S U P L E M E N T O S O B R E T E M A S D E L A M U J E R | C A M B I O D E M I C H O A C Á N | N Ú M E R O 255 | J U E V E S 14 DE AGOSTO D E 2 0 14
POR DINORAH AMBRIZ Correr es una de las actividades que más personas atrae, sea por su facilidad de entrenamiento, beneficios a la salud y ánimo o las grandes comunidades de apoyo que existen a lo largo del mundo. Para algunas personas se ha convertido en un estilo de vida, pero para otras -tal vez no muy deportistas- correr puede ser un gran nuevo reto y aventura a vivir al menos una vez en la vida. «Correr para mí es muy importante, me hace sentir con energía durante todo el día y me ayuda a mantener una buena condición física, es mi escape y mi forma de eliminar estrés. Además, he aprendido muchas cosas que llevo a mi vida diaria, como ser paciente con mis metas, tener disciplina y paciencia, saber mis límites para fijar expectativas realistas y que la competencia es, ante todo, con una misma», comparte sobre su experiencia Irene, madre de dos niños que ha encontrado en este ejercicio una forma de vida desde hace algunos años. Para más que sólo bajar de peso
Razones para correr
La popularidad de correr encuentra una de sus principales causas en la flexibilidad de la actividad; es decir, para iniciarse en el running no se necesita mucho equipo (aunque un buen par de tenis es indispensable), no se requiere ir a un establecimiento específico ni dedicarle mucho tiempo. Correr no sólo ayuda a perder peso y los beneficios para la salud conforman una larga lista. Uno de los beneficios más valorados de este ejercicio aeróbico se da en torno a la salud cardiovascular. En la actualidad, debido a la predominancia de estilos de vida sedentarios, los procesos inflamatorios son causa de numerosos padecimientos de salud; por ejemplo, la arterosclerosis, una de las enfermedades cardiovasculares más comunes, es un proceso inflamatorio de las paredes de las arterias ocasionado por la acumulación de sustancias grasas. En este sentido y según un reciente estudio publicado en la revista científica Circulation, al correr se reduce hasta en un 40 por ciento el riesgo de enfermedades cardiovasculares en las mujeres, esto debido al efecto antiinflamatorio del ejercicio físico. Para obtener los beneficios a la salud cardiovascular, afirma el estudio dirigido por la cardióloga
PASA A LA SIGUIENTE PÁGINA