Formación Cívica y Ciudadana
Secundaria
FICHA DE TRABAJO Derechos Humanos y dignidad de la persona Nombre: Fecha
Camila Soldevilla 1/12/13
Grado Profesor
1° de Sec.
C
Carlos Neyra Herrera
CAPACIDAD
HABILIDAD
CONSTRUCCIÓN DE LA CULTURA CÍVICA
Emite su apreciación personal sobre el respeto de los DDHH en nuestro país y del conocimiento de la ciudadanía de los Derechos fundamentales de la persona mediante la redacción de una editorial o artículo de opinión.
Lee los siguientes casos:
1. Reflexiona sobre dichos casos y responde: a. ¿Qué relación existe entre los Derechos Humanos y la dignidad de la persona?
La dignidad es la razón de ser de los derechos humanos. La dignidad no es solo un derecho, es la base de todos los derechos: todos nacemos con derechos, nadie te puede quietar los derechos humanos ni la dignidad, cada derecho y dignidad dependen de la vigilancia de los demás. b. ¿Quiénes y cómo están atentando contra la dignidad de la persona en Corea del Norte y Croacia?. En Croacia un tercio de los niños y niñas romaníes están prohibidos de ir al colegio, o sea excluidos totalmente del sistema escolar, y millones sufrieron por malnutrición crónica por privación de
Formación Cívica y Ciudadana
Secundaria
alimentos. Por mientras que en Corea del Norte cientos de personas murieron. c. ¿Cómo se puede velar por el cumplimiento de los Derechos Humanos?
Podemos velar y hacer respetados estos derechos, primero, informando a todos de esto y después empezándolo a aplicar y a respetarlos empezando contigo, tú tienes que empezar a hacerlo para que los demás lo empiecen a hacer y así todos podremos valorar y cuidar nuestros derechos. 2. Ilustra con imágenes reales el ejercicio de 4 derechos fundamentales de las personas en nuestro país y reseña cada una de las imágenes.
Formación Cívica y Ciudadana
Secundaria
3. Redacta, en forma personal, una noticia que denuncie un caso real sobre el incumplimiento de los Derechos Humanos en nuestro país. Ten en cuenta las siguientes preguntas: •
¿Qué sucedió?
•
¿Quién o quiénes participaron?
•
¿Cómo se produjo?
•
¿Cuándo se produjo?
•
¿Dónde se produjo?
•
¿Por qué? / ¿Para qué se produjo? (finalidad o causa).
En el año 2005 en Surquillo de Lima, Perú, Los padres de un niño llamado Anderson, no se preocuparon por la salud de él. El niño les pedía a sus padres que lo lleven a un centro médico pero estos no procedían. Anderson padecía de una gran enfermedad que es la tuberculosis. Anderson insistía constantemente y los padres no le prestaban atención. Al fin de cabo, el niño se fue a un hospital y el medico no le quiso atender y este tuvo que recurrir a la ayuda de un policía para que lo pudiesen atender. El niño fue atendido y le detectaron sobre su enfermedad y era tarde hacerse su tratamiento. Fue lamentable sobre la muerte de este niño inocente que solo pedía una atención a sus padres.
¿Qué sucedió? : Anderson tenía una enfermedad muy grave llamada “tuberculosis” y necesitaba ir al médico urgente, pero sus padres no le prestaban atención así que él fue solo al hospital pero no lo llegaron a atender por el simple hecho de ser un niño. ¿Quiénes participaron?: Anderson, Policía, Padres de Anderson, Medico ¿Cómo se produjo?: Los padres no le dieron una debida atención al niño cuando él estaba enfermo, entonces eso ocasionó que él se vaya solo al hospital. ¿Cuándo se produjo?: el año 2005 ¿Dónde se produjo?: En el distrito de Surquillo de Lima,Perú.
Formación Cívica y Ciudadana
¿Por qué? : Anderson no fue atendido por ser simplemente un niño. Intervienen: Derecho a ser atendido en un hospital, Derecho a la Salud
Secundaria