Pasos de animal grande Camilo RodrĂguez Chaverri
Para Don Gerardo Corrales y Don Rodolfo Jim茅nez Borb贸n, por su apoyo para mis libros. Para el Maestro Isidro Con Wong, autor de todas las pinturas que me inspiraron este libro de poemas y de cuentos.
Pasos de animal grande
La luna se estaba peinando En los espejos del rio Y un toro la esta mirando Entre la jara escondio
La luna sale esta noche Con negra bata de cola Y un toro la esta mirando Entre la cara y la sombra
Cuando llega la alegre ma単ana Y la luna se escapa del rio El torito se mete en el agua Envistiendola al ver que se ha io
Y en la cara del agua de rio Donde duerme la luna lunera El torito de casta bravio La vigila como un centinela
Y ese toro enamorao de la luna Que abandona por la noche la mana Y es pintao de amapola y aceituna Y le puso campanelo al mayoral
Y ese toro enamorao de la luna Que abandona por la noche la mana Y es pintao de amapola y aceituna Y le puso campanelo al mayoral
Los romeros de los montes le besan la frente Las estrella y luceros lo ba単an de plata Y el torito que es bravio y de casta valiente Abanicos de colores parecen sus patas
Los romeros de los montes le besan la frente Las estrella y luceros lo ba単an de plata Y el torito que es bravio y de casta valiente Abanicos de colores parecen sus patas Abaniiiiicooooos de colooooores parecen paaaaaatas
Los romeros de los montes le besan la frente Las estrella y luceros lo ba単an de plata Y el torito que es bravio y de casta valiente Abanicos de colores parecen sus patas
Los Centellas
sus
Quien creó esos toros les dio el espíritu de las iguanas, la ansiedad de las ardillas. Todo alrededor quiso seguir igual, pero los toros pesan mucho, las raíces lo presienten. Los árboles se quejaron con el cielo. No sirvió su lamento verde. Los toros caminan sobre las ramas. Son peregrinos. Quieren llegar al arco iris. Son los nuevos héroes del horizonte.
Pa s o s d e a n i m a l g r a n d e - 1 1
Camilo Rodríguez Chaverri
Nombre: Sol
Técnica: Acrílico
Dimensiones: 1,10m x 1,10m
Año: 2002
Cuando el sol quiso tener hijos, mand贸 un rayo. El viento lo convirti贸 en criatura. Le puso ojos y cuernos, y cada vez que habla, todo lo dice con una sola palabra. El toro es hijo del astro amarillo y sobrino de todas las estrellas.
Pa s o s d e a n i m a l g r a n d e - 1 3
Camilo Rodríguez Chaverri
Nombre: El Solitario
Técnica: Acrílico
Dimensiones: 1,00 m x 0,75 m
Año: 2007
Los toros vienen de otro mundo. VivĂan en otro planeta. Un ser nos habla desde sus ojos. Tienen la noche en la mirada. Es una noche con muchas estrellas. Son mĂĄs grandes que el sol. Dicen palabras asombrosas. Un pintor las escucha.
Pa s o s d e a n i m a l g r a n d e - 1 5
Camilo Rodríguez Chaverri
Nombre: 500 años después
Técnica: Acrílico
Dimensiones: 1,20 m x 0,80 m
Año: 1992
Un barco cay贸 del cielo. Hay ondas m谩gicas en la tierra y en el mar. Se desgaj贸 una estrella que navega. Cada isla nueva, cada sitio donde el planeta asoma sus ojos tiene el cuerpo de un toro. Son islas que caminan. Alguien invent贸 de nuevo el universo.
Pa s o s d e a n i m a l g r a n d e - 1 7
Camilo Rodríguez Chaverri
Nombre: La fortuna
Técnica: Acrílico
Dimensiones: 1,02 m x 0,76 m
Año: 2007
Como todavía no conocen hembra, los toros de colores no se saben toros. A veces hacen fila como hormigas. Son toros zompopos. Sus mugidos paren mariposas. Una nube se inunda de toros. La lluvia es colorida. Es un atardecer convertido en aguacero. A pesar del agua, el cielo no cambia de rostro. Sus mejillas tienen sangre. Parecen niñas de clima frío, o una manzana que le ofrecieron al pintor. Cayó en la tentación de la belleza.
Pa s o s d e a n i m a l g r a n d e - 1 9
Camilo Rodríguez Chaverri
Nombre: Chupando sal
Técnica: Acrílico
Dimensiones: 0,88 m x 0,57 m
Año: 1987
Estos toros saben nadar como delfines. Son manta rayas con cuernos. Vuelan en el fondo del mar. Miran donde el azul es negro. Tienen alas en cada oreja. Llevan escamas escondidas. Su dios es un pez. Viven en medio de fantasmas marinos. Todos los peces muertos velan por los toros del golfo. Cuando mugen, hay un concierto de burbujas. Mientras los toros se reconocen en el agua, el mar es un espejo de los atardeceres.
Pa s o s d e a n i m a l g r a n d e - 2 1
Camilo Rodríguez Chaverri
Nombre: Luna llena en la profundidad
Técnica: Acrílico
Dimensiones: 1,00 m x 0,75 m
Año: 2007
Sobre las ramas, el toro le habla al mango y la guayaba. Es un embajador del cielo. Dice muuuuu, y esos sonidos son salmos para las ramas. Los ĂĄrboles creen que cada toro es un dios reciĂŠn nacido.
Pa s o s d e a n i m a l g r a n d e - 2 3
Camilo Rodríguez Chaverri
Nombre: Sobre las ramas
Técnica: Acrílico
Dimensiones: 0,45 m x 0,45 m
Año: 1992
El toro puede ser una estrella escondida. El toro puede ser un demonio de luz. El toro puede ser un ĂĄngel tĂmido. El toro tiene una estrella en cada ojo. Un rayo le sale de cada cuerno. Alguien le puso alas invisibles al toro.
Pa s o s d e a n i m a l g r a n d e - 2 5
Camilo Rodríguez Chaverri
Nombre: A la expectativa
Técnica: Acrílico
Dimensiones: 1,01 m x 0,75 m
Año: 2007
El toro es un marinero de la noche. Viene del fondo del mar. Si cantara, sería un duende. Se sabe el macho de las sirenas. El pintor lo celebra. Se le nota la alegría. Sabe que aquel toro, hijo de su mano, no morirá. En sus cuernos, en su lengua, vivirán sus colores y le darán críos al océano… Sus hijos cantarán sus tonos para siempre.
Pa s o s d e a n i m a l g r a n d e - 2 7
Camilo Rodríguez Chaverri
Nombre: La barca de mangos
Técnica: Acrílico
Dimensiones: 1,10 m x 1,10 m
Año: 2002
La noche es t铆mida. Tiene la luz en los ojos, pero los cierra. El pintor y el poeta leen la mente de la noche. El pintor traduce su lenguaje. Lo traduce en un pleito de colores, en un baile de tonos festivos. El poeta los bautiza. Es un ladr贸n de asombros, un amigo de la luz en lo ajeno. Todo le pertenece desde la palabra. El pintor lo supera. Todo es suyo a partir de sus ojos.
Pa s o s d e a n i m a l g r a n d e - 2 9
Camilo Rodríguez Chaverri
Nombre: Lazo y argollas
Técnica: Acrílico
Dimensiones: 1,00 m x 0,70 m
Año: 2005
Bajo la luna liberiana, el cielo soplรณ un paisaje. Las reglas han cambiado entre el cielo y el firmamento. El pez y el pรกjaro son hermanos. El cielo es un mar de viento, el mar es un horizonte lluvioso. El pรกjaro nada. El pez vuela. Hay un nuevo redentor de la noche, le dicen salvador de los colores.
Pa s o s d e a n i m a l g r a n d e - 3 1
Camilo Rodríguez Chaverri
Nombre: Luna liberiana
Técnica: Acrílico
Dimensiones: 1,01 m x 0,76 m
Año: 2006
El pez lanza toros y lunas. Escapan de las burbujas. El toro es el macho de la luna. El toro se enamoró de esa mancha altísima en el rostro de la noche. Lejos del sol, en la oscuridad, está la patria de su romance. Cada luna es una estrella sobre el lago. Cada toro preñará a su hembra. Habrá un parto de colores.
Pa s o s d e a n i m a l g r a n d e - 3 3
Camilo Rodríguez Chaverri
Nombre: Jamás nunca te olvidaré
Técnica: Acrílico
Dimensiones: 2,40 m x 1,50 m
Año: 2007
Los toros son ángeles guardianes. El volcán deja nacer un árbol. La corteza nace de sus entrañas. Es una eyaculación de mariposas. Los toros lo saben: el paisaje lo agradece. El volcán es un capricho de la tierra. Importa el árbol. Es un arco iris con hojas. Los toros se saben hijos del monte, hermanos menores de los insectos y los pájaros.
Pa s o s d e a n i m a l g r a n d e - 3 5
Camilo Rodríguez Chaverri
Nombre: Montaña
Técnica: Acrílico
Dimensiones: 0,68 m x 0,50 m
Año: 1996
Cada manga es una oreja de toro. El agua es de colores. Llovieron los toros del cielo. De algunos sรณlo quedaron las orejas. Alguien las come con gusto. Es la pulpa mรกs dulce del aguacero. El poeta y el pintor saben que los toros guardan una miel secreta. Los รกrboles les hacen el favor de guardarla en sus orejas.
Pa s o s d e a n i m a l g r a n d e - 3 7
Camilo Rodríguez Chaverri
Nombre: Principe y botija
Técnica: Acrílico
Dimensiones: 0,88 m x 0,71 m
Año: 1991
No sรณlo el cielo llueve. Llueven los รกrboles Estrellas. El lomo de los toros es el puerto la guarida. Paren colores las estrellas. Llueven los รกrboles en la frontera entre el toro y la noche.
Pa s o s d e a n i m a l g r a n d e - 3 9
Camilo Rodríguez Chaverri
Nombre: Finca Puntarenas
Técnica: Acrílico
Dimensiones: 0,72 m x 0,48 m
Año: 1992
Los demonios más tremendos se quieren esconder de la autoridad de Dios bajo el cuero de un toro. Ni los ángeles más viejos descubren al diablo y sus aliados cuando se visten de toros. Un artista sí sabe que el pisuicas y sus hermanos andan en los potreros. No pueden esconder los cuernos. Las llamas se asoman a la superficie. La jarana les sale a la cara. Son como las aletas de los tiburones sobre la sábana plateada del agua. El fuego les sale por los ojos.
Pa s o s d e a n i m a l g r a n d e - 4 1
Camilo Rodríguez Chaverri
Nombre: Melodías de otros mundos
Técnica: Acrílico
Dimensiones: 2,65 m x 1,10 m
Año: 1989
Un monte puede ser la giba de un toro que vive bajo la tierra. Es el toro serpiente, el dios olvidado que escupe su furia por los volcanes. Los toros pequeĂąos, los que viven con las vacas, suben al monte, a la giba gigantesca, porque saben que es un santuario del toro culebra. Si se deja salir su calor, los toros pequeĂąos mueren. Es un sacrificio para su dios. Entonces, danzan los pĂĄjaros. Son hermanos de los toros, pero les cambiaron los cuernos por alas. Desde el cielo, saben cuando la giba del dios toro reptil arde en silencio.
Pa s o s d e a n i m a l g r a n d e - 4 3
Camilo Rodríguez Chaverri
Nombre: Finca Barra Honda
Técnica: Acrílico
Dimensiones: 0,72 m x 0,48 m
Año: 1995
En las raíces que salen de la tierra, esos árboles esconden las manos de una bruja. Ella despierta por las noches, y con sus dedos aprieta a los toros contra los troncos. Mueren ahogados. Sus poderes mágicos se nutren con la sangre de los dioses animales. Se ve una luz incandescente en medio de la noche cuando la bruja se bebe el río rojo que camina en cada toro. La sangre de los toros está compuesta por partículas que escaparon del sol y de otras estrellas. Conocer de esos secretos es un atributo de las brujas. Por eso vuelan. Como los pájaros que fueron toros en otras vidas.
Pa s o s d e a n i m a l g r a n d e - 4 5
Camilo Rodríguez Chaverri
Nombre: Toros eléctricos
Técnica: Acrílico
Dimensiones: 0,00 m x 0,00 m
Año: 0000
Alguien con poderes especiales convierte los toros en barcas. Lo hace en la oscuridad. La noche es el albergue de todos los misterios. La luna es testigo de los secretos que no nos han revelado. A la ma帽ana siguiente, han quedado algunas barcas empotradas en las praderas. El hechizo abri贸 una puerta entre los mundos. Por la noche, hay toros que navegan. Le han dicho loco al botero del Golfo de Nicoya que vio a unos toros caminar sobre las aguas.
Pa s o s d e a n i m a l g r a n d e - 4 7
Camilo Rodríguez Chaverri
Nombre: Juan de Caballón
Técnica: Acrílico
Dimensiones: 0,72 m x 0,48 m
Año: 1994
Las mariposas esperan la muerte de los toros de colores. Esperan con ansias el suceso de la noche. Sin luz, el cielo cae sobre el potrero como un mar y mueren los toros. Se ahogan en la noche líquida que lo inunda todo. Por las mañanas, las mariposas chupan la sangre de los animales muertos. El toro azul le deja su color a la mariposa. El toro verde permite que una mariposa sea una hoja que vuela. El toro anaranjado le arranca un fruto al árbol y le deja alas para el viento. Las mariposas son ángeles condenados por un hechizo a ser enemigas de los zopilotes. Hay maldiciones que son una suerte.
Pa s o s d e a n i m a l g r a n d e - 4 9
Camilo Rodríguez Chaverri
Nombre: 500 Mariposas después de Octubre
Técnica: Acrílico
Dimensiones: 0,00 m x 0,00 m
Año: 0000
Por las noches, el pez que parió toros viene a comerse a sus hijos más gordos. Hay toros que le pierden el miedo. Lo esperan con los cachos en alto. Saben que le pueden dar muerte a su padre del mar. Temprano, al día siguiente, alguien encuentra sábalos gigantes que murieron sobre las ramas más altas de los árboles. Están abrazados a las cortezas con sus aletas. Parece que algún bicho les sacó los ojos. Los árboles amanecen sudando agua de mar. Todo lo hicieron los cuernos más allá de los potreros.
Pa s o s d e a n i m a l g r a n d e - 5 1
Camilo Rodríguez Chaverri
Nombre: ¿Dónde está Jonás?
Técnica: Acrílico
Dimensiones: 1,20 m x 0,60 m
Año: 1997
Después de la erupción, camina un toro negro en medio de la lava. Viene del rosal de los muertos. Sale del jardín que va dejando el paso del fuego. Todo hierve alrededor, todo fue enardecido. Todo se inventa de nuevo en las llamas y en las brasas. Hay una procesión de piedras. El fuego les da vida mientras camina la vida. En medio del mar en rojo, en medio del fuego, en combate viene el toro con sus cuernos en alto, con la altivez de la espada de un guerrero. Es un príncipe negro que le acaba de ganar su primera batalla a la muerte.
Pa s o s d e a n i m a l g r a n d e - 5 3
Camilo Rodríguez Chaverri
Nombre: Príncipe negro
Técnica: Acrílico
Dimensiones: 1,00 m x 0,70 m
Año: 2005
Ni los barcos se salvan de la furia del mar. Los peces quieren tener pies y piernas para salir corriendo. Por primera vez, en sus ojos y su boca se dibuja la tristeza. Todo volverรก a surgir de la nada, del todo, del azul, de lo absoluto. Las vasijas flotan y los toros caminan. No se sabe cรณmo, pero encontrarรกn la salida.
Pa s o s d e a n i m a l g r a n d e - 5 5
Camilo Rodríguez Chaverri
Nombre: Golfo de Nicoya
Técnica: Acrílico
Dimensiones: 1,00 m x 0,70 m
Año: 2005
Nadie sabe de dĂłnde viene. Deja sangre a su paso. Algo negro, alguna criatura fue demolida por sus cuernos. Deja calaveras donde caga. La huella roja lo delata. Quien lo ve no pensarĂa en una tragedia. El toro no sabe medir su fuerza. Todos deberĂan correr ante los pasos del animal grande.
Pa s o s d e a n i m a l g r a n d e - 5 7
Camilo Rodríguez Chaverri
Nombre: Luces y antenas
Técnica: Acrílico
Dimensiones: 1,00 m x 0,76 m
Año: 2005
En el mar todo ha muerto para que todo nazca. Los colores salen del agua. Parecen estrellas fugaces los rayos de tonos. En medio del caos marino, alguien dejรณ un camino viejo. Sรณlo los toros se atreven a andarlo. Sรณlo los toros lo atraviesan al lado de la tragedia. Cuando regrese la calma, serรกn emisarios de la historia. Sus cuernos serรกn columnas cuando surja de la nada una nueva forma de vida.
Pa s o s d e a n i m a l g r a n d e - 5 9
Camilo Rodríguez Chaverri
Nombre: Toros y vasijas
Técnica: Acrílico
Dimensiones: 1,00 m x 0,70 m
Año: 2005
Al principio, nadie podía creer aquel cuento. El toro caminó hasta el cráter cuando empezaba a salir el fuego. Se escuchó un bramido en la noche y el volcán se apagó para siempre. No hay fuego que lo detenga. Dicen que cuando salió, traía los cuernos pulidos, albos, albísimos, como si sus cachos fueran de marfil, como si le hubiera robado dos pedazos a la luna.
Pa s o s d e a n i m a l g r a n d e - 6 1
Camilo Rodríguez Chaverri
Nombre: El toro sol
Técnica: Acrílico
Dimensiones: 0,00 m x 0,00 m
Año: 0000
Nadie llega hasta esas vasijas. Los indĂgenas dejaron a unos toros para que las cuidaran. El tiempo no pasa por ellos. No envejecen, ni se enferman. Dicen que su bramido es acompaĂąado por un temblor de la tierra. El volcĂĄn les hace eco. En cada cuerno vive una serpiente. Quien se acerca, es corneado. Nadie se salva del veneno que llevan esos toros en la cabeza.
Pa s o s d e a n i m a l g r a n d e - 6 3
Camilo Rodríguez Chaverri
Nombre: El mismo lugar
Técnica: Acrílico
Dimensiones: 1,65 m x 1,19 m
Año: 1989
Todo ha quedado bajo el fuego. Sumergieron la vida en las fumarolas. El mar dejó de ser azul. Es rojo. La sangre y el fuego reinan. Murió el cielo. La noche sepultó al día para siempre. En medio de la totalidad del incendio cósmico, cuando nada queda más que el fuego, aparece un toro. Es la primera criatura de una nueva era. Trae consigo el estandarte de la lluvia, el recuerdo de los pájaros, el color de las mariposas, el emblema de la primavera.
Pa s o s d e a n i m a l g r a n d e - 6 5
Camilo Rodríguez Chaverri
Nombre: Toro
Técnica: Acrílico
Dimensiones: 0,00 m x 0,00 m
Año: 0000
Los toros hacen fila, como las hormigas. Comer es su trabajo. Pastar es su destino. Parece como si alguien los dirigiera. Hasta el volcán se ve pequeño. Hasta las montañas parecen gibas. En el bosque, en los montes, las gibas atemorizan. Vienen los animales que se cruzan con la muerte y la desafían. Vienen los bichos que le dicen palabrotas a la muerte. Las dicen con su bramido. No quieren atemorizar. Son fuertes. Son tranquilos. Son como los ríos caudalosos, no hacen bulla. Prefieren hacer fila, como las hormigas…
Pa s o s d e a n i m a l g r a n d e - 6 7
Camilo Rodríguez Chaverri
Nombre: La finca de Antonio Maceo
Técnica: Acrílico
Dimensiones: 0,00 m x 0,00 m
Año: 0000
Llegaron en barcos, como los espa単oles. Llegaron para quedarse. Marcan el paisaje con sus cachos y sus gibas. Sus ojos perturban al viento. Sus pasos hacen huir a las serpientes. Hay un dios bajo el pellejo de cada uno de ellos.
Pa s o s d e a n i m a l g r a n d e - 6 9
Camilo Rodríguez Chaverri
Nombre:
Técnica: Acrílico
Dimensiones: 0,00 m x 0,00 m
Año: 0000
Algo cayó del cielo. El lago es un espejo. ¿Qué pasará cuando suba, cuando regrese del fondo, lo que acaba de caer? Si se cierra su huella, si desaparecen las señas de su paso, ¿sabrá cómo salir de la profundidad?
Pa s o s d e a n i m a l g r a n d e - 7 1
Camilo Rodríguez Chaverri
Nombre: Un sol negro
Técnica: Acrílico
Dimensiones: 0,00 m x 0,00 m
Año: 0000
Cuando los pobladores empezaron a hablar del manatí con cachos, no se imaginaron que se trataba de un toro tímido que aprendió a sumergirse y vive en una cueva. De noche, se mete en los potreros y monta a las vacas en celo. Cuando las vacas paren, braman por muchos días, desconsoladas. Los terneros, recién nacidos, se echan al agua y no vuelven a salir. Comen por las noches. Comen en los pastizales que colindan con el agua. Entonces las vacas no los reconocen. Y la gente cree que son manadas de manatíes. Al manatí con cachos le llaman manatí venado. En el agua, cuando nadan los nuevos bichos del agua, los novillos, con el toro al frente, dirigiéndolos, vienen con los cachos afuera. Parece una manada de árboles. Andan en la profundidad con las ramas expuestas al aire y al viento.
Pa s o s d e a n i m a l g r a n d e - 7 3
Camilo Rodríguez Chaverri
Nombre:
Técnica: Acrílico
Dimensiones: 0,00 m x 0,00 m
Año: 0000
El toro venado es aliado del indígena. El indígena lo cuida, le da de comer, lo deja meterse en sus tierras. El toro llegó con el español. Es del bando de los que cuidan al quetzal y la crisálida. El toro venado espera al invasor en el río, le sale por las noches, al frente de sus barcos dispara fuego. Lo asusta con su aspecto tremendo. No es un animal feo. En la noche, es un monstruo. Es un toro enorme, gigantesco, como no se han visto otros. Tiene el lomo con manchas como las del tepezcuintle y le crece un árbol en la raíz de cada cacho. Llega a la orilla con un búho en cada árbol de su cabeza y cuando brama, se escucha una multitud de la selva que le hace eco. El invasor del bosque huye, asustado, aterrorizado, con el misterio oculto, para siempre, entre sus ojos y su pecho. El hielo de su garganta lo punza. Nunca más se acerca a los pantanos o a la selva del indígena el invasor que se encuentra con el toro venado.
Pa s o s d e a n i m a l g r a n d e - 7 5
Camilo Rodríguez Chaverri
Nombre:
Técnica: Acrílico
Dimensiones: 0,00 m x 0,00 m
Año: 0000
cAMILO rODRÍGUEZ CHAVERRI Camilo (1976) es periodista y escritor. Tiene estudios universitarios en Periodismo, Psicología, Administración de Empresas y Cine. Ha dirigido diversos medios rurales, especializados y alternativos. Tiene 15 años de trabajar en radio y televisión. Ha publicado más de 90 libros.
Paula Garro Ramírez Paula (1984) es diseñadora. Estudió en Universidad Véritas y realizó una pasantía en Italia. Diseñó los libros de Camilo Rodríguez con fotografías de iglesias de Costa Rica y Nicaragua, así como su primer libro sobre La Pasada de la Virgen de los Ángeles. Es la diseñadora y coproductora de la colección de libros “Nicaragua y Nicaragüita”, y una veintena más de libros de este autor.
COLABORAN CON ESTA COLECCIÓN DE LIBROS