No.032 ISSN 0124-8731 -16 de Marzo 2015 Como alimentarte en medio del embarazo Que hacer si llega el Chikungu単a
Vida en pareja un placer.
Molecula bioactiva contra la diabetes.
Revista Cuidado y Bienestar Edicion Marzo
Cuidado y Bienestar 16- Marzo 2015
Contenido.
-Chinkungu単a en Colombia. 3
-La vida sentimental, un verdadero placer. 8
-Azucar en la sangre? Descubre la nuevo. 5
-Alimentacion en el embarazo, amor por dos. 9-10
REVISTA CUIDADO Y BIENESTAR 1
Es una fragancia de la familia olfativa Floral Frutal para Mujeres. Forbidden Euphoria se lanzó en 2011. Las Notas de Salida son mandarina, frambuesa y flor del duraznero (flor del melocotonero); las Notas de Corazón son jazmín, orquídea y peonía; las Notas de Fondo son madera de cachemira, pachulí y almizcle.
Precio de Lanzamiento: REVISTA CUIDADO Y BIENESTAR 2 43.200
Cuidado y Bienestar 16- Marzo 2015
Chikunguña
Colombia bordea, a estas alturas, los 200.000 casos de chikunguña, y aquellos municipios en donde la fase aguda de este mal se 90.000 colombianos podrían consolidó enfrentan un problema significaquedar con artritis por el chikunguña. tivo: los dolores articulares incapacitantes. El problema, señalan especialistas, es que los afectados por estas secuelas siguen recibiendo el mismo tratamiento recomendado cuando se diagnos- Es decir, la enfermedad dejaría, siendo conservatica la enfermedad –manejo con acetaminofén–, dores, a 90.000 personas con problemas articuaunque podrían requerir otros medicamentos. lares que el sistema de salud tendría que atender. Según Carlo Vinicio Caballero, reumatólogo de la Un reciente estudio publicado en la revista ‘Semi- Universidad del Norte, desde hace mucho tiemnars in Arthritis and Rheumatism’ encontró que po se conoce que los virus producen dolores ardespués de contraer el virus, en la fase aguda o en ticulares, pero generalmente duran entre cualos primeros días, entre el 88 y el 100 por ciento de tro y seis semanas sin dejar ninguna secuela. Sin embargo, con las personas preel chikunguña se sentan algún comha observado que promiso articular. el dolor articular se Se calcula que al prolonga, además pasar la fase agude producirse inflada, hasta el 30 mación. Al respecto por ciento de ellas hay varias hipótesis. pueden permanecer con dolor De un lado, los investiarticular, que pasa gadores creen que al y reaparece de pasar la fase aguda, el manera esporádivirus puede dejar parca. Y entre tres y tículas en el cuerpo, cinco años deslo que activa factopués de la infecres de inflamación que ción, entre el 10 y pueden comprometer cualquier tipo de articulación. el 12 por ciento puede quedar con secuelas. Para el reumatólogo Rafael Valle, director científico de Salud Reinun y jefe de la unidad de reumatología del Hospital Militar en Bogotá, esto plantea otro problema de salud pública, si se tiene en cuenta que las proyecciones del Ministerio de Salud en la primera fase (de ataque del virus) indican que entre 900.000 y un millón de personas se verían afectadas en el país.
REVISTA CUIDADO Y BIENESTAR -3
“Otra teoría es que pueden quedar reservorios del virus que tienen gran afinidad con las articulaciones, causando más síntomas”, señaló Caballero. Antonio Iglesias, profesor de reumatología de la Universidad Nacional, señala que se ha notado una importante reactivación de los casos de artritis reumatoidea y lupus eritematoso sistémico (LES) en afectados por el chikunguña.
Centro de salud estetica y belleza que te brinda la mejor asesoria de imagen. Carrera 5N 114-89 Barrio Versalles 8899865-3124578962
REVISTA CUIDADO Y BIENESTAR 4
Cuidado y Bienestar 16- Marzo 2015 Científicos de tres universidades mexicanas y dos extranjeras trabajaron en conjunto para diseñar una sustancia bioactiva (que es una molécula, no un fármaco), destinada a tratar la diabetes y la hipertensión, ya que su sistema de acción permite reducir los altos niveles de glucosa y regula la presión arterial. El líder del equipo de investigación, el doctor Gabriel Navarrete-Vázquez, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, creó una molécula heterocíclica con acción polifarmacológica, con el propósito de inhibir la actividad de dos enzimas implicadas en la diabetes: la proteína fosfatasa de tirosina y la 11-beta-hidroxiesteroide deshidrogenasa, así como el receptor AT1 de Angiotensina, responsable de la hipertensión.
DESCUBRE
“La enzima fosfatasa de tirosina cuando se encuentra activa provoca resistencia a la insulina, y evita que el cuerpo, sin importar la cantidad que exista de la hormona, pueda utilizarla para disminuir la glucosa. La molécula desactiva su funcionamiento a fin de normalizar el organismo y que regule los niveles de azúcar en la sangre”, explicó el doctor de la Facultad de Farmacia de la UAEM.
Diseñan una molécula bioactiva contra diabetes e hipertensión.
La otra proteína implicada es la llamada 11-beta-hidroxiesteroide deshidrogenasa, esta convierte la hormona inactiva cortisona en cortisol, y provoca estrés, el problema es que en esta situación se debe generar glucosa para que el cerebro funcione. El propósito de la molécula es impedir la formación de cortisol y evitar el incremento de azúcar en el torrente sanguíneo. Paralelamente, esta molécula multiobjetivo tiene la cualidad de actuar en varios blancos biológicos a la vez; en el caso de la hipertensión, inhibe el receptor AT1 de Angiotensina, que es uno de los agentes causantes de la enfermedad en la mayoría de los organismos. Entonces al impedir que se una con el receptor, imposibilita el aumento de la presión arterial y vuelve a los niveles regulares.
Estos hallazgos fueron publicados en revistas internacionales indexadas, además se obtuvo el financiamiento por parte del Conacyt.
REVISTA CUIDADO Y BIENESTAR 5
REVISTA CUIDADO Y BIENESTAR 6 a Hoteles la Sevillana ofrecen un sinnumero de opNuestros 9 hoteles asociados ciones que junto a los premios redimibles de seguro traerรกn grandes sorpresas
Cuidado y Bienestar 16- Marzo 2015
Constructora Lombardi S.A hace parte del grupo de empresas que conforla Familia Bol铆var y 7por lo tanto somos consecuentes con los principios REVISTAman CUIDADO Y BIENESTAR y valores de este Grupo Empresarial, cuyo prop贸sito superior es Enriquecer la Vida con Integridad.
Cuidado y Bienestar 16- Marzo 2015 Desde chiquititos aprendemos que lo que vivimos es lo normal y sólo nos impacta aquello que es distinto. Debido a eso, las primeras veces que nuestra pareja nos regala con algo novedoso nos llena de satisfacción, pero con la costumbre ese gesto cae en el olvido, es decir se hace “normal”. Algo tan importante como la lealtad, cuando se da, pasa a un segundo plano y dejamos de valorarla porque la tenemos, pero... ¡Ay de ti si se pierde...! Entonces sí que nos damos cuenta».
En pareja Disfrutar y compartir buenas relaciones sexuales.
10
Hacer el amor varias veces al día, con gestos, detalles, ayudas, regalos, etc.
9
Cuando haya problemas, identificarlos y resolverlos juntos antes de irse a dormir.
8
Que los dos sean activos en la pareja.
7
Que el clima de la pareja sea de amor y de humor..
6
Esa actitud de dar por supuestas las alegrías que aporta el otro a nuestra vida cotidiana y nuestra evolución personal es una de las causas de la pérdida de interés por el otro. Puede hacer incluso que se acaben apagando el amor, la atracción y el deseo.
Los 10 mandamientos para ser feliz en pareja.
Divertirse juntos y disfrutar el uno del otro.
Valorar al otro y sus detalles.
REVISTA CUIDADO Y BIENESTAR 8
4
Que exista una buena comunicación clara y directa entre los dos.
1
Respetarse y confiar en el otro.
2
Proteger al otro sin decidir por él.
3
5
Cuidado y Bienestar 16- Marzo 2015
¡LLEGO EL
Salvo que el médico lo prohíba, las embarazadas deben consumir sal con moderación. En cuanto al tipo de sal, es fundamental que sea yodada. Muchas marcas no contienen yodo, por lo tanto, conviene cerciorarse de que en el paquete se indica que está yodada. Así se puede prevenir una deficiencia de yodo, que, incluso si no es muy importante, puede tener consecuencias adversas para el desarrollo intelectual del futuro hijo.
REVISTA CUIDADO Y BIENESTAR 9
L EMBARAZO! ¡Una dieta equilibrada! Cuando se espera un hijo se puede, y se debe, comer de todo, siempre que la alimentación sea variada y equilibrada. La futura madre debe consumir cada día alimentos de todos los grupos en cantidades correctas; debe tomar cereales, frutas, verduras y lácteos, y evitar el exceso de grasas animales. La dieta mediterránea es la más equilibrada y recomendable. ¿Qué cosas no debe tomar? Desde que se planea un embarazo, no se debe tomar ningún tipo de bebida alcohólica. La única dosis de la que hoy estamos seguros de que no tiene riesgo es cero alcohol. También se deben evitar las comidas preparadas que contengan mucha grasa (hamburguesas y otros productos similares) y el hígado. El hígado de los animales, y especialmente de los pescados, tiene un contenido muy alto de vitamina A, que cuando se ingiere en exceso incrementa el riesgo de alteraciones del desarrollo embrionario. Además, ciertos productos que se añaden a los piensos se acumulan en el hígado, por tanto, podrían pasar a la mujer embarazada. No obstante, como el efecto depende de la dosis, si la mujer embarazada ha tomado hígado algún día o un poco de paté, no debe alarmarse. Simplemente ha de evitar consumirlo con frecuencia, o no volver a consumirlo, si es posible. Si algún alimento importante le da asco, ¿podría sufrir una carencia grave? Hoy día, existe tal variedad de alimentos que no es fácil tener una carencia. Es muy poco probable que una embarazada no pueda tomar ningún tipo de pescado o ningún tipo de lácteo, por ejemplo, y si no pudiera, existen productos alternativos de farmacia.
REVISTA CUIDADO Y BIENESTAR 10
Construyendo las familias del ma単ana.