SUPLEMENTO DE CAMBIO DE MICHOACÁN CAMBIO DE MICHOACÁN | C I E N C I A R I O | 27 DE SEPTIEMBRE DE 2 0 16 | 1 PARA LA DIVULGACIÓN DE TEMAS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS PREMIO ESTATAL DE DIVULGACIÓN 2013 EDITOR: RAÚL LÓPEZ TÉLLEZ ixca68@hotmail.com MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2016 NÚMERO 646 APARECE LOS MARTES www.cambiodemichoacan.com.mx
..................................................................................................................................................................................
Primera vacuna contra el dengue Fernando Rodríguez Villalón
ESPECIAL | IMAGEN TOMADA DE INTERNET
«El desarrollo de la vacuna del dengue surgió como una iniciativa de los países con una alta incidencia de esta infección y la Organización Mundial de la Salud. Ante esta necesidad global y, por supuesto, la obtención de ganancias, varios laboratorios comenzaron a desarrollar su vacuna, habiendo cinco principales candidatas». ¿Le picó un mosquito el día de hoy o el día de ayer?, ¿trae todavía alguna pápula (ronchita que le genera comezón) debido a la picadura de un mosquito? Estoy seguro que sí. La presencia y picadura de estos insectos es conocida por todos los habitantes de la Tierra. También es conocido que la picadura de los mosquitos puede causar infecciones, como el dengue. Por desgracia, y esto no es por todos sabido, si llegamos a adquirir esta infección, no hay trata-
miento para curarla, sólo se puede actuar disminuyendo la fiebre y el dolor, hidratar y evitar que la salud de la persona se complique y llegue a morir. Para protegernos de esta enfermedad la acción más eficaz y lógica es que no nos piquen los mosquitos, sin embargo, esto es casi imposible. La otra opción es contar con una vacuna, la cual nos desarrolle memoria inmunológica para atacar al virus del dengue cuando entre a nuestro cuerpo. En efec-
to, al día de hoy ya se cuenta con una vacuna. Veamos cómo es. El desarrollo de la vacuna del dengue surgió como una iniciativa de los países con una alta incidencia de esta infección y la Organización Mundial de la Salud. Ante esta necesidad global y, por supuesto, la obtención de ganancias, varios laboratorios comenzaron a desarrollar su vacuna, habiendo cinco principales candidatas. Una indepenPÁGINA 4
.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
CIENCIA Y DONACIÓN DE ÓRGANOS PÁGINA 2
.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
REVALORAR A LA LIGNINA PÁGINA 5
.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
¿CÓMO HACER VIDEOS DE CIENCIA? PÁGINA 7