Índice 01
02
03
04
Editorial
pág. 01
Proyectos en Desarrollo
pág. 03
La voz mágica de Edith
pág. 05
Tremor
pág. 07
El rumor del astracán
pág. 09
Pájaros negros (Lourdes)
pág. 11
Beautiful Blu
pág. 13
Proyectos en Financiación
pág. 15
1989
pág. 17
Genios o locos
pág. 19
Leproso
pág. 21
La sangre en el filo
pág. 23
Proyectos en Post Producción
pág. 25
Topos
pág. 27
Michel
pág. 29
Brizna
pág. 31
Proyectos Estrenados No me llamen Antonia
Contacto
pág. 33 pág. 35
pág. 37
01
Perrenque Media-Lab
EDITORIAL Somos un colectivo de productores, cineastas, escritores, fotógrafos, músicos y actores apasionados por el oficio audiovisual. Nuestros socios y aliados cuentan con experiencia en Cine, Literatura, TV, fotografía, publicidad ATL y BTL, creación y escritura de contenidos de TV, cine y web. Contamos con experiencias exitosas como proveedores de servicios de producción para clientes nacionales e internacionales, bajo las leyes de Cine 1556 y 814. Los talentos de Perrenque Media Lab han aportado sus conocimientos técnicos y artísticos en: Lapizlázuli, Crecer (LP,1998), Dar (LP,2000) y Sentir (LP,2004), Bunny Bonita (Serie Web, 2008), Adiós al Cholero (Documental, 2009), Un Vallenato, 9 Senderos (Libro, 2009), Salvando Planeta Palabras (Magazín Infantil, 2010), Sin Ruta (Serie TV, 2011), Sofía y el Terco (Largometraje, 2012), La Selección I & II (Serie, Caracol TV, 2013 & 2014), The Damned (Largometraje, 2014), The Boy (Largometraje, 2015), Genios o Locos (Serie Documental, en comercialización), Un corto Western (Corto, 2015),
Preparing for the hunt, (Marketing Shoot, Narcos Netflix, 2016), Locked up Abroad (Serie Documental para National Geographic, 2016), No Me Llamen Antonia (Cortometraje experimental, Short Film Corner de Cannes, 2017) El cuento de la independencia, 16 Plumas y un pincel (Libro de lujo, en edición), Sniper: La última muerte (DVD, 2017), Mile 22 (SP, 2018), Bang (Corto, 2018), Triple Frontier (SP, 2019). Invertimos en proyectos de cine colombiano. Actualmente postproducimos Topos (Largo Ganador FDC producción 2017) y Brizna (Largometraje a estrenar 2020), El Rumor del Astracán (adaptación a cine de la novela de Azriel Bibliowicz), Lourdes (de Salomón Simhon), La voz mágica de Edith (largo animado de Andres Barrientos), La sangre en el filo (serie de época de Camilo Jiménez), Leproso (largo de ficicón ganador del FDC desarrollo 2016), Ana Rosa (Largo documental de Catalina Villar, Ganador FDC desarrollo 2018), entre otros.
Editorial
02
P-Desarrollo
05
Perrenque Media-Lab
Dirección: Andrés Barrientos.
Guion: Andrés Barrientos, Alejandro Gómez & Carlos Andrés Reyes.
Técnica: 2D, 3D (CGI).
Género: Aventura | Fantasía | Drama.
Público objetivo: Familiar, Niños 7+.
Duración: 90 min.
Estado Actual Desarrollo.
Reconocimiento: Estímulo de desarrollo de largometraje de animado del FDC 2015. Ventana sur 2017.
La voz mágica de Edith
Sinopsis En el reality musical más importante de América Latina, Edith (7años), desplazada y huérfana de madre, descubre que al cantar tiene el poder de ahuyentar a los demonios que influencian a la gente.
vimeo.com/252905847 edithperrenque
Edith deberá luchar contra la jurado Stella que la ha manipulado para cantar en favor del Mal encarnado.
06
07
Perrenque Media-Lab
Tremor
Sinopsis El asesinato de un puto detona el caso más importante en la carrera de Raquel. Mientras que las pistas de una serie de asesinatos sexuales van apuntando hacia Agustina, una poderosa congresista candidata a la presidencia, ella, Raquel, no puede evitar satisfacer una perversión que la doblega. De pronto, se destapa una prueba que revela el pasado y confronta a Raquel y a su hermana Renata con el abuso sexual al que fueron sometidas de niñas y el escabroso triángulo que las entrelaza con la congresista. Traición, lujuria, clandestinidad y muerte alimentan la fuerza motora de este thriller psicológico que nos enseña que en la vida hay marcas imposibles de borrar.
Dirección: Nicolás Martínez Lozano.
Guion: Cristina Villar Rosa.
Duración: 90 min.
Género: Ficción | Thriller | Erótico.
Público objetivo: Mujeres adultas, 30+.
Estado Actual: Desarrollo.
08
09
Perrenque Media-Lab
Sinopsis En un fiel retrato de la vida del inmigrante en una Bogotá solapada y racista de los años treinta, la pasión y el misterio enmarcan la historia de Ruth, Saúl y Jacob, tres judíos que llegan a Colombia en busca de nuevos horizontes dada la complicada situación política en Europa. Jacob lucha por mantener sus férreas costumbres. Se casa con Ruth, prima de Saúl, y le da todo lo que necesita pero es frío y distante. Ruth comienza a trabajar para David, un socio de Saúl. Poco a poco su amistad se convertirá en romance.Saúl inicia una serie de negocios cuestionables para Jacob. Jacob descubre que Ruth le es infiel y muere misteriosamente. En su comunidad judía unos dicen que fue un accidente y otros que fue asesinato. Vertiginosas situaciones trataran de poner velo a la verdad.
Reconocimiento: BAM 2016. Cinefilia 2015.
El rumor del astracán
Dirección: Salomón Simhon.
Guion: Diego Becerra Azriel Bibliowicz.
Duración: 90 min.
Género: Ficción | Thriller | Historico.
Público objetivo: Familiar, 16+.
Estado actual: Desarrollo.
10
11
vimeo.com/273930514 PAJAROSNEGROSPERRENQUE2018
Reconocimiento: Cinefilia 2017.
Pájaros Negros (Lourdes)
Sinopsis Mila, 14, sale del hospital tras un tratamiento psiquiátrico: intentó matar a su ABUELA enferma y suicidarse a su lado, pero en ambas cosas fracasó. Al volver a casa, sus conservadores tíos le desprecian. Pero Mila decide terminar lo que empezó. Pide ayuda a su abuelo Efraín, 70, figura ausente en su vida y viejo revolucionario tratado por la familia como paria. Efraín ve una última oportunidad para luchar por una causa justa: la eutanasia.
Viajan a Bogotá. En el camino aprenden a entenderse: dos generaciones a las que nadie quiere escuchar: uno por viejo y fracasado, otra por “millenial”. Mila usa las redes sociales para hacer ruido; confía en que el apoyo popular les ayude a cumplir su misión. La realidad es otra: a pesar del circo freak y mediático que se monta, a la hora de movilizarse, nadie les apoya. La abuela muere antes de que lleguen. Sólo Efraín estará a su lado cuando, tras aceptar que el viaje fue inútil, Mila tenga que decidir si suicidarse o no.
Dirección: Salomón Simhon.
Guion: Diego Becerra, Salomón Simhon & la colaboración de Diego Cañizal.
Duración: 90 min.
Género: Drama.
Público objetivo: Jovenes adultos, 18+.
Estado Actual: Desarrollo.
12
13 Perrenque Media-Lab
Dirección: Nicolás Martínez & Ana Mazhari.
Guion: Ana Mazhari, Arturo Torres & Nicolás Martínez.
Duración: 80 min.
Género: Animación - Drama.
Estado Actual: Desarrollo.
Público Objetivo: Familia, niños 7+.
Reconocimiento: Pre-seleccionado Pitch Desarrollo de animación FDC 2016. Cinefilia 2017.
Beutiful Blu
Sinopsis Aisha Sirena es una niña de 13 años, que lucha por rescatar el derecho a la diferencia y la alegría que disfrutaban en su isla multicultural, antes de una dolorosa e indeseada invasión. El pueblo es invadido por el Rey Gertruz que tiene sed de poder, impone cambios radicales de creencias, de sabores, de colores y de costumbres. Le interesa exportar las luciérnagas, esa fuente de energía extraordinaria, a países lejanos donde el consumismo y el abuso de todas las fuentes de energía, han dejado las poblaciones en la oscuridad. Allí en la Sirena, las luciérnagas son seres venerados, guías y maestros, símbolos de luz y sabiduría ancestral… La felicidad y armonía en la sirena se convierten en un recuerdo lejano. Pero entre la desesperación y el terror, la desolación y la tristeza, es la unión, la fortaleza de la bondad de Aisha y de sus amigos, su amor valiente, que logran vencer el miedo al poder impuesto y liberar a su pueblo del terrible Rey Gertruz.
14
P.Financiacion
21
Sinopsis David, un periodista corrupto, aprovecha la coyuntura electoral para publicar un libro que favorece al más popular candidato a la presidencia de Colombia. Lo hace con el fin de asegurar su estabilidad económica confiando en que el nuevo Gobierno le retribuirá el favor. Faltando 15 días para las elecciones, su amigo y colega, Camilo, le muestra unas fotografías que ponen en riesgo la carrera presidencial del candidato, pero días después, muere en inexplicables circuns-
vimeo.com/277199535 pml2018
tancias. Lucía, la pareja de Camilo, quien se niega a creer que se trata de un suicidio, y también conoce las comprometedoras imágenes, convence a David para denunciar al candidato antes de ser elegido. Juntos descubren delicadas verdades, pero David evade la situación porque ha aceptado un importante cargo en la campaña. Cuando David quiere huir, ya es tarde, su única salida es enfrentar los tentáculos del poder y revelar la verdad.
1989
Dirección:
Público objetivo:
Camilo de la Cruz & Nicolás Martínez Lozano.no.
Familiar, 9+.
Guion: Camilo de la Cruz & Andrés Buitrago.
Duración: 90 min.
Género: Ficción | Thriller | Político.
Estado Actual: Financiación.
Reconocimiento: Cinefilia 2017.
18
19
Perrenque Media-Lab
Sinopsis Serie documental para TV replicable a nivel mundial que descubre las mentes mas brillantes y excéntricas que habitan el planeta y conviven entre todos nosotros casi imperceptibles. Acompáñenos a explorar la vida y obra de personajes cotidianos que han hecho descubrimientos o inventos extraordinarios cuya genialidad es poco reconocida y raya en la excentricidad. Personas normales que sorprenderán al espectador afirmando que cada persona es un mundo y demostrando la genialidad y la locura son a veces la misma cosa. vimeo.com/124459659 perrenquegol
Dirección: Nicolás Martínez Lozano.
Guion: Nicolás Martínez Lozano & Cristina Villar Rosa.
Duración: 10 Capítulos de 26 minutos.
Género: Serie documental para TV.
Público Objetivo: Familiar.
Estado Actual: Financiación.
Reconocimientos: Selección BAM projects 2016.
Genios o Locos
20
21
Perrenque Media-Lab
Sinopsis Manizales, Colombia. Una capital de provincia enclavada en lo alto de una montaña. El suministro del acueducto se ha suspendido a causa de una misteriosa explosión.
Es, además, la oportunidad que buscaba para conocer a su padre y empezar una nueva vida.
A esta ciudad sedienta llega JOHNY EL LEPROSO, un joven sicario, con la misión de cometer un asesinato.
Su objetivo es una periodista, ÁNGELA BURGOS, quien está obsesionada con denunciar los poderes que manejan la ciudad y en particular al cacique político Olimpo Arcila. Para GABRIEL SOACHA, investigador de la fiscalía, el descubrimiento de un taxista
Leproso
estrangulado no es tan solo un caso más. Su amiga Ángela lo pondrá en la pista. El encargo de Johny, su cacería, será el punto que interconecte estas tres historias.
Con un doble tiempo narrativo, el de la investigación del asesinato y el del acecho, LEPROSO cuenta una historia de padres e hijos. De poder y de pérdida. En la que imaginar un futuro se convierte en el peor de los peligros.
Dirección: Andrés Buitrago.
Guion: José Ángel Esteban. Andrés Buitrago..
Reconocimiento: Ganador del estímulo para escritura de guión de largometraje FDC 2014. Seleccionado para pitch en la categoría de Primera película del Director FDC 2017.
Duración: 90 min.
Género: Ficción | Thriller | Policiaco.
Público objetivo: Jóvenes adultos, 18+.
Estado Actual: Financiación. vimeo.com/273859529 pml2018
22
27
La sangre en el filo
Sinopsis Tolima, Colombia, 1899. TULIO VARÓN, excomandante de los ejércitos liberales quienes están en tregua con el gobierno conservador. Esta se rompe; convierte a todos los jefes liberales (incluyéndolo) en objetivo militar. Huye de Ibagué y se pone a órdenes de sus superiores. Se encuentra con el Gral. AVELINO ROSAS, quien siembra la rebeldía al enseñarle tácticas de guerra de guerrillas. Tras varios intentos fallidos por obtener la victoria usando tácticas convencionales, se convierte en un sanguinario terrorista, por lo que
Dirección: Camilo Jiménez Varón.
Guion: Camilo Jiménez Varón.
Duración: 90 min.
Género: Acción | Drama | Histórico.
Público objetivo: Adultos, 18+.
Estado Actual: Financiación.
es declarado por el gobierno enemigo número 1, delegando al gran Batallón Pagola para sitiar la capital Ibagué; comandado por ANTONIO AGUILAR, conservador, quien al llegar encuentra sus tropas masacradas. El Batallón Pagola ha sido exterminado por TULIO VARÓN. ANTONIO AGUILAR está decidido a acabar con él. Llega a las calles de Ibagué, pero presencia cómo EL INDIO MARROQUÍN, mata por la espalda a TULIO VARÓN, dejándolo con la frustración de no haber completado su meta.
24
P.Postproduccion
17
Estado:
Género:
Preproducción.
Ficción | Drama | Fantasía.
Dirección:
Público objetivo:
Carlos Zapata.
Familiar, 16+.
Guion: Carlos Zapata & Samuel Pinazo.
Duración:
vimeo.com/219023721 perrenquetopos
90 min.
Reconocimiento: BAM 2017. Estímulo a producción de largometraje, segunda categoría FDC 2017. Cinefilia 2017. Laboratorio de guión Morelia, México 2017. Invitado mercado San Sebastián 2017. Invitado European Film Market 2018.
Topos
Sinopsis Titi, Carlitos, Betún, Jhon y Flip son cinco niños -entre los 8 y 12 años- que trabajan en los semáforos de la ciudad de Bogotá limpiando los panorámicos de los carros. Estos cinco niños han abandonado sus hogares para enfrentarse a la selva de cemento, allí son perseguidos como gatos a ratones y se enfrentan a diario con la zozobra de no saber si al otro día estarán vivos. Los habitantes de las alcantarillas, o también llamados topos, están siendo quemados en las noches mientras duermen en el interior de tubos, cloacas y caños. Los topos hacen un viaje que los lleva a un pueblo en una zona rural, allí reside la abuela de Jhon, y al parecer podrán estar a salvo de la amenaza que los persigue en la ciudad. Al llegar al pueblo, descubrirán que también ha sido atacado y está completamente en ruinas; sus habitantes fueron desplazados y el pueblo quemado. Los topos regresan a la ciudad entendiendo que no pueden escapar de aquel infierno. Esa tarde, Titi -el mayor de todos-, discute con Jhon por unas mandarinas; Titi huye del grupo y busca el refugio en la casa de su madre. En la noche, a Carlitos, Betún y Jhon los queman dentro de la alcantarilla en la que viven. Al día si-
guiente, Titi regresa y se encuentra con la dura realidad. Titi comenzará un nuevo camino junto a La ratona -una niña de 15 años que tiene su cara y su cuerpo quemado-; ella lo acogerá y le brindará un nuevo cambuche para vivir, además de encontrar amor en el rostro de la tragedia. Titi y la Ratona comienzan entonces su camino en medio de los vivos y los muertos. Al parecer, Jhon, Carlitos y Betún continúan en la tierra sin percatarse de que murieron, siempre acompañando a Titi, quien no los ve. Los topos creen que Titi no les habla por la discusión que tuvieron con las mandarinas; La ratona es la única que puede tener contacto con ellos, pues el uso de Sacol -pegante-, le facilita el puente entre lo real y lo onírico. Titi y la ratona deberán enfrentarse de nuevo con la tragedia; esta vez la desgracia será atacada de manera heroica por Titi, que tiene una deuda pendiente con el destino.
28
31
Michel
Sinopsis Michel, un viejo de 65 años sale a pasear con su perro. En un paisaje otoñal se ve reflejada su tristeza, en las noches, mientras duerme en su casa grande y vieja, sueña con la presencia de una melancólica mujer. En el mar Michel cree recordar un amor, habla con nostalgia acerca de lo que significa intentar tener un hijo y no lograrlo, se vive preguntando qué habría sido ser feliz, intenta aceptar su soledad. Michel le cuenta a Frank, un amigo de la infancia, la difícil situación en la que se encuentra, le pide ayuda para conseguir un apartamento, dejar su vieja casa y los tristes recuerdos evocados en cada espacio de ella. Mencionan muy por encima aquel accidente causado por Frank y la pérdida del hijo que Michel y su esposa esperaban. Michel ha planeado por mucho tiempo vengarse de Frank. Por fin en un acto de temeraria y brutal valentía, encierra a su viejo amigo en su vieja casa, luego se despide de su perro y desaparece en el mar. vimeo.com/260262793 MICHELPERRENQUE2018
Dirección: Fernando García.
Guion: Fernando García.
Duración: 73 min.
Género: Drama | Thriller.
Público objetivo: Adultos, 18+.
Estado actual: Postproducción.
30
33
Brizna
Dirección: Leonardo Perea & Carlos Andrés Reyes.
Guion: Leonardo Perea & Carlos Andrés Reyes.
Duración: 90 min.
Género: Drama | Thriller | Fantasía.
Estado actual: Postproducción.
Reconocimiento: BAM 2016, Screeninngs.
Sinopsis Marcos se comunica con los muertos, su lote es el último terreno que le falta a Lainez para construir la urbanización. Laura, periodista, es la única que se entera que el lote es un cementerio sin lápidas. Laura ayuda a Marcos a enfrentarse a Lainez. De a poco es cautivada por la misión de Marcos: guiar a los muertos a salir del limbo. Laura tiene
el impulso de seguir los pasos de su mentor, pero aterrada, huye. Vuelve, y cuando lo hace Marcos ha sido torturado por los hombres de Lainez. Laura lucha por salvarlo pero él muere. Ella hereda no sólo la tierra, pasa a tener todos los poderes de Marcos y continúa con su misión preternatural.
32
P.Estrenos
35
Perrenque Media-Lab
Reconocimiento: Selección Short Film Corner Cannes 2017. Mejor Cortometraje IndieBo 2017. Selección ColFilmNY 2018.
Dirección: Nicolás Martínez.
Guionista:
Estado Actual:
Cristina Villar Loza &
Finalizada 2017.
Nicolas Martínez Lozano.
Duración:
Género:
15 min.
Experimental.
No me llamen Antonia
Sinopsis Un día cualquiera, volviendo a casa, Antonia sencillamente no supo cómo hacerlo. Los sonidos de la ciudad se mezclaban en una gran confusión. No pudo reconocer nada y entró en estado de pánico. Estuvo allí parada, desconcertada sin saber dónde estaba ni poderse comunicar con nadie, esperando algún asomo de algo que le pareciera familiar. Desde ese momento ya nada volvió a ser igual. Su existencia se convirtió en retazos de memoria efímeros y atemporales de los que buscaba aferrarse con la angustia de también perderlos. La vida de una persona puede quedar reducida a un perdido y olvidado baúl de recuerdos.
vimeo.com/220069486 Leonor
36
37
Contacto
CRISTINA VILLAR ROSA PRODUCTORA GENERAL ( +57) 315 347 4365 cristina@perrenquemedialab.com
NICOLAS MARTĂ?NEZ LOZANO DIRECTOR (+57) 315 751 2318 nicolas@perrenquemedialab.com
FEDERICO NIETO EL` GAZI PRODUCTOR EJECUTIVO (+57) 315 350 8017 federico@perrenquemedialab.com
E-MAILS PERRENQUE administrativo@perrenquemedialab.com coordinacion@perrenquemedialab.com
WWW.PERRENQUEMEDIALAB.COM Carrera 11D # 124 - 70 (571) 301 2860 Bogotá, Colombia
vimeo.com/user21469600
@PerrenqueMediaLab
@PerrenqueMediaLab
CAMILO ANDRÉS GARCÍA DISEÑADOR GRÁFICO (+57) 301 703 2132 camilogarcia.dg@gmail.com
www.perrenquemedialab.com