Cienciario620

Page 1

SUPLEMENTO DE CAMBIO DE MICHOACÁN CAMBIO DE MICHOACÁN | C I E N C I A R I O | 8 DE MARZO DE 2 0 16 | 1 PARA LA DIVULGACIÓN DE TEMAS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS PREMIO ESTATAL DE DIVULGACIÓN 2013 EDITOR: RAÚL LÓPEZ TÉLLEZ ixca68@hotmail.com MARTES 8 DE MARZO DE 2016 NÚMERO 620 APARECE LOS MARTES www.cambiodemichoacan.com.mx

..................................................................................................................................................................................

«Con mucha frecuencia me encuentro notas en donde se afirma que comer chirimoya cura el cáncer, que la influenza es una mentira del gobierno, que la diabetes se cura comiendo miel, que el ébola fue una creación para deshacerse de los africanos… Y quienes reproducen estas «noticias» no se sienten en la obligación de aportar pruebas, evidencias, hechos».

Repartir infundios Horacio Cano Camacho Hace algunas semanas un diario internacional publicó una nota que llamó mi atención de inmediato. Yo soy bebedor de café y lo tomo casi todos los días. Lo preparo en diferentes artilugios como la famosa cafetera italiana, la prensa francesa, la cafetera de vacío o Cona , entre otras. Por supuesto, compro el café en grano y lo muelo en casa para cada taza. Pero en mi oficina no puedo hacer todo el ritual, por lo que tengo unas máquinas para café monoporción. Éstas ajustan la temperatura del agua y la presión, así como el molido del café, para que todo salga bien. Pero estas cafeteras son el objeto del odio de muchos… La noticia que les anotaba arriba decía en su encabezado: los seguidores de George Clooney imagen publicitaria de la marca de cafeteras- están de luto, y su «balazo» decía que los científicos habían demostrado que esas cápsulas podían transmitir enfermedades… ¡Imagine mi reacción! Una lectura rápida de la nota me dejó ver la contradicción entre lo informado y el encabezado. Bueno, hice lo que todo lector crítico hace (¿o no?) y fui a la fuente original (el artículo científico en cuestión) y pasó lo que me temía, ese documento no sólo no respaldaba la nota del periódico, sino esPÁGINA 4

.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

RUIDOS INEXISTENTES PÁGINA 5

.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

ASTRONOMÍA Y MEDIAS VERDADES PÁGINA 7

.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

CANOSOS, BARBUDOS Y CEJIJUNTOS PÁGINA 8


2 | 8 DE MARZO DE 2 016 | C I E N C I A R I O | CAMBIO DE MICHOACÁN

REVIST A REVISTA Jóvenes que participaron en la Olimpiada Nacional de Química conforman hoy una valiosa red de estudiantes de licenciatura y posgrado en todo el país, y su desarrollo profesional ha fortalecido el concurso que coordina y organiza la AMC

De la olimpiada, a la investigación Elizabeth Ruiz | Luz Olivia Badillo | Academia Mexicana de Ciencias Para hablar de las vivencias que han tenido en las Olimpiadas de Química en la etapa nacional e internacional y de su experiencia profesional después de ellas, se reunió un grupo de ex olímpicos, hoy en día investigadores en activo, con los 189 estudiantes que participan en la XXV Olimpiada Nacional de Química, en Guanajuato, Guanajuato. En una plática informal, los ahora investigadores científicos adscritos a diferentes instituciones coincidieron en que el Programa de Olimpiadas de la Academia Mexicana de Ciencias es un importante motor para definir la vocación por la ciencia y la investigación, además de ser una plataforma para hacer redes de mistad que con el tiempo se pueden convertir en lazos de trabajo y colaboración. Aplausos, lágrimas, anécdotas y mucha emoción fueron los ingredientes de la fraternal reunión entre ex olímpicos, miembros del Comité Organizador y los concursantes de nivel medio superior. El primero en hablar de su experiencia fue el ahora investigador y profesor en la Universidad de Guanajuato, campus León, Leonardo Álvarez Valtierra, quien participó en la primera Olimpiada Nacional de Química, en Cuautla, Morelos, en 1992, y formó parte ese mismo año del equipo mexicano para la Olimpiada Internacional de Química, en Pittsburgh, Pensilvania, donde el aprendizaje fue

para toda la delegación, incluyendo a los coordinadores nacionales, quienes modificaron la evaluación nacional e incluyeron exámenes prácticos. «La huella que me dejó esta competencia fue tal que después de que terminé mi licenciatura en química me fui de intercambio a la Universidad de Pittsburgh. En México me titulé y trabajé un tiempo en la industria. Como no fue de mi plena satisfacción este sector, regresé a los estudios para realizar un posgrado, y como ya había dejado puertas abiertas en Pittsburgh me doctoré allá», compartió el ahora profesor e investigador. Los testimonios continuaron Natalia González Pech, quien acudió a la Olimpiada Internacional de Rusia 2007, es ahora investigadora en el Departamento de Química de la Universidad de Rice, en Houston, Texas, y hará un posdoctorado en la Universidad de California, en San Diego, a partir de mayo. Para esta científica «enamorada de la ciencia» hay muchas maneras de hacer investigación y de llegar a la posición que tanto ella o sus compañeros ex olímpicos ahora tienen, por lo que recomendó a los jóvenes ser perseverantes y aprovechar la oportunidad de estar en un certamen como este «porque definitivamente cambia la vida». En esto último coincidieron todos los participantes de la charla, como Miguel Mora, quien asistió a la

ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS

Aplausos, lágrimas, anécdotas y mucha emoción fueron los ingredientes de la fraternal reunión entre ex olímpicos, miembros del Comité Organizador y los concursantes de nivel medio superior. Olimpiada Internacional de 1993 celebrada en Italia y actualmente es profesor e investigador en la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas en la Universidad Juárez, del estado de Tabasco. Comentó que su interés por la ciencia nació incluso antes de ingresar a la preparatoria y que cuando integró la delegación mexicana para la etapa internacional «no sólo me emocioné y me sentí orgulloso, fue ahí donde me planteé por primera vez la posibilidad de hacer un doctorado en el extranjero. Estuve ocho años en Londres, Inglaterra, donde tuve

la oportunidad de quedarme a trabajar, pero decidí volver porque quería retribuir y contribuir con el país (…), no me arrepiento de eso pese a que las condiciones para hacer ciencia son muy distintas, estás en tu tierra, por eso les digo a los que quieran dedicarse a esto: sean investigadores en México». Para Carlos Wiechers, participante por tres años consecutivos en la Olimpiada Internacional (Australia 1998, Tailandia 1999 y Dinamarca 2000) y en dos Olimpiadas Iberoamericanas (Colombia 1998 y Espa-

ña 1999), la experiencia de ganar medallas es muy motivadora, aunque opinó que la retribución que dejan dichas participaciones va más allá al proveer habilidades y herramientas útiles para la vida cotidiana. Dijo que en concursos de este tipo se aprende que en la vida «uno compite contra sí mismo y hay una jugada continua y se va mejorando, pero hay ocasiones en que se enfrentan dificultades y caídas, y son precisamente esos momentos los que hay que


CAMBIO DE MICHOACÁN | C I E N C I A R I O | 8 DE MARZO DE 2 0 16 | 3

REVIST A REVISTA

superar, levantarse y seguir adelante». Y la emoción apareció Joel Yuen, ganador de medalla de plata en la Olimpiada Internacional de 2003, en Atenas, Grecia; fue investigador en el Departamento de Química de la Universidad de Harvard y actualmente es profesor en la Universidad de California, en San Diego. Para este joven investigador salir del país y competir fue el primer paso para darse cuenta de que en México y en el mundo había jóvenes con las mismas preguntas e intereses, y que como integrante de una familia china inmigrante en México, podía tener otra opción de vida que no fuera el restaurante de sus padres. Los testimonios expresados por los ex olímpicos fueron interesantes, sentidos, genuinos pero, sin duda, el más emotivo de la tarde del pasado jueves fue el de Yuen, quien además de contagiar sus lágrimas de agradecimiento entre los presentes, habló de «una comunidad virtual que se va expandiendo», ya que muchos de estos ex olímpicos mantienen amistad y comunicación: «Cuando hablo con mis compañeros recordamos a la gente que ha seguido involucrada con la preparación de los estudiantes en los estados y en la etapa internacional, a quienes hay que agradecer porque dedican su tiempo y su energía para entrenarnos sin importar las estadísticas de sí vamos a obtener medallas de oro o no». Roberto Flores Moreno definió su vocación hacia la ciencia cuando participó en la segunda Olimpiada Nacional en Valle de Bravo, Estado de México, en 1993, y meses más tarde como seleccio-

nado en la internacional que se realizó en Perugia, Italia, ya que al poner a prueba sus habilidades se dio cuenta de que podía hacer más, estudiar donde quisiera y darles orientación a sus interrogantes. «A veces, cuando ya no se tiene con quién más resolver una duda, es cuando empieza el momento de hacer ciencia, de empezar a contestarse uno mismo las preguntas mediante los experimentos, verificación y resultados. Es donde empiezas a pisar un camino en el que nadie más ha estado y es sumamente gratificante», dijo el investigador del Departamento de Química en la Universidad de Guadalajara. Cabe destacar que este año son 18 los delegados que cumplen 25 años de estar impulsando desde sus estados la Olimpiada Nacional de Química: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. El doctor Mauricio Castro, que coordina la ONQ con la doctora Antonia Dosal, dijo que el trabajo realizado en estos 25 años no sólo se ha visto reflejado en la participación de jóvenes mexicanos, sino que ha dado impulso para que otras naciones de la región se sumaran: «Cuando México entró a participar a la Olimpiada Internacional de 1992, inmediatamente más países de Latinoamérica dijeron, ¡cómo, no nos podemos quedar atrás! Entonces nos siguieron Venezuela, Argentina, Costa Rica, Uruguay… y ahora ya se organiza una Olimpiada Iberoamericana. Yo creo que son muchas las vidas que hemos tocado y ha valido la pena». | Academia Mexicana de Ciencias

Un equipo científico estadounidense ha trabajado a contrarreloj durante un mes para concluir que el virus del zika infecta un tipo de célula madre neural que da lugar a la corteza cerebral. Aunque el trabajo no demuestra la relación directa entre el virus y la microcefalia, los ensayos de laboratorio han encontrado que las células madre infectadas, llamadas precursoras neuronales corticales, se convierten en fábricas para la replicación viral.

Células madres neurales afectaría el zika El virus del zika, transmitido por el mosquito Aedes aegypty, está considerado como una emergencia internacional y es sospechoso de haber ocasionado miles de casos de microcefalia en recién nacidos. Ahora, un equipo liderado por la Escuela Medicina de la Universidad Johns Hopkins (Florida, EE UU) ha encontrado que este virus infecta un tipo de célula madre neural que da lugar a la corteza cerebral. Los resultados del trabajo han sido publicados en el último número de la revista Cell Stem Cell. En los ensayos de laboratorio el equipo encontró que estas células madre operaban como refugio para la reproducción viral, lo que se traducía en la interrupción del crecimiento celular y en muerte celular. Si bien este estudio no demuestra la relación directa entre el virus del zika y la microcefalia en bebés, sí detalla dónde el virus puede estar haciendo el mayor daño. Minicerebros a partir de células madre En un futuro próximo, los investigadores planean crear minicerebros a partir de estas células madre para poder observar los efectos a largo plazo de la infección del zika sobre el tejido neural que sirva para desarrollar posibles tratamientos. «Este es un primer paso, queda mucho por hacer», señala Guo Li Ming, neuro-

científico y biólogo celular de la Universidad Johns Hopkins. «Lo que hemos demostrado en el laboratorio es que el virus de zika infecta las células neuronales homólogas de las que forman la corteza cerebral durante el desarrollo del cerebro humano, pero todavía no sabemos cómo afecta

al desarrollo cerebral del feto», destaca. Ming, que ha liderado el estudio junto con Hongjun Song -también de la institución de Florida- agrega que los resultados «se pueden correlacionar con una disrupción en el desarrollo cerebral, pero lo más probable es que la evidencia directa de un vínculo entre el virus zika y la microcefalia venga de posteriores estudios clínicos». Como los humanos se infectan por el virus zika transmitido por mosquitos, los investigadores cultivaron el virus en células de mosquito durante unos días antes de aplicarlo en las células humanas utilizadas en todos sus experimentos. Un descubrimiento preocupante es que las células madre infectadas por el virus, llamadas precursoras neuronales corticales, se convierten en fábricas para la replicación viral. Con una

sola infección, las partículas del virus se propagaron en las células madre en tres días. Los investigadores tampoco han encontrado evidencia de que las células estén dando respuestas antivirales frente a la infección en laboratorio. «Hay estudios de casos para el virus del zika que muestran que ciertas áreas del IMAGEN cerebro TOMADApareDE INTERNET cen haberse desarrollado con normalidad, pero son sobre todo las estructuras corticales las que se ven afectadas o desaparecen», dice Ming, que está especializado en trastornos cerebrales como la microcefalia. Defectos neurológicos Hay otras cuestiones que quedan por resolver, entre otras, por qué los síntomas en los adultos son tan leves y cómo entra el virus en el sistema nervioso del feto en desarrollo. El zika infecta a los adultos cuando los mosquitos depositan el virus en la piel humana y nuestras células del sistema inmunitario lo llevan a la sangre. Pero ¿cómo cruza el virus la barrera sangre-cerebro? ¿Podría infectar a la pequeña población de células madre neurales que los adultos mantienen en su hipocampo? «Estamos tratando de llenar el vacío de conocimiento entre la infección y los posibles defectos neurológicos», dice el primer autor, Heng Li Tang, cuyo laboratorio estudia los virus de ARN como el Zika, el dengue y el de la hepatitis C.


4 | 8 DE MARZO DE 2 016 | C I E N C I A R I O | CAMBIO DE MICHOACÁN

DE PORTADA Repartir infundios PÁGINA 1

taba en franca contradicción. Los investigadores decían que no pudieron detectar ningún microbio ni trazas de éstos, ni en el café de las cápsulas, el agua y el café ya preparado… todo lo cual resultaba seguro para el consumidor. ¿De dónde salió ese equívoco? El artículo dice que en el agua de desecho se encontraron algunas bacterias. Estas máquinas recogen las gotas que caen y el agua que queda en las cápsulas y la guardan en un depósito que debe lavarse periódicamente. Y los científicos recomiendan que no debe permitirse el contacto entre el café y esa agua. No imagino a alguien bebiendo eso, como no imagino a una persona preparando café con el agua con la que lavó los trastes… Puedo entender -aunque no aceptar- que el periódico busque impresionar y atraer a un hipotético lector haciendo encabezados llamativos en el entendido que el cuerpo del artículo corregirá la información. Pero estamos en un medio en donde pocos, por desgracia, leerán críticamente el texto. La mayoría se limitará a difundir la nota y quedarse en el encabezado. Y eso fue lo que pasó. En las redes sociales, los «enemigos de la marca» se apresuraron a difundirla a sabiendas de que era un infundio. Este artículo no se trata de defender a una marca, que se defiendan ellos, pero me sirve para ilustrar un fenómeno que está ocurriendo en las redes: de manera acrítica estamos compartiendo información sin verificar mínimamente su veracidad. Con mucha frecuencia me encuentro notas en donde se afirma que comer chirimoya cura el cáncer, que la influenza es una mentira del gobierno, que la diabetes se cura comiendo miel, que el ébola fue una creación para deshacerse de los africanos… Y quienes reproducen estas «noticias» no se sienten en la obligación de aportar pruebas, evidencias, hechos. Basta con que ellos lo digan.

Muchas de estas notas nos resultan satisfactorias nada más leerlas, pues constituyen un recurso para dirimir nuestras broncas con la autoridad, sea el gobierno, las empresas, nuestros padres, los maestros, los partidos. Como esa noticia habla mal de mi enemigo -en el caso del café, una transnacionalentonces la replico, no importa que sea una mentira, de cualquier manera le hará daño a «mi enemigo»… Me presto a difundir noticias del todo falsas por varias razones, la primera y más sencilla, porque no leí la nota ni hice un ejercicio crítico, simplemente lo creo porque daña a mi enemigo; es una nota escandalosa y vendible, y aunque sea mentira, llama la atención sobre un problema, es decir, no me importa mentir y engañar puesto que mi fin es «superior»; no comento la nota ni adhiero información complementaria, porque no me interesa formar una conciencia critica, me interesa el «porrazo» dado y finalmente, no me interesa educar ni generar conocimiento porque eso no me importa. Lo que quiero es dañar a mi enemigo, a partir de lo que sea. Las redes son un instrumento valioso para la lucha por la democracia, pero requieren un uso cuidadoso que no engañe, no mienta y busque generar una conciencia ciudadana. Deberíamos usarlo con mucha responsabilidad, pero en el fondo creo que a los guerrilleros de la red, a la manera de Sendero Luminoso y sus estrategias criminales, no les importa generar una conciencia ciudadana, les importa el escándalo y el rechazo del público a los que ellos consideran sus enemigos… El infundio del café seguirá circulando. Profesor Investigador del Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, y jefe del Departamento de Comunicación de la Ciencia, Universidad Michoacana.

IMAGEN TOMADA DE INTERNET

En el Golfo de Maine, al noreste del Océano Atlántico, se concentran miles de mamíferos marinos en busca de peces qué comer. Gracias a la teledetección acústica, un equipo de científicos ha logrado identificar, localizar y clasificar las vocalizaciones de ocho especies diferentes de cetáceos y cartografiar su distribución espacial respecto a sus presas.

Cantos de cetáceos trazan sus rutas de caza Ballena azul, rorcual común, ballena jorobada, rorcual norteño, rorcual aliblanco, cachalote, calderones, orcas y delfines se concentran cada año en un área de cien mil kilómetros cuadrados en el Golfo de Maine, al noreste del Océano Atlántico, en busca de arenques. Coincidiendo con la época de desove de estos peces, investigadores estadounidenses y noruegos han usado la teledetección acústica de ondas pasivas del océano para cartografiar su distribución espacial a través de los cantos de cada especie. Los científicos han logrado detectar de manera instantánea, localizar y clasificar las vocalizaciones de al menos estas ocho especies de mamíferos marinos. Los resultados, publicados ahora en Nature, demuestran que los depredadores dividen el banco de peces en zonas de alimentación que se solapan en grados variables y que llegan a ser específicos a cada especie. Estas áreas se mantienen al menos dos semanas durante el periodo de desove del arenque. Según los expertos, los niveles de vocalización de todos los mamíferos marinos estudiados siguen un ciclo de 24 horas, de los que

muestran niveles de vocalización altamente relacionados con las tendencias de densidad del desove de peces durante el ciclo de 24 horas», recalcan los autores del trabajo. Comprender mejor a los cetáceos

IMAGEN TOMADA DE INTERNET

algunos son más fuertes de noche y otros durante el día. Esto se produce porque en ciertas zonas los bancos de arenques están más densamente poblados durante la noche, y son más dispersos durante el día. «El rorcual común, la ballena jorobada, la ballena azul y el rorcual aliblanco

«...los niveles de vocalización de todos los mamíferos marinos estudiados siguen un ciclo de 24 horas, de los que algunos son más fuertes de noche y otros durante el día.

El trabajo arroja luz sobre las dinámicas temporales y espaciales de las actividades de diversas especies de cetáceos en busca de alimento en una de las zonas de mayor importancia ecológica del Océano Atlántico. Las conclusiones pretenden ayudar a la gestión de los ecosistemas marinos y mejorar la comprensión de los impactos del hombre sobre estas especies marinas protegidas. Para los autores, liderados por la Universidad del Noreste (EE UU), el experimento aporta información al registro de la distribución de estos mamíferos y permite entender su comportamiento e interacción con sus presas. «Observar a las poblaciones de mamíferos marinos de manera continua en el tiempo y el espacio en áreas del inmenso océano donde habitan es un reto, pero sin duda es esencial», concluyen los científicos.


CAMBIO DE MICHOACÁN | C I E N C I A R I O | 8 DE MARZO DE 2 0 16 | 5

«Cerca del quince por ciento de las personas padecen un problema de salud llamado «tinnitus» (también llamado acúfeno), que consiste en escuchar un constante zumbido, silbido, rugido o latido...»

FRONTERAS

Ruidos inexistentes Cuauhtémoc Sarabia

IMAGEN TOMADA DE INTERNET

Ruido de cristales, / ruido de gemidos, / ruidos animales, / contagioso ruido… Canción de Joaquín Sabina Suena extraño el título de esta nota, ¿verdad? Somos dados a creer que el solo hecho de ver o escuchar algo es una prueba de su existencia pero eso no siempre es verdad. En estados alterados de la mente podemos ver cosas o personas que no existen. Oír lo inexistente es bastante común. Cerca del quince por ciento de las personas padecen un problema de salud llamado «tinnitus» (también llamado acúfeno), que consiste en escuchar un constante zumbido, silbido, rugido o latido cuando no hay una fuente acústica externa que lo provoque. Dependiendo del tipo de ruido escuchado, el problema puede tener diversos orígenes, en ocasiones se origina por enfermedades en los oídos; algunas personas con hipertensión a veces escuchan sus pulsos cardiacos. El tinnitus puede ser grave y de larga duración cuando se origina por la exposición a ruidos extremos sin la debida protección auditi-

va, como en el caso de los trabajadores de la construcción, los obreros de los aserraderos, los militares que escuchan disparos o explosiones o los jóvenes que escuchan la música a muy alto volumen. El tinnitus y la pérdida de audición son consecuencias frecuentes en este último caso. Para el tinnitus no existe todavía un tratamiento clínico efectivo, algunos pacientes lo padecen por días, pero en algunos puede perdurar muchos años. El padecimiento puede causar problemas para dormir o falta de concentración en las actividades diarias, a veces es incapacitante. Para soportar la sensación del ruido constante, algunas personas desarrollan estrategias propias, como escuchar música suave, pero para otras la sensación es insoportable. El pasado 16 de febrero se publicó en la revista especializada JAMA Otolaryngology. Head & Neck Surgery, un prometedor estudio realizado por investigadores del Centro Médico de Veteranos de Portland y la Universidad de Ciencia y Medicina de Oregón. La técnica llamada «estimulación magnética transcraneal»

mejoró significativamente los síntomas de tinnitus en más de la mitad de los participantes en el estudio. Para algunos pacientes esa fue la primera vez, en años, que experimentaron un alivio a sus síntomas. ¿En qué consiste la estimulación magnética transcraneal? En algún número anterior de Cienciario tratamos de explicarlo. Es una técnica de estimulación cerebral no invasiva (sin perforar el cráneo) que modula la actividad de las neuronas. Se basa en el famoso experimento de inducción de Michael Faraday: los cambios en la corriente eléctrica a través de un conductor producen un campo magnético y éste a su vez puede inducir una corriente eléctrica en otro conductor cercano. El equipo que se utiliza en este tratamiento contiene un circuito electrónico que produce pulsos cortos de corriente intensa sobre las espiras de una bobina que se coloca sobre el cráneo. El pulso de corriente genera un campo magnético intenso que traspasa la cubierta ósea e induce corrientes eléctricas débiles sobre la corteza cerebral, estimulando a las neuronas

para que trabajen a un mismo ritmo. Para el tratamiento del tinnitus la bobina se coloca sobre lóbulo temporal, inmediatamente arriba de la oreja, zona donde se procesa la actividad auditiva. Para participar en el estudio mencionado se seleccionó a 64 personas que padecieran de tinnitus al menos durante todo el último año. Para eliminar el efecto placebo sólo la mitad recibió el tratamiento real y a la otra mitad se les simuló el tratamiento. A los 32 participantes del tratamiento activo se les aplicó durante media hora un pulso cada segundo por diez días consecutivos. Un número significativo de participantes que padecieron tinnitus durante 20 años experimentaron alivio durante el tiempo del tratamiento, 18 personas se aliviaron del problema en al menos seis meses. En vista de estos resultados prometedores, se espera realizar un estudio mucho más amplio a fin de afinar los protocolos del uso clínico de la estimulación magnética en el tinnitus. Sería muy bueno aplicar una técnica como la descrita a los que dicen tener apariciones.

16 preseleccionados para certámenes internacionales La XXV Olimpiada Nacional de Química (ONQ), que se llevó a cabo del 28 de febrero al 4 de marzo en Guanajuato, Guanajuato, concluyó con la preselección de 16 estudiantes de 8 estados de la República, quienes tendrán la oportunidad de competir en próximas competencias internacionales, pero además, en el marco del aniversario de este certamen, cuatro de ellos podrán participar en el Club de Ciencia, que se realizará en Ensenada, Baja California. Sobre esta última actividad, Antonia Dosal Gómez, coordinadora nacional de la ONQ, comentó que “este año se agregó el Club de Ciencia, organizado por los exolímpicos Natalia González Pech y Alan Aspuru Guzik, para que cuatro estudiantes seleccionados acudan a tierras bajacalifornianas y convivan con profesores de Colombia y Estados Unidos”. Explicó que debido a que la Olimpiada Internacional de Química estaba prevista en Paquistán, el comité organizador nacional decidió no participar al no haber las condiciones de seguridad necesarias para los competidores, de ahí que se propusiera una actividad alterna, pero finalmente hubo un cambio de sede a la República de Georgia y efectuarán las dos actividades. Las medallas de la XXV Olimpiada Nacional de Química, que coordina la Academia Mexicana de Ciencias, se distribuyeron de la siguiente manera: Nivel A (química orgánica) 8 de oro, 11 de plata, 15 de bronce. El Nivel B (química inorgánica) repartió 13 preseas de oro, 18 de plata y 24 de bronce. PÁGINA 6


6 | 8 DE MARZO DE 2 016 | C I E N C I A R I O | CAMBIO DE MICHOACÁN

FRONTERAS PÁGINA 5

La preselección quedó conformada por 16 estudiantes: Michoacán (4), Miguel Bribiesca Argomedo, Josué González Martínez, Alejandro Ponce Alonso y Trinidad Rico Vázquez; Sonora (3), Jesús Aguirre Escalante, Jesús Contreras Ayala y Brayan Ramírez Camacho; Sinaloa (2), Carlos Quezada Espinoza y Gladys Vega Sauceda; Querétaro (2), Luis Casas Lázaro y Maximino Martínez Torres; Veracruz (2), Belén Escobar Martínez y Carina Trinidad Torres; Morelos (1), Laura Castro Gómez; Hidalgo (1), Pedro Flores Ortiz; y Estado de México (1), Víctor Hernández Lima. Una historia que comenzó en 1991 Luego de organizar por 25 años de manera ininterrumpida la ONQ, Dosal Gómez recordó el inicio y evolución del concurso nacional y la retroalimentación que recibieron de los estudiantes para prepararse y asistir posteriormente a las competencias internacionales, una fase “donde no solo basta con saber de química, sino que también tener interés por participar, que los alumnos tengan la capacidad de comprensión y paciencia para resolver un examen de cinco horas. Fue así que creamos para nuestro concurso el examen internacional, en el que incluimos temas que se ven en licenciatura incluso posgrado, porque eso es lo que les pregunta en la olimpiada internacional”. Agregó que “no queremos gente loca por la química, por eso nos preocupamos por entrenarlos los 15 días que sugieren las competencias internacionales, pero en otros países extienden este periodo, y aunque las medallas son importantes, lo es más el desarrollo integral de los participantes”, expuso. PÁGINA 7

Hace entre tres mil y tres mil 500 millones de años, la corteza y el manto de Marte giraron al menos 20 grados respecto a su núcleo. El responsable fue el enorme peso del complejo volcánico de Tharsis, el mayor del Sistema Solar, según han descubierto investigadores franceses mediante simulaciones topográficas. El estudio resuelve algunas interrogantes sobre las primeras etapas del Planeta Rojo y la distribución de sus ríos, justo en el momento en que pudo haber surgido la vida.

Marte: ¿vuelta de tuerca? Agencia SINC

Marte no siempre ha tenido el aspecto que conocemos hoy. Hace entre tres mil y tres mil 500 millones de años el planeta sufrió una gran inclinación de 20 a 25 grados, que ahora ha sido identificada gracias al trabajo de geomorfólogos, geofísicos y climatólogos franceses junto a un colega estadounidense. El estudio se publica esta semana en la revista Nature. «No fue el eje de rotación de Marte el que se desplazó (un proceso conocido como variación de la oblicuidad)», aclaran los autores, «sino más bien las capas externas –manto y corteza–, las que rotaron con respecto al núcleo interior, como si girases la carne de un melocotón en torno a su hueso». Este fenómeno ya se había predicho teóricamente pero hasta ahora nadie lo había podido demostrar. Respecto al causante de esta inclinación, el culpable fue el gigantesco domo o complejo volcánico de Tharsis –el mayor del Sistema Solar–, que comenzó a formarse hace más de tres mil 700 millones de años sobre una latitud de 20° N. Su actividad volcánica continuó durante cientos de millones de años hasta formar una meseta con más de cinco mil kilómetros de diámetro y un espesor de unos doce kilómetros. La masa de este colosal complejo volcánico era de trillones de toneladas, aproximadamente 1/70 la masa de la Luna. Su peso era tan grande que causó el giro de la corteza y el manto marcianos, y como resultado, el domo de Tharsis se movió

IMAGEN TOMADA DE INTERNET

En 2010, el investigador Isamu Matsuyama, de la Universidad de Arizona, ya utilizó un modelo geofísico para demostrar que si se quitara esta estructura volcánica de Marte el planeta adquiriría una orientación diferente con respecto a su eje. hacia la línea ecuatorial para ajustarse a su nueva posición de equilibrio. Por tanto, antes de esta inclinación los polos de Marte no estaban en el lugar actual. En 2010, el investigador Isamu Matsuyama, de la Universidad de Arizona, ya utilizó un modelo geofísico para demostrar que si se quitara esta estructura volcánica de Marte el planeta adquiriría una orientación diferente con respecto a su eje. En el nuevo estudio, los geomorfólogos Sylvain Bouley (Universidad ParisSud) y David Baratoux (Universidad de Toulouse III) muestran por primera vez que los ríos marcianos se distribuyeron originalmente a lo largo de la banda tropical sur del planeta, que rotó alrededor de los polos unos 20 grados antes de adoptar la situación actual. La posición de los polos coincide con los calculados de forma independiente había estimado Matsuyama. Esta notable correlación también es apoyada por observaciones de otros equipos científicos que ya habían observado rastros de fusión y retirada de los glaciares,

así como la evidencia de hielo subterráneo en las antiguas regiones polares. La topografía con la nueva configuración fue recalculada por Matsuyama para analizar los efectos del relieve en el primitivo Marte. Este estudio cambia radicalmente el escenario aceptado hasta ahora, según el cual el domo de Tharsis se habría formado antes de hace tres mil 700 millones de años y antes que los ríos, a los que habría controlado la dirección de su flujo. Además, las simulaciones topografías calculadas por Bouley y otros colegas del centro CNRS francés demuestran que con o sin Tharsis, en ambos casos la mayoría de los ríos han fluido desde las tierras altas del hemisferio sur llenos de cráteres hasta las llanuras bajas del hemisferio norte. Esta observación muestra que los ríos podrían haber sido totalmente contemporáneos con la formación de Tharsis. La topografía de Marte antes de la inclinación también se puede utilizar para estudiar el clima de las primeras etapas del planeta. Usando diversos modelos climáticos, el equipo ha demostrado que con un clima frío y una atmósfera más densa

de la actual, el hielo se pudo acumular en torno a la latitud 25° S, en regiones que corresponderían a las fuentes de los ahora secos ríos. Nueva cronología para buscar vida marciana «Este trabajo cambia radicalmente nuestra percepción de la superficie de Marte hace cuatro mil millones de años, y también altera significativamente la cronología de los acontecimientos», apuntan los autores. «De acuerdo con el nuevo escenario, el periodo de estabilidad de agua líquida que permitió la formación de valles de los ríos es contemporánea con, y muy probablemente un resultado de, la actividad volcánica de Tharsis». La gran inclinación planetaria desencadenada por Tharsis sucedió después de que la actividad fluvial finalizara (hace 3.5 mil millones de años), dando la apariencia de Marte que conocemos hoy. «A partir de ahora se tendrá que tener en cuenta esta nueva geografía para estudiar los inicios del Planeta Rojo a la hora de buscar rastros de vida o la presencia de un océano», concluyen los investigadores.


CAMBIO DE MICHOACÁN | C I E N C I A R I O | 8 DE MARZO DE 2 0 16 | 7

FRONTERAS PÁGINA 6

No cabe duda que para difundir una noticia no hay como las redes sociales. Ya se vio lo peligroso que resulta para los gobiernos que los ciudadanos se comuniquen en un dos por tres por esta vía; pero si en cuestiones sociales es un instrumento valiosísimo de información y comunicación, en aspectos de ciencia, y en particular sobre astronomía, la difusión de notas de interés es aún más útil, pues llaman poderosamente la atención, sobre todo porque muchas veces no se tiene la menor idea de estos temas; sin embargo, «los amigos de los amigos» comparten -compartimos- casi todas aquellas notas que tengan que ver con espectáculos celestes. Ejemplo reciente fue sobre la alineación planetaria y un ejemplo clásico anual (y a todas luces falso) es que Marte se verá del tamaño de la Luna. Desgraciadamente las personas que no tienen el hábito de observar el cielo y por ende no tienen mucho interés en conocer de él, normalmente «creen» textualmente que el espectáculo será «maravilloso» y al no ver nada, pero nada... normalmente se desilusionan. Para el martes 8 de marzo hay una nota en donde el protagonista es el planeta Júpiter y en las redes se comparten imágenes del cielo y del propio planeta, acompañadas de un texto que habla de que «el Universo te tiene una inusual sorpresa». Hay verdades en el texto. Efectivamente Júpiter es el mayor planeta del Sistema Solar. De hecho, es tan grande que con un poco más de material que hubiera acumulado en su formación, el nuestro hubiera podido ser un sistema planetario con dos estrellas... (por cierto, es el argumento final de la película 2010)... y la Tierra estará en inmejorable posición para observarlo pero aquí van varios detalles que a considerar: «Júpiter estará en su punto más cercano a la Tierra, como lo está cada trece meses» y efectivamente la distancia máxima entre los dos planetas es de 6.47 Unidades Astronómicas (UA

Estudian comportamiento de monos aulladores

IMAGEN TOMADA DE INTERNET

«Júpiter es el mayor planeta del Sistema Solar. De hecho, es tan grande que con un poco más de material que hubiera acumulado en su formación, el nuestro hubiera podido ser un sistema planetario con dos estrellas...

Desgraciadamente las personas que no tienen el hábito de observar el cielo y por ende no tienen mucho interés en conocer de él, normalmente «creen» textualmente que el espectáculo será «maravilloso» y al no ver nada, pero nada... normalmente se desilusionan.

Astronomía: medias verdades en redes sociales Cony González que es la distancia Sol-Tierra) y cuando están más cercanos, es de sólo 3.93 UA. En millones de kilómetros estas dos cantidades corresponden a 968 y a 588, respectivamente. En este caso la distancia será de 4.4 UA. Los planetas no brillan con luz propia sino que reflejan la que les llega del Sol. La relación de cuánto reflejan de lo que les llega, se llama albedo; en el caso de Júpiter su albedo es de 0.52 (refleja la mitad de lo que le llega). Por supuesto que si está más cercano el brillo será mayor y -lo hemos comentado en Cienciario muchas veces- se asigna un número a este brillo conocido como magnitud. Se dice que la magnitud es seis cuando apenas es perceptible con el ojo humano en cielos oscuros, de tal forma que a medida que disminuye el valor

numérico, estaríamos hablando de un «brillo» mayor, hasta llegar a la magnitud de nuestro Sol (-26), de la Luna llena (-12). En el caso de Júpiter la magnitud oscila entre -2 y -2.9. Con los datos de distancia y de brillo podemos empezar a valorar que si observamos a Júpiter todos los días, fuera a simple vista o con binoculares o un telescopio pequeño, no notaríamos ningún cambio. «Júpiter será especialmente visible durante la noche, sobre todo a la medianoche». Bueno, aunque Júpiter se puede observar durante el día (al igual que Venus) sabiendo dónde está, es claro para todos que durante la noche es «especialmente visible». Todas las noches de este tiempo «aparece» en el este, prácticamente a la misma hora,

al filo de las 7:00 de la noche y sólo variará unos minutos en función si hay o no. A medianoche estará sobre nuestras cabezas, para desaparecer en la madrugada por el oeste, después de haber recorrido la bóveda celeste durante la noche. Se puede intentar observar Júpiter a simple vista y aparecerá como una «estrellita» y será el objeto más brillante sobre nuestra cabeza a medianoche. Si se tienen binoculares (12x) se alcanzarán a percibir detalles de color (bandas) sobre su superficie y a los lados (dependiendo de la hora de observación) se podrán localizar una, dos y hasta cuatro «estrellitas» alineadas a uno u a otro lado de él. Esos son los satélites que Galileo Galilei descubrió y observó hace más de 400 años. Una opción más es acudir el próximo viernes a las 8:00 de la noche (o cualquier viernes) al Planetario de la ciudad de Morelia; ahí tiene su sede (gracias a las autoridades de Ceconexpo) la Sociedad Astronómica de Michoacán, que desde hace 31 años ayuda a aquellos interesados en saber más del cielo, a que lo hagan. No hay que esperar a observar a los planetas o a los otros objetos celestes en una fecha en especial. Podemos empezar hoy, con el pretexto que nos marca esta «oposición de Júpiter» y si nos gusta, podemos hacerlo diario, con o sin instrumentos, disfrutando no sólo la observación sino el aprendizaje. Después de todo, somos parte del Cosmos.

Los monos aulladores dependen de los árboles para poder vivir y la degradación del hábitat es el proceso que mayor impacto tiene sobre estos primates, ya que disminuye la disponibilidad de alimento – tanto en cantidad como en calidad– modifica la estructura poblacional (el número de individuos en diferentes categorías de sexo y edad), altera la forma en la que los individuos reparten su tiempo entre diferentes actividades y limita la expresión de sus comportamientos sociales. Acerca del impacto de la degradación de los hábitats sobre los monos aulladores, los resultados del trabajo de investigación del doctor Pedro Dias, de la Universidad Veracruzana (UV), indican que este primate es más resistente a la degradación que otras especies de primates y mamíferos, “probablemente porque son capaces de mantener ciertos elementos de su estrategia de forrajeo en los hábitats degradados. Sin embargo, en comparación con los hábitats conservados, la sobrevivencia de las crías es menor en condiciones degradadas, provocando un crecimiento poblacional menor”. Lo anterior sugiere, como una posibilidad, que los grupos de monos aulladores que viven en condiciones de degradación están compuestos por individuos adultos que nacieron y crecieron cuando las condiciones ambientales no eran tan adversas, o que llegaron desde hábitats no degradados. En la actualidad, estos adultos sobreviven gracias a su flexibilidad conductual; por ejemplo, aunque los monos aulladores tienen una dieta compuesta por hojas y frutos –y parecen preferir los frutos cuando están disponibles– en los hábitats degradados donde hay menos frutos incluyen en su dieta solamente hojas durante periodos largos.


8 | 8 DE MARZO DE 2 016 | C I E N C I A R I O | CAMBIO DE MICHOACÁN

El aspecto del cabello, la barba y las cejas depende de factores genéticos que hasta ahora no estaban bien definidos. Ahora, el análisis del genoma de seis mil personas de Latinoamérica, con una rica diversidad genética, ha permitido identificar diez variaciones en su ADN que influyen en la forma, densidad y color del pelo. Entre ellas han hallado el primer gen responsable de las canas y el culpable de que ambas cejas estén unidas.

Canosos, barbudos y cejijuntos Agencia SINC Liso o rizado; rubio, castaño, moreno o pelirrojo; fosco, fino o inexistente. La apariencia del pelo y su distribución por todo el cuerpo varía enormemente entre distintas personas, y algunos rasgos dependen de la procedencia geográfica. Por ejemplo, la variación natural del color se limita a Eurasia occidental, y las poblaciones nativas del África subsahariana no tienen el pelo liso. Pocos estudios han ahondado en la base genética que explica la gran diversidad de las características del pelo. Hasta ahora, los científicos habían identificado el patrón de la calvicie en hombres, el color del cabello y el aspecto rizado del pelo en muestras ancestrales de Europa y del este de Asia. Ahora, un equipo internacional de científicos, con participación de la Universidad de Oviedo, ha descubierto diez variantes genéticas que influyen en la apariencia del cabello humano. El estudio, publicado hoy en Nature Communications, ha permitido analizar una muestra de seis mil 357 voluntarios de cinco países de Sudamérica (Brasil, Colombia, Chile, México y Perú) con diferente composición genética ancestral europea (48 por ciento), nativos americanos (46 por ciento) y africana (seis por ciento)-. El objetivo fue identificar genes asociados con las canas, el color, la densidad y la forma del cabello -liso o rizado- y el vello facial. Los científicos destacan el hallazgo del primer gen asociado al encanecimiento, lo que confirma que este rasgo tiene un componente

genético y no se debe sólo al medio ambiente. El gen IRF4 era conocido por desempeñar un papel importante en la determinación del color del cabello, pero también está relacionado con las canas. «Ya se conocían varios genes implicados en la calvicie y el color del cabello, pero esta es la primera vez que se identifica un gen asociado al cabello blanco de los humanos, así como otros asociados a la forma y densidad», declara el autor principal del trabajo, Kaustubh Adhikari, del Departamento de Biología Celular y del Desarrollo de la University College de Londres (Reino Unido). «Ha sido posible gracias a que hemos analizado un grupo muy diverso de personas como son los latinoamericanos, lo cual no se había hecho a esta escala anteriormente», añade el experto. El gen IRF4 se encarga de regular la producción y el almacenamiento de melanina, el pigmento que determina el color del cabello, la piel y los ojos. Las canas son causadas, precisamente, por la ausencia de melanina en el pelo. Los científicos creen que esta asociación genética podría proporcionar un buen modelo para comprender aspectos del envejecimiento en humanos. «Además, podría ser importante para el desarrollo de tratamientos que retrasen la aparición de las canas», explica Andrés Ruiz-Linares, otro de los investigadores en la University College de Londres. El hallazgo abre la puerta al desarrollo de tecnologías de ADN en medicina

forense para reconstruir perfiles visuales basados en la composición genética de un individuo. Estudios anteriores han utilizado principalmente muestras de personas con ascendencia europea, pero estos nuevos resultados podrían permitir reconstrucciones en Latinoamérica y en el este de Asia. Además, también se podrían utilizar estos datos para crear nuevas aplicaciones cosméticas que cambien la apariencia del cabello a medida que crece en el folículo, retrasando o bloqueando el proceso de encanecimiento. Los otros genes que influyen en el cabello Los científicos descubrieron además otro gen llamado PRSS53 que influye en la forma del cabello. «La enzima PRSS53 funciona en la parte del folículo piloso que moldea el crecimiento de la fibra capilar, y esta variación genética, asociada con cabello liso en poblaciones del este de Asia y los nativos americanos, soporta la idea de que la forma del cabello ha estado sometida recientemente a selección natural en la familia humana», señala Desmond Tobin, coautor del trabajo y miembro del Centro de Ciencias de la Piel de la Universidad de Bradford (Reino Unido), que ha hallado este gen. El equipo de investigación encontró también genes que controlan el grosor y la forma del pelo de la barba, otros que están relacionados con el grosor de las cejas y el de la prevalencia de la unión de ambas cejas por el entrecejo.

El transcurrir de la ciencia Una investigadora de Nebraska encuentra oro y otros metales. En lugar de una pala y una bandeja, los gambusinos del futuro podrían buscar oro con un biosensor portátil que utiliza los componentes del ADN para detectar trazas del metal en el agua. Este es el más reciente biosensor desarrollado por Rebecca Lai, investigadora de la Universidad de Nebraska-Lincoln. Otros sensores similares, en etapa de desarrollo, detectan mercurio, plata o platino, y la misma tecnología se puede utilizar para detectar cadmio, plomo, arsénico y otros peligrosos contaminantes del agua. Los sensores se fabrican en unas tiritas de papel, son económicos, reusables y portátiles. La exploración geoquímica para el oro se ha vuelto muy importante en la industria minera, no sólo por su valor estético y financiero, sino también por su uso farmacéutico en agentes anti-cáncer y drogas para combatir la tuberculosis y la artritis reumatoide. Se requiere de métodos analíticos capaces de identificar y cuantificar oro en muestras biológicas y ambientales complejas. La investigación de R. Lai explota la conocida interacción de los iones metálicos y las cuatro bases del ADN: adenina, citosina, guanina y timina. El sensor de oro interactúa con la adenina, el de mercurio con la timina y el de plata con la citosina. El sensor de R. Lai funciona midiendo la intensidad de corriente que fluye de un electrodo a una molécula trazadora (azul de metileno). En presencia de iones Au (III), la molécula oro-adenina se vuelve menos flexible y produce una reducción en la corriente. Ocurrió de frente el choque de la Tierra con un planeta en formación, cuando se formó la Luna. Los científicos ya sabían de ese evento que se dio hace cuatro mil 500 millones de años, pero muchos creían que la colisión de la Tierra con Thea (el planeta intruso), se había dado en un ángulo de 45 grados o más. Una nueva evidencia reportada el 29 de enero en la revista Science, fortalece el caso de un asalto de frente. Los especialistas analizaron siete rocas traídas de la Luna por las misiones Apolo XII, XV y XVII y también seis rocas volcánicas del manto terrestre. La clave para reconstruir el gran impacto, es la proporción de isótopos de oxígeno en las rocas. Más del 99.9 por ciento del oxígeno de la Tierra es O-16 (cada átomo tiene ocho protones y ocho neutrones), pero también contiene pequeñas cantidades de isótopos más pesados: O-17 y O-18 que tienen uno y dos neutrones extra respectivamente. La Tierra, Marte y otros cuerpos planetarios, tienen una proporción única (como una huella digital) de O-17 / O16. La nueva investigación encontró que dicha proporción en la Luna y la Tierra es idéntica. Si la colisión hubiera ocurrido en forma lateral, la Luna contendría principalmente material de Thea, pero dado que la proporción de oxígeno es la misma, se deduce que el material de los dos cuerpos que colisionaron se mezcló totalmente debido a un choque frontal. El proto-planeta Thea no sobrevivió, porque ahora forma parte de la Tierra y la Luna. | Por el seguimiento y redacción, Cuauhtémoc Sarabia

Según Adhikari, el análisis del genoma respalda la idea de que las características del pelo se definen por selección natural o sexual. «Es poco probable que los genes identificados funcionen por

separado para causar encanecimiento, pelo liso o cejas gruesas. Estos deben desempeñar un papel conjunto con muchos otros factores aún por identificar», recalca el investigador.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.