Formación Cívica y Ciudadana
Secundaria
FICHA DE TRABAJO
VALORES – HEROES - PATRIOTISMO Nombre:
Camila Soldevilla
Fecha
Grado
29/10/13
Profesor
1°
C
Carlos Neyra Herrera
CAPACIDAD
HABILIDAD
CONSTRUCCIÓN DE LA CULTURA CÍVICA
Identifica y organiza información sobre la importancia de los valores y su relación con la vida de los héroes civiles y militares y el significado de patriotismo.
1.
Completa el sentido de las siguientes expresiones:
(1 Pto.)
Los valores son el conjunto de pautas dadas por la sociedad b) Los valores son establecidos por la sociedad c) Los valores se ponen en práctica en las denominadas: la escuela, la comunidad, el noviazgo. d) Los tipos de valores pueden ser: Valores Espirituales, Materiales, Personales, Familiares y Socioculturales 2. Relacionar los valores con las dimensiones correspondientes coloca los números según corresponda: (2.5 Pts.) a)
DIMENSIÓN 1 2 3
FAMILIA ESCUELA COMUNIDAD
EJEMPLOS 3
Ser voluntario en un hospital
2
Participar en los desfiles escolares
1
Ayudar a los quehaceres de la casa
3
Cuidar el parque de su localidad
3
Respetar a los padres.
2
Formar parte de la patrulla escolar
Formación Cívica y Ciudadana
3.
Secundaria
Observa las siguientes figuras y señala en el recuadro azul a que dimensión pertenecen: (1.5 Pts.)
Comunidad Escolar Familiar 4.
Observa los siguientes dibujos y señala que valores cívicos están vulnerando: (2 Pts.)
Libertad Respeto Igualdad Equidad 5.
Justifica las siguientes afirmaciones:
•
(2.5 Pts.)
“La justicia es ciega Porque para la justicia todos son iguales sin distinguir la raza, la religión, etc.
•
“Todos tenemos derecho a votar” Porque todos somos seres humanos con derechos que nadie puede violar; y tenemos derecho a elegir quién nos gobierne.
•
“Asiento reservado” Asiento apartado para alguien especial.
•
Los hombres debemos respetarnos mutuamente, al margen de las condiciones sociales, económicas, políticas y culturales
Formación Cívica y Ciudadana
Secundaria
Todos los hombres somos iguales ante la ley con los mismos derechos y obligaciones así que deberíamos tratarnos de la misma manera con unos como con otros. •
No importa saber si lo animales son capaces de pensar, lo importante es saber que son capaces de sentir Los animales son también seres vivos como nosotros que sienten alegrías y molestias como cualquier ser humano.
6.
Responde: a)
(1 Pto.)
¿A quién se denomina héroe civil? Se le denomina héroe civil a aquella persona que ante un acontecimiento y de forma desinteresada presta un servicio sin recibir nada a cambio.
b) ¿A quién se denomina héroe militar?
Se le denomina héroe militar a aquella persona que haya realizado una hazaña o un gran logro digna de un premio y un elogio. 7.
Identifica al personaje y describe brevemente la hazaña o actitud heroica que realizó: (2.5 Pts.)
Francisco Bolognesi Cervantes, uno de los principales héroes peruanos contra la guerra con Chile, en 1853 se unió al ejército mariscal de Ramón Castilla. En 1866 luchó en el combate del 2 de mayo contra los españoles y lucho las batallas de San Francisco como las de Tarapacá asumiendo el mando de la comandancia general de Arica y falleció en la batalla de Arica un 7 de junio de 1880.
Miguel Grau Seminario, Levantó el sitio de Iquique, Echó a pique la Esmeralda, Dividió la escuadra chilena, Condujo Armas para Perú y Bolivia, Envió al Callao una barca cargada de cobre, Protegió el desembarque del parque general y la artillería, y cortó el cable entre Antofagasta y Caldera. José Olaya Balandra, Uno de los mártires de la independencia del Perú, quién desde niño se dedicó a la pesca artesanal y la venta de pescados. En 1823 decidió ser un mensajero entregando cartas entre Lima y Callao que lamentablemente fue descubierto por los españoles los que lo torturaron para que les informe sobre eso.
José Gabriel Condorcanqui, Se dedicó al transporte de mulas y al comercio.En sus viajes él se sentía indignado al ver el sufrimiento de los indígenas en las minas y Obrajes del Virreinato del Perú. Ganó la batalla de Sangarará pero poco después fue derrotado en la batalla de Checacupe, y finalmente el falleció siendo capturado y descuartizado en Langui
Formación Cívica y Ciudadana
Secundaria
Carlos Noriega, Él viajó en el STS-84 en 1997. Realizó su sexta misión a la estación espacial rusa MIR. Durante la misión, de ocho días, el equipo del transbordador Atlantis llevó a cabo un buen número de experimentos secundarios, y trasladó casi 4 toneladas de suministros y equipo de experimentación del Atlantis a la MIR.
8.
Sobre el Patriotismo señalar si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F). (2.5 Pts.)
9.
1.
Se demuestra a través del respeto a los símbolos patrios
v
2.
Es una forma de sentimiento adquirido y aprendido hacia el lugar en el que se vive
v
3.
Se manifiesta en el respeto a la historia del país.
v
4.
La defensa del territorio es una forma de manifestación del patriotismo
f
5.
La defensa de los recursos naturales es una forma de patriotismo.
v
Redacta 5 pensamientos que hayas escuchado ¿Qué valores indican? Pensamiento escuchado 1. 2. 3. 4. 5.
“Mente sana en Cuerpo sano” “Cuando quieras creer en alguien cree en ti” “ Si tratas a los demás como te gustaría ser tratado, pocos valores más serian necesarios” “Llorar no sirve de nada, haz lo que tengas que hacer y déjate de tonterías” “No creas que conoces a las personas cuando ni siquiera te conoces a ti mismo”
¿A qué valor está relacionado? Valor del Respeto Valor de la Dignidad Valor del Respeto Valor de la Valentía Valor de la Dignidad
10. Lee las siguientes situaciones e indica de que valor carecen en cada caso:
SITUACIÓN
(2.5 Pts.)
(2 Pts.)
VALOR AUSENTE
Formaci贸n C铆vica y Ciudadana
Secundaria
1
Cuando hay un partido de futbol y las denominadas barras bravas, se enfrentan.
2
Cuando alguien fuma en una sala de cine.
3
Cuando no se permite el ingreso de algunas personas a ciertos lugares.
Valor de la Igualdad
4
Cuando converso en lugar de cantar el Himno Nacional
Valor de la Identidad Nacional
Valor de la Tolerancia
Valor del Respeto