El poder de la imagen

Page 1

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MARIA CAMILA PUENTES SILVA CERÁMICA ENTREGA -2 EL PODER DE LA IMAGEN


1. PÁRRAFO INVESTIGACÍON Y ANÁLISIS La cerámica ha jugado un papel protagónico en la forma de alimentación del individuo contemporáneo, para el citadino actual es muy importante tener una visión estética positiva sobre el medio gastronómico, esta visión crítica de la estética gastronómica se ve representada en la disposición y las cantidades de la comida, pero no solo tiene que ver con ello, una presentación gastronómica también depende de su recipiente, de las formas, los colores y las texturas que se puedan encontrar en el. En la sociedad actual la buena alimentación representa también un valor estético fundamental, conseguido a través del cuerpo, este valor estético también depende de un recipiente, el corporal, el cual es valorado y aprobado por la sociedad en común. por tal motivo se encuentra un interés de lucha por la aprobación social y la inclusión a un estilo de vida tendencial. En este proyecto se han mezclado estas dos visiones estéticas para generar un mensaje de buena alimentación, aprovechando la relación que existe entre estos dos ítems de la vida cotidiana, a través de una visión artística se busca generar el reconocimiento de la buena alimentación como uno de los factores primordiales en la sociedad contemporánea. Este proyecto es una manera de representar gráficamente que aquello que llevamos al interior de nuestro cuerpo, es aquello que se ve reflejado en el exterior del mismo, lo cual comprende que si se tiene una sana alimentación el reflejo que el recipiente corporal muestra es un ser sano y lleno de vida pero si por lo contrario se malacostumbra, el reflejo del mismo representará aquello que se considera indeseado por la sociedad consumista occidental.


2. CONCEPTO

“ TÚ REFLEJAS LO QUE COMES.”



CONCLUSIONES Las piezas representar el concepto de replicación y reflejo, el recipiente seguirá teniendo su mismo uso, pero adicionalmente contará con una idea conceptual de reflexión más fuerte. los retos técnicos de la pieza fueron el corte y pagado de las piezas de espejo, pues estas se quebraban con facilidad por tratarse de piezas tan pequeñas. la inscripción gráfica en la pieza se realizó con marcador permanente, de esta manera se presentó la replicación dando énfasis a los espejos, el teto técnico fue tratar de que se viera homogéneo.



BIBLIOGRAFĂ?A http://www.dietistasnutricionistas.es/la-alimentacion-traves-de-los-senti dos/ http://www.alimentatubienestar.es/papel-de-los-sentidos-en-la-alimentac ion/ http://www.alimentacion.enfasis.com/notas/63987-alimentacion-la-expe riencia-los-sentidos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.