Portafolio Arquitectura 2021 - II

Page 1

Kunsthalle, Bielefeld - Alemania Foto: Autor

PORTAFOLIO ARQUITECTURA Juan Camilo Manrique Chirivi


PORTAFOLIO ARQUITECTURA Juan Camilo Manrique Chirivi


“La arquitectura tiene que fundirse con el en entorno, no ser un elemento diferenciador” TOYO ITO


ÍNDICE - INDEX


1

2

HOJA DE VIDA

PRÁCTICA PROFESIONAL

Curriculum Vitae

Internship

1.1 PERFIL PROFESIONAL Professional Profile

1.2 HOJA DE VIDA Curriculum Vitae

3

4

PROYECTOS DE MERITO

PROYECTOS

Merit Projects

Projects

3.1 Workshop Reconversión de Paisajes Industriales Reconversion of Industrial Landscapes Conexión Verde, Rheinen Park - Duisburg, Alemania Green Conection, Rheinen Park. Duisburg, Germany

4.1 Vivienda/Housing - Teusaquillo, Bogotá - Colombia Vivienda Estudiantil Student Housing

3.2 Workshop Casa Raíz III, El Orígen Mejoramiento Integral de Vivienda Cazucá, Soacha - Colombia Integral improvement of housing Cazucá, Soacha - Colombia

4.2 Equipamiento Local/Local Equipment - Soacha, Cundinamarca - Colombia Jardín Infantíl Lernen Durch Spielen Lernen Durch Spielen Kindergarten 4.3 Revitlización Urbana/Urban Revitalization - Bogotá - Colombia Revitalización del Centro Histórico Ampliado de Bogotá Urban revitalization, Bogotá´s expanded downtown 4.4 Patrimonio Cultural/Cultural Heritage - Las Cruces, Bogotá - Colombia Centro Gastronómico Cultural La Garza La Garza Cultural Gastronomic Center


1

HOJA DE VIDA CURRICULUM VITAE


PERFIL PROFESIONAL

PROFESSIONAL PROFILE

Arquitecto en formación de la Facultad de Ciencias del Hábitat en la Universidad de La Salle, Bogotá Colombia; con amplio conocimiento en procesos de arquitectura social y trabajo con comunidades. Intereses enfocados a la implementación de técnicas sostenibles para el desarrollo y la ejecución de proyectos y su aplicación en entornos urbnaos y rurales. Caracterizado por integrar la interdisciplinariedad en un marco colaborativo; con habilidades en representación arquitectónica por medio de herramientas digitales.

Architect in training at the Faculty of Habitat Sciences at La Salle University in Bogotá, Colombia; with extensive knowledge in social architecture processes and work with communities . Interests focused on the implementation of sustainable techniques for the development and execution of projects and their application in urban and rural environments. Characterized by integrating interdisciplinarity in a collaborative framework; with skills in architectural representation through digital tools.


Formación Académica/Academic Formation

Pregrado Arquitectura Undergraduate Architecture Facultad de Ciencias del Hábitat, Universidad de La Salle Bogotá, Colombia 2017 - 2022 Bachillerato Académico Academic High School Juan Camilo Manrique Chirivi Bogotá, Colombia

Colegio Externado Caro y Cuervo Bogotá, Colombia 2011 - 2016 Básica Primaria Basic Primary

Contacto Camilomanrique25@gmail.com (+57) 3223911474

Colegio Externadi Caro y Cuervo Bogotá. Colombia 2006 - 2010


Experiencia Laboral/Work Experience

Talleres/Workshops

Cursos/Courses

Colectivo Urbz Colombia Función: Colaborador de diseño y planimetría, proyecto Cine Comunitario barrio Altos del Pino, Cazucá Periodo: Enero 2020 - Actualmente

Workshop Casa Raiz III, El Orígen Facultad de Ciencias del Hábitat Universidad de La Salle Altos del Pino, Cazucá Octubre 2019

Fundación Proyecto Escape Función: Levantamiento arquitectónico y planimetría, proyecto Centro Comunitario barrio Altos del Pino, Cazucá Periodo: Octubre 2019 - Marzo 2020

Workshop Reconversión de Paisajes Industriales Technische Hochschule Ostwestfalen - Lippe Detmold, Alemania Abril 2019 - Mayo 2019

Formulacion y Gestión de Proyectos Comunitarios Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) Alcaldía Local de Puente Aranda Junio 2018

Fundación Ciudad Sostenible Función: Sub - Coordinador proyecto urbanismo táctico, barrio Verbenal, Bogotá Periodo: Febrefo 2018 - Julio 2018

Workshop Casa Raíz II Facultad de Ciencias del Hábitat Universidad de La Salle Altos del Pino, Cazucá Octubre 2018

Habilidades/Skills

2do Workshop Arquitectura y Urbanismo Emergente Universidad Piloto de Colombia Altos del Pino, Cazucá Mayo 2018

AutoCAD Revit SketchUp Illustrator Photoshop InDesign Office

Workshop Casa Raíz Facultad de Ciencias del Habitat Universidad de La Salle Altos del Pino, Cazucá Octubre 2017

Elaboración del Presupuesto para el manejo de las finanzas personales Servicio Nacional de Aprendizaje Sena Colegio Externado Caro y Cuervo Octubre 2016

Idiomas/Languages Español Inglés Alemán

Lengua Materna Nivel B1 Nivel A1


2

PRÁCTICA PROFESIONAL INTERNSHIP



3

PROYECTOS DE MÉRITO MERIT PROJECTS


3.1 Workshop reconversión de Paisajes Industriales Workshop reconversion of Industrial Landscapes Conexión verde Rheinen Park, Duisburgo - Alemania Green Connection Rheinen Park, Duisburg - Germany 3.2 Workshop Casa Raíz III, El Orígen Workshop Casa Raíz III, Origin Mejoramiento Integral de vivienda Cazucá - Soacha Integral Improvement of Housing Cazucá - Soacha


3.1

Workshop Reconversión de Paisajes Industriales Workshop Reconversion of Industrial Landscape Conexión Verde Rheinen Park, Duisburgo - Alemania Green Connection Rheinen Park, Duisburg - Germany


Alemania

North Rhine Westphalia RheinPark Duisburgo

En el marco del proyecto Semestre Internacional de la Facultad de Ciencias del Hábitat en la alianza con Technische Hochschule Ostwestfalen - Lippe - University of Applied Sciences and Arts - TH OWL (Alemania), se realizó un workshop centrado en el análisis y estudio de reconversión de paisajes industriales. Within the framework of the International Semester project of the Faculty of Habitat Sciences in partnership with Technische Hochschule Ostwestfalen - Lippe - University of Applied Sciences and Arts - TH OWL (Germany), a workshop was held focused on the analysis and study of industrial landscape reconversion.

Coautor: Necati Karalar


DESCRIPCIÓN

Productos de análisis y propuesta

El workshop se llevó a cabo en tre fases: -Recorrido en bicicleta -Trabajo en la universidad -Presentación final Estuvo presente la interdisciplinareidad, al trabajar estudiantes de urbanismo alemanes con estudiantes de arquitectura colombianos

El Workshop planteó e incentivó de nuevo al uso de materiales y habilidades manuales, combinando la tecnología y metodología de mapeo para la creación de la propuesta. El concepto que se buscaba era poder generar una conexión verde, allí donde antes era sólo industria La propuesta va enfocada a la recuperación y trnsformación de esta zona anteriormente industrial, para generar nuevas dinámicas que integren el río, aplicando técnicas de sostenibilidad para que esta zona de muestra de la resiliencia frente a las anigüas actividades y ejemplo ante el nuevo programa planteado.

Diagrama de relaciones Integración

Comunidad

Creatividad Green Connection

Sostenibilidad

Economía

Vivienda Espacio público Co - working

Recreación


CONCEPTO Por medio de esta intervención, se busca renovar una zona anteriormente de carácter industrial. Posibilitando una integración con la zona residencial aledaña y a su vez creando una conexión y transición amena de la zona urbana hasta el río Rhin. Se habilitará también una línea de cicloruta por la vía ferrea donde anteriormente circulaba el tren. Cicloruta en vía en actual vía ferrea abandonada Renaturalización de zonas verdes Residencias Oficinas Comercio Deporte Social Cultural

ESTADO ACTUAL En la actualidad la zona es una “zona residual” ya que dentro de sus usos sólo se encuentran pequeños comercios, además está experimentando un deterioro en cuanto a su fitotectura. Lo anterior uno de los puntos clave que se tomaron en cuenta para la realización de la propuesta.


3.2

Workshop Casa Raíz III, El Origen Workshop Casa Raiz III, Origin Mejoramiento Integral de Vivienda Cazucá - Soacha Integral Improvement of Housing Cazucá - Soacha


Colombia

Soacha

El workshop Casa Raíz III, El Orígen, más allá de enfocarse en la intervención y el mejoramiento de vivienda, genera un proceso individual y colectivo para que la comunidad pueda integrare mejor y empezar a manejar y entender el trabajo colaborativo. The workshop Casa Raíz III, El Orígen, beyond focusing on the intervention and improvement of housing, generates an individual and collective process so that the community can better integrate and begin to manage and understand collaborative work.


El workshop Casa Raíz se ha realizado desde el año 2017, cada versión con un foco de trabajo en específico, para el taller del año 2019 las intervenciones se basaron en el uso del BTC (Bloque de Tierra Comprimido) para la elaboración de divisiones internas, muros, muros bajos, entre otros, estos bloques fueron elaborados por la comunidad junto con los estudiantes que asisitieron a la totalidad del taller.

El workshop se realizó de la mano con estudiantes de arquitectura y urbanismo de la Universidad Technische Hochschule Ostwestfalen - Lippe de Detmold, Alemania

Se profundizó también en el desarrollo de las instalaciones hidráulicas, creación de puntos de recolección y cajas de inspección. Uno de los materiales que también ha sido manejado es la guadua, en este caso se continuó con agunos aspectos de los baños comunitarios, elaborados con dicho material.


Elaboración de muro divisorio en bloque de tierra comprimido para el baño de la señora Aurora, en este caso ella no contaba con un espacio cerrado para el baño.

Funcionamiento de la maquina cinva ram para la elaboración de los bloques con tierra comprimida (BTC) Fuente: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/17113/BLOQUES%20 DE%20TIERRA%20COMPRIMIDA%282016%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Armado de viga de amarre para el posterior levantamiento de un muro divisorio para la zona de cocina, en la casa de la señora Patricia


4

PROYECTOS PROJECTS


4.1 Vivienda/Housing - Teusaquillo, Bogotá - Colombia Vivienda Estudiantil Student Housing 4.2 Equimapiento Local/Local Equipment - Soacha - Colombia Jardín Infantíl Lernen Durch Spielen Lernen Durch Spielen Kindergarten 4.3 Revitalización Urbana/Urban Revitalization - Bogotá - Colombia Revitalización del Centro Ampliado de Bogotá Urban Revitalization Bogota´s Expanded Downtown 4.4 Patrimonio Cultural/Cultural Heritage - Las Cruces, Bogotá - Colombia Centro Gastronómico Cultural Rufino Cuervo Gastronomic - Cultural Center


4.1

Vivienda/Housing - Teusaquillo, Bogotá - Colombia Vivienda Estudiantil Student Housing


Colombia

Bogotá

Localidad de Teusaquillo

El proyecto de vivienda estudiantil busca dinamizar la zona y crear una cercanía para los estudiantes, al estar ubicado a 30 min de la ciudad universitaria, gracias a las renovaciones en cuanto a ciclorutas el proyecto se complementa articulando hitos cercanos. The student housing project seeks to energize the area and create a proximity for students, being located 30 minutes from the university city, thanks to the renovations in terms of bike paths, the project is complemented by articulating nearby landmarks.


LOCALIZACIÓN La vivienda estudiantil se plantea cómo una solución de hábitat para los estudiantes que toman clases especialmente dentro de la ciudad universitaria. a su vez se plantea cómo una esquina de oportunidad con conexión a la plazoleta del concejo, se aprovechará la renovación y ampliación de la zona de cicloruta, teniendo en cuenta la población a la que va dirigido el inmueble.

Flujo vehicular medio Mayor flujo peatonal

Lugar de intervención: Casa Drago

Lote de intervención

Área: 267.49 m2

Hito: Plazoleta del Concejo Fitotectura

Sangregao

Estado actual del lote

Pino Romerón

Imaginario del proyecto

Cajeto

Caucho Sabanero


TIPOLOGÍAS

Planta 1er piso Se busca generar espacios amplios para la circulación de residentes y permanencias confortables para visitantes.

Interior Apartamento Espacio interior de apartaestudio con cocina abierta.

Planta tipo En cada planta se encuentran tres apartamentos, dirigidos a grupos de estudiantes o estudiantes sólos, con mobiliario acorde a necesidades.

Plano de venta Se aprecia la distribución de espacios y las diferentes circulaciones, permanencias y servicios del edificio

Terraza Ubicada en el último apartamento que a su vez es duplez, cuenta con amplio espacio para diferentes actividades sociales.

Hall Espacios amplios para una circulación amena, cuentan con mobiliario.


FACHADA PRINCIPAL

CORTE TRANSVERSAL

CORTE

CORTE LONGITUDINAL


MATERIALIDAD Listones de Madera Plástica

Placas de GRC

Los perfiles WPC (Wood Plastic Composite) Son un material innovador y ecológico usados para el revestimiento de fachadas ofreciendo la misma calidez y elegancia que la madera

Obtención del material

Ventajas por su resistencia a: - Humedad, sol a la intemperie - Plagas que atacan la madera - Hongos - Rayos Ultravioleta

El GRC (Glassfibre Reinforced Concrete) es un compuesto de concreto armado con fibra de vidrio, resistente al óxido, su proporción debe comprender entre un 4% y 5% del peso total de la mezcla. Ventajas: - Alta resistencia a la compresión - Resistencia a flexión y tracción - Inalterable por abrasión - Resistencia a agresiones químicas Obtención del material

Además de esto la madera plástica tiene diversos usos cómo: mobiliario urbano e interior, viviendas completas, escenografía, entre otros. Fibra de Vidrio

Mezcla de mortero

Aplicaciones: - Paneles de fachada y cerramientos - Encofrados permanentes y/o reutilizables - Sistemas modulares de vivienda - Decoraciones interiores - Elementos de protección contra el fuego - Barreras acústicas para control de ruido

CONFORT BIOCLIMÁTICO Y SOSTENIBILIDAD Ilumninación LED:

Sistema de enfriamiento:

Climatización:

Energía eólica a pequeña escala:

Se implementa este tipo de iluminación por su evidente ahorro energético, además de su versatilidad en cuanto a los diferentes diseños que se propongan teniendo en cuenta el usuario y función requeridos.

En este caso no sólo un sistema de enfriamiento es fundamental, ya que los materiales son importantes para generar los entornos requeridos en zonas cómo el gimnasio y el salón comunal.

Utilizando un sistema de enfriamiento activo gracias a la energía del aerogenerador, se dispondrá de acondicionamiento del flujo de aire especialmente en los diferentes apartamentos.

Como suministro de energía de reserva para el edificio, se implementa el mecanismo de recolección de energía eólica por medio de dos aerogeneradores pequeños, siendo esta una iniciativa más para reducir el consumo de energía convencional.

Huerta urbana:

Con el fin de promover una estructura de soberanía alimentaria en parte del inmueble, será una herramienta que promoverá el consumo y la siembra consciente de los alimentos, la huerta estará ubicada en la terraza y junto con esta también habrá una compostera para así crear un ciclo entre lo que se consume y el insumo para la siembra.

Compostera:

Como se menciona en la huerta urbana, se busca crear un ciclo para que los alimentos orgánicos consumidos puedan ser transformados en abono a través del proceso de compostaje, la caja estará situada junto a la huerta urbana de la terraza.


4.2

Equipamiento Local/Local Equipment - Soacha - Colombia Jardín Infantíl Lernen Durch Spielen Kindergarten Lernen Durch Sipielen


Colombia

Soacha

Lernen Durch Spielen es un proyecto de Jardín Infantíl , donde su idea formal tiene como base la deconstrucción de un cubo soma y como concepto “recorrer” a través de sus perfiles horizontales que articulan los demás volúmenes. Lernen Durch Spielen is a project of Jardín Infantíl , where its formal idea is based on the decostruction of a soma cube and as a concept “walk” through its horizontal profiles that articulate the other volumes.

Coautor: Camila Chávez




PLANTA GENERAL

En este caso el espacio intermedio entendido cómo el límite entre el jardín infantíl y el espacio público de la calle. Cuando se dispone de un espacio que separa la seguridad que ofrece el jardín en comparación con la calle; estos espacios pueden ser terrazas, balcones o porches.


CORTE POR FACHADA

REQUERIMIENTOS DE CONFORT

Algunos ambientes requieren de condiciones de atenuación sonora, las cuales se pueden obtener mediante el trabajo con superficies porosas, perforadas, ranuradas, juntas profundas y angostas, nunca lisas.

DIAGRAMA DE RELACIONES

Los espacios de permanencia de niños y niñas requieren adecuadas condiciones de iluminación natural. El aprovechamiento de la luz natural se debe disponer en lo posible de ventanales y claraboyas que además del acondicionamiento ambiental y la ventilación del espaci, permiten el contacto visual y físico con el exterior.

Deben garantizar condiciones suficientes de ventilación natural por medio de áreas mínimas efectivas de ingreso e intercambio de aire en relación con el área de piso servido.


ESTRATEGÍAS BIOCLIMÁTICAS Circulación de aire e iluminación

Estrategia de muro trombe

El muro trombe estandar ubica un panel de vidrio a aproximadamente 2 a 5 centímetros de una pared de mampostería oscura, habitualmente hecha de ladrillos, piedra u hormigón. El calor del sol pasa a través del vidrio, es absorbido por la pared de masa térmica y luego se libera lentamente al interior.


ESTRUCTURA

Detalle constructivo placa colaborante

Detalle constructivo cimentación

CORTE


4.3

Revitalización Urbana/ Urban Revitalization- Las Cruces, Bogotá Tradición, Arte y Cultura Tradition, Art and Culture


Colombia

Bogotá

El proyecto busca darle una nueva cara al centro ampliado de Bogotá, siendo la zoa de estudio la UPZ Las Cruces, dinámicas cómo el espacio público, zonas residuales y falta de equipamientos de toda índole son estudiados. The project seeks to give a new face to the expanded center of Bogota, being the study area the UPZ Las Cruces, dynamics such as public space, residual areas and lack of facilities of all kinds are studied.

Coautor: Camila Chávez


TRATAMIENTOS URBANÍSTICOS

Se establecen criterios urbanísticos de intervención con el fin de conocer a fondo y junto con la normativoa aquellos espacios que urgen de una intervenciín y revitalización


PROPUESTA URBANA


PROPUESTA EQUIPAMIENTOS


PROPUESTA ESPACIO PÚBLICO

Parque saludable Pista de patinaje

Vista canchas múltiples

Parque para niños Polideportivo

Canchas múltiples

Accesibilidad del proyecto

Vistas propuesta de parque

Corte propuesta


4.4

Patrimonio Cultural/ Cultural Heritage - Las Cruces, Bogotá Centro Gastronómico Cultural La Garza La Garza Cultural Gastronomic Center


Colombia

Bogotá

Fuente: Mapas Bogotá Se busca, mediante el arraigo cultural, generar una propuesta de equipamiento, en este caso un Centro Gastronómico Cultural que pueda mejorar la economía y prácticas culturales integrando a su vez el patrimonio gastroómico del país en la propuesta. The aim is to generate, through cultural roots, an equipment proposal, in this case a gastronomic cultural center that can improve the economy and cultural practices while integrating the country’s gastro-omic heritage into the proposal.

Santa fé


DOFA GENERAL


CONCEPTO

PRINCIPIOS FORMALES

CRITERIOS DE INTERVENCIÓN

DIAGRAMA DE RELACIONES


PROGRAMA


PLANIMETRÍA TÉCNICA


CORTE

FACHADA CRA 7MA


SISTEMA ESTRUCTURAL

PÚBLICO - PRIVADO

ZONIFICACIÓN

VISUALIZACIONES DE ESPACIOS

Dentro del equipamiento se pueden encontrar diferentes espacios, cómo lo son: biciparqueadero, café, auditorio para 150 personas, cocina industrial para clases de gastronomía, entre otros.


CONTACTO

camilomanrique25@gmail.com +57 3223911714 Bogotá, Colombia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.