SUPLEMENTO DE CAMBIO DE MICHOACÁN CAMBIO DE MICHOACÁN | C I E N C I A R I O | 28 DE JULIO DE 2 0 15 | 1 PARA LA DIVULGACIÓN DE TEMAS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS PREMIO ESTATAL DE DIVULGACIÓN 2013 EDITOR: RAÚL LÓPEZ TÉLLEZ ixca68@hotmail.com MARTES 28 DE JULIO DE 2015 NÚMERO 590 APARECE LOS MARTES www.cambiodemichoacan.com.mx
..................................................................................................................................................................................
Einstein y la economía política Cuauhtémoc Sarabia
ESPECIAL | TOMADA DE INTERNET
En una época en que comenzaba la «cacería de brujas» supuestamente comunistas, del senador Joseph McCarthy, Einstein publicó en mayo de 1949, en la revista Monthly Review, una nota que expresa con toda claridad sus ideas... Amputar la conciencia social de los individuos... el peor mal del capitalismo – Albert Einstein Para muchas personas es familiar la imagen de Albert Einstein (1879-1955), pues ha sido reproducida infinidad de veces, el pelo largo y cano sugiere a muchos la idea de «científico loco». Es muy popular la foto donde Albert «le sacó la lengua» a los muchos fotógrafos que cubrieron su 72 aniversario, cansado ya de que le insistieran en sonreír para las cámaras. Menos conocida es la obra de Einstein, en su tiempo fue muy debatida y ahora la
publicó en mayo de 1949, en la revista Monthly Review , una nota que expresa con toda claridad sus ideas, la tituló «¿Por qué socialismo?. Recomendamos a los lectores que lean la nota completa, el siguiente es uno de los vínculos donde lo pueden encontrar: http://www.tss.gob.ve/wp-content/uploads/2014/ 08/Porque-El-Socialismo.pdf Es difícil hacer un resumen de ese artículo, habría que recalcarlo todo, pues todo el texto es preciso e interesante. Comienza Albert preguntando si un noexperto en economía puede opinar sobre el socia-
entienden casi sólo los físicos profesionales (no todos). Cuando Hitler subió al poder, Albert emigró a Estados Unidos por el peligro que corría al ser judío y oponerse al régimen nazi de su Alemania natal. Es muy poco conocido el hecho que el gran físico tuvo gran preocupación por la humanidad, e ideas políticas muy firmes (contrasta con los científicos de nuestro medio que dicen ser apolíticos para no enojar a quien firma los cheques). En una época en que comenzaba la «cacería de brujas» supuestamente comunistas, del senador Joseph McCarthy, Einstein
PÁGINA 4
.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
LAS JÓVENES MONTAÑAS DE PLUTÓN PÁGINA 2
.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
CALENTAMIENTO, CAUSA DE EXTINCIÓN PÁGINA 7
.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
OJOS DE MAR
PÁGINA 8