Cienciario 09 Diciembre de 2014

Page 1

SUPLEMENTO DE CAMBIO DE MICHOACÁN CAMBIO DE MICHOACÁN | C I E N C I A R I O | 9 DE DICIEMBRE DE 2 0 14 | 1 PARA LA DIVULGACIÓN DE TEMAS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS PREMIO ESTATAL DE DIVULGACIÓN 2013 EDITOR: RAÚL LÓPEZ TÉLLEZ ixca68@hotmail.com MARTES 9 DE DICIEMBRE DE 2014 NÚMERO 558 APARECE LOS MARTES www.cambiodemichoacan.com.mx

..................................................................................................................................................................................

Áreas naturales, protegidas y vulneradas David Tafolla Venegas

CAMBIO DE MICHOACÁN | ARMANDO SOLÍS

Desde hace ya varias décadas, cuando se hizo evidente el crecimiento sin control de la humanidad, sobre todo en ciertas zonas del planeta, debido a la demanda de lugares para construcción de viviendas y centros comerciales, de lugares para el cultivo y la ganadería, y lugares para la construcción de vías de comunicación, se enfatizó la necesidad de crear áreas naturales protegidas, las cuales habrían de resguardar cierta proporción de un paisaje natural original. Entonces, un Área Natural Protegida (ANP) es una zona donde el ambiente no ha sido alterado o que requiere ser preservada o restaurada. Siendo así, el hecho que justifique la creación de un ANP puede ser que en ese lugar se encuentre una especie de flora o fauna endémica del lugar (que no se encuentre en ningún otro lugar más que ahí), o que la .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

PLÁSTICOS AMIGABLES PÁGINA 4

los tesoros, los cuales se supone que deben quedar intactos para la posteridad y lamentablemente, no están exentos de ser saqueados de manera irresponsable por los habitantes de sus alrededores y bajo la «vista gorda» de las autoridades. Entre todos los lugares del territorio nacional, donde más se necesitan ANP es dentro de las ciudades, pues éstas pueden estar acondicionadas para que las personas puedan visitarlas de manera responsable y olvidarse de la vida citadina por un rato para disfrutar de la naturaleza de manera decente. Por lo anterior, no es raro entonces encontrar zonas protegidas en las ciudades, las cuales típicamente son de las categorías parques urbanos y zonas sujetas a preservación ecológica; en el municipio de Morelia, por ejemplo, hay ocho áreas naturales

diversidad biológica de esa zona se muy variada y típica del lugar, o que sea un área que se encuentra deteriorada pero que los antecedentes históricos demuestren que una vez fue muy diversa naturalmente hablando y requiere ser restaurada, entre otros justificativos. Estas zonas protegidas se regulan y protegen con la Ley del Equilibrio Ecológico y su Protección al Ambiente. Estas ANP, que dependiendo de su extensión, origen y función tienen varias categorías como por ejemplo santuarios y reservas de la biósfera, además, se crean por decretos que pueden ser federales y estatales, en cuestiones municipales aún no se ha logrado mucho. Entonces, estas zonas protegidas están ahí para resguardar «tesoros naturales», no se les puede llamar de otra forma porque eso son, verdaderos tesoros naturales, y como la mayoría de .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

ESQUIZOFRENIA: MENTE DIVINA PÁGINAS 5

PÁGINA 4

.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

LOS AMIGABLES LACTOBACILOS PÁGINA 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.