Pdf final

Page 1

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016

|

Año XXV Número 8251 | MORELIA, MICH.

|

DIRECTOR GENERAL VICENTE GODÍNEZ ZAPIÉN

|

8 PESOS

Rechazo ciudadano a posible alza al transporte público

Confirma la Auditoría inhabilitación de dos ex secretarias de Educación

Lo raquítico del salario de los trabajadores no permite el incremento, además de que el servicio es malo: morelianos

Pierde el diputado Ernesto Núñez demanda por daño moral

PÁGINA 5

Graciela Andrade y Aída Sagrero no podrán trabajar en la fución pública y deberán resarcir 80 mdp, de acuerdo con la Auditoría. PÁGINA 8

PÁGINA 10

Se sumaría Morelia a Programa Mujer Segura, de la ONU PÁGINA 5

Cuestiona legislador se pida tiempo para reducir el delito PÁGINA 4

REITERA SIL ON DISC AP SILVVANO APO APOYYO A PERSONAS CCON DISCAP APAACIDAD Ante la prioridad que representa para la actual administración estatal la atención y apoyo al sector de personas con discapacidad, la mañana de este jueves, el gobernador, Silvano Aureoles Conejo, visitó e hizo un recorrido por las instalaciones del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Michoacán. | 3

OPINIÓN José Ma. Carmona | 14 Gilberto Vivanco | 19 Jerjes Aguirre | 18 Columba Arias | 17 Hugo Rangel | 16

COLUMNAS La Conspiración | 11


| 2 | EDITORIAL

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 | CAMBIO DE MICHOACÁN

ZIG

CRISOL GRÁFICO PORROS VS POLICÍAS EN OAXACA La tarde de ayer jueves un grupo de porros se apoderó de las instalaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, perteneciente a la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). Por tal motivo, elementos de la Policía Estatal arribaron al lugar y luego de muchos intentos ingresaron a las instalaciones para efectuar la detención de doce personas. Previamente los porros prendieron fuego a la puerta lateral de la facultad para tratar de impedir el ingreso de los uniformados, a quienes atacaron con piedras y cohetones.

ZAG

Huertos urbanos, futuro del autoconsumo en las ciudades Una de las preocupaciones ante el aumento de población en zonas urbanas es el suministro de alimento a todo el sector, para ello la creación de huertos urbanos se ha convertido en una opción para el autoconsumo de la gente. Los huertos urbanos han estado presentes en todo el mundo desde hace siglos, pero son vistos de distintas formas según las problemáticas de cada sociedad, indicó la directora del Huerto Romita en la Ciudad de México, Aída Real Coronel. «Si todos cultiváramos una porción de nuestros alimentos, la crisis dejaría de ser crisis. Ese es el gran reto, las técnicas están y hay muchas organizaciones que lo hacemos», explicó. En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Real Coronel dijo que las decisiones que se tomen para producir alimentos dentro o en la periferia de las ciudades determinará la calidad de vida de las siguientes generaciones. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), a mediados de este siglo siete de cada diez personas vivirá en zonas urbanas. Para asegurar la alimentación, la cantidad de comida deberá aumentar al menos 70 por ciento. Ante dichas cifras, la directiva agregó que Huerto Romita, creado por mujeres en la Ciudad de México, impulsa la agricultura urbana, regenerativa, promueve y difunde la conciencia ambiental, así como alimentaria, mediante el cultivo y el consumo de alimentos orgánicos locales. «Este lugar fue uno de los primeros espacios públicos transformados en huertos, en 2012 ahí nace Huerto Romita, 50 metros cuadrados dedicados para demostrar las diferentes técnicas de cultivo», detalló. Real Coronel comentó que entre sus principales actividades se da la práctica de agricultura regenerativa en la ciudad, diseño e instalación de huertos urbanos a domicilio. Así como la producción de plántulas de hortalizas, flores y hierbas, además, llevan a cabo talleres, conferencias, pláticas, cursos y programas de huertos educativos. «Tenemos un huerto demostrativo donde enseñamos a la gente a cultivar en sus casas, en patios, en jardines, en escuelas. También ayudamos a hacer cambios de hábitos de lo que estás consumiendo», agregó. | AGENCIAS

REPORTAJE GRÁFICO DE CUARTOSCURO

En Cambio nos interesa su opinión: Envíe sus comentarios y cartas a la siguiente dirección: cambiodemichoacan@gmail.com


Sociedad

18 DE NOVIEMBRE || 33 VIERNES || SOCIEDAD SOCIEDAD

VIERNES 1415 DEDE DICIEMBRE DE |3 VIERNES FEBRERO DE DE 2012 2013 || CAMBIO CAMBIO SOCIEDAD DE MICHOACÁN MICHOACÁN

DE 2016 | CAMBIO DE MICHOACÁN

|

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 | PÁGINA 3

GOBIERNO ESTATAL

Mejorar calidad de vida de los campesinos, propone Silvano > El mandatario conmemoró el Aniversario de la Fundación del ejido de Nueva Italia Mesa de Redacción | MORELIA

Nuestro propósito es que los campesinos y ejidatarios michoacanos, así como sus familias mejoren su nivel de vida y así se alcance el desarrollo justo y sustentable del campo, así lo señaló el gobernador Silvano Aureoles Conejo en el marco del LXXVIII Aniversario de la Fundación del Ejido Nueva Italia. Luego de encabezar el desfile conmemorativo, el mandatario estatal anunció un Plan Integral para esta zona de la entidad, donde destacó la necesidad de la modernización del Ejido Nueva Italia, entre otros. En este sentido, Silvano Aureoles dijo, es necesario reflexionar qué ha pasado con los ejidos de Michoacán, los cuales paulatinamente han sido abandonados, “porque las tareas del campo se volvieron poco atractivas para las nuevas generaciones”. En las instalaciones de la Unidad Deportiva “Rosendo Arnaiz”, pidió a los asistentes replantear

Mesa de Redacción | MORELIA

Ante la prioridad que representa para la actual administración estatal la atención y apoyo al sector de personas con discapacidad, la mañana de este jueves el gobernador, Silvano Aureoles Conejo visitó e hizo un recorrido por las instalaciones del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Michoacán. Acompañado por el presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros, y la directora general del DIF Michoacán, Rocío Beamonte Romero, el mandatario saludó a decenas de niños, niñas y sus familiares que acuden a recibir los servicios que ofrece el CRIT en la capital michoacana. Diariamente son alrededor de 350 familias las atendidas por el Centro de Rehabilitación, en los diversos servicios como terapia ocupacional, terapia de lenguaje, apoyo pedagógico para la inclusión educativa, mecanoterapia, rehabilitación pul-

Silvano propuso un Plan Integral para el Ejido Nueva Italia. el futuro del Ejido Nueva Italia. “Es necesario retomar las razones que dieron origen a este gran proyecto social”, además, comentó que este lugar se ubica en una de las regiones más productivas del estado. Por ello, informó que para el municipio de Múgica y la región,

se han puesto en marcha la construcción de Ciudad Mujer y en breve se iniciará la consolidación del Rastro TIF; una fábrica de jugos; el nodo de la Universidad Michoacana; las Oficinas Regionales del Gobierno del Estado; la modernización de los centros educativos públicos y los Cen-

tros y Casas de Salud, así como la adecuación de la avenida principal de este lugar. Con respecto al Plan Integral del Ejido Nueva Italia, destacó que es necesario un proyecto de modernización que contemple la inversión a la agroindustria; maquinaria para caminos saca cosechas; tecnificación del riego; la capacitación y asistencia técnica para mejorar las prácticas productivas; paquete de tractores y maquinaria, todo ello en beneficio de los ejidatarios que más lo requieran. El Plan Integral dijo, su ruta debe estar trazada en un periodo de un mes, trabajo en el que participarán las autoridades de Múgica, del Ejido Nueva Italia, el gobierno del estado y la Federación. “Necesitamos retomar los orígenes del Ejido para recordar la memoria del General Lázaro Cárdenas del Río, pero sobre todo la sed de justicia de nuestra gente”. Finalmente, Silvano Aureoles manifestó que la transformación

del campo michoacano sólo se logrará a través de la diversificación de los cultivos, la tecnificación del riego y mayor inversión. Es importante señalar que el general Cárdenas emitió un decreto de la expropiación de la otrora Hacienda de los Cusi y los terrenos fueron transformados en cooperativa ejidal, como parte de un proyecto social de gran envergadura, emanado de la Revolución Mexicana y entregar las tierras a quienes las trabajaban. Por lo anterior, esta unidad agraria se convirtió en el ícono experimental del gobierno cardenista al conformarse como ejido colectivo.

Encabeza gobernador desfile Momentos previos el gobernador de Michoacán encabezó el desfile por el LXXVIII Aniversario de la Fundación del Ejido Nueva Italia, en que estuvo acompañado de las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

El gobernador recorrió el CRIT-Michoacán monar, hidroterapia, terapia respiratoria, odontopediatría y neuropediatría, por mencionar algunos, además de apoyo psicológico y socioeconómico para las familias de las y los pequeños pacientes. Aureoles Conejo refrendó el compromiso de su gobierno con este sector de la población para garantizar el apoyo y la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad, motivo por el cual se llevó a cabo la implementación del Programa Avanza DIFerente, que actualmente atiende a alrededor de 9 mil personas de todo el estado. De esta manera, el Gobernador Silvano Aureoles registró la visita número 10 mil 344 dentro del Programa Visita un CRIT Teletón que a nivel nacional tiene la meta de contabilizar un total de 500 mil visitas.

El gobernador, durante el recorrido.


| 4 | SOCIEDAD

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 | CAMBIO DE MICHOACÁN

MARIO ARMANDO MENDOZA

Critica diputado se pida tiempo para reducir el índice delictivo > Responde a declaraciones del comisionado Bernardo de León Mesa de Redacción | MORELIA

Es responsabilidad del gobierno municipal de Morelia garantizar a los ciudadanos una convivencia armónica, la seguridad en sus bienes patrimoniales e integridad personal, afirmó el diputado del PRI y presidente de la comisión de Gobernación en el Congreso del Estado, Mario Armando Mendoza Guzmán al cuestionar la falta de estrategia en materia de seguridad en la capital del Estado. El diputado priista mostró su sorpresa ante las declaraciones del comisionado para la Seguridad del Gobierno Municipal, Bernardo de León Olea, quien en entrevista con este diario pidió tiempo a los morelianos para que se den resultados en la disminución de la incidencia delictiva. Tras calificar esta declaración como irresponsable, recordó que toca al gobierno municipal en coordinación con los niveles de gobierno estatal y federal, establecer mecanismos de atención inmediata en materia de seguridad pública y realizar un diagnóstico para combatir los ilícitos que se observa según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se han incrementado. Morelia, aseguró el diputado priista, está desbordada en materia de inseguridad, y no es con viajes a China, agregó como se resolverá el tema que es uno de los más sensibles y que preocupa a los ciudadanos. El diputado recordó que de acuerdo con cifras de la Procuraduría General de Justicia del

Estado, en Morelia se cometen la mitad de delitos de la entidad, por lo que exigió a los servidores públicos municipales, ser responsables en el tema de seguridad, ponerse a trabajar y llevar a buen puerto la consolidación de las estructuras municipales y concluir la implementación del Mando Único que a todas luces en la capital ha fracasado.

delitos, ¿es también una apreciación o un volado cierto? «Sí y no, porque la confianza en el trabajo policial pasó de un 77 por ciento de rechazo a un 49 por ciento de rechazo, según el Inegi en Morelia», responde el comisionado. «¿Han aumentado los delitos? No lo sé, lo que sí sé es que nosotros tenemos más denuncias que antes, lo cual no es una mala

noticia, es una buena noticia; ahora, de esas denuncias, lo que nosotros vemos es una disminución sustancial de los delitos de alto impacto, que no son imputables a la Policía Municipal, y lo que sí veo es que al inicio del gobierno, la Policía Municipal no era muy relevante para efectos de disminuir la criminalidad porque no tenía las herramientas para hacerlo. En septiembre (2016)

empezaron a llegar los nuevos policías y a partir de septiembre empezamos a ser un poco más relevantes», agregó De León. El número de denuncias por delitos cometidos en Morelia presentadas ante la Policía Municipal suman aproximadamente mil 200; de octubre de 2015 a octubre de 2016, según el informe de la Procuraduría General de Justicia del Estado, las denuncias presentadas ante el Ministerio Público sumaron doce mil 500, mientras que la encuesta de victimización nos dice que pasamos de cuatro por ciento de delitos denunciados en 2013 al 11.5 por ciento en 2015, sin que los resultados de 2016 estén disponibles sino hasta el mes de marzo, lo que impide comparar hoy la relación entre delitos cometidos y denunciados entre 2015 y 2016 como parte del ejercicio de evaluación de los resultados del actual gobierno municipal en la materia.

En contexto Cabe señalar que, durante una entrevista con este diario, el comisionado para la Seguridad del gobierno municipal de Alfonso Martínez Alcázar, Bernardo de León Olea, pidió tiempo a los morelianos para que el fortalecimiento a la estructura interna de los cuerpos de seguridad del Ayuntamiento capitalino se traduzcan en una disminución de la delincuencia en la ciudad. A la estrategia de seguridad no le falta nada, aseguró. Ante la controversia de si el aumento en las denuncias se debe a una mayor confianza de la ciudadanía para denunciar o al aumento neto en los delitos cometidos, en entrevista con Cambio de Michoacán, Bernardo de León señaló: «Ahí hay un error de apreciación, porque manejan el aumento de las denuncias como si aumentara el número de delitos. Lo que pensamos, pero no lo sabemos con precisión, es que (sólo) han aumentado el número de denuncias». –Pero pensarlo al revés, que el número de denuncias es por la mayor confianza de la ciudadanía y no por el aumento en los

SE REÚNE SIL ON TITUL AR DE LLAA PGR SILVVANO AUREOLES CCON TITULAR El gobernador Silvano Aureoles Conejo se reunió este jueves con el titular de la Procuraduría General de la República, Raúl Cervantes Andrade, con el propósito de revisar las acciones conjuntas que se implementan en Michoacán para garantizar el Estado de Derecho. El mandatario estatal reconoció y agradeció el apoyo de la PGR, ya que a través de la delegación en la entidad, ha colaborado de manera decidida en las tareas del Grupo de Coordinación Michoacán, para garantizar la legalidad y tranquilidad de las michoacanas y michoacanos.


SOCIEDAD | 5

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 | CAMBIO DE MICHOACÁN

|

SONDEO

Rechazo ciudadano a alza al transporte > El servicio no lo vale, opinan morelianos CAMBIO | HÉCTOR SÁNCHEZ

Paulina Grobet, de la ONU, y el alcalde de Morelia, Alfonso Martínez.

Se sumaría Morelia a Programa Mujer Segura Josafat Pérez Velázquez | MORELIA

Dos de cada tres mujeres en México han experimentado algún tipo de violencia, lo que arroja un estimado del 66 por ciento entre violencia física, sexual, emocional, económica o patrimonial, según Paulina Grobet Vallarta, especialista en Políticas Públicas del departamento que atiende casos de violencia contra las mujeres, afiliado la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En la presentación del Programa Ciudades Seguras, la especialista habló ante autoridades municipales del panorama que vive México en violencia de género y expuso los pormenores del programa de rescate de espacios públicos a cargo de ONU Mujeres, el cual –de ser aprobado– entraría en operaciones en 2017. Según la información expuesta, el Programa Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas inició en 2008 con el objetico de generar conciencia y prevenir el acoso sexual y los diversos tipos de violencia de género en los espacios públicos a nivel mundial. Posteriormente, en 2010 se lanzó como programa piloto en cinco ciudades: Quito (Ecuador), Cairo (Egipto), Nueva Delhi (India), Kigali (Ruanda), Port Moresby

(Papúa Nueva Guinea), a las que actualmente se sumaron más, entre las que se encuentran Ciudad de México, Torreón y Puebla. A decir de Grobet Vallarta, el acoso sexual en espacios públicos se ha convertido en una «pandemia mundial», misma que no ha sido atendida ni reconocida por políticas públicas y leyes para prevenirlo y sancionarlo. Previo a la exposición del programa, la especialista visitó las colonias Villas del Pedregal y Ciudad Jardín, zonas que presentan altos índices de violencia de género, según informes de seguridad pública. Al respecto, dijo que la primera etapa del programa se centra en identificar zonas de trabajo y delimitar un plan de acciones, por ese motivo se visitó dichos asentamientos. En caso de concretarse la participación de Morelia en dicho programa, sería la ciudad número 23 a nivel mundial en trabajar con ONU Mujeres. En el corto plazo, Ciudades y Espacios Seguros mostraría un diagnóstico de la violencia comunitaria que afecta al municipio, y a largo plazo implementaría acciones de prevención y vigilancia en distintas zonas de la ciudad, como recuperación de espacios e iluminación pública, con el fin de «generar una planificación urbana con perspectiva de género», advirtió la especialista.

Josafat Pérez Velázquez | MORELIA

La propuesta de aumentar la tarifa del transporte público a nueve pesos que hicieran organizaciones de Morelia, Uruapan, Sahuayo y Lázaro Cárdenas a la Comisión Coordinadora del Transporte Público de Michoacán (Cocotra), ha despertado inconformidad en la sociedad moreliana, ya que los usuarios – en gran medida– consideran ineficiente y costoso el servicio de transporte como para aumentarle dos pesos más. El gremio transportista justifica el incremento a partir de los precios del combustible, las refacciones y el mantenimiento, así como por los créditos elevados para adquirir nuevas unidades. Según datos proporcionados por la Cocotra, Morelia cuenta con un parque vehicular de transporte público de doce mil 500 unidades, de las cuales nueve mil son taxis, dos mil 100 son combis, 450 camiones urbanos concesionados, sin contar los vehículos piratas. Para una ciudad que supera los 800 mil habitantes, la inexistencia de ciclovías y un tren oruga que pudiera reemplazar las rutas del periférico hacen de la movilidad motorizada algo necesario. En relación con el incremento del transporte que aún se evalúa, buscamos las reacciones de la población para saber su opinión respecto a un tema que afecta sobre todo a las clases más desfavorecidas. A decir de Guadalupe Urincho, el servicio de transporte público «es malo porque suben a muchas personas paradas y ma-

nejan como locos», señaló. También dijo que los estudiantes serían uno de los segmentos más perjudicados con esta medida ya que tendrían que limitar su gasto semanal por este aumento. De igual manera, Jorge Toche aseguró que de aprobarse el alza restringiría el uso del transporte porque a la semana representaría un gasto gravoso. «Con el dinero contado, a veces tengo clases en la mañana y por la tarde, tendría que tomar cuatro combis diarias –al día, el aumento representa otro pasaje–; comprendo que Peña Nieto aseguró que no subiría la gasolina y por eso quieren aumentar la tarifa, pero no estoy de acuerdo», advirtió. Para Francisco García, el gasto mensual por usar combi o camión «sale ya prácticamente en lo de un carro», señaló, y dijo que la movilidad en bicicleta es una opción para personas que viven en zonas céntricas, pero no para los que tienen que cruzar diariamente la ciudad. Angelina Hernández también se manifestó en desacuerdo con los nueve pesos, y señaló que los sueldos no han incrementado con la misma celeridad con la que aumenta el precio del transporte, por lo que –dijo– «usar la bicicleta es una buena opción, una forma de cuidar el planeta y decirle no a esta medida injusta». Por su parte, Raymundo Hernández advirtió que la movilidad es cuestión de hábitos y clase social, por lo que dijo: «La gente con recursos puede hacerse de un carro, los que no, se mueven dependiendo de sus posibilidades; sería mejor cambiar el estilo de vida ya que Morelia tiene

sus calles bien amplias para hacer ciclovías», señaló. Mayra Piña advirtió que el servicio de transporte «no es lo suficientemente bueno como para el precio que quieren subir; la forma como manejan cuando la gente va parada nos expone a muchísimos accidentes». Dijo estar en total desacuerdo al incremento y comentó que el municipio debe invertir más en movilidad alternativa. Para Lucía Cárdenas la tarifa de nueve pesos impactaría mucho en la economía de la gente que se mueve en combi o camión. Señaló que el estado atraviesa una crisis financiera y que no debería ceder a las presiones de los líderes transportistas. «Yo soy trabajadora de la Secretaría de Salud y no nos están pagando a tiempo las nóminas a los trabajadores. Imagínate un padre de familia no alcanzaría a pagar, sería un abuso», señaló al decir que «se vienen tiempos difíciles y el gobierno nos quiere colapsar como ciudadanía». El contrapunto del sondeo lo dio José Luis Medina, quien considera justa la tarifa al señalar que «los permisionarios ya no tienen el alcance que tenían hace diez años para traer las unidades en buenas condiciones, por lo que prácticamente trabajan para sostener la unidad y no para ellos». También advirtió que el problema de las «mafias transportistas» es un problema gubernamental, relacionado con la falta de trabajo que hay en Morelia, ciudad que económicamente «ha dependido siempre de los estudiantes», afirmó.


| 6 | SOCIEDAD

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 | CAMBIO DE MICHOACÁN

> Revisión contractual AYUNTAMIENTO DE MORELIA se dio en un clima de respeto y diálogo Redacción | MORELIA El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, reconoció el trabajo de la Comisión de Negociación Salarial Contractual al lograr un equilibrio entre las necesidades de los trabajadores y los recursos públicos, pero sobre todo, por privilegiar el diálogo en la construcción de acuerdos que se traduzcan en beneficios para la ciudadanía. Subrayó que los trabajos encabezados por el secretario de Administración, Yankel Benítez Silva, con el Sindicato de Empleados Municipales, Administrativos y Conexos de Morelia (SEMACM), se dieron en un clima de respeto y cordialidad a fin de lograr acuerdos dignos.

Reconoce Alfonso Martínez labor de empleados municipales «Tras varios días de pláticas con el sindicato logramos compromisos que atienden las necesidades de los trabajadores adheridos a este gremio sin afectar las finanzas municipales», subrayó. Alfonso Martínez comentó que el compromiso plasmado por ambas partes en las nuevas Condiciones Generales de Trabajo no generan un impacto a la suficiencia presupuestal del gobierno, por lo que la administración cuenta con fluidez para la ejecución de obras y programas sociales. El munícipe afirmó que desde el inicio de este gobierno se han implementado estrategias tendien-

tes a optimizar recursos, de ahí la importancia de mantener esta medida en el gasto corriente para no afectar otros rubros. Cabe recordar que el pasado miércoles, autoridades municipales y el secretario general de la SEMACM, Jorge Molina Bazán, signaron acuerdos de incremento salarial del 2.8 por ciento. El líder sindical reconoció la voluntad del Ayuntamiento de Morelia por atender las necesidades de los trabajadores; asimismo, destacó que en todo momento las autoridades privilegiaron el respeto y el diálogo durante las negociaciones. ESPECIAL

Ayuntamiento y sindicato acordaron un aumento salarial del 2.8 por ciento.


18 DE NOVIEMBRE DE 2016 | CAMBIO DE MICHOACÁN | 24VIERNES | SUPLEMENTO PUBLICITARIO

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 | CAMBIO DE MICHOACÁN|

7|

EL H. CONGRESO DEL ESTADO, EN SESIÓN CELEBRADA EL DÍA DE HOY, TUVO A BIEN APROBAR EL SIGUIENTE: A C U E R D O 223 PRIMERO. La Septuagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo a través de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán, con la finalidad de recibir solicitudes de aspirantes al cargo de Auditor Especial de Normatividad y Control de Calidad de la Auditoría Superior de Michoacán, con fundamento en los artículos 44 fracciones XV y XVI, 133 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo; 82 fracción XII y 114 de la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo, así como, los artículos 8, 9, 10, 11 y 12 de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Michoacán de Ocampo.

Procuraduría General de Justicia del Estado, no mayor a tres meses; • Para acreditar lo mandatado en la fracción II de los requisitos, presentar todas aquellas documentales emitidas por persona física o moral, pública o privada, donde acrediten su experiencia mínima de cinco años en el control, manejo y fiscalización de recursos públicos o privados.

CONVOCA

• Para acreditar lo mandatado en la fracción III de los requisitos, constancia de no tener observaciones no salvaguardadas o finiquito de liberación expedido por la Auditoría Superior de Michoacán y la Secretaría de Contraloría de Gobierno del Estado de Michoacán, además de las que el aspirante desee incluir.

A las Instituciones académicas, asociaciones civiles, culturales, colegios de profesionistas y a la sociedad en general a realizar las propuestas de aspirantes a ocupar el cargo de Auditor Especial de Normatividad y Control de Calidad de la Auditoría Superior de Michoacán, de acuerdo a las siguientes:

• Para acreditar lo mandatado por la fracción IV de los requisitos, presentar escrito bajo protesta de decir verdad, no tener al momento de su registro como aspirante a Auditor, cargo directivo en Entidades, partido u organización política.

BASES PRIMERA. 1. REQUISITOS. I. Ser mexicano y tener treinta años cumplidos al inicio de su gestión; II.

III.

IV.

Contar con experiencia mínima de cinco años en el control, manejo y fiscalización de recursos públicos o privados; No haber tenido durante el año previo al de su nombramiento, observaciones no salvaguardadas por parte de alguna entidad que realice funciones de control o fiscalización; No tener al momento de su registro como aspirante a Auditor, cargo directivo en Entidades, partido u organización política;

V.

Poseer al día del nombramiento, título y cédula profesional debidamente registrados en las carreras de Contaduría Pública, Administración, Economía o especialidad afín; y,

VI.

No haber sido condenado mediante sentencia ejecutoriada por delito doloso que amerite pena privativa de la libertad.

2. REGISTRO. Para el proceso de registro, los aspirantes además de cumplir con los requisitos mencionados en el apartado 1 de la Base Primera de esta Convocatoria deberán presentar ante la Secretaría de Servicios Parlamentarios del Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo: I.

II.

Solicitud de registro que indique nombre, firma autógrafa, el cargo al que aspiran ser valorados, correo electrónico y/o domicilio para recibir notificaciones, así como, señalar persona o personas autorizadas para oír y recibir en su nombre; Documentos originales o cotejados por Notario Público o por la Secretaría de Servicios Parlamentarios del Congreso del Estado, de la documentación expedida por la autoridad competente, consistente en: • Acta de nacimiento y CURP; • Credencial de Elector vigente; • Título y cédula Profesional; • Carta de residencia; • Carta de no Antecedentes Penales expedida por la

III.

Currículum Vitae, incluyendo copia simple de la documentación que lo acredite; y,

IV.

Dos fotografías recientes, tamaño infantil.

3. RECEPCIÓN DE SOLICITUDES. La recepción de solicitudes para ocupar el cargo de Auditor Especial se realizará los días 23 y 24 de noviembre de 2016, en un horario de 10:00 a 15:00 y de 18:00 a 20:00 horas, en la Secretaría de Servicios Parlamentarios del Congreso del Estado, ubicada en Palacio del Poder Legislativo, en el número 97 de la Calle Francisco I. Madero Oriente, Centro, Morelia, Michoacán. La Secretaría de Servicios Parlamentarios del Congreso del Estado de Michoacán, acusará recibo de la presentación de cada solicitud, en que señale la documentación acompañada a ésta por el aspirante. 4. ELEGIBILIDAD. Una vez cerrado el periodo de recepción de solicitudes, los diputados integrantes de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán, en reunión privada que se llevará a cabo el 25 de Noviembre de 2016, estudiarán y analizarán las solicitudes y documentos presentados por los aspirantes, una vez hecho lo anterior, mediante ACUERDO, harán pública la relación de las personas que hayan cumplido con los requisitos establecidos en presente Convocatoria; los que no hayan cumplido serán notificados dentro de los tres días hábiles siguientes de celebrada la reunión expresada, vía electrónica y por correo certificado. El Acuerdo de referencia deberá quedar a disposición del público, a partir del mismo día en que se suscriba, para consulta en la Secretaría de Servicios Parlamentarios del Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo, así como en la Gaceta Parlamentaria y en la página electrónica del Congreso del Estado de Michoacán: www.congresomich.gob.mx El incumplimiento de cualquiera de los requisitos previstos en esta Convocatoria en los términos solicitados, tendrá como consecuencia la improcedencia del registro del aspirante. SEGUNDA. 1. PROPUESTAS. Las personas enlistadas en el Acuerdo, comparecerán ante la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán, el día 28 de Noviembre de 2016; en dicha comparecencia los candidatos deberán presentar un proyecto de trabajo del cargo para el que concursa y responder los cuestionamientos que les planteen los diputados. El orden y la hora en que deberán presentarse los comparecien-

tes, se notificarán al correo electrónico o domicilio señalado en su solicitud según sea el caso, al menos un día antes. Asimismo la relación estará disponible para su consulta en la Secretaría de Servicios Parlamentarios y se publicará en la página electrónica del Congreso con la misma anticipación. 2. ELECCIÓN. Los diputados integrantes de la Comisión determinarán los perfiles adecuados para ocupar el cargo de Auditor Especial, mismo que será nombrado por el voto de la mayoría simple de los diputados al Congreso del Estado. Para ello, la Comisión elaborará dictamen en que se valoren los requisitos y las cualidades de la propuesta. Si realizadas dos rondas de votación no se alcanzara la mayoría requerida, la Comisión deberá presentar una nueva terna de entre los aspirantes registrados, en un plazo que no exceda de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al en que se haya celebrado la sesión correspondiente, y así sucesivamente, hasta que el candidato logre la mayoría calificada. 3. DECLARATORIA. Después de la votación, de resultar procedente, el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo hará la declaratoria correspondiente, decretando electo al Auditor Especial de Normatividad y Control de Calidad, mismo que rendirá protesta ante el Pleno y posteriormente entrará a ejercer su encargo. 4. TEMPORALIDAD DE NOMBRAMIENTO. Atendiendo al artículo 9 de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Michoacán de Ocampo, vigente, este nuevo Auditor Especial será designado por cinco años, a partir de la fecha de su designación. TERCERA. 1. DE LO NO PREVISTO. Lo no previsto en la presente Convocatoria, será resuelto por acuerdo de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán. 2. PUBLICACIÓN. La presente Convocatoria deberá publicarse en el Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo, así como en los tres principales diarios de mayor circulación estatal los días 17, 18 y 22 de noviembre de 2016. SEGUNDO. Dese cuenta del presente Acuerdo al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, para su conocimiento y debida publicación. Palacio del Poder Legislativo, Morelia, Michoacán de Ocampo, a los 16 dieciséis días del mes de Noviembre de 2016 dos mil dieciséis. ATENTAMENTE «SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN.» PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DIP. PASCUAL SIGALA PÁEZ. PRIMER SECRETARIO DIP. WILFRIDO LÁZARO MEDINA SEGUNDA SECRETARIA DIP. MARÍA MACARENA CHÁVEZ FLORES. TERCERA SECRETARIA DIP. BELINDA ITURBIDE DÍAZ.


| 8 | EDUCACIÓN

VIERNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2016 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Educación >

Graciela Andrade García y Aída Sagrero Hernández tendrán la obligación de resarcir 80 millones de pesos al erario público

Ernesto Hernández Doblas | MORELIA

Graciela Andrade García y Aída Sagrero Hernández tienen prohibido trabajar en puestos públicos durante tres años, además de la obligación de resarcir 80 millones de pesos al erario público, así fue ordenado por la Auditoría Superior de Michoacán (ASM). Ambas fueron secretarias de Educación durante el periodo de Leonel Godoy Rangel (20082012) y se hallan en los tiempos legales para impugnar esta resolución. Sagrero Hernández permaneció en el cargo durante los primeros 17 meses del gobierno de Leonel Godoy y fue relevada por Graciela Andrade, quien concluyó su gestión con el periodo de gobierno. José Luis López Salgado, titular del órgano técnico de fiscalización, informó el día de ayer que luego de agotar los procedimientos en contra de las ex secretarias de Educación, se emitió la resolución para que ambas resarcieran recursos que fueron etiquetados a la Asociación Más por Michoacán, a través de la cual se asigna un presupuesto para doce centros de Desarrollo Infantil (Cendi) distribuidos en nueve municipios, así como para Preparatorias Técnicas Populares que maneja el Partido del Tra-

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 | PÁGINA 8

AUDITORÍA SUPERIOR DE MICHOACÁN

Confirman inhabilitación de 2 ex titulares de la SEE bajo (PT). Sin embargo, el auditor superior dijo que el resolutivo fue recurrido por las ex funcionarias y presentaron la documentación que se les estuvo requiriendo durante años, pero que por razones desconocidas se reservaron. López Salgado rechazó que el órgano fiscalizador no dé resultados y los responsables del endeudamiento del estado –que llega ya a los 35 mil millones de pesos entre pasivos de corto y largo plazo– sean impunes, pero recordó que los procedimientos llevan varios años para poder aclarar las cosas. En este contexto, el auditor defendió que pese a que la deuda pública asciende a 17 mil millones de pesos, no haya ex servidores públicos sancionados, salvo estos dos casos, esto tras argumentar que la Auditoría Superior de la Federación ha observado recursos por el orden de los dos mil 300 millones de pesos en 2011, en 2012, 2013 y 2014 son otros catorce mil millones de pesos observados, por haberse enviado a la licuadora y pagar compromisos contraídos por la Secretaría de Educación, eso da como resultado los 17 mil millones de pesos de deuda a largo plazo. Apenas el 30 de marzo pasado, Graciela Carmina Andrade García se dijo perseguida polí-

CAMBIO

ESPECIAL

Aída Sagrero Hernández. tica. A través de sus redes sociales, la ex funcionaria estatal respondió a diversas notas periodísticas de acuerdo con las cuales la Auditoría Superior de

Graciela Andrade García. la Federación (ASF), la Procuraduría General de la República (PGR) y la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) tendrían en curso procedimientos

contra ella por una serie de observaciones sobre la posibilidad del desvío millonario de recursos públicos, federales y estatales.


EDUCACIÓN | 9

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 | CAMBIO DE MICHOACÁN

> El representante del alumnado comentó que los estudiantes solicitaban una bibliografía adecuada

51 AÑOS

Reconocimientos y reclamos en el Aniversario de la Facultad de Ingeniería Por su parte, José de Jesús Padilla Flores, director de la facultad festejada, ofreció un discurso motivacional ante decenas de alumnos, funcionarios y docentes de otras ingenierías de la misma Casa de Hidalgo. Luego llegaron los reconocimientos: al rector, Medardo Serna González, representado por el secretario académico, Jaime Espino Valencia, por las

Ernesto Hernández Doblas | MORELIA

Reconocimientos y reclamos afloraron este miércoles, durante la ceremonia del LI Aniversario de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). De lunes a viernes están desarrollándose varias actividades para conmemorar un año más de dicho centro de estudios con la participación de alumnos, docentes y funcionarios. En esta ocasión hubo reconocimientos de parte de la Facultad de Ingeniería Mecánica para funcionarios que tienen que ver con el apoyo a distintas áreas administrativas y académicas, así como a profesores que cumplieron 25 años de servicio. Los reclamos surgieron de parte de Lucio Estrada Murillo, quien estuvo en el presídium como representante del alumnado, y en cuya participación comentó que los alumnos solicita-

CAMBIO | HÉCTOR SÁNCHEZ

ban a las autoridades una bibliografía adecuada, ya que con la que cuentan es obsoleta. Asimismo, reclamó la postura de algunos maestros que, asegura, han despreciado a los alumnos de la máxima casa de estudios, comparándolos negativamente con los de otras instituciones. La protesta de más duración por parte del representante de los estudiantes de Ingeniería Mecánica fue motivada por la negativa de algunos docentes para dar clases extramuros en la pasada toma de la Universidad Michoacana. En su turno, Jaime Espino Va-

lencia, secretario académico de la Casa de Hidalgo, no dejó de comentar el problema que significa para la Facultad de Ingeniería Mecánica el asunto de la deserción escolar, en lo cual se trabaja. Además informó que en próximos días, dicha facultad recibirá una sala de medios para que los alumnos se adiestren en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Además comentó que para el próximo año estarán buscando obtener la certificación para la facultad que celebra 51 años de vida académica.

Charla en la ENES desmitifica el virus del Sida Ernesto Hernández Doblas | MORELIA

Los mitos alrededor del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) contribuyen a la discriminación y la muerte de quienes por miedo y mala información son víctimas de esta enfermedad transmisible. Alrededor de estos importantes asuntos de salud pública giró la charla titulada «Desmitificando el VIH», ofrecida este jueves en el Aula Magna A de la Escuela de Estudios Superiores (ENES) Campus Morelia, por Raúl Martínez Rojas y Juan Bosco Valle Delgado. Estudiantes de la Licenciatura en Estudios Sociales y Gestión Local fueron quienes organizaron este evento. El primero en hablar fue Juan Bosco Valle, quien preside la asociación civil Convihve, y a su cargo tuvo dar los pormenores de los muchos mitos o medias verdades, de un padecimiento que sigue teniendo un peso social de condena, lo cual impide que pueda ser tratado con plenitud y responsabilidad, tanto por los individuos como por las instituciones. Ante la pregunta de cómo puede con-

|

tagiarse el VIH, la respuesta de Juan Bosco Valle fue clara: «Únicamente por tres vías: la sexual, la sanguínea y la prenatal. Entre los datos compartidos por el presidente de Convihve está el hecho de que actualmente la vida sexual en México inicia antes de los 16 años, y que la mayoría de las personas infectadas según cifras oficiales pertenecen al sector de entre 20 y 29 años. La ignorancia también suele ser propagada por parte del Sector Salud, según lo comentado tanto por Juan Bosco como por Raúl Martínez Rojas. Por dar un ejemplo, dijeron que los médicos no aclaran a sus pacientes cuando tienen el VIH (virus) y el Sida (enfermedad), mencionando de manera indistinta una y otra situación. Por ello, muchos de los énfasis deben ponerse sobre la prevención de un padecimiento que, bien tratado, puede darle al individuo una mejor calidad de vida. Uno de los más enraizados mitos es el que dice que esa enfermedad es únicamente asunto de homosexuales o personas de vida desordenada. Sin embargo, como pudieron mostrarlo los participantes en la charla de ayer, los ciuda-

danos que se dicen heterosexuales forman parte de la mitad de quienes tienen VIH en Michoacán. Según datos del Sector Salud, en el periodo de enero a junio del presente año se han registrado 147 casos de personas con VIH, 23 de estos casos se dedican al comercio o son empleados, 66 son homosexuales y 57 heterosexuales y únicamente dos de estas personas se dedican al servicio sexual. Durante su intervención, Raúl Martínez Rojas, presidente del Colectivo Michoacán es Diversidad, hizo fuertes críticas a las políticas de salud pública del gobierno michoacano, principalmente las referidas a la prevención, tratamiento y cuidados de los pacientes con VIH o Sida, ya que muchas veces, afirmó, están basadas en la ignorancia o las medias verdades y con una alarmante falta de información para los ciudadanos. Asimismo, anunció que para este próximo 1º de diciembre se llevarán a cabo once actividades en Morelia con motivo del Día Mundial contra el Sida. Para concluir afirmó: «Hasta este momento únicamente el condón protege del VIH».

obras en construcción para albergar laboratorios en el edificio J y aulas en el tercer piso del edificio de la facultad, mismos que continuaron sus trabajos durante la toma; al director de la Comisión de Planeación Universitaria, Carlos Alberto León Patiño; al director de Obras, Héctor Álvarez Contreras, y al jefe del Departamento de Obras, Raúl Coria Tinoco.


| 10 | POLÍTICA

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Política > Su insensatez lo llevó a exigir retirar de Internet los audios que lo exhiben: Verónica Loaiza Servín Gabriel Envila Fischer | MORELIA

El Juzgado Tercero de lo Civil sentenció al diputado local Ernesto Núñez Aguilar, del Partido Verde, a pagar los gastos generados por el juicio que interpuso en contra de la promotora cultural Verónica Loaiza Servín, quien evidenció públicamente la red de corrupción tejida por Ernesto Núñez como legislador federal, al gestionar recursos de la Federación a cambio de obtener más de la mitad del dinero para su persona. Ernesto Núñez afirmó en su demanda haber sufrido daño moral, en su honor, su prestigio, su reputación, vida privada, proyecto de vida e incluso daño psicológico, por lo que exigió una disculpa pública por parte de Loaiza Servín y un pago económico como reparación «del daño hecho en su contra». La insensatez de Ernesto Núñez, agregó Loaiza Servín, llegó al extremo de exigir en su demanda que se retiren de YouTube, Google, Yahoo! y otras plataformas en Internet los audios que exponen al ahora diputado local, pidiendo a la promotora cultural millones de pesos del recurso obtenido, e incluso explicándole cómo engañar al entonces Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) a través de comprobantes y facturas falsas. Verónica Loaiza recordó que en 2014 promovió la realización de va-

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 | PÁGINA 10

DIPUTADO LOCAL

Pierde Ernesto Núñez demanda por daño moral

CAMBIO | HÉCTOR SÁNCHEZ

Rueda de prenas de la promotora cultural Verónica Loaiza Servín. rias actividades culturales en la ciudad de Zitácuaro con un costo de un millón y medio de pesos para su realización, que al ser aceptadas, ampliadas y gestionadas por el diputado local y el entonces presidente municipal de Zitácuaro, Juan Carlos Campos Ponce, lograron obtener un recurso federal que excedió los seis millones de pesos, de los cuales ordenaron a Loaiza regresar cuatro millones y medio después de comprobar ante la dependencia federal el ejercicio total del dinero en las actividades programadas.

La resolución de la juez determinó que no existen los elementos constitutivos que comprueben el daño moral ni a la imagen que el legislador reclama, en función de que tiempo después ganó una campaña electoral, que hoy sostiene a Ernesto Núñez como diputado en el Congreso de Michoacán; el daño psicológico que acusa Núñez, señaló Maricela Argueta Mora en su sentencia, titular del Juzgado Tercero de lo Civil, tampoco fue comprobado por el demandante. «No se trató de un asunto de su vida privada, amorosa, familiar,

de sus parejas ni de sus preferencias sexuales, es un tema de un recurso federal etiquetado de interés público de la ciudadanía que marca muy claramente la sentencia», acotó Loaiza, quien puntualizó que la charla que fue grabada y expuesta en los medios de comunicación, se realizó en la entonces oficina de Núñez Aguilar, en la sede del Congreso de la Unión, y no en un domicilio particular o semejante, además de que la misma no fue filtrada por ella, sino por un medio de comunicación nacional. En contraste con la victimización a su persona que pretendió lograr el diputado con su demanda, Loaiza Servín señaló que ella tuvo que refugiarse en la Ciudad de México y después en Ciudad Juárez y el Paso Texas ,donde tiene familia, luego de haber sido amenazada anónimamente por los hechos que se atrevió a denunciar. «Te va a cargar la chingada, cállate el hocico porque te va a cargar la chingada. ¿Podemos interpretar eso?», pidió la promotora cultural al preguntársele qué tipo de amenazas sufrió. «Hay un antecedente en Derechos Humanos, en el mecanismo para protección a periodistas y en Artículo 19, desde donde se turnó

una recomendación al Congreso del Estado, un aviso de que soy una persona que estoy protegida, que soy vigilada y que he sido vulnerada», agregó Loaiza, quien explicó que la advertencia turnada señala a Núñez Aguilar y al ex presidente municipal de Zitácuaro, Juan Carlos Campos Ponce, quien en un segundo audio acusa también a Ernesto Núñez de pedirle otros moches para explicar a la promotora que lo pedido por el diputado era normal. Loaiza Servín informó que tanto el mecanismo para la protección de periodistas como la Comisión Estatal de los Derechos Humanos mantienen una permanente vigilancia a la integridad física de su persona mediante un botón de pánico con rastreador satelital, un constante monitoreo de sus traslados y actividades, entre otras medidas. «Estoy más que segura que lo que hice fue lo correcto y que lo volvería a hacer, porque te das cuenta de que como ciudadano tú puedes exigir tus derechos y que los voy a seguir exigiendo, y Ernesto (Núñez) tiene que tener claro que yo voy hasta las últimas consecuencias», concluyó Verónica Loaiza. Ernesto Núñez por su parte, podrá apelar la sentencia, así como acudir a un juicio de amparo.

DIPUTADO FEDER AL

Celebra Fidel Calderón acuerdos sobre cambio climático Mesa de Redacción | MORELIA

El diputado federal Fidel Calderón Torreblanca celebró los acuerdos alcanzados durante la Conferencia sobre Cambio Climático que se realiza en Marruecos y que este viernes llega su fin. En este encuentro, destacó el legislador, se busca fortalecer la respuesta a la amenaza del calentamiento global y propone mantener el aumento de la temperatura por debajo de los dos grados

centígrados en este siglo. Calderón Torreblanca celebró la postura que ha mantenido el gobierno federal por conducto del subsecretario de la Semarnat, Rodolfo Lacy Tamayo, en el sentido de reducir los gases de efecto invernadero, en especial los contaminantes climáticos de vida corta como los HFCs, metano y carbono negro, a fin de cumplir con el Acuerdo de París. El Acuerdo de París, precisó, entró en vigor el 4 de noviembre pasado y logró 109 ratificaciones

de igual número de naciones que contabilizan el 75 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero. Ahora el reto es aumentar la financiación para abordar ese problema. Previamente, se conoció, México tuvo la oportunidad de reunirse con los representantes de Estados Unidos, Chile y Marruecos, al igual que con la directora ejecutiva de la Coalición para el Clima y Aire Limpio a fin de avanzar en el tema de contaminantes de vida corta.

CAMBIO

Fidel Calderón Torreblanca.


POLÍTICA | 11 |

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 | CAMBIO DE MICHOACÁN

CONGRESO DEL ESTADO

LA CONSPIRACIÓN

Proponen crear un Instituto para la Evaluación de la Política Social > La iniciativa sobre el tema la presentó la diputada Nalleli Pedraza Huerta Redacción | MORELIA

Para reforzar las acciones que impulsa el gobierno estatal para el combate a la pobreza, rezago y marginación en Michoacán, la diputada Nalleli Pedraza Huerta presentó una iniciativa mediante la cual se propone la creación del Instituto para la Evaluación de la Política Social del gobierno del estado. La diputada presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la LXXIII Legislatura Local destacó que dicha propuesta tiene como finalidad fortalecer las acciones encaminadas a garantizar que los recursos públicos destinados a combatir a la pobreza, la desigualdad y el rezago social den resultados en pro de la población que lo necesita. En la actualidad, el gobierno del estado de Michoacán, resaltó, ha implementado una serie de programas que integran una ambiciosa propuesta de política social. Un elemento fundamental que sustenta esa serie de programas gubernamentales es dar cumplimiento a las obligaciones constitucionales en materia de bienestar social de la ciudadanía. De manera particular, esos programas pretenden atender el bienestar a partir de acciones tendientes a disminuir la desigualdad social, revertir los procesos de exclu-

sión y segregación, disminuir la pobreza y establecer la plena equidad social para todos los grupos en condiciones de vulnerabilidad o en condiciones de discriminación. Para reforzar lo anterior, Nalleli Pedraza dijo que propone la creación de dicho instituto a fin de acompañar estas acciones de información suficiente que permita dimensionarlo de manera integral y justa. «Reconozco el importante esfuerzo que este gobierno está realizando para desarrollar una amplia política social, es indispensable que podamos contestar sin dilación cuánto del presupuesto se destina al gasto de carácter social, pero más importante aún, de qué manera ese gasto está resolviendo las diversas problemáticas que enfrenta». Añadió que en su iniciativa se plantea como indispensable la creación de un organismo que tenga como responsabilidad dirigir la evaluación de la política social del gobierno del estado. El organismo debe encargarse de establecer los criterios para la realización de evaluaciones externas, especializadas en política social, y que sus resultados sean el insumo principal para el mejoramiento de las decisiones gubernamentales. El objetivo del organismo se enmarca en los criterios generales de responsabilidad gubernamental respecto a la transparencia y rendición de cuentas, además de que ser avalada se contribuiría a que la entidad se coloque a la vanguardia en el desempeño eficaz y eficiente de los programas sociales.

ESPECIAL

Nalleli Pedraza Huerta, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso.

SAMUEL PONCE MORALES

Pasalagua vuelve a la carga

L

os transportistas, con José Trinidad Martínez Pasalagua a la cabeza como líder de la Comisión Reguladora del Transporte en Michoacán (CRT), insisten en conseguir un aumento de dos pesos a la tarifa del transporte y no cederán hasta que logren su cometido, así tengan que intensificar sus manifestaciones o hasta suspender el servicio, como se ha visto anteriormente. Algo tienen de razón en su exigencia puesto que la tarifa del transporte no se ha incrementado desde hace más de tres años, pero también es cierto que falta mucho compromiso de este sector para ofrecer la calidad del servicio que los ciudadanos merecen. Y es que viajar en colectivo –combi o suburbano– es incómodo y hasta inseguro por la poca prudencia con que manejan los choferes, sin mencionar la pésima atención que ofrecen a los usuarios. Un eventual aumento en la tarifa debería sustentarse en un acuerdo con el gobierno del estado para modernizar y dar eficiencia al transporte público en territorio michoacano, algo a lo que difícilmente accederán los concesionarios. Lo anterior implicaría también un rediseño de rutas para tener mayor cobertura y disminuir el congestionamiento vial que es provocado, en gran medida, por transportistas que tampoco respetan las normas mínimas de cultura vial; por ejemplo, la Ruta Roja tiene once líneas y todas realizan la mayor parte de su itinerario sobre la Avenida Madero. A la demanda de incremento, los transportistas van sumando otras exigencias que apuntan a deslindarse de responsabilidades que son elementales en su calidad de concesionarios, es así que piden que se modifique la propuesta de Ley de Ingresos para no tener que pagar por comprobantes de no infracción ni revista mecánica, y tampoco el pago de derechos de concesión; es decir, piden mucho y hasta el momento no vemos que ofrezcan algo para mejorar el servicio. Y en la incongruencia total, sólo por aumentar la presión sobre los poderes públicos,

CAMBIO

Bernardo de León Olea. ahora han adoptado como bandera su oposición a la mal llamada Ley Antimarchas, cuando es el sector del transporte uno de los más afectados por las manifestaciones y cierre de vialidades.

PRD, golpe de Estado No sólo no tiene corriente partidista, sino que a la mala no arribó a la dirigencia de ediles perredistas del estado y por si fuera poco no puede pedir licencia a la alcaldía porque amagan con una rebelión en su municipio. Se trata de quien fuera el diputado local sorpresa en la pasada Legislatura michoacana, el hoy presidente municipal de Huetamo, Elías Ibarra Torres, pues fue uno de los más serios y productivos congresistas. El que también ha sido invitado por el gobernador Silvano Aureoles Conejo a formar parte de su gabinete en el área de salud, a pesar de ganar con votos el liderazgo de los alcaldes del PRD en la entidad, tuvo que dimitir al mismo. En especial dos diputados locales (Juan Pablo Puebla y Nalley Julieta Pedraza) y dos miembros de la dirigencia del PRD Michoacán (Bárbara Ramírez y Apolinar Josafat) echaron abajo su triunfo. Él había logrado 18 de los 31

votos de los ediles presentes el día de la elección contra trece del alcalde de Pastor Ortiz; en la reunión mencionada estuvieron ausentes 18 de sus compañeros gobernantes. El motivo del golpe de Estado en contra de Elías Ibarra fue simple y llanamente que no pertenecía a ninguna corriente partidista, pues había renunciado precisamente a la que pertenecen sus impugnadores. Cierto, ahora hay un dirigente de presidentes municipales del PRD en la entidad impuesto, cuyo perfil está muy por debajo de quien le ganó en las urnas ese cargo.

Nada es lo que parece ¡Cuidado!, en el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV) los trabajadores sindicalizados, específicamente sus líderes formales e informales, vuelven a la carga para seguir manteniendo sus cotos de poder, sus prebendas, que no son menores, ahora inventado falsos rumores…

Conjuro «¿Han aumentado los delitos?, no lo sé…»: Bernardo de León Olea, comisionado para la seguridad de la capital michoacana.


| 12 | POLÍTICA

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 | CAMBIO DE MICHOACÁN

IMPULSOR DEL JUICIO POLÍTICO

CO M I S I O N E S

Reitera Vera Terrazas acusaciones en contra del ex edil de Zitácuaro

Presentan dictamen para sustituir al edil de Álvaro Obregón

> «Nosotros tenemos expedidas por el Registro Público una lista de 40 propiedades, 27 entre él y su familia», señala Gabriel Envila Fischer | MORELIA

Son 27 las propiedades que el ex alcalde de Zitácuaro Juan Carlos Campos Ponce puso a nombre de él y su familia durante su periodo como presidente municipal, al igual que adquirió trece propiedades más con la ayuda de prestanombres, reiteró este jueves en conferencia de prensa Joel Vera Terrazas, impulsor del juicio político que se sigue en el Congreso del Estado en contra del ex edil. «Nosotros tenemos expedidas por el Registro Público una lista de 40 propiedades, 27 entre él y

CAMBIO | RICARDO ROJAS

Joel Vera Terrazas. su familia. Su hija tiene siete propiedades a su nombre y los valores catastrales y prediales no corresponden a la realidad de los inmuebles. Por ejemplo, una propiedad que vale siete millones de pesos, él la tiene tazada en 500 mil pesos y paga un Predial mínimo». Sobre las irregularidades mediante las cuales Campos Ponce advirtió que se presentó el juicio político en su contra, el litigante

señaló: «Cumplimos con los requisitos que establece la Constitución Política en el artículos 107 y 108, presentamos al Congreso nuestro procedimiento adecuadamente, agregamos algunas pruebas y ahora vamos a entrar a un espacio probatorio de 30 días para aportar todas las pruebas». Vera Terrazas aceptó conocer al sobrino del senador Ascención Orihuela Bárcenas, Juan Carlos Orihuela, por ser oriundo de Zitácuaro, pero aseguró nunca haber tratado el tema del ex presidente Juan Carlos Ponce con él, al negar que la familia Orihuela esté detrás de los juicios promovidos en contra del ex presidente. «Nosotros no vamos a ser bisagra ni prostituta de nadie, detrás de nosotros sólo están la razón, la conciencia, la verdad y la justicia, esos son los principios básicos con los que nos estamos conduciendo en el juicio político». El abogado aseguró que no son dos personas únicamente quienes han mantenido la presión jurídica en contra de Campos Pon-

CONGRESO DEL ESTADO > Demanda a ayuntamientos del estado y en especial al de Morelia hacer cobros de acuerdo con la situación económica y sociodemográfica de los municipios

ce, sino el sindicato municipal de trabajadores, una constructora que según su versión fue utilizada por el ex alcalde para justificar el gasto de aproximadamente tres millones de pesos que nunca pagó a la constructora, así como por lo menos otras dos personas físicas y morales. Las demandas presentadas contra Juan Carlos Campos, agregó, lo acusan por peculado y enriquecimiento ilícito, presentada por el abogado David Fraga, por una obra no terminada en el basurero municipal, y una más por parte del Sindicato Único de Trabajadores de Zitácuaro que se oscila por los 25 millones de pesos. Juan Carlos Campos, por su parte, aseguró a Cambio de Michoacán en entrevista previa que las acusaciones presentadas en su contra son falsas, sin pruebas ni sustento, y acusó a sus detractores de excederse al involucrar a su familia, poniendo en riesgo la integridad de la misma, lo que se dirimirá ante las instancias correspondientes.

Pide Yarabí Ávila garantizar tarifas justas en el servicio de agua potable

Redacción | MORELIA

Con la finalidad de garantizar tarifas justas en el servicio de agua que se presta a los michoacanos, la diputada del PRI por el Distrito X de Morelia Noroeste, Yarabí Ávila González, presentó un exhorto ante el pleno del Congreso del Estado a los ayuntamientos para que los cobros sean justos y apegados a las condiciones económicas y sociodemográficas de la población, mismo que fue aprobado por el pleno del Congreso local. En la propuesta de la diputada, que fue avalada por todas las fuerzas parlamentarias, se pide exhortar de manera respetuosa a los ayuntamientos, así como al Concejo Mayor de Cherán, para

ESPECIAL

Yarabí Ávila González, diputada del PRI por el Distrito X de Morelia Noroeste. que en el ámbito de sus atribuciones revisen los servicios y cobros que prestan los organismos operadores de agua potable, alcantarillado y saneamiento. Asimismo, se les solicita cumplir con el marco jurídico que establece la Ley del Agua y Gestión de Cuencas para el Estado de Michoacán de Ocampo y así se vean beneficiadas las familias michoacanas y se realicen las ade-

cuaciones pertinentes con base en criterios sociodemográficos y económicos en cada colonia o población en la entidad. La diputada del PRI extendió su llamado al gobierno municipal de Morelia, donde expresó su preocupación por la aplicación de cobros desproporcionados a zonas populares de la ciudad. «Se solicita a la Junta de Gobierno del Organismo Operador de Agua

Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS) que se analice dicha situación en las colonias de Morelia, se realicen las adecuaciones pertinentes con base en criterios sociodemográficos y económicos en cada colonia o población en la entidad», refirió. Este exhorto da respuesta a la solicitud de los habitantes de la colonia Guadalupe de la capital del estado, quienes manifestaron su preocupación por el cobro elevado de los servicios de agua sin considerar zona geográfica, condición económica de sus habitantes, además de tener servicios deficientes. La diputada recordó que desde esta Legislatura se aprobaron modificaciones en la Ley del Agua y Gestión de Cuencas para el Estado de Michoacán, donde se dejó la facultad al Congreso local para que revise las tarifas propuestas por los ayuntamientos; sin embargo, refirió que es fundamental que los municipios hagan propuestas justas y acordes con los servicios que ofrecen a través de sus organismos.

Gabriel Envila Fischer | MORELIA

El dictamen sobre la designación de Mauricio Díaz Gutiérrez como presidente interino del Ayuntamiento de Álvaro Obregón fue turnado a las comisiones de Gobernación y de Justicia, en el Congreso del Estado, para ser votado ante el pleno durante la próxima sesión plenaria de los diputados locales. Mauricio Díaz, actual director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Álvaro Obregón, suplirá en el cargo provisionalmente a Juan Carlos Arreygue Núñez, quien actualmente se encuentra preso en el penal David Franco Rodríguez, mejor conocido como Mil Cumbres, en el municipio de Charo, vinculado al homicidio de diez personas, por el cual se sigue un proceso judicial en su contra, del que no se ha dictado sentencia definitiva. Los hechos que se le imputan al edil comenzaron la noche del 5 de agosto, cuando diez personas fueron detenidas por policías municipales en los límites de los municipios de Álvaro Obregón e Indaparapeo presuntamente por órdenes de Arreygue; al día siguiente, las diez personas fueron encontradas ejecutadas y calcinadas en un predio cercano a una toma clandestina de combustible en el municipio de Cuitzeo. Con la finalidad de salvaguardar los derechos ciudadanos y políticos de Arreygue Núñez, señaló en entrevista Reginaldo Sandoval Flores, presidente del Partido del Trabajo en la entidad, toda vez que no se le puede señalar como responsable sino hasta que termine el proceso legal, en el cual su defensa trabaja para desmostar su inocencia, en caso de que el Congreso local acepte la terna propuesta en origen por el propio cabildo de Álvaro Obregón al PT, Díaz Gutiérrez será designado alcalde de manera provisional hasta que se determine la situación jurídica de Arreygue. Sandoval Flores explicó que luego de la ausencia por más de 60 días del presidente municipal, el Congreso está obligado a nombrar a un edil provisional o sustituto, según sea el caso. El presidente estatal del PT aseguró que el Ayuntamiento de Álvaro Obregón ha trabajado sin interrupción pese a la ausencia del edil.


POLÍTICA | 13 |

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Aprueba INE distritación electoral local de Michoacán Mesa de Redacción | MORELIA

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ayer la distritación electoral local de Michoacán con el propósito de actualizar el equilibrio poblacional en los distritos locales de Michoacán, los cuales son las demarcaciones territoriales que son base para elegir a los diputados locales por el principio de mayoría relativa. Cabe recordar que dentro de la Reforma Electoral de 2014 se facultó al INE para ser la única autoridad competente para establecer la demarcación territorial de los distritos electorales uninominales locales; anteriormente en Michoacán el órgano local electoral presentaba un estudio técnico al Congreso del Estado y este último lo aprobaba. El vocal ejecutivo de Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo, destacó la participación y disposición de los partidos políticos, quienes finalmente integraron una propuesta consensuada dejando de lado los intereses políticos y privilegiando el derecho del ciudadano. Delgado Arroyo destacó que el INE siempre fungió como una autoridad facilitadora para que los institutos políticos contaran con las herramientas técnicas y asesoría en la integración de los mejores escenarios distritales, cuyos trabajos iniciaron en el mes de agosto. Asimismo, adelantó el consenso que existe entre las diferentes fuerzas políticas del estado para la distritación electoral federal, donde se espera integrar dos distritos locales por uno federal. Cabe señalar que por disposición constitucional, para elecciones locales Michoacán está distribuido en 24 distritos y a nivel federal se divide en doce.

PINEDA GOCHI

Ompri pone en marcha en Michoacán el Programa «Mujer, el PRI te escucha» > Hoy, conferencia magistral y mesas temáticas Leticia Florian Arriaga | MORELIA

Con el propósito de escuchar a las mujeres y crear la cultura de participación, el Organismo Nacional de Mujeres Priistas en Michoacán (Onmpri) y su dirigente, la senadora Rocío Pineda Gochi, pusieron en marcha el Programa «Mujer, el PRI te escucha», que concentrará la percepción del género femenino a través de redes sociales, cuestionarios y un foro a realizarse este viernes y cuyo marco de arranque será la conferencia magistral de Teresa Hevia Rocha, especialista en temas de género. En entrevista con Cambio de Michoacán, la senadora destacó la importancia de este ejercicio, en el que se prevé la participación de mujeres de todos los municipios del estado, quienes habrán de verter su perspectiva de las pro-

ESPECIAL

Rocío Pineda Gochi, senadora de la República por el PRI. blemáticas que prevalecen en la entidad, así como las propuestas de solución. «Tenemos que demostrar que las mujeres en el PRI y en la sociedad somos un gran activo, tenemos un bono de credibilidad y con ello podemos enriquecer la agenda de los partidos y la del actuar

político, pero para ello necesitamos dar propuestas», destacó. Añadió que en la actualidad se habla de derechos pero no de obligaciones, y se requiere hacer una mancuerna de éstos, y una de las obligaciones es contribuir en favor de los ciudadanos. La información que se concen-

tre se analizará y sistematizará para posteriormente entregarse al líder nacional, Enrique Ochoa Reza, a fin de que se conozca y se dé solución a los planteamientos que se presenten. Este viernes, y luego de la conferencia magistral programada para las 10:00 horas en el hotel Best Western de Morelia, se conformarán siete mesas temáticas, donde se analizarán los temas «Seguridad pública y violencia de género», «Empleos y desarrollo del campo», «Gobiernos honestos y transparentes», «Calidad de vida», «Familia y valores», «Empoderamiento para las mujeres» y «Un PRI con más oportunidades para las mujeres». En esta actividad se prevé la participación de más de 400 mujeres priistas, presidentas municipales, diputadas, síndicas, regidoras, líderes de colonias, empresarias, académicas y de la sociedad civil organizada, ello con el fin de poder contribuir a una democracia más paritaria a través de propuestas.


Economía

| 14 | ECONOMÍA

VIERNES 21 DE OCTUBRE 2016 | CAMBIO DE MICHOACÁN

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 | PÁGINA 14

> Como consecuencia de que en las semanas el panorama para la economía mundial se tornó más complejo

SUBEN MEDIO PUNTO

Agencias | CIUDAD DE MÉXICO

objetivo del incremento en las tasas es contrarrestar las presiones inflacionarias y mantener ancladas las expectativas de inflación. Ante lo cual la Junta de Gobierno asegura que seguirá muy de cerca la evolución de todos los determinantes de la inflación y sus expectativas de mediano y largo plazo. En especial, de las variaciones del tipo de cambio a los precios. Hasta ayer, Banxico había realizado tres movimientos este año sobre política monetaria: El primero ocurrió en una sesión extraordinaria el 17 de febrero de 3.25 a 3.75 por ciento, de la mano con un recorte de Hacienda por más de 132 mil millones de pesos. El segundo fue de otros 50 puntos base el 30 de junio. El

Ayer jueves, la Junta de Gobierno de Banxico decidió elevar 50 puntos base su tasa de referencia, a 5.25 por ciento, desde un previo de 4.75. Se trata del cuarto incremento en lo que va del año. El aumento de las tasas se da ya que en las semanas el panorama para la economía mundial se tornó más complejo, entre otros factores, como consecuencia del proceso electoral llevado a cabo en Estados Unidos y su resultado. Los eventos asociados a dicho proceso condujeron a un incremento en la volatilidad de los mercados financieros de todas las regiones, destacó la autoridad bancaria en un comunicado. De acuerdo con Banxico, el

Banxico aumenta sus tasas de interés

OPINIÓN

CUARTOSCURO

JOSÉ MARÍA C ARMONA | E CONOMISTA

Están apeñejados frente a Trump

C

omo una mala profecía, el escenario menos probable se cumplió: el triunfo electoral de Donald Trump, con todas las implicaciones económicas, financieras y sociales que involucra para el mundo y en particular para la clase política mexicana y las cúpulas empresariales que hoy tienen el rostro desencajado y han palidecido ante el anuncio de abrir una renegociación del Tratado de Libre Comercio, así como la deportación de miles de inmigrantes indocumentados. El gobierno de Peña Nieto, alguien calificó en una columna diciendo que estaba «apeñejado» junto con las cúpulas empresariales en un escenario económico y financiero adverso a los interés «supuestamente» del país. El triunfo de Donald Trump necesita dos aspectos contradictorios, no sólo la llegada de la ultraderecha a la verdadera Casa Blanca de Washington con un personaje ultranacionalista, racista, que supo cautivar el voto de los trabajadores de cuello azul tan golpeados por el proceso de la desindustrialización de Estados Unidos, y su estrategia no tan nueva llamada «ofertismo», que ya instrumentó en

último incremento ocurrió el 29 de septiembre, cuando la tasa llegó a 4.75 por ciento, un nivel no visto desde la crisis financiera de 2009. De diciembre de 2015 hasta este jueves, el Banco de México ha aumentado en 225 puntos base. La dependencia señaló que el país se encuentra en una posición de fortaleza para enfrentar este nuevo entorno, como resultado de los logros alcanzados y previstos de consolidación de las finanzas públicas, de la aplicación de medidas de política monetaria preventivas que se han adoptado durante el año, de un sistema financiero bien capitalizado, solvente y sin problemas de liquidez, y de un proceso inédito de reformas estructurales.

su momento el ex presidente Ronald Reagan en los años 80, que significa en términos financieros la disminución de los impuestos a su mínima expresión con la finalidad de estimular la inversión productiva y la coyuntura actual de volver a atraer a las empresas que a través del proceso de relocalización se trasladaron a México, a China y al sureste asiático, aprovechando los acuerdos comerciales entre esos países y Estados Unidos. Toda esta estrategia económica tiene como resultado, como es sabido, el regreso no sólo de capitales, sino también de industrias a Estados Unidos para devolverle los empleos a millones de trabajadores norteamericanos en las antiguas zonas industriales de ese país. El racismo y la discriminación contra los inmigrantes e indocumentados es en parte realidad que pueda seguir instrumentando la política de deportación como lo ha hecho Obama durante su mandato presidencial, donde deportó a más de dos millones y medio de inmigrantes. Hoy la economía estadounidense sigue siendo la más importante del mundo, pero ha perdido presencia ya que pasó de aportar el 75 por ciento del PIB mundial en los años 70 a sólo el 50 por ciento, y su crecimiento económico sólo es en promedio de

los últimos diez años del tres por ciento con una tasas de desempleo superiores al cinco por ciento; todavía no se recupera de la crisis financiera de 2008-2009. La relocalización industrial en el escenario de la economía global principalmente significó el traslado de los principales sectores de la industria automotriz a los países antes citados, dejando en el abandono y la desolación a zonas industriales pujantes en los estados principalmente del norte, prácticamente convertidos en fantasmas. La política del presidente Obama, en cuanto a la materia de salud, no fue tan benéfica para los trabajadores norteamericanos y las minorías nacionales, dado que les quitó beneficios y la atención médica, que es en su mayoría privada aumento en sus costos afectando el poder de los salarios de los trabajadores, así como de los latinos y afroamericanos. De esta manera, el sueño americano se fue convirtiendo en una pesadilla a lo que hay que agregar que la migración supuestamente es la causante de la pérdida de empleos, lo que pegó en la conciencia más atrasada de amplios sectores de la población anglosajona. Otro elemento a considerar es el abandono de las zonas agrícolas de Estados Unidos, que por cierto estaban altamente

tecnificadas y que demandaban maquinaria y equipo del sector industrial, todo eso en la última década entró en un estancamiento empobreciendo a los agricultores norteamericanos que son verdaderos empresarios, no simples campesinos o granjeros, las zonas agrícolas de Estados Unidos están prácticamente abandonadas. Es por eso que el eje de la campaña política de Trump en materia económica y financiera es hacer volver los grandes capitales esparcidos por todos los mercados globales y las economías de países antes señalados. Lo anterior significa dar un giro hacia adentro en la estrategia económica y financiera de los Estados Unidos y poner fin al liberalismo económico. Para los intereses del gobierno mexicano y las cúpulas empresariales que todavía no asimilan el cambio radical del escenario, tomando en consideración todas las implicaciones en materia económica, financiera y laborales el comienzo de la ruptura y el final del libre comercio como un dogma de fe, para el cual no estaban preparados, y lo peor, no tenían una estrategia alternativa para adaptarse al nuevo escenario. Todavía quedan muchas aristas por analizar, por lo pronto el triunfo de Donald Trump tiene al gobierno de Peña Nieto, a las cúpulas empresariales y autoridades financieras apeñejadas, como dijera un columnista.


ECONOMÍA | 15

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 | CAMBIO DE MICHOACÁN

> Para contrarrestar los efectos del cambio climático y contribuir al cuidado del medio ambiente

COMISIÓN NACIONAL FORESTAL

Michoacán, primer estado en promover consumo de madera certificada

Mesa de Redacción | MORELIA

Para contrarrestar los efectos del cambio climático y contribuir al cuidado del medio ambiente, evitando la tala clandestina e inmoderada de árboles en el estado, el gobierno de Michoacán, a través del Comité de Adquisiciones del Poder Ejecutivo, firmó un convenio de colaboración con la Comisión Nacional Forestal para promover el consumo de madera proveniente de bosques certificados en la entidad. El director general del CADPE en Michoacán, Guillermo Loaiza Gómez, destacó la importancia de impulsar acciones conjuntas con proyectos interinstitucionales no sólo entre los tres órdenes de gobierno, sino también entre los sectores privados, los ejidos, las comunidades y la ciudadanía en general para enfrentar uno de los grandes retos actuales del siglo XXI, que es el cambio climático. El funcionario estatal destacó que con la firma de este convenio, Michoacán es el primero en el país en comprometerse a adquirir los productos maderables de calidad, con lo que también contribuirán a evitar favoritismos o actos de corrupción en la contratación de proveedores. Por ello argumentó que «este convenio tendrá un efecto inmediato, ya que terminará con una modificación a las bases y lineamientos en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios para el Ejercicio Fiscal 2017, que entrará en vigor a partir del próximo 1º de enero», aseguró Loaiza Gómez. Acompañado de la coordinadora general de Comunicación Social, Julieta López Bautista, el

|

ACG

Con la firma de este convenio, Michoacán es el primero en el país en comprometerse a adquirir los productos maderables de calidad. titular del Comité de Adquisiciones del gobierno del estado explicó que se buscarán favorecer no sólo en igualdad de circunstancias, sino permitir a aquellos productores que cuenten con madera certificada ofertar su producto a mejor precio y así fomentarlos a participar en las licitaciones, ya que entre otros beneficios tendrán un porcentaje de ventaja más alto a los demás proveedores que no estén certificados.

Por su parte, el gerente de la Conafor en Michoacán, Osvaldo Fernández Orozco, resaltó la importancia de la firma de este convenio ya que «la Conafor promueve la certificación del buen manejo forestal a través del Sistema de Certificación Forestal Mexicano, esquema voluntario que tiene como principal instrumento a la Norma Mexicana para la certificación del manejo sustentable de bosques NMX/143; el sistema incorpora la auditoría

técnica preventiva, precursora de la certificación forestal que garantiza el cumplimiento de la legislación forestal y ambiental mexicana y la certificación FSC que se basa en el manejo responsable de los recursos naturales», señaló. Mientas que el director del Programa de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD-México), Édgar González González, reconoció el esfuerzo del gobierno

del estado para impulsar políticas públicas que apoyan la conservación de la biodiversidad y el manejo responsable de los recursos naturales con beneficio social y un mejor desarrollo integral. Con esta política, los involucrados contribuyen al manejo sustentable del bosque, garantizando con ello su conservación e incrementando las oportunidades de trabajo para los michoacanos que viven en zonas de vocación forestal. La madera certificada proviene de bosques que cuentan con un estándar de procedimientos que avalan el manejo sustentable y realizan prácticas responsables, promoviendo y conservando los recursos naturales y la biodiversidad. De acuerdo con cifras del Anuario Estadístico de la Producción Forestal (Semarnat, 2014), Michoacán es el tercer productor forestal nacional con 434 mil 570 metros cúbicos rollo, equivalente a 7.7 por ciento del total nacional extraídos de una superficie forestal estimada de 125 mil hectáreas. En el evento destacaron que Michoacán se encuentra entre los primeros diez estados del país que priorizan el cuidado del medio ambiente, por ello entregaron certificados por el buen manejo forestal y de cadena de custodia a cuatro predios e industrias que han cumplido con los criterios internacionales en materia forestal, como son San Pedro Jacuaro, municipio de Hidalgo; Industria Maderera Arévalo SA de CV, de Morelia; San Miguel Coapa, municipio de Morelia, y Otzumatlán o Río de Parras, municipio de Queréndaro, en Michoacán.


Opinión

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 | PÁGINA 16

El Buen Fin H UGO R ANGEL V ARGAS | A NALISTA

S

obre los sentidos de millones de mexicanos se agolpan las campañas publicitarias de los centros comerciales, de las cadenas y franquicias, así como de los consorcios. Miles de productos son ofertados con descuentos, facilidades de pago y en paquetes de ganga. La finalidad es comenzar a garantizar que las compensaciones de fin de año de los consumidores desde ahora se comprometan con la adquisición de bienes y servicios, adelantando así el efecto multiplicador de este volumen de consumo que a fin de cada Ejercicio Fiscal se genera. La copiosa cantidad de novedades para los consumidores y la algarabía con la que se promueven no tienen, sin embargo, correlación alguna con el comportamiento de la economía en los últimos años. Y es que, administración tras administración, sexenio tras sexenio, desde 1980 el magro crecimiento económico ha sido una tendencia que se ha agudizado a la baja y en el gobierno de Enrique Peña Nieto se ha vuelto una costumbre la revisión a la baja de las expectativas de crecimiento económico que se trazan al inicio de cada año. La vulnerabilidad y el grado de exposición tan elevado de la economía nacional, derivado del desmantelamiento de los instrumentos de política económica a los que tenía acceso el país para promover el crecimiento de la actividad productiva a partir de la expansión del mercado interno, hacen que factores externos de choque magnifiquen su impacto sobre los débiles pronósticos de las autoridades. La inestabilidad de los precios del petróleo, la proyección de las tasas de interés de la Reserva Federal norteamericana y ahora el triunfo de Donald Trump, son elementos que ahora se conjugan al empequeñecido mercado interno para hacer una mezcla explosiva que huele a crisis económica. A estas limitadas posibilidades de asideros que tiene el país para estimular el crecimiento económico se agregan las di-

ficultades que, como producto de la elevada deuda pública, se verán reflejadas en un gasto público contraído. En este sentido, resulta claro, aunque inverosímil, que durante los gobiernos de Vicente Fox y de Felipe Calderón haya ocurrido un importante crecimiento del endeudamiento del país en medio de un mar de excedentes petroleros que técnicamente se dilapidaron. Por si fuera poco, los precios de la canasta básica, indicador de impacto sustantivo sobre la calidad de vida de las grandes mayorías en el país, han empezado a mostrar una tenencia al alza. Por ejemplo, los precios de la carne de res, que no han disminuido desde 2014, han pasado de 92 pesos a 135 por kilo en lo que va del año, llegando incluso a 167 pesos en algunos mercados locales. Lo mismo sucedió con la carne de cerdo, que hace dos años mantenía precios de 50 pesos por kilo y en este año rebasó los 74 pesos hasta aumentar progresivamente 89 pesos el kilo. Por ello es que la prudencia y la moderación debieran privar en la totalidad de los agentes económicos, incluyendo, por supuesto, a los consumidores. En este sentido, la posibilidad de adquirir bienes y servicios a través de endeudamiento resulta un terreno fangoso en medio de un entorno altamente volátil en el que el futuro de la economía, por lo que hace a los grandes agregados y en lo que tiene que ver con las finanzas familiares, luce comprometido. Si la campaña publicitaria del llamado Buen Fin nos alienta el espíritu consumista que tendrá como efecto final el estímulo a la expansión de la economía con cargo al futuro incierto de las finanzas de las familias, convendría que para el país llegara otro buen fin, ese que provoque que los ciudadanos observemos el fracaso de la política económica que se nos ha vendido con la hermosa envoltura de la demagogia, y adquiramos, con cargo al presente, la esperanza de que un futuro de bienestar es posible.

DIRECTORIO Director General Vicente Godínez Zapién | Director Editorial Jaime Martínez Ochoa | Jefe de la Redacción Arved Alcántara Betancourt | Gerente Administrativo Agustín Villegas Alcaraz | Coordinador de Convenios Municipales Ignacio Moreno Gómez

Cambio de Michoacán es una publicación de Sociedad Editora de Michoacán. S.A. de C.V. Presidente del Consejo de Administración: Vicente Godínez Zapién. Certificado de licitud de título Nº 726. Certificado de licitud de contenido Nº 5219. Oficinas y talleres: Av. Siervo de la Nación 755, Col. Lomas del Valle. Tels. 316 0861, 326 6000 y 326 6278. cambio@cambiodemichoacan.com.mx. Suscripciones y Publicidad.


OPINIÓN | 17 |

VIERNES18 DE NOVIEMBRE DE 2016 | CAMBIO DE MICHOACÁN

La otra migración C OLUMBA A RIAS S OLÍS | A NALISTA

C

oncentrados en las posibles consecuencias de las políticas que emprenderá el recién electo presidente de Estados Unidos, una vez que ya reiteró la próxima deportación de tres millones de trabajadores sin papeles, así como la revisión del Tratado de Libre Comercio, en México, ni el gobierno ni la clase política han considerado en todas sus consecuencias la grave problemática de la otra migración que se encuentra en la frontera norte de nuestro país, a la puerta de Estados Unidos, proveniente ya no únicamente de los países de Centroamérica y del Caribe, sino también de África y Asia. Como es sabido, tradicionalmente México ha sido el tránsito obligado en sus afanes de llegar a Estados Unidos de los centroamericanos y caribeños, sin embargo, desde mediados de año una corriente masiva de migrantes procedentes de países como Costa de Marfil, Angola, Liberia, El Congo y Ghana, entre otros, así como egipcios, cameruneses y hasta de algunas de las repúblicas de la ex URSS, y desde luego oriundos de la devastada Haití, han abarrotado principalmente tres ciudades del norte de México en la frontera con Estados Unidos: Tijuana y Mexicali, en Baja California; y San Luis Río Colorado, en el estado de Sonora. Las guerras y hambrunas en África, los desastres en Haití, como el terremoto que ocasionó miles de muertos y más de un millón de damnificados que quedaron en la calle, originaron que muchas personas emigraran y trabajaran en Brasil durante las obras preparatorias para los Juegos Olímpicos, pero luego, la crisis política y económica en ese país los obligó a emigrar de nuevo a otros lugares del área, desde donde emprendieron una terrible odisea que los llevó por cerros y selvas de diferentes naciones del sur y centro del continente en una migración masiva que se agolpa en las mencionadas ciudades mexicanas buscando el paso a Estados Unidos. La oleada de migrantes se agravó por la suspensión de los permisos humanitarios que el gobierno de Estados Unidos había estado emitiendo principalmente en favor de los haitianos desde el terremoto de 2010 y que con motivo de las elecciones se cancelaron y dejaron al garete a los miles de haitianos. Según cifras proporcionadas por las diversas autoridades, más de 400 mil personas cruzan la frontera sur de nuestro país cada año rumbo a Estados Unidos. En el comienzo de este otoño la migración procedente de Haití se incrementó enormemente, y se agolpan en la frontera de México conjuntamente con los africanos, estimándose que podrían llegar los números hasta los diez mil.

De sobra está decir que la oleada de migrantes ha desbordado la capacidad de los albergues y centros de atención a migrantes, por lo que pernoctan en las banquetas y muchos de ellos son alimentados por algunos pobladores que se conduelen de su situación, ocasionando que las alarmas sonarán ante las posibles consecuencias del hacinamiento, entre éstas algunos brotes de malaria. Apenas el pasado 24 de octubre, la CNDH manifestó que a esa fecha habían pasado quince mil personas, por lo que había ya una suerte de crisis humanitaria en la frontera norte mexicana, debiendo instalarse una mesa hemisférica de emergencia para buscar resolver la crisis que se encamina a ser la peor que haya sucedido en este continente, puesto que las ciudades fronterizas tienen una situación de emergencia ante la masiva y atípica migración de familias enteras que intentan llegar a Estados Unidos. Entre las fronteras sur y norte de México se agolpan más de doce mil personas, a las que se suman los mexicanos que huyen de la violencia en diversos estados del país y que suman aproximadamente de dos mil a tres mil en ciudades de Baja California. La ciudad de Tijuana, durante los últimos cinco meses, ha sido la de mayor concentración con más de cinco mil haitianos que llegaron procedentes de Brasil con la esperanza de pasar a Estados Unidos. A finales de octubre, las autoridades esperaban que la cifra de personas que ingresarían por la frontera sur de México sería cerca de 50 mil, las que se presume llegarían por Tapachula, en Chiapas, y de los cuales ya habían ingresado unos quince mil. Así las cosas, el gobierno mexicano se encuentra ante una situación que lo ha rebasado y que parece no saber cómo resolver. Por lo pronto han otorgado a los migrantes que se encuentran en la frontera norte un permiso con una vigencia de 20 días para que tramiten su estancia en el país o lo abandonen; sin embargo, la mayoría de aquellos pretende ingresar a Estados Unidos, de tal forma que no se advierte una pronta solución al problema del éxodo, el cual se hace más difícil ante actitudes de hostigamiento y discriminación sufridos por haitianos y africanos en su paso por México. Urge entonces la participación de los organismos internacionales, de los gobiernos del continente, y por supuesto de las autoridades mexicanas, así como de todas las organizaciones sociales, para coordinarse en un grupo interinstitucional y dar respuesta pronta a esta crisis humanitaria. Un aviso. Agradezco mucho a quienes me han leído durante tanto tiempo. Me tomaré unos meses, pero espero reencontrarnos en este espacio. Hasta pronto.

CAMBIO | RICARDO ROJAS

«Según cifras proporcionadas por las diversas autoridades, más de 400 mil personas cruzan la frontera sur de nuestro país cada año rumbo a Estados Unidos».

PASE USTED | DISSE


| 18 | OPINIÓN

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 | CAMBIO DE MICHOACÁN

¡P AR A EL DEBA TE POR MICHO A CÁN! ¡PAR ARA DEBATE MICHOA

Ante el fenómeno Trump, lo necesario y a tiempo JERJES AGUIRRE AVELLANEDA | A NALISTA

P

or más que se insista en la negación de la historia, todo cuanto acontece hoy es un resultado que sólo puede comprenderse en relación con lo que ha pasado, puesto que es imposible que una sociedad, un país, exista sin historia, a pesar de las afirmaciones acerca de que la historia carece de toda utilidad. En el caso de México y Estados Unidos, sus relaciones del presente son el resultado de un pasado, en que esas relaciones se fueron construyendo en la misma línea que permite afirmar que cuanto se haga hoy podrá crear la realidad del mañana. En este contexto, habría que destacar que muchas son las causas de las sospechas de los mexicanos respecto de Estados Unidos, haciendo del nacionalismo y su fortaleza la mejor defensa en contra de las pretensiones de dominio norteamericano. Las dudas se prolongaron hasta el último tercio del siglo pasado, cuando el triunfo del capitalismo sobre el socialismo consumó la globalización del mercado, y los conceptos de nación, independencia y soberanía, fueron sometidos a grandes cuestionamientos. Cuando menos en los últimos 200 años la historia de México ha estado estrechamente vinculada a los Estados Unidos. La trágica sentencia del poeta López Velarde, escribiendo con tristeza que «pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos», fue ratificada en 1823, cuando el presidente James Monroe adoptó como principio de la política exterior la exclusión, europea en los asuntos latinoamericanos, puesto que «América era para los americanos». ¿Cómo soslayar la Guerra México-Estados Unidos en 1846-1848, cuyo resultado final fue la pérdida de dos millones 500 mil kilómetros cuadrados de territorio mexicano? Si este hecho se olvida, carecería de todo significado la conmemoración del sacrificio de los Niños Héroes de Chapultepec, que protagonizaron la última resistencia a las tropas invasoras antes de que pudieran izar la Bandera norteamericana en el Palacio Nacional, aquel 15 de septiembre de 1847. Más adelante, la invasión del Puerto de Veracruz en 1914 y su defensa heroica por los cadetes de la Escuela Naval, o la invasión por el norte con el pretexto de perseguir a Francisco Villa, son todos, antecedentes evidentes de que, en efecto, Estados Unidos nunca ha tenido amigos, sino sólo intereses como elemento central de su filosofía en las relaciones internacionales. Las llamadas «asimetrías» en el desarrollo de los dos países provocaron que frente a su vecino, México tuviera permanentemente una situación de desventaja, ubicándolo en un proceso de creciente

ESPECIAL

«En el fondo del fenómeno Trump se encuentra el miedo colectivo a no ser más el «país número uno». dependencia económica, social, política y militar, que hace de la Doctrina Monroe la fatalidad que se expresa en la pretensión de lograr un «México para los americanos». Importan, en consecuencia, los intereses de Estados Unidos producto de su historia y de cómo han impulsado su desarrollo. Independientemente de si los presidentes son republicanos o demócratas, importa para ellos su nación, su país, para quien en las diferentes ocasiones se implora la bendición de Dios. ¡En México se tendría que hacer lo mismo! Varían los estilos, las personalidades de sus presidentes, pero la esencia se mantiene. Estas variaciones de forma son el resultado de los cambios y realidades en el mundo y en los propios Estados Unidos. A la luz de estas nuevas realidades tendría que verse y analizarse el inesperado fenómeno de Donald Trump. La globalización del mercado, sus aperturas hacia afuera de cada país, ha producido distintos efectos, entre otros: En primer lugar, los desequilibrios regionales y entre países han provocado los desplazamientos poblacionales, inaugurando la «era de la migración», de la que México es parte activa con todas sus consecuencias. En segundo lugar, las instancias supranacionales de regulación y control, como el FMI y la OCDE, están perdiendo eficacia para mantener los equilibrios dentro de los mismos bloques, como ha ocurrido con Grecia y la drástica salida de Inglaterra de la Unión Europea. Se afirma que la globalización de la economía de mercado «está haciendo agua por todos lados». En tercer lugar, los Estados Unidos han dejado de crecer en comparación con Asia, particularmente China, y en el

terreno militar los poderíos se comparten con la propia China y Rusia. La respuesta a su estancamiento y retroceso, junto a los distintos síntomas de decadencia de la sociedad norteamericana, ha sido la victoria electoral de Donald Trump en las pasadas elecciones presidenciales. Trump es la representación del personaje que carece de talento político, de ideas y principios que acompañen un proyecto nacional, sustentado en los valores históricos de igualdad, fraternidad y libertad. Sin embargo, Trump es el personaje representativo de importantes sectores de la sociedad norteamericana como caso típico poseedor de las cualidades que caracterizan a esos sectores. Este es el peligro mayor, en tanto que la individualidad de Trump posee un importante sustento colectivo. Trump no es por sí solo la amenaza, sino que junto a él, todos sus seguidores, con los que comparte visiones, prácticas y expectativas. Los riesgos, entonces, no derivan de Trump como individuo, sino de la organización y funcionamiento de la sociedad de Estados Unidos. ¿Cómo es posible que por procedimientos democráticos, un racista, misógino empresario que se vanagloria de sus artimañas para no pagar impuestos, bravucón que amenaza con la guerra a México, que se propone la construcción de muros como línea fronteriza y que rechace toda forma de beneficios recíprocos en el desarrollo y el comercio, haya ganado las elecciones para presidente de Estados Unidos? Sin duda, la democracia norteamericana pierde prestigio y confianza, validez como ejemplo político para el mundo. En el fondo del fenómeno Trump se encuentra el miedo colectivo a no ser más

el «país número uno», miedo a no crecer, al desempleo, al posible gobierno de una mujer, a que la población blanca pierda su condición de mayoría, miedo a los migrantes latinos y negros, al terrorismo identificado con los musulmanes, miedo, en suma, al futuro mismo, que los políticos profesionales no pudieron o no supieron cancelar. Para los mexicanos, la victoria de Trump tendría que plantear la necesidad de aprender de esa experiencia, considerando las circunstancias del país, y también de lo que México necesita hacer en el inicio de una etapa distinta para el mundo y para las relaciones de México con Estaos Unidos. Es indispensable adquirir conciencia sobre las implicaciones de una democracia sustentada en el miedo y el divorcio de las élites políticas tradicionales respecto del conjunto de ciudadanos. Habrá que impedir que la democracia se convierta en un instrumento para que personas y pequeños grupos arriben al poder utilizando la demagogia con promesas imposibles de cumplir por la irracionalidad que representan. Igualmente ha llegado el momento de que las estrategias nacionales sean sometidas a rigurosa revisión y evaluación con la más amplia participación de los mexicanos. Habrá que definir las opciones de que dispone la nación para la continuidad exitosa de su proceso histórico. Ninguna alternativa podría desecharse a priori, las experiencias e inteligencia de los mexicanos son extraordinarias. Los nuevos objetivos y medios, compartidos por todos, son el mejor blindaje contra los peligros de afuera y de adentro. Cuanto antes aprendamos y hagamos, mucho mejor.


OPINIÓN | 19 |

VIERNES18 DE NOVIEMBRE DE 2016 | CAMBIO DE MICHOACÁN

VIVILLADAS

Buen Fin, el bueno sería este G ILBERTO V IVANCO G ONZÁLEZ | A NALISTA

E

n varias ocasiones se ha tratado a Vivilladas de ser apático, criticón hasta un poco de Grinch, porque según nada le parece de lo que hace el gobierno, pero la verdad, aun reconocien do que existen ideas buenas, a la hora de la operación las cosas no resultan como se programan, peor aún, como se ejecutan o se realizan. El Buen Fin, independientemente de que haya sido producto de una mala imitación norteamericana, no acaba por aterrizar porque pareciera que en lugar de invitar a la gente a ahorrar comprando se le invita a gastar, por lo que requiere o guste, pero endeudándose, que es muy diferente. En el mercado gringo existen muchas posibilidades de comprar en oferta, pero con dinero efectivo o prestado, pero aquí en México las mejores opciones, por muy buenas que sean, es con dinero acreditado por los bancos, oportunidad que promueven, sobre todo, las cadenas comerciales, sin importar que uno se quede hipotecado. Si asumieran tan buena intención, simplemente lanzarían la propuesta de venta en cualquier forma de pago, pero ni pensarlo, con mayor razón cuando el gran número de comercios han manipulado los precios con sus honrosas excepciones. Así que hoy llega la semana más barata del año, que nosotros podríamos calificar como la semana «más te embarca en el año». Pero allá la gente y la consulta

de precios, allá los comerciantes que manipulen precios y les caigan en la movida, nos referimos a los medianos y pequeños, porque los inspectores de gobierno castigan a los santitos pero al todo poderoso lo mantiene inmaculado. No obstante, aprovechando el boom que representará este fin de semana, bueno sería pensar en un auténtico, en un envidiable y deseable Buen Fin, uno que de verdad fuera en beneficio de la ciudadanía y no en favor de unos cuantos, de gran parte del pueblo que si no cuentan con tarjeta de crédito o de ahorro alguno, sólo serán espectadores en este periodo tan fabuloso para el gobierno y tan redituable para influyentes empresarios. Si quisiéramos un Buen Fin que valiera la pena, aparte de que no se manipularan las ventas a través de los precios, que hubiera capacidad de pago sin empréstitos bancarios, aunque sean diferidos, y que la gran mayoría de mexicanos compráramos con responsabilidad, valorando condiciones de compra y venta, siempre en su favor y posibilidad, tuviéramos que soñar con otro tipo de proyecto, con otro anhelo, nos pusiéramos a bailar; pero como no existe esa posibilidad, ahí les van otras propuestas: -El Buen Fin sería con la noticia fantástica de que los diferentes gobiernos, el de Silvano por el estado y el de Alfonso por el municipio, finalmente pudieron sacar el molesto tren de la ciudad, porque, sin exagerar, vuelve loco al más de-

cente por tanta interrupción que provoca, por tantos empleos que se han perdido, por tantos chiquillos que esperan a sus papás en demasía y por tanta esquizofrenia provocada en la ciudadanía. ¡Ya saquen esa mole de acero, por favor!, ya hemos dicho que es un monumento sobre ruedas a la corrupción, al entreguismo y a la ineficiencia gubernamental. -Un excelente fin de semana sería que ya le pararan en definitivo al alza de las gasolinas, el gas y la electricidad, y que se rescatara Pemex, el agro y la auténtica soberanía e independencia nacional, por lo menos; porque a pesar de promesas y más promesas de los gobiernos en turno, el combustible anda por las nubes y las industrias con chimeneas andan, por inseguridad, de verdad sufriendo. -Cuando exista la noticia de que en clínicas del Sector Salud habrá medicina de calidad para todo tipo de enfermedades, que no faltarán camas para posibles internados, que habrá las posibilidades de acondicionar los nosocomios para atender mayor cantidad de pacientes y que la actitud de los doctores será amable, la sonrisa, a pesar de la enfermedad, pudiera ser posible. -Un verdadero Buen Fin para los trabajadores michoacanos del Sector Salud y de educación con plaza estatal sería que les paguen salarios y bonos pendientes desde hace una buena cantidad de meses. Con dicha acción, que además es legítima, todos saliéramos ganando porque los paros y las marchas tendrían que ir a la baja gra-

cias a la respuesta en favor de la sociedad; por lo tanto, la maquiavélica Ley Antimarchas sería (es) obsoleta, y con un poquito de suerte hasta el Centro Histórico, que según será peatonal, sería respetado. -Una excelente noticia , como parte de un Buen Fin, sin duda alguna sería que se atrapara a todos los ex gobernadores corruptos que dejaron a buena cantidad de entidades en bancarrota total, que se les baje el salario a magistrados y legisladores, que se respete el voto popular sin manipulaciones, sin abusar de la pobreza ni de la ignorancia; que tengamos políticos inteligentes, capaces, menos torpes y más humanos, y que el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, en lugar de estar fustigando y acosando a los maestros, mejor aprenda a decir correctamente «leer» y no vuelva a ser exhibido por una pequeña de ocho años que verdaderamente haya aprendido a leer, máxime cuando esa pequeña aprendió a hacerlo desde que tenía cuatro años y que su maestra fue, nada más ni nada menos, que su propia madre. El Buen Fin no es mala idea, pero sería excelente que pudiera cristalizarse no el final de una semana eminentemente comercial que regala alegrías efímeras, sino un final de semana que pudiera ser el comienzo de una vida, con alegrías más o menos permanentes. ¡Que tengan todos un Buen Fin, pero como lo anhela Vivilladas! Ah, también se los dejamos en meses sin intereses.

ESPECIAL


||2036|| SUPLEMENTO PUBLICITARIO

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 | CAMBIO DE MICHOACÁN VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2013 | CAMBIO DE MICHOACÁN

20

18 DE NOVIEMBRE DE 2016

13:30 14:00 14:30 XESV, XHSV, RADIO NICOLAITA 1370 AM Y 104.3 FM

PROGRAMACIÓN DEL DÍA

06:00 06:05 07:00 09:00 09:30 10:00 10:30 11:00 12:00 13:00

VIERNES HIMNO NACIONAL Y ENTRADA DE RADIO ESPACIO MUSICAL NOTICIAS UM RADIOGRAFÍA CON JOSÉ ANTONIO ÁVILA OCUPEN SU LOCALIDAD CON JAIME BUENAVENTURA AVE FÉNIX RADIO FRANCIA INTERNACIONAL (NOTICIAS) CULTURALIA DECIBEL «DESDE EL SÓTANO» CON JUAN CARLOS TREJO RESUMEN INFORMATIVO Y

15:00 16:00 17:00 17:30 18:00 19:00 20:00 21:00 21:30 22:00 23:00 23:56

CULTURAL ENTREVISTA-ARTE NI POCO NI DEMASIADO CON ERNESTO AYALA HECHO EN MÉXICO CON ERNESTO AYALA CONCIERTO VESPERTINO AÑORANZAS MUSICALES CON J. GUADALUPE CHÁVEZ PEDRAZA LOS NICOLAITAS ESPACIO COMÚN RADIO (CUMEX) MÚSICA CULTURA Y VIDA UNIVERSITARIA CON GERARDO VALESIA PANORAMA DEL JAZZ (RADIO UNAM) IM NOTICIAS RAZONES MUSICALES CON GERARDO VALENCIA LA MÚSICA Y EL CANTO LATINOAMERICANO OP´ 70 EN EL AIRE ESTA NOCHE CON GERARDO VALENCIA SALIDA DE RADIO E HIMNO NACIONAL PROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS IMPREVISTOS


VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Morelia Altozano 1

TROLLS ESP / 93 min

12:35 14:50 17:15

EL CONTADOR ING / 128 min

DOCTOR STRANGE ESP / 115 min

20:50

TROLLS ESP / 93 min

11:50 14:05 16:20 18:35

20:10

11 2

ANIMALES FANTASTICOS 3D / ESP / 130 min

ANIMALES FANTASTICOS ESP / 130 min

12:15 15:00 17:45 20:30

13:00 15:45 18:30 21:15

12 3

EL CONTADOR

EL CONTADOR ING / 128 m,in

ESP / 128 min

14:55 20:15

14:00 19:30

LA LLEGADA

LA LLEGADA ESP / 116 min

ING / 116 min

12:00 17:40

11:20 16:55

13 4

LA RESURRECCION DE LOUIS DRAX ESP / 108 min

11:40 16:45

LA RESURRECCION DE LOUIS DRAX

LA CHICA DEL TREN ING / 113 min1

3:00 15:45 18:30 21:15

14

ANIMALES FANTASTICOS ING / 130 min

12:30 15:15 18:00 20:45

ING / 108 min

14:10 19:15

5

MACHO ESP / 101 min

17:35 20:00

LAS LOCURAS DE ROBINSON CRUSOE ESP / 91 min

13:05 15:20

6

ANIMALES FANTASTICOS ESP / 130 min

12:00 14:45 17:30 20:15

7

ANIMALES FANTASTICOS ING / 130 min

11:30 14:15 17:00 19:45

8

ANIMALES FANTASTICOS ESP / 130 min

13:15 16:00 18:45 21:30

9

ANIMALES FANTASTICOS ESP / 130 min

12:45 15:30 18:15 21:00

10

15

ANIMALES FANTASTICOS ING / 130 min

13:30 16:15 19:00 21:45

SUPLEMENTO PUBLICITARIO | 21 |


| 22

| SUPLEMENTO PUBLICITARIO

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 | CAMBIO DE MICHOACÁN

FORD FOCUS MODELO 2003

« MAQUINA AJUSTADA Y PAPELES EN REGLA»

$ 46,000.00 STANDAR 4 CILINDROS INFORMES CEL, 4433573983

FORD MUSTANG MODELO 1994

«PARA CONOCEDORES» $ 35,000.00 6 CILINDROS, TOLDO ELECTRICO CEL. 4433573983

CHRYSLER CONCORD MODELOS 2001

TODO LUJO

$ 35,000.00 SEIS CILINDROS. INFORMES CEL. 4433573983


VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 | CAMBIO DE MICHOACÁN

BOLSA DE TRABAJO SOLICITAMOS: SECRETARIA , ATENCIÓN A CLIENTES, MANEJO DE ARCHIVO, CONTESTAR Y REALIZAR LLAMADAS, RECIBIR RECADOS, REALIZAR FACTURAS, MANEJO DE WORD, EXCEL Y PAQUETES DE FACTURACIÓN RANGO DE EDAD: 25 - 35 AÑOS, MICHOACÁN, MORELIA, PUBLILIGHT CENTRO S.A. DE C.V., $3,400.00 SOLICITAMOS: AYUDANTE DE PRODUCCIÓN E INSTALACIÓN APOYO EN ÁREA DE PRODUCCIÓN E INSTALACIÓN DE PUBLICIDAD EXTERIOR, MANEJO DE TALADRO Y HERRAMIENTAS MENORES. RANGO DE EDAD: 25 - 35 AÑOS, MICHOACÁN, MORELIA, PUBLILIGHT CENTRO S.A. DE C.V., $3,400 SOLICITAMOS: ESPECIALISTA CONTABLE ÁREA FISCAL CONTABILIDAD GENERAL, IMPUESTOS, DECLARACIONES, AUDITORIAS ANTE EL SAT, PAGOS PROVISIONALES, ENTRE OTRAS RELACIONADAS CON LA CONTABILIDAD FISCAL DE LA EMPRESA, MANEJO DE EQUIPOS DE TRABAJO, COMO CONTADOR FISCAL, MANEJO DE CONTAPAQ. 3 - 4 AÑOS RANGO DE EDAD: 30 - 45 AÑOS, MICHOACÁN, MORELIA, STARH CONSULTORÍA, $11,000. SOLICITAMOS: ESTILISTA, CORTE DE CABELLO PARA DAMA Y CABALLERO, REALIZAR PEINADOS, MAQUILLAJE, ATENCIÓN A CLIENTES, LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO. 6M - 1 AÑO RANGO DE EDAD: 23 - 35 AÑOS, MICHOACÁN, MORELIA, ARACELI FERREIRA HERNANDEZ, $3,000. SOLICITAMOS: VENDEDOR DE PISO , RECIBO ACOMODO DE MERCANCÍA ATENCIÓN AL CLIENTE LABOR DE VENTA APOYO EN INVENTARIOS ORDEN Y LIMPIEZA EN EL ÁREA DE TRABAJO , 6M - 1 AÑO RANGO DE EDAD: 20 - 45 AÑOS, MICHOACÁN,MORELIA, MARABY, $2,400 SOLICITAMOS: SOPORTE TÉCNICO, RENOVACIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, MIGRACIÓN, RESPALDO DE INFORMACIÓN, IMÁGENES DE DISCO DURO, CONFIGURACIÓN DE CORREO, PERFILES DE USUARIO, MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO, CABLEADO ESTRUCTURADO, INDISPENSABLE SOPORTE TÉCNICO. 6M - 1 AÑO RANGO DE EDAD: 21 - 40 AÑOS, MICHOACÁN, MORELIA, ICSI COMERCIAL S.A. DE C.V., $7,000. SOLICITAMOS: CAJERO, MANEJO Y RECONTEO DE EFECTIVO, CAPTURA EN EL SISTEMA, 6M - 1 AÑO RANGO DE EDAD: 18 - 42 AÑOS, MICHOACÁN, MORELIA, SEPSA, $6,000

DES SOCIALES, ADMINISTRACIÓN DE REDES SOCIALES Y WEB TOMAR Y EDITAR FOTOGRAFÍAS ATENCIÓN A CLIENTES POR TELÉFONO Y MOSTRADOR CAJA INVENTARIOS 1 - 2 AÑOS IDIOMAS: INGLÉS BÁSICO RANGO DE EDAD: 23 - 35 AÑOS, MICHOACÁN, MORELIA, MAXFIESTA, $4,200. SOLICITAMOS: ENCARGADO DE SUCURSAL , COORDINAR LAS ACTIVIDADES DE LA BODEGA DE POLLO VIVO, ATENCIÓN AL CLIENTE, CONTROL DE GASTOS, INCREMENTO EN VENTAS, SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN LA BODEGA, CONTROL DE INVENTARIOS, MANEJO DE EFECTIVO, REPORTES DIARIOS, MANEJO DE PERSONAL, EN VENTAS. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES GENERALES: NINGUNO ,1 - 2 AÑOS RANGO DE EDAD: 30 - 40 AÑOS, MICHOACÁN, MORELIA, AGROPECUARIA TARASCA S. DE P.R DE R.L, $7,200 SOLICITAMOS: VALET PARKING , RECEPCIÓN Y RESGUARDO DE LOS VEHÍCULOS DE LOS HUÉSPEDES ASÍ COMO APOYO CON EL EQUIPAJE, CONOCIMIENTOS EN MANTENIMIENTO DE INMUEBLES Y MANEJO DE HERRAMIENTAS BÁSICAS., 6M - 1 AÑO RANGO DE EDAD: 28 - 45 AÑOS, MICHOACÁN, MORELIA, SEFIAM S.A. DE C.V, $3,964 SOLICITAMOS: DEMOVENDEDORA, VISITAR TIENDAS DE AUTOSERVICIO, FARMACIAS, FRENTEAR PRODUCTO, REVISAR CADUCIDADES,LIMPIEZA DE VITRINA, EN PROMOTORÍA, INDISPENSABLE CONTAR CON EQUIPO STORE CHECK. , 6M - 1 AÑO RANGO DE EDAD: 20 - 35 AÑOS, MICHOACÁN, MORELIA, PROMOCONCEPTOS, $6,500 SOLICITAMOS: SECRETARIA, ATENCIÓN A CLIENTES, MANEJO DE ARCHIVO, REDACCIÓN DE DOCUMENTOS, CAPTURA DE DATOS, CONTESTAR TELÉFONO, MANEJO DE EQUIPO DE OFICINA, LIMPIEZA DE OFICINA, BUENA ORTOGRAFÍA, INDISPENSABLE CONOCIMIENTOS EN COMPUTACIÓN.: 3 - 4 AÑOS RANGO DE EDAD: 30 - 40 AÑOS, MICHOACÁN, MORELIA, ASESORÍA JURÍDICA INTEGRAL, $3,800 SOLICITAMOS: AYUDANTE DE REPARTO COLOCACIÓN DE PRODUCTO EN HOGAR Y TIENDAS DE AUTOSERVICIO, PROSPECTAR NUEVOS CLIENTES, CARGA Y DESCARGA DE CAMIONES, GUSTO POR LAS VENTAS. 6M - 1 AÑO RANGO DE EDAD: 30 - 50 AÑOS, MICHOACÁN, MORELIA, BUSINESS CONSULTORES LAW LIRA S DE SS, $4,000

SOLICITAMOS: ADMINISTRADOR DE RE-

PARA MAYORES INFORMES, ACUDIR A LAS INSTALACIONES DEL SERVICIO ESTATAL DEL EMPLEO UBICADO EN AV. CAMELINAS, NÚMERO 2347, ESQUINA MANUEL PÉREZ CORONADO,FRACCIONAMIENTO CAMELINAS,MORELIA, MICHOACÁN. TELÉFONOS: 113 9300, 113 45 00.

SUPLEMENTO PUBLICITARIO | 23 |


Escenarios

24 | ESCENARIOS

VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2016 | CAMBIO DE MICHOACÁN

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 | PÁGINA 24

MUSEO HISTÓRICO DEL PODER JUDICIAL

La fotografía en la Revolución Mexicana > En la exposición de 92 piezas en blanco y negro se retrata la vida de la sociedad durante el cambio en la estructura de gobierno en el país Maricruz Rios | MORELIA

La fotografía en la Revolución Mexicana es una exposición de 92 piezas en blanco y negro que se encuentra disponible en el Museo Histórico del Poder Judicial de Michoacán, en las cuales se retrata la vida de la sociedad mexicana durante el cambio en la estructura de gobierno en el país en un periodo de guerra interna. La exposición fotográfica es por motivo del CVI Aniversario de la Revolución Mexicana el próximo 20 de noviembre. Por esta razón, las imágenes que componen la galería pertenecen al acervo de la Fototeca Nacional del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Maricruz Rios | MORELIA

El escritor y periodista Roberto Lázaro Melo realizó una lectura de cuentos y calaveras en compañía de catrinas en la Casa Natal de Morelos con motivo del XV Aniversario del periódico Epígrafo Cultural. Las calaveras literarias son una expresión popular en forma de rima, escritas en forma chusca, sarcástica y divertida, donde se

CAMBIO

La muestra fotográfica gira en torno a dos aspectos, uno de ellos es la toma de conciencia de las diversas miradas fotográficas del evento revolucionario, y el segundo tiene que ver con aquellos

momentos que la fotografía elevo al rango de acontecimientos de la revolución. Gran parte del acervo fotográfico del INAH pertenece a la Agencia Mexicana de Informa-

ción Fotográfica fundada en 1912 por Agustín Víctor Casasola, quien se encargó de fotografiar cada acontecimiento de la Revolución Mexicana. La muestra fotográfica estará disponible hasta el 17 de febrero de 2017 en el Museo del Poder Judicial de Michoacán con entrada libre. En la inauguración de la exposición se contó con la presencia de Rita Hernández Hernández, encargada del Museo del Poder Judicial; Alberto Frutis Solís, titular de la Secretaría de Educación en el Estado; Jaime del Río Salcedo, consejero del Poder Judicial, y Orlando Vallejo Figueroa, secretario de Difusión Cultural de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

La muerte festiva, lectura de cuentos de Roberto Lázaro Melo hace referencia de una cualidad o defecto de una persona u objeto. Por esta razón, Lázaro Melo, a través de las calaveritas hizo una invitación para que el próximo mes de diciembre se asista a la mesa «La evolución del pe-

riodismo, de lo impreso a lo digital», en la Facultad de Letras de Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, ya que con esa actividad se dará fin a las celebraciones por aniversario del periódico Epígrafo Cultural.

Roberto Lázaro Melo se ha dedicado a impartir talleres literarios, es miembro del Programa Nacional de Salas de Lectura y autor de los libros Maricarmen y otros cuentos y La hora feliz.

Presentan documental Ánimecheri en Janitzio Maricruz Rios | MORELIA

«Miembros de la comunidad purépecha de la Isla Janitzio cuentan cómo viven, piensan y disfrutan la tradicional festividad conocida como Noche de Muertos, donde cada noche del 1 de noviembre llevan sus ofrendas al panteón para acompañar a sus difuntos», menciona el documental Ánimecheri.

Es un documental mexicano que narra las costumbres y tradiciones de la Noche de Muertos en la zona Lacustre Ánimecheri es un documental mexicano que narra las costumbres y tradiciones de la Noche de Muertos en la zona Lacustre del estado de Michoacán. El trabajo audiovisual está dirigido por el argentino Marcelo Adrián Sánchez y el mexicano Sergio Crespo Ortiz, el cual se presentará el día de hoy por primera vez en Foro La Mueca, a las 19:00 horas, y el sábado 19 de noviembre tendrá una participación en el II Festival de Cine Tukuru, en la comunidad de Cherán. El festival antes mencionado se realizó por primera vez en 2008, y en esta ocasión se celebrará del 17 al 19 de noviembre en las comunidades de Cherán, Tacuro y Santa Fe de la Laguna, donde su principal objetivo es difundir la cultura purépecha.


VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 | CAMBIO DE MICHOACÁN

SUPLEMENTO PUBLICITARIO | 25 |


| 26 | DEPORTES

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Deportes

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 | PÁGINA 26

Prepara SSP proyecto «Un depor tista más deportista más,, un delicuente menos» Red-113 | MORELIA

ESPECIAL

Habrá diversas categorías, así como entrega de premios en ambas justas.

DÍA MUNDIAL DEL DEPORTE CIENCIA

Mañana, torneos de ajedrez en Apatzingán y Tangamandapio > Las inscripciones serán gratuitas para ambos torneos por ser un evento de promoción Mariana García Cárdenas | MORELIA

En el marco del Día Mundial del Ajedrez, que se conmemorará el próximo sábado 19 de noviembre, ese mismo día, en los municipios de Apatzingán y Tangamandapio, se

llevarán a cabo torneos del deporte ciencia para promover la práctica entre la población michoacana. Ambos torneos que se realizarán cuentan con el respaldo de la Asociación de Ajedrez José María Morelos y Pavón y el apoyo absoluto de sus respectivos municipios. En el caso del torneo que tendrá lugar en Apatzingán, se realizará en el portal del edificio de la Presidencia Municipal a partir de las 10:00 horas, en las categorías de Primaria, Secundaria, Bachillerato así como Superior y Libre. Por ser un evento de promoción las inscripciones son gratui-

tas y pueden realizarse en las oficinas del Comude o el día del evento, a las 08:00 horas. El sistema de competencia será suizo a cuatro o cinco rondas, según la cantidad de participantes, y los primeros cinco lugares de cada categoría se harán acreedores a una parte de la bolsa en premios en efectivo de diez mil pesos. En lo que respecta al torneo de ajedrez que organiza el municipio de Tangamandapio, se jugará igual el sábado 19 de noviembre a partir de las 16:00 horas, en el portal de la Presidencia Municipal. Las inscripciones se realizarán hasta quince minutos antes del

arranque del torneo con costos simbólicos de 20 pesos para menores de doce años y aficionados y de 50 pesos para jugadores avanzados. En esta justa se repartirá una bolsa en premios en efectivo de mil 800 pesos sólo en la categoría de Avanzados, mientras que en los rubros de Aficionados y Sub 12, los premios hasta el quinto lugar serán tableros de ajedrez y trofeos. Para inscripciones y mayores informes, los interesados en este torneo pueden acudir a la Casa de la Cultura de Santiago Tangamandapio.

Para cerrar filas frente a la delincuencia con la promoción del deporte y la prevención del delito, el secretario de Seguridad Pública en la entidad, Juan Bernardo Corona Martínez, anunció el inicio del programa «Un deportista más, un delincuente menos». De la mano con el futbolista Marco Antonio El Fantasma Figueroa Montero, máximo goleador del Club Atlético Morelia, este programa que se emprende a través de la Dirección de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito tiene como objetivo detectar y potenciar el talento deportivo para encauzar a los jóvenes a actividades productivas que apoyen en la prevención de ilícitos. Con la participación de elementos de la Policía Michoacán y deportistas se acudirá dos veces por semana a colonias con altos índices delictivos de todo el estado para llevar a los jóvenes de trece a 16 años actividades deportivas que permitan además detectar talentos que se sumen a esta iniciativa que permitirá la reconstrucción del tejido social. Esta acción también busca promover las buenas prácticas en este sector de la población y ofrecerles alternativas para que en sus ratos libres se avoquen a realizar actividades productivas en su vida. Por lo anterior, la Secretaría de Seguridad Pública mantiene su compromiso de brindar herramientas que permitan a los jóvenes desarrollar todas sus capacidades y con ello contribuir en la disminución de los índices delictivos en Michoacán.

Esta acción también busca promover las buenas prácticas en este sector de la población


DEPORTES | 27 |

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 | CAMBIO DE MICHOACÁN

> Este año habrá novedades en ruta y premiación Mariana García Cárdenas | MORELIA

Novedades en distancias, premiación y rutas, son las que presenta la convocatoria para la Cuarta Carrera de Montaña denominada Run Up Trail Challenge, la cual organiza la empresa Proyecto Deportivo y que este año se correrá el próximo domingo 27 de noviembre en la capital michoacana en ocho, 16 y 24 kilómetros. La presentación de estas novedades, así como todos los pormenores del evento, los dieron a conocer en rueda de prensa Darío Valdez, miembro del Comité Organizador del evento, y Paulina Flores, quien asistió en representación del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imde). «Vamos por la cuarta edición de esta carrera de montaña, antes manejábamos dos distancias,

Alistan la Cuarta Carrera de Montaña «Run Up Trail Challenge» ahora son tres, de ocho, 16 y 24 kilómetros; modificamos un poco las rutas y también pensamos en eliminar la premiación en categoría absoluta para premiar en efectivo a los tres primeros lugares de cada una de las tres categorías de la distancia mayor de 24 kilómetros a fin de que los corredores se sientan más motivados», explicó Darío Valdez. De acuerdo con lo que se informó, la competencia arrancará en punto de las 08:00 horas y este año el punto de salida y meta será en San José de las Torres, mientras que el recorrido se hará por la montaña, rumbo a Coronilla, y rodearán hacia Pico Azul. El trayecto tendrá subidas, bajadas, lodo y retos naturales, pero se garantizó que es seguro y transitable. En la distancia de ocho kilómetros será una categoría única

CAMBIO | CARMEN HERNÁNDEZ

Presentes en la rueda de prensa Dario Valdez, miembro del comité organizador y Paulina Flores en representación del Imde.

Inician michoac anos par ticipación en michoacanos participación Copa Telcel de FFutbol utbol ccaategoría Libr Libree Mariana García Cárdenas | MORELIA

Los equipos representativos de Michoacán y Los Reyes en la rama varonil y las Reinas Ceffem (Centro de Formación de Futbol Femenil) por las damas, iniciaron su participación en la fase nacional de la Copa Telmex Telcel de Futbol 2016 categoría Libre, la cual se lleva a cabo en el estado de Querétaro. En esta primera jornada, tanto los hombres como las mujeres se tuvieron que medir con sus similares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pero no tuvieron la misma suerte. Las Reinas Ceffem fueron contundentes en este inicio de tor-

neo y golearon a las chicas de la UNAM por marcador de 8-0 con tres anotaciones de María del Socorro Gutiérrez, dos más de Yuritzi Rocha y una anotación de Heidy Ruiz, otra de Nadia Barriga y una más de Alelí Huízar. Por su parte, el equipo varonil michoacano inició el certamen con un duro descalabro ya que los Pumas no les tuvieron piedad y los derrotaron por marcador de 5-1. Tanto las Reinas Ceffem como el equipo de Los Reyes jugarán la segunda jornada de este certamen nacional este viernes, a las 15:00 horas, contra Yucatán, y el sábado se enfrentarán ante sus similares de Guanajuato para definir si logran avanzar a la siguiente fase de la competencia.

abierta en ambas ramas, mientras que en las distancias de 16 y 24 kilómetros se abrirán tres categorías que son Libre (de quince a 39 años), Máster (de 40 a 49 años) y Veteranos (de 50 años en adelante), en ambas ramas. La premiación en efectivo, para la cual se destinará una bolsa de 16 mil pesos, sólo se repartirá entre los tres primeros lugares de las categorías Libre, Máster y Veteranos, de la distancia mayor. El primer lugar ganará mil 250 pesos, el segundo lugar se hará acreedor a 900 pesos y el tercer lugar ob-

tendrá 500 pesos En el caso de las otras distancias, ocho y 16 kilómetros, la premiación será en especie con kits de obsequios de parte de los patrocinadores. Todos los ganadores de las distintas distancias y categorías tendrán medalla de premiación, aparte de la de participación que se le dará a todos los inscritos. El costo de la inscripción es de 350 pesos y podrán realizarla hasta el día 26 de noviembre en la tienda Sport Palace, que está en la calle Artilleros del 47 número

1520, local 1-4, de la colonia Chapultepec Oriente. En días anteriores al cierre de las inscripciones los interesados podrán encontrar puntos para registrarse en Pátzcuaro, Santa Clara, Zacapu, y en Morelia en los locales de Eje del Ciclismo y Bici Sports. Por último, el pago de los 350 de la cuota de la inscripción le dará derecho al corredor de recibir un kit que incluye playera, una banda para la cabeza, hidratación, número, abastecimiento y el derecho a tener servicios médicos, masaje al término de la carrera, entre otros.


| 28 | SUCESOS

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Sucesos

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 | PÁGINA 28

TA R Í M B A RO

MORELIA

Niña salió a un jaripeo en Tacámbaro y fue hallada muerta a tiros

Es encontrado ahorcado en un cerro Red-113 | TARÍMBARO

Un campesino fue encontrado muerto ahorcado en un cerro de esta demarcación, otros trabajadores del campo fueron los que lo hallaron y dieron aviso a las autoridades competentes. Lo antes mencionado se supo en la labor periodística. El suceso fue durante la noche de este jueves en el cerro conocido como El Mezquitillo, situado en las inmediaciones de la comunidad de Cuto del Porvenir.

Fuentes policiales dijeron que el ahora occiso tenía un lazo amarrado al cuello, el cual se presume fue atado a la rama de un árbol ya que el cuerpo estaba en el suelo. Se cree que todo se trató de un suicidio, puntualizaron contactos oficiales, aunque recalcaron que no se descarta ninguna línea de investigación. El fallecido fue reconocido por sus seres queridos como Antonio «A», de 48 años de edad, tenía su residencia en Cuto del Porvenir. El personal de la Procuraduría General de Justicia hizo las actuaciones respectivas.

B U E N AV I S TA

Niño cae a un canal de riego y fallece ahogado Red-113 | BUENAVISTA

RED-113 MICHOACÁN

Fuentes allegadas al tema dijeron que la menor fue reconocida por sus seres queridos.

> Fue identificado el cadáver del sexo femenino hallado en un río de uso agrícola ubicado en la zona de San Juanito Itzícuaro Red-113 | MORELIA

El cadáver del sexo femenino que fue encontrado el pasado miércoles en un río de uso agrícola ubicado en la zona de San Juanito

Itzícuaro ya fue identificado por sus deudos, resultó ser una niña tacambarense de catorce años de edad que salió de su casa para ir a un jaripeo, y de acuerdo con las autoridades policiales no avisó de nada a su familia. Fuentes allegadas al tema dijeron que la menor fue reconocida por sus seres queridos como M.M.R.P., de catorce años de edad. Sus parientes comentaron a la Policía que el fin de semana anterior la ahora occisa salió de su hogar y agregaron que posteriormente sabrían que se había ido a un jaripeo. Los seres queridos de la niña la buscaron pero no se imagina-

ron lo que había sucedido, añadieron que no iba a la escuela y que aparentemente tenía problemas con las drogas. Su desaparición no fue denunciada en ningún momento, refirieron contactos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, a los cuales se les preguntó al respecto. Recientemente los deudos de la menor se enteraron de que ésta había sido localizada sin vida y con heridas de bala en un río de uso agrícola situado al lado de la Avenida José María Morelos y Pavón, la cual conecta con el Fraccionamiento Arcos San Antonio, a un costado del corral de toros Plaza 20 de Noviembre.

Z I T Á C UAR O

Hallan cadáver con impactos de bala Red-113 | ZITÁCUARO

El cadáver de un hombre que tenía al menos dos impactos de proyectil de arma de fuego fue localizado por unos campesinos en las inmediaciones de la población Crescencio Morales, perteneciente a este municipio. Lo antes referido fue dado a conocer por contactos oficiales.

Trascendió que el fallecido fue hallado en el camino rural que va hacia el Río de Guadalupe. Entre las pertenencias del difunto no traía ningún documento que permitiera conocer sus generales, especificaron las autoridades policiales. El acontecimiento fue durante la noche del miércoles anterior. El personal de la Policía Michoacán

resguardó el área en apego a la cadena de custodia y los expertos de la Fiscalía Regional de Justicia se encargaron de hacer las actuaciones pertinentes. Al final el cuerpo sin vida fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde se le practicaría la necropsia de ley. La carpeta de investigación fue iniciada con el objetivo de esclarecer el asunto.

Un niño de tres años de edad perdió la existencia ahogado al caer a un canal de riego agrícola en la tenencia de Felipe Carrillo Puerto, La Ruana, en esta demarcación de Buenavista, dieron a conocer fuentes policiales. Trascendió que el suceso fue durante la tarde de este jueves en la comunidad antes mencio-

nada, en la calle Guadalupe Victoria. Al sitio acudieron los elementos de la Policía Michoacán y el personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado. El ahora occiso se llamó José «M» y el acontecimiento fue cerca de la Jefatura de Tenencia. Algunos testigos de los hechos comentaron a la Policía que de pronto los familiares del menor lo perdieron de vista con el desenlace antes referido.

Perece en hospital tras chocar contra un árbol en la Zacapu-Morelia Red-113 | ZACAPU

Un hombre perdió la existencia luego de impactar el auto en el que viajaba contra un árbol; aún con vida, el afectado fue trasladado a un hospital, desafortunadamente no logró sobreponerse de las múltiples lesiones que presentaba. Sobre los hechos se supo en la labor reporteril que al filo de las 03:00 horas de este jueves, los cuerpos de emergencia se movilizaron a la carretera Zacapu-Morelia, en las inmediaciones de la refresquera Pepsi, ya que se reportaba que

un vehículo colisionó contra un árbol. Al lugar también arribaron los oficiales de la Policía Michoacán, encontrando a una persona lesionada a bordo de un auto Chevrolet Matiz de color amarillo con placas de circulación PFD-576-J. Aún con vida fue trasladado al Centro Médico Zacapu quien fue identificado como Donaciano «Z», de 40 años de edad; sin embargo, minutos más tarde fue confirmado su deceso, dando parte al personal de la Fiscalía Regional para realizar las actuaciones de ley.


SUCESOS | 29 |

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 | CAMBIO DE MICHOACÁN

MORELIA

Detiene Policía Michoacán a 8 presuntos delincuentes y recuperan 9 vehículos > Los arrestos fueron durante operativos realizados en las últimas horas RED-113 MICHOACÁN

El atraco fue durante la tarde de ayer jueves, en una sucursal de Presta Fácil ubicada en la Avenida La Joya, al sur de esta ciudad de Morelia.

Dos sujetos cometen robo con violencia en sucursal de Presta Fácil Red-113 | MORELIA

Dos ladrones llegaron a una sucursal de Presta Fácil ubicada en la Avenida La Joya, al sur de esta ciudad de Morelia, donde con violencia se apoderaron de diversos aparatos electrónicos, dijeron fuentes policiales. En este tenor, se supo que el robo fue durante la tarde de este jueves. Los amantes de lo ajeno usaron un arma de fuego para cometer el robo, amagaron a los empleados del lugar y así se apropiaron de varias cosas de valor. Entre los objetos hurtados ha-

bía teléfonos celulares, computadoras portátiles, tabletas y cámaras fotográficas. Los responsables del establecimiento indicaron que harían el arqueo respectivo para así conocer el monto de lo robado. Gracias a contactos oficiales se conoció que uno de los pillos es alto, delgado y con un tatuaje de una lágrima en una de sus mejillas, mientras su cómplice usa barba de candado. El representante legal de la compañía comentó a los oficiales de Seguridad Pública que iría a presentar la denuncia penal competente.

20 años de prisión a sujeto que violó y mató a mujer en el Panteón de Morelia Red-113 | MORELIA

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán obtuvo de un juez sentencia condenatoria de 20 años de prisión contra una persona del sexo masculino acusada de un feminicidio ocurrido en diciembre del año pasado en esta ciudad de Morelia. Se trata de Roberto Carlos «R», quien fue declarado culpable del delito antes mencionado en agravio de una mujer de 67 años de edad. Durante el desarrollo de las investigaciones se logró establecer que el 3 de diciembre de 2015, el imputado, quien se dedicaba a limpiar parabrisas de vehículos en la Calzada La Huerta de esta ciu-

dad, ingresó al panteón e interceptó a la agraviada y la trasladó hasta la parte trasera del lote Z, sitio donde la atacó sexualmente y asfixió. Asimismo, se logró establecer que el ahora detenido despojó a la víctima de un teléfono celular, mismo que posteriormente vendió a otra persona por la cantidad de 200 pesos. Derivado de lo anterior, se solicitó orden de aprehensión en contra del imputado, la cual fue cumplimentada por agentes de investigadores y puesto a disposición del órgano jurisdiccional, que lo sentenció a 20 años de prisión por feminicidio y al pago de 360 mil 500 pesos por concepto de reparación del daño.

Red-113 | MORELIA

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, en operativos realizados durante las últimas horas, detuvieron a ocho presuntos implicados en diversos delitos, recuperaron nueve vehículos con reporte de robo, un arma de fuego y decomisaron once envoltorios de droga. Acciones coordinadas con autoridades federales permitieron que en la colonia El Cerrito, municipio de Tangancícuaro, los agentes policiales detuvieran a Alejandro «I» y José «G» con seis bolsas de plástico con crystal. Mientras que sobre la carretera La Piedad-Carapan, la Policía Michoacán localizó un tractocamión marca Kenworth línea T600 color rojo con reporte de robo.

En la comunidad Valle Verde, municipio de Zitácuaro, recuperaron un automóvil marca Nissan línea Sentra color blanco. En el municipio de Lázaro Cárdenas, los elementos policiales detuvieron a Pedro «C», Óscar «E» y una menor de edad cuando tripulaban un vehículo Volkswagen línea Passat color blanco, y portaban un arma de fuego calibre .45, un cargador y dos cartuchos útiles. También en el puerto, pero en la tenencia de Acalpican, la SSP, Sedena, Policía Federal y PGJE recuperaron una camioneta marca Toyota línea Tundra color gris, sin placas de circulación, y en un hecho diferente en esta misma municipalidad aseguraron a Arón «Y» con un cuchillo y un teléfono celular. Sobre el tramo carretero Jacona-Los Reyes, los uniformados localizaron una camioneta marca Nissan línea Pathfinder color blanco, con placas de California. Al circular por la comunidad El Recreo, del municipio de Apatzingán, la SSP y Sedena encontraron una camioneta marca Toyota línea Tundra color verde, en cuyo

interior se localizaron dos cargadores para AK- 47 y cinco envoltorios con mariguana. En el municipio de Santiago Tangamandapio, elementos de la SSP y PGJE aseguraron a Jaime «A» cuando conducía un camión doble rodado marca Chevrolet color blanco, y le aseguraron un teléfono celular con material para investigación. Por otro lado, en Pajacuarán, los efectivos encontraron una camioneta marca Nissan tipo pickup color azul con placas del estado de Jalisco. En el municipio de Sahuayo detuvieron a Cristian «G» cuando cometía un robo con violencia y amenazaba a su víctima con un cuchillo. Por último, en la comunidad de Tzurumútaro, del municipio de Pátzcuaro, la Policía Michoacán recuperó un automóvil marca Volkswagen tipo Jetta color azul marino. Los presuntos implicados, vehículos, todos con reporte de robo; droga y armas de fuego se pusieron a disposición de la autoridad competente para que sea definida su situación legal y se hagan las pesquisas conducentes.

Z I N A P É C UARO

Comandante de la Policía Ministerial fallece en una volcadura Red-113 | ZINAPÉCUARO

En un accidente vehicular registrado la madrugada de este jueves en la carretera Morelia-Acámbaro, en este municipio, perdió la existencia el comandante de la Policía Ministerial encargado de esta región, Fernando Olivas, mientras que resultó malherido un elemento de dicha corporación. Fue dado a conocer por contactos policiales que el percance se trató de una volcadura, sucedida en la curva conocida popularmente como El Dian, en las inmediaciones de la comunidad El Arenal, a donde acudieron los paramédicos locales, la Policía Michoacán y el personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). El automotor en el que se trasladaban los oficiales de la PGJE era una camioneta pickup de color blanco y de doble cabina con logotipos de la citada dependencia estatal. El cuerpo de Fernando Olivas salió proyectado fuera del

RED-113 MICHOACÁN

En el accidente, otro elemento resultó herido, dijeron fuentes policiales. vehículo y quedó sin vida sobre la cinta asfáltica. En tanto, el sobreviviente fue atendido por los rescatistas y canalizado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social ubicado en la demarcación de Charo,

donde su estado de salud fue reportado como grave. La PGJE está de luto ante la lamentable pérdida de uno de sus agentes, quienes lo conocieron refirieron que siempre fue un hombre al servicio de la sociedad.


| 30 | NACIONAL

Nacional

MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016 | CAMBIO DE MICHOACÁN

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 | PÁGINA 30

INCENDIO Y PELEA

Detienen a 8 porros por trifulca en Universidad de Oaxaca > El conflicto, se deriva del proceso de elección del director de la Facultad de Derecho de la Atónoma Benito Juárez Agencias | OAXACA

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) implementaron un operativo disuasivo ante la confrontación de grupos estudiantiles registrado al filo de las 16:35 horas de este jueves, en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), ubicada en el Centro Histórico de la capital oaxaqueña. En un comunicado, el gobierno del estado informó que como resultado de este operativo policial y de acuerdo con información preliminar dada a conocer por la

CUARTOSCURO

Inconformes se encerraron en el edificio donde mantuvieron retenidos por horas a varios estudiantes. SSPO, se reporta la detención de ocho personas «por su presunta participación en los hechos violentos registrados al interior de la facultad». Estos hechos son derivados de diferendos en el proceso de elección del director de Derecho de la UABJO, los cuales serán puestos a disposición de la Fis-

calía General de Justicia para deslindar responsabilidades. En el despliegue policial, refiere la nota de prensa, participaron 150 elementos de la Policía Estatal de Oaxaca, así como personal del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes sofocaron el incendio de la puerta lateral oriente de la Facultad de Derecho, además de

mantener presencia en la zona para garantizar el libre tránsito de las personas y la seguridad del inmueble catalogado como edificio histórico. Los porros se encerraron duESPECIAL rante horas en el edificio, donde retuvieron a varios universitarios contra su voluntad y prendieron fuego a la puerta principal.

Aclara EZLN que no busca el poder ni se convertirá en partido político Agencias | CIUDAD DE MÉXICO

A 33 años de la fundación de las Fuerzas de Liberación Nacional (FLN) en la Selva Lacandona, semilla de lo que sería después el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el Subcomandante Galeano aclaró que no lucha por la toma del poder y una vez más aclaró que la candidata mujer indígena independiente en el 2018 es una propuesta que el grupo armado hizo al Congreso Nacional Indígena (CNI) que la hizo suya y la impulsará. Y afirmó que no importa si ganan o no la Presidencia de la República, «lo que importa es el desafío, la irreverencia, la insumisión, el quiebre total de la imagen del indígena objeto de la limosna y la lástima». Ante la polémica desatada, el Subcomandante Galeano aclaró

que no será de las filas del EZLN de donde sea postulada la mujer indígena, y que nadie suplante las siglas del grupo armado por la del CNI porque el EZLN sigue firme en su palabra de no apostarle a la vía electoral, que no se convertirá en un partido político y que tampoco será por la vía de las armas como pretendan alcanzar el poder porque las tomaron para servirse de ellas y no esclavizarse con ellas. En semanas recientes, el EZLN como parte integrante del CNI, causó polémica, por que plantearon una consulta para postular una mujer indígena como candidata independiente rumbo a las elecciones presidenciales del 2018. Tema que ha provocado las más encontradas reacciones en la clase política mexicana, medios y analistas mexicanos. «No, ni el EZLN como organización, ni ninguno de sus inte-

grantes, va a participar por un cargo de elección popular en el proceso electoral del 2018. No, el EZLN no se va a convertir en un partido político. No, el EZLN no va a presentar a una mujer indígena zapatista como candidata a la presidencia de la República en el año del 2018. No, el EZLN no ha dado un giro de los grados que sean, ni seguirá su lucha por la vía electoral institucional», subrayó Galeano en un carta. «Entonces ¿el EZLN no va a postular a una indígena zapatista para presidenta de la República? ¿No van a participar directamente en las elecciones de 2018?» preguntó en su misiva y respondió: «No». Galeano dijo que la postulación de la mujer indígena como candidata independiente ya no está en manos del EZLN, por lo que pidió dejen de adjudicárselo al grupo armado, pues ellos son sólo parte de ese

gran organismo de pueblos indígenas del país. Insistió que nadie del EZLN busca cargo de elección popular y que la mujer indígena candidata independiente no saldrá de sus filas. «Ningún insurgente o insurgenta, sea de la comandancia o sea de tropa; ni ninguna comandanta o comandante del CCRI pueden siquiera ser autoridades en comunidad, ni en municipio autónomo, ni en las diferentes instancias organizativas autónomas. No pueden ser consejas ni consejos autónomos, ni juntas de buen gobierno, ni comisiones, ni ninguna de las responsabilidades que se designan por asamblea, creadas o por crear en la construcción de nuestra autonomía, es decir, de nuestra libertad», explicó Galeano.

Embargan propiedades a colaborador cercano de Javier Duarte Agencias | CIUDAD DE MÉXICO

A Gabriel Deantes Ramos, ex secretario del Trabajo y ex subsecretario de Finanzas y Planeación durante el gobierno de Javier Duarte, le fueron embargadas cuatro propiedades al ser imputado por el delito de enriquecimiento ilícito. La resolución fue dictada en la Sala de Juicios Orales Tres, ubicado a un costado del penal de Pacho Viejo en el municipio de Coatepec, y al igual que a Arturo Bermúdez Capitán Tormenta, a Gabriel Deantes le fue prohibido salir del país, y deberá depositar una fianza de un millón de pesos. Además, deberá acudir cada quince días a firmar, como medida cautelar, al penal de Pacho Viejo. Gabriel Deantes, quien presumió todo el sexenio ser «compadre de Javier Duarte» y a quien sus detractores en el PRI y otros partidos políticos lo ubican como «mapache electoral», acudió al desarrollo de su proceso penal sin querer mediar palabra con los medios de comunicación. Aunque no fueron dadas a conocer las propiedades embargadas a Deantes Ramos, la clase política del PRI le exhibió dos residencias en el fraccionamiento Las Ánimas, una plaza comercial y una residencia en Monte Magno, así como un condominio en la avenida Xalapa de la capital del estado. Gabriel Deantes Ramos había sido despedido en el 2013 como subsecretario de Sefiplan por «traicionar la confianza del gobernador» –según consignó un comunicado oficial–, y un año después fue rehabilitado como secretario de Trabajo y Previsión Social. El comunicado en aquel entonces consignaba que Deantes estaba sujeto a una «investigación» sobre sus bienes muebles e inmuebles, aunque dicha querella la Fiscalía General del Estado (FGE) la había mantenido en total secrecía. De los funcionarios más cercanos a Duarte ya resultaron imputados su ex secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, y el ex titular de la STPS, Gabriel Deantes. Además, continúan sin ser citados a declarar, porque gozan de fuero constitucional, el ex subsecretario de Desarrollo Social, Vicente Benítez González; el ex secretario particular de Javier Duarte, Juan Manuel del Castillo; el ex tesorero estatal, Tareck Abdalá Saad, y el ex vocero del gobierno y ex secretario de Desarrollo Social, Alberto Silva.


Internacional

INTERNACIONAL | 31 |

MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2016 | CAMBIO DE MICHOACÁN

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 | PÁGINA 31

ESTADOS UNIDOS

MOZAMBIQUE

Reaparece Hillary; «por momentos no quería volver a salir de casa»

Mueren 73 por explosión de camión cisterna > Hay al menos otras 110 personas heridas tras el accidente Apro | ESTADOS UNIDOS

Un camión cisterna explotó ayer mientras los habitantes de una localidad al norte de Mozambique lo rodeaban para comprar combustible del conductor, lo que dejó un saldo de 73 personas muertas y 110 heridas, reportaron los medios locales. Decenas de cuerpos chamuscados yacían desperdigados alrededor del sitio del estallido en Caphiridzange, en la provincia de Tete, y autoridades gubernamentales creen que podría haber más cuerpos en la selva circundante. Algunas de las personas con quemaduras más graves intentaron correr hacia un río cercano, señaló Radio Mozambique. El chofer, proveniente de Malawi, se salió del camino principal con el camión para venderle combustible a los residentes, los cuales estaban reunidos alrededor del vehículo cuando se prendió, indicó la radiodifusora. Personal médico se apresuró a la escena del accidente para evacuar a los heridos en ambu-

ESPECIAL

Médicos atienden a un niño herido por la explosión. Autoridades investigan si el camión vendía combustible o si vecinos de la zona lo habían robado. lancias y otros vehículos. Se buscan más víctimas aunque sus esfuerzos quedaron obstaculizados al caer la noche. Aún no se determina la causa de la explosión. De acuerdo a re-

portes locales, la agencia portuguesa Lusa dijo que una de las teorías fue que una llama cerca del camión cisterna provocó el estallido, mientras que otra teoría apunta a la caída de un rayo

mientras los habitantes recolectaban combustible. Un grupo especial establecido por el gobierno nacional planea viajar el viernes al ligar del accidente.

Cae por corrupción Sergio Cabral, ex gobernador de Río de Janeiro Agencias | ESTADOS UNIDOS

La Policía Federal (PF) de Brasil detuvo ayer al ex gobernador de Río de Janeiro Sergio Cabral (2007-2014) como cabecilla de una «organización criminal» que desvió decenas de millones de dólares de obras públicas, entre ellas la reforma del estadio Maracaná. La operación se llevó a cabo en un marco de protestas de funcionarios de Río contra los proyectos de recortes presentados por el actual gobierno, para tapar un hoyo fiscal que quebró al segundo Estado más rico y más poblado del país, informó la agencia de noticias AFP.

La víspera, otro ex gobernador, Anthony Garotinho (1999-2002), fue detenido por supuesto fraude electoral en los comicios municipales del mes pasado. Unos 230 agentes realizaron desde las primeras horas de ayer 38 procedimientos, incluyendo ocho órdenes de prisión preventiva, entre ellas las de Cabral, y dos de prisión temporaria, precisaron la PF y el Ministerio Público Federal (MPF). La operación deriva de la investigación Lava Jato, que desde 2014 llevó a la cárcel a decenas de empresarios y políticos por su implicación en una red de sobornos que fraguaba licitaciones en la estatal Petrobras.

«Las investigaciones apuntan a la práctica de corrupción en la contratación de diversas obras llevadas a cabo durante el gobierno de Sergio Cabral, entre ellas la reforma del Maracaná para acoger la Copa del Mundo de 2014», así como un programa de urbanización de favelas (PAC Favelas) y el Arco Metropolitano, una autopista inconclusa, precisó el MPF en un comunicado. Las principales constructoras implicadas son Andrade Gutierrez y Carioca Engenhieria, que «habrían efectuado pagos de valores solicitados como sobornos por un monto provisoriamente estimado en 224 millones de reales» (unos 66 millones de dó-

lares al cambio actual), señala. «Los integrantes de la organización criminal de Sergio Cabral se apoderaron y lavaron una fortuna inmensa, que incluyó la compra de bienes de lujo, así como la prestación de servicios por parte de consultoras ficticias» entre 2007 y 2014, agrega el MPF. «Cabral recibió, entre 2007 y 2011, al menos 2.7 millones de reales de la constructora Andrade Gutiérrez, mediante entregas de dinero en efectivo». De acuerdo con la información difundida por AFP, la esposa de Cabral, Adriana Ancelmo, forma parte de las personas conducidas para interrogación.

La ex candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, confesó ayer que ha pasado una semana muy difícil tras su derrota ante Donald Trump, pero pidió a los estadounidenses nunca rendirse, creer en el país y luchar por sus valores. Al participar en una ceremonia de la organización no gubernamental Children’s Defense Fund, Clinton pronunció un discurso de 20 minutos en el que se mostró cauta y reflexiva. Dijo que no fue fácil para ella asistir, pues por momentos no ha querido salir de su casa. «Admito que venir aquí no fue lo más sencillo para mí», señaló la ex primera dama estadounidense, al relatar que la semana pasada «hubo varios momentos en que sólo quería descansar con un buen libro y mis perros, y no salir de casa nunca más». Dijo saber que a muchos estadounidenses les decepcionó el resultado de los comicios. «Yo también lo estoy, mucho más de lo pueda expresar», mencionó la también ex secretaria de Estado, quien obtuvo más votos populares que Trump, pero no la mayoría de los votos electorales. Se trató de la primera aparición en público de Clinton desde que aceptó su derrota la semana pasada.

«Hubo varios momentos en que sólo quería descansar con un buen libro y mis perros»

ESPECIAL


DEPORTES CUARTOSCURO

Efecto Trump: Sube Banxico medio punto sus tasas de intéres > Se trata del cuarto incremento similar en lo que va del año

NACIONAL

EDUCACIÓN

PÁGINA 14

INTERNACIONAL

Reclamos en Aniversario de Ingeniería

Trifulca en universidad de Oaxaca: hay ocho porros detenidos

> La facultad de la UMSNH cumplió ayer 51 años

PÁGINA 30

PÁGINA 9

Explosión de camión cisterna deja 73 muertos en Mozambique

C A M B A L A C H E SUBCOMANDANTE Para el Subcomandante Galeano lo importante no es ganar, sino competir para la Presidencia. ¿Qué pensará la futura candidata indígena de servir más como comparsa que como genuino motor de cambio en el sistema?

PÁGINA 31

n Servicio de atención a clientes, quejas y sugerencias al teléfono 316-08-61 Ext. 119 o al correo electrónico quejasysugerencias@cambiodemichoacan.org.mx n EL CLIMA | VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 Morelia Zitácuaro Uruapan Zamora Apatzingán Lázaro Cárdenas Ciudad de México

Cielo despejado Ligeramente nublado Ligeramente nublado Cielo despejado Ligeramente nublado Cielo despejado Lluvioso

8°C ± 11°C ± 11°C ± 10°C ± 18°C ± 23°C ± 7°C ±

21°C 21°C 21°C 21°C 31°C 36°C 13°C

n HOY NO CIRCULA EN CDMX Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

5y6 7y8 3y4 1y2 9, 0 y permisos

n DIVISAS El dólar se vendió hasta en 20.7 pesos y se compró en un promedio de 19.95 pesos. El euro alcanzó una cotización mínima de 21.39 y a la venta de 21.93 pesos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.