SUPLEMENTO CIENCIARIO 5 DE ENERO

Page 1

SUPLEMENTO DE CAMBIO DE MICHOACÁN CAMBIO DE MICHOACÁN | C I E N C I A R I O | 5 DE ENERO DE 2 0 16 | 1 PARA LA DIVULGACIÓN DE TEMAS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS PREMIO ESTATAL DE DIVULGACIÓN 2013 EDITOR: RAÚL LÓPEZ TÉLLEZ ixca68@hotmail.com MARTES 5 DE ENERO DE 2016 NÚMERO 611 APARECE LOS MARTES www.cambiodemichoacan.com.mx

..................................................................................................................................................................................

«Evidencias arqueológicas demuestran que dinastías antiguas, como los reinos de Egipto y Mesopotamia, se distinguían por mandar personal calificado a recorrer tierras y mares desconocidos para ellos con la finalidad de encontrar recursos que les fueran útiles para su subsistencia, si esos lugares estaban deshabitados los proclamaban propios o de lo contrario se los apoderaban con el recurso de la guerra...»

Viajes a tierras nuevas David Tafolla Venegas

ESPECIAL | IMAGEN TOMADA DE INTERNET

Según el sistema anual gregoriano, un nuevo año ha comenzado; estamos viviendo los primeros días de 2016 y esto representa, para muchas personas, la oportunidad de cumplir propósitos, en su mayoría novedosos, que, en el mejor de los casos, fructificarán en un cambio de estilo de vida. Y por supuesto que vale la pena preguntarse a sí mismo: ¿realmente pasa algo que impacte en un verdadero «cambio de vida»? La respuesta desde luego es algo muy personal, pero la aprovecho para evidenciar algunos sucesos que realmente han impactado en un cambio de vida, incluso de actitud, de numerosas personas que han dedicado su vida a las ciencias naturales, que en muchas ocasiones han sido un cambio muy importante también para la humanidad.

Me refiero a las expediciones, a esa sed innata que el humano tiene por el descubrimiento; clave, por supuesto, en la evolución de las diferentes culturas. Evidencias arqueológicas demuestran que dinastías antiguas, como los reinos de Egipto y Mesopotamia, se distinguían por mandar personal calificado a recorrer tierras y mares desconocidos para ellos con la finalidad de encontrar recursos que les fueran útiles para su subsistencia, si esos lugares estaban deshabitados los proclamaban propios o de lo contrario se los apoderaban con el recurso de la guerra. Con el paso del tiempo las personas se daban cuenta de que siempre que iban a otras tierras encontraban recursos vegetales, animales y minerales que podían incorporar al estilo de vida de esa sociedad para fortificarla en algún sentido.

Así, el Senado de la antigua República romana, al mandar un escuadrón militar a alguna región fuera del imperio, la encomienda era clara en dos sentidos: analizar las posibilidades de conquista e inventariar la flora y la fauna. De tal forma, hay ejemplos muy significativos como el caso de Plinio El Viejo, un comandante romano que, gracias a sus expediciones, elaboró un minucioso tratado Historia naturalis de 37 volúmenes de los animales y vegetales propios de las tierras conquistadas. Pasó el tiempo y al llegar al renacimiento hubo viajes financiados por los reinos europeos a sus respectivas colonias o futuras colonias en los otros continentes, ya no eran con fines meramente bélicos sino científicos con tintes comerciales. Para estas expediciones se buscaba que parte de la tripulaPÁGINA 4

.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

¡YO NUNCA DIGO MENTIRAS! PÁGINA 4

.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

TINTA EN LA PIEL PÁGINA 5

.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

ERRORES HUMANOS PÁGINA 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.