TEJIDO OSEO Sistema de Havers
Laminillas
Línea de cemento Sistema intermedio
X10
Cond. De Havers (corte transv.)
Osteoplastos
Cond. De Havers (corte long.)
Al examinar al microscopio se observa que la unidad de constitución del hueso, la laminilla ósea, se dispone paralelamente, en capas concéntricas, por debajo del periostio formando en su conjunto el sistema fundamental externo y, en la misma forma, circunscribiendo el conducto medular, constituye el sistema fundamental interno. Entre estos dos sistemas fundamentales observamos que otras laminillas óseas rodean también, disponiéndose en múltiples capas concéntricas, orificios pequeños y redondeados que corresponden al corte transversal de los conductos de Havers constituyendo cada conjunto así formado un sistema de Havers u osteón. El espacio delimitado por tres o más espacios de Havers lo hallamos ocupado por segmentos de laminillas óseas dispuestas en varias capas sucesivas que forman en su conjunto el denominado sistema intermedio. Las laminillas óseas presentan en su seno gran número de cavidades lenticulares denominadas osteoplastos o lagunas óseas cuya luz, ocupada al estado fresco por la célula ósea u osteosicto, , se continúa con la de los finos conductillos óseos que parten de su superficie. Estos conductillos se anastomosan con los canalículos similares próximos y con los de las células vecinas correspondientes al mismo osteón, pero no lo hacen con las células que pertenecen a osteones vecinos. Por esta razón, el límite entre los osteones es nítido y está dado por una línea de cemento homogénea y brillante. En general, los conductos de Havers han sido cortados transversalmente, pero existen algunos a los cuales el corte ha tomado oblicua o longitudinalmente. Corresponden a ramificaciones de estos conductos o a conductos anastómicos.