Silla San Pedro

Page 1

Silla San Pedro Camila Garza

Escuela de Arquitectura + Diseño Industrial ITESM Campus León

Noviembre, 2016


Silla San Pedro es un proyecto realizado por los alumnos de q u i n t o semestre de D i s e ñ o Industrial del ITESM Campus León para el H o s p i t a l Psiquiátrico San Pedro del Monte en la ciudad de L e ó n , Guanajuato.

Se busca desarrollar una silla adecuada para el espacio y los requerimientos del lugar, siendo los usuarios finales los acompañantes de pacientes que son ingresados al área de urgencias del hospital, donde se atienden principalmente casos de crisis y donde pueden permanecer hasta por 72 horas seguidas. Por cuestiones de seguridad y requerimientos del hospital, estos pacientes deben permanecer acompañados todo el tiempo.


Contexto

Históricamente, las personas con problemas de salud mental han sido marginadas y discriminadas. El primer hospital psiquiátrico del país, La Castañeda, fue inaugurada por el presidente Porfirio Díaz Mori en 1910, este lugar se convirtió poco después en un referente de injusticias y malos tratos de los internos, donde se carecía de protocolo de ingreso y los pacientes eran frecuentemente abandonados por sus familiares. La Castañeda pasó al inconsciente colectivo de varias generaciones mexicanas. En 1968, se cerró el lugar y se trasladó a los internos a varios centros de atención a la salud mental en el país, incluido el Hospital Psiquiátrico de San Pedro del Monte, donde aún viven 26 pacientes.


Contexto El...hospital se encuentra alejado de la ciudad, en el km 8 de la antigua carretera a San Francisco del Rincón, fue fundado en 1945 como una granja de recuperación experimental e investigación, acogida por el Estado Mexicano. Sin embargo, hoy en día la realidad es muy distinta, ya que, según la psicóloga Liliana García, por cada peso que se destina a salud pública en Guanajuato, sólo el .001% es para la salud mental.


La Salud Mental en México

La salud mental es un fenómeno determinado por muchos factores: social, ambiental, biológico y psicológico (Sandoval de Escurdia, J., 2004). La depresión es el trastorno más común en México, algunos otros muy comunes son: bipolaridad o trastorno maniaco-depresivo, trastornos de alimentación, ansiedad, esquizofrenia y trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). En México, no todos los estados cuentan con CISAME (Centro Integral de la Salud Mental) y sólo existe un hospital psiquiátrico infantil en todo el país.

43,700 defunciones en 2015 por trastornos de salud mental 1/4 mexicanos entre 18 y 65 años ha padecido alguna enfermedad mental y sólo el 2.5% se encuentran bajo supervisión de un especialista


En 2014, el 9.2% de la población del estado presentó algún cuadro de trastornos de la salud mental, y se registraron 27,000 muertes por esta causa.

crónicos: pacientes de edad avanzada hombres agudos: pueden permanecer de 1 a 3 semanas dentro del hospital dependiendo de su trastorno y progreso mujeres agudas: igual que los hombres, permanecen internadas de 1 a 3 semanas inimputables: personas que han cometido algún delito, pero se encuentran fuera de sus facultades mentales, están aislados y bajo custodia. urgencias: personas que requieren ser estabilizados, dependiendo del trastorno, pueden ser sólo dados de alta, referidos a consulta externa o internados; si son agresivos se sujetan de las muñecas por no más de 2 horas. consulta externa: pacientes que reciben terapia y no están internados.

La Salud Mental en Gto.


Los pacientes que se encuentran en el área de urgencias deben ser vigilados todo el tiempo por algún familiar, la Psic. Liliana García menciona que muchos de los acompañantes son mujeres embarazadas, personas de la tercera edad o enfermos de diabetes e hipertensión y que las consecuencias más comunes de estar sentados durante 72 horas seguidas son: inflamación en los pies, dolor en el coxis y la incomodidad de tener que dormir ahí.


Justificaciรณn


Usuario meta

Guía visual rápida


Casos análogos + benchmarking

Guía visual rápida


MADERA Espuma de poliuretano

cuero vacuno fuerza, durabilidad, dureza, resistencia a la ruptura y perforación, flexibilidad, transpirabilidad, , retiene su forma, resiste la humedad, acabado

poca transmisión de calor, durabilidad, poca absorción de agua, estabilidad dimensional, antibacterial, antifúngico, deformación, capacidad de recuperación

docilidad de labra, resistencia mecánica, inestabilidad volumétrica, putrefacción, densidad, aislante térmico

versatilidad, ligereza, encogimiento, absorbencia, transpirabilidad.

Tela de algodón

latex natural adaptabilidad, antibacterial, elasticidad, transpirabilidad, durabilidad, indeformable, biodegradable

Guía visual rápida

plástico inyectado geometrías complicadas, calidad en acabados

Aluminio ligereza, resistencia a la corrosión, restistente, no es magnético, no tóxico, ductilidad, impermeabilidad, inodoro

Posibles materiales


Ergonomía Muchas consideraciones ergonómicas acerca de los asientos dependiendo de su uso, se pueden consultar en el libro de Julius Panero y Martin Zelnik, “Las dimensiones humanas en los espacios interiores: estándares antropométricos”, de donde se tomaron y mezclaron espacios de estar, de oficina y baños, las medidas que a criterio son las más apropiadas para el diseño de la silla San Pedro, en su el contexto y lugar teniendo en cuenta consideraciones antropométricas y factores de seguridad, buscando mejorar la experiencia del usuario meta




Condiciones actuales del espacio a intevern i

r


Bocetos



Diseños preeliminares D

B C

Camila Garza

Silla San Pedro

H

E

I A

J

F

G

Pieza

Cant.

Descripción

A

24

Tornillo de metal 1/4” x 1”

B

1

Cojín latex natural 37.69 cm x 29.58 cm x 2”

C

1

D

1

Cojín latex naturall 37.69 cm x 75.66 cm x 2”

E

1

Cojín latex naturall 37.69 cm x 37.87 cm x 2”

F

2

Bisagra de pistón acero 1/2” x 55.20 mm x 12.70 mm

G

1

Estructura de aluminio 2 cm

H

1

Lámina de aluminio calibre 1 37.69 cm x 29.48 cm x .762 cm

I

1

Lámina de aluminio calibre 1 x 29.58 cm x 2” x .762 cm

J

1

Lámina de aluminio calibre 1 37.69 cm x 75.66 cm x .762 cm

Cojín latex naturall 37.69 cm x 29.48 cm x 2”

La idea inicial era realizar un silla de aluminio reclinable con un sistema de seguridad por medio de resortes que al levantarse, este regresa a su posición original. Además, dos bisagras de pistón, similares a las que se utilizan en las puertas de cochera, permitirían al usuario elevar las piernas. Pero, su proceso de manufactura era muy caro, además no todas las piezas necesarias podrían conseguirse con facilidad en la ciudad.


Después, se pensó en un mecanismo que levantara una pieza unida a otra por una bisagra para mantener las piernas elevadas y ayudar a mejorar la circulación

El mecanismo consistía en dos sólidos de espirales que al llegar a su punto más alejado del centro empujaban el espacio donde reposan los pies y se accionaba opor medio de una palanca al alcance del usuario

Sin embargo, este diseño no se consideró como propusta final ya que se necesitaban demasiados recursos para evaluar su funcionalidad en comparación con el diseño definitivo


Propuesta Consideraciones generales Los descansabrazos no deben ser muy anchos o añadirán tensión a los hombros, sino que estos deben ser lo suficientemente delgados para permitir soporte pero dejar que los brazos se muevan libremente, girar y estirarse. Los problemas de mala circulación producen muchas incomodidades, cualquier persona sin importar sexo ni edad puede verse afectada por ellos, sobre todo mujeres embarazadas. Algunas de sus consecuencias son: várices, hipertensión, daño a los órganos internos, problemas renales, etcétera. Las personas que pasan mucho tiempo sentadas, tienen mayor riesgo de padecer problemas circulatorios o que estos se agraven. Para evitar mala circulación en las piernas, es importante que ambas piernas quepan holgadamente en el asiento, sin que se presionen contra alguna parte de la silla, sin presión detrás de las rodillas o en la parte lateral de los muslos. Los pies no deben quedar colgando, pues se hincharán y causará várices elevar las piernas es una buena forma de conseguir que los músculos se relajen y además mejorar la circulación.


Beneficios de las sillas mecedoras

los movimientos repetitivos resultan calmantes ayudan a tonificar las piernas, sobre todo en personas mayores contribuyen a la liberación de endorfinas, lo cual ayuda a personas en situación de estrés, ansiedad, dolor, etcétera; especialmente adultos mayores mejora la circulación ayuda al insomnio relaja músculos tensionados reduce el dolor y la inflamación, muy útil en casos de artritis reduce la presión en la columna beneficioso en algunos postoperatorios un estudio publicado por el American journal of Alzheimer’s disease and other dementias, habla de que las sillas mecedoras pueden ayudar a reducir el estrés en pacientes con demencias, además de ayudarlos con su balance y redujo su necesidad de tomar medicamentos para el dolor


Diseño final

as j a t n Ve ño e s i d del

No representa una gran inversión económica Permite a los usuarios encontrar su propio centro de gravedad El usuario puede moverse dentro de cierto rango, y el movimiento promueve la circulación


Despiece

G F

C D

E A

B


G F

D

E

C A

B

Pieza

Cant.

Descripciรณn

Unida a:

A

2

Soporte de la silla, con muescas para ensamblar pieza B

B, C, E

B

3

Trabes que unen la base y ayudan a repartir el peso

A

C

29

Soporte del asiento, tablas intercaladas

A, G

D

100

Clavos de cabeza cuadrada, para unir A-C, A-E, G-C

A, C

E

2

Descansabrazos de madera doblada con prensas

A

F

1

Colchรณn de espuma de poliuretano

F

G

1

Funda de loneta para colchรณn

C


unidades: mm vista derecha

Nombre

Pieza A

Cantidad

2 unidades

Material

Triplay de 15 mm

Proceso de manufactura

Router CNC

Otras especificaciones: Se lija y barniza para dar un acabado adecuado


unidades: mm vista perspectiva

Nombre

Pieza B

Cantidad

3 unidades

Material

Maciza de Pino

Proceso de manufactura

Corte en sierra de banco

Otras especificaciones: Se ensambla en las ranuras de A a presiรณn y con pegamento de madera


unidades: unidades:mm mm vista perspectiva perspectiva vista

Nombre

Pieza C

Cantidad

29 unidades

Material

Maciza de Pino

Proceso de manufactura

Corte en sierra de banco

Otras especificaciones: En el armado, las piezas van intercaladas para dar una mejor curvatura, se clava en cada extremo


unidades: mm vista perspectiva

Nombre

Pieza D

Cantidad

100 unidades

Material

Acero

Proceso de manufactura

Pistola de clavos

Otras especificaciones: Se usa para unir A-C, E-A, G-A


unidades: mm vista perspectiva

Nombre

Pieza E

Cantidad

2 unidades

Material

Triplay

Proceso de manufactura

Corte en sierra de banco y prensa

Otras especificaciones: La forma se da con prensas y humedeciendo la madera


unidades: mm vista perspectiva

Nombre

Pieza F

Cantidad

1 unidad

Material Proceso de manufactura

Espuma de poliuretano Corte de acuerdo a las medias

Otras especificaciones: La longitud del colchรณn debe ser de 1672 mm y su espesor de 50 mm


unidades: mm vista perspectiva

Nombre

Pieza G

Cantidad

1 unidad

Material

Loneta gris

Proceso de manufactura

Corte y confecciรณn

Otras especificaciones: Se dan 20 mm de ventaja respecto del colchรณn, se une a C por medio de D


5

5

5

Silla San Pedro Camila Garza Escala 1: 30.395 Unidades: mm


Renders Imรกgenes producidas digitalmente


¿Cómo usar la silla? Por favor, usa adecuadamente y cuida esta silla, es para tu servicio

v * en comparación con otras sillas

v

estés e u q a r a pa Diseñad ) y cómodo (a) amiliar, f (a relajado compañas a tu tar* sa es mientra tu salud y bien o cuidand


Referencias

Anónimo.

(S.F.).

How

To

Improve

Your

Poor

Circulation.

Octubre

15,

2016,

de

Poor

Circulation

Sitio

web:

http://www.poorcirculation.org/

Anónimo. (S.F.). The Embody Chair and Your Circulation. Noviembre 3, 2016, de Smart Furniture Sitio web: https://www.smartfurniture.com/products/Embody-Chair/circulation.html

Anónimo. (S.F.). Propiedades para la salud de usar la silla mecedora. Octubre 8, 2016, de Blog de farmacia Sitio web: http://www.blogdefarmacia.com/propiedades-para-la-salud-de-usar-la-silla-mecedora/

Anónimo. (2010). La granja de San Pedro del Monte: los primeros años de una institución psiquiátrica modelo, 1945-1948. Noviembre

1,

2016,

de

Casa

de

Salud

Sitio

web:

http://www.casadesalud.com.mx/articulos/la-granja-de-san-pedro-del-monte-los-primeros-anos-de-una-institucion-psiquiatric a-modelo-1945-1948/

Anónimo. (2012). Las mecedoras tienen grandes beneficios para la salud. Octubre 8, 2016, de Mecedores.es Sitio web: http://www.mecedoras.es/las-mecedoras-tienen-grandes-beneficios-para-la-salud/

Anónimo. (2014). “ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS DE EDAD (1 DE OCTUBRE). Noviembre 2, 2016, de INEGI Sitio web: http://seieg.iplaneg.net/seieg/doc/EAP_Personas_de_edad_GTO_2014_1411765272.pdf

Anónimo. (2015). Padecimientos mentales aumentan en México. Noviembre 10, 2016, de Cámara de Diputados LXIII Legislatura Sitio

web:

http://www5.diputados.gob.mx/index.php/esl/Comunicacion/Boletines/2015/Abril/29/5557-Padecimientos-mentales-aumenta n-en-Mexico-diputados-avalan-robustecer-el-Sistema-Nacional-de-Salud-para-atenderlos

Good, J.. (2015). What Are the Health Benefits of a Rocking Chair?. Noviembre 2, 2016, de Livestrong Sitio web: http://www.livestrong.com/article/146843-what-are-the-health-benefits-of-a-rocking-chair/


HernĂĄndez, J. (2010). La historia desconocida del hospital La CastaĂąeda. Noviembre 5, 2016, de El Universal Sitio web: http://archivo.eluniversal.com.mx/sociedad/6377.html

Ketcham,

S.

(2015).

How

to

Sit

to

Increase

Circulation.

Noviembre

1,

2016,

de

Livestrong

Sitio

web:

http://www.livestrong.com/article/227977-how-to-sit-to-increase-circulation/

Lee-Jong W.. (2006). Panorama de la salud mental en las mujeres y los hombres mexicanos. Noviembre 10, 2016, de Instituto Nacional de las Mujeres Sitio web: http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/100779.pdf

M. Watson, J. Wells, Cox C. (2011). Rocking chair therapy for dementia patients: Its effect on psychosocial well-being and balance. Octubre

11,

2016,

de

American

Journal

http://aja.sagepub.com/content/13/6/296.short

of

Alzheimer's

disease

and

other

dementias

Sitio

web:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.