SUPLEMENTO MUJER.es

Page 1

S U P L E M E N T O S O B R E T E M A S D E L A M U J E R | C A M B I O D E M I C H O A C Á N | N Ú M E R O 278 | J U E V E S 26 DE FEBRERO D E 2 0 15

POR DINORAH AMBRIZ

Feminización de la política, ¿también en Michoacán?

A nivel internacional se afirma que la política se encuentra en un proceso de feminización; en Latinoamérica, un tercio de los gobernantes son mujeres, ubicándose como la región del mundo con el número más alto de representantes, aseguró Ann Liston, fundadora de una firma de consultoría en comunicación estratégica durante la VI Cumbre de Comunicación Política, realizada en diciembre del año pasado, en la Ciudad de México. México no se ha retraído al entorno que marca como pauta la feminización de la política y las campañas electorales: para el proceso electoral de este próximo 7 de junio el estado cuenta con Luisa María Calderón (PAN) y María de la Luz Núñez Ramos (Morena) en las candidaturas a la gubernatura. Sin embargo, la poca participación de representantes de más de la mitad de la población aún es palpable en otros niveles de gobierno, como alcaldías; a la fecha destaca también la baja representación femenina en las candidaturas independientes. «Feminizar la política es el reto del siglo XXI», asegura Empsy Campbell, ex diputada costarricense; y si el desafío está vigente para los cargos de mayor atención mediática, como presidencias nacionales y gubernaturas, en México sin duda el reto es mayor para puestos con aún menos transparencia, entre ellos, presidencias municipales e integrantes de cabildos. Feminización en ambas caras de la moneda; ¿cuántas mujeres acuden a las urnas? En el estado las mujeres constituyen el 51.7 por ciento de la población, aunque su representación de género en cargos públicos dista de ser proporcional. Por ejemplo, en el Congreso local sólo hay nueve diputadas, conformando únicamente el 20 por ciento del total de las diputaciones. Por su parte, de acuerdo con información proporcionada por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), «la proporción de mujeres que han ocupado la Presidencia (municipal) no ha variado sustancialmente»; a la fecha, de los 113 municipios, sólo nueve cuentan con una alcaldesa, lo que representa menos del diez por ciento de la totalidad. La situación de Michoacán contrasta con la de otros estados PASA A LA SIGUIENTE PÁGINA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
SUPLEMENTO MUJER.es by Cambio Michoacán - Issuu