Municipios

Page 1

MUNICIPIOS DE MICHOACÁN

www.cambiodemichoacan.com.mx

MARTES 9 DE MAYO DE 2017 | Año XXV Número 8391 | MORELIA, MICH. | DIRECTOR GENERAL VICENTE GODÍNEZ ZAPIÉN |

8 PESOS

TACÁMBARO

ZITÁCUARO

Cumple 35 años el Sistema Cutzamala > Abastece ininterrumpidamente

20 metros cúbicos de agua por segundo a la Ciudad de México

Conforman comité ambiental > Luego de los constantes incendios de que ha sido objeto el parque ecoturístico | PÁGINA IV

| PÁGINA III

LÁZARO CÁRDENAS

Conceden licencia a síndico

URUAPAN

Registró el Parque Nacional 90 mil visitantes en la temporada

El nuevo atractivo de la tirolesa fue un éxito, mil 200 usuarios se deslizaron por encima del río

> Para separarse del

cargo de manera indefinida «por problemas de salud» > Hace algunas

semanas recibió amenazas por su desempeño | PÁGINA VI

CAMBIO | GRECIA PONCE

El 60 por ciento de los paseantes eran turistas y el resto, visitantes locales.

| PÁGINA II


| II | MUNICIPIOS

> El 60 por ciento de

los paseantes eran turistas; el resto, visitantes locales Grecia Ponce | URUAPAN

MARTES 9 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

URUAPAN

Registró el Parque Nacional 90 mil visitantes en la temporada

El Parque Nacional Barranca del Cupatitzio atrajo 90 mil vi- do periodo vacacional, indicó sitantes durante abril y mayo; de que fue «un éxito total» la resellos, 80 mil acudieron al Área puesta ante este atractivo y que Natural Protegida administrada fueron mil 200 los usuarios que por el Ayuntamiento durante la se deslizaron por encima del río. También expuso que dicha temporada vacacional de abril, y diez mil lo hicieron durante atracción comprenderá dos cirlo que va del quinto mes del año, cuitos, de los cuales está funinformó el administrador del cionando el primero, mientras lugar, Antonio Chuela Murguía, que el segundo, que incluye un quien recordó que la meta del puente colgante, estará listo en pasado periodo vacacional era breve. Puntualizó que de momento se cobran 25 de 70 mil visitantes. El funcionario En caso de pesos por usuario, pero que cuando esté municipal precisó incendio el terminado el otro que en esta temporada de vacaciones y parque na- circuito, en quince más, quien depuente el 60 por cional abas- días see disfrutar del reciento de los paseantes eran turistas y el tece de líqui- corrido completo 40 por ciento prove- do de forma tendrá que pagar 50 pesos. nían de la localidad, gratuita En cuanto a la trupor lo que los primecha arcoíris que se ros sí pagan su entrada pero los segundos gozan de cultiva y comercializa en este lugar, explicó que se lograron acceso gratuito. También indicó que en tempo- vender cerca de mil kilos, lo que radas no vacacionales la propor- equivale a unas dos mil piezas, y ción se invierte y los que viven que la producción continúa. Manifestó aparte que la temen Uruapan representan el 60 por ciento de las visitas, mientras que porada de estiaje es la de mael resto son foráneos. Asimismo yor movimiento en el cargadeprevió que a partir de la segunda ro de pipas y que el abril las quincena de mayo el flujo de pa- ventas registradas fueron de 20 mil pesos. Recordó que el parseantes decrezca. En cuanto a la tirolesa que es- que nacional, en caso de incentrenó el parque para ofrecer un dio, abastece de líquido de fornuevo atractivo durante el pasa- ma gratuita.

El nuevo atractivo de la tirolesa fue un éxito, mil 200 usuarios que se deslizaron por encima del río

CAMBIO | GRECIA PONCE

Se cobran 25 pesos por usuario, pero cuando esté terminado el otro circuito, en quince días más, serán 50 pesos.

Implementan operativo especial de recolección de basura > Para regularizar

este servicio Redacción | URUAPAN

Ante el incidente ocurrido en el basurero municipal y las complicaciones que ello derivó en el servicio de recolección de basura en la ciudad, la Dirección de Sanidad y Limpia Municipal implementó este pasado fin de semana un intenso operativo de acopio de desechos urbanos en las principales vialidades, así como colonias del área urbana y conurbada, para regularizar este servi-

cio en la localidad. Con el apoyo del Departamento de Limpia y Recolección de Basura fueron cerca de 50 toneladas de residuos sólidos los que durante el sábado y domingo se colectaron, principalmente en aquellas colonias en que había algún retraso en esta materia. Al respecto, Iván Bravo Rubio, director de Sanidad y Limpia Municipal, dijo que por indicaciones del presidente municipal, Víctor Manuel Manríquez González, se llevó a cabo este operativo especial en el primer cuadro de la ciudad, en las principales calles y vialidades, así

como en colonias de las zonas oriente, norte y sur. Comentó que en este operativo se contó con el apoyo del personal del Departamento de Limpia y Recolección de Basura, además de siete camiones de volteo. Iván Bravo reconoció que tras el llamado que se hizo a la ciudadanía para no sacar la basura a la vía pública en tanto el camión recolector no visitaba sus colonias, pocas zonas de la ciudad registraron incidencia de desechos urbanos en la calle. Subrayó que a pesar de las complicaciones que la semana pasada se tuvieron por el incen-

CAMBIO | ESPECIAL

Durante el sábado y domingo se colectaron 50 toneladas de desechos. dio en el relleno sanitario, la Dirección de Sanidad y Limpia únicamente registró algunas zonas con un periodo no mayor a ocho días sin contar con este servicio. El director de Sanidad y Limpia comentó que con el desarro-

llo de este operativo se regularizó en su totalidad el servicio de limpia en toda la ciudad, al tiempo en el que resaltó el trabajo del personal de esta dependencia para llevar a cabo este operativo especial en Uruapan.


MUNICIPIOS | III |

MARTES 9 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

> Abastece ininterrumpidamente 20 metros cúbicos de agua por segundo a la Ciudad de México Ricardo Rojas | ZITÁCUARO

Considerada una de las diez obras civiles en su tipo más importantes del mundo, el Sistema Cutzamala, que alimenta de agua de manera permanente a la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, cumplió 35 años de servicio. Este sistema, que opera las 24 horas, los 265 días del año, abastece 20 metros cúbicos cada segundo, lo que equivale a 60 mil garrafones de agua cada minuto. Genera beneficios a millones de personas de la capital del país, a costa del vital líquido de comunidades mazahuas donde se genera el fluido. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se trata de uno de los sistemas de almacenamiento, conducción y

Z I T Á C UAR O

Cumple 35 años el Sistema Cutzamala suministro de agua potable más grandes del mundo. La red de este entramado de agua potable nace en Michoacán, en la presa de captación de Tuxpan; de ahí, un conducto conecta este embalse con el de El Bosque, el depósito más grande de la zona Oriente del estado. Además del líquido proveniente de Tuxpan, a El Bosque llegan los escurrimientos de los manantiales ubicados en los bosques de la Zona de la Biosfera de la Mariposa Monarca y el inicio del Río Cutzamala. El agua de El bosque se suma a la de las presas de Colorines, Ixtapa del Oro y Valle de Bravo. Después, el líquido llega a la planta de potabilización de Los Berros, junto con el agua del embalse de Villa Victoria. Después del proceso de pota-

bilización el líquido se conduce a la Ciudad de México a través de un sistema de túneles y tubos. Seis plantas de bombeo elevan el líquido hasta los dos mil 702 metros sobre el nivel del mar, para luego llegar a la Zona Metropolitana y distribuirse por el acuaférico. En total se recorre una distancia de 322.23 kilómetros, la misma distancia de la Ciudad de México a Acapulco. Además, las plantas de bombeo consumen dos mil 280 millones de kilowatts cada hora. Esta es la misma energía que consume toda la ciudad de Puebla, de casi tres millones de habitantes. Pero el Sistema tiene un lado oscuro: el de las comunidades indígenas ubicadas en las fuentes del agua que se lleva a la Ciudad de México que son privadas del vital líquido, tanto para suministro hu-

CAMBIO | RICARDO ROJAS

Instalaciones para el proceso de potabilización el líquido. mano como para la agricultura. Algunos pueblos se han visto obligados a tomar la planta potabilizadora como señal de protesta; en

respuesta, el gobierno realiza obras de infraestructura a cambio. Sin embargo, la inconformidad permanece en algunas de ellas.

MAR AVATÍO Cesados, cinco empleados municipales por violar las normas Albergarán a familiares de pacientes

> El último caso, por pasear con su familia a bordo de un vehículo oficial

atendidos en Hospital Regional local > Las personas que cuidan de algún familiar hospitalizado podrán disponer de un espacio para descansar y tomar alimentos

Ricardo Rojas | ZITÁCUARO

Salvador Jiménez | MARAVATÍO

Cinco trabajadores del Ayuntamiento han sido cesados por irregularidades en su desempeño, que va en contra de las normas, señaló el contralor municipal, Hugo Alberto Hernández Suárez, en entrevista con este medio. El último caso se dio después de Semana Santa, cuando fue reportado por redes sociales que un empleado municipal había ido a pasear con su familia a bordo de un vehículo oficial asignado a la Dirección de Obras Públicas. Hernández dijo que se retomó la denuncia pública y se realizó una investigación al respecto. El señalamiento mostraba una fotografía de la unidad de la dependencia mencionada, una camioneta, en el centro vacacional de San José Purúa, municipio de Jungapeo. El contralor señaló que se detectó que, efectivamente, se trataba de un empleado de confianza de la dependencia, con grado de auxiliar supervisor de obras, el que había llevado la unidad a un paseo familiar. Hernández explicó que aunque el vehículo debía estar resguardado fuera de horario de trabajo, el empleado se lo llevó a su casa ya

CAMBIO | RICARDO ROJAS

Hugo Alberto Hernández Suárez, contralor municipal. que el día siguiente de cuando fue a San José Purúa tenía que realizar una comisión desde temprano. Al comprobarse el mal uso, el empleado fue dado de baja de la nómina por violar el reglamento al utilizar el vehículo para uso personal. El contralor señaló que el director de Obras indicó que se trataba de un trabajador eficiente, aunque esto no influyó en el resultado de la investigación. Explicó que a lo largo de la administración municipal han sido dados de baja cinco empleados; en todos los casos hubo denuncias públicas, a lo que siguió una investigación, un proceso y la determinación. Tres casos fueron de inspectores de la Oficina de Ingresos Públicos, quienes fueron denunciados por pedir mordidas a los comerciantes. También se cesó a la encargada de Control Canino, quien inyectó veneno a canes que llevaba en un vehículo oficial, en la calle, y este último, del empleado de Obras Públicas.

El presidente municipal de Maravatío, José Luis Abad Bautista, dio formal arranque al proyecto de la Casa del Enfermo, puesto en marcha por el gobierno local con el objetivo de asistir y dar albergue a familiares de enfermos que se atienden en el Hospital Regional, informó el área de Comunicación Social del Ayuntamiento. El albergue en referencia se ubica en el número 14 de la calle Benito Juárez, colonia Las Arenas, de esta cabecera municipal, a unos cuantos metros del hospital, donde las personas que vie-

nen de comunidades maravatienses y aledañas para cuidar algún familiar hospitalizado en el nosocomio regional podrán disponer de un espacio para descansar, asearse y tomar alimentos preparados higiénicamente. De acuerdo con el comunicado emitido, el objetivo central de la Casa del Enfermo es brindar atención a los maravatienses en momentos de enfermedad de alguno de sus familiares, pues son momentos a los que cualquier familia está expuesta, por lo que el edil José Luis Abad busca apoyar a las familias mientras están al cuidado de sus enfermos en espe-

CAMBIO | SALVADOR JIMÉNEZ

El albergue se ubica en el número 14 de la calle Benito Juárez, colonia Las Arenas.

ra de su recuperación. Según se informa, para este proyecto la administración 2015-2018 que encabeza el alcalde de extracción perredista tiene la intención de conjuntar esfuerzos y recursos con los sectores público y privado a fin de trabajar en un esquema de colaboración, pensando siempre en ayudar a los maravatienses en momentos difíciles.

Exitosa, la Expo Venta Artesanal, Gastronómica y Cultural Por otra parte, se informó que la II Expo Venta Artesanal, Gastronómica y Cultural que se desarrolló el pasado domingo 7 de mayo, en labor coordinada entre el gobierno estatal y el Ayuntamiento de Maravatío, tuvo un rotundo éxito pues se consiguió el propósito de difundir lo que produce este municipio del Oriente michoacano, mostrando al mundo las raíces, cultura, tradiciones y gastronomía de esta región ante una aceptable afluencia de visitantes.


| IV | MUNICIPIOS

> Luego de los constantes incendios de que ha sido objeto el parque ecoturístico

MARTES 9 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

TAC Á M B AR O

Conforman comité ambiental

Rogelio Rico | TACÁMBARO

Luego de que se realizara una convocatoria mediante las redes sociales, ciudadanos de Tacámbaro se organizaron y conformaron el Comité Proeco, que se encargará de llevar a cabo diversas actividades enfocadas a mejorar el entorno ambiental, luego de los constantes incendios de que ha sido objeto el Parque Ecoturístico Cerro Hueco, cuyo polígono es parte del Área Natural Protegida. Elegidos de manera democrática, fue designado Sebastián Mendoza González como presidente del comité ciudadano y Francisco Mora Alcaraz como secretario, acompañados de más ciudadanos como vocales. Sebastián Mendoza González actualmente se desempeña como

CAMBIO | ROGELIO RICO

Sebastián Mendoza González como presidente del comité ciudadano y Francisco Mora Alcaraz como secretario, acompañados de más ciudadanos como vocales. titular del Registro Civil de Tacámbaro, mientras que Francis-

co Mora Alcaraz fue secretario de Turismo Municipal durante la

administración anterior. La intención es la conforma-

ción de un frente ciudadano que se encargue de implementar diversas acciones en favor del medio ambiente, concretamente en la preservación y cuidado del Cerro Hueco, que en los recientes meses ha sido siniestrado por el fuego en más de ocho ocasiones. Ya se ha anunciado un programa de restauración del Cerro Hueco en el que intervienen dependencias como la Semarnacc del gobierno estatal, contemplándose la reforestación y vigilancia de cada uno de los pinos plantados. Posteriormente se realizará una nueva reunión ya que la intención es conformar un plan de trabajo y que mayor cantidad de ciudadanos se puedan integrar al comité, ya que entre más se sumen a los esfuerzos, mayores acciones se pueden realizar.

Z I T Á C UA R O

PÁTZCUARO

Carlos Herrera inaugura techumbre en la Secundaria Nicolás Romero

Inicia campaña de mastografía y detección de cáncer de mama

> Con una inversión superior de 1.4 millones de pesos

2 de junio Armando Martínez | PÁTZCUARO

Redacción | ZITÁCUARO

«Construyendo juntos padres de familia, profesores y los diferentes ámbitos de gobierno, podemos hacer la diferencia como hoy lo estamos demostrando», destacó el presidente municipal de Zitácuaro, Carlos Herrera Tello, al encabezar la inauguración de la techumbre en la Escuela Secundaria Federal Nicolás Romero. Expresó que las necesidades de la gente, como la mejora de infraestructura educativa, están por encima de cualquier otro interés, y por ello resaltó como un triunfo esta acción que es el resultado del trabajo conjunto del gobierno municipal, el Ejecutivo estatal y el Legislativo federal. Esta importante obra será en beneficio de toda la comunidad escolar de la secundaria en ambos turnos, que alcanza los mil 200 estudiantes, para la realización de actos cívicos y deportivos. La inversión conjunta fue de un millón 435 mil 533 pesos para realización integral del domo.

> Cierra el próximo

CAMBIO | ESPECIAL

En beneficio de toda la comunidad escolar, para Realizar actos cívicos y deportivos. Herrera Tello indicó que esta es una más de las múltiples acciones en pro del sector educativo que se han realizado desde que inició su gestión. Uno de los mejores ejemplos es la ampliación de espacios de nivel medio superior conseguidos tanto en instituciones públicas como privadas, y anunció que próximamente la nueva preparatoria del municipio contará con instalaciones propias, lo cual será un beneficio para alumnos que egresen de secundaria en los siguientes ciclos escolares. Anunció que además habrá una ampliación de los programas de becas, por lo que esta misma semana habrá de ponerse en mar-

cha un módulo de afiliación directamente en esta escuela secundaria, una de las de mayor demanda en el municipio, con la finalidad de que los estudiantes tengan un incentivo para continuar este nivel educativo. Cabe destacar que en este emotivo acto también se dieron cita el director de la escuela, Efrén Durán Martínez; el diputado federal Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela, los regidores Teresa Ruiz Valencia, Agustín Flores García y Cuauhtémoc Valdés Vaca; los integrantes de los comités de Padres de Familia de ambos turnos, así como directivos, docentes, personal administrativo y alumnos de la institución.

Este lunes dio inicio el programa de información sobre el cáncer de mama y del programa de mastografía a través de estudios por parte del personal del Sector Salud, donde la atención a mujeres que acudan a revisión es de manera gratuita. El evento de inauguración de este importante programa se llevó a cabo en la Plaza Gertrudis Bocanegra y estuvo presidido por el edil municipal, Víctor Manuel Báez Ceja, y directores de instituciones de salud en el municipio. Además estuvieron presentes en el evento decenas de mujeres que después del acto de inauguración la gran mayoría acudió a solicitar ficha para sus estudios de mastografía y detección de algún problema de mama, de manera temprana y oportuna. Durante el evento, el edil Báez Ceja ofreció un mensaje alusivo al programa que estará del 8 de mayo al 2 de junio próximo, esperando atender a un buen número de solicitantes que quieran prevenir el cáncer de mama ya que es una de las principales causas de muerte a nivel nacional

entre las mujeres. El edil dijo estar convencido de que en México la prevención es el camino adecuado para la salud por medio de la medicina preventiva. Manifestó que de manera lamentable, en el país se acude a los hospitales y cualquier centro médico a tratar de solucionar un problema que persiste entre los ciudadanos, de cualquier sexo, sean hombres o mujeres, problemas que son detectados cuando ya existen. Dijo estar convencido de que el gobierno debe ayudar a prevenir este tipo de acciones preventivas y con esto muchas vidas estarán salvándose al ser detectadas las enfermedades. El edil agradeció al personal del Sector Salud que ayer inició la campaña en beneficio de las mujeres, y ratificó su compromiso como gobernante de este municipio a seguir trabajando de manera intensa en cuanto al tema general de salud. Por su parte, Juan Manuel Farías, titular de la Jurisdicción Sanitaria 04, con sede en Pátzcuaro y que atiende a 19 municipios, en su intervención dijo que en todos los centros de Salud «daremos una atención de forma permanente y seguridad del factor de riesgo, antes, durante y después del embarazo, con una atención médica efectiva».


MUNICIPIOS | V

MARTES 9 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

> La Policía Estatal continúa con el retiro de los polarizados

|

JIQUILPAN

Buscan regidores deslindarse de retenes

José Luis Ceja Guerra | JIQUILPAN

na pasada, al menos quince auAutomovilistas de esta región tomovilistas presentaron ante reiteraron este lunes que pese la Dirección de Vialidad Munia sus reclamos, la Policía Mi- cipal y ante la Secretaría del choacán sigue con la instala- Ayuntamiento quejas por lo que consideraron una vioción de retenes en lación a sus derechos, los que se violenta Persisten cuando en el marco el derecho a la propiedad con el retiro quejas contra de los retenes implementados por la Pode los polarizados acciones: licía Michoacán les de sus vehículos, en fueron retirados los tanto que algunos Cabildo polarizados de los viregidores están proponiendo que en sesión de Ca- drios de sus autos con utilizabildo se redacte un documento ción incluso de navajas. En su momento, Miguel Ánen el que la autoridad municipal fije como postura que es- gel Ramírez Cabrera, director de tos retenes no cuentan con el Vialidad y Tránsito de este municipio, externó que estas accioaval de la alcaldía. Es de recordar que la sema- nes se realizaban de manera uni-

EMPRENDEDORAS

Artesanas tacambarenses conforman grupo Exerani > Expusieron más de

200 obras con fines de venta en la pérgola de la plaza principal Rogelio Rico | TACÁMBARO

Con la exposición Pintando y bordando a Tacámbaro se dio a conocer el grupo artesanal llamado Exerani, que en lengua purépecha significa «mostrar», que está conformado por once féminas tacambarenses que en cada una de sus artesanías plasman los atractivos turísticos, tradiciones e historia del municipio. Fueron más de 200 obras las que formaron parte de la exposición con fines de venta, instalada en la pérgola de la plaza principal de Tacámbaro, en las que sobresalieron la creatividad y el talento de cada una de las mujeres artesanas. Se pudieron observar rebozos, mandiles, camisas y otros artículos para decoración, así como pinturas, donde se plasmaron sitios como la catedral, las iglesias de Fátima y de San Martín, la Laguna La Magdalena, la Alberca del Rey Tacamba, inmuebles que son parte de la ciudad y el Cerro Hueco, al igual que frutas como

el aguacate y la zarzamora que son los cultivos agrícolas más abundantes. Al respecto, María Ángeles Guijosa y María Salud Guido Olivares, integrantes del grupo Exerani señalaron que las once integrantes son ex alumnas del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi) plantel Tacámbaro, recibiendo el respaldo del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC). Dijeron que desde hace un año que iniciaron el proyecto han estado trabajando en la elaboración de artesanías que sean parte de la identidad de Tacámbaro, determinando plasmar los diferentes atractivos que existen a efecto de que los visitantes se lleven algo representativo de este Pueblo Mágico de Michoacán. En sus obras utilizan diversas telas, una de ellas la manta, pinturas de diversos colores e hilos, las cuales, según su complejidad, tardan varios días en terminarlas, dependiendo también de esto su costo. Las artesanas mencionaron que estarán ofertando sus artesanías en un local ubicado en el centro de la ciudad, anunciando que el siguiente paso será afiliarse al Instituto del Artesano Michoacano.

lateral por parte de la corporación estatal, por lo que la municipal se deslindaba de los hechos. Este lunes se presentaron nuevas quejas ante la Dirección de Vialidad y el titular de la Secretaría Municipal, en las que nuevamente se señaló a elementos de esta corporación como responsables de los daños en propiedad. Ante ello, varios regidores que atendieron las quejas de los ciudadanos señalaron que en la próxima sesión del colegiado pugnarán por que a través de un documento se explique a la población que ni el Cabildo ni ninguna autoridad municipal avalan las acciones realizadas por ele-

CAMBIO | JOSÉ LUIS CEJA

Operativo para retiro de los polarizados de vehículos. mentos de la Policía Michoacán. Señalaron que el tema será propuesto en la siguiente reunión de cabildantes con la intención

de que la población conozca que estos operativos se realizan en muchas ocasiones sin siquiera dar aviso a la autoridad local.


| VI | MUNICIPIOS

MARTES 9 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

LÁZARO CÁRDENAS

URUAPAN

Conceden licencia a síndico Inseguridad, al alza: > Para separarse del cargo de manera indefinida «por problemas de salud» Rafael Rivera Millán | LÁZARO CÁRDENAS

En una maratónica sesión de Cabildo, el órgano de gobierno dio a conocer la solicitud de licencia del síndico municipal, Merarí Olvera Pérez, para separarse del cargo de manera indefinida, según él, para atenderse de problemas de salud, aunque hace más de un mes dijo que había enviado el escrito de licencia al secretario del Ayuntamiento, Silvestre Sandoval Nogueda, porque estaba recibiendo amenazas por el desarrollo de su labor, pero jamás quiso señalar de quién o de qué se trataban esas amenazas. Así, luego de discutirse varios temas, la licencia fue hecha del

conocimiento del Cabildo, por lo cursos asignados a diferentes que de inmediato, sin que se di- obras del municipio, principaljera si se aprobaba o no, se pro- mente en la de drenaje y pavicedió por parte del alcalde Ar- mentación de Playa Azul, donde mando Carrillo Baexpresó que «hay una rragán a la toma de Hace algunas danza de quince milloprotesta a su suplennes de pesos que alsemanas te, Omar Salas Nicaguien quiere chingarso, quien ayer, y sin recibió ame- se». que se dijera si había Llamó la atención nazas por el entre renunciado al cargo los asistentes a de secretario de desarrollo de la sesión el que sólo Obras Públicas, dejó se haya dado lectura a su labor acéfala dicha depenla solicitud de licendencia hasta en tanto cia del síndico Merael presidente municipal, de rí Olvera y sin que se pusiera a acuerdo con las facultades que le consideración si se aprobaba o otorga la Ley Orgánica Munici- no: de inmediato, una vez que el pal, nombre al nuevo titular de esa secretario del Ayuntamiento tersecretaría. minó la lectura del escrito del Sobre la llegada de Omar Sa- ahora ex funcionario, varios relas a la Sindicatura mientras dura gidores y el alcalde Armando Cala licencia concedida al propie- rrillo Barragán tuvieron palabras tario, el regidor Marco Antonio de agradecimiento a Olvera PéRodríguez Santillán mencionó rez por haber sido parte de esta que ello no implica el que eluda administración municipal, como su responsabilidad que, aseguró, si se entendiera que la licencia tiene en el mal manejo de los re- era en forma definitiva.

CAMBIO | RAFAEL RIVERA MILLÁN

En sesión de Cabildo, el síndico Merarí Olvera Pérez se separó del cargo por tiempo indefinido, según él, para atenderse de cuestiones de salud, aunque anteriormente había dicho que era porque estaba recibiendo amenazas.

Canaco-Servytur

> Reclaman que al marcar 911 no se obtiene auxilio pues no contestan

dades «a fin de que se atienda esa problemática» que preocupa, ya que si ahí no responden se ignora ante quién se pueda acudir. «Principalmente si uno llama al 911 es porque tiene una situaGrecia Ponce | URUAPAN ción de emergencia y se debe atender de inmediato. Si no se Los afiliados de la Cámara Na- puede recurrir a ese número, encional de Comercio, Servicios y tonces ¿a dónde? Pero ya es un Turismo de Uruapan (Canaco- llamado que les hicimos a las Servytur) perciben que la insegu- autoridades y buscaremos la forridad va al alza y reclaman que al ma de seguir presionando». marcar al 911 no se obtiene resDijo que «no es válido» que puesta, indicó el presidente de el Centro de Control, Comando, este organismo empresarial, Ja- Comunicación y Cómputo de vier Corza Romero. Uruapan (C-5) arguCorza Romero y mente que ante el De 55 mil otros integrantes de cúmulo de llamadas llamadas al falsas al ir a confirla nueva Mesa Directiva de esta cámara mes que reci- marlas dejan de acuse reunieron con redir a los verdaderos presentantes de me- be el C-5, sólo pedidos de auxilio. dios informativos Recordó que el el diez por para reconocer su laC-5 esgrime que ciento son bor y señalaron que de 55 mil llamadas verdaderas al mes que recibe, desean estrechar lazos ya que es imporurgencias. sólo el diez por tante que se difundan ciento son verdadelas actividades y acras urgencias, por lo ciones de la Canaco pues, de lo que el resto las califican de contrario, señalaron, éstas no «improcedentes». se permean ante la sociedad. «Ahora, no es tanto que se Ya luego, en entrevista, Javier distraigan con estas llamadas, Corza expuso que aunque no sino que se satura la línea telecuenta con «elementos estadís- fónica. Entonces, aparenteticos», de acuerdo con la infor- mente, cuando alguien tiene una mación que proporcionan los emergencia, con tanta llamada aproximadamente cuatro mil 500 ya no se puede comunicar. afilados a Canaco-Servytur, dijo «No es válido. Puede ser que sobre la inseguridad que «pare- sea una situación que se esté ciera que ha repuntado». presentando pero hay que resolAgregó que recientemente verla, porque finalmente las los socios han manifestado que emergencias eso son y no se «la queja es que tratan de co- pueden atender diciendo que el municarse al 911 y no reciben 90 por ciento de las llamadas respuesta», por lo que quiso son improcedentes. Eso es algo hacer un llamado a las autori- en lo que hay que trabajar».


MUNICIPIOS | VII |

MARTES 9 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Piden regidor y cetemistas la destitución del alcalde > Dirigentes y miembros de varios sindicatos demandan la intervención del Congreso del Estado

Casinos generarán zozobra > Intranquilidad y quebranto familiar: regidor Guillermo López

Rafael Rivera Millán | LÁZARO CÁRDENAS

Ante lo que consideró una imposición y futuros actos que pudieran desencadenar con la presencia de otros grupos de la delincuencia organizada por la aprobación de un reglamento de comercio donde se autoriza la instalación de casinos en este puerto, el regidor cetemista Marco Antonio Rodríguez Santillán, junto a dirigentes y miembros de varios sindicatos de la central obrera, llegaron al patio central de Palacio Municipal al término de la sesión de Cabildo demandando la intervención del Congreso del Estado para que destituya al alcalde Armando Carrillo Barragán. Lo anterior tras aprobarse por mayoría de votos y pese a las solitudes de otros regidores como el también priista y empresario naviero Guillermo López Villalobos, la también regidora priista Judith Carrillo Chacón, la representante de Morena; Guadalupe Díaz Hernández y la dirigencia de la Cámara de Comercio, de que dicho reglamento fuera regresado a comisiones para que se diera participación a los representantes de la ciudad en general a fin de que expresaran su opinión y se enriqueciera esta normatividad, y esto fue aprobado por mayoría de votos. Rodríguez Santillán, durante la concentración de cetemistas en el patio central del Palacio Municipal, que cambiaron de pancartas que por la mañana portaba de no a la aprobación del citado reglamento, ahora en cartulinas de otro tenían leyendas de «fuera Armando Carrillo por traicionar al pueblo» y de «pedimos la renuncia de Armando Carrillo por traicionar al pueblo». Rodríguez Santillán dijo que la manifestación de este lunes «sólo es una probadita de lo que viene», anunciando que para este martes, a partir de las 08:00 horas, habrá una manifestación de más sindicatos cetemistas y de otros sectores de la población pidiendo que se dé marcha atrás a la aprobación del citado reglamento o de que por lo menos, como lo pedía el también regidor priista Guillermo López Villalobos, que se prohíba la instalación de casinos y se reduzca el horario de funcionamiento de giros rojos. Expresó que insistirá en las

REGL AMENTO

Rafael Rivera Millán | LÁZARO CÁRDENAS

CAMBIO | RAFAEL RIVERA MILLÁN

Regidor cetemista Marco Antonio Rodríguez Santillán y dirigentes. denuncias que ha presentado ante la Auditoría Superior de Michoacán y la de la Federación, además ante la Sedatu, para que cuanto antes vengan y se realice una minuciosa auditoría de todas las anomalías en que está incurriendo la administración municipal encabezada por el alcalde Armando Carrillo Barragán y el ahora síndico Omar Salas Nicaso, a quien acusó de nuevo de manera directa, frente a él, de estar ocultando el manejo de recursos de obras públicas para evitar que la gente se dé cuenta de toda la tranza de dinero que hay en las mismas, que además las ha adjudicado a su antojo a gente de su preferencia, transgrediendo la ley, solapado por el alcalde Carrillo Barragán, que jamás quiso destituirlo, al igual que al contralor municipal, José María Barajas, por no actuar y corregir las anomalías que se siguen cometiendo. Lo de este martes, añadió el regidor cetemista, será una manifestación pacífica pero no descarto que las protestas suban de color si las autoridades estatales y federales no intervienen, junto con el Congreso del Estado, para destituir al alcalde Armando Carrillo Barragán y se finquen las responsabilidades que correspondan al ahora ex secretario de Obras Públicas y síndico municipal suplente en funciones, Omar Salas Nicaso, y en contra también del contralor José María Barajas. Entre las acciones que se evaluarán, dijo finalmente, será la toma indefinida de las instalaciones del gobierno municipal hasta lograr que el alcalde Armando Carrillo Barragán sea destituido del cargo por afectar los intereses de la población en general.

Tras aprobarse por mayoría de votos del Cabildo el Reglamento de Actividades Comerciales, Mercantiles y de Servicios del Municipio de Lázaro Cárdenas, el regidor priista y empresario naviero Guillermo López Villalobos externó su preocupación por este hecho, ya que dijo que la operación de casinos violentará la tranquilidad y generará un estado de zozobra y afectará la salud pública, y sin duda quebrantará el núcleo familiar de los lazarocardenenses. Por lo que dijo que no era conveniente la operación de casinos en Lázaro Cárdenas ya que lo que aquí se necesita son hospitales, escuelas, teatros, bibliotecas, y pidió que en todo caso su propuesta de modificación al proyecto original se aceptara donde le restaba facultades al tesorero municipal para que no actuara de manera discrecional otorgando licencias de giros rojos (casinos), y sobre todo que se prohibiera la instalación de los mismos en el municipio, o que de lo contrario el documento fuera regresado a comisiones para dar oportunidad a que la mayoría de los diferentes sectores de la población opinara sobre el particular. Situación que finalmente no ocurrió pues aunque también la regidora tricolor Judith Carrillo Chacón y el cetemista Marco Antonio Rodríguez Santillán, al igual que el secretario general de

la Canaco, Juan Guzmán Mota, a so, sin que lo hayamos podido quien se le permitió hablar, pro- comprobar, ya ofreció dos mipusieron también que el proyec- llones de pesos para ser reparto de reglamento se regresara a tidos entre algunos regidores o comisiones, éste fue aprobado funcionarios para que sean por mayoría de votos, ocho de los ellos los primeros en instalar catorce integrantes del Órgano aquí casinos», puntualizó. de Gobierno. En tanto, el regidor GuillerDesde un principio el regidor mo López Villalobos dijo que no cetemista Marco Antonio Rodrí- se estaba cumpliendo con el guez Santillán, poco antes de las acuerdo de la sesión de Cabildo 10:00 horas, en que dio inicio la del 11 de abril pasado, en el senprimera de tres sesiotido de que en comines de Cabildo, realisiones se analizaría a Karina zó una manifestación fondo dicho reglaOviedo en el patio central del mento, lo que fue sePalacio Municipal cundado por la regiPacheco y acompañado de diridora Carrillo Chacón, Juan gentes y miembros de quien insistió en que Guzmán diversos sindicatos se diera más tiempo afiliados a la Federa- Mota, direc- para seguir analizanción Regional de la do el contenido del CTM que él dirige, tora y secre- reglamento. para expresar su rePor su parte, al contario de la chazo a tal aprobacedérsele el uso de la Canaco local, palabra, Juan Guzmán ción, advirtiendo que si el punto de la orden también ma- Mota, secretario de la del día se mayoritea- nifestaron en Canaco local, dijo que ba, como finalmente la opinión del comerCabildo su cio organizado era en ocurrió, se pediría la destitución del alcalel sentido de que la oposición de Armando Carrillo propuesta de reglaBarragán. mento se regresara a En el transcurso de la discu- comisiones para que se diera una sión, Rodríguez Santillán expre- mayor participación para opinar só que el municipio de Lázaro a los diferentes sectores de la soCárdenas no requería de casinos, ciedad, entre ellos a los comersino de mejorar los servicios de ciantes, ya que si bien se les manlimpia, agua potable, pavimenta- dó el proyecto, esto se hizo al ción de calles y sobre todo de cuarto para las doce, por lo que seguridad pública y generación no les dio tiempo de revisarlo y de empleos, ya que con la llega- opinar sobre la conveniencia o no da de casinos se correría el ries- de su aprobación, por lo que sogo de que también a la región licitaba que se regresara a comi«arriben otros grupos de la de- siones para que en mesas de tralincuencia organizada aparte de bajo el organismo que represenlos que ya existen aquí». taba lo analizara más detenidamen«Sabemos que hay una em- te y diera una opinión más acertapresa de Monterrey, que inclu- da y no a la ligera.

CAMBIO | RAFAEL RIVERA MILLÁN

El regidor Marco Antonio Rodríguez mostró oposición a la autorización del reglamento que permitirá la instalación de casinos.


| VIII | MUNICIPIOS

MARTES 9 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

SAHUAYO > Cada año, cerca de

tres mil personas participan desde diversos grupos y gremios

Inician los preparativos para festividades patronales

José Luis Ceja Guerra | SAHUAYO

Comienzan ya los preparativos para las conmemoraciones en honor a Santiago Apóstol en el municipio de Sahuayo, en las que se destaca sobremanera la presencia de los llamados inmortales guerreros vencidos. Es de señalar que esta es una de las festividades esperadas por el grueso de la región Ciénega de Chapala debido al color y la fe que se viven durante los dos novenarios dedicados al apóstol en su advocación de Santiago Matamoros (matador de moros). En promedio cada año cerca de tres mil personas participan desde diversos grupos y gremios en lo que se conoce como la Bajada de Santiago Apóstol, patrono de Sahuayo, para recorrer las calles de la ciudad en la parte final del primer novenario y la parte inicial del segundo de los dos con que se celebran las festividades. En el caso particular de esta ciudad, los festejos comienzan desde el 16 de julio con los tradicionales achones, que son fogatas con madera de pino en las que se reúne la familia tradicionalmente acompañada de música. Para el día 25 las calles se cierran a la circulación desde temprana hora para permitir que los grupos de danzantes recorran la ciudad hasta el Santuario del Patrón Santiago, donde esperan la salida de la imagen de Santiago Apóstol, que en esta ciudad se venera montado en un caballo blanco y ataviado con indumentaria de guerra y un casco a manera de tocado sobre el que blande una espada. Comienza entonces la escenificación de La Matanza que, de

CAMBIO | JOSÉ LUIS CEJA

El día 25 las calles se cierran a la circulación para que los grupos de danzantes recorran la ciudad hasta el Santuario. acuerdo con los historiadores locales, conmemora la Batalla del Clavijero durante la dominación árabe de España en la que, la leyenda refiere, Santiago Apóstol combatió a los moros. Tras la escenificación la imagen sale de su templo acompañada de lo que se conoce como los Caballeros de Santiago, fraternidad de varones de la localidad que son encargados de llevar en andas la imagen del santo que se hace acompañar de diversos grupos de danzantes que lucen

enormes máscaras cuyo peso es cercano a los diez kilos, a los que se suma el peso del traje de gamuza adornado con carrutos de metal que llenan de sonido y color las calles por las que pasean a la imagen. Son cerca de doce kilómetros los que recorre la corte que acompaña a Santiago, doce kilómetros de danzas, vueltas y cargas sobre la cabeza y los hombros que son soportados gracias a la utilización de una bebida preparada con jugo de granada, al-

cohol y chocolate, que es utilizada a manera de tonificante. La fiesta se ve aderezada con la participación de los grupos de animación que regularmente son jóvenes que recurren a vestimentas que no guardan ya relación con la festividad religiosa y que dan a esta fiesta un toque carnavalesco que no ha sido bien visto por un sector de la curia local, que ha iniciado una cruzada por que este festejo retome sus orígenes religiosos. Parte importante de estas fes-

Los festejos comienzan desde el 16 de julio con los tradicionales achones tividades son los llamados achones, que son fogatas con madera de ocote para que se consumen entre 60 y 75 toneladas de madera de pino a lo largo de las festividades en honor a Santiago Apóstol en las tradicionales fogatas que rememoran las lumbradas con que se iluminaba el camino de los peregrinos la ciudad de Compostela. De acuerdo con el contexto histórico, las fogatas o achones que se realizan en la ciudad de Sahuayo evocan las fogatas que los antiguos cristianos encendían por la noche para indicar a los peregrinos el camino al lugar en que presuntamente descansaban los restos del Apóstol Santiago. En el caso de este municipio, los habitantes buscan preferentemente la madera de pino (ocote) para el encendido de los achones, que son el pretexto para una convivencia familiar que genera prácticamente una fiesta en cada hogar de esta ciudad. En el municipio de Sahuayo existen al menos tres personas que desde hace algunos años encontraron rentable el hecho de viajar a la Sierra para cortar la madera de pino y trocearla para venderla en tiendas de la ciudad donde, al inicio de la temporada, se vende a razón de cuatro o cinco pesos por kilo; sin embargo, el precio se incrementa con el correr de los días hasta alcanzar los doce pesos por kilo. En promedio, cada uno de estos introductores de madera realiza una inversión cercana a los 60 mil pesos por temporada aunque, aseguran, más allá de si se obtienen pérdidas o ganancias, la idea es que se mantenga viva la tradición y recordar a las nuevas generaciones el sentido de esta tradición.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.