SUPLEMENTO DE CAMBIO DE MICHOACÁN CAMBIO DE MICHOACÁN | C I E N C I A R I O | 13 DE ENERO DE 2 0 15 | 1 PARA LA DIVULGACIÓN DE TEMAS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS PREMIO ESTATAL DE DIVULGACIÓN 2013 EDITOR: RAÚL LÓPEZ TÉLLEZ ixca68@hotmail.com MARTES 13 DE ENERO DE 2015 NÚMERO 562 APARECE LOS MARTES www.cambiodemichoacan.com.mx
..................................................................................................................................................................................
El genoma mexicano y sus versiones María Guadalupe Zavala Páramo
La principal razón que impulsó el proyecto de secuenciación del genoma humano a pesar del costo económico, fue conocer mejor el origen de las enfermedades genéticas para avanzar en su identificación, tratamiento y/o cura. Las expectativas sobre el impacto de este avance fueron por ejemplo, que se podrían predecir las enfermedades de origen genético. Al principio, contar con el genoma de 200 individuos parecía suficiente para describir al genoma humano, sin embargo, para identificar, estudiar, predecir la aparición y desarrollar terapia o tratamiento para enfermedades de origen genético se requiere más información. Como primer paso se ha avanzado en el estudio del genoma en las diferentes poblaciones humanas distribuidas en el mundo. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. PÁGINA 5 .. ..
POSIBLES SIGNOS DE VIDA EN MARTE
transmiten a su hijo 25 nuevas mutaciones y a los 40 años transmiten alrededor de 65 mutaciones. En contraste, las mujeres transmiten alrededor de quince mutaciones a su hijo sin importar la edad, por lo cual la paternidad tardía transmite más mutaciones que la maternidad. Estos resultados, sin embargo, no son necesariamente aplicables a cualquier otra población debido a las diferencias que se han encontrado entre americanos, africanos, europeos, asiáticos y nativos australianos. Se ha observado que los nativos americanos presentan la diversidad genética más baja respecto a cualquier grupo continental, pero
Después se debe conocer y comparar los genomas de individuos de diferentes orígenes y edades. Actualmente los estudios se han dirigido a conocer los cambios o mutaciones de un solo nucleótido (SNPs) que se encuentran distribuidos en los 23 pares de cromosomas humanos. Un ejemplo de esto es el estudio del genoma de 219 individuos islandeses, publicado en la revista científica Nature en 2012 por Kondrashov y colaboradores, en este estudio se reporta que las mutaciones de un solo nucleótido ocurren en el ADN de las células germinales (espermatozoides y óvulos). En los hombres islandeses en promedio se acumulan dos mutaciones por año de manera que a los 20 años de edad ESPECIAL | TOMADAS DE INTERNET
.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
SEXO Y NATURALEZA PÁGINAS 6
PÁGINA 4
.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
DE AGRICULTURA, BOSQUES Y SUS PLAGAS PÁGINA 7