por ejemplo la divina concepción de Huitzilopochtli, principal deidad de los mexicas al final del imperio, cuya madre, Coatlicue, quedó embarazada al ser tocada por una pluma azul que cayó del cielo. En la antigua Europa, venerada por mucho tiempo fue Minerva, quien castamente nació de la cabeza de su padre Júpiter ya adulta y ataviada de guerra. Tal vez más cercano a nuestros días encontramos la preñez virginal de María de parte de Elohim transfigurado en una paloma. Por más sorprendentes que estas historias puedan parecernos, existe una versión de este hecho en .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

LA MEJOR (Y MÁS BELLA) FOTO... PÁGINA 4

la naturaleza, fenómeno llamado «partenogénesis» que literalmente quiere decir: origen virgen. De hecho, la evolución ha echado mano de este fenómeno natural para llevar al éxito adaptativo de ciertas especies. Bien, la partenogénesis es referida cuando una hembra tiene descendencia sin ser fecundada. Quiere decir que su óvulo (o sus óvulos), por estímulos del ambiente comenzaran a segmentarse para dar origen a un nuevo individuo, esto implica por lo tanto, que el individuo producto de la partenogénesis, que por cierto en biología lo llamamos «partenote», tendrá sólo un juego de cromosomas, el de la madre; y además, estará limitado, según el caso, a ser macho o hembra. Comenzaré a ejemplificar con los animales típicos que desde la primaria sabemos que en ellos ocurre PÁGINA 4

.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

OCTOPUS MAYA

PÁGINAS 5

.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

VIVIENDAS COMESTIBLES PÁGINA 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cienciario 11 Noviembre de 2014 by Cambio Michoacán - Issuu