Libro maltrato animal camilo rodríguez

Page 1

SE PRESUME FUE HASTA HACERLO Maltrato, abandono y crueldad SUS OJOS. con los animales DE en Costa Rica

SE ENCUENTRA EN CASA CUNA REC PENDIENTE SU ADOPCION

Camilo Rodríguez Chaverri, editor y compilador Colección “Mis cien libros”



Maltrato, abandono y crueldad con los animales en Costa Rica Camilo RodrĂ­guez Chaverri


Patrocinan


Camilo Rodríguez Chaverri Editor y compilador del libro. Periodista y escritor. Ha publicado más de cien libros. Trabaja en radio, televisión y prensa escrita desde hace veinte años

Yadira Pintor Colaboradora principal del libro. Organizadora de las marchas contra el maltrato animal y promotora, activista y principal gestora de la Ley contra el Maltrato Animal

Pamela Mainieri Maynard Diseñadora del libro. Activista en defensa de los animales. Colaboradora de diversas organizaciones

Dedico este libro a la activista Yadira Pintor. Su apoyo ha sido fundamental, imprescindible para esta denuncia gráfica y desgarradora.


Prólogo de SENASA El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) es un órgano adscrito al Ministerio de Agricultura y Ganadería, creado mediante la Ley 8495 del 16 de mayo del 2006. Dentro de las múltiples competencias que dicha ley le otorga, está la de dictar las normas técnicas pertinentes, elaborar los manuales de procedimientos, así como ejecutar y controlar las medidas de bienestar animal de todo animal doméstico, silvestre, acuático u otros. De esta manera el SENASA se constituye en la entidad gubernamental encargada de tutelar el bienestar animal en Costa Rica y hacer cumplir la normativa vigente en la materia. El bienestar animal, según la Organización Internacional de Sanidad Animal (OIE), se relaciona con el modo en que un animal afronta las condiciones de su entorno. Una condición de bienestar ocurre cuando el animal está sano, cómodo, bien alimentado, con seguridad, con posibilidad de manifestar su comportamiento y si no padece sensaciones desagradables de dolor, miedo o desasosiego. Para que estas condiciones se den los animales deben ser objeto de prevención de enfermedades y administración de tratamientos veterinarios. Además se requiere que se les proteja, maneje y alimente correctamente y que se les manipule y sacrifique de manera compasiva y humanitaria. Desde el punto de vista moral, la posición del ser humano como especie dominante que tiene poder de disposición sobre el resto de los animales, obliga a tener un comportamiento ético hacia las demás especies. El vínculo humano – animal se remonta al origen de la humanidad y ha dado como resultado una serie de relaciones que han permitido el progreso del ser humano y que han originado conexiones tan cercanas como la domesticación de algunas especies. Si bien es cierto que existe un deber de consideración moral de los humanos hacia todas las otras especies animales, también lo es que este deber es aún mayor para con las especies domésticas, las cuales son formas de vida que hemos originado apartir de especies silvestres y que hemos ido modificando con el fin de satisfacer nuestras necesidades e intereses. De esta manera, la dependencia que estas especies tienen del ser humano es muy grande y en la misma medida debe serlo nuestra responsabilidad hacia ellas. Esta responsabilidad tiene que ver no solamente con el manejo adecuado de los animales por parte del ser humano acorde con los términos antes descritos bajo el concepto de bienestar animal, sino que también se relaciona por supuesto a no incurrir en prácticas de maltrato deliberado contra los animales. Estas prácticas constituyen un antivalor que no sólo hace daño a los animales agredidos, sino que degrada a los seres humanos que las llevan a cabo y a las sociedades que las toleran o peor aún, las promueven.

Diversos estudios sociológicos han relacionado la práctica del maltrato animal con otros comportamientos antisociales que incluyen la agresión contra otros seres humanos y por ello, el incremento en los índices de violencia en las sociedades. Por todas estas razones, es propio de una sociedad que aspira a la mejora integral, el desarrollar programas y políticas públicas que ataquen y desestimulen la crueldad contra los animales en todos los niveles de la sociedad, pero muy especialmente dirigidas a la infancia en donde además estos programas pueden contribuir al desarrollo de virtudes como la compasión, la tolerancia y la consideración hacia los demás, particularmente hacia los más débiles o vulnerables. En nuestro país, la centenaria prohibición de las peleas de gallos es una manifestación del interés de los costarricenses en el tema del bienestar animal, que ha tenido otras expresiones históricas reflejadas en regulaciones como la prohibición del uso de animales silvestres en circos o la promulgación de la Ley 7451, Ley de Bienestar de los Animales. Toda esta normativa ha sido en su momento vanguardista en el ámbito latinoamericano, por lo cual no resulta extraño que hoy la mayor parte de la sociedad costarricense muestre una renovada sensibilidad en el tema de bienestar animal y también una enérgica posición contra el maltrato animal, que se ha puesto de manifiesto mediante la presentación a la Asamblea Legislativa de un proyecto de ley tendiente a una fuerte penalización de las prácticas que impliquen actos de esta naturaleza. El SENASA, en concordancia con este clamor social y en el cumplimiento de sus competencias y obligaciones legales, ha venido realizando importantes esfuerzos para promover el bienestar animal, dentro de los cuales se incluyen, actividades educativas, coordinación con diversas instituciones públicas y organizaciones privadas, campañas preventivas, emisión de normativas y acciones tendientes a atender numerosas denuncias por incumplimiento a las condiciones de bienestar animal y por supuesto, ha llevado a cabo acciones enérgicas para el combate del maltrato animal y el resguardo de las condiciones sanitarias como el ataque a las ilegales peleas de gallos. Es en este contexto que el SENASA se ha constituido en un abanderado en contra del maltrato animal, una problemática social que este libro denuncia con claridad y vehemencia; y se compromete a apoyar las iniciativas tendientes a concientizar sobre este importante tema para nuestro entorno social como seres humanos, pero sobre todo para estas criaturas que deben ser objeto de nuestra tutela y protección.

Dr. Germán Rojas Hidalgo Director General Servicio Nacional de Salud Animal


No hay civilización si hay maltrato animal “Llegará el día en que los hombres verán el asesinato de animales como ahora ven el asesinato de hombres”. Leonardo Da Vinci (artista y científico). Si el hombre pertenece a una raza superior con la capacidad de razonar y pensar en beneficio de su propia especie, entonces, ¿por qué también es capaz de maltratar y destruir a otros seres vivos? ¿Por qué la evasión y ausencia de una ley de bienestar animal en Costa Rica? Estas interrogantes y muchas más han surgido en los últimos años en la población costarricense incitando a que muchos grupos de bienestar animal y ciudadanos en general se preocupen por concretar una ley que defienda los derechos de los animales; sin embargo, la carencia de una legislación que penalice y sancione los actos de maltrato y crueldad son la causa de una realidad nefasta de constante maltrato animal en el país. Diariamente se evidencian cientos de casos de maltrato y crueldad animal que en su mayoría quedan impunes. Las imágenes reveladas en este libro dan una pincelada de la cruda realidad que enfrentan miles de personas y animales en la sociedad costarricense, realidad que está opacando a los animales como seres vivos capaces de sentir amor, cariño y alegría, pero también tristeza, miedo, sufrimiento y dolor físico. Investigaciones en cárceles en varios países del mundo han mostrado que existe una estrecha relación entre la violencia animal y la interpersonal. En su mayoría, criminales, asesinos y violadores manifestaron sus primeros trastornos mentales y actos de agresión hacia animales a tempranas edades, siendo estos tan sólo niños, lo cual muestra que este tipo de comportamiento es un indicador a fututo de potentes agresores y criminales. No es casualidad que a los animales los violen, les disparen, los golpeen o los mutilen; estos patrones de violencia y agresividad se repiten también entre ciudadanos. El alto grado de violencia que vive el país se manifiesta en niños, jóvenes, mujeres, ancianos y también en animales. Nadie está exento a esta ola de violencia y la única diferencia que hay entre personas y animales es falta de una ley que los ampare contra el maltrato. La falta de información y de educación sobre el tema de maltrato animal ha rezagado todo tipo medida o acción a favor los derechos de los animales. La cultura nacional está inmersa en un estado de agresión constante hacia cualquier tipo de vida, incluso se puede ver ciertos grupos organizados de personas que luchan y defienden peleas de gallos o perros como si fueran estas verdaderas manifestaciones culturales o deportivas propias del sentir costarricense, expresiones que atentan e irrespetan la

vida de esos animales que están obligados a vivir bajo una realidad ajena a su naturaleza; grupos que generan ingresos a costillas del sufrimiento y del dolor animal, interés carente de compasión y sensibilidad. Por tal motivo, nace la duda de porque si las personas poseen una inteligencia que sobresale por encima de todas las demás especies animales son al mismo tiempo capaces de cometer tantos actos de agresión y maltrato en seres indefensos que no tienen como valerse por sí mismos. Los animales son parte de la creación de Dios del entorno que compartimos con ellos, la sociedad tiene el deber de hacer algo pero no lo hace. Costa Rica fue reconocida recientemente y por segundo año consecutivo como “El país más feliz del orbe”, esta distinción se basa en el bienestar de los habitantes, la esperanza de vida y la huella tecológica de una nación. En una opinión muy personal, considero que hay parámetros ausentes que pueden revelar la verdadera felicidad del país y que se omiten en este estudio de felicidad. Tal y como decía el reconocido filósofo y abogado indio, Mahatma Gandhi, “La grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados por el modo en el que se trata a sus animales”. Si esta frase tuviera la capacidad de medir la felicidad de Costa Rica nuestro reconocimiento no sería tan satisfactorio. ¿Será que la felicidad de muchos costarricenses se encuentra en actos de maltrato animal? Sin embargo, en los últimos años la población costarricense ha despertado su compasión y sensibilidad ante los derechos de los animales, la cruda realidad por la que atraviesa el país ha evidenciado la necesidad de solicitar al Gobierno de Costa Rica la modificación de la Ley N° 7451 de Bienestar Animal, ley que actualmente no incluye sanciones ni penalidades contra el maltrato y la crueldad. El pueblo ha expresado su descontento ante esta carencia legislativa y pide a los dirigentes del gobierno un cambio, una oportunidad y un poco más de compasión ante seres vivos que también pueden sentir dolor. Tal y como lo expresó el reconocido inventor estadounidense, Thomas Edison, “La no violencia conduce a la ética más alta, lo cual es la meta de toda evolución. Hasta que dejemos de lastimar otros seres vivos, seguiremos siendo salvajes”. ¿Cuándo va a dejar de ser salvaje Costa Rica? Las imágenes de este libro hablan por sí solas, es un hecho que hay maltrato animal en el país y urge una ley que reduzca esta triste realidad nacional. Los costarricenses deben rectificar su participación ante el maltrato animal que enfrenta el país, cada uno de ellos tiene la capacidad de hacerlo, por tal motivo; hay que ponerle un alto en el camino a la agresión en todas sus expresiones, ya que no se puede tapar el sol con un dedo e ignorar la situación que vive el país.


Perrita con tumor de sticker

Finalizo mi humilde participación en este libro solicitando vehementemente un cambio de conciencia, de mentalidad y de actitud ante nuestros hermanos menores, seres vivos que merecen toda nuestra consideración y respeto. No permitamos que el maltrato animal sea parte cotidiana de nuestra nación. Adicionalmente, expreso mi mayor agradecimiento al señor Camilo Rodríguez, por la oportunidad que me brindó en este hermoso proyecto que busca concientizar a las personas que tienen el poder hacer un cambio en la Ley de Bienestar Animal. También las gracias a todas las asociaciones de bienestar animal que contribuyeron con las fotografías que aparecen en este libro.

PERRITA CON TUMOR STICK

Y QUEMADURAS EN SU EN CASA CUNA 7

Licda. Yadira Pintor Moreno Fundadora y activista de la Organización No Maltrato Animal Costa Rica

Golpeado por un carro


Profesores le dieron permiso a sus alumnos de matar a la camada

Sarna, desnutrición y alergia

ATILA Y SUS HERMANITOS VIVÍAN DENTRO DE UNA ESCUELA EN SAN JOSE, DONDE LOS NIÑOS HABÍAN MATADO UNA CAMADA ANTERIOR CON EL CONSENTIMIENTO DE SUS MAESTROS. TODOS FUERON ADOPTADOS

HERCULES

TENIA SARNA, DESNUTRICION Y ALERGIA ADOPTADO

JACK JACK 8

Macheteado. Herida infestada de gusanos

MACHETEADO, SU HERIDA MACHETEADO, SU HERIDA ESTABA INFESTADA DE GUSANOS ESTABA INFESTADA DE GUSANOS

9 Con sarna y atropellado


Le lanzaron ácido en su pata

Herido y abandonado

TRIO

FIFTY

ABANDONADO Y HERIDO ADOPTADO

10

ANTES

AHORA

Enfermo de erlichia, infestado de pulgas y con problemas en sus dientes

JASON

LE TIRARON ACIDO EN SU PATITA ADOPTADO

ANTES

AHORA

11

Con sarna, pata quebrada, infección de oídos y anemia

L

SARNA, PATITA QUEBRADA,


Desnutrido y con sarna

ROCKY

Con sarna y maltratada

RESCATADO HAMBRIENTO. SU TRABAJO SANGUINEO ERA EL DE UN PERRO MUERTO

PIPER

RESCATADA CON SARNA. SE ENTREGî EN ADOPCIîN Y LA MALTRATABAN ADOPTADO

ANTES 12

AHORA

SALLY ARES

Con erlichia, sarna, alergias y anemia

ADOPTADA POR UNA BUENA

ARES

13

Desnutrida, enferma, herida y con un cable incrustado en su cuello


Abandonada, con sarna

14 Lo golpearon hasta que perdi贸 uno de sus ojos

Baleado dos veces en una de sus patas, pas贸 dos d铆as sin recibir atenci贸n veterinaria

15

CAMP


Atropellada y sin recibir atención veterinaria por quince días

Macheteado

AMUBRI

16

SU FAMILIA SE LLEVO LA TERRIBLE SORPRESA DE ENCONTRAR A SU PERRITO MACHETEADO. CAMINARON DURANTE 2 DÍAS PARA QUE ÉL PUDIERA RECIBIR TRATAMIENTO, NUNCA SE SUPO QUIEN LO LASTIMÓ.

GUS

Abandonado e infestado de gusanos

ABANDONADO E

REGRESO CON SUuna FAMILIA Con herida profunda en su pata

Falleció

17


Desnutrición extrema, no podía moverse

Falleció

Unos niños lo balearon con una pistola de balines Falleció

FÁBRICA DE CACHORROS VENDÍAN SUS CRÍAS EN ¢1000

FÁBRICA DE NFERMO Y CACHORROS

VENDÍAN SUS BANDONADO CRÍAS EN ¢1000

RESCATADA

18

Cable incrustado en su cuello

FERMO EN UN CHARCO DE AGUA,

19 Desnutrida y utilizada como fábrica de cachorros


Atropellada y lanzada al cauce de un rĂ­o

20 Le extirparon los ojos y la lanzaron a un lote

21 Desnutrido, anĂŠmico y por no ladrar lo patearon y le incrustaron los dientes en la encia superior


HERIDA DE BALA

PUES TENDRÁ QUE QUEDAR DE MASCOTA. ’

Herida de bala

Reportado por Rescate Animal

Mantenido como mascota en pésimas condiciones

‘PALOMA HERIDA DE BALA . ESTA EN LA VETERINARIA TRATANDO DE PODER SALVAR SU ALA PERO NO SABEMOS SI SE LOGRARÁ OCUPAMOS CONSEGUIR ALGUIEN QUE TENGA PALOMITAS QUE QUIERA DARLE HOGAR PARA SU RECUPERACIÓN Y VER SI LOGRAMOS QUE PUEDA VOLVER A VOLAR Y SI NO PUES TENDRÁ QUE QUEDAR DE MASCOTA. ’

MASCOTAS ENVENENADAS

Reportado por Rescate Animal

EN CIUDAD COLON, INCLUYENDO PERRITA A PUNTO DE DAR A LUZ

22

MASCOTAS ENVENENADAS

Mascotas envenenadas incluyendo una perrita embarazada Fallecieron

EL HOMBRE QUE LOS ENVENENÓ FUE VISTO GOLPEANDO A SU PROPIO PERRO

23


Desnutrida

Tirados a una alcantarilla, con sarna

PAQUITA ATROPELLADA ESTANDO EMBARAZADA Y ABANDONADA A SU SUERTE. ELLA Y SUS CACHORROS YA FUERON ADOPTADOS

25

24 Dos meses con un balazo, contrajo t茅tano

Falleci贸

Atropellada y abandonada


OSA

Lanzada a un río para que se ahogara LANZADA AL RÍO POR SU ESTADO Y MAL OLOR. TENÍA LAS PATITAS INFLAMADAS, INFESTADA DE ÁCAROS Y UN BULTO EN SU ESTÓMAGO.

OSA LANZADA AL RÍO POR SU ESTADO Y MAL OLOR. TENÍA LAS PATITAS INFLAMADAS, INFESTADA DE ÁCAROS Y UN BULTO EN SU ESTÓMAGO.

RECUPERADA Y ADOPTADA

LUCY

VIVÍA EN LA CALLE. LOS GUSANOS EN SU RECUPERADA Y ADOPTADA RABITO E INFECCIÓN NO LA DEJABAN COMER.

26 Con sarna, y

LUCY VIVÍA EN LA CALLE. abandonada en la veterinaria por su propietarioLOS GUSANOS EN SU RABITO E INFECCIÓN NO LA DEJABAN

EN RECUPERACIÓN

27 Una infección llena de gusanos en su rabo


Le tiraron un pitbull para que lo matara

RUCKY

LE TIRARON UN PITBULL PARA QUE LO MATARA ADOPTADO

28 Encontrado en la calle con una herida en el pescuezo

ROCKY

Abandonado en las calles de Jac贸, desnutrici贸n severa Falleci贸

29


Encontrado en estado de abandono que lo tenía al borde de la muerte

ROSTY SU ESTADO TAN SEVERO DE ABANDONO LO TENÍA AL BORDE DE LA MUERTE. RECUPERADO Y YA FUE ADOPTADO

30

31

TUGUI

Atropellada y abandonada, víctima de la indiferencia TROPELLADA Y ABANDONADA, CON

U PATITA DESTROZADA Y VICTIMA DE

EN RECUPERACION

Abusada sexualmente por su propietario


Desnutrida y con varias heridas llenas de gusanos

Macheteada

CON DUEÑOS Y DESNUTRIDA ‘PERRITA EN PATIO TRASERO, CON GUSANERAS Y DESNUTRICIÓN. TENIA LARVAS EN LAS ENCIAS Y CADERA, SE LA ESTABAN COMIENDO VIVA, ANEMIA YDESNUTRICIÓN,’ Reportado por Walter Delgado

33

32 Con sarna y abandonado por sus propietarios

Desnutrición


Abandonada con sarna y erlichia

Amarrada por su propietario. Con una lesi贸n en su cuello

34 Enfermos y tirados a la calle porque ya no servian para sacarles cr铆as

35 Perrito con un tumor que sus propietarios no trataron por mucho tiempo, no se pudo salvar la patita


Mantenido como mascota en p茅simas condiciones

NITO Y PICHON PERICO

ENIDOS COMO MASCOTAS SIMAS CONDICIONES 36 Orejas infectadas y llenas de gusanos, su propietaria sab铆a de la situaci贸n pero no lo llev贸 al veterinario

37 Atropellado


Quemado con agua caliente

ANTES AHORA

AHORA

39

38 Atropellada por un bus

Falleci贸

Quemado con 谩cido


Desnutrición extrema

Falleció

Deshidratado, anémico, con una fractura antigua de cadera Falleció

41

40 Utilizada como fábrica de cachorros, desnutrida y abandonada

Patita fracturada y llena de pus. Abandonado en una caja


Con desnutriciรณn extrema y fractura de crรกneo vieja Falleciรณ

Abandonada con un cรกncer

Falleciรณ

42

43 Degollado

Atropellado


Fue atacado por un puercoespín. No lo llevaron a tiempo a una clínica veterinaria

44 Con desnutricion, infección llena de gusanos, abandonada porque no podia ser utilizada para sacarle crías

45 Hernia Perianal, un año sin recibir atención veterinaria


Abandonada con un mes de vida en las calles

Desnutrici贸n

47

46 Atropellada

Con desnutrici贸n y con un cable incrustado en su cuello


Con sarna y abandonada

Atropellada

49

48 Con dos tumores en su 谩rea genital

Con desnutric贸n y deshidrataci贸n


Con un tumor genital, un año sin tratamiento veterinario

PELEAS P DE PERROSD PELEAS EXPUESTAS E DE PERROS EN FACEBOO E EXPUESTAS EN FACEBO

‘SE ENCONTRÓ UN ALBUM EN FA ‘S ACERCA DE PELEAS DE PERROS A DONDE EL DUEÑO DE DICHOS AN D PRESENTABA ESTAS ‘SE ENCONTRÓ UNCOSAS ALBUMCOM EN P FUERAN NORMALES,LAS ACERCA DE PELEAS DEFOTOS PERRO FE ALBUM ERAN MUY EXPLICITAS DONDE EL DUEÑO DE DICHOS A HABIAN VIDEOSESTAS EN DONDE EL CO DU PRESENTABA COSAS H CORTABA OREJAS A LOS CA FUERANLAS NORMALES,LAS FOTO C SIN NINGUNA ANESTESIA MIENT ALBUM ERAN MUY EXPLICITAS CACHORRO LLORABA DE DOLOR HABIAN VIDEOS EN DONDE ELS TAMBIEN ELLAS DUEÑO AFIRMABA CORTABA OREJAS A LOSCQ C TA ESTE "DEPORTE" LOS PERROS E SIN NINGUNA ANESTESIA MIEN E FELICES Y LESLLORABA GUSTABADE REALIZ CACHORRO DOL F CONSIGUIO DAR CON EL NOMBR TAMBIEN EL DUEÑO AFIRMABA COMPLETO DEL HOMBRE Y SE C P ESTE "DEPORTE" LOS PERROS C DENUNCIA SENASA.’ FELICES YALES GUSTABA REAL D CONSIGUIO DAR CON EL NOMB Reportado por varios COMPLETO DEL HOMBRE Y SE Re DENUNCIA A SENASA.’ Reportado por varios

50 Desnutrición

Peleas de perros publicadas en facebook

51


Desnutriciรณn

Desnutriciรณn, afecciรณn en la piel e infecciรณn en sus ojos

52 Arrojado en una bolsa de un carro en movimiento

53 Desnutriciรณn


Atropellado y sus propietarios lo dejaron sin recibir atenci贸n veterinaria

Sarna, hongos y m煤ltiples tumores

54

55 Apedreada hasta quebrar su columna


Atropellado

Abandonado, golpeado y desnutrido

57

56 Abandonada con sarna

Abandonado con gusanos en su ano y genitales


Con patita destrozada y deshidrataci贸n

58 Le pusieron varias ligas en su cuello. Su herida estaba infestada de gusanos

Con desnutrici贸n y deshidrataci贸n extrema


Un agradecimiento especial a las asociaciones que prestaron sus casos para incluirlos en el libro: Abaca con Amor Adopciones Chonito Adopciones Grecia American Stafford Costa Rica Asociación Tara Auxilio Animal Cartago Colitas Felices. Limón Fundación Amigo Animal Fundación Voz Animal Guatos o Mingos Patitas de Esperanza PlanetaZaguaterri Costa Rica Purple Paws Rescatistas Independientes Sarchí Ayuda Animales Fotos de un criadero clandestino de chihuahuas




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.