S U P L E M E N T O S O B R E T E M A S D E L A M U J E R | C A M B I O D E M I C H O A C Á N | N Ú M E R O 301 | JUEVES 13 DE AGOSTO D E 2 0 15
Activistas frente a la violencia y el bloqueo de recursos POR DINORAH AMBRIZ El activismo se ha convertido en uno de los principales ámbitos de participación en la vida pública para las mujeres. Las militantes, sin embargo, no sólo enfrentan las condiciones de por sí complejas para todo movimiento activista en el país, como dificultad para la autogestión y acceso a recursos, sino que se ven además afectadas por una situación de violen-
cia de género estructural y sistemática que impide el involucramiento de cada vez más jóvenes y que llega a ser una amenaza a la vida de quienes dedican su esfuerzo a la lucha social en sus múltiples cauces. Mermada, la presencia de organizaciones de mujeres En el país las mujeres se han abierto espacios en tres principales ámbitos de la vida pública: muje-
res en la academia, donde algunas buscan combatir condiciones de injusticia en que viven miles de millones de seres humanos desde la generación y difusión del conocimiento; mujeres en el poder público y las instituciones políticas, y en las organizaciones sociales y civiles. Así lo afirma Clara Judisman Rapoport, economista por la UNAM, quien tras 20 años en la administración federal decidió dedicarse al trabajo por la democracia desde las organizacio-
nes de la sociedad civil. Desde la sociedad civil, indica Clara Judisman, la agenda que sigue el trabajo de mujeres se ha centrado en la búsqueda de la igualdad sustantiva de género, mejora de la democracia, construcción de ciudadanía y promoción del desarrollo social y comunitario. Actualmente la participación social y civil ha decaído mucho, afirmó para Cambio de Michoacán Circe López Riofrío, de la organización Humanas sin Violencia AC,
punta de lanza en la demanda de alerta de género en Michoacán. Hay una inercia internacional donde las luchas parecen aumentar y se diversifican los frentes, sin embargo a pesar de ello, señala Riofrío, es preocupante la reducción en el activismo. «La lucha siguen siendo los derechos humanos de las mujeres, los sexuales y reproductivos,
PASA A LA SIGUIENTE PÁGINA