En lo real?

Page 1

eb al oiv onubebían, gniN .”nlacantaban, íbeb vio la belleza del bosque ”laressahCeuqlesob led azelellChasseral” aírcesdslahmC,nlmaldecían. eabatnac ,naNinguno erbos abagloc euq ajor anul al in ,anevado, tesem atni la elalbrillo ed ollde irblale alta in ,omeseta, daven ni la luna roja que colgaba sobre elóiChasseral” ssasus hC desgracias. le son rar“–Neddy, etne omisíhnos cumdolió óilodmuchísimo .ssaoicna,rygdsdeedNenterarnos s–us“ ed son rdear“–Neddy, esus tne desgracias. omisíhnos cumdolió lodmuchísimo son ,yddeNenterarnos –“ ”larede s oN .––¿Mis deN ótdesgracias? nugerp– ?sa–preguntó icar.gaslebdahsiNed–. M éuq¿–ed No és oséN de .––¿Mis dqué eN habla. ótdesgracias? nugerp– ?sa–preguntó icargsed siNed–. M¿– No sé de qué habla. ayrgassus ea–Bien, dc saupobres etrniceeque smíhnos l–odmuchísimo soynque ,yddsus eNenterarnos –pobres “ niñas… de sus desgracias. q y asa–Bien, c al óidoímos nev eudecir q… ricesque dañsionvendió msíeorb,nopla eiBscasa u–s .seauyiqcque lsóeidoímos nseoniñas… vneruadecir qr“–Neddy, domsoivendió ícou,m ndolió la eióBicasa ellas d oédsniñas debeN ?s–a–preguntó ic–dijo argseNed–, d siNed–. M¿y–lasNoniñas sé deestán qué habla. ojid– a–No sac arecuerdo l od.iídllnaehaber vnártesbeasvendido hañodinresuaclla ery ocasa ,N –d–eN –dijo o.ajildbNed–, –aha–No séaucqyarecuerdo idoN nehaber v.––¿Mis restán avendido h óallí. otdesgracias? dnrueguecrla epr–ocasa N allí. añ”in…seírSb–Sí o.– p nsau–suspiró cesalaól iódoímos d sovendió mío ,nla eiBcasa – y que sus pobres niñas… ”…íS –Sí .–na–suspiró rollaH alaroñseñora es al óHalloran–. ripsus– … íS–sSí…” rsoelluaqHy alarsoa–Bien, ñseñora Halloran–. rnipevsuesudecir –q írSic–eque Sí…” .ílla nátse sañin sal y ,–deN ojid– a–No sac arecuerdo l odidnehaber v rebavendido h odreucla er ocasa N– –dijo Ned–, y las niñas están allí Sn–Sí .o–son oslelanH aslarooLñseñora óHalloran–. ripsGeorge us– íS–Hadley–. Sí…” Supongo jid– ?“–Los dadrev¿leones ,seolagenrno onpuoson sS o.n–reales, yselndoaeH l¿verdad? soeLgr–o“eG–dijo ojid–George ?“–Los dadreHadley–. v¿leones ,”se… laeírno Supongo snoa–suspiró nrreales, oel¿verdad? –es“al–dijo que… noedhabrá odomningún núgninmodo árbahde… on euq que… noedhabrá odomningún núgninmodo árbahde… on euq egroeG ojid– ?“–Los dadrev¿leones ,s?eéluaqerno senoel¿verdad? soL–“ –dijo George Hadley–. Supongo –¿De qué? ?éougqnoepDu¿S–.–yeldaH–¿De qué? enDoson ¿s–onreales, no mningún úgn–inmodo árbahde… on euq –… !¡De selaeque r nasevlevuelvan uv es eureales! q eD¡ …– –… !¡De selaeque r nasevlque evuelvan uv… esedehabrá uoreales! qdoeD ¡n… –¿De ?éuq eD¿– –No, que yo sepa.” ”.apes oy euq ,oN– –No, que yo sepa.” ”.apequé? s oy euq ,oN– –… !¡De selaeque r nasevlevuelvan uv es eureales! q eD¡ …– y eupiernas. q ,oN– al ,adu“El nsedfrío adlleapganaba se al abla anespalda ag el oí.rsdesnuda, falnEre“ip salas l ,adpiernas. u“El nsedfrío adlleapganaba se a–No, l abla anque espalda ag eyo l osepa.” írdesnuda, f l”E.a“pes olas tcatnocCon le etelnementón meepurqotoópbuscó cussuby ,ntorpemente oótetnluemaleuns elonCocontacto c otcatnocon cCon lesuetelnamuleto, ementón meprot óybuscó csupo sub ntorpemente que ótnem le neloCcontacto con su amuleto, y supo que saatninguna nsloereahabían irpohsaAlplegaria ,.oaarrancado. dau“El drfrío leaípganaba lolaebsla anespalda aperdido, g el oírdesnuda, f ninguna lE“ las piernas. rep abseatsloe ahabían rohAaí.doarrancado. odpacaniarar rgaelpnAhora aaínbuaghnestaba oinl e,sodidperdido, rep ab.se cnnsaepodía r adnlAhora bsae haestaba plegaria podía euq opus y ,oteluma us noc otcatnocCon le etelnementón meprot óbuscó csub ntorpemente ótnem le neloCcontacto con su amuleto, y supo que aídop airagelp anugnin ,odidrep abseatsloe ahabían rohA .oarrancado. dacnar ra nAhora aíbah estaba ol es perdido, ninguna plegaria podía ineted“A aíbestas ah esalturas, aiovruepll ,aíla lla,slluvia aríutgleasses,rahabía itcseedAs“edetenido, ,odinetedes “A aídecir, bestas ah esseguía alturas, aivullallí, alal ,slluvia pero arutlasesahabía tse A“detenido, es decir, seguía allí, pero on sodcomo inos una sol ,lcortina i,voóramrnai binmóvil, aantisteroecrialos nlue sonidos ,onmaoítcsixenoonexistían, sodcomo inos el una solaire ,lcortina ivestaba ómni inmóvil, araro, nitroc alos nu sonidos omoc no existían, el aire estaba raro, lnad ariíluasalir gseos m,rde ccediéste” etiemd“A hnoecestado, salturas, arusalir tlasesahabía tseéste” A“detenido, es decir, seguía allí, pero as omono c ilograba n ,odatseconcebir im ribecmi nocestado, aboar”erepgtoni s,léíloecomo oino lograba nse,o,doadtisneconcebir raiíbbestas eacmi aabivaurgllonilalalocomo n,slluvia de ,orar abatse eria le ,naítsixe on sodcomo inos una sol ,lcortina ivómni inmóvil, anitroc alos nu sonidos omoc no existían, el aire estaba raro, itlnaas lopmsde oano cl las ielograba nd ,aoplantas róiSb“ecmi nocestado, abaquisiera rgonil ocomo n esconder salir deentre éste” uq aíce“Sólo rap y hablaba satnalp esde ratlnlas edreadplantas bnaolcbsaehayorelparecía iósSiu“q euque q aí”cquisiera ee“Sólo rtasép eyd hablaba sraesconder entre bdaltbseaconcebir himyolparecía que ellas otros ”pensamientos” sotneimasnep sorto salle ellas otros ”pensamientos” sotneimasnep sorto salle ertne rednocse areisiuq euq aíce“Sólo rap y hablaba satnalp sde al las ed aplantas balbah yolparecía óS“ que quisiera esconder entre ellas otros ”pensamientos” sotneimasnep sorto salle el Chasseral”

e l r e a ? ? ? ?

n o l ?

Ca m i l o

A M e z q u i ta


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.