GEN A Herencia Argentina
INFORME DE TENDENCIAS PATISSERIE
el RUBRO:: definición Tipo de panadería francesa o belga que se especializa en pasteles y dulces. En ambos países es un título legalmente controlado que sólo puede ser utilizado por las panaderías que emplean un maître pâtissier licenciado. En Francia y Bélgica, el pâtissier es un pastelero que ha completado un largo proceso de formación, típicamente un aprendizaje, y aprobó un examen escrito. Rubro que nació en Francia, surgido a lo largo de la Edad Media. Comienza a tomar mayor importancia en el siglo XVII en donde el pastelero se empieza a separar del rol de cocinero o sirviente de reyes y nobles.
RITO DEL ENCUENTRO El ritual de la Patisserie comienza con la decisión de encontrarse con el otro y lo desconocido. Texturas, sabores y aromas gestan una experiencia sensorial intima y desafiante en el momento del ocio. Propone transitar las emociones, RITO://
Costumbre, habito, tradición que implica un orden y se repite de forma invariable. Del latín <<RITUS>> que significa ceremonia. ENCUENTRO ://
Coincidencia o reunión de dos o más personas o cosas en un mismo lugar. Con raices latinas significa "acción de coincidir o chocar"
PERFIL DEL -CONSUMIDOR ARGENTINO El consumidor actual es inexperto. Posee cierta consciencia sobre lo que consume, aunque sus conocimientos acerca del amplio alcance e impacto de la patisserie son propios de un NOVICIO. Intenta innovar en su consumo, ampliar su repertorio culinario y buscar alternativas favorables. Su estilo de vida e intereses son propios de la vida URBANA y de un poder adquisitivo más alto que la media. Vive ACELERADO, envuelto en el ajetreo del día a día. Sus momentos de ocio son limitados a los pequeños huecos en su agenda. Se encuentra desfasado en el tiempo; no se permite apreciar el ahora porque siempre tiene algo que planear. Desea desacelerar, frenar y gozar del presente, aunque su propia configuración no se lo permite.
"Taste Tomorrow” - estudio 2022
77% No quiere la desaparición de lugares físicos. 73% crecimiento de la expectativa por experimentar diferentes texturas. Aumento del 51% en el consumo de alimentos de origen vegetal en la compra semanal. Sabor principal criterio de compra. Los sabores tradicionales son los más elegidos y dentro de los principales motivos de esto es que la situación de la pandemia generó que los consumidores busquen reconfortarse dándose un gusto comiendo algo rico y reconocido.
SEÑALES DE CAMBIO
Chila La creación a partir del caos. El diseño de experiencias impredecibles. Lo argentino. Estado de metamorfosis permanente. Exclusividad.
Belén Malabed Experimentación tipológica fusión de universos.
Tigout Lo instantáneo. Accesibilidad en casa. Petit.
Cocuss Ciencia gastronómica fusión tecnológica. Lo impreso 3D.
LA - NOPATISSERIE ARGENTINA
La patisserie y lo argentino tienen un ADN muy diferente y, hoy, son mundos paralelos. La patisserie es percibida en Argentina como una imposición extranjera elegida por pocos - aquellos que desean una experiencia distanciada de lo nacional y sentirse un extranjero en su propia tierra; buscan extrañeza y novedad. Sin embargo, quienes no la eligen es por el fuerte apego a lo nacional identitario, el conservadurismo y la falta de conocimiento.
1
2
3
4
1
BETULAR PATISSERIE - Devoto EXPERIENCIA VISUAL Y LUJO POSIBLE. Los tonos remiten a la pastelería - al huevo, la manteca, los frutos rojos, el chocolate- e incluso los vidrios asemejan la textura del caramelo (arquitectura a cargo de MMCV). Manufacturaciòn exhibida. Exclusividad.
2
FLORES - Palermo Jardìn con flora autòctona. Incorporaciòn y autocultivo de flores para las recetas. Ciencia Gastronómica para innovar en el rubro. Sustentabilidad.
3
CRISTINA, PATISSERIE DE AUTORA Degustaciòn de sabores. Experiencia càlida desde la atenciòn y la arquitectura.
4
DINNET PATISSERIE -Mar del Plata Bistrot francès. Componente lùdico en el momento: cocina a la vista y nombre remite a la valijja de juguete.
**ESCENARIO A FUTURO
Escenario en donde la hibridez digital no solo se habrá apoderado de la sociedad estableciendo discontinuidades en el tiempo y espacio, sino que habrá erosionado las bases y el ADN nacional (individual y colectivo). La vida continuará en sociedad, pero surge en el ser humano la necesidad imperiosa de encontrar el equilibrio y coexistencia armoniosa entre ambas espacialidades existentes: el metaverso y el mundo físico. Este equilibrio se encontrará a partir de la HIPER individualización; la existencia propia y el momento de desarrollo individual adquieren un nuevo y significativo valor simbólico. Para evolucionar es necesario tomar distancia y aislarse del ruido ensordecedor; el humano quiere hacerse lugar para si mismo. El estilo de vida y la sociedad estarán formadas por un conjunto de individuos que trabajan por su crecimiento personal interno para posteriormente fortalecer las interrelaciones y crear un nuevo vínulo perdurable. Se redefine el ritual del encuentro desde el encuentro con el “yo” y la propia identidad o conciencia. El concepto de “hogar” estará en el centro y se entenderá desde el espacio capsula propio para demorarse, frenar y REconectar y REcuperar el origen transformado. Las personas reorientaran su vida para centrarse en el desarrollo individual y la salud mental sobre la física. Desarrollo y salud que, como mencionado, se vieron afectadas por la aceleración del sistema, la hibridez digital y las redes sociales. Se observa una necesidad de cambio en los valores de los consumidores quienes rechazaran con fervencia las opciones extractivas y agotadoras. El capital cultural y el PATRIMONIO CREATIVO ARGENTINO serán las poderosas herramientas que permitirán el desarrollo económico, de las industrias como así también el desarrollo social. La experiencia propia será el medio para la construcción de nuevos sostenes y un nuevo vínculo con uno mismo y el entorno – vínculo sustentable y perdurable en el tiempo.
CHAIR HUG
LA LÍNEA ENTRE EL METAVERSO Y EL MUNDO FÍSICO SE DESDIBUJA CONCEPTO DE HOGAR EN EL CENTRO - LAS PERSONAS BUSCAN UN DESARROLLO INDIVIDUAL, SER MEJORES PARA VIVIR COLECTIVAMENTE INTERACCIÓN DE EXPERIENCIA VIRTUAL Y FÍSICA LA MATERIALIDAD Y EL PROPIO OBJETO LLEGA A LA FIBRA EMOCIONAL - RECONEXIÓN CON EL YO MEDIANTE UNA TEXTURA - VUELTA A LOS ORIGENES DE UNA TIPOLOGÍA EXISTENTE Y ASIMILADA. HOMELESS IN THE METAVERSE
OFICINAS CÁPSULA COMO ESPACIO DE TRABAJO ALTERNATIVO - PROMOVER LA DESCONEXIÓN EXTERIOR, ESTOS ESPACIOS APOYAN LA RELACIÓN DIRECTA Y SIN INTERRUPCIONES CON EL TRABAJO DE UNO MISMO ESPACIO PARA UN ÚNICO INDIVIDUO.
CARTOGRAFIA de lo enunciable
ELOQI OFFICE
ESPACIO DENVER
LA MATERIA PRIMA. ESTIMULACIÒN SENSORIAL. TEXTURAS Y COLOR. LA ABSTRACCIÓN DE LAS FORMAS COTIDIANAS PARA UNA NUEVA EXPERIENCIA
EXPERIENCIAS INMERSIVAS EN EL MEDIO DE LA CIUDAD EXPERIENCIA AL PASO - MOMENTO PARA DETENERSE EN EL NUCLEO DE LA VORÁGINE
CONSUMIDOR FUTURO ~
Donde la hibridez digital y lo efímero erosiona las bases sólidas, el consumidor se aferra a lo simbólico de su cultura para hacer frente al remolino de la aceleración contemporánea. Los sabores nacionales significan para él un escape del remolino de la aceleración contemporánea. Con un perfil crítico, se permite probar sabores que exceden lo convencional, aunque se niega a dispensar completamente de su gastronomía nacional. Goza de los sabores híbridos, con anclaje a sus orígenes y su cultura pero atados a la influencia de lo ajeno. Desea ver su identidad nacional reflejada en cada rincón de su cotidianeidad y se obliga a demorarse para disfrutar de la experiencia del encuentro con sus orígenes. Desea expandir su orgullo por los sabores tradicionales argentinos más allá de las fronteras nacionales. Presumir su nacionalismo mediante la propia influencia cultural en la gastronomía extranjera. Se caracteriza por su inclinación hacia el presente, la cual le permite gozar de momentos íntimos durante la experiencia culinaria. Se permite desacelerar, disfrutar, relacionarse consigo mismo, con sus orígenes, en un mundo que lo empuja hacia lo efímero. Su gusto por lo duradero lo lleva a apreciar el recuerdo de la práctica gastronómica tangible. Rechaza la instantaneidad que implica la tecnología porque aspira hacia lo eterno de la experiencia. Prioriza su bienestar mental por sobre las posibilidades del mundo digital. Por ello busca la desconexión virtual y el desapego de lo instantáneo en pos de vivencias tangibles que permitan el goce del presente y la reconexión con su esencia.
RUBRO A FUTURO~
La patisserie retomará y reformulará el ADN argentino sabores, valores, tipologías - para satisfacer la necesidad imperiosa del usuario de REconectar y REcuperar el origen transformado. Se definirá por el equilibrio entre la fusión de lo novedoso de la patisserie y lo tradicional - rustico artesanal de las delicatessen argentinas; equilibrio que el usuario demanda en su experiencia de consumo. La patisserie será el medio para recuperar las bases erosionadas y resignificar los valores identitarios desde la aprensión sensible y la experiencia inmersiva. la Patisserie será el medio para la construcción de un nuevo vínculo con uno mismo y el entorno. La patisserie habilitará un lugar cápsula para la introspección y la evolución del "yo", generando así despertar de consciencia y un incremento de la sensibilidad humana mediante lo sensorial y el transitar las emociones.
N A R R A T I V A
LA REVALORIZCIÒN Y EL ADN ARGENTINO, LO GENUINO Y PURO PRODUCIDO EN NUESTRA TIERRA, PARA EL RE- DISEÑO DEL YO, DE LA IDENTIDAD INDIVIDUALCOLECTIVA Y LOS VÌNCULOS HUMANOS. LA APREHENSIÒN SENSIBLE Y EL ARTE DE DEMORARSE EN EL TIEMPO COMO MEDIO PARA UNA NUEVA LÒGICA DE CONCIENCIA Y RENACER DE LA ESENCIA.
ORÍGENES NACIONALES
IDENTIDAD NACIONAL
RE-CONEXIÓN INDIVIDUAL BIENESTAR MENTAL
NUESTRA TIERRA
REFORMULACIÓN DEL ADN DESCONEXIÓN EXTERIOR
LO ARTESANAL RÚSTICO
APREHENSIÒN SENSIBLE
PERDURABILIDAD DE LA EXPERIENCIA
materia prima nacional PASTAFROLA. fusión de sabores de la región
SEMILLA DE PEHUEN. sagrada para el pueblo mapuche
YERBA MATE. especie arbórea de la mata argentina
PIONONO. lámina bizcochuelo hispanoamericana
de
DULCE DE manjar porteño
LECHE. lácteo
CALAFATE.
fruto
MOSQUETA. fruto de una especie patagónica
típico de la región
ARGENTONE DULCE DE LECHE
ARGENTONE PEHUEN
ARGENTONE MEMBRILLO
ARGENTONE MOSQUETA
ARGENTONE PIONONO
ARGENTONE CALAFATE
ARGENTONE YERBA MATE
ARGENTONE
MASA
carta de color
ORGULLO ARGENTINO
LOS SABORES CLÁSICOS DE LA PASTAFROLA EN UN INSTANTE DE RECONEXIÓN
FROLA EL DULCE DE LECHE COMO CÁPSULA INMERSIVA
LA IDIOSINCRACIA SIGUE INTACTA
FROLA LA FUSIÓN DE SU BASE TRADICIONAL CON UN MERENGUE DE YERBA MATE - IDENTITARIO ARGENTINO - GENERAN UNA NUEVA EXPERIENCIA SENSIBLE.
FROLA + PIONONO LA NUEVA TEXTURA
FROLA LA ROSA MOSQUETA Y EL CALAFATE EN EL CORAZÓN SE FUSIONAN COMO CAPSULA INMERSIVA. RECONECCIÓN CON LAS REGIONES ANDINAS Y EL MEMBRILLO.
CHO EN E H
AR
G E N TI
A N