SUPLEMENTO DE CAMBIO DE MICHOACÁN CAMBIO DE MICHOACÁN | C I E N C I A R I O | 27 DE SEPTIEMBRE DE 2 0 16 | 1 PARA LA DIVULGACIÓN DE TEMAS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS PREMIO ESTATAL DE DIVULGACIÓN 2013 EDITOR: RAÚL LÓPEZ TÉLLEZ ixca68@hotmail.com MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2016 NÚMERO 646 APARECE LOS MARTES www.cambiodemichoacan.com.mx
..................................................................................................................................................................................
Primera vacuna contra el dengue Fernando Rodríguez Villalón
ESPECIAL | IMAGEN TOMADA DE INTERNET
«El desarrollo de la vacuna del dengue surgió como una iniciativa de los países con una alta incidencia de esta infección y la Organización Mundial de la Salud. Ante esta necesidad global y, por supuesto, la obtención de ganancias, varios laboratorios comenzaron a desarrollar su vacuna, habiendo cinco principales candidatas». ¿Le picó un mosquito el día de hoy o el día de ayer?, ¿trae todavía alguna pápula (ronchita que le genera comezón) debido a la picadura de un mosquito? Estoy seguro que sí. La presencia y picadura de estos insectos es conocida por todos los habitantes de la Tierra. También es conocido que la picadura de los mosquitos puede causar infecciones, como el dengue. Por desgracia, y esto no es por todos sabido, si llegamos a adquirir esta infección, no hay trata-
miento para curarla, sólo se puede actuar disminuyendo la fiebre y el dolor, hidratar y evitar que la salud de la persona se complique y llegue a morir. Para protegernos de esta enfermedad la acción más eficaz y lógica es que no nos piquen los mosquitos, sin embargo, esto es casi imposible. La otra opción es contar con una vacuna, la cual nos desarrolle memoria inmunológica para atacar al virus del dengue cuando entre a nuestro cuerpo. En efec-
to, al día de hoy ya se cuenta con una vacuna. Veamos cómo es. El desarrollo de la vacuna del dengue surgió como una iniciativa de los países con una alta incidencia de esta infección y la Organización Mundial de la Salud. Ante esta necesidad global y, por supuesto, la obtención de ganancias, varios laboratorios comenzaron a desarrollar su vacuna, habiendo cinco principales candidatas. Una indepenPÁGINA 4
.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
CIENCIA Y DONACIÓN DE ÓRGANOS PÁGINA 2
.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
REVALORAR A LA LIGNINA PÁGINA 5
.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
¿CÓMO HACER VIDEOS DE CIENCIA? PÁGINA 7
2 | 27 DE SEPTIEMBRE DE 2 016 | C I E N C I A R I O | CAMBIO DE MICHOACÁN
REVIST A REVISTA En este 2016, el Centro Nacional de Trasplantes documenta ya dos mil 537 trasplantes de córnea, dos mil 052 de riñón, 141 trasplantes de hígado, 25 de corazón, tres de páncreas y uno de pulmón.
Donación de órganos: ciencia para la vida Antonio Trejo | Agencia Informativa Conacyt | Ciudad de México La generosidad que distinguió la vida de Ernesto trascendió a su fallecimiento. El mes pasado, el joven de apenas 23 años murió por un derrame cerebral, en la Zona Metropolitana de Monterrey, Nuevo León. Sus familiares autorizaron la donación de sus riñones, córneas, hígado y corazón, inspirados en la generosidad de Ernesto. Ellos recordaron que cada año el joven participaba activamente en la organización de colectas y donativos en beneficio de personas en situación de vulnerabilidad, especialmente niños. El corazón de Ernesto volvió a latir en un adulto en la Ciudad de México, su hígado fue trasplantado exitosamente en Puebla, mientras que las córneas le devolvieron la vista a una menor en Yucatán. Casos como el de Ernesto —una donación multiorgánica para receptores en diferentes entidades— demanda la coordinación eficiente de equipos multidisciplinarios de especialistas médicos, además de todo un reto de logística para procurar uno o varios órganos en beneficio de más de 20 mil mexicanos que están en lista de espera. Un acto de amor, altruismo y fe «La donación de órganos es un acto de amor, es un acto de fe, un acto voluntario donde la sociedad se suma a este esfuerzo para mejorar la calidad de vida, incluso para salvarle la vida a muchas personas
apoyo de instituciones públicas o empresas privadas, en un demandante esfuerzo de coordinación y logística. «Hemos tenido apoyo de líneas aéreas comerciales y de la Procuraduría General de la República que nos ha facilitado sus jets, y esto nos ha permitido que el órgano llegue con oportunidad de donde se genere y llevarlo hasta donde hay un receptor compatible, en la institución donde está el programa activo», explica. El Cenatra pretende que se abran más programas de trasplante cardiaco y hepático en todo el país para evitar el traslado y disminuir los tiempos de respuesta y procuración de estos órganos. Una segunda oportunidad
IMAGEN TOMADA DE INTERNET
El corazón de Ernesto volvió a latir en un adulto en la Ciudad de México, su hígado fue trasplantado exitosamente en Puebla, mientras que las córneas le devolvieron la vista a una menor en Yucatán. que lo necesitan», declara el doctor José Salvador Aburto Morales, director general del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra). En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el funcionario enumera los logros alcanzados por la institución a su cargo, resalta los desafíos técnicos, científicos y logísticos inherentes a cada trasplante y enlista los retos que afronta la cultura de donación de órganos en México. En este 2016, el Centro Nacional de Trasplantes documenta ya dos mil 537 trasplantes de córnea, dos mil 052 de riñón, 141 trasplantes de hígado, 25 de corazón, tres de páncreas y uno de pulmón. Las cifras que consigna el Cenatra reflejan que la donación de órganos y tejidos ha incrementado ocho por ciento en relación con 2015;
sin embargo, aún está lejos de cubrir una demanda creciente. «Lo que más se requiere en nuestro país son donantes de riñón, la lista de espera —que es de más de 20 mil personas— incluye doce mil 229 receptores de trasplante renal que no tienen donador en vida, porque 75 por ciento de los trasplantes que se hacen en México proviene de un donador en vida: un familiar, un amigo cercano, que en forma altruista, desinteresada, dona un órgano para mejorar su calidad de vida o salvar la vida a otra persona», explica el titular del Cenatra. Lo más conveniente — agrega el directivo— es impulsar la cultura de donación de personas fallecidas para revertir la cifra de donantes en vida y así llegar a un 25 por ciento de dona-
ciones de personas en vida y 75 de personas fallecidas. «Ambos tipos de donación son convenientes, sus resultados son muy similares, pero la ventaja de una persona que dona después de fallecida es que puede donar varios órganos, incluyendo el corazón, el hígado, dos córneas, dos riñones y tejido músculo esquelético, a diferencia de una persona que dona en vida, que además de someterse a un protocolo, a una intervención quirúrgica, sólo puede donar un riñón, por ejemplo». Distancia y tiempo Órganos como el corazón y el hígado, que se generan en otras entidades donde no hay programa de trasplante cardiaco y hepático, son trasladados —junto con un equipo de cirujanos que los procura y resguarda— con
Con una experiencia de 18 años como especialista urólogo y cirujano de trasplante renal, el doctor Aburto Morales conoce bien cómo se eleva la calidad de vida de un paciente receptor. «Las personas que reciben un trasplante, después de estar en una situación crítica, prácticamente se vuelven personas normales, regresan a una vida productiva: trabajan, corren, se embarazan, se casan, cantan, ríen: con un trasplante muchas personas afirman que volvieron a nacer, que recibieron una segunda oportunidad, su actitud es muy positiva», califica. En la lista de espera La Ley General de Salud establece que para la asignación de órganos y tejidos de donador no vivo se privilegiará la gravedad del receptor, la oportunidad del trasplante, el pronóstico médico y la compatibilidad con el receptor. «Es importante informar a la sociedad que cuando alguien dona un órgano o tejido en vida o después de fallecido, este proceso es supervisado y vigilado por la Secretaría de Salud estatal y federal con
CAMBIO DE MICHOACÁN | C I E N C I A R I O | 27 DE SEPTIEMBRE DE 2 0 16 | 3
REVIST A REVISTA el fin de sembrar la confianza de que ese órgano o tejido se va a tomar de la manera más conveniente», subraya. Además de vigilar y supervisar que todos los trasplantes de órganos y tejidos realizados en México se apeguen a la normatividad, el doctor Aburto Morales también resalta la confidencialidad y anonimato en el proceso. «De personas fallecidas no es recomendable ni conveniente que se conozca la identidad del donante, dado que en un futuro pudiera prestarse a situaciones no convenientes como chantajes emocionales o hasta económicos». Retos y logros «Lo más relevante en estos dos años es haber reestructurado el Centro Nacional de Trasplantes en funciones, en estructura, en personal, que esto nos ha permitido generar un plan de trabajo al interior y al exterior para sumar esfuerzos con el resto de las instituciones de salud, con los gobiernos de los estados y las organizaciones civiles, con la finalidad de atender la necesidades de salud de los mexicanos». La consolidación de un subsistema nacional de donación y trasplantes permitirá a instituciones federales y estatales y a la sociedad civil sumarse al mismo objetivo: incrementar la donación de órganos y elevar la calidad de vida de miles de mexicanos que esperan una segunda oportunidad.
«Lo que más se requiere en nuestro país son donantes de riñón, la lista de espera —que es de más de 20 mil personas—»
El análisis de los genomas de individuos procedentes de más de 280 grupos étnicos de todo el mundo permite describir la diversidad genética en unas regiones hasta ahora poco estudiadas, como las de los aborígenes de Australia y Papúa Nueva Guinea. Los resultados, que se publican en tres estudios diferentes en la revista Nature, arrojan luz sobre la migración de los humanos modernos fuera de África y sobre la diversidad genética actual.
El retrato genético de las poblaciones «olvidadas» Cuándo y cómo se expandió la población humana desde África a Europa, Asia y Oceanía sigue siendo un verdadero rompecabezas para los científicos. Algunos estudios sugieren que todas las personas no africanas que viven en la actualidad pueden encontrar sus orígenes en una única población, mientras que otros trabajos proponen que la migración fuera de África se produjo en varias olas y en diferentes momentos. Tres trabajos publicados en la revista Nature, que han contado con colaboración española, sostienen que la gran mayoría de los ancestros del humano moderno no africano deriva de una única población que migró fuera de África. En el estudio liderado por David Reich, de la Harvard Medical School, en Estados Unidos, los científicos han secuenciado el genoma de 300 personas pertenecientes a 142 poblaciones diferentes que estaban infrarrepresentadas en estudios a gran escala. El objetivo del trabajo, que ha generado la mayor serie de secuencias de ADN de estas poblaciones, era describir la enorme variedad genética humana. Los resultados han permitido identificar millones de mutaciones hasta ahora desconocidas que ayudarán a los científicos a desarrollar nuevos métodos de diagnóstico y tratamiento para mejorar la salud de estas poblaciones poco estudiadas. «En el mundo no sólo importamos las personas que vivimos en los países industrializados, ni los que formamos parte de grandes grupos numéricos. Si realmente queremos entender quiénes somos, tenemos que aceptar que algunos de los aspectos más interesantes de la
IMAGEN TOMADA DE INTERNET
variación humana están presentes sólo en estas pequeñas poblaciones», afirma Reich. Junto a un equipo internacional de científicos, Reich empezó a seleccionar dos genomas de 51 poblaciones representadas en el Human Genome Diversity Project y luego unió muestras de individuos de 91 grupos más, incluyendo los nativos americanos, sudasiáticos y africanos que no estaban incluidos en otros estudios genéticos. Según el trabajo, la población que dio lugar a todos los humanos actuales empezó a divergir genéticamente hace al menos 200 mil años, y desde entonces la acumulación de mutaciones se ha acelerado en un cinco por ciento en los no africanos. Para los científicos, una po-
sible explicación sería que el tiempo entre generaciones ha disminuido en los no africanos después de la separación, lo que ha incrementado el ritmo de cambio. «Hasta ahora no quedaba claro si el grupo que se expandió fuera de África representó a un gran subconjunto de poblaciones dentro de África, pero el estudio muestra que en realidad hubo una gran cantidad de subestructuras antes de la divergencia», indica Swapan Mallick, director de los sistemas de bioinformática en el laboratorio de Reich. Poblaciones aborígenes a estudio Esta conclusión es corroborada por otro estudio liderado por Eske Willerslev, de la Universidad de Copenha-
gue (Dinamarca), que se ha centrado en las secuencias genéticas de 83 aborígenes australianos repartidos por el continente y de 25 individuos procedentes de las tierras altas de Papúa Nueva Guinea. Los datos, que representan el primer estudio exhaustivo de todo el genoma a nivel poblacional de la diversidad genética humana en Australia, indican que todos los aborígenes australianos comparten entre ellos un ancestro común más reciente que cualquier otro grupo vecino. El estudio revela además que la diversidad genética dentro del continente australiano es similar en magnitud a la diversidad entre europeos y asiáticos orientales. Para los científicos, esto demuestra que los aborígenes australianos han ocupado el continente desde hace mucho tiempo. En el tercer estudio, investigadores de Estonia han añadido 379 nuevos genomas de 125 poblaciones de Europa a la base de datos. Sus resultados muestran que al menos el dos por ciento de los habitantes actuales de Papúa tiene una ascendencia procedente de una población distinta de la que divergió de los africanos antes que los euroasiáticos. Este hallazgo aporta evidencias de una ola anterior, distinta de la expansión humana fuera de África, hace unos 120 mil años, que permitió el poblamiento de Papúa Nueva Guinea. Los tres estudios apartan la idea de si los pueblos indígenas de Australia, Nueva Guinea y las islas de Andamán, en la India, descienden en gran parte de un segundo grupo que dejó antes África y bordeó la costa del Océano Índico. | Agencia SINC
e
4 | 27 DE SEPTIEMBRE DE 2 016 | C I E N C I A R I O | CAMBIO DE MICHOACÁN
DE PORTADA Primera vacuna contra el dengue PÁGINA 1
diente, la vacuna tetravalente de la farmacéutica Sanofi Pasteur, y otras cuatro vacunas bajo la licencia de los institutos de Salud de Estados Unidos (NIH): la vacuna del Instituto Butantan en Sao Paolo, Brasil; la vacuna de subunidades de Merck; la vacuna inactivada purificada de GlaxoSmithKline, y la vacuna de virus vivos atenuados de Inviragen. Luego de 20 años de investigación tenemos una ganadora, por decirlo así: la vacuna tetravalente de Sanofi, con el nombre de Dengvaxia. Se trata de una vacuna que protege contra los cuatro serotipos o formas del virus del dengue. La acción de la vacuna es generar una respuesta del sistema inmunológico para que éste produzca anticuerpos contra las cuatro formas del virus. Para mejorar la respuesta, la vacuna se integra de los cuatro virus del dengue recom-
binados, pero envueltos en las proteínas del virus de la fiebre amarilla (el virus del dengue y la fiebre amarilla son del mismo género Flavivirus ), lo que facilita la identificación por parte del sistema inmunológico. Esta vacuna, como cualquier otro producto farmacéutico, debe ser probada. Los resultados de su eficacia a través de las pruebas clínicas de la fase III, es decir, cuando se prueba en grupos numerosos de personas, fueron publicados en la conocida revista The New England Journal of Medicine , bajo el título «La eficacia de una vacuna de dengue tetravalente en niños en América Latina». El artículo, publicado el 8 de enero de 2015, describe cómo la vacuna fue probada en niños entre las edades de nueve a 16 años de cinco países: Colombia, Brasil, México, Puerto Rico y Honduras. Se eligieron estos países porque son los que
presentan la incidencia más alta de dengue. En el caso de México, participaron tres mil 464 niños. El estudio consistió en dos grupos, los que recibieron la vacuna (trece mil 920 niños) y un grupo placebo (seis mil 949 niños), que no la recibió. La vacuna se aplicó tres veces cada seis meses. Como era de esperarse, muchos niños fueron picados por mosquitos y presentaron la infección. En los niños que al menos recibieron una aplicación, la vacuna mostró una eficacia del 65 por ciento contra la infec-
ción. Por serotipos, la eficacia fue mejor en el tres y el cuatro con 74 y 78 por ciento, respectivamente. Para evitar que se desarrolle una forma de dengue grave, la vacuna tuvo una eficacia de 95 por ciento. Y para evitar que se requiera hospitalización, fue del 80 por ciento. Se trata, pues, de una buena herramienta en contra del dengue, con algunos inconvenientes, como la edad de aplicación (de nueve a 45 años), siendo los pacientes que más se complican los niños menores de seis años y los adultos
mayores, en quienes no se puede aplicar. El otro inconveniente, al menos en nuestro país, es que Cofepris, la Comisión Nacional para la Protección contra Riesgos Sanitarios, sólo ha aprobada su uso. Esto quiere decir que se podrá comprar y aplicar, pero no se ha dicho cuánto costará y menos se ha hablado acerca de adquirirla por la Secretaría de Salud y aplicarla en zonas con alta incidencia. Y como va nuestro peso devaluado, no llegará pronto esta vacuna a los más necesitados.
CICLO LA CIENCIA EN EL SÉPTIMO ARTE Este próximo sábado primero de octubre, concluye el ciclo La ciencia en el séptimo arte, a las 10:00 horas en Cinépolis La Huerta. Basada en el clásico de Julio Verne, se exhibe Viaje al centro de la tierra, de la que cabe señalar existen varias versionesRecoge tus pases este jueves en Cinepólis La Huerta y disfruta de manera gratuita de esta película. Este año, el ciclo La ciencia en el séptimo arte, incluyó varias cintas que pese a su contemporaneidad, ya puede hablarse de que son clásicas o referntes dentro del cine de culto en torno a la ciencia y la ciencia ficción. Iniciado el sábado 3 de septiembre, el evento que realizan en conjunto la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la Universidad Nacional Autónoma de México, campus Morelia, incluyó la película Operación Rescate, del director Ridley Scott; Blade Runner, también del director Ridley Scott; La Habitación de Fermat, de los realizadores Luis Piedrahita y Rodrigo Sopeña; la película de Hayao Miyazaki, La Princesa Mononoke, y el cierre con Viaje al Centro de la Tierra, de Eric Brevigy contará con la presencia de los doctores Antonio Pola de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, Joel Vargas del Instituto de Investigaciones en Materiales de la UNAM y como moderador Ángel Figueroa del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra de la Universidad Michoacana. Infórmese sobre el programa del ciclo y la obtención de boletos en Facebook: La ciencia en el séptimo arte. Para mayores informes están disponibles los teléfonos de ambas dependencias universitarias, 322 35 00 extensión 4110, y 322 38 62 respectivamente.
estructura y su funcionamiento.
CAMBIO DE MICHOACÁN | C I E N C I A R I O | 27 DE SEPTIEMBRE DE 2 0 16 | 5
FRONTERAS Presenta UNESCO informe acerca del estado de la educación en el mundo
Revalorar a la lignina Cuauhtémoc Sarabia
«Para los químicos, el aprovechamiento de esta sustancia había sido hasta hace poco tiempo un problema debido a la gran resistencia de los enlaces de sus moléculas». En el reino vegetal abundan dos sustancias químicas frecuentemente asociadas, ambas son polímeros constituidos por largas cadenas de carbohidratos; una de ellas es la celulosa que encontramos casi pura en el algodón que nos viste o purificada artificialmente en el papel de nuestros valiosos libros. La otra sustancia es la lignina, que forma parte de la estructura de las células vegetales y proporciona a los árboles la resistencia que requieren los tallos para para alcanzar grandes alturas y para formar los canales por los que se conduce la savia. En la madera la celulosa forma haces de fibras íntimamente adheridas entre sí, mediante la lignina que es un adhesivo excelente. La mayor o menor resistencia de las maderas depende en gran medida de la proporción e interacción entre estos dos polímeros. Cuando se necesita liberar a las fibras de celulosa, por ejemplo para fabricar papel, el mayor reto y costo para el fabricante es separar y eliminar la lignina. En el proceso industrial más utilizado (Kraft), la madera se procesa a alta temperatura con un licor que contiene hidróxido y
sulfuro de sodio, que reaccionan con la lignina para solubilizarla y extraerla. Para los químicos, el aprovechamiento de esta sustancia había sido hasta hace poco tiempo un problema debido a la gran resistencia de los enlaces de sus moléculas. Las fábricas de papel han optado por aprovechar únicamente su contenido energético: el licor de cocimiento de la madera se concentra y se quema en una caldera, donde se recuperan las sales (se reciclan) y se genera el vapor requerido en la fábrica. Actualmente hay un solo proceso que aprovecha una cantidad mínima de la lignina disponible, consiste en oxidarla a alta temperatura para obtener vainillina. Esta substancia aromática es ampliamente utilizada en pastelería y perfumería; la obtenida de la lignina resulta mucho más económica que la que se extrae de las vainas de esa orquídea que se cultiva en el estado de Veracruz. Ahora la investigación ha abierto otras nuevas e interesantes formas de aprovechar a la lignina. Una de ellas, desarrollada por científicos de los Laboratorios Nacionales Sandía (Estados Uni-
dos), utilizan unas inusuales bacterias del suelo, que viven precisamente en los depósitos de desechos de las fábricas de papel. Estos microorganismos, en lugar de nutrirse de azúcares como los demás, optan por la lignina que es un alimento mucho más difícil de digerir, dado sus fuertes enlaces moleculares. A estas esforzadas bacterias se llama Sphingobium o SYK-6. El tratamiento del licor residual de papeleras con esta cepa produce dos sustancias industrialmente valiosas: ácido mucónico y ácido adípico, que son materias primas para la producción de materiales tales como poliuretano, nylon y bioplásticos. Dicen los investigadores que esta nueva forma de aprovechar los licores genera cuando menos diez veces más valor monetario que el que se obtiene quemándolos. Ahora los investigadores trabajan en trazar la llamada «ruta metabólica» de las bacterias SYK-6, para determinar el mecanismo químico preciso de la transformación, que permita optimizar el proceso industrial. Otra investigación también interesante es la realizada en la Universidad de
Columbia Británica de Canadá, en la que reportan la modificación genética de árboles para producir una lignina más fácil de procesar en las fábricas de papel. Los investigadores han logrado sustituir algunos enlaces tipo «éter» por enlaces «éster», que son mucho más sencillos de romper en el proceso. Uno de los retos a los que se enfrentan estos investigadores es mantener la fortaleza mecánica de los árboles; otro quizá más difícil e importante es evitar que los genes de los árboles modificados se propague (por polinización) a los árboles naturales en los bosques. Sabemos que este último problema es serio, pues a la larga peligran las especies naturales, como ya sucede con el maíz modificado genéticamente (mina de oro de las corporaciones transnacionales). El aprovechamiento de la lignina es un ejemplo más de los beneficios que puede reportar la investigación científica. Desafortunadamente, también tenemos el ejemplo de un perjuicio potencial, cuando se solapa el enriquecimiento de unos pocos voraces empresarios, arriesgando a las especies naturales. Esa es la triste realidad del neoliberalismo.
El financiamiento para la educación a nivel mundial ha disminuido más del siete por ciento en los últimos años, por ello es necesario invertir seis veces más de lo que se invierte actualmente, ya que de mantenerse las tendencias actuales en América Latina y el Caribe, la región tendrá un retraso de 65 años respecto al límite marcado para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible en el 2030, señala el Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2016, de la UNESCO. Las proyecciones del informe titulado «La educación al servicio de los pueblos y el planeta: creación de futuros sostenibles para todos», que se presentó la tarde de ayer viernes en nuestro país, indican que México logrará la cobertura de educación primaria universal en 2035, mientras que la universalización de la secundaria se alcanzará hasta 2060 y de la preparatoria hasta 2100. Al respecto del informe, Nuria Sanz, directora y representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en México, dijo que entre los aspectos que se analizaron están las relaciones entre, por ejemplo, la educación y la erradicación de la pobreza o para adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. Hizo hincapié en el financiamiento para la educación, en vista de que la inversión actual a nivel mundial es inferior a la que se realizó en 2009. Además, señaló que los sistemas educativos deben proteger y respetar las culturas minoritarias y sus lenguas, en especial porque PÁGINA 6
6 | 27 DE SEPTIEMBRE DE 2 016 | C I E N C I A R I O | CAMBIO DE MICHOACÁN
La chaya (Cnidoscolus aconitifolius), el alache (Anoda cristata) y el chepil (Crotalaria longirostrata) son especies con alto valor nutrimental conocidas como quelites en México, pero fenómenos como la urbanización, la migración de las poblaciones rurales y la falta de conocimiento de sus beneficios han provocado la disminución de su cultivo, su colecta y su presencia en la dieta mexicana contemporánea. Liderado por la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el proyecto «Rescate de especies vegetales subvaloradas tradicionales de la dieta mexicana y su contribución para el mejoramiento de la nutrición en México» está orientado a conocer los modos actuales de producción, distribución, preparación e integración de las tres especies vegetales en la vida cotidiana de las regiones del centro, sur y sureste del país. El proyecto está financiado por el Programa Atención a Problemas Nacionales del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y cuenta con la participación de 21 investigadores de grupos consolidados de diversas instituciones que, desde una perspectiva multidisciplinaria, estudian a profundidad aspectos químicos, bioquímicos, moleculares, etnobotánicos, antropológicos, sensoriales, económicos y sociológicos de las tres especies seleccionadas. Entrevistada por la Agencia Informativa Conacyt, María Amanda Gálvez Mariscal, profesora investigadora del Departamento de Alimentos y Biotecnología de la Facultad de Química de la UNAM y líder del proyecto, señaló que un aspecto importante es que el proyecto no se enfoca en el estudio químico de las plantas únicamente como especies vegetales, sino como platillos, ya que de esta forma se reconoce su carácter de alimento y este uso es el que se desea promover. «Sabemos que estas plantas tienen cierto valor por la tradición, y lo que queremos es justamente que las sigamos consumiendo tradicionalmente como parte de
Rescate de especies vegetales tradicionales en México Marytere Narváez | Agencia Informativa Conacyt | Yucatán
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Gorditas de chaya; a un costado, el quelite en su forma silvestre, nutrientes bajo estudio por investigadores de la UNAM y de Yucatán. nuestra dieta», apuntó Gálvez Mariscal. La investigadora, adscrita al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) con nivel I, comentó que las tres plantas fueron elegidas debido a que, entre sus características, aportan de manera significativa hierro y microminerales, componentes importantes en el crecimiento infantil, pero cuentan además con fitoquímicos que tradicionalmente se conocen pero no se han estudiado a fondo. «Hace falta que tanto los niños como los adultos coman más verduras que tengan compuestos químicos que ayuden a fortalecer la salud y que además tengan vitaminas y minerales, debido a que son productos cosechados recientemente. Esta falta es una de las razones por las que todavía tenemos problemas de desnutrición severa en niños en México y problemas de diabetes en la población joven, puntos que aborda el proyecto», declaró. Importancia de los quelites en México De acuerdo con María Edelmira Linares Mazari, investigadora del Jardín Botánico del Instituto de Biología de la UNAM, la palabra «quelite» proviene del vocablo náhuatl quilitl, que significa «verdura o planta tierna comestible», y puede aplicarse a hojas tiernas,
flores y bulbos tiernos, así como renuevos de árboles. Los quelites han tenido un papel importante en la historia de México. Hasta antes de la Conquista española eran las únicas verduras que existían a lo largo del territorio, por lo que las poblaciones las consumían cotidianamente. Durante la Conquista, los españoles trajeron consigo nuevas verduras que tenían un estatus social mayor por ser del pueblo conquistador, como la lechuga (Lactuca sativa), la espinaca (Spinacia oleracea) y la acelga (Beta vulgaris var. cicla). En este sentido, Gálvez Mariscal ha señalado en diversos artículos publicados por los participantes del Instituto de Biología que muchas especies de quelites —cultivados o colectados usualmente por pequeños productores en las milpas— son desaprovechadas en los sistemas de abasto y por la mercadotecnia, por lo que se consideran actualmente como especies tradiciona-
les subvaloradas y subutilizadas (ETSS), con la consecuente disminución en su demanda y abasto. «Esto es desde un punto de vista político, porque en el campo, en el centro y en el norte de México, nosotros consumimos quelites, y en el sur la chaya es el quelite más emblemático de la cultura yucateca», apuntó Linares Mazari. Tras más de 30 años de investigación en torno a los quelites de diversas regiones del país, Edelmira Linares y Robert Bye Boettler, investigadores del Instituto de Biología de la UNAM, han encontrado que los quelites mexicanos resultan más nutritivos en minerales y vitaminas que los quelites introducidos de Europa. «Creemos que es nuestra responsabilidad dar a conocer al público mexicano la importancia nutricional de los quelites y también su importancia histórica, porque no es algo nuevo que vamos a introducir, es algo que estamos rescatando de nues-
tra historia para darlo a conocer más profundamente», señaló Linares Mazari. Beneficios para tratar la diabetes La chaya, el alache y el chepil son parte de un conjunto de alrededor de 200 especies de plantas comestibles que representan una fuente importante de macro y micronutrimentos, fitoquímicos y moléculas que tienen el potencial de proveer a los consumidores de una dieta saludable. La chaya es una especie emblemática de Yucatán y, entre los saberes populares, se recomienda para el tratamiento de la diabetes, aunque hasta ahora no existen reportes científicos que respalden este conocimiento. Por tanto, una de las actividades del equipo del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, que participa en el proyecto, es evaluar experimentalmente su potencial para disminuir el índice glucémico, ensayándolo con platillos preparados en el proyecto, debido al interés de corroborar las bondades de alimentarse con estas ETSS, guisadas a la manera tradicional. De manera similar, suele decirse que los alaches son «buenos para la diabetes». En artículos publicados en colaboración con Rachel Mata Essayag, investigadora de la Facultad de Química de la UNAM, Edelmira Linares Mazari y Robert Bye Boettler encontraron que los alaches son importantes para el padecimiento de la diabetes debido a que al comerlos se retarda la absorción de glucosa, dando una sensación de bienestar. «Propusimos que en el centro de México se estudien los alaches desde todos los puntos de vista que aborda el proyecto para darlo a conocer más ampliamente y ver qué podemos hacer, dónde se comercializa y estudiarlos químicamente con las recetas preparadas», apuntó Linares Mazari. De acuerdo con Amanda Gálvez Mariscal, quien está adscrita con nivel I al SNI, normalmente en los estudios de plantas, las muestras se secan y se pulverizan para analizar sus contenidos químicos.
CAMBIO DE MICHOACÁN | C I E N C I A R I O | 27 DE SEPTIEMBRE DE 2 0 16 | 7
FRONTERAS
¿Cómo hacer
PÁGINA 5
videos de ciencia? Margarita Blanco | Agencia Informativa Conacyt | Michoacán
Un equipo de divulgadores de ciencia del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES) de la UNAM Campus Morelia produjo el Manual básico de video para la comunicación y el periodismo de ciencia con el objetivo de orientar a científicos, comunicadores y periodistas en la producción y difusión de contenidos en plataformas audiovisuales. La maestra en Biología y responsable de Comunicación y Educación Ambiental del IIES de la UNAM Campus Morelia, Leonor Solís, y sus colaboradores, los comunicólogos Mayra Magaña y Hernán Muñoz, de la Unidad de Comunicación y Educación Ambiental del IIES, son los autores de este manual, que contó con el apoyo de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica (Somedicyt), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el IIES. El manual parte desde el planteamiento que debe hacerse un productor de video sobre cuál será el mensaje que quiere dar a conocer y para qué público va dirigido, hasta cómo compartir el material producido en diferentes medios (redes sociales, presentaciones, envío a páginas de noticias, entre otros), de modo que pueda ser conocido. Ofrece consejos que ayudarán a los productores a elegir el equipo idóneo de grabación y edición, aun si su presupuesto o recurso humano es limitado. Además describe herramientas metodológicas necesarias para lograr mejores resultados, como la redacción de
«Necesitamos capacitarnos en comunicación de la ciencia, tomarnos en serio lo que vamos a hacer, evitar la improvisación, y las herramientas que mostramos en el manual permiten definir con claridad la idea que queremos mostrar, a quién y cómo vamos a hacerlo, es decir, nos ayuda a detallar nuestro concepto». una escaleta o el diseño de un storyboard, así como las diferentes tomas que pueden enriquecer el manejo de cámara. –¿Por qué publicar un documento como este? Leonor Solís Rojas (LSR): «Surge de la inquietud que tenemos muchos científicos para dar a conocer nuestro trabajo a través del video. Nos damos cuenta de que no sabemos cómo hacerlo y este manual nos ofrece una guía para llevarlo a cabo. En contraparte, hay algunos comunicadores y periodistas interesados en comunicar la ciencia para quienes puede representar una herramienta útil complementaria a su labor más allá de un reportaje escrito, como parte del periodismo digital. «Ante el auge de Internet, de las redes sociales y de los nuevos medios de comunicación (se proyecta que para el año próximo 74 por ciento del tráfico en Internet será a través del video), la producción audiovisual nos ofrece una oportunidad de mostrar cómo se llega a los resultados en la ciencia y nos permite transmitir las emociones que se vivieron en ese proceso. También nos ayuda a conocer a los personajes que están haciendo ciencia. Además, gracias a las gráficas y animaciones que se pueden incluir en un
video es posible ejemplificar conceptos abstractos. Es decir, se trata de un campo donde existen muchas posibilidades para comunicar el quehacer científico». –¿Qué actores están haciendo video de ciencia en México actualmente? «Desgraciadamente existen en Iberoamérica pocas ofertas de comunicación y periodismo científico en video. Sin embargo, esto ha cambiado rápidamente los últimos años; hay algunos casos destacables, como el de Pedro Sierra, de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, la serie Expedicionarios, que comenzó el equipo de Carlos Ortega Ibarra, de Conversus TV del Instituto Politécnico Nacional, o los videos que recientemente se han producido en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) bajo la coordinación de Norma Herrera. «Sin duda la producción de video está tomando auge en las instituciones de educación superior. Además hay algunos espacios donde se dan a conocer estos trabajos, como la Primera Muestra Nacional de Imágenes Científicas, organizada por la Academia Mexicana de Ciencias, que se llevó a cabo el 22 de septiembre, de
donde han sido seleccionadas 31 producciones, las cuales se presentarán en la Bienal de Cine en España». –¿Cómo influyen las herramientas de planeación en un video en sus resultados? «Necesitamos capacitarnos en comunicación de la ciencia, tomarnos en serio lo que vamos a hacer, evitar la improvisación, y las herramientas que mostramos en el manual permiten definir con claridad la idea que queremos mostrar, a quién y cómo vamos a hacerlo, es decir, nos ayuda a detallar nuestro concepto. «Este manual parte de experiencias que hemos tenido en la producción de videos en el IIES, que queremos compartir con quienes desean iniciarse en este camino o mejorarlo. Además esperamos que esto ayude a las instituciones de investigación científica a incidir en los contenidos de los medios de comunicación si les enviamos nuestros productos terminados y logramos que ellos se interesen en difundirlos. El reto es pronto lograr posicionar los contenidos que proponemos en Internet o colaborar con televisión abierta. «Nos hace falta producir, así como evaluar y medir los impactos de los videos de ciencia en Internet en nuestro país. Hay un espacio de oportunidad para crear un sitio de confluencia en donde las diferentes universidades y actores puedan mostrar lo que están haciendo. «Sin duda, compartir la ciencia con la sociedad permitirá que esta se vuelva más participativa y el video es una herramienta poderosa para lograrlo».
el 40 por ciento de la población mundial recibe enseñanza en una lengua que no entiende. En México, al inicio del ciclo escolar 2013-2014 en educación básica asistieron aproximadamente 121 mil alumnos hablantes de lengua indígena que no entendían el idioma español. «Ahora lo que tenemos que hacer es medir mejor algunos indicadores que se presentan en el informe, como pueden ser cómo la educación afecta el desarrollo, cómo incrementa el número de profesionales especializados en todos los sectores y cómo cambia actitudes y comportamientos, pero también medir otros aspectos como los contenidos educativos o la formación de profesores, esto para poder guiar mejor a los países». Invertir en educación Otto Granados Roldán, subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas de la Secretaría de Educación Pública, realizó un análisis de algunos de los aspectos que se presentan en el informe y mencionó que si bien México está comprometido en alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible, «en el país enfrentamos nuevos retos que van más allá de la cobertura universal de la escolarización, y un aspecto a abordar con mayor profundidad es lo que sucede con un individuo cuando los habitantes de un país alcanzan mayores niveles de escolaridad, y por ende, éste debe cursar más años para poder insertarse en el mundo laboral o alcanzar los mismos salarios de la generación anterior, la cual tenía menor grado académico». También se refirió a que no se tienen mediciones del tiempo en el que un graduado encuentra empleo, y no se sabe cuál es su salario o si su trabajo está relacionado con sus estudios. | Academia Mexicana de Ciencias
8 | 27 DE SEPTIEMBRE DE 2 016 | C I E N C I A R I O | CAMBIO DE MICHOACÁN
Lluvia ácida,
El transcurrir de la ciencia
¿problema del pasado? IMAGEN TOMADA DE INTERNET
Todavía la mitad de las muestras de lluvia analizadas tiene un pH más bajo de lo que debería La lluvia ácida es un fenómeno ocasionado por la presencia de contaminantes ácidos en la atmósfera. Este fenómeno puede ocasionar daños severos en los ecosistemas terrestres y acuáticos, además de un daño indirecto en la salud humana por el consumo de peces o agua contaminados. Pero además de los daños ocasionados a los seres vivos, existe una alta contribución de la contaminación ácida al deterioro de monumentos históricos y culturales patrimonio de la humanidad. Incluso existen casos donde ruinas enteras han desaparecido a causa de este fenómeno. En México esto cobra relevancia a partir de la gran cantidad de construcciones de valor histórico con que cuenta el país. Tal es el caso de El Tajín, en el estado de Veracruz, que, según estudios dirigidos por el doctor Humberto Bravo Álvarez, investigador del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es una zona arqueológica gravemente afectada por la deposición ácida. Para compartir el estado en que se encuentran el monitoreo y las investigaciones sobre la lluvia ácida en otros países y analizar su contraparte mexicana, el Departamento de Contaminación Ambiental del CCA invitó al científico David A. Gay, a través del ciclo de conferencias «Panorama actual de las ciencias atmosféricas», a compartir sus experiencias con estudiantes e investigadores. David A. Gay es director del Programa Nacional de Deposición Atmosférica de
los Estados Unidos (NADP, por sus siglas en inglés), que ha monitoreado la química de las deposiciones atmosféricas en el ambiente y sus efectos desde 1978, y ha realizado colaboraciones con el grupo de investigación de contaminación ambiental, dirigido por el doctor Humberto Bravo. ¿Problema del pasado? David A. Gay comenta que en Estados Unidos, para muchos políticos y para la opinión pública la lluvia ácida ya no es un problema. La mayoría considera que el dilema quedó solucionado en los años 70, cuando se dejó de utilizar carbón como combustible en las ciudades. Pero la comunidad científica reconoce que en realidad el problema sigue existiendo y es grave. Antes de la década de los 70, 90 por ciento de las veces que se analizaba una muestra de lluvia, ésta resultaba tener un pH abajo de 5.8, con lo que se podía considerar como lluvia ácida. El principal causante de la lluvia ácida durante este periodo era el sulfato, contaminante atmosférico que al disolverse en el agua forma ácido sulfhídrico (H 2 S). Estas deposiciones ácidas eran un problema preocupante y se consideraba que sus afectaciones a las cosechas y a otras fuentes de alimentos merecía una atención pronta del gobierno. Debido a ello, en Estados Unidos se tomó la decisión de restringir las emisiones provenientes de la combustión del carbón, pues son la fuente mayoritaria de sulfuro en la atmósfera, aunque una parte también proviene de las gasolinas.
Al restringir la generación de energía con base en carbón, resultó muy claro que el problema de la lluvia ácida se reducía drásticamente, señala el investigador. Problema actual Pero a pesar de que el problema se ha mitigado sustancialmente, todavía la mitad de las muestras de lluvia analizadas tiene un pH más bajo de lo que debería, comenta David A. Gay. Pero la fuente del problema, que eran las chimeneas y el uso del carbón como combustible en las ciudades, ha cambiado. Es ahora la actividad agrícola la que se ve involucrada. Se ha presentado un cambio de los constituyentes principales de la lluvia ácida, de los sulfatos hacia los óxidos de nitrógeno, que en parte provienen de los fertilizantes. Ha aumentado el amoniaco, proveniente de los fertilizantes y del confinamiento de los animales, además del sodio, cloro y bromo, componentes de los herbicidas. Al parecer el problema causal de la lluvia ácida ya no es provocado por el azufre, sino por los óxidos de nitrógeno utilizados en los fertilizantes con el fin de obtener una cosecha de maíz más rápida y abundante que permita alimentar el ganado, las vacas si se quiere ser más específico, comenta el investigador. «Antes se trataba de proteger la fuente de comida y la industria alimentaria nos apoyaba, pero ahora que les decimos que ellos son la fuente de lluvia ácida, ya no les gusta tanto». | Amapola Nava | Agencia Informativa Conacyt | Ciudad de México
IMAGEN TOMADA DE INTERNET
Fumar deja un rastro muy amplio y duradero en el genoma humano. Un grupo de investigadores del Instituto Nacional de Ciencias de Salud Ambiental de Carolina del Norte ha encontrado que fumar deja su «huella digital» en el genoma, en forma de metilación del ADN, un proceso por el que las células controlan la actividad de los genes. La metilación determina cuáles genes son activados, lo que tiene implicaciones en el desarrollo de enfermedades relacionadas con el tabaquismo, que sigue siendo la principal causa de enfermedades prevenibles a nivel mundial. La investigación también reporta que décadas después de que alguien deja el hábito de fumar aún quedan los efectos en su ADN. Los mecanismos moleculares responsables de estos efectos a largo plazo aún están poco entendidos. Estudios previos sugerían que la metilación de ciertos sitios del ADN juega un papel importante y están ligados a enfermedades pulmonares y coronarias (del corazón). El estudio consistió en un análisis estadístico de la metilación de sitios del ADN en 16 mil participantes, divididos en tres grupos: fumadores activos, antiguos fumadores y otros que nunca los hicieron. En las personas que dejaron de fumar, dentro de los siguientes cinco años la mayoría de los sitios metilados regresaron a la normalidad (como en personas que nunca fumaron); sin embargo, algunos sitios del ADN permanecieron metilados aún después de 30 años. Los sitios estadísticamente más significativos están asociados a enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. Falsas bioseñales pueden complicar la búsqueda de vida antigua en la Tierra y otros planetas. Unas microestructuras autoensambladas de carbono, creadas en el laboratorio en la Universidad de Colorado, proveen nuevas pistas (y precauciones) en los esfuerzos por identificar vida microbiana preservada en los registros fósiles, tanto en la Tierra como en algún otro lugar del Sistema Solar. La investigación geológica de vida arcaica frecuentemente se basa en estructuras o biominerales fosilizados, que sirven como señales que se preservan en las rocas durante largos periodos de tiempo. Elementos minerales, tales como el azufre, frecuentemente se forman a través de actividad biológica. Los microbios pueden producir una variedad de estructuras extracelulares que parecen caparazones o antenas, pero de acuerdo con nuevos hallazgos, algunas microestructuras de carbono-azufre que pueden ser reconocidas actualmente como bioseñales son capaces de autoensamblarse aún sin la actividad biológica directa. Sorprendentemente, se pueden crear toda suerte de materiales que parecen estructuras biogenéticas, lo que indica que no pueden seguir siendo indicadores microbianos seguros. La investigación es un paso hacia adelante para entender los procesos fundamentales de autoensamblado, que son importantes para los científicos de materiales y para los biólogos. | Por el seguimiento y redacción, Cuauhtémoc Sarabia.