SUPLEMENTO DE CAMBIO DE MICHOACÁN CAMBIO DE MICHOACÁN | C I E N C I A R I O | 27 DE OCTUBRE DE 2 0 15 | 1 PARA LA DIVULGACIÓN DE TEMAS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS PREMIO ESTATAL DE DIVULGACIÓN 2013 EDITOR: RAÚL LÓPEZ TÉLLEZ ixca68@hotmail.com MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015 NÚMERO 601 APARECE LOS MARTES www.cambiodemichoacan.com.mx
..................................................................................................................................................................................
El origen del cerebro humano, frontera de la ciencia Horacio Cano Camacho «El cerebro está formado por millones de células, entre las que destacan las neuronas. Estas células establecen redes que generan señales, que cuando son vertidas a todo el cuerpo –de manera muy regulada– determinan su funcionamiento. Así, las neuronas «ordenan» la contracción muscular y con ello el movimiento o patrones conductuales muy sofisticados para el apareamiento, el miedo, el placer, el aprendizaje, etcétera.
ESPECIAL | IMAGENES TOMADAS DE INTERNET
grandes fronteras del conocimiento científico. Aún ahora, y a pesar de lo mucho que sabemos sobre estos temas, estamos lejos de poder afirmar con toda seguridad cómo ocurrieron estos fenómenos, pero tarde o temprano lo descubriremos, no me cabe duda. Lo anterior viene a cuento por un artículo publicado esta semana en la revista Nature. El título del trabajo nos dice muy poco –o nada– a los no especialistas: algo así como «Canales de iones posibilitan la comunicación química en comunidades bacterianas», trabajo realizado por un grupo dirigido por Gürol M. Süel, de la Universidad de California, en San Diego, en colaboración con el Laboratorio de Dinámica de Sistemas Biológicos de la Universidad Pompeu Fabra, en Barcelona, España
A fines de los años 60 del siglo pasado, Jacques Monod, ilustre científico francés y Premio Nobel, dictó una serie de conferencias que luego fueron publicadas como un libro bajo el título de El azar y la necesidad , todo un clásico en la historia y filosofía de la biología. Entre muchas cosas más que trata en este documento, Monod sitúa al origen del sistema nervioso central como una de las grandes fronteras de la biología, un campo tan complejo y sobre el cual sabemos tan poco. Este concepto de frontera fue luego aceptado por otros científicos como John Maddox, en Lo que queda por descubrir , que le agregaron otros temas como el origen del Universo, el origen de la vida y el origen del código genético como las
.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
HURACANES, POR SUS VIENTOS LOS CONOCERÁS PÁGINA 2
PÁGINA 4
.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
AGUAS NUEVAS PÁGINA 5
.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
¿DE DÓNDE NACIÓ EL SISTEMA SOLAR? PÁGINA 7