![](https://assets.isu.pub/document-structure/230531214958-5e9d86d97160786ee14a2c778ced6bee/v1/6e7d41d2ccb396960aa93f672822774e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
CONCEPTO CONVERGENCIA
Convergencia de espacios y emociones. Neuro-arquitectura.
La Neuro-Arquitectura emplea los conocimientos de las Neurociencias para crear Diseños Arquitectónicos de Espacios y Formas que promueven el Bienestar humano
Advertisement
El propósito de la Neuro-Arquitectura es crear espacios que se ajusten a las necesidades humanas, fomentando el bienestar y la productividad en diferentes modos de habitar, trabajar, inspirarse y descansar.
La Neuro-Arquitectura considera los aspectos mentales, psicológicos y fisiológicos de los habitantes en un entorno experiencial. Su objetivo principal es promover el bienestar humano a través de un diseño agradable, placentero y eficiente.
En la Neuro-Arquitectura, es esencial que cada obra arquitectónica brinde una experiencia de bienestar tanto a nivel mental como físico, emocional y racional. Además, se busca integrar otros valores importantes para el buen vivir de individuos y comunidades humanas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230531214958-5e9d86d97160786ee14a2c778ced6bee/v1/e835764270f5fc3fb8fce39c1763d3d3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230531214958-5e9d86d97160786ee14a2c778ced6bee/v1/6e7d41d2ccb396960aa93f672822774e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)