Mujer.es 11 Septiembre de 2014

Page 1

S U P L E M E N T O S O B R E T E M A S D E L A M U J E R | C A M B I O D E M I C H O A C Á N | N Ú M E R O 259 | J U E V E S 11 DE SEPTIEMBRE D E 2 0 14

POR DINORAH AMBRIZ

Mujeres tras el periodismo

El 8 de septiembre ha sido, desde 1938, el día dedicado a reconocer y celebrar el trabajo periodístico. El Día Internacional del Periodista, instituido por la Organización Internacional de Periodistas, recuerda la fecha de muerte del checoslovaco Julius Fucik, quien ganó gran respeto por su trabajo desde la cárcel durante la Segunda Guerra Mundial; su escrito Reportaje al pie de la horca -por el que adquirió reconocimiento internacional- fue traducido a 80 idiomas. Hoy en día, la fecha, además de continuar el reconocimiento de la labor periodística, sirve para atraer la atención sobre los problemas que enfrentan quienes dedican su vida a esta profesión. En el país, el ejercicio del periodismo presenta serias dificultades; México, según establece la organización Reporteros sin Fronteras en su Clasificación Mundial de la Prensa, ocupa el sitio 152 de 180 en materia de libertad de prensa. La situación, de acuerdo con la organización, es complicada y comparable a la que se vive en Rusia o Iraq. El mejor periodismo en México El periodismo, como sucede con muchas otras áreas de profesionalización, ha sido una actividad tradicionalmente masculina. A la memoria colectiva, al recordar a las primeras personas dedicadas a esta labor, llegan sin duda figuras masculinas tras las máquinas de escribir. Sin embargo y aunque aún con trabas y dificultades, la mujer ocupa cada vez más espacios en el periodismo con un trabajo profesional y ético. Para algunas voces con peso en el ámbito, la mujer no sólo llegó al periodismo a hacer un trabajo tan profesional como lo han hecho sus compañeros, sino que en algunos casos han sabido hacerlo mejor. Elvira García, quien ha dedicado gran parte de su vida -más de cuatro décadas- al ejercicio periodístico, ha asegurado en entrevista para El Universal: «Las mujeres son quienes están haciendo el mejor periodismo en México. Parece una afirmación temeraria pero yo la sostengo». Para dar sustento a su aseveración, García explica que han sido las mujeres, en el periodismo mexicano, las que han logrado mantener una ética en el ejercicio de su profesión. «No usan el periodis-

PASA A LA SIGUIENTE PÁGINA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Mujer.es 11 Septiembre de 2014 by Cambio Michoacán - Issuu