SUPLEMENTO DE CAMBIO DE MICHOACÁN CAMBIO DE MICHOACÁN | C I E N C I A R I O | 12 DE ENERO DE 2 0 16 | 1 PARA LA DIVULGACIÓN DE TEMAS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS PREMIO ESTATAL DE DIVULGACIÓN 2013 EDITOR: RAÚL LÓPEZ TÉLLEZ ixca68@hotmail.com MARTES 12 DE ENERO DE 2016 NÚMERO 612 APARECE LOS MARTES www.cambiodemichoacan.com.mx
..................................................................................................................................................................................
México
«Resulta que México tiene mucho más territorio marino que terrestre. Y en todo este gran océano mexicano hay un gran número de islas e islotes que en su mayoría son desconocidos para los propios mexicanos».
insular David Tafolla Venegas
ESPECIAL | IMAGEN TOMADA DE INTERNET
En algún momento de nuestras vidas, seguramente por motivos escolares, tuvimos que reflexionar sobre el territorio nacional mexicano. Alguna tarea debimos haber hecho donde, típicamente, deberíamos resaltar la extensión territorial, los tipos de hábitats, los recursos naturales, mineros y demás con los que se cuenta; sin embargo, algo que siempre se nos pasó indagar y que al profesor se le pasó preguntar fue sobre el territorio marítimo mexicano y las numerosas islas que en él se encuentran. Bueno, para no quedarnos con la información a medias, aquí les narro un poco sobre las islas oceánicas mexicanas. El territorio marítimo mexicano incluye los mares territoriales y la zona económica exclusiva, sumando la superficie de ambas, tenemos la inmensa cantidad de tres millones 149 mil 920 kilómetros cua-
.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
INICIO DE AÑO PÁGINA 4
drados, que comparados con la superficie continental que es de un millón 964 mil 375 kilómetros cuadrados, resulta que México tiene mucho más territorio marino que terrestre. Y en todo este gran océano mexicano hay un gran número de islas e islotes que en su mayoría son desconocidos para los propios mexicanos. Tantas islas son que me centraré en las siguientes. Las más grandes: la más grande es la Isla Tiburón, casi del tamaño del Distrito Federal, y se encuentra frente a las costas y muy cercana de Sonora. Su nombre se debe a la gran cantidad de tiburones que llegan a alimentarse a sus cercanías atraídos por los bancos de peces, el territorio de la isla es propiedad comunal del pueblo étnico seris. Le sigue la Isla Ángel de la Guarda, muy cerca de la costa de Baja California, cerca de sus costas pasan
.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
COSER Y CANTAR PÁGINA 5
las ballenas, delfines, en sus playas habitan lobos marinos, es una isla deshabitada. Ambas islas son áreas naturales protegidas, lo que quiere decir que para visitarlas se requiere de un permiso especial. La tercera es la Isla Cozumel, «tierra de golondrinas» en maya, situada frente al estado de Quintana Roo, es uno de sus municipios, lo que quiere decir que está habitada y no se requiere de ningún permiso para ir, su situación geográfica le da un aspecto paradisiaco, cuenta en sus playas con arrecifes de coral muy importantes, los cuales sí están protegidos. Las más alejadas, el llamado Archipiélago de Revillagigedo es un grupo de cuatros islas, Socorro, San Benedicto, Roca Partida y Clarión, situadas en el Océano Pacífico a más de 700 kilómetros PÁGINA 4
.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
VOLCANES DE HIELO PÁGINA 7
2 | 12 DE ENERO DE 2 016 | C I E N C I A R I O | CAMBIO DE MICHOACÁN
REVIST A REVISTA «Desde que nacemos, no dejamos de asombrarnos y plantearnos cuestiones sobre todo lo que nos rodea. Es la curiosidad, una facultad muy poco estudiada desde el prisma científico pero que, en los últimos años, está siendo analizada minuciosamente por la neurociencia. Conseguir que la escuela la estimule y que Google no la sacie son dos retos que tenemos por delante».
En busca de la curiosidad Laura Chaparro | Agencia SINC
ESPECIAL | IMAGEN TOMADA DE INTERNET
Tampoco sabemos si existe una dosis idónea de curiosidad. ¿El exceso o el defecto son negativos? ¿Cuántas Tierras cabrían en el Sol?, es la típica pregunta que te toca cuando estás jugando al Trivial. La que te falta para conseguir el escurridizo quesito verde y ganar la partida. Por más que piensas no consigues dar con la respuesta, mientras notas cómo en tu cabeza algo no deja de crecer: la curiosidad. La respuesta, es que en el Sol cabrían un millón de Tierras. «Parece ser un estado mental que aumenta nuestra atención hacia nueva información y también mejora nuestra memoria», explica a SINC Colin F. Camerer, investigador del área de Humanidades y Ciencias Sociales del Instituto Tecnológico de California, en Estados Unidos. Su vago «parece ser» está justificado. De momento, no existe una definición científica sobre qué es la curiosidad. Este impulso innato, que experimentamos tanto los seres humanos como otros animales, nos ha permitido mandar robots a Marte – el último llamado, precisamente Curiosity–, acabar con cientos de enfermedades o fabricar una estructura colosal para recrear cómo fue el principio de todo en el Gran Colisionador de Hadrones (Suiza).
Una de las primeras preguntas que formulan los niños es por qué. El propio Albert Einstein declaraba en 1955: «Lo importante es no dejar de hacer preguntas (…) No perder jamás la bendita curiosidad». Pero todavía no existe una definición que pueda explicarla con precisión. En un estudio publicado recientemente en la revista Neuron, dos neurocientíficos de la Universidad de Rochester, en Estados Unidos, reivindican su importancia, dibujando una visión general de su estado actual. «Ahora mismo no es importante establecer una definición sobre la curiosidad porque es un área nueva de investigación y todavía hay incertidumbre en cuanto a los mecanismos que subyacen», puntualiza a SINC Celeste Kidd, coautora del trabajo. Lo que propone es un marco más amplio, en el que la curiosidad se interprete como una fuerza motriz que impulsa el aprendizaje y no se limite exclusivamente a la búsqueda de información. Mejora la memoria Diferentes trabajos han demostrado las bases neurológicas de este escurridizo concepto. Cuando tratas de dar con la respuesta de algo que desconoces, en tu cerebro se activan al menos dos áreas cerebrales: una, rela-
cionada con la motivación y la recompensa (ubicada en el estriado ventral), y otra, implicada en la memoria (el hipocampo). Camerer y un equipo de científicos utilizaron imágenes de resonancia magnética para averiguarlo. Según su estudio, en aquellos participantes curiosos que aprendían algo nuevo se intensificaba la actividad en las áreas del hipocampo relacionadas con la consolidación de la memoria, por lo tanto, demostraron que aprender algo motivado por la curiosidad mejora nuestra capacidad de recordar. «La curiosidad es la forma que tiene el cerebro de marcar la información que merece la pena recordar», destaca el investigador. Las imágenes cerebrales revelaron también que cuando los participantes fallaban una respuesta, se incrementaba la actividad en las áreas cerebrales de la memoria, puesto que estaban preparándose para conocer la respuesta correcta y retenerla, lo que parece indicar que la curiosidad mejora la memoria cuando la información nos sorprende. Además, aprender motivados por el deseo de adquirir nuevos conocimientos provoca que la memoria funcione con más precisión, incluso a medio plazo. Eso fue lo que ocurrió en ese mismo estudio, en el que los par-
ticipantes con más curiosidad recordaban conceptos con mayor detalle que el resto hasta dos semanas después de haberlos asimilado. La mirada nos delata Tratar de responder a cuestiones que nos rodean no es algo exclusivamente humano. Numerosas especies animales muestran rasgos curiosos y no sólo nuestros primos los simios. «Animales tan simples como el Caenorhabditis elegans, un gusano cuyo sistema nervioso contiene sólo 302 neuronas, muestran un rudimentario tipo de curiosidad al buscar comida», señala Kidd. No hay más que pensar en cualquier perro moviendo su cola impacientemente cuando le queremos dar algo que tenemos escondido en una bolsa. Tanto humanos como animales nos ponemos en alerta ante la novedad o lo inesperado. «Una persona buscando la respuesta a una pregunta interesante y un perro tratando de averiguar el origen de un aroma desconocido son dos ejemplos del deseo de aprender sobre el mundo que les rodea», comenta a SINC Ethan BrombergMartin, neurocientífico del Instituto Kavli de Neurociencias de la Universidad Columbia, en Estados Unidos.
Como los perros cuando mueven su cola, nosotros también mostramos de forma involuntaria nuestra curiosidad. Los movimientos oculares nos delatan. Las personas curiosas que observan un lugar se fijan más en los detalles y en los rincones que otras que no lo son, moviendo más sus ojos. Pero además, una reciente investigación muestra que el deseo intrínseco de aprender se hace patente cuando nos hacen preguntas. A través de una pantalla de ordenador y una herramienta que medía los movimientos oculares, los voluntarios del estudio leían cuestiones y tenían que esperar unos segundos hasta que la respuesta aparecía. «Los participantes más curiosos miraban antes que el resto hacia el lugar en el que esperaban hallar la respuesta, demostrando una mayor anticipación», apunta a SINC Jacqueline Gottlieb, investigadora también del Instituto Kavli y una de las autoras del estudio. Con estos resultados, los neurocientíficos han diseñado un algoritmo capaz de predecir lo curiosa que es una persona analizando sus movimientos oculares. En opinión de Gottlieb, el deseo por conocer infor-
CAMBIO DE MICHOACÁN | C I E N C I A R I O | 12 DE ENERO DE 2 0 16 | 3
REVIST A REVISTA
ESPECIAL | IMAGEN TOMADA DE INTERNET
mación también activaría las áreas cerebrales relacionadas con los sistemas de atención, dado que influye en los movimientos de los ojos, aunque matiza que, de momento, no se ha estudiado. En su justa medida Tampoco sabemos si existe una dosis idónea de curiosidad. ¿El exceso o el defecto son negativos? En opinión de Kidd, así es. «Una disminución podría ser un síntoma de depresión, y un exceso podría revelar la incapacidad de mantener atención», aduce. En su estudio, explica que una sobreexpresión de la curiosidad está relacionada con la distracción, síntoma típico de las personas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Un punto de vista que no comparte José Salavert, médico psiquiatra del Hospital San Rafael y del Centro Avanza de Barcelona. Si entendemos la curiosidad como una
motivación para obtener información externa, «ésta se encuentra plenamente preservada en las personas con TDAH», argumenta a SINC. «Que tengan un exceso sería una afirmación algo especulativa», añade. Las personas con este trastorno padecen, por una parte, dificultades para concentrarse. El hecho de que se distraigan con los estímulos externos podría interpretarse como una mayor curiosidad por el entorno pero, según el psiquiatra, lo que revela en realidad es una dificultad para sostener la atención. Por otra parte, al presentar comportamientos impulsivos, las personas con TDAH tienden a aburrirse en situaciones que requieren mantener la motivación interna. «En este sentido sí podríamos hablar de mayor curiosidad», mantiene el experto, entendiéndola como forma de buscar estímulos externos para combatir el aburrimiento. Salavert sí está de acuerdo en que una falta de curiosidad está relacionada con enfermedades como la depresión, al quedar com-
pletamente mermada por la falta de interés antes cosas que antes sí motivaban al paciente. La dosis adecuada, por lo tanto, en el caso de los niños, sería aquella que les hiciera preguntarse sobre las cosas de las que no están seguros y sobre las que pueden aprender. Es contraproducente «cuando esta sea mayor de la esperable para la edad y les pueda suponer un problema de adaptación en su entorno social, escolar y familiar», sostiene el psiquiatra. Imaginación sin límites en la escuela Precisamente es en los niños en quienes la curiosidad juega un papel fundamental sobre su desarrollo, y la función de los adultos es estimularla al máximo. Ante sus incansables preguntas no hay que responder de forma superficial, aconsejan los expertos. «Al principio, al bebé le llaman la atención los estímulos sensoriales, como la luz o el ruido. Poco a poco va construyendo una imagen del mundo y lo que des-
pierta su curiosidad son, cada vez más, los estímulos cognitivos: cosas que le intrigan y que quiere entender», cuenta a SINC Juan Meléndez, profesor del departamento de Física de la Universidad Carlos III. Apasionado por la divulgación científica, que aborda en su blog De Tales a Newton, Meléndez considera que la curiosidad tiene un papel «mínimo» en los colegios, donde se dan respuestas prefabricadas que las preguntas que hacen los alumnos, sin ir al fondo de la cuestión. «Por ejemplo, se dice que un cuerpo flota ‘por el principio de Arquímedes’. Eso no es explicar nada, es dar simplemente un nombre», denuncia el físico. El niño seguirá sin entender por qué flota un cuerpo pero dejará de hacer preguntas. «Por eso digo que la enseñanza mata la curiosidad científica», añade. El filósofo Jean-Jacques Rousseau, en el siglo XVIII, sostenía que la escuela debería ser un ámbito donde se diera rienda suelta a la imaginación sin ningún fin práctico o meta útil, como
El propio Albert Einstein declaraba en 1955: «Lo importante es no dejar de hacer preguntas (…) No perder jamás la bendita curiosidad». Pero todavía no existe una definición que pueda explicarla con precisión.
recuerda Alberto Manguel en Una historia natural de la curiosidad (2015). Aunque sea necesario memorizar ciertos conceptos –como las tablas de multiplicar o la ortografía–, según Meléndez, los profesores deberían enseñar a los alumnos a distinguir cuándo entiende algo y cuándo no, con problemas que tengan la dificultad justa y se conviertan en un reto para el alumno. Por eso, quien enseña debe ser alguien al que le apasione la materia, que contagie su interés a los alumnos y que haga del aprendizaje algo interactivo. «Tienen que proporcionar a los niños muchos materiales y temas ricos y complejos, porque la complejidad fomenta la curiosidad», indica a SINC Susan Engel, profesora de Psicología en el Williams College, de Estados Unidos, y autora del libro Hungry mind: The origins of curiosity in childhood (2015). A partir de ahí los profesores deben fomentar el interés de los niños para que exploren e investiguen y animarlos a hacer preguntas y responderlas. «La conversación es clave», asegura la psicóloga. Pero la sociedad de la información, en la que tenemos la respuesta a casi cualquier pregunta a golpe de clic, ¿está apagando nuestra curiosidad? Es lo que se teme Meléndez. «Lo que necesitamos es aprender a pensar y eso tiene muy poco que ver con las respuestas que nos da Google: tenemos todos los datos que queremos pero el conocimiento es otra cosa», recalca. Precisamente porque los datos son tan accesibles ahora es más importante que nunca aprender a pensar. Aunque el buscador nos devuelva millones de respuestas en un par de segundos, en realidad seguimos partiendo de la máxima de Sócrates: sólo sabemos que no sabemos nada.
4 | 12 DE ENERO DE 2 016 | C I E N C I A R I O | CAMBIO DE MICHOACÁN
«Aparte del gusto por ser un día de asueto, ¿qué significa el día primero de enero desde el punto de vista científico? Nada en realidad». Escribe en tu corazón, que cada día es el mejor día del año. Ralph Waldo Emerson. Siendo el año terrestre tan corto, llama la atención que se destina casi un mes a las celebraciones. Los que mejor celebran en esta época son los comerciantes, siempre atentos para motivar a los ingenuos trabajadores para que se gasten, en cosas de dudosa utilidad, la peque-
ña gratificación por todo un año de esfuerzo. Aparte del gusto por ser un día de asueto, ¿qué significa el día primero de enero desde el punto de vista científico? Nada en realidad. El inicio del calendario en ese día fue una convención impuesta por el Imperio romano en sus dominios y ha sido extendida ahora a casi todo el mundo por motivos políticos, económicos y religiosos. Señalar el principio de
DE PORTADA México insular PÁGINA 1
de la costa de Manzanillo, para llegar a esos lugares se necesita un viaje en barco de más o menos cuatro días a una velocidad de doce nudos por hora (un nudo es casi dos kilómetros). Estas islas son llamadas «las Galápagos mexicanas» ya que debido a su lejanía del continente, los procesos evolutivos acaecidos en sus especies habitantes han sido independientes de las especies continentales, de tal forma que hay un elevado número de especies endémicas, propias del lugar, tal como ocurrió en Galápagos, de hecho, en el Pacífico oriental, la parte del océano que le corresponde a América, estos procesos evolutivos tan impresionantes ocurrieron en la misma intensidad en Galápagos, Revillagigedo y Hawái. Es de entender entonces la gran importancia científica que posee este grupo de islas,
por lo tanto, para poder ir a esta parte de nuestro país tan alejado, se debe contar con permisos especiales, sobre todo, por ser todo el archipiélago un área natural protegida. Las Revillagigedo no pertenecen a ningún estado, es territorio federal. Otras dignas de mencionar son sin duda es el archipiélago de Las Marías, un grupo de cuatro islas de jurisdicción federal: María Madre, que es la más grande; le siguen María Magdalena, María Cleofas y San Juanito. Estas islas se encuentran a 112 kilómetros de las costas de Nayarit e igualmente poseen flora y fauna endémicas del lugar. En María Madre se encuentra la colonia penal federal de baja seguridad, la cual es una cárcel sin rejas pues los reos viven con sus familias en casas provistas por la propia administración. ¿Alguien ha visitado alguna isla oceánica?
Inicio de año Cuauhtémoc Sarabia un año es importante para el calendario pero no es necesario que coincida con un fenómeno en especial. Tiene algún sentido hacerlo en relación a la posición relativa de la Tierra y el Sol dada la importancia de este astro para la supervivencia. La determinación precisa del ciclo anual no tuvo dificultades para los antiguos observadores del cielo, los puntos por donde sale o se oculta el Sol en el horizonte se van moviendo cada día y al cabo de 365 vuelven al punto de partida. Los puntos extremos corresponden a los solsticios y los medios a los equinoccios, determinados por la inclinación del eje terrestre respecto al plano orbital. Es interesante el hecho de que algunos pueblos primitivos construyeran monumentos o edificios alineados con la salida del Sol en los solsticios o equinoccios. En realidad esa alineación es muy sencilla si se orienta un edificio cuadrangular en la dirección norte sur (con la estrella polar), dos de sus muros apuntarán a la salida del Sol en los equinoccios (dirección este-oeste). No es nada misterioso u obra de extraterrestres. Durante el la Ilustración (si-
glo XVIII) y la Revolución Francesa, hubo un intento por apartarse de la religión y la tradición para hacer racionales las unidades de medición. En contraposición al calendario gregoriano que todavía nos rige, se fijó como principio del año el día llamado «1 Vendimiario», en el equinoccio de otoño (22 de septiembre aproximadamente). Desafortunadamente también por motivos políticos se abandonó ese calendario. Nuestra compañera Cony, colaboradora de este suplemento, se preguntaba si no sería bueno que el año nuevo comenzara el día 2 o 3 de enero, cuando la Tierra se encuentra en el Perihelio, el punto de la órbita más cercana al Sol. Aunque es una buena idea por significar un punto notable, tiene el problema que la fecha no es fija, sino que varía por el hecho de haber años bisiestos. Otro problema es que el momento y el lugar del paso de la Tierra por el Perihelio no es directamente observable. La órbita terrestre es sólo ligeramente excéntrica (alargada) si se dibuja a escala junto a una órbita circular del mismo tamaño, no
se distingue realmente una de la otra. Para determinar el día del paso por el perihelio, tanto de la Tierra como de otros planetas del Sistema Solar, se requirió observar con instrumentos precisos los ángulos de su desplazamiento diario respecto al Sol. Con esos datos y el uso de la geometría, la aplicación de las Leyes del Movimiento Planetario de Kepler y las de la Gravitación Universal de Newton, científicos como Leonard Euler y Carl Friedrich Gauss establecieron métodos para el cálculo preciso de los elementos orbitales de los planetas. En la actualidad cualquier persona con una computadora y un paquete de software puede hacer rápidamente los cálculos que llevaron siglos a los primeros astrónomos. Volviendo al punto inicial de esta nota tendemos a dar una importancia exagerada a ciertas fechas. Contar con emoción los segundos que faltan para el año nuevo, comer uvas o hacer otros rituales en esa noche no es muy racional que digamos. También son ridículos los rituales esotéricos pseudo científicos, como ir el día del equinoccio a los sitios arqueológicos (Teotihuacán, Chichén Itzá o Tzintzuntzan) vistiendo de blanco, disque a cargar energía. Los ciclos y las fechas no son sagradas ni mágicas, pero hay que estudiarlas para entender su significado.
ESPECIAL | IMAGEN TOMADA DE INTERNET
ESPECIAL | IMÁGENES TOMADAS DE INTERNET
El momento y el lugar del paso de la Tierra por el Perihelio no es directamente observable. La órbita terrestre es sólo ligeramente excéntrica (alargada) si se dibuja a escala junto a una órbita circular del mismo tamaño, no se distingue realmente una de la otra. Para determinar el día del paso por el perihelio, tanto de la Tierra como de otros planetas del Sistema Solar, se requirió observar con instrumentos precisos los ángulos de su desplazamiento diario respecto al Sol.
CAMBIO DE MICHOACÁN | C I E N C I A R I O | 12 DE ENERO DE 2 0 16 | 5
A menudo –más de lo que quisiera– escucho a muchas personas quejarse de que los científicos gastan el tiempo y los recursos investigando cosas inútiles por el mero placer de satisfacer su ego. «Contar las patas de las moscas» y «descubrir el hilo negro» son algunas de las frases con las que se nos ataca. Esta gente no entiende que el producto de la ciencia es el conocimiento y que ese conocimiento eventualmente puede servir para resolver algún problema de la vida cotidiana. Para aplicar el conocimiento primero hay que generarlo. Dividir la ciencia en básica y aplicada no es más que una forma de demagogia, que abunda por estas tierras. En estos días estamos asistiendo a la aplicación potencial del conocimiento generado hace muchos años y con propósitos de explicarse fenómenos que en apariencia estaban muy lejos de resolver problemas sociales, pero que en la actualidad están convirtiéndose en una de las mayores esperanzas en el campo de la salud humana. Me explico: en 1987 se publicaron varios artículos que reportaban un hecho curioso en bacterias. Resulta que algunas especies de estas se defienden del ataque de virus utilizando unas proteínas capaces de cortar y destruir el material genético del atacante (a estas proteínas llamadas endonucleasas se les dio el nombre de CAS). Estas proteínas eran capaces de «distinguir» el ADN del virus del genoma propio. El mecanismo de acción se descubrió más tarde al obtener la secuencia completa de un grupo de bacterias muy primitivas llamadas arqueas (Archea), y que por supuesto no le interesaban a nadie ni planteaban resolver ningún problema social. El genoma –la totalidad del material genético (ADN) de la célula– de estos organismos contenía un gran número de secuencias repetidas llamadas palíndromos (que se leen igual al derecho y al revés como en anita lava la tina, anilina, dábale arroz a la zorra el abad). Estas secuencias poseían además
«En estos días estamos asistiendo a la aplicación potencial del conocimiento generado hace muchos años y con propósitos de explicarse fenómenos que en apariencia estaban muy lejos de resolver problemas sociales, pero que en la actualidad están convirtiéndose en una de las mayores esperanzas en el campo de la salud humana».
Coser y cantar Horacio Cano Camacho
ESPECIAL | IMAGEN TOMADA DE INTERNET
El mecanismo de acción de CRISPR/CAS es complejo pero podemos simplemente decir que se marca el sitio a cortar mediante ARN guía y la proteína CAS remueve el ADN entre las secuencias marcadas.
otras muy evidentes y parecidas a las encontradas en los virus. En fin, que por su estructura se les llamó «repeticiones palindrómicas cortas agrupadas y regularmente interespaciadas» o CRISPR, por su siglas en inglés. Cerca de estas se encuentran siempre los genes para las proteínas de corte. Esto constituyó un descubrimiento interesante, pero nada más. Todo normal dentro de la dinámica de la ciencia… hasta 2012. En ese año, Emmanelle Charpentier y Jennifer Doudna, de las universidades de Umeå y de California, en Berkeley, publicaron en la revista Science un artículo
donde dan cuenta del uso de esas características de las bacterias para cortar cualquier cadena de ADN in vitro. Es decir, podían dirigir el sistema de cortado a cualquier secuencia (no sólo del virus) y removerla a voluntad. El mecanismo de acción de CRISPR/CAS es complejo pero podemos simplemente decir que se marca el sitio a cortar mediante ARN guía y la proteína CAS remueve el ADN entre las secuencias marcadas. Luego, de manera natural el ADN cortado se auto repara insertando un pedazo adicional de ADN en el sitio marcado por el ARN guía. Pero si insertamos una secuencia
FRONTERAS David Bowie, un artista de ciencia ficción entre las guías, ésta se integra al ADN cortado, reparándolo e incorporando lo que nosotros queramos: cortar y zurcir, ni más ni menos. ¿Y esto para qué sirve? Por primera vez contamos con una herramienta para remover genes dañados e insertar genes correctos. Y esto podemos hacerlo a voluntad. La semana pasada, la misma revista Science publicó tres artículos donde da cuenta de cómo CRISP/CAS se puede usar para revertir enfermedades genéticas para las que no hay cura. Pensemos, por ejemplo, en una de estas enfermedades. La distrofia muscular de Duchenne, una enfermedad que provoca un debilitamiento progresivo de los músculos en niños y conduce a la incapacidad de caminar. La causa es un daño en el gen de la distrofina, una proteína que modula la contracción muscular. En los artículos se reporta el resultado de aplicar CRISP/CAS portando el gen de la distrofina directamente en ratones con distrofia muscular. En un artículo se aplicó directamente a los ratones, en el otro se inyectó a torrente sanguíneo y en el tercero al semen con el que luego se fecundó a ratonas o a óvulos. En los tres casos los resultados son altamente satisfactorios, el gen se incorporó y es funcional. Esto abre la posibilidad de manipular nuestro propio genoma para revertir muchas enfermedades. Podemos comenzar a coser y cantar. Hay todavía muchas reservas y la necesidad de optimizar la técnica y algunas consideraciones éticas de las que hablaremos en un siguiente artículo. Sin embargo, estos trabajos son una muestra de cómo funciona la ciencia, con conocimientos generados hace muchos años, estudiando el sistema inmune de bacterias, una lección que bien deberíamos analizar en Michoacán. Profesor e investigador del Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología y jefe del Departamento de Comunicación de la Ciencia, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
En 2013, David Bowie entraba a formar el parte del Salón de la Fama de la Ciencia Ficción y la Fantasía. Su nombre se unía así al de figuras como J.R.R. Tolkien, Georges Méliès, Mary Shelley, o G.H. Wells. Encarnado como Ziggy Stardust o en canciones sobre viajes espaciales, Bowie soñaba con un mundo más allá de nuestra realidad y rompía con los límites de la ciencia ficción, trasladándola a los escenarios de sus conciertos de rock. En 1969, la BBC utilizó su canción Space Oddity para la cobertura del lanzamiento y alunizaje del Apolo 11. Sería su primer gran éxito comercial. La historia del astronauta Major Tom hablaba sobre la sensación de flotar en el espacio desconectado de toda comunicación con la Tierra y ya indicaba el interés del artista por la situación del hombre dentro del cosmos. Pero esa no fue su primera aproximación al género. Canciones anteriores y coetáneas a este hit también exploran temas de fantasía y mundos distópicos. We are hungry Men (1967) habla sobre un científico que ha encontrado una solución a la superpoblación, y Cygnet Committee (1969) cuenta la historia de una revolución cultural que termina con ‘máquinas del amor’ matando civiles en las calles. La llegada de Ziggy Con su quinto álbum, The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars (1972), Bowie se sumergió de lleno en la ciencia ficción y narró la historia de Ziggy, un extraterrestre que revelaba a los habitantes de la Tierra que solo quedaban cinco años para que el planeta desapareciera. A continuación se convertía en PÁGINA 6
6 | 12 DE ENERO DE 2 016 | C I E N C I A R I O | CAMBIO DE MICHOACÁN
FRONTERAS PÁGINA 5
un ‘mesías del rock’ para intentar salvarlo de la destrucción, aunque el alienígena caía fruto de su propio éxito. Su siguiente álbum, Aladdin Sane (1973) tendría menos contenido de ciencia ficción que el anterior. Destaca el tema Drive-In Saturday, situado en un futuro distópico en el que la población, menguante, es alentada a ver antiguas películas porno en un intento de enseñarles técnicas de reproducción. Diamond Dogs (1974) también estaba fuertemente anclado en el género de la ciencia ficción y presentaba un mundo posapocalíptico lleno de referencias a 1984 de Orwell. Con este álbum abandonó el género en sus letras durante el resto de la década, pero las referencias no desaparecieron nunca de la música y de los videoclips del artista. Sus papeles en el cine Sin embargo, su relación con la ciencia ficción no se limita a su música. Bowie participó en varias películas llenas de fantasía y creo personajes icónicos que ya forman parte de la historia del cine. En The Man Who Fell to Earth (1976) (El hombre que vino de las estrellas en español) David Bowie, en su primer papel protagonista, encarnó a un alienígena que llega a la Tierra en busca de agua para su planeta nativo, que padece graves sequías. Bajo el nombre de Newton, emplea su conocimiento de tecnología avanzada para patentar inventos y hacerse rico. Sin embargo, no cuenta con la avaricia, la mezquindad y las tentaciones del planeta terrestre. El músico creó una interpretación oscura y compleja psicológicamente, y el público, que aún lo identificaba con Ziggy, lo reconoció fácilmente como un extraterrestre. | Agencia SINC
La pureza conduce a la endogamia, lo cual significa que no se tiene suficiente diversidad genética y por ello las poblaciones corren el peligro de extinción ante eventos catastróficos como las enfermedades o cambio climático, entre otros.
En lo impuro, pasado y futuro María Guadalupe Zavala Páramo
La canción del grupo español Jarabe de Palo que se llama «En lo puro no hay futuro» me gusta porque es melódicamente buena, pero además profundamente acertada en su referencia a que la pureza humana no tiene futuro. La pureza en domesticación de animales o plantas se refiere a la obtención de «razas» o líneas que corresponden a poblaciones de individuos obtenidos por selección de rasgos productivos o características fenotípicas deseadas por el criador. Así, tenemos razas de vacas que son buenas en producir leche, otras para producción de carne, adaptadas a diferentes condiciones climáticas, tamaño, proliferación, etcétera. En las plantas se considera importante la producción de grano, tamaño del fruto, color, resistencia a enfermedades y plagas, mayor vida de anaquel (en el mercado), etcétera. Se dice aún erróneamente que estos animales y plantas son producto del mejoramiento genético y todavía hay cursos con este nombre en algunas facultades de ciencias. Sin embargo, estos organismos «puros» han perdido gran cantidad de genes durante el proceso de selección que consistió en la cruza continua entre padres e hijos para mantener los rasgos que los diferencian de sus parientes silvestres, así que se trata de poblaciones fuertemente emparentadas y por ello endogámicas. La pureza conduce a la endogamia, lo cual significa que no se tiene suficiente diversidad genética y por ello las poblaciones corren el peligro de extinción ante eventos catastróficos como las enfermedades o cambio climático, entre otros. Erróneamente hay quienes en el
ESPECIAL | IMÁGEN TOMADA DE INTERNET
pasado, y aún actualmente, pensaban que entre los humanos hay razas y hasta he oído la referencia a la raza humana o a la purépecha. En los reinados europeos existió la costumbre de casarse entre parientes para conservar la «línea sanguínea» de la realeza, es decir que había familias que se distinguían del resto de la humanidad por su sangre real que además –se decía– era azul. Es bien conocido que por su fuerte endogamia tenían enfermedades genéticas como la deficiencia para coagulación de la sangre, que los mataban en la infancia. Y no me va a faltar mencionar el ejemplo de los nazis alemanes que se proclamaban como una raza pura e hicieron lo posible por demostrarlo, como ya todos debemos saber. Sólo para aclarar, los humanos no tenemos razas, sino poblaciones que nos diferenciamos genéticamente debido a que hemos dejado de cruzarnos por cierto tiempo y tenemos algunas características que nos hacen di-
ferentes, pero eso no nos hace razas. Con base en las evidencias obtenidas en el siglo pasado se pensó que nuestra especie surgió en un solo lugar en el África subsahariana. Después se expandió a otros territorios, y aunque convivió con otras especies hermanas, nunca se cruzó con ellas y en todo caso las desplazó y sustituyó. Sin embargo, el análisis de las secuencias de ADN de los genomas humanos y de las especies hermanas del género Homo indican que portamos secuencias procedentes de Homo neanderthalensis (hasta el diez por ciento) y de otros humanos arcaicos. Significa que el Homo sapiens se cruzo al menos con el Homo neanderthalensis. Con este descubrimiento sobre nuestro origen híbrido se encontró que nos hemos beneficiado de la impureza al utilizar parte de nuestra genética neandertal en el proceso de evolución. Al estudiar la evolución genética del sistema inmune humano e incorporación de
Kelso señala que la incorporación de estas variantes del gen TLR proporcionó ventaja para la supervivencia de los sapiens ...»
genes de otras especies antiguas, dos grupos de investigadores han descubierto que los genes de los neandertales y sus primos los demisovanos tienen mayor representación en los humanos modernos que el resto de su genoma. En su estudio publicado en la revista The American Journal of Human Genetics, el grupo de Lluis Quintana-Murci, del Instituto Pasteur y del CNRS en París, Francia, describen el descubrimiento de que una serie de genes que codifican para receptores de membrana celular, responsables de la respuesta frente al ataque por bacterias, son principalmente de herencia neandertal. Estos genes evolucionaron permitiendo adaptaciones hace aproximadamente entre trece mil y seis mil años, asociado al comienzo de la domesticación de animales y la agricultura. Por otro lado, en la misma revista, Janet Kelso, del Instituto Max Plank de Antropología Evolutiva en Leipzig, Alemania, describe el estudio de tres genes de la respuesta inmune innata que tienen influencia de la herencia neandertal. Kelso señala que la incorporación de estas variantes del gen TLR proporcionó ventaja para la supervivencia de los sapiens debido a su mayor capacidad para rechazar patógenos en la superficie de sus células. Sin embargo, con estos genes además se adquirió una mayor sensibilidad y exposición a las alergias. Así que en lo impuro esta nuestro pasado y nuestro futuro. Profesora e investigadora del Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología de la UMSNH. Email: gzavpar@hotmail.com.
CAMBIO DE MICHOACÁN | C I E N C I A R I O | 12 DE ENERO DE 2 0 16 | 7
«El satélite Io tiene cerca de 400 volcanes, muchos de ellos activos y con alturas de hasta 500 kilómetros que arrojan azufre y dióxido de azufre y están entre grandes lagos de azufre fundido; se considera que por debajo de ellos hay un mar subterráneo de azufre líquido que permanece en este estado gracias a la fuerza de marea que Júpiter ejerce sobre él».
ESPECIAL | IMAGEN TOMADA DE INTERNET
Una imagen de Los Azufres, Michoacán.
Un volcán encarna en cierto sentido las entrañas de un planeta manando a chorro, hacia el exterior, una herida que finalmente se cura al enfriarse, sólo para ser reemplazada por nuevos estigmas. Mundos distintos poseen entrañas diferentes... Carl Sagan (en un Punto azul pálido, 1994). En nuestra hermosa Tierra los volcanes están dispersos en todos los continentes y hasta en el fondo marino. Los hay monogenéticos (como el Paricutín) o de los llamados estratovolcanes, que tienen una actividad recurrente (como el Popocatépetl y el Volcán de Colima), en estos frecuentemente escuchamos noticias de que emitieron fumarolas o lava. Hay otros que han sido famosos por las aparatosas explosiones como el Santa Helena en Estados Unidos o el Vesubio en Italia, aunque hay otros que son aún mas peligrosos y no tan evidentes, como el que durante su explosión lanzó el material que formó la famosa cantera rosa de Morelia (presumiblemente de la caldera de Atécuaro), y que sólo se manifiestan por lagos hidrotermales, como Los Azufres, también en nuestro estado, o Yellowstone, en Estados Unidos, que está permanentemente monitoreado por ser el de mayor riesgo.
Volcanes de hielo Cony González La nave Voyager, que fue lanzada de la Tierra rumbo al espacio interestelar, fue diseñada para que pasara cerca de algunos otros planetas de nuestro Sistema Solar. Pasó sobre el sistema de Júpiter y pudo observar no sólo los cuatro satélites mayores (Galileanos), sino muchos más, y este acerca-
miento permitió conocer volcanes diferentes a los ya conocidos. El satélite Io tiene cerca de 400 volcanes, muchos de ellos activos y con alturas de hasta 500 kilómetros que arrojan azufre y dióxido de azufre y están entre grandes lagos de azufre fundido; se considera que por debajo de ellos
hay un mar subterráneo de azufre líquido que permanece en este estado gracias a la fuerza de marea que Júpiter ejerce sobre él. Sin embargo, aún estaban reservadas mas sorpresas en cuanto a volcanes del Sistema Solar se refiere: los volcanes de hielo o criovolcanes, también descubiertos durante la visita de la nave Voyager sobre el satélite Tritón de Neptuno, en el que se observaron chorros (geiser) de nitrógeno líquido y metano, lanzados a mas de ocho kilómetros de altura. El siguiente cuerpo en el que se detectaron criovolcanes fue en el satélite Titán, en
ESPECIAL | IMAGEN TOMADA DE INTERNET
El parque de Yellowstone, en los Estados Unidos.
Saturno. Con estos registros se comenzaron a elaborar modelos que permitan explicar este tipo de vulcanismo. Se piensa que estos tienen una estructura muy similar a los volcanes terrestres sólo que en lugar de lava expulsan compuestos volátiles como amoniaco, metano y agua, y la energía que permite fundir el hielo y lanzar esos chorros se ha explicado en base a las fuerzas de marea de los planetas que orbitan. La semana pasada se actualizó la lista de los cuerpos del Sistema Solar que tienen o han tenido volcanes activos o evidencia pasada de ellos: Plutón. De los volcanes registrados está uno llamado Wright Mons y tiene 160 kilómetros de ancho y casi cuatro de altura y otro llamado Piccard Mons. Recordemos que la nave Nuevos Horizontes sobrevoló el sistema de Plutón y las notas se han publicado con más lentitud de la que deseamos. Ahora se publica la evidencia de que en su superficie helada se tiene evidencia de este tipo de volcanes. En este caso, dice Alan Stern (director de la misión Nuevos Horizontes), la explicación del efecto de marea que ayuda a los «otros» criovolcanes a mantener su actividad, no puede usarse para el caso de Plutón. Del sistema de Plutón él es el de mayor masa. Le sigue Caronte (considerado su satélite pero que se propone que a ambos cuerpos se les considere un sistema planetario doble), y el efecto que Caronte hace sobre Plutón para mantener una actividad volcánica, no es significativo. Habrá que buscar nuevas explicaciones a este tipo de vulcanismo. Carl Sagan nos dice: «Los volcanes de otros mundos nos proporcionan un espectáculo excitante. Incrementan nuestra admiración, nuestro gozo por la belleza y diversidad del Cosmos». Que afortunados somos de ser testigos de estos descubrimientos.... y de los que faltan.
8 | 12 DE ENERO DE 2 016 | C I E N C I A R I O | CAMBIO DE MICHOACÁN
El transcurrir de la ciencia «...su identificación es una prioridad dado el gran incremento en la ingesta de azúcares, que ha llegado a los 45 kilogramos por persona por año en Estados Unidos».
ESPECIAL | IMÁGEN TOMADA DE INTERNET
Se trata de una colección de 22 libros producto de tres años de trabajo, 96 mesas de discusión, debate y propuestas con la partición de mil investigadores y académicos en la iniciativa «Hacia dónde va la ciencia en México»
Proyecto editorial sobre ciencia en México Academia Mexicana de Ciencias «Hacia dónde va la ciencia en México», la iniciativa que arrancó en 2013 como resultado de un convenio tripartita del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República (CCC), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), con el objetivo de hacer contribuciones importantes y de trascendencia para el país, presentó una colección de 22 libros producto de dicho trabajo. Los tomos concentran la labor realizada a través de 96 mesas redondas que se organizaron para revisar las principales tendencias y avances de la ciencia en México desde tres distintas perspectivas –académica, sectorial y tecnológica- a fin de detectar áreas de oportunidad para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en nuestro país. Un trabajo serio, esperado y valioso
El director general del Conacyt, Enrique Cabrero, reconoció que el trabajo es una contribución importante que el organismo que dirige se toma muy en serio porque ayuda a la elaboración de una hoja de ruta que no ofrece el Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECTI), que aunque es un programa que por primera vez hace mención de grandes temas prioritarios o problemas que deben ser atendidos por la comunidad científica por su relevancia, lo hace con áreas estratégicas y lineamientos enfocados pero más generales. «Evidentemente, ‘Hacia dónde va la ciencia en México’ es un paso mucho más acotado. Nos marca en los diferentes campos las ramas de trabajo, tipo de proyectos, la prospectiva hacia dónde debemos ir caminando, hacia la infraestructura o apoyos que se requerirán en los próximos años. Eso es muy valioso y ahora sí podemos hablar de una hoja de
ruta mucho más clara hacia el futuro», dijo. «Unos de los primeros ejercicios que deberíamos hacer en Conacyt es revisar los textos para saber qué conviene hacer en los diferentes campos de conocimiento en los próximos tres años, estamos en un excelente momento para hacerlo, por eso nos viene muy bien este esfuerzo». Un esfuerzo que trascienda las fronteras El presidente de la AMC, Jaime Urrutia, expresó que el siguiente paso de los libros de «Hacia dónde va la ciencia en México» será generar nuevas propuestas e iniciativas, ya que el material, además de estar disponible en impreso, contará con dos versiones digitales: una simple de lectura y otra con ligas html con información adicional, así como con opción para agregar comentarios, críticas y modificaciones. De esta forma no sólo. | AMC
La alta cantidad de azúcares en la dieta típica occidental puede incrementar el riesgo de cáncer de mama y metástasis a los pulmones, de acuerdo con un estudio en el Centro Anderson de Cáncer de la Universidad de Texas. Este estudio investigó el impacto del azúcar, especialmente la miel de maíz de alta fructosa, en el desarrollo de tumores en las glándulas mamarias de los ratones y también en el incremento de la metástasis, debido al aumento de la expresión de la ruta de señalización enzimática conocida como 12-LOX (12-lipoxigenasa). Estudios epidemiológicos previos habían sugerido que los azúcares juegan un papel en el desarrollo de cáncer con inflamación, en este trabajo se investigaron los mecanismos que pueden estar involucrados, ya que su identificación es una prioridad dado el gran incremento en la ingesta de azúcares, que ha llegado a los 45 kilogramos por persona por año en Estados Unidos. Los científicos realizaron cuatro diferentes estudios en los que un grupo de ratones se dividió en otros grupos. A los seis meses de edad se encontró que un 30 por ciento de los alimentados con dieta controlada de almidones desarrollaron tumores mamarios, pero la proporción se elevó al 58 por ciento en los animales alimentados con una dieta rica en azúcares. Estos resultados son tan importantes que obligan a realizar una investigación a fondo sobre este tema. Adoptar una dieta mediterránea u otra que incluya frutas, verduras, legumbres, nueces y carnes poco procesadas se asocia con la prevención de la depresión, según una investigación publicada en la revista Medicina BMC. Un gran estudio sobre quince mil personas sugiere que la depresión puede estar ligada a deficiencias nutricionales. A las personas participantes en el estudio, originalmente libres de depresión, se les evaluó mediante cuestionarios su adherencia a las dietas, dando una puntuación mayor o menor según lo saludable de las mismas. Alimentos tales como las grasas saturadas, la carne y los dulces se consideraron con una puntuación baja. Después de diez años, mil 550 de los participantes reportaron diagnóstico clínico de depresión o fueron tratados con antidepresivos. Incluso una moderada adherencia a la dieta saludable fue consistente con un riesgo reducido de depresión. Los nutrientes comunes, tales como los ácidos grasos omega 3, las frutas, legumbres, nueces y una reducida ingesta de alcohol, pueden ser responsables de la reducción del riesgo. | Por el seguimiento y redacción, Cuauhtémoc Sarabia
«Los nutrientes comunes, tales como los ácidos grasos omega 3, las frutas, legumbres, nueces y una reducida ingesta de alcohol, pueden ser responsables de la reducción del riesgo».