Aves ÑANDU DE MAGALLANES
E
sta especie es ave residente en las pampas patagónica entre Aisén y Magallanes. A mediados del 1900 fue introducida en Tierra del Fuego, pero en la actualidad se encuentra aparentemente erradicada de esta zona ya que el último registro es de Enero de 1981 cerca de Cullen.
El Ñandú es un ave de unos 93 a 95 cms de largo, ineptas para el vuelo por tener las alas muy reducidas, pero excelentes corredoras, pudiendo llegar a los 70 kmph. Visualmente algo similares a las avestruces (Strucioniformes), se diferencian de éstas por ser de menor 32
tamaño, color gris parduzco, cuello cubierto de plumas y por tener 3 dedos en cada pata en vez de 2. Se alimentan de granos y pastos.
Aves Las aves son animales vertebrados con el cuerpo recubierto de plumas y con las extremidades anteriores transformadas en alas, y se reproducen por huevos. Su complejidad se halla casi en la cima del Reino Animal. Poseen gran independecia respecto al medio lo que les permite colonizar todo tipo de ambientes.
CONDOR
A De costumbres muy sociales y polígamas, se pueden ver bandadas de hasta 30 o 40 ejemplares. En la época de apareamiento el macho tiene varias hembras las cuales pueden colocar en conjunto hasta 30 e incluso 50 huevos en un mismo nido, que no es más que una depresión en el suelo cubierta con hierbas y ramitas secas. HABITAT: Pampas patagónicas (extremo sur de América del Sur).
ve que aprovecha las corrientes ascendentes para mantenerse por horas sobre las grandes alturas. Puede estar en el aire caliente del desierto, en el húmedo del mar o sobre las áreas boscosas y lluviosas del sur.
Esta ave rapaz diurna pertenece a los catártidos de cabeza y cuello desnudos, plumaje negro azulado, collar y espalda blancos, cola pequeña y pies negros. Habita en los Andes y es la mayor de las aves voladoras.
Tiene una envergadura de alas que alcanza los 3,5 metros; los machos, más pesados que las hembras, pesan unos 11,5 kg. Alcanza a medir casi 1 metro, llega a la cintura de un hombre.
HABITAT: Flanco occidental de la cordillera de Los Andes. 25