Suplemento Cienciario

Page 1

SUPLEMENTO DE CAMBIO DE MICHOACÁN CAMBIO DE MICHOACÁN | C I E N C I A R I O | 6 DE SEPTIEMBRE DE 2 0 16 | 1 PARA LA DIVULGACIÓN DE TEMAS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS PREMIO ESTATAL DE DIVULGACIÓN 2013 EDITOR: RAÚL LÓPEZ TÉLLEZ ixca68@hotmail.com MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2016 NÚMERO 643 APARECE LOS MARTES www.cambiodemichoacan.com.mx

..................................................................................................................................................................................

Nuevo etiquetado nutrimental, ¿es útil? Fernando Rodríguez Villalón

Tome uno de los productos de su despensa. En la parte frontal hay unos iconos o globitos que declaran ciertos nutrimentos en porcentaje y calorías. Revíselos y trate de comprender qué indican estas cifras. ¿Será mucha o poca grasa?, ¿mucha o poca energía?, ¿qué es eso de los nutrimentos diarios?, ¿a qué hacen referencia estos porcentajes? Si usted logró entender esta información me da un gran gusto, porque no es fácil. Se trata de un etiquetado confuso y sin la información completa de los nutrimentos presentes en el producto. Este etiquetado se usa desde el día 30 de junio de 2015 y sustituyó al que se implementó en febrero de 2014. Además, la Secretaría de Salud y la Cofepris hicieron tan poca difusión del etiquetado nutrimental, resultando lógico que la gran mayoría de la población no lo entienda. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

CHICXULUB, LA ÚLTIMA GRAN EXTINCIÓN PÁGINA 2

Pasemos de lo confuso a lo entendible. Ojalá me dé a entender. Los globitos sólo declaran una parte de los nutrimentos, específicamente grasas y azúcares considerados como «malos», es decir, como aquellos considerados de riesgo para desarrollar obesidad y diabetes. Para ver los valores totales hay que revisarlos en la parte posterior. Recuerde, los globitos son sólo una información preventiva. De acuerdo con el manual de etiquetado publicado por la Cofepris, hay un máximo de consumo por día de los nutrimentos considerados de riesgo para salud. Las grasas saturadas tienen un máximo de 200 calorías, azúcares totales de 360 calorías, sodio dos mil miligramos y energía dos mil calorías. Las grasas saturadas se entienden como aquellas de mayor riesgo y los azúcares totales como aquellos azúcares añadidos a los alimentos para .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

COLESTEROL, ¿ENEMIGO O ALIADO? PÁGINA 4

darles más sabor o que sean más dulces. La energía total recomendada en un día es de dos mil calorías de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana, que regula este valor bajo el término de Ingesta Diaria Recomendada (IDR). Pero seamos realistas, estos son datos de referencia, son orientativos y deberán ajustarse dependiendo de la edad, peso, género, estado de la persona (enfermedad, embarazo), tipo de actividad y muchas otras condiciones. Resulta lógico entonces que un niño no necesita esta cantidad de calorías. Hagamos un ejemplo, sólo se trata de un ejemplo, no se tiene nada en contra de ningún producto. Tengo aquí a la mano un paquete con ocho galletas tipo sándwich sabor chocolate de 101 gramos. El etiquetado reporta: «Una porción de 30 g aporta: PÁGINA 5

.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

BLADE RUNNER, EN EL CICLO CIENCIA Y CINE PÁGINA 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.