SISTEMA MUSCULAR
En anatomía humana, el sistema muscular es el conjunto de los más de 650 músculos del cuerpo, cuya función principal es generar movimiento, ya sea voluntario o involuntario -músculos esqueléticos y viscerales, respectivamente.
SISTEMA MUSCULAR Los músculos de la cara son muchos y muy variados, distribuidos en un espacio pequeño y con funciones muy específicas y diferenciadas entre sí. Además, son los encargados de la expresión facial, fonación y masticación entre otras funciones. Generalmente, estas funciones requieren de grupos musculares perfectamente coordinados. Por ello, han de ser capaces de realizar gran cantidad de movimientos aparentemente simples.
MUSCULATURA FACIAL Se dice que nuestra musculatura facial, la que genera los gestos de la cara, es la más desarrollada en el reino animal. Tenemos más de 30 músculos faciales que, entre otras funciones, se encargan de realizar los movimientos expresivos (mediante los que expresamos miedo, asombro, alegría, duda, etc.). Y la mayor parte de ellos se encuentra en la región de la boca. Casi todos hemos aprendido a mover independientemente cada músculo del rostro, aunque algunos movimientos, como la elevación de una sola ceja, son más difíciles de realizar que otros. Los buenos actores ejercitan esta capacidad para conseguir imitar cualquier expresión.
MUSCULOS PRINCIPALES
MUSCULATURA DEL CUELLO De todas las áreas anatómicas, el cuello es la que tiene mayor proporción de músculos por superficie. Esto es porque, a pesar de lo que se podría pensar, el cuello no es solo la unión entre el cuello y la cabeza. Además de mantener el peso y la posición correcta de la cabeza, el cuello y los músculos que lo forman son los encargados de realizar determinados movimientos, proteger estructuras vasculares y nerviosas y sostener la vía digestiva y la vía aérea superior (faringe, laringe, etc.).
SISTEMA MUCULAR
PECTORAL MAYOR: va desde la clavícula y el esternón hasta las primeras costillas, su función es aductor del miembro superior y además es inspirador. 3. PECTORAL MENOR: está por debajo del músculo anterior, va desde las primeras costillas al omóplato y su función es depresor y aductor del hombro y además es inspirador.
MUSCULATURA DE LA ESPALDA
Tres tipos de músculos de la espalda que ayudan a que funcione la columna vertebral son los extensores, flexores y oblicuos. Los músculos extensores están unidos a la parte posterior (de atrás) de la columna vertebral y nos permiten estar parados y levantar objetos.
MUSCULATURA DE LA MANO
Musculos de extremidades inferiores
Entre los músculos principales de las piernas están El sartorio que se utiliza para cruzar las piernas y el bíceps que está detrás de la rodilla que permite que esta se doble.También el tríceps que está delante y sirve para extender la pierna. Los gemelos que son dos músculos casi iguales que forman la pantorrilla y se usan para caminar. Los tensores y extensores de los dedos del pie.
GLUTEO MAYOR El glúteo mayor es un tensor de la fascia lata, y por su relación con la banda iliotibial estabiliza el fémur en las superficies articulares de la tibia durante el pie, cuando los músculos extensores están relajados. ... Las fibras superiores actúan como abductores de las articulaciones de la cadera.
Musculos del pie Nuestros pies tienen nada menos que 100 músculos, junto a ligamentos y tendones que hacen factible su funcionamiento. También hay 26 huesos y 33 articulaciones, entre el pie y el tobillo. Vamos a ver cuáles son los principales músculos del pie y qué función tienen. Antes de empezar, te diremos que los músculos del pie se clasifican en dos clases: extrínsecos e intrínsecos. Los primeros trabajan entre el pie y el tobillo, mientras que los segundos se centran en el movimiento del pie mismo y en sus dedos.
MUSCULO SARTORIO
El músculo sartorio es un músculo de la región anterior del muslo, el más superficial, tiene forma de cinta que atraviesa todo el muslo en diagonal hacia dentro y abajo. Es el músculo más largo del cuerpo mide aproximadamente en un adulto de estatura media unos 55 cm Este músculo tiene sus acciones sobre las dos articulaciones por las que pasa, cadera y rodilla. Es flexor de la cadera y aleja el fémur hacia afuera (abductor), también rotará la cabeza femoral hacia fuera, es decir, consigue poner el talón de un pie delante de la rodilla de la pierna contraria. En la rodilla será flexor, y a mitad de camino entre la flexión y la extensión colaborará en rotar la tibia hacia el interior con respecto al fémur. Ninguna de las acciones del músculo sartorio es pronunciada, de forma que es principalmente un músculo sinergista, que actúa junto con otros músculos del muslo que son los que producen los movimientos.
TEJIDO MUSCULAR
Las células musculares están altamente especializadas y reciben el nombre de fibra muscular. El citoplasma se designa como sarcoplasma y la membrana celular como sarcolema. El citoplasma está lleno de miofibrillas formadas por filamentos de actina y miosina alternados que al deslizarse entre sí le dan a la célula capacidad contráctil. Como las células musculares son mucho más largas que anchas, a menudo se llaman fibras musculares, pero no por esto deben confundirse con la sustancia intercelular forme, es decir, las fibras colágenas, reticulares y elásticas, pues estas últimas no están vivas.
SACROMA DEL TEJIDO BLANDO
El sarcoma de tejidos blandos es un cáncer en los tejidos blandos. Existen muchos tipos, tomando como base el tipo de tejido en el que se inician. Algunas veces se diseminan y pueden ejercer presión sobre los nervios y otros órganos, causando problemas como dolor o dificultad para respirar. Nadie sabe exactamente cuál es la causa de estos cánceres. No son comunes, pero usted corre un riesgo mayor si estuvo expuesto a determinadas sustancias químicas, recibió radioterapia o tiene algunas enfermedades genéticas.
Para diagnosticar sarcomas del tejido blando, los médicos deben extirpar y examinar una parte del tumor en el microscopio. El tratamiento incluye cirugía para extirpar el tumor, radioterapia, quimioterapia o una combinación de éstas.