Mujer.es 07 Agosto de 2014

Page 1

S U P L E M E N T O S O B R E T E M A S D E L A M U J E R | C A M B I O D E M I C H O A C Á N | N Ú M E R O 254 | J U E V E S 7 DE AGOSTO D E 2 0 14

POR DINORAH AMBRIZ El 9 de agosto pone las miradas sobre uno de los sectores poblacionales que enfrentan más discriminación a lo largo del mundo, el indígena. Con ello se busca fortalecer la respuesta internacional para los problemas que los indígenas enfrentan en torno a sus derechos humanos y calidad de vida. El Día Internacional de las Poblaciones Indígenas se conmemora desde 1993 y recuerda la fecha en el que se realizó la primera reunión del Grupo de Trabajo sobre las Poblaciones Indígenas por parte de la Comisión de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas. Las poblaciones indígenas en México

Un día para las poblaciones indígenas

Aunque el país tiene una constitución multiétnica, expertos en el tema aseguran que las poblaciones indígenas aún no tienen garantía de una libre determinación ni han sido integradas a los modelos vigentes de desarrollo económico y social. En México, la población indígena está constituida por más de 12.7 millones de personas, esto según datos del año 2000 del Consejo Nacional de Población, y siguiendo –para calcular el tamaño de la población– el criterio, que consiste en la identificación de personas que vivan en hogares donde al menos uno de los miembros hable alguna lengua indígena o declare pertenecer a algún grupo indígena. Según datos del Inegi del año 2000, en México se hablan alrededor de 85 lenguas indígenas, de las cuales, quince son consideradas como las mayoritarias al ser habladas por más de 100 mil personas, dentro de estas, la náhuatl es la principal. Así se estima que alrededor del seis por ciento de la población mexicana habla una lengua indígena. Los estados que cuentan con mayor presencia indígena son Yucatán, donde representan el 65.5 por ciento de la población; Oaxaca, 55.7 por ciento; Quintana Roo, con 45.6 por ciento, y Chiapas, con 30.9 por ciento. En general, las poblaciones indígenas, al igual que otras minorías que viven en el país, padecen tratos desfavorables por tener un origen étnico distinto al predominante. En México, a pesar de contar con un marco normativo nacional

PASA A LA SIGUIENTE PÁGINA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Mujer.es 07 Agosto de 2014 by Cambio Michoacán - Issuu