Cienciario 09 febrero

Page 1

SUPLEMENTO DE CAMBIO DE MICHOACÁN CAMBIO DE MICHOACÁN | C I E N C I A R I O | 9 DE FEBRERO DE 2 0 16 | 1 PARA LA DIVULGACIÓN DE TEMAS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS PREMIO ESTATAL DE DIVULGACIÓN 2013 EDITOR: RAÚL LÓPEZ TÉLLEZ ixca68@hotmail.com MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016 NÚMERO 616 APARECE LOS MARTES www.cambiodemichoacan.com.mx

..................................................................................................................................................................................

«La ciencia, desde sus orígenes, ha tenido que librar una lucha muy dura para abrirse paso a través de las visiones y explicaciones sustentadas en las creencias y la conservación del poder terrenal. Al principio esta lucha cobró formas terribles, con multitud de quemados en la hoguera».

Un riesgo latente Horacio Cano Camacho

Prácticamente no existe un área del quehacer humano que no haya recibido el impacto de la actividad científica: la salud, la producción de alimentos, los nuevos materiales, la energía, la información, entre otras. Sin embargo, el impacto más importante radica en que ha cambiado nuestra forma de percibir el Universo, la naturaleza y a nosotros mismos. Y aquí se encuentra el origen del conflicto con otras interpretaciones del mundo, concretamente con las religiones judeocristianas. Demostrar la unidad de composición del Universo y establecer, en particular que los seres humanos estamos hechos de lo mismo y funcionamos a través de las mismas leyes que rigen ese Universo le restó algo del poder, hasta entonces incontrastable, a las castas sacerdotales. Y eso no se lo perdonarán nunca. La ciencia, desde sus orígenes, ha tenido que librar una lucha muy dura para abrirse paso a través de las visiones y explicaciones sustentadas en las creencias y la conservación del poder terrenal. Al principio esta lucha cobró formas terribles, con multitud de quemados en la hoguera. Pero las religiones evolucionan, muy a su pesar y su negación y, como la economía, se han globalizado estableciendo nuevas reglas y formas de esta guerra soterrada entre el saber y el poder. Ante el empuje incuestionable de la ciencia, las religiones judeocristianas han mudado de estrate.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

SUDOR PÁGINA 5

gia: las formas groseras y brutales de combate de antaño han dado lugar a otras, más sutiles tal vez, pero no por ello menos dade la ciencia.e apropiarse or ello menos daiones judeocristianas han mudado de estrategia: las formas groseras y brutales de coñinas. Una de estas formas consiste en el intento de apropiarse del éxito de la ciencia. Siglos negando, proscribiendo y combatiendo las evidencias que explicaban el orden y leyes del Universo, la evolución y la genética le han costado audiencia, de tal manera que hacer suyos estos hechos científicos y reclutarlos al campo de sus imposturas puede rendir beneficios, siempre y cuando la inteligencia se someta al poder. Anunciar la «demostración científica» de sus dogmas es intentar apropiarse del prestigio de la ciencia para seguir detentando el poder sobre la sociedad. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

CIENCIA Y CONGRUENCIA PÁGINA 7

De esta manera se intenta convencer a la población de que la religión (la suya obviamente) es compatible y hasta complementaria con la ciencia. Y esto no puede ser porque la naturaleza de ambas es distinta. La ciencia es una actividad humana creativa cuyo objetivo es la comprensión de la naturaleza y cuyo producto es el conocimiento, obtenido a través de método científico. La ciencia tiene al menos tres cualidades que la hacen distanciarse de cualquier otra forma de entender la naturaleza sustentada en creencias o explicaciones subjetivas: Primero, la ciencia es una actividad que trata de reducir al mínimo, si no es que desaparecer, la influencia del sujeto observador, eliminando la ideología, los gustos y preferencias. Segundo, la ciencia intenta comprender un fenómeno hasta su PÁGINA 4

.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

CREER O NO CREER PÁGINA 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cienciario 09 febrero by Cambio Michoacán - Issuu