versión 01. marzo 2013
realizó: Alejandra Castaño- Áng
Material Cedro Amargo Nombres comunes Cedro Fórmula [-CH2-CH2-]n Tipo de Material Compuesto narutal
Proveedor 1 Aserrío San Ignacio LTDA. Contacto Presentaciones disponibles
Alicia 1. Pieza 10x10
2. Pieza 20x5 3. Corte de la pieza 4. 5.
Proveedor 2 Maderas Puerto López Contacto Presentaciones disponibles
Aquileo Cortéz 1. Pieza 10x10 2. Pieza 20x5
3. 4. 5. Proveedor 3 Leiber Aserraderos Contacto Presentaciones disponibles
Ficha Técnica
Hoja 1
Esperanza 1. Pieza 10x10 2. Pieza 20x5 3. Corte 4. 5. Propiedades físicas y mecánicas. Densidad básica: 0.48g/cm3. Módulo de Elasticidad: 74 x 1000 Módulo de Rotura: 511 E.R. Comprensión Paralela (Kg/cm2): 400
realizó: Alejandra Castaño- Ángela Sanjuán- Sebastian Moreno
FICHA No. 3
rutal
− 7 22 07 27- Auto sur KM 13 3-75 − www.aserríosanignacio.com $ 30.000 $ 30.000 $ 500
− 2 84 48 16 - Cll7 A N°16- 23 − maderasptolopez@hotmail.com $ 30.000 $ 30.000
a (Kg/cm2): 400
− 4 03 69 89- Cll 37 sur N° 72-49 − $ 32.000 $ 32.000 $ 500
Textura mediana y suave al tacto Grano generalmente recto, en ocasiones ligeramente entrecruzado Olor fuerte característico aromático Sabor astringente Brillo de medio a alto
Material Cedro Aplicaciones
HORMAS MUEBLES Y PUERTAS INSTRUMENTOS MUSICALE ESCULTURAS TALLADOS Y ESCULTURAS CONSTRUCCIÓN DE CANOA JUGUETERÍA CHAPAS Y MOLDURAS CAJAS DE TABACO USOS DOMÉSTICOS EN GENER
Procesos 1. Uso de ofelina y aromáticos obtenidos a pa natural durante la refinación del petroleo. 2. Obtención de Etileno. 3. Plomerización del Etileno. 4. Separación de la suspensión. 5. Secado del polímero. 6. Elaboración (Polvo- grano). eco-indicador Notas
Pertenece a la familia de los termoplásticos co molecular ramificada y distribución de peso m
molecular ramificada y distribución de peso m características que lo ubican dentro de las res multiproposito. El polietileno según su densid en: Polietileno de Baja Densidad (0.915 y 0.92 Polietileno de Alta Densidad (0.941 y 0.960 g/ Actividad química: Los olietilenos son resisten variedad de productos químicos, no deben em empacar solventes debido a que con el tiemp permitir el paso de ciertos líquidos. Combustibilidad: Se debe evitar el contacto co fuentes de calor ya que al contacto con éste y combustión. Los medios adecuados para extin son el agua como refrigerante y la espuma de personas que extingan el fuego deben usar m equipo de oxigeno. Manejo de desechos: Debido a la baja biodeg plasticos, se recomienda identificarlos con su código 4 PEBD para facilitar su reutilización o producir otros artículos debido a su condición termoplástico y así evitar que contaminen el e pueden incinerarse y aprovechar su elevado c Hoja 2
No. 3
HORMAS MUEBLES Y PUERTAS INSTRUMENTOS MUSICALES ESCULTURAS TALLADOS Y ESCULTURAS CONSTRUCCIÓN DE CANOAS JUGUETERÍA CHAPAS Y MOLDURAS CAJAS DE TABACO SOS DOMÉSTICOS EN GENERAL
y aromáticos obtenidos a partir del gas a refinación del petroleo. Etileno. del Etileno. la suspensión. ímero. olvo- grano). 360
amilia de los termoplásticos con estructura icada y distribución de peso molecular amplia,
icada y distribución de peso molecular amplia, ue lo ubican dentro de las resinas El polietileno según su densidad de clasifica Baja Densidad (0.915 y 0.925 g/cc) y ta Densidad (0.941 y 0.960 g/cc). ca: Los olietilenos son resistentes a una ductos químicos, no deben emplearse para tes debido a que con el tiempo pueden de ciertos líquidos. d: Se debe evitar el contacto con lla,as y otras ya que al contacto con éste y oxigeno hace medios adecuados para extinguir el fuego, o refrigerante y la espuma de sofocación. Las tingan el fuego deben usar máscara con
chos: Debido a la baja biodegrabilidad de los omienda identificarlos con su respectivo ara facilitar su reutilización o reciclado para rtículos debido a su condición de así evitar que contaminen el entorno. Si no rse y aprovechar su elevado contenido